16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

40
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXV Número 12778 Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella $10 I Redacción unomásuno/Agencias I 9-11 Columnas: Q Matías Pascal¾3 Q Miguel A. Rocha Valencia¾5 Q Francisco Estrada¾13 Q Ricardo Perete¾22 Q Bob Logar¾23

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

Page 1: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXV Número 12778 Presidente Editor: Naim Libien KauiMARTES 16 DE ABRIL DE 2013

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella$10

IRedacción unomásuno/AgenciasI9-11

Columnas: Matías Pascal 3 Miguel A. Rocha Valencia 5 Francisco Estrada 13 Ricardo Perete 22 Bob Logar 23

Page 2: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3zona uno

unomásuno

EDITORIAL

Una vez más, el pueblo estadounidense padeció una serie de ata-ques con bombas, cerca de la línea final del maratón de Bostoncon saldo de al menos dos muertos y un centenar de heridos,

situación que cimbró pánico, terror y evidenció que ni el país más podero-so del mundo está a salvo de hechos tan lamentables como el ocurridoayer.

Hasta el cierre de la edición, autoridades federales estadounidensescontinuaban indagando los hechos, mientras que en su alocución el pre-sidente Barack Obama afirmaba:

“Aún no sabemos quién hizo esto y por qué… Vamos a determinar porqué lo hicieron”, y advirtió que los responsables “van a sentir el peso com-pleto de la justicia”.

Autoridades del FBI indicaron que las tres explosiones que se registra-ron durante el maratón de Boston fueron producto de un ataque terroris-ta. Lo ocurrido ayer hizo recordar los atentados terroristas del 11 de sep-tiembre de 2001 contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágonoa manos de comandos terroristas que secuestraron vuelos comercialespara usarlos como arma contra sus blancos.

Pese a que no hay comparación entre lo ocurrido ayer con los ataquesdel 11 de septiembre, es evidente que los responsables tenían como obje-tivo sembrar miedo entre la población, que una vez más se sintió vulnera-ble ante una situación ya vivida con anterioridad.

Testigos presenciales señalaron que algunas personas perdieron extre-midades o mostraban lesiones con huesos expuestos, resultado de lasexplosiones, lo que hizo más dramática la situación, que por un instantese volvió caótica.

Además, fotografías del incidente y testigos apuntan a que una masivaexplosión causó una espesa cortina de humo y fuego de unos 10 metrosde altura, y cinco segundos más tarde se observó otro estallido de menorintensidad.

Otra explosión ocurrió en la biblioteca John F. Kennedy de la ciudad,

aunque aclararon que no contaban con evidencia para relacionar este inci-dente con lo ocurrido en el maratón.

También la policía reportó que encontró otros dos artefactos explosivosque no habían sido detonados.

Hasta el momento, ningún grupo extremista o terrorista se ha adjudica-do las explosiones ocurridas en Boston, donde al menos dos personas,entre ellos un menor de edad, perdieron la vida cerca de la línea final delmaratón de Boston.

En tanto, la policía local informó que siete hospitales de la ciudadreportaron haber recibido alrededor de 107 personas heridas.

Bajo estas circunstancias, se informó que entre los heridos hay variosque se encuentran en “condiciones críticas” y otros en condicionesserias, por lo que el número de víctimas puede aumentar en cualquiermomento.

Estos nuevos ataques terroristas se dan en medio de una gran tensiónque Estados Unidos mantiene con el régimen de Corea del Norte, luego deensayos militares con su vecino, Corea del Sur.

Sería ilógico pensar en alguna provocación de esta índole, para que elpaís más poderoso se embarque en una guerra contra quien considere hamantenido una política hostil en las últimas semanas.

Porque estos actos de terrorismo, son eso, es el uso sistemático delterror para coaccionar a sociedades o gobiernos.

Los que lo promueven usan una amplia gama de organizaciones en lapromoción de sus objetivos, como corporaciones, grupos religiosos, racis-tas, independentistas o revolucionarios.

El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distinguedel terrorismo de Estado, por el hecho de que en este último caso susautores pertenecen a entidades gubernamentales.

Desde este espacio condenamos cualquiera de sus formas y al igual queel gobierno mexicano externamos nuestro pesar a las familias de las vícti-mas por las explosiones ocurridas ayer en el maratón de Boston.

Nuevo ataque terrorista cimbra a EU y al mundo

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Hugo Hernández Lino Calderón Juan Carlos FonsecaDeportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Josué Hérnandez Pineda Alan Rodríguez

Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor MurilloSilvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Cartonista: Quezada Sistemas: Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martínez Martínez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.

Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San RafaelTeléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHYLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Ángel Rocha Valencia [email protected]: [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

Señor Director:

La jefa delegacional en la MagdalenaContreras, Leticia Quezada hizo un llama-do a los legisladores de la Asamblea

Legislativa para crear un fondo para combatir losincendios forestales que en el Distrito Federal aque-jan la zona sur de la ciudad.

Tan sólo en La Magdalena Contreras se presen-tan de 3 a 4 incendios forestales diarios principal-mente en la zona de Los Dinamos, Sayula,Cieneguillas, y en toda la parte alta de la demar-cación. Aunque se cuenta con cuadrillas especia-les para la atención de estos incidentes, es insu-ficiente, pues los incendios que se presentan ensu mayoría son accidentales, aunque hay otrosocasionados por los propios comuneros para elinicio de la cosecha que se salen de control yunos más con la intención de iniciar una posibleinvasión de bosque.

Se pidió a la Asamblea Legislativa a que revise ycree una partida especial para este asunto, “pues almenos en Magdalena Contreras, ya rompimosrécord en el número de incendios en este año com-parado con el anterior.

Este presupuesto debe estar destinado al equipa-miento de los cuerpos de rescate que ya existen enlas zonas boscosas que requieren ser reforzadospara el control de incendios, pues “no tienen naday no hay fondos suficientes en las delegaciones delsur para enfrentar esta problemática.

El problema se incrementa por la frecuencia de éstosque en La Magdalena Contreras son diarios y principal-mente en la noche, lo cual dificulta su control, por eso lajefa delegacional reiteró la urgencia de crear un fondopara incendios en el Distrito Federal.

Leticia Quezada ha comentado que “si se revisa lalabor de los brigadistas, es heroica pues en este momen-to no cuentan con el material requerido. No se cuentacon los fondos suficientes para enfrentar un incendio degrandes magnitudes en el Distrito Federal actualmente”,concluyó.

Gracias por su atención.

e - m a i l : u n o m a s u n o @ u n o m a s u n o . c o m . m x n a i m @ n a i m . c o m . m x u n o m a s u n o @ n a i m . c o m . m x

Correspondencia

Estrategia en la Magdalena Contreras vs incendios

EPIGRAMAÁUREA ZAMARRIPA¡CALOR! CUIDADO

Ante el clima extremobuen ojo hay que tener

si mucho calor ha de haberprepara alimentos frescos

Cuida de ancianos y pequeñosque no se valen por sí solos

frutas y frescas verdurasen su alimentación llevarán

Aguas frescas sin azúcarno sólo al tiempo beber

en tu refri mételas y comidasfrescas ligeras

a tu estómago ofrecer¡Más vale prevenir… mexicano!

Page 3: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

POLÍTICA 3MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Reforma fiscal debetocar a "intocables"

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Una regulación al sectorfinanciero que permita redu-cir la concentración de mer-

cado en los segmentos de interme-diación y la necesidad de revisar ydiscutir los llamados paraísos fisca-les, deberán formar parte de lareforma fiscal integral, con el fin determinar con el círculo vicioso demantener a México en una econo-mía "petrolizada".

También al subrayar que de 2006a 2011 la deuda pública de estadosy municipios se incrementó de 48.7a 79.1 por ciento, diputados y fisca-lizadores del gasto público, afirma-ron la necesidad de analizar posi-bles soluciones estructurales quemejoren su capacidad recaudatoriay un prudente uso del endeuda-miento

Por ello la Auditoría Superior dela Federación (ASF) y laUnidad de Evaluación yControl de la Comisión deVigilancia de la ASF, coin-cidieron en la necesidadde concretar una reformafiscal que incluya toda esaproblemática, con el obje-tivo de de hacer más efi-ciente la recaudación y elgasto públicos.

"Una reforma fiscal queestablezca un esquematributario que simplifiquey eleve los ingresos tribu-tarios no petróleros, a finde dar suficiencia delgasto público, reducirendeudamiento y asegurarla sostenibilidad de ladeuda pública", indicó eltitular de la ASF, JuanManuel Portal Martínez.

Durante la revisión dela Cuenta Pública 2011, seobservó que la tasa de cre-cimiento de los ingresosno petroleros es menorque el gasto total presu-puestario, expresó PortalMartínez, al iniciar el aná-lisis del informe de resul-tados de ese ejercicio fis-cal.

"Esta situación generaun déficit que requiere sercubierto con deuda públi-ca", afirmó PortalMartínez, en la reunióncon diputados que inte-gran la Comisión deVigilancia de la ASF, al pre-

cisar que entre las mejoras delingreso, se encuentra el referente agastos fiscales.

Alejandro Romero Gudiño, titu-lar de la Unidad de Evaluación yControl, dijo que en la reforma fis-cal se debe evaluar una modifica-ción a la regulación del sectorfinanciero, que permita reducir laconcentración de mercado en lossegmentos de la intermediaciónfinanciera. También señaló la nece-sidad de que se considere la discu-sión sobre los llamados paraísosfiscales.

La Comisión de Vigilancia de laASF inició ayer el análisis delInforme de Resultados de laCuenta Pública del ejercicio fiscal2011, para lo que instalaron cuatrogrupos de trabajo: funciones degobierno, desarrollo social, des-arrollo económico y gasto federali-zado.

Ayer inició con el análisis de fun-

ciones de gobierno y desarrollosocial, mientras que el siguientelunes, 22 de abril, se analizará des-arrollo económico y gasto federali-zado.

"Bola de nieve"deuda de estados

Igualmente el titular de laAuditoría Superior de laFederación, Juan Manuel PortalMartínez, pidió buscar una solu-ción estructural a la deuda de esta-dos y municipios y afirmó que encinco años ésta pasó del 48 al 79por ciento en relación con sus par-ticipaciones federales.

"De 2006 a 2011 la deuda públi-ca de entidades y municipios seincrementó de 48.7 a 79.1 por cien-to como proporción de sus partici-paciones, por lo que es necesarioanalizar posibles solucionesestructurales que mejoren su capa-cidad recaudatoria y un prudenteuso del endeudamiento", indicó.

Fin a paraísos y privilegios fiscales y una firme regulación al sistema financiero, necesarios

Después del aberrante premioque otorgó una organización afín aEstado mexicano a Javier Duarte

gobernador de Veracruz, hoy dos casos siguensiendo el negrito en el arroz a tan patético reco-nocimiento.

Dos casos concomitantes vienen y con razón aalimentar la controversia suscitada por la recien-te entrega de un premio al gobernador del estadode Veracruz, Javier Duarte, por sus supuestos"esfuerzos para garantizar el pleno ejercicio de lalibertad de expresión". El primero concierne a lacondena a 38 años de prisión de un sujeto pre-suntamente culpable del asesinato de la corres-ponsal del semanario Proceso, Regina Martínez,perpetrado el 28 de abril de 2012. El segundocaso tiene que ver con el despido de VerónicaDanell, conductora de "Mega Noticias", del canalMegacable, que denunció presiones de las autori-dades.

"Hará falta mucho más que un premio, critica-do y criticable, otorgado al gobernador JavierDuarte para hacer olvidar el calvario de los perio-distas del estado de Veracruz, que se ha converti-do en uno de los epicentros de la violencia contrael gremio. Desde 2010 en este territorio han sidoasesinados nueve periodistas y uno se encuentradesaparecido. Otros, numerosos, han elegido elexilio tras padecer repetidas presiones o amena-zas, con frecuencia atribuidas a las mismas auto-ridades", recordó Reporteros sin Fronteras.

A 100 días de gobierno, Chalco se inunda

Una vez concluidos los primeros 100 días degobierno municipal en Chalco, la gente se pregun-ta qué habrá de informar el alcalde de esta demar-cación de extracción priista Francisco OsornoSoberón, ya que por donde se le vea, no hay nadaque informar a los ciudadanos, que confiaron eneste hombre, cuando prometió hacer cambios sus-tanciales dentro de este municipio de la zonaoriente de la entidad.

Con su nueva ridícula y mentirosa campañaque emprendió en días pasados, con eso de"Chalco se inunda de…", solo podrá decir queChalco se inunda de sangre, de asesinatos, derobos a transeúntes, de robos a casa habitación,de violencia en las calles de robos de autos, etc.,esperando que lleguen los tiempos de lluvias, paraque Chalco de verdad se inunde, pero de aguasnegras y materia fecal.

Hasta la fecha, Chalco sigue en el rezago social,en el desempleo, en penumbras; siguen las mis-mas calles llenas de baches, con semáforos inser-vibles, con un tránsito incontrolable por un exce-so de transporte público que nadie puede ordenar.

Podrá quizá informar del repudio abominablede comerciantes que están siendo retirados de víapública con lujo de violencia y encarcelados porrealizar esta actividad con que mantiene a susfamiliares; quizá tenga el sentido de informaracerca del aborrecimiento por trabajadores y extrabajadores del ayuntamiento que son vejadospor una presunta psicóloga que aplica talleresdonde son humillados de la manera ruin y cruel,sobajados hasta hacerlos sentir como seres sindignidad, ante la complacencia o por mandato deFrancisco Osorno Soberón.

Quizá ése sea el informe de los 100 días degobierno en Chalco.

Matías Pascal

Page 4: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

4 POLÍTICA MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

La Secretaría de Educación Pública (SEP)informó que del 16 al 18 de abril, se aplicará porsexto año consecutivo la Evaluación Universaldel Logro Académico en Centros Escolares(ENLACE), en instituciones de Educación MediaSuperior a más de un millón de alumnos.

En esta ocasión, la evaluación se realizará aun millón 140 mil 984 alumnos inscritos en elúltimo grado de las instituciones de educaciónmedia superior públicas y privadas de todo elpaís con Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios otorgado por la SEP o las entidadesfederativas, y a los inscritos en las institucionesde carácter autónomo y sus escuelas particula-res incorporadas.

La prueba ENLACE se aplicará en 14,040 plan-teles educativos de las 31 entidades federativas yel Distrito Federal. Los resultados de la pruebase darán a conocer a través de los medios decomunicación y del sistema de consulta deresultados disponible en Internet.

Cabe recordar que la aplicación de ENLACEpermite reunir información muy valiosa, paraidentificar los aprendizajes que las alumnas yalumnos han construido con el apoyo de losdocentes, lo mismo que para detectar aquéllosque se les dificultan. Esta información es útil entres niveles: el del aula, el del centro escolar y elde las áreas educativas. Gracias a la informaciónque aporta ENLACE es posible seguir consoli-dando la educación de calidad que requiereMéxico.

Lista, prueba ENLACE de prepas: SEP

La Secretaría de EducaciónPública (SEP) a través delConsejo Nacional de FomentoEducativo (Conafe) dio a cono-cer que millón y medio deinfantes no han cursado nin-gún tipo de educación inicial,por lo que deben construirseprogramas para rescatarlos dela ignorancia. En el marco de lainauguración del foro "Haciauna política de EducaciónComunitaria para la InclusiónSocial", se llevaron a cabodiversas mesas de trabajo que

permitirán combatir el flagelode la "mala educación", queafecta principalmente a lascomunidades vulnerables.

Dio a conocer que la Conafeha trabajado con las 63 milcomunidades más pobres delpaís, enviando 78 mil figuraseducativas que laboran con lomínimo requerido, recordandoque los niños de dichas zonasadquirieron 23 puntos menosque el promedio de calificaciónde la prueba ENLACE en espa-ñol y 22 menos en matemáti-

cas.En representación del titular

de la dependencia, la directoradel Conafe, Alma CarolinaViggiano recalcó que la falta deeducación inicial de estudian-tes provoca pérdida de capaci-dad biológica, es decir, la faltade facilidad para concentrarseo adquirir conocimiento.

Recalcó que la mejor inver-sión que puede hacer ungobierno es "generar másrecursos para la educación",estimulando la educación tem-

prana y alimentando decorosa-mente a los niños que habitenen zonas vulnerables como loharán las escuelas de tiempocompleto, mencionó. Final-mente, recordó la necesidad deimpulsar la educación inicialque creará nuevas políticas defortalecimiento de la mismaque finalmente beneficiará a lanación, por lo que agradeció lapresencia de la representantede la Unicef en México, IsabelCrowley que trabajará de lamano con el Conafe.

Dicho foro realizado en unhotel del Paseo de la Reformaen la capital, las autoridades de

educación debatirán cómo "darmás educación a más perso-nas", por lo que se celebraráhasta el próximo jueves 18 deabril, día en el que se concluirála forma de actuar de la Conafeen la presente administración.

Entre los participantes dedicho congreso se encuentranlos académicos DavidCalderón, Silvia Arleth Autria,Gerardo Álvarez, FranciscoJavier Ortega, Rogelio MartínezGarcía, Alejandro Verde Lópezentre otros importantes educa-dores que darán sus opinionespara mejorar el sistema educa-tivo nacional.

Sin escuela, 1.5 millones de niños

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

[email protected]

Guadalajara, Jalisco.- Elsecretario de EducaciónPública, Emilio Chuayffet

Chemor aseveró que con laReforma Educativa los maestrosnormalistas no desaparecerán, "más bien se transformarán" enbeneficio de los niños y jóvenesmexicanos.

Durante la inau-guración del Foro deConsulta "EducaciónNormal", en marco dela Consulta Ciudadanapara Integrar el PlanNacional de Desarrollo(PND) 2013-2018, el titu-lar de la dependencia ase-guró que el GobiernoFederal no tiene la inten-ción de reducir el númerode plazas magisteriales.

"No sólo vamos a mante-ner a las normales —que nodesaparecerán—, sino a trans-formarlas en la calidad de susservicios". Abundó que en Méxicohay una tradición normalista, "lasnormales son las grandes escuelasque han educado a los maestros deMéxico, y hay que fortalecerlas".

Señaló que los educadoresdeben facilitar el aprendizaje delalumno para que construya suconocimiento a través de la expe-riencia. Para ello, deben centrarseen enseñar a los estudiantes treshabilidades: pensar para que opti-micen su razonamiento; hacerconciencia de sus propios conoci-mientos, y adaptar aprendizajes asus áreas y niveles de estudio.

Emilio Chuayffet consideró queeducar a los docentes es una tareaen permanente renovación y adap-tación a las distintas realidades delpaís, lo que requiere una accióncoordinada de todo el sistema edu-cativo en su conjunto.

Reiteró que sin profesorado nohay educación posible ni reformaviable y aseguró que el gobiernodel Presidente de laRepúbl ica

e n t i e n d elas dificultades y

retos que enfrentan día a día losmaestros, por lo que están del ladodel magisterio.

Enfatizó que el servicio profe-sional docente es pilar del sistemaeducativo y que el PND 2013-2018marcará las pautas para orientar lapolítica de la red normalista delpaís, entre las que destacan la cali-dad de la formación docente paraeducación básica; revalorar elgrado académico que otorgan lasnormales; diseñar un plan orgáni-co que recupere experiencias, ydetecte retos y problemas paradotarlos de mejores herramientas.

Por otra parte, Aristóteles

Sandoval Díaz, gobernadorConstitucional de Jalisco, sedeclaró por una amplia participa-ción ciudadana en la conformacióndel PND, al señalar que no haypolítica pública que pueda avanzarsin considerar la opinión de lasociedad.

Aseguró que Jaliscoserá solidario con elobjetivo del GobiernoFederal de elevar lacalidad educativa en elpaís, tomando enconsideración a losmaestros, pues gra-cias a ellos es posi-ble formar mejoresmexicanos y laeducación debeser entendidacomo patrimo-nio del presen-te y del futurode nuestra

nación. Convocó a la sociedad a

participar en estas consultas, conel fin de que el intercambio deideas y el debate contribuyan alograr una escuela plural; tareaque requiere el trabajo conjunto deexpertos, del gremio, de las fami-lias, los alumnos y ciudadanos engeneral. La responsabilidad escompartida, y el objetivo es elmismo: educación de calidad paratodos, agregó.

Finalmente, el Ejecutivo estatalsubrayó que en Jalisco se hanemprendido acciones encaminadasa la mejora educativa, como la pre-sentación de iniciativas legalespara que los únicos requisitos paraingresar a las escuelas normalessean el conocimiento y el méritoacadémicos.

Normalistas no desaparecerán

Magisterio se transformará con la Reforma Educativa: Chuayffet

Page 5: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

POLÍTICA 5MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

México, potencia emergenteENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

Frente a empresarios, publi-cistas y medios de comuni-cación, el presidente

Enrique Peña Nieto auguró queMéxico se convertirá en unapotencia emergente si los mediosde comunicación y el sectorempresarial se unen para mejorarel nivel de vida de todos los mexi-canos, por lo que invitó al magis-terio disidente y a los líderes deopinión a lograr dicho objetivo.

En la Residencia Oficial de LosPinos el primer mandatario recor-dó el beneficio del BonoDemográfico que el país tieneactualmente, recordando que nose debe dejar pasar la oportuni-dad de "lograr un crecimientosostenido" propiciando la ense-ñanza de niños y jóvenes, la gene-ración de empleos, así como elfomento de la unidad de lafamilia.

Por otra parte, mencionó quela transformación educativa no"tiene marcha atrás", invitando alos maestros disidentes a "tomar

la reforma educativa con serie-dad" con la finalidad de elevar laproductividad de la educación,sin embargó, enfatizó que sugobierno está dispuesto a escu-char sus propuestas.

Durante la renovación delcuerpo ejecutivo y presidenciadel Consejo de la ComunicaciónAC, recordó las coincidenciasexistentes con la organizacióncivil como la mejora de los nive-les de enseñanza de los profeso-res, el crecimiento de la produc-tividad con la creación de másempresas como fue la aperturadel Instituto Nacional deEmprendedores, y por supuestola procuración del bienestar delas familias mexicanas.

Acompañado del secretarioLuis Videgaray Caso, el jefe deGobierno capitalino, Miguel ÁngelMancera e integrantes delConsejo de la Comunicación, des-tacó el trabajo de los medios decomunicación por emitir mensa-jes masivos y así fomentar elcambio de la sociedad.

"Gracias a los medios decomunicación por transformar a

la sociedad", destacó.En relación con las tres coinci-

dencias, Enrique Peña Nieto des-tacó que la primera es elevar elnivel de enseñanza de los niños yjóvenes.

"Para el Gobierno de laRepública, la transformación dela educación es una prioridad quedebe convertirse en el movimien-to colectivo más trascendente ydecisivo para el futuro deMéxico", expresó.

Como segunda enmarcó lanecesidad de elevar la laborempresarial y la generación deempleos.

"Sólo a través del crecimientoeconómico, derivado de unamayor productividad, es comopodremos atender de fondo lapobreza y la desigualdad que afec-tan a millones de mexicanos",afirmó.

Y como tercera recalcó elfomento del bienestar y la unidadde las familias mexicanas.

"En el propósito de construirun México Incluyente, elGobierno de la República desarro-lla políticas públicas que atien-den las necesidades de las fami-lias de manera integral: CruzadaNacional contra el Hambre,Seguro de Vida para Jefas deFamilia, Programa 70 y más,Política Nacional de Vivienda",enfatizó.

Más adelante, el presidentesaliente de la organización socialantes mencionada, PabloGonzález Guajardo, comenzó suponencia aseverando que elConsejo de la Comunicaciónbusca lograr una educación decalidad para todos y un sectorempresarial dinámico para cons-tituir un país más fuerte, aceptan-do que aún existe inequidadsocial.

Viaja el Presidente a Monterrey Como se había anunciado, el titular del Ejecutivo

Federal, Enrique Peña Nieto, viajará el día de mañana ala ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde sostendráuna gira de trabajo como parte de la consulta públicapara la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo2013-2018, en la cual sostendrá reuniones con empre-sarios y autoridades leonesas.

Dicha gira tiene como finalidad el integrar la opiniónde todos los sectores de la sociedad, a efecto de darpronta respuesta a los retos de hoy y del mañana.

Fuentes estatales confirmaron que el evento protoco-lario tendrá lugar en Cintermex, donde se desplegará ungran dispositivo de seguridad.

En tanto que trascendió que no vendrá sólo, pues seespera lo acompañen parte de su Gabinete Ampliado.

Además de contar con la asistencia de diputados

federales y senadores, sin dejar de lado a algunos gober-nadores, quienes parecen seguirlo a sol y a sombra.

Hace un par de días, el gobernador Rodrigo Medinade la Cruz confirmó la visita de su también compañerode partido, al señalar que este vendrá a recoger las con-clusiones de los foros de consulta, arrancados el pasa-do 15 de marzo.

"Viene principalmente, si su agenda no cambia, a lasconclusiones de las mesas de trabajo para la integracióndel Plan Nacional de Desarrollo".

Si bien la presencia de Peña Nieto en Monterrey setenía planeada para el pasado 2 de abril, la cita tuvo queaplazarse un poco más luego que, durante esa semana,el primer tricolor de la nación sostuviera una gira de tra-bajo por el lejano oriente, visitando los países de Chinay Japón.

EPN llamó a los medios y empresarios a colaborar en la transformación de la sociedad

Legalizar drogas, interés criminalPor más que se diga para justificarla, la legalización de

las drogas es negativa para las sociedades, aunque en esteasunto quienes ganan son los narcotraficantes, tanto quetienen capacidad de compra de todo, incluyendo a legisla-dores, activistas y gobernantes.

No se le encuentra ni un solo aspecto positivo y enalgunos casos, legalizar es el camino fácil, libre de compli-caciones y para muchos representa fuertes ingresos eco-nómicos, sin aparentemente "salpicarse" de un negocioque mata, incapacita y que al final pagamos todos comosociedad.

Ninguna de las justificaciones es válida, ni siquieraaquella "progresista" de que soy libre de hacer con micuerpo lo que me plazca, sin que pese ningún argumentomoralista o ético, aunque en el aspecto salud todo esté enmi contra, incluyendo que la sociedad pagará por mi reha-bilitación física y mental por los daños que cause al colec-tivo, merced a las secuelas derivadas de la adicción comootras enfermedades, violencia, vagancia y lo que resulte.

Tampoco se trata de pasar de lo permisivo a lo negativo,sino simplemente colocar en perspectiva el asunto. Sedice que con la legalización disminuiría la violencia, deri-vada de la disputa de los cárteles por controlar las rutas detráfico, la producción y venta de todos los venenos, desdelos "naturales" hasta los de construcción química.

Posiblemente sí acabaría la violencia entre ellos, a lamejor se sentaban como modernos ejecutivos y empresa-rios a distribuirse el mercado, entrarían a licitacionespúblicas para, primero, se les autorizara la producción ointroducción de productos de primera necesidad comococaína y marihuana, especialmente esta última, paraluego pasar al escalón de venta al mayoreo, y desde luego,los permisos de las "farmacias" para expender bajo recetade médico, siquiatra o sicólogos certificados, las dosifica-ciones del enervante.

Sí, así como se hace en la industria farmacéutica.Además, tendrá que cuidarse de que no surjan productos"pirata" y que la Cofepris certifique la calidad delproducto.

Todo se oye muy bien, pero quién va a creer que no exis-tirán conflictos en la introducción, producción y venta.Nadie va a querer quedarse fuera del negocio y aunque sediga que menos violencia entre los cárteles, aumentaráentre los adictos que ya sin restricción, aumentarán y conello el mercado.

De tal suerte que nadie nos puede quitar de la menteque los legisladores y activistas que promueven la famosalegalización de las drogas, incluyendo al ex presidenteVicente Fox, están motivados por los narcotraficantes, aquienes les apura pasar de delincuentes más buscados aconnotados empresarios. Así como están los vendedoresde armas en Estados Unidos.

Legalizar una rama más del crimen es lo que pretendeny por cuyos efectos vamos a pagar todos los mexicanos,algunos en carne propia cuando sus hijos les digan queson adictos. ¿Y qué?, al fin y al cabo sería legal poseer yconsumir.

Entonces el término "marihuano" ya no será despecti-vo u ofensivo, propio de viciosos, como tampoco lo son yalos tatuajes que antes estaban confinados a la peor raleade la sociedad y era identidad de logias de criminales.

Total, médicamente no se explica; en seguridad tampo-co hay justificantes; socialmente no se acepta y deportiva-mente es muy castigado. Pero comercialmente, quienesmanejan las drogas encontrarían todas las de ganar, tal vezpor eso vuelven a surgir algunos legisladores que hablande "enfrentar el problema", entrar a la discusión y esgri-men todo tipo de justificaciones para hacerlo.

Para nosotros, el único justificante para tratar de lega-lizar lo ilegal, es una servidumbre en favor de los crimina-les. Ésos que lo proponen tal vez ya son adictos a los ener-vantes o a la lana que deja el narcotráfico. Tal vez están ahíporque los dueños de ese negocio los apoyaron; no seríararo; todos sabemos que el crimen sí tiene representantespopulares.

MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA

Page 6: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

6 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Estrechan lazos Conago e IPJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

[email protected]

Gerardo GutiérrezCandiani, presidentedel Consejo

Coordinador Empresarial(CCE), dijo que los diversosorganismos del sector privado,junto con la ConferenciaNacional de Gobernadores(Conago) buscarán una relaciónde consulta y cooperación másestrecha y estratégica, para lacual generarán iniciativas, pro-gramas y esfuerzos conjuntos.

Expresó que uno de los obje-tivos es establecer compromi-sos generales que puedanreproducirse en los estados;con las particularidades, capa-cidades y visión de las organiza-ciones empresariales en cadauno de ellos.

Aseguró que laAgenda por México queel sector empresarialconsensuó interna-mente y posteriormen-te con el gobierno fede-ral, puede y debe exten-derse a los estados,asegurando caucespara la participaciónefectiva de la sociedadcivil y dándole susespacios y tiempos alPoder Legislativo,como debe ser en elpropio Pacto porMéxico.

Puntualizó que coneste propósito estánproponiendo unDecálogo de priorida-des y acciones parauna agenda compartidacon la Conago, quecontribuya a avanzaren agendas estatales deamplio alcance.

Dijo que las cinco accionesconjuntas son: acordar unaagenda compartida, que tomeen cuenta el decálogo que pro-ponen; implementar ConsejosConsultivos para laCompetitividad y el Crecimientoen las 32 entidades para impul-sar coordinadamente políticaspúblicas con estos dos fines;una cruzada de las empresas,los estados y los municipiospor la mejora regulatoria; mate-rializar la disposición de losorganismos empresariales paratrabajar con los gobiernos esta-tales en estudios económicos yde sustentabilidad, y promo-ción de inversiones; e impulsarla formación de comisiones decombate a la piratería y a la eco-nomía ilegal en cada entidadfederativa, con participación dela iniciativa privada.

El líder cúpula, puntualizó

que el objetivo es promovertanto gobiernos estatales comoiniciativa privada, sinergias anivel local que rindan frutos aescala nacional.

En el decálogo se expresa lanecesidad de más democracia yfederalismo, salvaguardar laintegridad física y patrimonialde los mexicanos, fomentar latransparencia y rendición decuentas en la gestión de gobier-no, fomentar el Estado deDerecho, ofrecer mayor susten-tabilidad a las finanzas públi-cas, acordar un Pacto Nacionalpara la Educación con Calidad,fomentar el desarrollo económi-co sostenible y socialmenteincluyente, apoyar las reformasestructurales, promover la sus-tentabilidad del medio ambien-te, y coordinar de mejor manerala federación, los estados y losmunicipios.

Promueve CCE un "decálogo" político

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

[email protected]

La diputada federal Purificación Carpinteyroalertó que los poderes fácticos que se verán afec-tados con la reforma de telecomunicaciones,entorpecerán su aprobación en el Senado y“harán que no pase”.

Al participar en la mesa “Los Alcances de laReforma en Telecomunicaciones”, realizada enla Cámara Alta, señaló que “el quiebre de para-digmas” está en riesgo, porque lamentablemen-te las empresas que hoy concentran el merca-do en este sector “están haciendo su trabajo ylabor cabildeando en el Senado y tratando dehacer que los legisladores saboteen la aproba-ción de esa reforma”.

Para ello, agregó, utilizan todo tipo de argu-mentos y críticas, imaginando o inventando,inclusive arrastrando los pies con tal de no votarla reforma.

La legisladora perredista consideró que setrata de un momento histórico, debido a que elproyecto representa un “elemento liberador”que permitirá crear las bases para que existacompetencia no sólo en el sector de las teleco-municaciones y radiodifusión sino en todos losmercados.

En este sentido, pidió aprobar en tiempo laminuta, ya que de no hacerlo en este periodo desesiones se beneficiaría a las televisoras, puesa éstas “les conviene que así se quede.

A su vez, Eloy Vázquez López, miembro delConsejo Rector del Pacto por México, explicó quecon la reforma se quita al Poder Ejecutivo laposibilidad de ser presionado por los grandesmonopolios y se da mayor poder al IFETEL, a finde que sea la vía por la cual se determine quiéntiene una concesión y quién no la conserva.

Por otra parte, la senadora priista MarcelaGuerra Castillo expuso que el arte debe de estaren las políticas públicas con el objetivo defomentar la cultura, de tal forma que el paísadquiera competitividad en el conocimiento através de la iniciativa.

Habló de la importancia de que la democrati-zación cultural se consolide como un bien públi-co y cumpla con criterios de sustentabilidad, aefecto de maximizar la rentabilidad de las indus-trias creativas y culturales.

Asimismo, se pronunció porque se fomenteel talento de los artistas mexicanos y promoverel desarrollo de las industrias creativas, tantopor el Estado como por los medios de comuni-cación.

En peligro, reforma atelecomunicaciones:

Carpinteyro

Ante los inocultables hechos de que algunospatrones, por un lado, declaran salarios inferioresa los que perciben sus trabajadores y que por elotro “sobredeclaran” su nómina para reducirimpuestos, es que se han propuesto las reformasa los artículos 27 y 32 de la Ley del Seguro Social.

Las reformas a la ley terminarían con prácticasque afectan a los trabajadores, al fisco y a las cuo-tas del propio Instituto.

Comenta la información que de aprobarse lasreformas, eliminarían tales prácticas que han idoen detrimento del Seguro Social y de los propiostrabajadores, ya que al reducirse las cuotas obre-ro-patronales es menor la aportación a las cuentasde retiro y de vivienda.

Asegura Notimex que el impacto de la propues-ta del PRI se concentrará en las empresas quehacen uso inadecuado de esquemas de recomposi-ción de ingresos, y que en ningún momento sereflejará en el incremento de las cuotas obreropatronales.

Según un análisis preliminar, la reforma norepresenta ningún impacto para el 80 por cientode las empresas, ya que aproximadamente 35 porciento de los asalariados reciben menos de dossalarios mínimos, mientras que para el SAT sólo20 por ciento percibe esa cantidad.

La propuesta de reforma presentada por el PRIasienta que de ser aprobada, mejorará tanto la fis-calización del IMSS como la del SAT.

Reformas a Ley del IMSS beneficia a trabajadores

Page 7: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

POLÍTICA 7MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Cooperativas deben ser palanca de desarrollo

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Apartir de ya se debe refor-mar el marco jurídico queconsolide el cooperativis-

mo en México, con el fin de con-vertir a la economía social envaliosa palanca de desarrollo yoportunidades para los jóvenes yrescate a la nación de la inseguri-dad, desempleo y bajo crecimien-to económico, causante de la mul-tiplicación de la pobreza y la des-aparición veloz de la clase media.

"La economía social debe seruna caja de resonancia de oportu-nidades para beneficio de los jóve-nes, así como factor para reduciríndices de inseguridad, desem-pleo y estancamiento económico,que se traduce en agudización dela pobreza y la pulverización ace-lerada de la clase media", afirmóla diputada Alliet MarianaBautista Bravo, presidenta de laComisión de FomentoCooperativo y Economía Social.

Por su parte Carlos RojasGutiérrez, titular del InstitutoNacional de Economía Social de laSecretaría de Economía, expresóque los esfuerzos para apoyar alsector deben reorientarse parafomentar la inserción de los jóve-nes, campesinos, discapacitadosy mujeres, así como apuntalar alas cooperativas existentes "sinatomizarlas ni chatarrizarlas".

La diputada del PRD, señalóque reformar el marco jurídicoque consolide y sea palanca delcooperativismo en México apun-tan las acciones a tomar de laComisión de Fomento

Cooperativo y Económico a findijo, de contribuir a un esquemamás justo en la distribución de lariqueza en México.

La diputada Bautista se declarópor modificar la Ley de EconomíaSocial y Solidaria para ofrecersoluciones a los problemas queenfrentan las cooperativas mexi-canas, durante la inauguracióndel foro nacional Hacia unaAgenda Legislativa de laEconomía Social y Solidaria.

Ante el titular del InstitutoNacional de Economía Social(INAES), de la Secretaría deEconomía, Carlos RojasGutiérrez, la legisladora federaldestacó la urgencia de convertir aeste sector en una línea estratégi-ca de la política social.

Anticipó que por ello, la agendalegislativa de la Comisión deFomento Cooperativo consta detres ejes temáticos: refor-mar la Ley deEconomía Social ySolidaria;

modificar el régi-men fiscal de las

cooperativas y hacermás eficiente el fun-cionamiento de lascajas de ahorro ycrédito.

" L a

Comisión de FomentoCooperativo y Economía Social,promoverá un andamiaje jurídicoque redunde en una distribuciónmás justa de la riqueza que muje-res y hombres generan en todo elpaís", recalcó.

Frente al titular del INAES, ladiputada Bautista Bravo confió enque esta legislatura sea "la de lasverdaderas reformas estructura-les" que respondan a establecer yatender las necesidades de un sis-tema de producción, consumo yahorro más justo, fraterno y soli-dario.

Por su parte, Carlos RojasGutiérrez, al referirse a los retosde la economía social en México,avaló la necesidad de revisar afondo el marco legislativo y garan-tizó la decisión del Estado paraimpulsar y apoyar a las cooperati-vas "sin paternalismos ni con una

perspectiva asistencialista"."La meta es recupe-

rar una política deEstado integral que

impulse y consoli-de las empresassociales, a fin deque el crecimien-to económico y demercado se tra-duzca en bienes-

tar social yoportunida-

d e s " ,subrayó.

Apoyo plural a las energías renovables Durante el Primer Foro de Energías Renovables,

diputados de diversos grupos parlamentarios semanifestaron por elevar a rango constitucional lacreación de políticas públicas, que impulsen el usode energías renovables y generar un fondo en lamateria.

El presidente de la Comisión Especial de EnergíasRenovables, diputado Erick Marte Rivera Villanueva(PAN), informó que los legisladores trabajarán paraese propósito y para crear un Instituto Mexicano deEnergías Renovables.

Con este organismo consideró que se evitaría quese disgreguen los recursos destinados a cambio cli-mático y energías renovables. De esta forma, empre-sas, inversionistas, gobiernos municipales y estata-les, así como gente interesada podrían acudir a soli-citar apoyos de esta índole.

Rivera Villanueva anunció que la Comisión a sucargo realiza reuniones con la Secretaría deHacienda y Crédito Público con el propósito de que

la Cámara de Diputados genere un fondo para ener-gías renovables y se destinen mayores recursos quelogren su impulso.

En el evento, realizado en la destiladora del Golfo,S.A. de C.V., en Atoyac, Veracruz, el legislador agre-gó que visitarán Oaxaca, Sinaloa, Baja California yBaja California Sur, estados donde se desarrollanproyectos importantes en este ramo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural,diputado Víctor Serralde Martínez (PAN), coincidióen que los legisladores trabajarán en la creación deun marco regulatorio que potencialice el uso defuentes ecológicas eficientes.

Dijo que ante la crisis en la que se encuentra lacaña de azúcar, debido a su sobreproducción que nopuede ser comercializada, ni exportada porque elmercado internacional está totalmente abastecido,es necesario llevar un millón de toneladas de azúcara las industrias que generan biocombustible, a fin deincrementar su producción.

Sin paternalismos el Estado las impulsará y apoyará: diputados

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

[email protected]

En el mercado nacional del tequila, el 55 por cien-to es bebida falsa o adulterada y en el mercado inter-nacional o de exportación alcanza el 66.3 por cien-to, afirmó la senadora Verónica Martínez al señalarla necesidad de proteger a los 14 productos mexica-nos que tienen la Denominación de Origen (DO), losque suelen ser falsificados, lo cual pone en riesgo aamplias regiones del país encargados de su siembra,elaboración o destilación.

Explicó que son 14 los productos mexicanos pro-tegidos con la figura de denominación de origen:tequila, mezcal, bacanora, sotol, charanda, café deChiapas, chile habanero de la península de Yucatán,artesanía de Olinalá (Guerrero), arroz de Morelos,mango Ataulfo (Chiapas), vainilla de Papantla, ámbarde Chiapas y café de Veracruz.

La legisladora por Jalisco destacó que estos 14productos nacionales, que tienen ya una fama y cali-dad reconocida a nivel mundial, dan empleo almenos a 250 mil familias mexicanas, por lo que debeprotegerse la Denominación de Origen, para evitarsu desprestigio en el mercado nacional e internacio-nal.

En entrevista destacó la necesidad de reformar laLey de Propiedad Industrial para agilizar los proce-sos de sanciones administrativas y penales paraquienes elaboren, distribuyan y comercialicen pro-ductos protegidos con la Denominación de Origensin serlo o que se elaboran productos similares, conuna calidad inferior y que se venden como origina-les.

De acuerdo con la ley vigente se entiende pordenominación de origen el nombre de una regióngeográfica del país que sirva para designar un pro-ducto originario de la misma, y cuya calidad o carac-terística se deban exclusivamente al medio geográfi-co, comprendido en éste los factores naturales yhumanos.

Sin embargo, el actual marco legal solicita la rein-cidencia del delito para ser castigado, lo que ha pro-vocado impunidad y que estas empresas que adulte-ran y comercializan productos protegidos conDenominación de Origen, se multipliquen en el paísy en extranjero.

Ante esta situación, anunció que presentaráreformas al artículo 213 de la Ley de PropiedadIndustrial, para que no tenga que esperar la reinci-dencia de las empresas que falsifican y comerciali-zan productos, para aplicarles la ley.

La senadora priista dijo que el esperar a la reinci-dencia de este tipo de delitos sólo provocan la impu-nidad y ponen en riesgo la salud de millones demexicanos, así como los empleos y economía deamplias regiones del país, ya que cuando son descu-biertos, cambian de nombre a su empresa y produc-to, para en caso de una nueva sanción, refieran quees la primera vez en que incurren en dicho delito.

Venden tequila ¡falso!

Page 8: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

8 POLITICA MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Usos y costumbres,no, ¡lenocinio!

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

[email protected]

La Trata de Personas se haconvertido en un "ejemploa seguir" para hacer dinero

en 120 comunidades indígenas,en donde la venta principalmentede mujeres y niñas es una ilegali-dad "invisible" operada bajo eldisfraz de usos y costumbres queaprovechan las bandas de trafi-cantes de humanos.

"Su práctica se confundecon los usos y cos-tumbres queprevalecen encasi 120 pobla-ciones a nivelnacional, queaglutinan a ochomillones de mexi-canos", denunció ladiputada del PAN,Leticia LópezLandero, presidentade la ComisiónEspecial para la Luchacontra la Trata dePersonas.

López Landero, alertóque niños de ocho años,integrantes de estas comunida-des, "sueñan con ser tratantesdebido a que se han convertido enel prototipo de quien tiene dinero,mujeres y poder", por lo que urgióa que esta problemática social ycultural se enfrente con políticaspúblicas.

Esta tendencia se ha registradoen regiones como Tenancingo,Tlaxcala; es un caso documenta-do, identificado como el corredorTlaxcala-Puebla, pero que se mul-tiplica en todo el país, y que sonfocos bien identificados de trata

de personas. "Pobreza, marginación, desem-

pleo y falta de oportunidades sonaprovechados por el crimen orga-nizado para enganchar a niñas,niños, adolescentes y mujeres, alo cual se suma el que las propiasautoridades estatales, desdegobernadores y presidentes muni-cipales, no aceptan que hay luga-res de sus entidades que sededican expresamen-te a la

trata", comentó lalegisladora federal López

Landero. La diputada del PAN indicó que

la falta de aceptación guberna-mental de la presencia del delitode trata hace más difícil combatir-lo, ya que se confunde y se fundecon prácticas tradicionales yacostumbradas en las comunida-des indígenas y rurales.

"Las mismas autoridades noaceptan este problema, al contra-rio, lo niegan, lo guardan, y nohacen nada por solucionarlo. Estetema no ve colores, es un tema defondo" que requiere atendersemediante políticas públicas inte-

grales, afirmó la presidenta de laComisión Especial de Trata dePersonas.

Urgió a enfrentar este fenóme-no social porque se disfraza conlos usos y costumbres de lascomunidades indígenas y de laspoblaciones rurales. No sólo seregistra en Tlaxcala, sino en todos

los estados delpaís, porque estedelito ha adquiri-do "maticessutiles, casii n v i s i b l e s " ,que en oca-siones com-plican queen el proce-so jurídicosea identi-f i c a d oc o m otrata deperso -nas, y

con ello setipifique como tal.

Otro factor que contribuye afortalecer la invisibilidad del deli-to de trata de personas en lascomunidades indígenas es elvacío jurídico que prevalece, aunen la reciente Ley General, apro-bada el año anterior, señalóMónica Salazar, representante delColectivo contra la Trata dePersonas México, que aglutina a15 organizaciones sociales.

Explicó que el marco jurídicovigente no incluye a la poblaciónindígena en cuanto a tipificar eldelito de trata, debido a que éstese funde con los usos y costum-bres que prevalecen en las comu-nidades, y hace aparecer este fla-gelo como algo normal y comúnen la vida social de estos grupos.

Ni manipulación ni compra de voto con apoyos socialesLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) apro-

bó discutir hoy en el Pleno un punto de acuerdo, afin de facultar a la Comisión Especial de ProgramasSociales a dar seguimiento a los procesos electora-les locales de este año para evitar manipulación ycompra del voto.

Este asunto será incluido en el orden del díacomo punto de acuerdo de urgente y obvia resolu-ción, a propuesta del coordinador de MovimientoCiudadano, Ricardo Monreal Ávila, afirmó el presi-dente de la Jucopo, Luis Alberto Villarreal García(PAN).

De manera previa, Monreal Ávila dijo a la prensaque también solicitó pedir a al ejecutivo federal ylos estatales no manipular programas a favor de uncandidato, que suspendan la publicidad de éstos 45

días antes de los comicios y que la FiscalíaEspecializada para la Atención de DelitosElectorales (Fepade) coadyuve con procuraduríaslocales.

Villarreal García aseguró que mañana martestambién se discutirán en el Pleno otros dos acuer-dos de urgente y obvia resolución.

El primero, propuesto por el PRI, es para solicitarque Anáhuac, Nuevo León, sea declarado municipiofronterizo.

Otro punto de acuerdo, presentado por el PAN,está dirigido a los congresos de Guerrero y Oaxaca,a fin de que eviten legislar en acciones que contra-vengan la reforma educativa constitucional, promul-gada en febrero pasado, y que es cuestionada pormaestros de esas dos entidades.

Disfrazada venta de mujeres en 120 localidades rurales e indígenas

Con el fin de desahogar todos los pendientesque no ha podido llegar a un acuerdo entre lasque se cuenta seis modificaciones a laConstitución de la República, la Junta deCoordinación Política de la Cámara deDiputados, resolvió aumentar dos sesiones másal actual periodo ordinario de sesiones que con-cluye el 30 de abril.

Para tal fin la Jucopo que congrega a los sietelíderes de las fracciones parlamentarias y quepreside el diputado del PAN, Luis AlbertoVillarreal García, aprobó por unanimidad el cam-bio al calendario de sesiones para lo que restadel Segundo Periodo Ordinario de la LXIILegislatura de la Cámara de Diputados.

Las próximas sesiones ordinarias serán elmartes 16, miércoles 17 y el jueves 18, duranteesta semana, y el martes 23, miércoles 24 y jue-ves 25, de la próxima, cerrando el SegundoPeriodo Ordinario de Sesiones con la que se veri-ficará el día martes 30 de abril.

De acuerdo al presidente de la Jucopo, LuisAlberto Villarreal García, existen varias iniciati-vas que están en proceso de dictaminación y quemerecen ser escuchadas, razón por la cual seamplía el número de sesiones ordinarias paraque todas puedan ser desahogadas en el pleno dela Cámara.

"De los temas relevantes que quedan pendien-tes, por lo pronto hay seis modificaciones a laConstitución. La relativa a que ya no se requierael permiso por parte de las tropas para abando-nar el país en el caso de ayuda humanitaria, la delas condecoraciones, para que tampoco tenganque autorizarse en esta Cámara y las candidatu-ras independientes en los estados", informó.

También se encuentra la modificación alArtículo 27 constitucional para que como sucedeen todas la ciudades donde no hay playa, losextranjeros puedan adquirir de manera directaun bien para su uso residencial, así como laminuta del IFAI y la modificación del Artículo 73de la constitución para que el Congreso puedalegislar en materia de victimas, especificó.

Durante el lapso para concluir el SegundoPeriodo Ordinario, también se han programadodos sesiones solemnes: una el martes 16 para laentrega de la primer Medalla al MéritoCooperativista y Economía Social, y el martes30, con motivo de la entrega de la Medalla alMérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de1913.

Ante los desacuerdos losdiputados trabajarán más

Page 9: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

POLÍTICA 9MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

El presidente estadounidense Barack Obamaadvirtió que su gobierno aplicará, "todo el pesode la justicia" a los responsables de los atenta-dos con explosivos en Boston, que dejaron dosmuertos y casi un centenar de heridos.

"Aún no sabemos quién hizo esto o por qué, ynadie debe apresurar conclusiones antes quetengamos toda la información, pero no se equi-voquen, vamos a llegar al fondo de esto y encon-trar por qué hicieron esto", dijo.

"Cualquier individuo o grupo responsablesentirá todo el peso de la justicia", sostuvo.

En una breve declaración hecha la tarde deayer desde la sala de prensa de la Casa Blanca, elmandatario anunció que ha dado instruccionespara elevar la seguridad a través del país confor-me sea necesario.

"Continuamos monitoreando y respondiendoa la situación conforme se desarrolla y he dirigi-do todos los recursos del gobierno federal paraayudar a las autoridades locales y estatal a pro-teger a la gente y elevar la seguridad a través delpaís conforme sea necesario", dijo.

Ataques no quedaránsin castigo: Obama ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Por medio de la red social de Twitter, el presiden-te de México, Enrique Peña Nieto expresó sus con-dolencias por los sucesos ocurridos en la ciudad deBoston, Estados Unidos donde explotaron dos apa-ratos explosivos en medio de un maratón matando ados y hiriendo a otras 100 personas, por lo que elprimer mandatario ordenó a la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE) a apoyar a los mexica-

nos afectados."Mis condolencias a los familiares de las víctimas

y al pueblo de Estados Unidos, tras los lamentableshechos ocurridos en Boston", expresó en su primercomunicado.

Poco tiempo después escribió, "He instruido a laSRE contactar y apoyar a los mexicanos que seencontraban en el lugar".

Por lo que autoridades mexicanas y personal deconsulados se han movilizado para saber la situa-ción de los mexicanos heridos.

EPN reitera condolencias por explosiones de Boston

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cali-ficó de "violencia sin sentido" las explosiones ocurri-das ayer cerca de la meta del Maratón de Boston, quecausaron la muerte de al menos dos personas y heri-das a 141 más.

En un acto en la sede de la ONU para recordar elgenocidio en Ruanda, Ban consideró que los ataquesson "más desconcertantes" debido a que ocurrieronen un acto conocido por reunir a gente de todo elmundo en un espíritu de armonía y compañerismo.

El titular de la ONU expresó también sus condolen-

cias para las familias de las víctimas y para los heri-dos, a los que deseó una pronta recuperación.

Prometió además una declaración más formalsobre el incidente en cuanto se conocieran mayoresdetalles del mismo.

Condena presidente de Guatemala atentados guatemala.- El gobierno del presidente guatemalte-

co, Otto Pérez Molina, condenó los actos terroristashoy en la ciudad estadounidense de Boston, duranteel famoso Maratón y lamentó la pérdida de vidashumanas.

Califica Ban Ki-moon de "violencia sin sentido" estallidos en Boston

Fallas

de

orig

en.

Page 10: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L10 / POLÍTICA

Ataques terroristas en Boston deMassachusett.- Al menos dos

personas murieron y másde cien resultaron heridas,

luego de que dos artefactos explota-ron ayer cerca de la línea final dela Maratón de Boston, de acuer-do con la policía local y con hos-pitales de la ciudad.

La policía de Boston confirmóla cifra de víctimas fatales delatentado, en tanto que siete hospi-tales de la ciudad reportaron haberrecibido hasta el momento un totalde 141 personas heridas, segúnreportó el diario The Boston Globe.

Uno de los principales hospita-les de la ciudad, el Mass General,informó que recibió a 19 personasheridas, seis de las cuales seencuentran en condición "crítica" ycinco más en condición "seria".

Testigos apuntaron que algunaspersonas habrían perdido algunaextremidad o mostraban lesionescon huesos expuestos como resul-tado de las explosiones.

Fotografías del incidente y repor-tes de testigos apuntan a que "unamasiva explosión" causó una espesacortina de humo y fuego de unos 10metros de altura, y cinco segundosmás tarde se observó otro estallidode menor intensidad.

Autoridades expresaron ademásque otra explosión ocurrió en la

biblioteca John F. Kennedy de laciudad, aunque aclararon que nocontaban con evidencia para relacio-nar este incidente con lo

ocurrido en la maratón.La policía reportó que encontró

otros dos artefactos explosivos

que no habían sido detonados.Tras los hechos, no se permitió la

entrada de reporteros al área donde

ocurrió la explo-sión, ni tampoco al hotel que fue lasede de la competencia.

Asimismo, el maratón fue suspen-

dido. Los primeros corredores yahabían alcanzado la meta.

"Esto es un episo-dio aún activo. Notenemos certeza deque los eventosestén relacionados,pero los estamos tra-tando como si loestuvieran", señalóen rueda de prensael jefe policial,acompañado por elgobernador DevalPatrick.

Elevan nivel de alerta

Por su parte,autoridades deNueva York, Was-hington y Cali-for-nia elevaron laalerta de seguri-dad para sus ciu-dades a su máxi-mo nivel.

E nWashington, laseguridad alrede-dor de la CasaBlanca fue refor-

zada en respuesta a las explosionesen el maratón de Boston, a la vezque el presidente Barack Obama fueinformado sobre el incidente.

Fuque gobineceestotencrequ

"Dhabecado(alre15:0el prbió ula asridadMónfuncpidióanon

Inque comalcalTomgobeMasaPatrisarlecióndos.

Elofrecasistresp

Cimbran dos explosiones final de la maratón N

Page 11: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

A B R I L D E 2 0 1 3 POLÍTICA / 11

dejan 2 muertos y 141 heridosFuncionarios del recinto dijeron

que el mandatario instruyó a sugobierno a proveer toda la asistencianecesaria en la investigación deestos hechos y brindar la asis-tencia que searequerida.

"Después dehaber sido notifi-cado del incidente(alrededor de las15:00 hora local),el presidente reci-bió un informe dela asesora de segu-ridad interna LisaMónaco", dijo elfuncionario, quepidió guardar elanonimato.

Informó ademásque Obama secomunicó con elalcalde de Boston,Tom Menino y elgobernador deMasachusets, DevalPatrick, para expre-sarles su preocupa-ción por los heri-dos.

El mandatarioofreció además laasistencia de su administración pararesponder al incidente que de acuer-

do con el último reporte dejó dosmuertos y 23 heridos.

El acordonamiento se extendióuna cuadra más allá de la Casa

Blanca, hasta los límites con el edi-ficio central del Banco Mundial, y auna cuadra de la sede del Fondo

Monetario Internacional (FMI).La seguridad en ambas institucio-

nes será reforzada en los próximosdías en respuesta

a la reunión anual deprimavera que se celebrará aquí desdeeste martes y donde se darán citarepresentantes de más de 180 países.

Movilizan unidad contraterrorista

Mientras que en Nueva York, losmil elementos de la unidad con-traterrorista de la policía deNueva York han sido "plena-mente movilizados" para prote-ger la ciudad, tras las explosio-nes ocurridas en Boston, anun-ció el alcalde Michael Bloomberg.

En un comunicado, Bloombergindicó que la policía ha elevadoel nivel de la seguridad en "loca-ciones estratégicas e infraes-tructura crítica" de la ciudad,incluido el sistema de metro.

El alcalde advirtió a la pobla-ción que el despliegue de mayorseguridad sería visible en algu-nos casos, y que todo elDepartamento de Policía semantenía en alerta.

Pidió además a los neoyor-quinos rezar por las víctimas ysus deudos por las explosio-nes de Boston, que causaronla muerte de al menos dospersonas y 46 heridos, deacuerdo con la policía de esaciudad.

Por separado, un vocero dela policía de Nueva York había indi-cado que la alerta de seguridad de laciudad estaba ahora a su máximonivel.

Nueva York y Washington, en alerta máxima

Pág.Iok

Page 12: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

12 POLÍTICA MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

“Dos realidades en Venezuela, una dentro yotra fuera de ese país”

Mientras el diario español El País publicó queVenezuela "ha entrado en un limbo político" y "sepone fin al proyecto hegemónico de la RevoluciónBolivariana", por la estrecha diferencia de votosentre los dos principales candidatos que contendie-ron en las elecciones del domingo, en forma ordena-da y constitucional fue proclamado Nicolás Maduropresidente electo de la República Bolivariana deVenezuela, por el Consejo Nacional Electoral, ante lapresencia de la plana mayor del gobierno, de losaltos mandos militares venezolanos, del cuerpodiplomático acreditado, y representantes de organis-mos internacionales que supervisaron las eleccio-nes, las cuales avalaron los resultados en sus últi-mas declaraciones, así como de Unasur y Mercosur,entre otros. En su primer discurso como presidenteelecto de Venezuela, Maduro denunció que está enpreparación un intento de golpe de Estado contra supaís, frente a lo cual llamó a la unidad nacional paradesactivar cualquier intento de desestabilizar aVenezuela. Henrique Capriles, candidato opositorperdedor, solicitó horas antes la suspensión de laceremonia de proclamación como presidente de suadversario político, sobre lo cual la respuesta de lasautoridades electorales fue que los resultados debenser avalados y aceptados, y que todo reclamo debeser canalizado y resuelto dentro del ordenamientojurídico vigente, como está establecido por las leyes,y que de acuerdo con éstas se había seguido el pro-cedimiento para proclamar como presidente aNicolás Maduro. Sobre esto, la presidenta delConsejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, cen-suró la postura de Capriles, a quien le recordó que

en Venezuela existe un estado de derecho quedebe ser respetado, luego de afirmar que el procesoelectoral "funcionó perfectamente y a cabalidad", elcual además fue certificado por acompañantes elec-torales internacionales. Mientras tanto, varios jefesde Estado y de Gobierno reconocieron el triunfo deNicolás Maduro, pero no así el de Estados Unidosque todavía no se había pronunciado hasta la tardede ayer. Maduro, durante su primer discurso comopresidente electo, reveló que recibió un comunicadode la Unión Europea felicitándolo por su triunfoelectoral, y que había tenido comunicación directacon la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff; el presi-dente de Colombia, Juan Manuel Santos; del Perú,Ollanta Humala Tasso; de Uruguay, José Mujica,mientras que anteriormente, entre los primeros quese pronunciaron en favor de su elección estabanCristina Fernández, presidenta de Argentina; RafaelCorrea, de Ecuador, y Evo Morales, de Bolivia. EnVenezuela tuvo lugar un proceso electoral, dondesus resultados fueron muy estrechos entre un can-didato y otro, pero eso no consagra la fractura delpaís, sino la decisión de un pueblo de favorecermayoritariamente a uno de los candidatos, comoocurre en cualquier democracia en el mundo, concasi dos puntos de diferencia, más amplio el margencon el que ganaron George W. Bush y FelipeCalderón, en Estados Unidos y México, respectiva-mente. Según el diario El País, Maduro fue el granderrotado moral de los comicios de este domingo, yese tipo de declaraciones contribuyen, sin duda, avulnerar el proceso democrático de Venezuela, a lavez que alienta a la violencia por parte de las fuerzaspolíticas que fueron derrotadas en las urnas. Segúnel diario español, el liderazgo de Maduro está cues-tionado al interior del chavismo, sobre lo cual noaporta pruebas de que así esté siendo, y todo ellocontribuye a que crean un clima de aparente inesta-bilidad existente en Venezuela que no es real, peroque lleva claramente la intención de que así parezcaque son las cosas.

Escaramuzas políticasGLORIA ANALCOPromueven ley para que niños y

jóvenes siempre tengan clasesNo importaría si hay huelgas o plantones

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

[email protected]

La senadora Angélica de laPeña presentó una iniciati-va para que a ninguna

niña, niño o adolescente se leniegue el acceso a los servicioseducativos o a las instalaciones,independientemente de marchas,huelgas de maestros, discrimina-ción, bullying, cierre de escue-las por intolerancia

religiosao bien porusos y cos-

tumbres.En el proyecto se adiciona el

concepto de Interés Superior de

la Niñez, establecido en laConstitución pero no en la LeyGeneral de Educación, por el quetendrá que regirse el SistemaEducativo Nacional para tomardecisiones y actuar en cuanto altema educativo del país.

Asimismo, se puntualiza quela instrucción que reciban lasniñas, niños y adolescentes debeser de calidad en preescolar, pri-maria y secundaria.

Con estad is -

p o s i -ción en la Ley

General de Educación, elSistema Educativo Nacionaldeberá "fomentar el respeto a sudignidad humana, impulsar suscapacidades, desarrollar suspotencialidades y prepararles

para el logro de su proyecto devida, en apego de los principiosde democracia, paz, respeto yejercicio de los derechos huma-nos", comentó la legisladora.

Estas reformas aplicarían enla Ley General de Educación loestablecido por la CorteInteramericana

en cuanto alprincipio del Interés

Superior de la Niñez, que "impli-ca que el desarrollo de los niñosy el pleno ejercicio de sus dere-chos deben ser consideradoscomo criterios rectores para laelaboración de normas y la apli-cación de éstas en todos losórdenes relativos a la vida delniño".

Se amparan legisladores contra aumento al pasajeTras realizar por varios días diversos recorridos

en transporte público para conocer la gran inconfor-midad que existe entre los capitalinos por el aumen-to en el precio de este servicio, legisladores del PANpresentaron ayer su demanda de Amparo con el pro-pósito de anular el incremento en la tarifas.

Acompañados por ciudadanos, la senadoraMariana Gómez del Campo Gurza, los diputadoslocales Orlando Anaya González, Édgar BorjaRangel, Gabriel Gómez del Campo Gurza y la secre-taria de Promoción Política de la Mujer del PAN capi-talino, Carmen García García, acudieron ante losJuzgados de Distrito en Materia Administrativa en elDistrito Federal para presentar 39 juicios de amparo,a través de los cuales buscan la "DeclaratoriaGeneral de Inconstitucionalidad" del decreto que dioorigen a las alzas de las tarifas en el transportepúblico concesionado.

Al respecto, la senadora del PAN aclaró que suintención no es que un ciudadano tenga que cargarcon su amparo cada que se suba a un camión o a un

microbús, sino lo que se busca es que se respete laley y se regrese a las tarifas anteriores, lo cual sóloserá posible a través de la suspensión definitiva delaumento.

Precisó que este proceso es largo y puede llevarseentre 4 y 8 meses; sin embargo, consideró que esnecesario empezar a recorrer el camino y darle segui-miento ante las instancias donde estas demandas degarantías se turnen.

"No es lo rápido que quisiéramos pero con estoestaremos demostrando que el Jefe de Gobierno noestá por encima de la ley ni puede hacer lo que quieracon los derechos de los capitalinos", indicó.

Gómez del Campo confió en que a la brevedad losjueces se pronuncien al respecto para saber si se con-cede o no la suspensión de los actos que hoy recla-man, y que en este caso constituyen formalmente lasalzas en el transporte público.

"Estamos en manos de los Jueces de Distrito enMateria Administrativa, a quienes les hacemos un lla-mado para resolver los amparos cuanto antes.

Page 13: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

POLÍTICA 13MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

La semana pasada, finalmente, la Comisión de Derechos Humano del DFemitió la recomendación 7/2013 sobre los lamentables sucesos del pasa-do 1º de diciembre en la Ciudad de México. Aun cuando corta en sus

alcances, puesto que reduce la responsabilidad de las violaciones a las policí-as y a los agentes del MP, además de la jueza que juzgó los hechos -ni una pala-bra de la responsabilidad del entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard-, nodejan de ser tremendas sus conclusiones: "La evidencia recabada por laComisión es contundente para sostener que al menos desde las 9:00 horas del1 de diciembre de 2012 los mandos superiores de la SSPDF y de la PGJDF yacontaban con la información necesaria que les permitía hacer una evaluaciónobjetiva sobre el patrón de actuación de los vándalos, pero sobre todo su capa-cidad beligerante y de su persistente intención de provocar daños. No obstan-te, se permitió que avanzaran por distintas calles y avenidas de la Ciudad deMéxico donde por un lapso de casi 2 horas confirmaron su capacidad belicosa,en tanto los elementos policiales sólo se concretaron a darles segui-miento… Para la CDHDF es contundente que con su actuación,los policías generaron condiciones propicias para que elgrupo agresor se nutriera y siguiera avanzando hastamezclarse con otras agrupaciones y asociacionespolíticas y sociales que se manifestaban legítima-mente a lo largo del Eje Central Lázaro Cárdenas,la avenida Juárez y el Paseo de la Reforma… LaCDHDF documentó que mientras en el EjeCentral Lázaro Cárdenas y Juárez se des-arrollaban actos de violencia que amerita-ban una intervención policial, en el pri-mer cuadro del Centro Histórico se eje-cutaban detenciones de personas quese manifestaban pacíficamente o quese encontraban en dicha zona pormotivos de vida privada y que, en todocaso, no representaban un riesgo alorden público… Para la CDHDF esaactitud omisa y permisiva contravinola obligación de custodia y vigilanciay, por ende, de protección de losbienes públicos y particulares enagravio de los derechos de los propie-tarios de los establecimientos, susempleados, y en detrimento del patri-monio de la Ciudad de México.Finalmente, la peor consecuencia quederiva de la actuación policial es la vio-lación del derecho a la seguridad perso-nal de los manifestantes, que fueron víc-timas de detenciones ilegales y vieronlimitado su derecho a manifestarse demanera pacífica".

La verdad es que esto es sólo una muestrade la manera de gobernar esta ciudad los últi-mos 6 años. Y no fue para nada un hecho aislado.No por nada se está cayendo estrepitosamente elmontaje levantado por Ebrard para fabricar su presi-denciabilidad. Una ambición encubierta tras el telón de unsupuesto gobierno "moderno y ecologista", las "magnasobras" costosas y nebulosas, y que no concluyó por cierto con labrutal represión del 1º de diciembre, algo que no pasaba aquí desde el 2 deoctubre de 1968, el 6 de junio de 1971 o el 7 de julio de 1952. Porque lo peorfue lo que le siguió: una formidable operación al más puro estilo del viejo pri-ísmo para diluir las responsabilidades, de tal forma que el actual gobierno, elde Miguel Ángel Mancera, no fuera sino una tapadera, la continuidad del ante-rior, y el del 2006-2012 apareciera como lo que nunca fue: un gobierno deizquierda. Y además exitoso y ejemplar.

Decíamos hace 4 meses que si bien era un hecho la ilegalidad e impunidadcon la que actuó la policía capitalina con motivo de la toma de posesión deEnrique Peña Nieto, algo sumamente grave era el silencio cómplice ante elhecho de que el responsable de la policía y del operativo de seguridad de esedía había sido Ebrard, lo cual constituía un reto para el actual jefe de Gobiernono sólo en cuanto a esclarecer los hechos, sino en cuanto a desmarcarse de unestilo y un tutelaje que mucho daño le podía hacer a su administración y a laciudad.

La recomendación de la CDHDF es el primer paso, pero falta ahora la res-puesta oficial. Porque lo que hay que hacer aquí es mucho más que eso. Setrata de reorientar el rumbo de la administración, corregir los errores y cerrarla cloaca que está detrás de todas las obras, ideas "geniales" y proyectos faraó-nicos de la administración anterior que no pueden seguir siendo, como algunospretenden, los de esta administración.

Algo alentador, y además muy positivo, es la actitud que ha venido tomando,no sólo frente a esto sino frente a muchas otras cosas, el licenciado MiguelÁngel Mancera. Rectificando una inclinación inicial a rehuir el liderazgo a queestá obligado, Mancera ha dicho finalmente que es el jefe político de la Ciudady que va a actuar como tal, y no sólo eso, sino que se ha acercado al PRD paraafinar una estrategia de gobierno de clara identidad de izquierda.

El hecho es que, más allá de los dimes y diretes que espantan a los amigosy subordinados de Ebrard, esta ciudad sufre una herencia caótica y ahora ten-drá que enfrentar infinidad de problemas que no sólo no se resolvieron en losúltimos seis años, sino que se agravaron. Y se agravaron porque detrás de todaslas decisiones que se tomaron estuvo presente, siempre, la idea de usarla comotrampolín de una candidatura presidencial y de hacer negocios al amparo delpoder para patrocinar esa y otras ambiciones.

Por eso digo, y subrayo, que ese estilo y ese proyecto no pueden seguir sien-do los de la actual administración. Porque lo que pasó aquí fue, simple

y llanamente, un abandono de las elementales funciones delbuen gobierno en aras de negocios burdos, turbios y además

sumamente costosos para los capitalinos. Me refiero,concretamente, a ese izquierdismo pretencioso, que

ni siquiera es izquierdismo, que ha querido hacerde la Ciudad de México una especie de Ámster-

dam o Mónaco; que durante 6 años se olvidó delo elemental, de darle servicios a los capitali-

nos; que gobernó para enriquecer los bolsi-llos de unos cuantos pero ha dejado en laindefensión a una mayoría que ha vistoacotar sus espacios de movilidad y susposibilidades de acceder a una mejorcalidad de vida; que no puede ir al traba-jo en bicicleta porque el DF no sólo esla Condesa, pero tampoco en carro porun hipócrita ecologismo de ocasiónque, en contraparte, abandonó el man-tenimiento del metro y ni siquiera sepreocupó en desarrollar una políticacoherente de transporte público.

Lo peor y lo más grave quizá fue laproliferación de permisos -selectivos,claro- para levantar edificios de vivien-da, en una ciudad que si algo tendríaque desalentar es, precisamente, laoferta de vivienda y que si de alguna

otra ciudad tuviera algo que imitar es deJapón o Nueva York, esas sí megalópolis

como la nuestra, con millones de habitan-tes como nosotros. Ahí está el fracaso de

Santa Fe. Fracaso estrepitoso pero sobretodo muy costoso porque ahora es un verda-

dero elefante blanco. Bueno, pues más fracasoscomo ese vienen con el desarrollo inmobiliario

del Centro Histórico y con lo que se ha dado en lla-mar, pretenciosamente, el "nuevo Polanco".Eso por no hablar de otros proyectos ociosos y pre-

tenciosos que heredó Ebrard y en los que pretende mante-ner embarcado al actual gobierno.

Ahí está otro ejemplo: la reforma política del DF. ¿De verdad nues-tros políticos creen que esa es una preocupación mayor de los capitalinos oque eso va a salvar del colapso a esta ciudad? Por supuesto que no, pero dis-trayendo a Mancera en esta entelequia demagógica, haciéndole creer que coneso sólo su gobierno pasará a la historia, los perversos lo mantienen ocupado,lejos de lo central, lo suficiente para que ellos puedan maniobrar a su antojo y,en caso de lograrse, llevarse las medallas.

Ojalá no se equivoque el señor Mancera con este proyecto que ni siquiera essuyo y dista mucho de ser una demanda de los capitalinos, que lo que realmen-te queremos son buenos servicios, y no tan costosos; seguridad y una policíaconfiable; menos corrupción, menos favoritismo y menos impunidad. Que seacabe de una vez con los negocios al amparo del poder -desde el No Circulahasta el Ecoparq- y empecemos a ver orden en nuestras calles y una conviven-cia armónica en la que haya espacio para todos. ¡Véase nomás el desierto con-finamiento "para bicicletas" que se mantiene en Reforma, mientras el hacina-miento de carros hacen imposible un transporte fluido! E igual, es solamenteun ejemplo. En suma, lo que se necesita es recuperar el paradigma de laizquierda de trabajar por los que somos mayoría, los ciudadanos trabajadores.

La tiene difícil Mancera, pero a la vez muy fácil. Basta que haga eso, y queponga al gobierno a hacer lo que tiene que hacer, para que tenga el reconoci-miento de todos.

Ojalá. [email protected]

Izquierda sin pretensiones, el reto de ManceraFRANCISCO ESTRADA

Page 14: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

14 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Lamentamos profundamenteel sensible fallecimiento de

DON NAIM LIBIEN KAUIPresidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLAVicepresidente Editor

Abril de 2013.

DOÑA DELIAROJAS DE MONTIEL

Quienes trabajamos en

Lic. Arturo Montiel Rojasy nos unimos a la pena que

embarga a su familia y amigos

Ex gobernador del Estado de México

madre de nuestro amigo

Page 15: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

Las familiasLibien Kaui

Libien Tella Libien Abouzaid

Acra LibienRocha Libien

DOÑA DELIA ROJASDE MONTIEL

Acaecido el día lunes 15 de abril, en la Ciudad de Toluca

Deseando pronta resignación a sus familiares y amigos.

LIC. ARTURO MONTIEL ROJAS

Se unen a la pena que embarga anuestro querido amigo

por el sensible fallecimientode su señora madre

ABRIL de 2013

15MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Page 16: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

notivialunomásuno

Familiares, amigos y compañe-ros de los 12 jóvenes fallecidosdurante la tragedia de la discotecaNew’s Divine, acudieron estamañana a las puertas de laProcuraduría General de Justiciadel Distrito Federal (PGJDF), paraprotestar y pedir al titular de esadependencia, Rodolfo FernandoRíos Garza, justicia por la muertede sus hijos, hace casi cincoaños.

“Sólo casti-garon a lospolicías y losauténticos res-ponsables comoF r a n c i s c oChiguil, LizbethRosas y RafaelBustamante, entreotros, siguen enlibertad gozando delerario público, pese ala muerte de 12 perso-nas inocentes que car-gan sobre sus hom-bros”, dijeron los mani-festantes.

Denunciaron que fun-cionarios como FranciscoChiguil gozan de totalimpunidad en el caso y siguenburlándose de la justicia, puessiguen viviendo del erario y él ytodos sus familiares siguencobrando en la AsambleaLegislativa”.

En la Denuncia de Hechos pre-sentada el 4 de julio de 2012 antela Subprocuraduría de Atención aVíctimas del Delito, el señorMartín Rocha Sánchez interpusosu queja contra el ex jefe delega-cional en Gustavo A. Madero,Francisco ChiguilF i g u e r o a ,

p o r“flagrante viola-

ción a los derechos huma-nos en agravio de mi esposa, mishijas menores y familia”.

De la misma forma, el señorRocha Sánchez interpuso unaqueja ante la Comisión Nacionalde Derechos Humanos (CNDH),para denunciar la impunidad brin-

dada en el caso al “ex jefe delega-cional en GAM, Francisco Chiguil,y la ex directora ejecutiva deSeguridad Pública en Gustavo A.Madero, Lizbeth Eugenia Rosas

Montero”.Los familiares de las víc-

timas del operativo poli-ciaco ordenado el 20 dejunio de 2008 en la dis-coteca New’s Divine yque costó la vida a 12jóvenes inocentes quesólo buscaban diver-sión, exigen castigoejemplar contra lasautoridades respon-sables y por fla-grante violación alos derechoshumanos enagravio de lasociedad.

Desesperados por laextrema impunidad que protege alos auténticos responsables, losmanifestantes exigieron al procu-rador capitalino, así como al jefede Gobierno del Distrito Federal,Miguel Ángel Mancera, para queno permita que se cometa esteatropello y deje sin castigo a loshomicidas. “La sociedad y nos-otros los padres de las víctimas nonos merecemos esta injusticia”.

Familiares de víctimas delNew’s Divine claman justicia

VÍCTOR M. DE LA CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

El presidente de Nueva Alianza en el DistritoFederal, Jorge Gaviño Ambriz, durante su interven-ción en la inauguración de la “Recuperación deespacios públicos en Arte” señaló que el arte está entodas partes, en la fotografía, en la mirada de unniño, en la sonrisa de un anciano, en un "te quiero",en la escultura, la pintura, la cultura, el arte es partede nuestra vida, lo debemos observar en todo nues-tro entorno.

Lo dijo al participar en el Día Mundial del Arte cele-brado en la estación Pino Suárez del Sistema deTransporte Colectivo (Metro), en cuyos pasillos sepodrán apreciar diferentes pinturas.

Gaviño Ambriz indicó que este acercamiento, selogra a través de la conjunción entre quienes desarro-llan una obra artística, que también la observa.

Por lo que reconoció el trabajo desarrollado porparte de Joel Ortega, director general del STC (Metro)

y la participación de Gabriela Loya, gerente deAtención al Usuario porque "el Metro" es un lugaremblemático en el que todos vamos de prisa y endonde el tiempo nos consume, por lo que es importan-te tener un lugar de esparcimiento, de cultura y arteque llegue a toda la comunidad.

Asimismo, hizo un llamado a dar mayor difusiónal arte en los diferentes espacios públicos; destacóque en países europeos, el arte se encuentra en lasesquinas, en los parques, en las calles; aquí en laCiudad de México, todos los capitalinos debemos ytenemos que ser partícipes del acervo cultural con elque contamos, ya que éste es muy vasto.

Por lo que se debe reconquistar la plaza pública, losparques, los tianguis, mercados y lugares de alta con-centración de personas,

Finalmente, el también presidente de la Comisiónde Asuntos Laborales y Previsión Social, dio a cono-cer que está trabajando en la Ley de Protección a losArtistas, para que éstos reciban la correcta remunera-ción por sus obras y puedan vivir de su trabajo.

Demanda Jorge Gaviño rescatar espacios públicos

RAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

[email protected]

Con el propósito de evitar el colapso en elDistrito Federal por marchas, plantones y manifes-taciones, el Partido Acción Nacional retomará supropuesta impulsada desde 2005 para regular lasmarchas.

Por ello, presentará dos iniciativas: una en laALDF y otra en la Cámara de Diputados para refor-mar el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal,con el fin de garantizar que se cuente con un marconormativo en la materia.

En conferencia de prensa —acompañado deldiputado local Santiago Taboada Cortina y los legis-ladores federales Fernando Rodríguez Doval y JorgeSotomayor Chávez— Mauricio Tabe Echartea, presi-dente del Partido Acción Nacional en el DistritoFederal, afirmó que con esta iniciativa se busca sal-vaguardar tanto la libertad de expresión como elderecho al libre tránsito, de forma tal que se garan-ticen los derechos humanos y la seguridad de loshabitantes de la ciudad.

Por su parte, el diputado Taboada Cortina señalóque con esta iniciativa, se daría el primer paso parasolucionar de fondo un problema creciente queafecta no sólo a automovilistas y transeúntes, sinoal sector comercial y turístico de la capital. Segúndatos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF,en los últimos cuatro años se realizaron más de 25mil manifestaciones en la Ciudad de México, regis-trándose el mayor número en 2012, con 7 mil 319.

En ese sentido, Tabe Echartea llamó al jefe degobierno a dar muestra clara de su interés por ter-minar con el secuestro, que literalmente vivenzonas de la ciudad de manera recurrente. "Lo quequeremos es una muestra clara, de que van a lucharcontra esta idea de que la Ciudad de México sea el'marchódromo de las tribus", enfatizó.

Asimismo, el diputado federal FernandoRodríguez Doval aseveró que buscarán blindardesde el ámbito federal esta iniciativa, por lo queprevén que la reforma al Estatuto de Gobierno seaavalada en la Cámara de Diputados y se pueda con-cretar una ley que permita a la ciudad caminar enorden y tranquilidad.

Pretenden evitar colapso en DF, por marchas

Francisco Chiguil y Rafael Bustamante, los verdaderos culpables

Page 17: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

17MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO

Al afirmar que no dará ni un pasoatrás en el tema de seguridad en laMetrópoli, que hoy muestra hacia elmundo una cara de desarrollo, de pro-greso y de compromiso con el rubroconcerniente a la seguridad, MiguelÁngel Mancera destacó la participa-ción femenina en el trabajo policial dela Ciudad de México, una de las másgrandes del mundo, que hoy muestratambién hacia el mundo una cara dedesarrollo, de progreso, de compromi-so con el tema de la seguridad.

Durante la ceremonia de graduaciónen el Instituto Técnico de FormaciónPolicial, en el desierto de los Leones,el mandatario local subrayó el hechode que el 40 por ciento de los 553 poli-cías graduados este lunes son muje-res, y resaltó que la formación tambiénincluyó capacitación para atender lasexigencias del Sistema Acusatorio,hacia el cual se transita.

Los nuevos servidores públicos per-tenecen a las generaciones 194 y 195,

y se desempeñarán en diversasáreas de seguridad en elDistrito Federal, como el

tránsito, servicios deinteli-

gencia o combate al narcomenudeo,pues 50 de ellos se incorporarán alcombate al narcomenudeo para sumar-se a los 47 que ya lo hacen actualmen-te.

Ante el secretario de SeguridadPública del DF, Jesús RodríguezAlmeida, añadió que hoy se da cuentaa la ciudadanía de un nuevo grupo dehombres y mujeres que estarán en lastareas diarias de la seguridad públicaen las calles de esta ciudad. "No pode-mos descuidar, no podemos dar unsolo paso atrás".

Y les exhortó a cumplir su debercon dedicación a que muestren a laciudadanía su deseo de servicio, a queden cuenta a sufamilia, a suss e r e s

queridos, el honor, la lealtad y la discipli-na que han adquirido.

Pues "no podemos descuidar, nopodemos dar un solo paso atrás, por esoes que, compañeras y compañerosgraduados, tienen todos ytodas ustedes una gran respon-sabilidad que cumplir, hoysolamente dan un paso másen sus vidas, ahora viene eltrabajo cotidiano, el traba-jo de servicio".

Recalcó que se cul-mina con la tarea pen-diente de la policíaacreditable, hechoque calificó de bue-nas noticias para la

Ciudad de México, “ya que en los rostrosde todos y de todas ustedes vemos y sen-

timos la confianza, porqueasí será, estoy segurode que así será, de

cumplir con la tarea,de cuidar a laCiudad de México,

de cuidar a la ciu-dadanía”.

Realiza la Miguel Hidalgo jornada por la transparencia DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO

REPORTERO

Con el propósito de inhi-bir actos de corrupción yconstruir una ciudadaníainformada, se anunció "LaJornada por laTransparencia MH", que sellevará a cabo a partir del día15 al 18 de abril , en la queparticiparán más de 20 ins-tituciones del DistritoFederal, así como Institutode Acceso a la InformaciónPública y Protección deDatos Personales delDistrito Federal (InfoDF) conel objetivo de defender elderecho a la información yprotección de datos en ladelegación Miguel Hidalgo.

Óscar Mauricio GuerraFord, comisionado presiden-te (InfoDF), señaló que elobjetivo de dicha jornada espromover el acceso a lainformación y la protección

de datos personales, siendoeste un mecanismo de parti-cipación ciudadana, "lo quese requiere es una participa-ción activa, para que sea de

mayor calidad debe estarinformada".

Indicó el funcionario quelas solicitudes de informa-ción se pueden hacer de

manera electrónica en elDistrito Federal, sin embar-go, según datos de INEGI,sólo el 35% de la poblacióntiene acceso a internet, por

lo que también se puedenrequerir de manera telefóni-ca facilitando el derecho ala información.

Por otra parte, el jefe dele-gacional Víctor Hugo Romoseñaló que a través de "LaFeria de Transparencia MH",la demarcación brindará a laciudadanía herramientasútiles para que puedan ejer-cer plenamente sus dere-chos, "tendremos cursos devanguardia, digeribles, lúdi-cos y recreativos; se tendráa 25 instituciones delGobierno del DF", expresó.

Finalmente, se dio a cono-cer que durante los cursosde transparencia se abriráncuentas de Facebook yTwiter a los ComitésVecinales, para interactuar yrealizar foros en línea -unavez a la semana-, donde par-ticipen vecinos y autorida-des delegacionales.

Mancera resalta participaciónfemenina en la policía del DF

Más de 250 mujeres se incorporana los cuerpos policiales de la ciudad

Page 18: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

justiciaunomásuno

El salvadoreño Nelson Vladimir ValenciaMasin, quien mantuvo aquí en su poder a laniña mexicana Valeria Hernández, será acusadoante un tribunal por los delitos de tráfico ilegalde personas y privación de libertad, informó lafiscalía.

La jefa de la Unidad Fiscal Especializada deTráfico Ilegal y Trata de Personas, Smirna deCalles, declaró a la prensa local que el requeri-miento se hará ante el Juzgado de Paz deSonsonate, a unos 55 kilómetros de la capital.

"No es posible que una niña haya venido solacon un sujeto, sin mayores contactos y pasandopor diferentes países", señaló De Calles.

La menor de cuatro años de edad fue repatria-da a su país el domingo pasado, tras la coordina-ción de autoridades locales y las mexicanas queviajaron a este país.

La pequeña había desaparecido del municipiomexicano de Texcoco el pasado 1 de abril y fueencontrada en una casa de la colonia SanAntonio de la ciudad salvadoreña de Sonsonate.

Valencia Masin pidió a unos pobladores deSan Antonio cuidar un momento a la niña mien-tras regresaba, sin embargo, los vecinos denun-ciaron la situación sospechosa ante la policíaque llegó a rescatar a la infante.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo al suje-to de 43 años de edad el sábado cuando llegó a lacasa a recoger a Valeria, pero ya la niña estaba enmanos de las autoridades.

Procesarán a salvadoreño implicado en plagio de niña

Derivado de los trabajosde seguridad y vigilancia queimplementan elementos dela Policía Federal en el esta-do de Nayarit, fueron locali-zados tres sembradíos apa-rentemente cultivados conplantas de marihuana enIxtlán del Río, estado deNayarit.

Los plantíos fueron detec-tados por personal de la divi-sión de Fuerzas Federales,

tras llevar a cabo recorridosde inspección en las inme-diaciones del Ejido SanMiguel, en dicho municipio.

Al localizar los cultivos,efectivos federales llevaron acabo la destrucción, median-te el método de mano de obrae incineración, de aproxima-damente 112 mil 800 plantascon las características de lamarihuana, las cuales habí-an sido sembradas ilegal-mente en terrenos con unasuperficie total de 1.8 hectá-reas.

Destruyen tres sembradíos de marihuana en Nayarit

Con la captura de tres perso-nas, dos hombres y unamujer, la Procuraduría

General de Justicia del DistritoFederal esclareció un homicidioperpetrado el pasado 4 de marzo delpresente año en calles de la coloniaLeyes de Reforma, perímetro deIztapalapa.

La Subprocuraduría deAveriguaciones Previas Centrales, através del fiscal Central deInvestigación para la Atención delDelito de Homicidio, Marco EnriqueReyes Peña, informó que se trata deJonathan Calderón Pérez, PaulSolórzano Villalobos y TaniaRodríguez Ávalos o Tania IvonneRodríguez Ávalos, quienes fueronseñalados como los probables res-ponsables de la muerte de un hom-bre al intentar robarle un dineroque había retirado minutos antes deuna sucursal bancaria.

De acuerdo con los datos asenta-dos en la averiguación previa, el díade los hechos la víctima y un acom-pañante acudieron a una sucursalbancaria establecida en un centrocomercial de la misma demarcaciónpara cobrar unos cheques.

Luego de salir de la sucursal rea-

lizaron algunas actividades en elmismo lugar y posteriormente sedirigieron a la escuela de su hijoubicada en la colonia Leyes deReforma, para recogerlo y pagar lacolegiatura.

Testigos refieren que la víctimase regresó a su vehículo por el dine-ro, momento que aprovecharonlos probables responsables paradispararle con un arma de fuego,despojarlo del efectivo y darse a lafuga. En tanto, el agraviado, aúncon vida, logró entrar al centroescolar para pedir ayuda, no obs-tante ya no pudo ser trasladado aalgún nosocomio debido a quefalleció.

Con el apoyo de las cámaras C-2ubicadas en el centro comercial y ladeclaración de los testigos, el pasa-do 14 de marzo, los probables agre-sores fueron localizados y puestosa disposición de la autoridad minis-terial, junto con un arma de fuegotipo pistola semiautomática, calibre.380.

Para continuar con las investiga-ciones del caso y de otras denun-cias por robo relacionadas con elmodo de operar de estas tres perso-nas, el representante social solicitó

una orden de arraigo por 30 días, lacual fue obsequiada por el juezTrigésimo Octavo Penal delReclusorio Preventivo VaronilNorte.

Las investigaciones del caso con-cluyeron con la plena identificaciónde los probables responsables porparte de los testigos del homicidio;su ubicación en el día, hora y lugarde los hechos a través de las cáma-ras C-2; los resultados pericialesque arrojan que el arma asegurada aSolórzano Villalobos es la mismaque fue disparada el día de loshechos de acuerdo con la confron-tación de los elementos balísticoshallados en el lugar del crimen y losantecedentes delictivos con quecuentan Rodríguez Ávalos yCalderón Pérez, según la pruebadactiloscópica.

Con estos elementos de prueba,el Ministerio Público consignó elexpediente ante el juez penal enturno y, en breve, los hombresserán internados en el ReclusorioPreventivo Varonil Norte, en tantola mujer será trasladada al Penal deSanta Martha Acatitla, toda vez queya fue obsequiada la orden de apre-hensión correspondiente.

Esclarecen homicidioen delegación IztapalapaLogran captura de dos hombres y una mujer

Page 19: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

JUSTICIA 19MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Tras años de cárcel, absuelven al ex titular de la Siedo

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

[email protected]

Tras permanecer en prisiónmás de cuatro años, NoéRamírez Mandujano, consi-

derado como sucesor del "ZarAntidrogas" de México, José LuisSantiago Vasconcelos, fue absueltopor el Poder Judicial de laFederación respecto de las imputa-ciones que en 2008, con testimo-nios de testigos protegidos, le hizola Procuraduría General de laRepública, ello en el marco de lamalograda "Operación Limpieza". Elex subprocurador de InvestigaciónEspecializada en DelincuenciaOrganizada, en el mayor de los her-metismos, abandonó las instalacio-nes del Centro Federal de readapta-ción Social de "El Rincón", en Tepic,Nayarit.

"El juez Mauricio Fernández de laMora, titular del Juzgado Primero deDistrito de Procesos PenalesFederales en el Estado de Nayarit,informa que el quince de abril dedos mil trece, se dictó sentenciaabsolutoria a favor del acusado NoéRamírez Mandujano, respecto deldelito de delincuencia organizada",confirmó en comunicado oficial elConsejo de la Judicatura Federal.

Las autoridades judiciales fede-rales puntualizaron que en la sen-tencia absolutoria dictada a favordel maestro Ramírez Mandujano,

que durante el proceso a que fuesometido siempre se declaró ino-cente, se analizaron declaracionesde testigos colaboradores en lascuales la representación social de laFederación sustentó su acusación.

Se destacó que en relación con elprincipal testigo colaborador connombre clave "Jennifer", se demos-tró que se condujo con falta de pro-bidad, pues se evidenció que éstemintió al rendir sus declaraciones,advirtiéndose también que otrostestigos colaboradores no hicieronimputación directa en contrade Ramírez Mandujano."Asimismo, otras decla-raciones de testigos seobtuvieron de mane-ra ilegal", ratificaronlas autoridades judi-ciales.

"En particular,en la diligencia decareo entre el acu-sado Noé RamírezMandujano, con eltestigo colabora-dor con nombreclave "Jennifer", seadvirtió una posiblefabricación de pruebas,motivo por el cualse dio vista alprocurador

general de la República, para queconforme a sus atribuciones proce-diera a la investigación de posiblesdelitos cometidos por parte de la fis-calía, que recabó dichos testimo-nios. Resulta importante mencionarque existieron indicios suficientesde que efectivamente, altos funcio-narios de la Subprocuraduría deInvestigación Especializada enDelincuencia Organizada incurrie-ron en actos de corrupción, incluso,algunos de ellos, se integraron alprograma de testigos colaboradores;

sin embargo, no se apor-tó prueba idónea y

legal que estable-ciera que el acu-

sado NoéR a m í r e zMandujano,formara partede esa red de

corrupción,ni tampocoque seadvirtieraalguna irre-

gularidad ensu encargo

como subprocu-rador".

Cae líder de banda de secuestradoresFERNANDO A. GÓMEZ

REPORTERO

MEXICALI BAJA CALIFORNIA.- Agentes Ministerialesadscritos al grupo Antisecuestros y HomicidiosViolentos de la Subprocuraduría Contra la DelincuenciaOrganizada, capturaron a Heriberto Norzagaray Beltránalias "El Mocha Dedos", de 49 años por el delito desecuestro agravado.

Abel Galván Gallardo titular de la UECO informó que"El Mocha Dedos", "Dedos" y/o "El Gordo," es líder de labanda delictiva "Los Mocha Dedos", dedicada al secues-tro, es acusado entre otros delitos, de privar de la liber-tad a un empresario dedicado a la agricultura y ganade-ría en el valle de Mexicali, en hechos registrados enmayo de 1995.

Norzagaray Beltrán y la organización delictiva de "LosMocha Dedos", se caracterizó por amputar uno o másdedos a sus víctimas para obligar a los familiares a pagarpor la libertad del secuestrado.

Al "Mocha Dedos" se le cumplimentaron dos órdenesde aprehensión, una por el delito de secuestro y asocia-ción delictuosa y la segunda por robo con violencia,daño en propiedad ajena, disparos de arma de fuego yportación de arma prohibida.

Galván Gallardo destacó la peligrosidad del sujeto,debido a que la organización que encabezaba "El MochaDedos" tenía vínculos con la banda de "Los Lonchos" yla banda del "Ceja Güera", organizaciones delictivas quesembraron el terror durante la última década de los 90's

en regiones como Jalisco, Sinaloa, Sonora, y BajaCalifornia, según las investigaciones a estas bandas seles atribuye el secuestro del hijo del cantante VicenteFernández, al que le amputaron dos dedos, el secuestrodel padre de los integrantes del grupo musical "LosTemerarios", el secuestro de Alberto Aguayo, sobrino delluchador "El Perro Aguayo".

Se le relacionó con "Operación Limpieza" Con la detención de un sujeto, la Procuraduría

General de Justicia del Distrito Federal ha logrado lacaptura del tercero de los participantes del triplehomicidio ocurrido la madrugada del 11 de enero delpresente año, en el perímetro de la delegación Álva-ro Obregón. Dos de sus cómplices en los homici-dios, cometidos al parecer por negocios relaciona-dos presuntamente con narcomenudeo, ya estánbajo proceso en el Reclusorio Preventivo Oriente.

La Subprocuraduría de Averiguaciones PreviasCentrales, a través del Fiscal Central deInvestigación para la Atención del Delito deHomicidio, Marco Enrique Reyes Peña, informó quese trata de Juan Arturo González González o JuanGonzález González, que será consignado ante eljuez penal del mencionado centro penitenciario,como probable responsable de los delitos de homi-cidio doloso diverso y robo calificado en grado detentativa.

De las investigaciones, agentes de la Policía deInvestigación detuvieron al inculpado sobre avenidaJalalpa, esquina con la calle Atzacan, coloniaJalalpa El Grande, delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo con los antecedentes del caso, las víc-timas de nombres Víctor Manuel Rodríguez Tapia,su concubina Norma Valle Tapia y el hijo de éstaJosé Luis Tapia Valle dormían en su vivienda de lacolonia Merced Gómez cuando fueron interrumpi-dos por un grupo de entre ocho y 10 sujetos.

Armados y con los rostros cubiertos, los agreso-res amenazaron a los moradores exigiéndoles queentregaran la maleta de dinero y la droga. Mientrasrevisaban el inmueble, uno de los individuos recibióuna llamada telefónica y le dijo a la persona quellamó, no encontramos nada, por lo que le indicaroncomo respuesta “que no queden vivos”.

Diligencias ministeriales permitieron establecerque el móvil del triple homicidio fue por negociosrelacionados presuntamente con narcomenudeo.

De las investigaciones se tomó conocimiento queen el mes de octubre, la pareja formada por VíctorManuel Rodríguez y Norma Valle Tapia se reunieroncon otras personas para tratar un negocio de com-pra venta de alcaloide y para ultimar detalles mos-traron una bolsita con cocaína, de la cual supuesta-mente contaban con una mayor cantidad.

Esta versión fue reforzada por testigos que seña-lan, que Víctor Manuel Rodríguez les dijo que des-pués de su viaje a Sinaloa los vería; además, dijodedicarse al narcomenudeo, inclusive estuvo dete-

nido del 2000 al 2005, en elReclusorio Preventivo

Norte, por delitoscontra la salud,aunado a que conta-

ba con anteceden-tes penales porrobo.

Detienen a tercerimplicado en homicidios

de tres sujetos

Fallas de origen

Page 20: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

culturaunomásuno

OLGA ZAVALA AYALA

REPORTERA

Proyectar la imagen de México através de su cultura en elextranjero, es uno de los obje-

tivos del Consejo Nacional para laCultura y las Artes, señaló su presi-dente Rafael Tovar y de Teresa, alanunciar que México es el país invita-do de honor al 27 Salón Internacionaldel Libro y de la Prensa de Ginebra.

Del 1 al 5 de mayo, 15 escritores,cuya obra se encuentra traducida alfrancés, serán el rostro cultural deMéxico ante los 100 mil visitantesque espera recibir el Salón, y queabarcan diversas épocas de la litera-tura en México, como Margo Glantz,con más de 80 años de edad y escri-tores como Hernán Bravo que cuen-ta con menos de 30.

Esta es una Feria muy prestigia-da en el mundo de la lengua france-sa, indicó Tovar y de Teresa; convo-ca a público europeo y a ella asisteuno de cada dos habitantes deGinebra, Suiza.

El programa con el que Méxicoparticipa consta de seis conferen-cias, seis mesas de reflexión y aná-lisis y lecturas de poesía y dramati-zadas, además de una exposiciónfotográfica, cine y una muestra gas-tronómica.

Destaca que, en su primer aniver-sario luctuoso, Carlos Fuentes, unade las máximas figuras literarias del

siglo XX, será parte fundamental dela presencia mexicana en la ciudadeuropea, a través de una mesa-homenaje en la que se destacará sulegado literario y su vida en lasdécadas de los 50 y 60, época en laque se graduó en Economía en elInstituto de Altos EstudiosInternacionales de Ginebra.

La exposición fotográfica es conobra de Flor Garduño, que presenta-rá una muestra de "Testigos deltiempo", rostros del mundo indíge-na latinoamericano.

La dramaturga Ximena Escalantetendrá lecturas dramatizadas de susobras a cargo de actrices suizas, lacineasta Juliana Fanjul exhibirátres videocartas filmadas enGinebra.

El doctor Leonardo López Lujánofrecerá la conferencia titulada "Ladiosa y el Rey: últimos hallazgos

arqueológicos en la capital delimperio azteca".

Por su parte, el chef Elías Salascompartirá con los visitantes delPabellón Mexicano una charla sobregastronomía mexicana y organizaráuna muestra de platillos de la coci-na mexicana.

Entre los escritores que viajarána Suiza se encuentran, además deMargo Glantz, Elsa Cross, AlbertoRuy Sánchez, Enrique Serna yGuadalupe Loaeza, entre otros.

A partir de 1827 México y Suizaestablecieron relaciones oficiales yen los últimos años han fortalecidosus vínculos. Aprovechando la pre-sencia de México en aquel país, elConaculta expondrá su Programa deApoyo a la traducción y publicaciónde obra de autores mexicanos aotros idiomas, y de autores extran-jeros al español.

México, invitado de honor aSalón del Libro en Ginebra

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre,el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y laCineteca Nacional invitan a participar en el concurso "Encorto contra el hambre", con cortometrajes que muestrensituaciones de pobreza extrema y carencia alimentaria.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, que esta-rá abierta hasta el 17 de junio próximo, los temas en los

que se deben centrar los trabajos son: hambre, pobrezaextrema, pequeños productores agrícolas y disminuciónde las pérdidas postcosecha.

Los interesados en participar deberán enviar sus pro-puestas en formato de video, digital o celular y los génerosson ficción, documental, animación y experimental, conuna duración que no sea menor a 1 minuto y mayor a 10minutos.

Podrán participar las personas mayores de 18 años, denacionalidad mexicana o extranjeros con un tiempo míni-mo de residencia de dos años. La participación podrá serindividual o por equipos de máximo tres integrantes.

No se permite el uso de clichés televisivos, imágenes decrestomatía, música comercial, ni lenguaje obsceno. Sí sepuede utilizar música de dominio público.

No se admitirán trabajos que hayan sido producidos porencargo de alguna institución pública o privada, o quehayan sido comercializados de alguna forma.

Los resultados del concurso se darán a conocer el 8 dejulio y el primer lugar será acreedor a una cámara de videodigital y un diploma de participación; el segundo sitio a unteléfono celular y diploma, mientras que el tercer lugarrecibirá una cámara fotográfica digital y diploma.

Invitan a participar en el concurso "En corto contra el hambre"

La palabra Salvación Cuando todo parece Irse Se nos va la vida sin vivirla. Se nos va el amor sin amarlo. Se nos va el deseo sin despertar. Se nos va la luz sin comprender. Se nos va todo a todos, nos queda el recuerdo y poco más. Para saber vivir hay que saber amar. Para saber amar hay que saber servir. Para saber servir hay que saber estar. No podemos dejar de ser, somos la vida que no vivimos y la muerte que no entendemos. Uno a uno somos perecederos, todos juntos somos imperecederos. Uno a uno nada podemos cambiar, todos juntos perpetuamos el cambio. Uno a uno somos el olvido, todos juntos somos nuestra memoria. Sólo podemos salvarnos nosotros a nosotros mismos. El Creador que nos creó para recreación de la humanidad, nos imprimió libertad para decidir. Uno tiene que querer y creer, la cruz es el bastón donde apoyarse. Todos podemos y debemos dejarnos amar y enamorarnos de todos. A la fe precisa para la salvación hay que sumarle la voz de nuestro espíritu y restarle nuestras miserias con el firme propósito de la gracia recibida por ser hijos de Dios. Sabemos que la verdad únicamente tiene un camino. El camino de Cristo Jesús es nuestro rescate a un tiempo no vivido, a un amor no amado, y a una luz no vista. Nos quedan sus palabras, y en su palabra nuestra salvación. Víctor Corcoba Herrero/Barcelona, España. corcoba@telefoni-

ca.net.

RRRReeee ffff llll eeeexxxx iiiióóóónnnn PPPPooooéééé tttt iiii ccccaaaaVÍCTOR CORCOBA HERRERO

Alberto Estévez [email protected] 55 55 00 redacción- 55 5052 6147

Page 21: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

CULTURA 21MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

El escritor mexicano CésarLópez Cuadras murió la tarde deayer a los 62 años en el poblado deGuamúchil, ubicado en el munici-pio Salvador Alvarado, en Sinaloa,informó el Instituto Sinaloense deCultura (ISIC).

El deceso del narrador sinaloen-se se presentó debido al agrava-miento de una serie de padecimien-tos que venía sufriendo desde hacealgún tiempo, indicó la institución.

Los restos del autor de "La nove-la inconclusa de BernardinoCasablanca" serán velados en lafuneraria Sedano de esa ciudad.

La titular del ISIC, María LuisaMiranda Monreal, lamentó el falle-cimiento del autor sinaloense y sesumó a la pena que embarga a lafamilia del escritor.

César López Cuadras (1951-2013), narrador sinaloense queradicó algún tiempo enGuadalajara, Jalisco, estudióEconomía en la UniversidadNacional Autónoma de México(UNAM).

Fungió como coordinador detalleres de lectura de preparatoria yde la revista "Luvina" y fue becariodel DIFOCUR (hoy ISIC) en novela,en 1994 y 1999.

Fue ganador del primer lugar delConcurso de Publicación de Obra

Literaria de la Universidad deGuadalajara (1993) por "La novelainconclusa de BernardinoCasablanca" y en el 2010 el gobier-no del estado de Sinaloa le otorgóel Premio Sinaloa de las Artes 2009por su destacada contribución a lavida cultural de la entidad a travésde su obra literaria.

Entre sus obras más importan-tes se encuentran: "La primera vezque vi a Kim Novak" (1996); "Elgran padrote" (1999), y "CástuloBojórquez" (2001).

Luego del éxito que tuvola primera venta enInternet de la obra de

Andy Warhol, una famosa casade subastas organiza la segun-da puja en línea, integrada por215 obras del consideradopadre del Arte Pop.

En la subasta, a realizarsedel 26 de abril al 3 mayo, loscibernautas podrán adquirirpinturas, dibujos, fotografías ylitografías, entre las que des-tacan aquellas imágenes cap-turadas por Warhol en el famo-so club neoyorquino "Studio54”.

El rango de precio va entremil 500 y 70 mil dólares, yentre las piezas que se podránadquirir destacan las fotografí-as en las que aparecen figurasde la música, el arte y la modacomo Mick y Bianca Jagger,Liza Minnelli, CarolinaHerrera, Jerry Hall, DianaVreeland, Brooke Shields y

Debbie Harry.De acuerdo

con informa-ción difundi-da en el por-tal enInternet dela casa desubastas

Christie's, paraesta segunda subasta"online" organizada porFundación Andy Warhol, se hacreado el micro sitio"warhol.christies.com/studio-54-sale-highlights" en el que

se mostra-rán las obras, su pre-cio de salida y ofertas registra-das.

La primera puja en internetde la obra Andy Wharhol serealizó el pasado 5 de marzo,en la que se recaudaron dos

mil 297 millones dedólares.

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

Bodega Montañas de UCO realizó unexclusivo evento para celebrar el lanza-miento de su nueva línea de vinos, la cualestá representada por la imagen de la dise-ñadora y socialité Nicholai Olivia Hilton,mejor conocida como Nicky Hilton. "Lacombinación de talentos, aunado al inter-minable deseo de elaborar vino de la másalta calidad, da como resultado… MIO",aseguró Nicky Hilton. Un producto que esmuestra de la pasión, la visión, el talento yla experiencia de diversos profesionalesdel sector vitivinícola con un solo propósi-to… el de elaborar el mejor vino argentinoque se ha conocido. Mauricio Boy, empre-sario mexicano, y Mauricio Lorca, enólogoargentino distinguido con 96 puntosParker, emprendieron una búsqueda insa-ciable por encontrar las mejores tierraspara el cultivo de la vid. Y fue en el viñedode Vista Flores, ubicado en el AltoValle de Uco, donde vieron la posi-bilidad de hacer su proyecto reali-dad y que hoy lleva porn o m b r e

Bodega Montañas de Uco. El Alto Valle deUco es una de las principales regiones pro-ductoras de vino que integran la provinciade Mendoza, nombrada recientementecomo una de las Grandes Capitales delVino. Se localiza al pie de la cordillera delos Andes y abarca los viñedos más altosde Mendoza, entre los 900 y mil 700metros sobre el nivel del mar. Presenta unagran amplitud térmica entre el día y lanoche, de hasta 15 grados de diferencia, loque da lugar a vinos ricos en color, idealespara largas crianzas.

Nicky Hilton visitó Méxicopara el lanzamiento de MIO

Fallas

de

orig

en.

Muere narrador sinaloenseCésar López Cuadras

Alistan segunda puja por Internet de obras de Andy Warhol

En todo el orbe esperan la gran oferta de sus creaciones

Page 22: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

espectáculosunomásuno

Familiares, amigos y seguido-res del ídolo mexicano PedroInfante se han reunido de

nueva cuenta, como desde hacemás de cinco décadas, para celebraren un ambiente de fiesta y nostal-gia, el 56 aniversario luctuoso delintérprete sinaloense.

Desde las primeras horas deayer, el Panteón Jardín de la Ciudadde México, comenzó a recibir acientos de fans que llegaron paracelebrar la vida y obra del cantanteacaecido el 15 abril de 1957 y que a56 de distancia demostró que sulegado y popularidad siguen másvigentes que nunca.

A la conmemoración se dieroncita como año con año las hijas delintérprete, Irma y Lupita Infante,quienes no dejaron de externar suemoción y beneplácito por ver quecada año se reúnen más seguidorespara homenajear a una de las perso-nalidades más queridas y respeta-das de México.

"Es una fecha en la que nos reu-nimos para celebrar con el puebloesta gran fiesta. Es maravilloso verque luego de tanto tiempo la gentesigue recordando a mi padre", seña-ló Irma, momentos antes de subir altemplete en compañía del mariachi,con el fin de deleitar a los asisten-tes con su voz.

Por su parte Lupita, que al finali-zar el festejo recibió un reconoci-miento a nombre de su padre, por

parte de algunos herederos defamosos compositores mexicanos,añadió que ocasiones como éstas lehacen recordar la importancia yrelevancia que tuvo en este país yen América Latina la imagen dePedro Infante.

"Es fascinante ver la respuestadel público, ya que año con año seincrementa el número de seguido-res que asisten a esta fiesta, estoyenloquecida y feliz, porque ademáses de las pocas ocasiones en lasque nos reunimos la mayor canti-dad de familia Infante", externó lamayor de la dinastía.

La cantante aprovechó paraanunciar que el reconocimiento delhomenajeado se exhibirá en elmuseo en memoria de su padre.

En este festejo también rindióhonores la actriz mexicana LauraZapata, que indicó haber aceptadola invitación de Lupita Infante conagradecimiento, pues, "es un honorser parte de esta fiesta en la cualcelebraremos a uno de nuestrosgrandes ídolos". Antes de subir alescenario para interpretar "Pobreleña de pirul" y "Te parto el alma",Zapata reconoció el gran legado queha dejado Infante.

Conmemoran a Pedro Infante,entre fiesta y nostalgia

Los Ángeles, EUA.- Emma Watson sorprendió consu personaje en la película "The bling ring", en lacual se transforma en una mujer fatal.

De acuerdo con portales como larepublica.pe ynetjoven.pe, la actriz británica quiere dejar en elrecuerdo a la inocente "Hermione", de "HarryPotter", para convertirse en una chica mala en lanueva cinta de Sofía Copolla, donde Emma bailaráde forma sensual en un tubo.

En el primer videoclip de la cinta se aprecia a lajoven que baila en una barra de striptease, mientrases aplaudida por sus compañeras.

"The bling ring" está basada en la historia real deuna banda de adolescentes

llamada por laprensa como

"Hollywood Hill Burglars", que se crearon ciertafama al realizar varios robos en casas de famosascomo Lindsay Lohan o Megan Fox.

Asimismo, cuenta con las actuaciones de LeslieMann, Georgia Rock,Israel Broussard,Katie Chang,Claire Pfistery GavinRossdale,e n t r eotros.

Emma Watson se convierte en chica mala

Tres "gallos" del cine nacional murieron jóvenes:Jorge Negrete, que actuó en su primera película a los26 años de edad, falleció a los 42; Pedro Infante, quedebutó en el cine a los 26 años, murió cuando esta-ba a punto de cumplir 40 años y Javier Solís reciénhabía cumplido 28 años, dejó de existir cuando con-taba con 34 años…

JORGE NEGRETEMuy disímbolos personajes encarnó Jorge

Negrete a raíz de su debut cinematográfico en "Lamadrina del diablo" (1937)…FUE UN CATRÍNTAPATÍO en "Caminos de ayer" (1938), el hijo de untorero en el filme "Juan sin miedo" ( 1938) y un galándicharachero en "Juntos pero no revueltos"…FUETRES AÑOS más tarde cuando se convirtió en ídoloal estelarizar "¡Hay Jalisco no te rajes"! (1941), basa-da en un guión de Ismael Rodríguez…VENDRÍADESPUÉS "Historia de un gran amor" (1942) y siguió"No basta ser charro"; "Gran casino", al lado deLibertad Lamarque y "Dos tipos de cuidado"(1952),en la que Ismael Rodríguez logró lo que parecía impo-sible: reunirlo con Pedro Infante…EN "REPORTA-JE", el "Charro cantor" apareció al lado de MaríaFélix. EN 1953, mientras los medios de comunica-ción difundían la noticia de la muerte de JorgeNegrete en la Radio se escuchaba: "México lindo yquerido, si muero lejos de aquí, que digan que estoy

dormido y que me trai-gan aquí". Murió enEstados Unidos el 5 dediciembre de 1953.

PEDRO INFANTELa primera apari-

ción cinematográficade Pedro Infante fue en"La feria de las flores"(1942), como integran-te del trío que forma-ban él, FernandoFernández y AntonioBadú. Posteriormenteen "Jesusita enChihuahua" (1942) diovida a un presidentemunicipal que defen-

día a los pobres…EN "ESCÁNDALO de estrellas"(1944) Pedro estuvo por primera vez bajo las órdenesfílmicas de Ismael Rodríguez, que lo reunió conBlanca Estela Pavón en "Cuando lloran los valientes"(1949 y al año siguiente actuó con Sara García, MargaLópez, Abel Salazar y Víctor Manuel Mendoza en"Los 3 García" y "Vuelven los García", "Nosotros lospobres, "Los tres huastecos", La oveja negra" y "Nodesearás la mujer de tu hijo", se siguieron en eseorden…PEDRO SE consagró en "Tizoc", al lado deMaría Félix y después de muerto ganó el codiciado"Oso de Oro" de Berlín, Alemania como mejor actor.Murió el 15 de abril de 1957, en Mérida.

JAVIER SOLÍSDebutó en 1960 en el cine en el filme "Tres balas

perdidas, al lado de Rosita Quintana, dirigió RobertoRodríguez…DESPUÉS "En cada feria un amor"(1960), "Los 5 halcones", "Llorarás, Llorarás",Fuerte, audaz y valiente" (1962) con Germán Valdés"Tin Tan" y México de mi corazón" (1963)…CONFIGURAS como Arturo de Córdoba, Marga López yPilar Pellicer, compartió créditos en "El pecador"(1964) …BRILLÓ COMO CANTANTE de bolerosrománticos y se convirtió en ídolo popular…MURIÓEL 15 de ABRIL DE 1966, DE MANERA INESPERA-DA. Infección en los canales biliares.

PENSAMIENTO DE HOYTRES ARTISTAS MEXICANOS CON PERSONALI-

DAD PROPIA ESCRIBIERON SU HISTORIA …¡corte!

¡Corte!

Pedro Infante.

RICARDO PERETE

JAVIER SOLÍS A LOS 34Jorge Negrete murió a los 42Años, Infante Cumpliría 40

Editor: Alberto Estévez [email protected] 55 55 00 Redacción55 5052 6147 Celular

Page 23: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

ESPECTACULOS 23MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Karol Sevilla protagonizará el musical "Fantabulosa"

La actriz infantil karolSevilla visitó UNOMASU-NO.COM en el programa

de espectáculos y cultura paraanunciar que debutará este 28de abril en el teatro BanamexSanta Fe, Plaza Zentrika, con lapuesta en escena"Fantabulosa", espectáculomusical teatral, el cual signifi-ca para la pequeña de 12 añosel reto más importante de sucarrera.

Aunque participa ya en laexitosa puesta en escena W" Elmago de oz" interpretando a

Doroty y para ella significa"hacer lo que me encanta, sinque yo haya heredado de nin-gún familiar, el gusto por elarte dramático, sino que yodesde chica quise cantar y bai-lar".

La pequeña estudia secunda-ria con maestro particular y esporque el tiempo que tiene"trabajo y me dedico a la actua-ción, al teatro, a la televisión,los comerciales, pero no dejode estudiar porque quiero pre-pararme muy bien".

La simpática peque comentó

que el espectáculo"Fantabulosa" está bajo la pro-ducción musical de AlbertoFortis y Sergio del Val, productorde la versión española, con can-ciones de Miguel Huerta, JRFlores y Eurojunior (España).

Para los lectores que esténinteresados en acudir al debut lacompañía teatral regala dospases dobles para el 28 de abril,con sólo reportarse a través delcorreo: [email protected], tendrán la respuestaseñalando en qué telenovelas haparticipado Karol Sevilla.

Roy Ramos, el mejor imitador, en unomásuno Grata sorpresa se llevaron los trabajadores de uno-

másuno, cuando el popular imitador Roy Ramos llegócaracterizado de Luis Miguel, y quien además estuvocompartiendo sus experiencias desde que vio la luz,aquel 6 de marzo en su natal Guadalajara, a través delos micrófonos de unomásuno TV-Radio.

"Poca gente sabe que comencé jugando futbol enLas Chivas Rayadas de Guadalajara, pero una lesiónen una pierna me alejó de las canchas. Realmentenunca imaginé dedicarme a la imitación, era un talen-to que no sabía que existía, pero siempre estuvo pre-sente desde que tengo memoria".

"Fue durante una fiesta de un amigo donde supeque tenía que dedicarme a eso: estábamos en unkaraoke, me animé a cantar una canción de José Joséy comencé a cantarle igual que él, la gente me aplau-dió y me pedía otra, más tarde el gerente del lugar meofreció trabajo con un show de imitación y así fuecomo comencé", mencionó.

Hay que recordar que nuestro invitado es nada másy nada menos que el ganador del primer lugar del pro-grama "Parodiando", que ya está en circulación en lapantalla del canal de las estrellas compartiendo crédi-tos con Angélica Vale y su grupo de colaboradores.

Además, Roy Ramos comentó que es muy amigo deAracely Arámbula, quien en ese momento tenía unromance con Luis Miguel, cuya imitación le valióbuena parte de su éxito.

"Nuestra amistad nació en el año 2005, cuando ellafue madrina de un restaurante-bar que estaba cerca dela casa de Luis Miguel en Acapulco".

"Esa noche, dentro de mi show imité a Juan

Gabriel, Vicente Fernández, Raphapel, al Potrillo,entre otros, y a ella le encantaron mis personificacio-nes, y de ahí nació nuestra buena amistad", senten-ció, quien agregó que cuando imitó a Luis Miguel,Aracely no paraba de reír y de ahí nació un éxito másen sus imitaciones. (Karen Sixtos/Reportera).

Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigoslectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidostodos y todas a esta besucona súper columna… SALUDOS:Muy afectuosos a mi excelente y bella amiga, la apasionadafrancesita Evelyn Montane, quien me asegura que cuandoestá en nuestro país, jamás deja de comprar a diario el UNO-MASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASELOGARIANA: La parte difícil es dejar ir tus sueños... la fáciles soñar otra vez…

BANDAS MEXICANAS TRIUNFAN EN USACafé Tacvba y 3Ball MTY brillan en Coachella. Café Tacvba

y 3Ball MTY llevaron a lo más alto el orgullo de su latinidady enaltecieron sus raíces mexicanas durante la participaciónque ambas agrupaciones tuvieron en la 14ª edición delFestival Coachella. Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba,hizo una breve pausa antes de interpretar el sábado la can-ción "Las Flores" y pronunció unas palabras al público:"¡Muchachos, muchachas! Thank you very much for beinghere ¡Por favor hagan una traducción simultánea para losque no hablan español!", dijo el cantante en tono de broma…

DESTACA CAFÉ TACUBAAunque el popular festín rockero está dedicado casi en su

totalidad a la música anglo, el Festival de Música y Artes delValle de Coachella cuenta desde hace varios años con unapartado dedicado a los grupos latinos, entre los que desta-can precisamente Café Tacvba, que con ésta sumó su cuartaparticipación en la historia del festival. La banda, conforma-da también por el tecladista Emmanuel del Real y los herma-nos Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista, respectiva-mente, regresó a Coachella después de cinco años y con elálbum "El objeto antes llamado disco" bajo el brazo para rea-firmar su lugar como el grupo latino de rock consentido…

DELEITÓ A 8 MIL PERSONASCafé Tacvba se presentó en el escenario principal del

Coachella. El cuarteto deleitó a unas 8 mil personas con unpuñado de éxitos que la han convertido en el grupo mexica-no de rock más importante de las últimas dos décadas. En elrepertorio de Los Tacvbos figuraron canciones como"Pájaros", "El Baile y el Salón", "La Ingrata", "Aprovéchate","Olita de Alta Mar", "Volver a comenzar" y su versión a"Déjate caer", original del grupo chileno Los Tres. El cierrede su actuación llegó con "La Chica Banda", cuando el públi-co reaccionó eufórico…

ENTRADA A LAS GRANDES LIGASHoras antes, el colectivo de DJs 3Ball MTY hizo bailar a

miles de personas reunidas en la carpa Sahara con un crea-tivo set que incluyó algunas de las canciones que darán vidaa su segundo álbum, que será producido nuevamente por elmúsico Toy Selectah. "Me siento muy orgulloso de lo quehoy estamos logrando. Este show de los chicos (3Ball MTY)en Coachella representa su entrada a las grandes ligas de losfestivales de rock. Este es oficialmente el inicio de unasegunda etapa para el proyecto", dijo Selectah a TheAssociated Press, en una breve entrevista realizada estesábado…

3BaLL MTYA 3Ball MTY le tomó sólo cinco años pasar de la escena

subterránea de la música electrónica en México al prestigio-so Festival Coachella, donde el sábado el trío de DJs ganadorde un Latin Grammy conquistó al público durante la segun-da jornada del primero de dos fines de semana que el festínmusical realiza con el mismo cartel de grupos participantes.DJ Erick Rincón, Sergio Zavala (DJ Sheeqo Beat) y AlbertoPresenda (DJ Otto), el trío de disc jockeys originario de laciudad de Monterrey, en el norte de México, que conforman3Ball MTY, contaron con la intervención de dos invitadosespeciales en su debut en Coachella: la rapera mexicoesta-dounidense Becky G y el DJ estadounidense Carnage…

GRUPOS DESTACADOSEl público espectador, conformado principalmente por

mexicanos, se entregó por completo a la música de 3BallMTY y bailó a ritmo de canciones como "Tribal Guarachoso"e "Inténtalo", así como algunos remixes que hicieron recien-temente a varios DJ internacionales, como Steve Aoki yAfrojack, incluido su nuevo sencillo, "Vive hoy". La 14ª edi-ción del Festival Coachella, que se transmite por el canal devideos YouTube, presentó a unas 70 agrupaciones locales einternacionales en su segundo día de actividades. Algunosde los grupos más destacados de la jornada del sábado fue-ron: Phoenix, The XX, The Postal Service, Sigur Rós, NewOrder, Franz Ferdinand, Puscifer y Moby…

CHISTE Y DESPEDIDA¿Qué pasa si avientas un pato al agua? Nada… Colorín,

colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Diosquiere… 04455 24194916 y 10555500…

BOB LOGAR

Page 24: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Participación de la sociedadEn la reforma educativa, el Estado ha sido muy claro

en resaltar que ni se está privatizando la educación, nise pretende acabar con los maestros, pero también hadejado en claro que se requiere de una sociedad parti-cipativa y no sólo en lo referente a la educación, sinoen todo lo que es la toma de decisiones y por ello losforos que se realizan en los estado de la República enlas distintas ramas sociales, para la creación del PlanNacional de Desarrollo, el cual se dará a conocer enjunio próximo y que está siendo conformado con laspropuestas que hacen los mexicanos de todo el país.Decíamos en entregas pasadas, ahora los proyectos,los programas para cada una de las entidades federati-vas, dejarán de ser hechos en las "rodillas", es decir,desde la lejanía de un escritorio de edificios ubicadosen el centro del país sin que se tenga siquiera nociónde la verdadera problemática de cada región, de cadaentidad.

Nuevo delegado en CONAGUAAl parecer Saúl Vera Ochoa, ingeniero civil egresado

del Instituto Politécnico y con estudios en VíasTerrestres y Maquinaria Pesada en la UNAM, ademásde la maestría en Administración de la Construcción yexperto en temas hidráulicos, podría ser el mejor dele-gado de la Comisión Nacional del Agua en la entidad.Este tabasqueño destacado se unió a los trabajos delConsejo Técnico Consultivo de la Comisión de AguaPotable y Saneamiento de la LXII Legislatura en laCámara de Diputados y se ha mostrado a favor de tenerun diagnóstico real a corto plazo, sobre el recurso delagua del país en su uso de abasto público y doméstico.Vera Ochoa se comprometió a trabajar de manera coor-dinada con especialistas de la materia, aportando sumejor esfuerzo en beneficio de la evaluación, investi-gación y opiniones sobre el diagnóstico del agua en suuso de carácter público, urbano, doméstico e indus-tria. Dicho evento se llevó a cabo en el marco de la pri-mera reunión extraordinaria convocada por el presi-dente de la Comisión, el diputado Kamel Athie Flores,quién además hizo la invitación formal al ingenieroVera Ochoa para integrarse con conocidos especialis-tas a este mecanismo permanente de consulta de loslegisladores federales que integran dicha comisiónpara atender y evaluar de forma oportuna los asuntosque son de su competencia. Ahí, otra tabasqueña, ladiputada federal Nelly Vargas y secretaria de laComisión de Agua Potable y Saneamiento fue la encar-gada de dar la bienvenida a los nuevos integrantes aquienes deseó las mejores de las suertes en la nuevaencomienda, donde además dijo, apoyarán en la tomade decisiones y planteamientos de la Comisión paralograr resultados legislativos mediante la formulaciónde opiniones y propuestas. El consejo está integradopor los legisladores federales, miembros de las institu-ciones de investigación y de educación superior, orga-nismos de usuarios, operadores del agua potable y elsaneamiento, así como representantes de la sociedadcivil que se distinguen por ser especialistas en lamateria. Al evento acudió también el Licenciado ÓscarPimentel González Coordinador General de Atención aEmergencias y Consejos de Cuenca de la ComisiónNacional del Agua. CONAGUA. Personas como el inge-niero Vera Ochoa, son los que necesita Tabasco, pararesolver la problemática que vive tanto cuando hayagua como cuando no la hay, ya que además de ser unconocedor en la materia, es una persona que sabe tra-bajar coordinadamente con las demás instancias degobierno.

Voto por votoNicolás Maduro se impuso en las elecciones de

Venezuela, un triunfo que ya se esperaba debido alcontrol que ésta ya tenía en ese país antes de la extra-ña muerte de Hugo Chávez y por lo tanto era obvio queno permitiría el recuento de votos, simplemente por-que podría salir el resultado todo lo contrario a comolo dieron a conocer ellos primero, por lo que HenriqueCapriles se quedará en el camino. Por cierto, seguroalgunos diputados, los sindicalistas, se fueron a levan-tar la mano a Maduro. Pobre Venezuela.

Maestros normalistas iniciaron para de labores

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.-Amenazaron y cumplieronlos maestros de las escue-

las normales y ayer ini-ciaron el parode laborespor tiempoindef in idoante lo queellos llamanirregularida-des, en la elec-ción de directo-res de esas mis-mas institucio-nes.

Como se recor-dará, la semanapasada, los maes-tros de las cuatroescuelas normalesdel estado -EducaciónPrimaria, Urbana deBalancán, Educación

Especial y Educación Física-advirtieron con que ayer lunesiniciarían un paro por tiem-po indefinido si la

Secretaría deEducación no emitía una

nueva convocatoria para elegir a

los directores deesas escuelas.

El plazo se ven-ció y los maestrosiniciaron el paroargumentandoque en las elec-ciones hubodiversas irre-gularidades,por lo queestán exi-giendo quese repongael proce-so deelecciónd ed i r ec -tores.

La posturade los maestros, todos

ellos del Sindicato Nacional deTrabajadores de la Educación(SNTE) sección 29, afecta a másde mil estudiantes de los cuatroplanteles.

El procurador del estado, Fernando ValenzuelaPernas, desmintió ayer la versión circulada de quede manera "fast track" fuera a detenerse al fiscalFrancisco Rullán Silva, ya que ni siquiera hay ordende aprehensión en su contra, pese a las demandaspenales que ya pesan en su contra y de las cualesapenas se están integrando las averiguaciones.

En entrevista en diversos programas de la radiolocal, Valenzuela Pernas, tuvo que desmentir la ver-sión de que en menos de cuatro horas se detendríaal restituido titular del Órgano Superior deFiscalización, Francisco Rullán Silva, al que eldomingo por la tarde demandó ante la ProcuraduríaGeneral de Justicia el Congreso del estado.

Valenzuela Pernas afirmó que de ninguna de lascuatro denuncias que se ha presentado hasta elmomento existe orden de aprehensión y aclaró que

no hay un tiempo fijo para que se concluya alguna delas denuncias, pues todo depende de cómo se vayadando el proceso.

Cabe mencionar que el domingo el Congreso delestado presentó dos denuncia en contra deFrancisco José Rullán Silva ante la Procuraduría,por los delitos abuso de autoridad, ejercicio indebi-do del servicio público y encubrimiento por favoreci-miento en pandilla, cometidos presuntamentedurante su desempeño al frente del Órgano Superiorde Fiscalización.

La denuncia fue presentada por el director deAsuntos Jurídicos del Congreso, Moisés SánchezChávez, y también incluye a la ex directora jurídicadel OSFE, Verónica López Contreras, así como aotros servidores o ex servidores públicos del órganofiscalizador.

Las denuncias del Congreso fueron recibidas porel director general de Investigaciones, GuadalupeMorales Moreno y por el Ministerio Público HéctorCarrillo Zenteno, quienes iniciaron las averiguacio-nes DGI-87/2013 y DGI-88/2013.

Otra de las denuncias en contra de Rullán Silva,fue interpuesta por el ex alcalde de Jalapa, Luis DeyáOropeza y fue por la que acudió ante el MP el pasa-do viernes el titular del OSFE.

Fernando Valenzuela Pernas dijo que para laProcuraduría, la única forma que tiene para mante-nerse a salvo de las cuestiones políticas y de espe-culación es el sigilo con que se maneje la investi-gación y los tiempos con que se agoten las mis-mas.

Asimismo indicó que existen varias diligen-cias desahogadas y se prevé que el próximo viernesse tengan más noticias del caso, ya que la defensa deRullán solicitó una audiencia para ofrecer pruebascomo parte de los derechos del acusado.

Desmiente procurador detención de Rullán Silva

Page 25: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

LA SALUD 25MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Asisten Ángel Aguirre y MercedesJuan a presentación de libro

Acapulco, Gro.- El gobernador delestado, Ángel Aguirre Rivero; lasecretaria de Salud federal,

Mercedes Juan López y la presidenta delDIF estatal, Laura del Rocío Herrera deAguirre asistieron a la presentación dellibro “Niños y Niñas por un Guerrero sinObesidad”, con el que se busca concien-tizar a los padres de familia, pro-fesores y sociedad civil sobre laimportancia de prevenir enfer-medades degenerativas comola diabetes mellitus e hiperten-sión arterial en la poblacióninfantil de la entidad.

En el evento realizado enel Forum Mundo Imperial,el mandatario estatal rea-firmó su compromiso dedar continuidad a unapolítica de salud públicaencaminada a la pre-vención de enfermeda-des y fundamentadaen servicios de cali-dad para mejorar el nivel de vidade los guerrerenses, sobre todo, aqué-llos que habitan en regiones con mayoríndice de vulnerabilidad.

En su mensaje ante la secretaria deSalud federal, Ángel Aguirre Rivero des-tacó las acciones implementadas en suadministración, para combatir los índi-ces de obesidad a través de programasde activación física y nutrición, entre loque destaca la prohibición de productosque por su alto contenido en carbohidra-tos afectan la salud de los educandos.

En este sentido, el jefe del Ejecutivoestatal reconoció que el problema de lamala nutrición radica en la parte cultu-

ral-educativa y de pobreza, porque enmuchas ocasiones los padres de familiaofrecen a los niños la ingesta de produc-tos sin ningún aporte nutrimental, pro-vocando el aumento de peso, obesidad yla aparición de enfermedades relaciona-das a estos padecimientos.

"Aquí vamos a trabajar intensamenteen este programa porque sabemos de la

importancia, queremossumarnos a este

esfuer-

zo paraque Guerrero no sigasiendo de las principales enti-dades que padecen obesidad", expresóel mandatario.

Se manifestó a favor de promovercadenas productivas en las que secomercialicen productos típicos de laregión y ofrecen un valor nutricionalmayor como el nopal, ejote, jamaica,mango, tamarindo y coco entre otros.

En su intervención la secretaria deSalud federal Mercedes Juan Lópezreconoció al gobernador del estado y a la

presidenta del DIF estatal por esta inicia-tiva, que permitirá poner al alcance depadres de familia, niños y maestros unaguía nutrimental detallada, con la que sepodrán enfocar los esfuerzos para coad-yuvar a la tarea de la Cruzada Nacionalcontra el Hambre.

La funcionaria federal reveló que del2006 al 2012 se dio un incremento del2% en el padecimiento de obesidad y dia-betes mellitus, pasando de 7 a 9.2 millo-nes. Dijo que el combate a estos padeci-mientos debe estar acompañado por

programas de salud integraly el mejoramientode servicios,

infraestructura yequipamiento de

centros de salud yhospitales.

Hizo un llamado ala población a estar

atenta a su salud y evi-tar las complicaciones

propias de la obesidadcomo infartos, insuficien-

cia renal, neuropatías dia-béticas, retinopatías diabé-

ticas, hipertensión arterial,entre otras.

En su turno la presidentadel DIF estatal, Laura del Rocío Herrerade Aguirre dijo que continúan trabajan-do intensamente para combatir estepadecimiento a través de la distribucióndel Plato de la Salud Guerrerense, endonde se explica de manera detallada lasrecomendaciones de ingesta diaria.Asimismo, destacó el trabajo en pocomás de 170 colonias mediante cursos deactivación física.

Cáncer de próstata puede ser asintomáticoJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

[email protected]

El segundo tipo de cáncer máscomún en el hombre es el prostático,enfermedad que se desarrolla por laproducción irregular de testostero-na, así como por factores genéticos,ambientales y tabaquismo, explicó elurólogo Jesús Alejandro Morales

Dijo que mediante la prueba deantígeno prostático específico ensangre y la exploración física de laglándula es posible detectar el carci-noma.

El especialista alertó que en laactualidad más de la mitad de lospacientes acuden a consulta cuandoel padecimiento se encuentra ya enfases avanzadas, situación que afectasu calidad de vida debido a que esposible que sólo reciba un tratamien-to paliativo para controlar la enfer-medad y disminuir posibles conse-cuencias.

Destacó que generalmente los

casos son detectados a partir de los50 años de edad, no obstante, es apartir de los 45 años cuando seincrementa la posibilidad de sufrir eltrastorno. Por ello, reiteró el llamadopara que a partir de los 40 años serealicen los estudios preventivos,principalmente en aquellas perso-nas que cuentan con antecedentesfamiliares de la enfermedad.

Morales Covarrubias advirtió queen algunos hombres el padecimientopuede ser asintomático, es decir,que no lo manifiesten a pesar deencontrarse en etapa avanzada.

Las complicaciones del cáncer depróstata avanzado son: dolor óseopor invasión de la enfermedad a hue-sos, orinar constantemente por lasnoches y sentir ardor durante lamicción, entre otros problemas uri-narios. Sin embargo, estos síntomasno se manifiestan en todos loscasos, insistió.

El urólogo del IMSS subrayó laimportancia de presentarse a con-sulta para la práctica de los estudios

preventivos cada año, así como acu-dir a los módulos de PrevenIMSSdonde recibirán orientación sobre laenfermedad y los cambios en losestilos de vida que coadyuvan a dis-minuir el riesgo de padecer dichocarcinoma.

Se busca concientizar a población sobre este problema de obesidad

Prevenir algunos tipos de cáncersí es posible. La actividad física esla alternativa que cada vez tomamás fuerza y que se ha demostradodisminuye la posibilidad de sufrir-los.

El estilo de vida sedentariopuede ocasionar un aumento con-siderable en el peso, que a su vezaumenta el riesgo de morir víctimade un cáncer de colon.

El cáncer, que de acuerdo con laOrganización Mundial de la Saludes un proceso de crecimiento ypropagación incontrolados decélulas malignas y que aparece encasi cualquier punto del cuerpo,puede prevenirse aumentando laactividad física moderada diaria de30 a 60 minutos diarios, al menoscinco veces a la semana.

De acuerdo con el doctor FabiánEmura, gastroenterólogo, profesorde la Universidad de La Sabana yespecialista en cáncer gastrointes-tinal, las investigaciones muestranque "existe una evidencia probabley convincente de que la actividadfísica posee un efecto beneficiosoen cuanto al riesgo de cáncer decolon, seno y cánceres endome-trios".

Para otros tipos de cáncer —ova-rio, pulmón y próstata—, en cam-bio, la positiva incidencia quetiene el ejercicio para su preven-ción es menor.

El doctor Emura asegura que larelación entre el ejercicio y el cán-cer ha sido estudiada en Colombiay en países de Europa por muchotiempo y comprobada a través deextensos estudios. "La práctica deactividad física, por más de 10 años,fue asociada con una disminucióndel riesgo de mortalidad por cáncerde colon, comparado con aquéllos demenor actividad física".

Actividad física puede prevenir el cáncer

Page 26: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

26 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Ancianos abandonadosROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

[email protected]

Miseria humana. Más de unmillón de ancianos, por increí-ble que parezca, en plena era de

la cibernética, el mundo globalizado y laconquista del espacio, sobreviven ensituación de calle en México, donde per-manentemente son amenazados por elhambre, la miseria, el abandono, laexplotación y marginación, el rechazó eincluso el desprecio por parte de familia-res y autoridades asistenciales, las quesupuestamente gastan anualmente cien-tos de millones de pesos para su "aten-ción".

Desde hace un lustro, no menos, estesector de la población forma parte del"panorama urbano" en la ciudad capital,la otrora Ciudad de los Palacios, y lospueden encontrar hasta en plenaAlameda Central, a un costado dePalacio Nacional, en las afueras delPalacio de las Bellas Artes y museos deprimer nivel. "No sólo se enfrentan a lamiseria extrema, fenómenos climatológi-cos, enfermedades y agresiones físicas,sino a la deshumanización, indiferencia,olvido e incluso repudio de la mayorparte de la sociedad.

Con base en datos obtenidos endependencias oficiales y organizacio-nes civiles encargadas de la atención apersonas mayores, en nuestro paíshabitan unos once millones de ancia-nos, estimándose que a mediados deeste siglo la cifra llegará a los 34 millo-nes, por lo que resulta imperativo dise-ñar programas adecuados a efecto deatender de manera integral dicha situa-ción.

En 2050 la población mayor de 60años de edad será superior a la de losniños y dicho fenómeno seguirá aumen-tado conforme pasan los años, hasta queen el país predominen los adultos mayo-res, a quienes se les margina inclusocuando están en perfectas o buenas con-diciones físicas y mentales.

Analistas y estudiosos de la proble-mática califican como "lamentable" elhecho de que cuando una persona llegaa los 40 años de edad, muchas empre-sas, fábricas, comercios, oficinas y otrasfuentes de trabajo les cierren las puer-tas, ya no se les considera como "no pro-ductivos" y una carga debido a que noproducirán más que los jóvenes".

"Por lo general, los patrones se hanvuelto inhumanos y explotadores.Prefieren contratar a dos, tres o cuatrojovencitos, eso sí, egresados de universi-dades e institutos de educación supe-rior, a quienes les pagan lo que les vieneen gana, que contratar a gente con expe-riencia, con conocimientos, ya que éstale exigiría un pago justo, un salario equi-tativo y de acuerdo con sus aptitudes.En México ser cuarentón ya es sinónimode desempleo, imagínense la situaciónpor la que atraviesan los casi once millo-nes de sesentones y más".

Además y por desgracia, a las nuevasgeneraciones el dicho de que "como teves me vi y como me ves te verás", pocoo nada les importa, ya que tratangeneralmente condesprecio a

s u spadres y no se

diga a sus abuelos, quienesahora son considerados como "estor-bos" en sus propios hogares."Anteriormente, hace algunas décadas,el abuelo, el anciano era no sólo respeta-do en los hogares, sino incluso venera-do. Era el hombre sabio, el hombre de laexperiencia, el que todo lo sabía, el quedaba consejos y en muchas ocasiones eldinero".

"Era, el viejo, un personaje querido yadmirado, pero por desgracia hoy en díatodo eso pasó a la historia y el ancianoactual, el que hasta hace algunos lustrosera joven, es un estorbo, es un artículode ornato, es un ser humano de asilo, sibien le va. Esta suerte seguramentehabrán de correr quienes ahora los deni-gran y mantienen olvidados. A cada capi-lla le llega su fiestecita y a ellos es unhecho que también les llegará y ojalá novayan a ser rechazados como los ancia-nos de la actualidad".

Según la Organización Mundial de laSalud, Secretaría de Salud, ConsejoNacional de Población e InstitutoNacional de las Personas Adultas

Mayores, Instituto Nacional de laSenectud, entre otras instituciones, ennuestro país el 10 por ciento de la pobla-ción está representado por personasmayores de 60 años y de éstas, por lomenos un millón vive en situación depobreza extrema, carente detodo, hasta del res-peto, com-

prensión y cariñode todos, incluidos los

miembros de sus propias familias, si esque alguna vez las tuvieron.

"Son ancianos que comen de lo que elresto de la gente tira, que duerme dondele agarre la noche, que viste de los relin-gos que la gente 'generosamente' le rega-la o tira". A esta cifra, la que resulta ate-rradora, seguramente se le agregaránvarios dígitos en los próximos años y amediados del presente siglo habrá másadultos mayores que menores de 15años de edad. En no mucho tiempo,México será un país de viejos y ello trae-rá situaciones verdaderamente difíciles,peores que las que hoy en día se viven".

Ante tal panorama, es urgente recor-dar lo expuesto hace años por el filosofoy economista bengalí Amartya Kuman,Premio Nobel de Economía 1998, en elsentido de que "los individuos han deverse como seres que participan activa-mente —si se les da la oportunidad— enla configuración de su propio destino, nocomo meros receptores pasivos de losfrutos de ingeniosos programas de des-arrollo".

Se insistió en lo imperativo que resul-ta que los gobiernos de los tres niveles,en particular los estatales, abran fuentesde trabajo para ese importante sector de

la población y él mismo se satisfaga susnecesidades por sí mismo. "No sonseres inútiles, ante todo son personasque durante años aportaron su energía,creatividad y experiencia a mejores cau-sas, como lo es el desarrollo de lanación".

Se estableció que sólo el 20 por cien-to de adultos mayores de 60 años estánen posibilidades y condiciones de sufra-gar sus gastos, cifra que contrasta dia-metralmente con el millón de ancianosque padece pobreza extrema. "La granmayoría de los once millones de adultosmayores no cuenta con una pensión yun pequeño porcentaje de ellos recibe laayuda económica de autoridades federa-les y estatales, las que con bombo y pla-tillo anuncian sus programas de asis-tencia a ese sector de la sociedad, losque son insignificantes para dar solu-ción al drama que a diario viven losotrora patriarcas, ahora considera-

dos como estorbos".A pesar de que no se cuenta con una

cifra formal respecto de adultos mayoresque viven en situación de calle en la ciu-dad capital, se estima que suman mileslos desamparados, quienes pueden serencontrados en los lugares más disím-bolos. "Los puede encontrar uno en laspuertas de los principales centros deespectáculos, bares y cantinas. Tambiénsobreviven afuera de iglesias y templos.Pasan la noche en jardines y portales. Seles puede ver en la recién remodeladaAlameda Central, a un costado delPalacio de las Bellas Artes, del PalacioPostal y también bajo los puentes ypasajes de calzada de Tlalpan. Están entodos los lugares, incluidas las estacio-nes del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, pero nadie los ve, todos los igno-ran y en verdad forman parte del paisajecosmopolita de la gran Ciudad deMéxico, la otrora Ciudad de los Palacios,la que envejeció como sus habitantes".

Es un hecho que muchos de esos des-validos claman porque el Creador loslleve a su lado y con ello dejar de sufrirya que la mayoría de ellos padece detodo tipo de enfermedades, entre las quedestaca la desnutrición, ceguera, sorde-ra, artritis, osteoporosis, demenciasenil, cáncer, diabetes, depresiones yAlzheimer, sin que cuenten con asisten-cia médica efectiva.

Más de un millón en peligro de muerte, víctimas del hambre y la miseria

Page 27: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

MÉXICO, DF 27MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásunoE S T A D O S U N I D O S M E X I C A N O S

JUZGADO TERCERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA

“E D I C T O”

C.C. ELIAS JULIAN DOMINGUEZ HIDALGO YKARLA MARIANA BOURGET LOPEZ DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 14/2013, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL,promovido por CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRESPEÑALOZA, apoderados legales de la persona moral denominada HIPOTECARIANACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINAN-CIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA , GRUPO FINANCIEROBBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos ELIAS JULIAN DOMINGUEZHIDALGO y KARLA MARIANA BOURGET LOPEZ, con fechas nueve de enero yveinte de febrero, ambos del año dos mil trece, esta Autoridad dictó dos proveídos,cuya parte conducente dice:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“... Por presentados los ciudadanos CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENATORRES PEÑALOZA, ostentándose apoderados generales de la persona moraldenominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITALVARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGU-LADA , GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, docu-mentos y copias simples que acompañan, demandando en la Vía ORDINARIAMERCANTIL, a los ciudadanos ELIAS JULIAN DOMINGUEZ HIDALGO yKARLA MARIANA BOURGET LOPEZ, quienes pueden ser emplazados a juicioen el domicilio ubicado en la casa número 13, calle Zinnia, manzana 15, super-manzana 525, fraccionamiento Residencial Santa Fe Plus, de esta ciudad, dequienes se reclaman las prestaciones descritas en el escrito inicial de demandamismas que por economía procesal se tienen por reproducidas en obvio de inúti-les repeticiones. Visto lo anterior LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: Regístreseen el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento enlo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y unofracción I primera del Código de Comercio, se tiene los ciudadanos CARLOS DELA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose apodera-dos generales para pleitos y cobranzas, de la persona moral denominadaHIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA ,GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada dela escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fechadiez de marzo del dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado Carlos De PabloSerna, Notario Público número ciento treinta y siete de México, Distrito Federal.-Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055,1061, 1063, 1090, 1092, 1093, del 1377 al 1390 del Código de Comercio en vigor,SE ADMITE la demanda en la vía y forma propuesta; con las copias simples exhi-bidas y anexos que se acompañan, córrasele traslado a la parte demandada en sudomicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del tér-mino de QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y opongaexcepciones y defensas si las tuviere, en el entendido que de no hacerlo así, setendrá por perdido su derecho conforme a lo dispuesto por el artículo 1078 milsetenta y ocho del ordenamiento mercantil invocado. Así también, prevéngase ala parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones enesta ciudad, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las subsecuen-tes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista que se publi-que en los estrados de este H. Juzgado, conforme a lo dispuesto por el artículo1069 mil sesenta y nueve de le legislación mercantil en cita. Con fundamento enel numeral 1067 mil sesenta y siete de la Ley Mercantil en consulta, expídase acosta del promovente la copia simple que solicita, previa firma que de recibo obreen autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los docu-mentos origínales base de la acción.- Devuélvase la copia certificada de la escri-tura pública que se solicita, dejando copia certificada de la misma y previa cons-tancia que de recibo se deje en autos.- Téngase a la parte actora señalando comodomicilio para oír, recibir y recoger toda clase de notificaciones, citaciones y docu-mentos, el ubicado en calle interior Norte, lote 4, casa C-5, manzana 10, super-manzana 46, fraccionamiento La Herradura II de esta ciudad y por autorizadospara los mismos efectos y para imponerse de los autos a los pasantes en DerechoZULEMY SABAH RODRÍGUEZ, FERNANDA TORON MARTINEZ, GRECIACASTRO FISCHER y DANIEL PASSANI DIAZ.- Finalmente y a efecto de cumplircon lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la infor-mación Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuer-do general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del PoderJudicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígasea las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposi-ción del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimientode acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partescomo a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales enla misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se enten-derá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIADEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Tercero Mercantil de Primera Instancia delDistrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos conquien autoriza y da fe, Licenciado FERNANDO RAMÍREZ MOO.- DOY FE.- - - - -“....Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácterde apoderada legal de la parte actora, con su escrito de cuenta. Visto su conteni-do, la ciudadana JUEZ ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuentapara los efectos legales que correspondan. Toda vez que de la constancia actua-rial visible a foja 97, de este expediente se advierte que la parte demandada ya nohabita en el domicilio señalado en autos, como lo solicita la ocursante, con funda-mento en lo dispuesto por los Artículos 1070 mil setenta y 1075 mil setenta y cincodel Código de Comercio, procédase a emplazar a la parte demandada ciudadanosELIAS JULIAN DOMINGUEZ HIDALGO Y KARLA MARIANA BOURGETLOPEZ, por medio de EDICTOS, que deberán publicarse 3 tres veces consecuti-vas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódicolocal del Estado, para que dentro del término de 15 QUINCE DÍAS que comenza-rán a contarse a partir del día siguiente de haberse hecho la última publicación enlos periódicos señalados, conteste la demanda entablada en su contra, para locual quedará a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de lademanda y documentos anexos a la misma. En tal virtud, debe insertarse a losedictos ordenados, el presente proveído y el auto de fecha nueve de enero delaño en curso, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras deberánser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio yTribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la cir-cular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12de julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma laciudadana Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez TerceroMercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, anteel Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado MANUELJESUS DE ATOCHA MENA MENDOZA. DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulaciónamplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que pro-duzca su contestación en el término de quince días contados a partir del díasiguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que eltamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ochopuntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspon-diente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por elPleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo; cuatro de marzo del dos mil trece.- - - - - - - - - - - - - - - - -

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIADEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO.

EDICTO

ACTOR: BANCO SANTANDER SERFIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SER-FIN, ANTES BANCA SERFIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SERFIN

DEMANDADO: ESTEBAN BONILLA SALAS

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

EN EL EXHORTO NUMERO 00513/2011, DEDUCIDO DEL EXHORTO NUMERO 95/11-2011, DEDUCIDO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 162/2011,RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER SERFIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, ANTES BANCA SERFIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SERFIN EN CONTRA DE ESTEBAN BONILLA SALAS; EL JUEZ TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIADEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS OCHO DE FEBRERO Y OCHO DE JUNIO DEL AÑODOS MIL ONCE, Y LA JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UN AUTO DEFECHA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO A OCHO DE FEBRERO DELAÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - Por presentado el licenciado JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE , en su carácter de Apoderado General paraPleitos y Cobranzas de la institución de crédito denominada BANCO SANTANDER SERFIN SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTI-PLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, ANTES BANCA SERFIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO SERFIN , en términos de las escrituras publicas números 70,725 de fecha trece de diciembre del dos mil cuatro y de la 71,719 de fechatrece de abril del dos mil cinco, ambas pasadas ante la fe del licenciado MIGUEL ALESSION ROBLES notario público número 19 del distrito Federal,con su escrito de cuenta , documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubi-cado en la SUPERMANZANA 50 MANZANA 16, LOTE 19 AVENIDA CALCETOC FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandadoen la VÍA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del ciudadano ESTEBAN BONILLA SALAS, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en elDEPARTAMENTO 305 UBICADO EN EL LOTE 01, MANZANA 021, PLANO 01, DEL DESARROLLO TURÍSTICO PUERTO AVENTURAS, DEL CON-DOMINO PUERTA DEL MAR II, UNIDAD MODULO IZQUIERDO SEGUNDO NIVEL, DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, de quiense reclaman las prestaciones contenidas en el escritorio de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En aten-ción a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmeseexpediente, regístrese en el libro de gobierno bajo número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,2,4,75, 76 del 1049al 1055, 1061 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del código de comercio reformado, con las copias simples exhibidas y anexos que se acom-pañan a la demanda, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del tér-mino de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere, guárdese en la caja de seguridaddel juzgado los documentos originales base de la acción previa copia certificada que se deje en autos, téngase como domicilio del actor para oír y reci-bir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA,JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO así como los ciudadanos LEWIS EDUARDO MATOS SANTOS, PAULA YOLANDA CASTILLO VAZQUEZY ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvasele las escrituras públicas números 70,725 y 71,719 exhibidasen copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancias. Toda vez que el domicilio deldemandado se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, con fundamento en el artículo 1071 mil setenta y uno del código de comercio refor-mado gírese exhorto con los insertos necesarios al ciudadano Juez civil competente de Playa del Carmen Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Afin de que emplace al demandado de referencia concediéndole UN DIA mas por razón de la distancia para contestar la demanda haciendo un total deDIECISEIS DIAS; se faculta al ciudadano Juez exhortado para que acuerde promociones para expedir copias certificadas, gire oficios, mande inscri-bir embargos, cambios de domicilio de la parte demandada dentro de su jurisdicción así como el uso de las medidas de apremio que bajo su respon-sabilidad considere necesarios para la debida diligenciarían del correspondiente exhorto. Así mismo se previene a la parte demandada para que seña-le domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de Cancún, Quintana Roo, apercibido para que en caso de no hacerlo las subsecuentesnotificaciones, aun las de carácter personal se le harán por lista que se fije en los estrados de este H. Juzgado en términos del articulo 1079, fracciónVI del ordenamiento legal invocado. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la ley de Trasparencia y acceso a la infor-mación Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo en el acuerdo general numero 02/2009 emitido por el Consejo dela Juridicatura del Poder Judicial del Estado en sesión de fecha 10 de junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el pre-sente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así comoel derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteli-gencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTI-FIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civilde Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, Ante el secretario de acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINOMEDINA BURGOS..."(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“… JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO A OCHO DE JUNIO DEL AÑODOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado al Licenciado JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE Apoderado General de la parte Actora. Visto el contenido la ciudadana juezAcuerda: Agréguese a los autos para obre como legalmente corresponda. Toda vez que de la razón actuarial de fecha CUATRO DE ABRIL DEL AÑODOS MIL ONCE, se advierte que al constituirse el Ciudadano actuario al domicilio señalado por la actora, cerciorándose que en dicho domicilio no viveni habita la parte demandada, ciudadano ESTEBAN BONILLA SALAS en tal virtud como lo solicita el ocursante , como fundamento en lo dispuestopor el Articulo 1070 mil setenta del código de comercio gírese oficio al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, REGISTRO PUBLICO DELA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, TELEFONOS DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, TESORERIA MUNICIPAL, DES-ARROLLOS HIDRAULICOS DE CANCUN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, CATASTRO MUNICIPAL, SERVICIO POSTAL MEXICA-NO, ADMINISTRACCION LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE (ALSC). COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y VOCALIA DEL REGIS-TRO FEDERAL, DE ELECTORES DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL , EN EL ESTADO DE QUINTANAROO, todos los municipios de Solidaridad, playa del Carmen Quintana Roo, a excepción de la vocalía que tiene su domicilio ubicado en JOSE MARIAY MORELOS NUMERO 223, ENTRE PRIMO DE VERDAD Y VENUSTIANO CARRANZA, COLONIA VENUSTIANO CARRANZA C.P. 77013, CHETU-MAL QUINTANA ROO, para que en el evento de tener inscrito en sus registros al Ciudadano ESTEBAN BONILLA SALAS informen a esta autoridad,el domicilio señalado por este en dicha dependencia; en la inteligencia de que el ultimo , domicilio conocido del mismo, lo fue el ubicado en el DEPAR-TAMENTO 305, UBICADO EN EL LOTE 01, MANZANA 021, PLANO 01, DEL DESARROLLO TURISTICO PUERTO AVENTURAS, DEL CONDOMI-NIO PUERTA DEL MAR II UNIDAD MODULO IZQUIERDO SEGUNDO NIVEL, del municipio de Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo, lo ante-rior de conformidad con el numeral antes invocado. Toda vez que el domicilio se encuentra fuera de esta Jurisdicción, gírese exhorto al CiudadanoJuez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial, Playa del Carmen, Quintana Roo, a fin de que se de cumplimiento a líneas anteriores y para encaso de encontrar respuestas afirmativas se autoriza a la Autoridad Exhortada a acordar nuevos domicilios a afín de llevar a cabo el emplazamientoordenado en auto de fecha OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, otorgando a la Autoridad Exhortante plenitud de Jurisdicción, para acor-dar promociones endientes a la debida diligenciacion del presente exhorto, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIA-DA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún. Quintana Roo,ante el Secretario de Acuerdos que Autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS.- DOY FE…”(RUBRICAS)-- - - - - - - - - - - - - - -

“... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE NOVIEM-BRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por presentado el Licenciado JORGE ARTURO MARTINEZ ARUFE, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, con su escrito de cuenta,en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales que correspondan, toda vez que según se advierte de lasconstancias que integran el presente expediente, se han agotado los medios de búsqueda y localización del domicilio de la parte demandada ESTE-BAN BONILLA SALAS, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y segundo delCódigo de Comercio, procédase a emplazar al demandado ESTEBAN BONILLA SALAS, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSEPOR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCALDE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de DIECISÉIS DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismotérmino que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente pro-veído y los autos de fechas ocho de febrero y ocho de junio del año dos mil once, dictados por la Autoridad exhortante, hágasele saber a la partedemandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimode las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunalcorrespondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estadode fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir dicho edicto a los ciudadanos BERENICE DEL JESUSPECH CRUZ y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada DIANA VERO-NICA CABALLERO GONZALEZ, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdosquien autoriza y da fe, Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA..."(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ---

LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONALY EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DENOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DEEDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPON-DIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIORDE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIODE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO A VEINTINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL TRECE.– - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Page 28: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

28 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

AVISO NOTARIALPRIMERO

Al calce un sello con el escudo nacionalque dice: ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZLUGO, NOTARIA 223 DISTRITOFEDERAL, MEXICO.ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223del D.F., hago saber para los efectos delsegundo párrafo del artículo 873 delCódigo de Procedimientos Civiles para elD.F. y del artículo 175 de la Ley delNotariado para el D.F., que por escrituraNo. 18,728 de fecha 15 de abril de 2013,otorgada ante mí se inició la tramitaciónnota-rial de la Sucesión Testamentaria abienes del señor BENJAMÍN LÓPEZVILLA. Los señores LAURA LÓPEZAVIÑA, ESPERANZA LÓPEZ AVIÑA,GUILLERMINA LÓPEZ AVIÑA, MARÍASILVIA LÓPEZ AVIÑA, quien tambiénacostumbra usar el nombre de SILVIALÓPEZ AVIÑA, SALVADOR LÓPEZAVIÑA, JOSEFINA LÓPEZ AVIÑA,BENJAMÍN LÓPEZ AVIÑA y ALEJANDRALÓPEZ AVIÑA, reconocieron la validez deltestamento y aceptaron la herencia otorga-da en su favor, así como la señora ESPER-ANZA LÓPEZ AVIÑA, aceptó el cargo dealbacea en la referida sucesión, manifes-tando que en su oportunidad formulará elinventario correspondien-te.

México, D.F., a 15 de abril del 2013.LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO

NOTARIO 223 DEL D.F.

PRIMER A V I S O N O T A R I A L

Por escritura número ciento veinte mil tre-scientos cincuenta y dos, de fecha docede abril del año dos mil trece, en el proto-colo a mi cargo, se hizo constar:- - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZDEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO,del señor ELÍAS CHARUA LLADANI queotorgan los señores MOISÉS CHARUAGUINDIC, LUIS CHARUA GUINDIC,SUSANA CHARUA ENRIQUEZ yARIANA CHARUA ENRIQUEZ, a bienesde la mencionada sucesión.- - - B).- LAACEPTACION DE LEGADOS,que otorgan los señores MOISÉSCHARUA GUINDIC, LUIS CHARUAGUINDIC, SUSANA CHARUAENRIQUEZ y ARIANA CHARUAENRIQUEZ, en su carácter de legatarios,de conformidad con las disposiciones tes-tamentarias de la mencionada sucesión.- - - C).- LAACEPTACION AL CARGO DEALBACEA, que otorga el señor MOISÉSCHARUA GUINDIC.Lo anterior, para los efectos del artículo175 de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, con relación al articulo873 del Código de Procedimientos Civilesdel Distrito Federal.

México, D. F., a 12 de abril de 2013.DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS

NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIALEn instrumento número CIENTO DIECINUEVEMIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO, defecha diez de abril de dos mil trece, pasadoante mí se hizo constar: A).- LA CONFORMI-DAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITA-CION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA ABIENES DE LA SEÑORA TERESA ZITLECENDON DE VAZQUEZ, TAMBIEN SOCIAL-MENTE CONOCIDA COMO TERESITA ZITLEY CENDON; B).- EL RECONOCIMIENTO DELA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- ELRECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DELOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUI-DOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO;D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNI-VERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHOOTORGA EL SEÑOR PEDRO GREGORIO DEJESUS VAZQUEZ DIAZ, QUIEN TAMBIEN ESSOCIALMENTE CONOCIDO SOLO COMOPEDRO VAZQUEZ DIAZ; ADEMAS SE HACECONSTAR: E).- LA ACEPTACION DELCARGO DE ALBACEA, que por su propio dere-cho otorga el señor PEDRO GREGORIO DEJESUS VAZQUEZ DIAZ, TAMBIEN CONOCI-DO COMO PEDRO VAZQUEZ DIAZ EN SUCARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSALHEREDERO SUSTITUTO DE LA SUCESIONDE REFERENCIA.Lo anterior se hace del conocimiento públicopara cumplir con lo dispuesto en los artículos175 de la Ley del Notariado y 873 del Código deProcedimientos Civiles, ambos ordenamientosvigentes en el D.F.

México, D.F., a 10 de abril de 2013.LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

EDICTOSSE CONVOCAN POSTORES

En el juicio EJECUTIVO MERCANTIL,promovido por GARCÍA MIRON JUANCARLOS, EN CONTRA, CARLOSCASTILLO GONZALEZ, número deexpediente 75/2010, la C. JuezQuincuagésimo Séptimo de lo Civil,Maestra en Derecho MARGARITACERNA HERNÁNDEZ ha señalado lasLAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DEMAYO DEL AÑO EN CURSO, para quetenga verificativo la audiencia deremate en SEGUNDA ALMONEDA delinmueble consistente en el DEPARTA-MENTO ubicado en PROLONGACIÓNPLUTARCO ELIAS CALLES NUMERO230, VIVIENTA 302, LOTE 3, COLONIAEJERCITO CONSTITUCIONALISTA,DELEGACIÓN IZTAPALAPA, MEXICO,DISTRITO FEDERAL, con las medidasy colindancias que constan en autos.Haciendo del conocimiento a los intere-sados que la base para el remate es lacantidad $ 308,700.00 (TRESCIENTOSOCHO MIL SETECIENTOS PESOSMONEDA NACIONAL), siendo posturalegal la que cubra el total de dicha can-tidad.México, D.F., a 13 de MARZO de 2013.C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A".LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL

LIC. REGINA REYES RETANA MAR-QUEZ, Notaria 101 del Estado de México,hago saber que por instrumento númeroDIECINUEVE MIL QUINIENTOS SESEN-TA Y TRES, VOLUMEN DOSCIENTOSOCHENTA Y TRES de fecha dos de abrilde dos mil trece, otorgada ante mí, seradicó la Sucesión Intestamentaria abienes de la señora MARIA ESTELAVALENCIA BARRAGAN que formaliza elseñor CARLOS AGUILAR GUDIÑO, enrepresentación de la sucesiónIntestamentaria a bienes de su madre laseñora MARIA LUISA ESTELA GUDIÑOVALENCIA y los señores SERGIO FED-ERICO, ARTURO SERGIO FEDERICO,ARTURO y JORGE ALBERTO, todos deapellidos GUDIÑO VALENCIA por su pro-pio derecho y en su carácter de hijos de lade cujus, quienes manifestaron su con-formidad de llevar ante mi dicha sucesión,declarando bajo protesta de decir verdadque no tienen conocimiento de que existanotras personas con derecho a heredar. Loque se da a conocer para quien se creacon igualo mejor derecho comparezca adeducirlo.

ATENTEMENTE.LIC. REGINA REYES RETANA

MARQUEZ P.Jilotepec, Estado de México

a doce de abril de 2013.

SEGUNDO AVISONOTARIAL

Por escritura No. 48,207,de fecha 21 de marzo de2013, ante mí, la señoraMARIA ESTHER ZEN-DEJAS GUIZAR, aceptóla herencia y el cargo dealbacea en la sucesióntestamentaria del señorJOSE LUIS DIEZ MON-TIEL.EL ALBACEA FORMU-LARA EL INVENTARIO.LIC. JUAN MANUELASPRON PELAYO

TITULAR DE LANOTARIA NO. 186

DEL D.F.

El secretario de Agricultura y Ganadería, EnriqueMartínez y Martínez, designó como delegado de laSagarpa en Sinaloa a Rolando Zubía Rivera, quienayer asumió el cargo en la sede estatal.

En representación del titular de la Sagarpa, el ofi-cial mayor, Marcos Bucio Mújica, tomó la protesta alnuevo funcionario de la dependencia, de quienresaltó su larga trayectoria en el sector y el profesio-nalismo y entrega con el que se ha desempeñado.

Bucio Mújica destacó el compromiso del presi-dente Peña Nieto de poner a disposición de losgobiernos estatales, a través de la referida depen-dencia, el ciento por ciento de los recursos compro-metidos, conforme a lo estipulado en las reglas deoperación y los convenios formados con los gober-nadores en tiempo récord.

Con estas acciones el gobierno de la Repúblicareafirma su compromiso con el campo de Sinaloa,manifestó el funcionario ante representantes delsector productivo local y de los gobiernos federal yestatal.

El oficial mayor confió en el éxito de RolandoZubía Rivera, quien tiene una amplia trayectoriacomo productor de granos y legumbres y represen-tante de organizaciones del ramo.

El nuevo delegado estatal ha sido diputado fede-ral de la LXI Legislatura y presidente de la GranComisión de la LVIII Legislatura del Congreso delEstado mientras fue diputado local por el CuartoDistrito de Sinaloa.

Rolando Zubía, delegado de la Sagarpa, en Sinaloa

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

16,966

Para cumplir con lo dispuesto enlos artículos ochocientos setenta ytres del Código de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal yciento setenta y cinco de la Ley delNotariado para el Distrito Federal,hago saber que por instrumentonumero 16,966 de fecha 10 de abrildel 2013, los señores JorgeHerminio Valdés González, MaríaElena Valdés González, SalvadorCrispin Valdéz González y MarioValdéz González, aceptaron laherencia en la sucesión intesta-mentaria de la señora Ma. ElenaGonzález Vizcarra, (quien tambiénacostumbraba usar el nombre deMaría Elena González Vizcarra yElena González Vizcarra).Asimismo el mencionado señorJorge Herminio Valdés González,aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

En Quintana Roo, los trabajadores tienen salarios de 250 pesos al día

Un convenio de Coordinación para el Desarrollo RuralSustentable 2013, firmaron ayer, la secretaria deAgricultura y Ganadería y el gobierno del Estado deTabasco el cual comprende una inversión conjunta de293 millones 310 mil 353 pesos para la activación de pro-gramas y acciones estratégicas en el sector agroalimen-tario de la entidad.

El gobierno federal, a través de la Sagarpa, aportará deeste monto un total de 222 millones 100 mil pesos paralas acciones de fomento a la productividad y rentabilidadde las actividades económicas y rurales, así como el ele-var el nivel de vida de las familias de Tabasco.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de laFederación, el gobierno estatal aportará de manera con-currente 71 millones 210 mil 353 pesos a lo largo del pre-sente ejercicio fiscal.

Con la firma de este convenio -que ya se han signadocon otros gobiernos de los estados- se establecen lasbases de coordinación y cooperación para llevar a caboproyectos, estrategias y acciones conjuntas para el

Desarrollo Rural Sustentable de Tabasco en materia agro-pecuaria, acuícola y pesquera.

De los recursos convenidos se ejercerán 142 millones133 mil 333 pesos para el Programa de Apoyo a laInversión en Equipamiento e Infraestructura para lasactividades agrícola, ganadera, pesquera y activos pro-ductivos tradicional.

Para el rubro de Sanidad se aplicarán 63 millones 400mil pesos, lo que fomentará los programas de sanidadanimal y vegetal e inocuidad agroalimentaria de Tabasco.

Adicionalmente, se acordó un monto de 16 millones100 mil pesos para el Programa Especial de SeguridadAlimentaria, el cual se encargará de poner en marcha lasacciones para mantener el desarrollo rural del estado.

Otros de los programas y componentes conjuntos quedestacan son el de Desarrollo de Capacidades,Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural (42 millo-nes 533 mil 333 pesos) y el Programa de Sustentabilidadde los Recursos Naturales, con 21 millones 866 mil 667pesos.

AVISOSY

EDICTOS

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Quintana Roo está registrandoun repunte en sus salarios paralos trabajadores de laCTM, de aproxima-damente 250 pesosdiarios, según infor-mación proporciona-da por el dirigenteobrero en aquella enti-dad, José IsidroSantamaría Casanova.

Informó que seencuentran en la revisiónde los contratos colecti-vos de trabajo y que hastael momento cuenta con el60 por ciento avanzado y entodos han superado lasexpectativas que ha marcadola Comision Nacional deSalarios Minos en 20 por cien-to mas.

Este será un excelente año, dijo.

Todas las empresas sin excepciónestán económicamentebien y eso les

permite acceder amejores salarios para sus

trabajadores. Nuestra principalindustria en el turismo, por lo

mismo, los trabajadores tie-nen un excelente ingreso víapropinas y percepcionesextranominales y al haberuna muy buena ocupa-ción.

El dirigente obrero deQuintana Roo precisoque tiene 136 contra-tos colectivos, lamayoría de la indus-tria gastrohotelera.El 70 por ciento sonen el Estado con 48mil cetemistas yen el municipio deBenito Juarezcon 31 mil traba-jadores.

Con este repunte detarifas y de ocupación, el ingresode un trasbajadore cetemista quemenos gana es de alrededor decuatro salarios minimos diaria-mente o sea 250 pesos en prome-dio.

Firmaron Sagarpa y Tabasco convenio agroalimentario

Page 29: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

mundounomásuno

Caracas.- El Consejo NacionalElectoral (CNE) de Venezuelaproclamó al mandatario encar-

gado, Nicolás Maduro, como presidenteelecto para el periodo 2013-2019, trasderrotar la víspera por estrecho margenal candidato opositor HenriqueCapriles.

En un acto en la sede del organismocomicial, la presidenta del CNE, TibisayLucena, oficializó el lunes la victoriade Maduro en los comicios presiden-ciales celebrados el domingo pasado,con 50.75 por ciento de los votos.

Ante cientos de autoridades guber-namentales, legislativas y militares delpaís, Lucena detalló que el candidatooficialista obtuvo siete millones 563mil 747 votos, mientras Capriles reci-bió siete millones 298 mil 491 sufra-gios (48.97 por ciento).

"El CNE, en consecuencia, procedea proclamar como presidente de laRepública Bolivariana de Venezuela alciudadano Nicolás Maduro Moros",dijo la titular del ente comicial, enmedio de gritos del público asistente:"Que nadie se equivoque, tenemospresidente!".

Lucena sostuvo antes que la jorna-da electoral de la víspera fue una"prueba contundente del tipo demo-crático que Venezuela asumió comomodelo de convivencia social", y sos-tuvo: "Nuestro sistema electoral fun-cionó perfectamente y a cabalidad".

"Todo el país es testigo de la rapidezcon que se llevó a cabo el proceso devotación", sentenció la titular del CNE,al tiempo que criticó a sectores oposi-tores por cuestionar la labor del entecomicial, a los que exigió "respeto alárbitro".

"También tenemos derecho al respe-to y les exigimos respeto a todas laspersonas que han agredido a nuestrosfuncionarios y funcionarias, algunoshan sido asediados y amedrentadoscon la violencia", aseguró Lucena.

Recordó que "los resultadoselectorales en democraciano son producto de con-sensos, son productosde voluntades sobe-

ranas, del pueblo venezolano, de elec-toras y electores".

"La polarización no es sinónimo deenfrentamiento", dijo Lucena, tras lo

cual des-

tacó que"Venezuela es campeón de la democra-cia, que ante momentos exigentes de lahistoria, ha demostrado su fortaleza alo largo de todos estos años".

Rechazó de manera categórica losactos "injerencistas" delDepartamento de Estadode Estados Unidos y delsecretario general de laOrganización de EstadosAmericanos (OEA), JoséMiguel Insulza, que apoyaron la

demanda de un recuento devotos hecha por Capriles.

Lucena instó a laoposición a utilizar las

vías legales paraimpugnar el pro-cedimiento,

"sin caer en amenazas ni violencia",luego que Capriles se negara a recono-cer el triunfo de Maduro hasta que secuente "voto a voto".

Sin recuento Maduro será ilegítimo: A su vez, el ex

candidato presidencial de laoposición venezolana, HenriqueCapriles, dijo que si el ConsejoNacional Electoral (CNE) proclama alabanderado oficialista Nicolás Madurocomo ganador de los comicios, será unmandatario ilegítimo.

Capriles dijo que si el poder electo-ral proclama como presidente electo a

Maduro, en un acto en la PlazaCaracas, éste será "un presidente

ilegítimo, y así lo anuncio a

Venezuela y al mundo"."Ilegítimo, espurio, usted (dirigién-

dose a Maduro) será encargado de laPresidencia, pero aquí nosotros tene-mos derecho, el pueblo venezolanotiene derecho a saber la realidad, la

verdad", indicó el ex abanderadoopositor.

Llamó al gobierno y al oficialis-mo a evitar una "crisis grave de legi-timidad" del futuro gobierno deMaduro y apuntó que un millón devenezolanos cambió en su favor elvoto esta víspera respecto de laselecciones de octubre del pasadoaño.

Añadió que "si ustedes represen-tan la mentira, nosotros representa-mos la verdad y la verdad la vamos aconfrontar a la mentira, porque el pue-blo venezolano quiere la verdad enVenezuela, no quiere la mentira".

"Hoy hay otro país y esa es la reali-dad que pretenden desconocer. Estepaís es otro y quiere paz, tranquilidad yprogreso", aseveró.

Insistió en pedir el conteo "voto avoto" de la elección presidencial reali-zada la víspera, donde Maduro obtuvoel 50.75 por ciento de los sufragioscontra un 48.98 por ciento de Capriles,según el resultado oficial entregadopor el CNE.

De concretarse la proclamación delmandatario encargado de Venezuelacomo presidente electo, Capriles llamóa un "cacerolazo" en todo el país en

repudio a ese hecho quecalificó como "cobarde".

Proclaman a Nicolás Maduro como el presidente electo

Insiste opositor en conteo voto por voto

Page 30: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

estado de méxicounomásuno

Desalojan de los pasillosdel tianguis y puentepeatonal de Palmillas a

vendedores de diversas organi-zaciones sin previo aviso, y sinentregarles alguna área en dondepuedan vender como se habíancomprometido las autoridadesgubernamentales, incluso, to-mándose atribuciones indebidas,María del Carmen Alarcón Es-trada ordenó a los uniformadosno permitir que cruzaran por elpuente peatonal los compradoresque llevaban su sus bolsas, obli-

gándolos a pasarse por las viali-dades, exponiendo su vida. Julio César Palacio Becerra, lí-der de la FAOS dijo que el go-bierno municipal se volvió aexceder de fuerza pública enplena vista de la Comisión deDerechos Humanos de Estadode México (Codhem), quienacudió al lugar para dar fe de loshechos y que se molestó porquela estaban grabando. El líder dijo que en ningún mo-mento les notificaron y recordóque hay un acuerdo para que lesotorguen un lugar en San PedroTotoltepec con Desarrollo Eco-nómico, para que los vendedorespuedan ejercer su actividad. Reprochó la intervención deMaría del Carmen Alarcón, fun-

cionaria de participación ciuda-dana quien sólo tiene un cargooperativo, más no administrativoy realizó acciones que puso enriesgo la vida de los minoristas. Cabe recordar que la panista yex directora de Tránsito y Via-lidad de Toluca, María del Car-men Alarcón Estrada procedió ala clausura de uno de los estacio-namientos que se ubican en lazona, olvidándose que cuentacon un amparo. El gobierno municipal de Tolucasigue sin un proyecto viable parael desarrollo del comercio, por-que mientras en zonas como Pal-millas, mercado Benito Juárez,Terminal, primer cuadro de To-luca, combaten el ambulantaje,familias completas se adueñan

de las calles del primer cuadrode las delegaciones, subdelega-ciones y colonias, quienes se re-

parten los espacios y ni los dele-gados pueden someterlos muchomenos les aplican la ley.

Tiene casi el mes en que loscomerciantes ambulantescercanos al mercado

Juárez y a la Terminal de Toluca,fueron desalojados, ante la oposi-ción de los mismos y el uso de lafuerza pública, la vigilancia siguepero sólo lograron que los mis-mos comerciantes se reacomoda-ran en distintas calles y así tratande seguir llevando el pan a sucasa.Lo que sí ha llamado la atenciónes el hecho de que fuera de

Terminal (en la parte que da a lacalle Isidro Fabela) aparecieronmantas con letreros advirtiendo alos comerciantes a no hacer tratoscon funcionarios públicos, puestoque a nadie se le otorgarán permi-sos para trabajar en las zonas cer-canas a estos sitios y agregan quepor eso se les dieron ya lugaresdignos para poder realizar suslabores de comercio.Sin embargo, varios comerciantesambulantes, han desmentido estoante quien escribe, manifestandoque efectivamente les dijeron que

les iban a dar lugar digno para tra-bajar sin que afectaran a loscomerciantes establecidos, peroque esto ya tiene mucho tiempo yno se ha concretado nada, y ellos,por lógica, lo mismo que susfamilias necesitan tener ingresospara poder sobrevivir."No podemos darnos el lujo deesperar medio año a que nos denun sitio dónde trabajar", dijo unode ellos, "por eso es mejor quenos arriesguemos y pongamosnuestra mercancía donde poda-mos en espera de que la gente que

pasa nos compre algo y así poderllevar de comer a casa".Estos puestos son conocidoscomo "toreros" puesto que al lle-gar la policía, o los inspectores loscomerciantes jalan una jareta desus mantas y éstas se cierran, ellosechan a correr y hay algunos quesí son alcanzados y les quitan lamercancía, ese es el riesgo quehay que tomar, pero el otro riesgosin duda es el de morir de hambre,dijeron.Pero eso de que ya nos dieron unlugar digno donde poder trabajar

y poner nuestros puestos, es men-tira, y las autoridades deben teneren cuenta de que si de verdad nosvan a otorgar un sitio donde traba-jar esto debe ser con la mayor bre-vedad, puesto que no hay manerade que una familia sobreviva siningresos, y estamos conscientesque va a pasar un tiempo en el quenuestras ventas, de por sí bajas,sean más bajas aún pues en lo quenos acreditamos y la gente seacostumbra a acudir donde noscoloquen, va a estar dura nuestrasituación.

Desalojan a vendedoresEN MERCADO DE PALMILLAS…Evitan que se ubiquen en

pasillos y puente peatonal Prepotencia de policías y

personal del ayuntamiento deToluca

Obligan a compradores acruzar por carretera

Comerciantes denuncianque aplicación de Bando "noes pareja"

Felícitas Martínez Pérez

SE EXCEDE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA ENEL DESALOJO DE VENDEDORES DE PASILLOS

Comerciantes "toreros" trabajan donde puedenJulia Villafuerte Rojas

Page 31: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

ESTADO DE MÉXICO 31MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

Con una marcha, familia-res, amigos y vecinosagradecieron el rescate

de la menor Valeria Hernándezde Jesús, además de que sesumaron al llamado de búsquedade todos los desaparecidos en elEstado de México.Más de 600 personas, encabeza-das por la madre de la menor,Ana Celia, marcharon por lazona centro de Texcoco con pan-cartas y gritos de "en Texcoconos unimos y apareció Valeria".La manifestación se realizócomo agradecimiento a las auto-

ridades que localizaron en ElSalvador y repatriaron a lamenor desaparecida el 1 de abrilde la zona centro de Texcoco, sinembargo también se demandóque se investiguen otros casos.La presidenta de la AsociaciónMexicana de Niños Robados yDesaparecidos, María ElenaSolís, informó que en los últi-mos años se tiene un reporte deal menos 250 casos de menoresdesaparecidos en el país, por loque piden a las autoridades seinvestiguen y resuelvan cadauno de estos hechos.

La movilización también deno-minada por la paz, se efectuó sinincidentes, en la zona se imple-mentó un operativo para res-guardar a los manifestantes sinproblemas.Al filo de las 10:20 horas, elcontingente se dispuso a partirde la plaza Bicentenario, paracontinuar su camino por lascalles Nicolás Bravo, Pedro deGante, Benjamín Aguilar,Juárez, Colón y otra vez Gantepara retornar a la plaza, donde seofreció una conferencia de pren-sa a los medios de comunica-ción.Durante la marcha el contingen-te lanzaba consigna como"Texcoco se unió y Valeriaregresó", "aplaudan, aplaudan,no dejen de aplaudir que lossecuestradores se tienen quemorir", así los pobladores deja-ban sentir sus demandas. O gri-taban consignas en la caminatacomo "Texcoco unidos los niñosprotegidos", "rateros cuidadoTexcoco ya se unió" o "gracias ati Valeria ya está aquí".Ana Cecilia de Jesús Medina,madre de la niña ValeriaHernández de Jesús, reconoció ala población y autoridades el

apoyo que brindaron para locali-zar a su pequeña hija. "La fami-lia está muy bien, Valeria seencuentra en buenas condicionesy lo que lo que más queremos esseguir nuestra vida normal.Exteriorizó su agradecimiento avecinos, población que "adoptócomo suya a mi niña, incluso depersonas que ni siquiera nosconocían, de ellos recibimosaliento".Alrededor de las 13 horas el"padre Fray Tormenta" oficiouna misa en la capilla de la plazaBicentenario para agradecer a"Dios que Valeria haya regresa-do sana y salva".

A la misa asistieron familiares,amigos, comerciantes de laplaza, locatarios del mercadoSan Antonio y habitantes delmunicipio. Ahí los familiarespresentaron a la niña Valeria quese mostró tranquila y sonrienteal volver a estar con sus seresqueridos.Al finalizar la misa el padre FrayTormenta le dio la bendición aValeria y luego la retiraron losfamiliares de la plaza.La niña Valeria Hernández, tam-bién fue presentada a los mediosde comunicación en el auditoriodel mercado municipal SanAntonio.

Marchan para agradecer rescate de Valeria

MARCHARON POR LAS CALLES DE TEXCOCO UNOS 600 HABITANTESEN RESPUESTA AL APOYO QUE RECIBIÓ LA FAMILIA PARA LOCALIZAR

A VALERIA HERNÁNDEZ DE JESÚS

TRAS VARIOS DÍAS DE HABER DESAPARECIDO FUE RESCATADA

Derivadas de las accionesque el gobierno que San-dra Méndez ha imple-

mentado para prevenir todo tipode violencia y agresión, es que elgrupo especial de la Unidad deAtención a Víctimas logró resca-tar a un infante tultitlense queera obligado por un extranjero apedir dinero en los semáforos dela vía José López Portillo.

Elementos de la dirección de Se-guridad Ciudadana lograronarrestar in fraganti en el pueblode San Francisco Chilpan aquien se identificó como Anto-nio Martínez Canseco en el mo-mento que golpeaba a Alán "N"de cuatro años de edad por noentregarle la cuota mínima dia-ria.Conforme a la carpeta de inves-tigación 493510900039313 al

circular por inmediaciones de lazona sur a la altura de una cono-cida tienda de artículos domésti-cos, es que los elementos se per-cataron de la agresión del sujetode supuesta nacionalidad hondu-reña, quien aseguró ser respon-sable del infante tras la muertede su madre y al parecer abusan-do de la confianza que la abuelade la víctima.Cabe destacar en el lugar de losacontecimientos, un testigo de laagresión se acercó con los poli-cías para señalar que efectiva-mente a Antonio Martínez gol-peaba en el rostro al pequeñoAlán; por lo anterior el sujetofue presentado al Ministerio Pú-blico de Cuautitlán Izcalli con elnúmero de investigación referi-da.En cuanto al niño de cuatro añosfue trasladado a un albergue ubi-cado en la entidad mexiquensedonde las autoridades corres-pondientes realizan las indagato-rias al respecto, en ese sentido elgobierno presidido por la presi-denta municipal Sandra Méndez,se mantiene al pendiente del des-arrollo del proceso.En cuanto al niño de cuatroaños, se informó que fue trasla-dado a un albergue ubicado en laentidad mexiquense, donde lasautoridades realizan las investi-gaciones correspondientes.

Rescatan a niño que eraexplotado por extranjero

EN TEXCOCO…

EN TULTITLÁN…

Guillermo Torres

UN TESTIGO DE LA AGRESIÓN SE ACERCÓ CON LOS POLICÍAS PARA SEÑALARA ANTONIO MARTÍNEZ, QUIEN GOLPEABA EN EL ROSTRO AL PEQUEÑO; POR

LO QUE EL SUJETO FUE PRESENTADO AL MINISTERIO PÚBLICO DECUAUTITLÁN IZCALLI

En días pasados, autorida-des del Partido Movi-miento Ciudadano (PM-

C) del Estado de México, lleva-ron a cabo una reunión en el mu-nicipio de Chalco, en conocidorestaurante, para establecer lasnuevas estrategias de fortaleci-miento paras el partido, quebusca posicionarse de mejor ma-nera en la región oriente de laentidad, así como en este muni-cipio.En el lugar, estuvo presente elcoordinador de la ComisiónOperativa Estatal, Jacobo ChejaAlfaron, quien escuchó las pro-puestas y solicitudes, así comoalternativas de solución, porparte de líderes, dirigentes yautoridades municipales en fun-ciones como regidores de distin-tos municipios, emanados delinstituto político.

El encargado de dar la bienveni-da a los asistentes, fue el ex di-putado local Miguel Ángel Xo-lalpa Molina, quien es el presi-dente del Consejo CiudadanoEstatal, mismo que llamó a for-talecer la unidad al interior delpartido, así como a trabajar enbien de la ciudadanía con totalentrega y responsabilidad, a finde que su partido sea vistocomo una alternativa de solu-ción, para los habitantes de laregión oriente del Estado deMéxico.Por su parte, líderes del PMChicieron mención que se redo-blarán esfuerzos a fin de que ga-nar seguidores, trabajando enconjunto con regidores, comisio-nados, así como con coordinado-res regionales y distritales de laestructura política, que suma vo-luntades de la ciudadanía quesiente haberse equivocado al ele-gir a sus autoridades.

Movimiento Ciudadano se fortalece en zona oriente

Efraín Morales Moreno

unomásuno

Page 32: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

32 ESTADO DE MEXICO MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

Delia Rojas de Montiel, mamá delex gobernador mexiquenseArturo Montiel Rojas, falleció la

madrugada de este lunes al parecer vícti-ma de una enfermedad; fue velada latarde del lunes en el Mausoleo de Toluca.Sus restos serán trasladados a su natalAtlacomulco hoy.Familiares y amigos de la familiaMontiel y de la clase política mexiquen-se, se congregaron en el Mausoleo deesta ciudad, para despedir a Delia Rojas,madre del ex gobernador Arturo MontielRojas.Los primeros reportes indican que laseñora Rojas de Montiel falleció estamadrugada en un hospital de la capital,debido a complicaciones y deteriorogeneral de su salud.En el lugar se encontraban los allegadosa la familia, Arturo Montiel arribó alre-dedor de las 12:30 horas para despedirsede su madre. Montiel Rojas fue goberna-dor constitucional del Estado de Méxicoen el sexenio 1999-2005.Montiel Rojas, arribó al Mausoleo encompañía de su esposa, la comunicadoraNorma Meraz, visiblemente consternado.Por su parte el gobernador del estadode México, Eruviel Ávila Villegas,dio su pésame a la familia MontielRojas, por el deceso de doña DeliaRojas, en su cuenta de Twitter @eru-viel_avila."Mi más sentido pésame a la familiaMontiel Rojas por el sentido fallecimien-to de doña Delia Rojas. Descanse enpaz", dijo el mandatario mexiquense.Le sobreviven sus hijos María delCarmen, María Guadalupe, Martha,

Teresa, Rosa María, Lourdes Patricia,María Eugenia, Joaquín, Gregorio,Manuel y Arturo.La mamá del ex gobernador mexiquenseArturo Montiel Rojas será sepultadamañana martes en Atlacomulco, en ellugar donde se encuentran los restos desu esposo, don Gregorio MontielMonroy, quien falleció en agosto del añopasado.Los políticos exteriorizaron su pesar almexiquense, y quien agradeció las mues-tras de apoyo.

Falleció Delia Rojas, madre de Arturo Montiel

Velan sus restos en la ciudad de Toluca Sus exequias serán en AtlacomulcoClase política expresa condolencias

unomásuno

Page 33: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

unomásuno DEPORTES 33MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

NBA

El técnico del Tri Mayor, JoséManuel de la Torre, aseveróque él siempre mantiene lasalarmas encendidas, ya seaque tenga buenos o no muyfavorables resultados al frentede un equipo. El entrenadorreconoció que siempre estápendiente porque no se puedeconfiar a estas alturas.

La mexicana Madaí Péreztuvo un buen resultado en elque fue su primer maratóninternacional del año, al ter-minar en la séptima posiciónen los 42.195 kilómetros deBoston. La mejor fondista tri-color cruzó la meta tras in-vertir 2h28'59".

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

AUTOMOVILISMO

FUTBOL

BEIJING, China.- El mexi-cano Esteban Gutiérrez(Sauber), que se tuvo queretirar la víspera del GranPremio de China tras co-lisión con Adrian Sutil(Force India), señaló ayerque había sido una prueba"decepcionante". Terminóen último puesto.

MR

BALONCITO

REPORTERO

La afición de Chivas Rayadas deGuadalajara se encuentra total-mente decepcionada, por los

malos resultados que a últimas fechasha tenido el rebaño en sus actuacio-nes.

Y si a esto le suman que el próximosábado jugarán el “clásico tapatío”ante Rojinegros del Atlas, pues dancomo un hecho que los “Zorros” lepegarán a Chivas.

Y no sólo en la Perla de Occidente,se nota tal descontento de los aficio-nados rojiblancos, es en general.

Por ejemplo, en la capital del país —donde se dice que tienen el mayor númerode seguidores—, las muestras de molestiase han hecho notar y si antes usted obser-vaba llenos los bares, cantinas, discotecas orestaurantes donde se transmitían los par-tidos del Guadalajara, ahora lucen semiva-cíos y las ventas se han venido abajo.

Para muestra un botón, ayer, ungrupo de seguidores del Guadalajara,

algunos de ellos integrantes de labarra “La Reja”, ingresó a Verde Vallepara ver el entrenamiento e increpar alos jugadores con una manta, exigién-doles mayor entrega.

Después de convencer a la casetade seguridad de que asistían a obser-var la práctica, estos aficionados seinstalaron cerca de la reja de la canchauno, donde colgaron una manta con laleyenda: "Es más grande Chivas que elcheque que cobran. Si no lo entien-den, lárguense".

La manta duró sólo cinco segundosdesplegada, hasta que agentes deseguridad los obligaron a retirarla. Aldarse cuenta que los titulares que ini-ciaron en la derrota contra Atlanteestaban en el gimnasio, los seguidoresse acercaron a los ventanales parareclamarles su mala actuación.

"¡Jugadores pónganle huevos,Chivas no merece esto¡", expresó unode los aficionados.

En tanto que el delantero MiguelSabah se encontraba a la vista y sedirigieron hacia él.

"Ya no estás en el Morelia pu...,estás en Chivas", le gritaron otros dos.

Desde adentro, al parecer, el atacan-te rojiblanco les respondió, pero elenfrentamiento de insultos no llegó amayores, luego de que personal deseguridad le pidió a los manifestantesque abandonaran el lugar.

Se retiraron pacíficamente y en laentrada principal de Verde Valle colga-ron la manta, en espera de que al salirdel entrenamiento los futbolistas laleyeran.

Pero en realidad, los seguidoresestán más que molestos por el accio-nar del cuadro jalisciense, máximeque para acabar con el cuadro, traje-ron a Galindo para que levantara lanave rojiblanca, cosa que no ha hechoy sólo destellos de aquel gran equipoes lo que han mostrado.

“Atlas no va a ser un flan, pero si nole gana Chivas, mejor que se retireGalindo y su séquito de inútiles,” sen-tenció Salvador Juárez, seguidorChiva, que se mostró decepcionadodel equipo de sus amores.

Page 34: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

34MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

En América no existen pre-ocupaciones por los últimosresultados obtenidos, pues eltercer lugar de la tabla y lapronta clasif icación a laLiguilla mantienen la calmaen el plantel, dijo Paul Agui-lar.

"Estamos en tercer lugar,que se preocupen otros queno están clasificando, lo quesiempre buscamos es salir aganar en cualquier cancha,ante León (el sábado) nos tra-jimos un punto que eraimportante, pero queríamoslos tres", apuntó el lateral.

"Deja tranquilo que el equi-po se sigue sobreponiendo alas adversidades y de una uotra forma sabemos que debe-mos corregir algunos detallesque nos permitan ya no sufrirde inicio y poder mantenerlas ventajas".

Incluso, Aguilar descartóque las Águilas tengan unproblema de contundencia,pues el club, que tiene 25anotaciones en el torneo,genera peligro.

"(El problema sería la) con-tundencia si no fuéramos una

de las mejores ofensivas, esverdad que hemos tenidomuchas oportunidades de gol,pero el equipo crea mucho,ataca mucho.

"Somos una de las mejoresofensivas y mientras el equi-po siga generando los golesse van a dar".

El lateral mencionó queserá importante vencer a

Pumas este sábado para ganarlos tres clásicos en el torneo.

"Así es (hay que ganarlocomo sea) por eso estamostrabajando para hacer unbuen partido y poder ganarlo,ojalá podamos hacer historiade ganar los tres clásicos enun mismo torneo me pareceimportantísimo", indicó ellateral azulcrema.

El DT de los Pumas, Antonio Torres Servín, descartó

que su equipo sea favorito en el partido ante el América,

que atraviesa un ligero bache, al ser eliminado de la Copa

MX en semifinales y sólo haber ganado uno de sus últimos

cuatro partidos.

La UNAM, en cambio, sólo ha perdido uno de sus últi-

mos 11 juegos.

"Estos son los llamados clásicos, hay mucha rivalidad,

en este tipo de juegos no hay favoritos, entonces hay que

salir muy bien concentrados, pensando en que todavía no

hemos logrado el objetivo que nos planteamos al principio,

yo veo a los jugadores muy comprometidos, muy conscien-

tes de eso.

“No creo (que Pumas sea favorito), como dije, son clá-

sicos, ahí se olvida todo, por la tradición, por lo que repre-

senta, quieren ganar, ellos saldrán con esa idea y nosotros

no seremos la excepción", señaló.

"Es un partido importante que si nosotros logramos

ganar estaríamos muy cerca de calificar, si no, matemáti-

camente hay chance, pero en lo anímico nos vendría muy

bien, nosotros vamos a salir a proponer el partido, vendría

bien un triunfo en todos los sentidos".

El estratega auriazul sabe que na victoria ante las Águi-

las casi les garantizaría un lugar en la Liguilla.

"Si ganamos estaríamos un 90 o 95 por ciento (dentro

de la Liguilla), estamos pensando en salir a ganarlo, en

seguir sumando y como dije desde un principio, vamos

semana a semana, va a ser un buen partido, saldremos con

todas las pilas puestas", expresó.

"Creo que viene bien, veo bien a los muchachos, nos

vino bien haber ganado en Pachuca, haber ganado ayer

(ante América), entonces, estamos bien, pero sin confiar-

nos, sabemos que va a ser un partido muy difícil, como han

sido todos, ante un gran rival, a seguir trabajando de la

misma forma".

Torres Servín explicó que ha sido muy complicado para

él dejar en la banca a jugadores como Luis García, Juan

Pablo Rodríguez y Jaime Lozano.

Considerando que Raya-dos enfrentará en tres parti-dos al Santos Laguna, uno enla Liga MX y dos en la final deConcachampions, el ecuato-riano Walter Ayoví expresóque el primero será una prue-ba para ver de qué estánhechos.

El volante albiazul dijo queel viernes pasado en el EstadioCorona, Monterrey tendrá queir paso a paso en los tresencuentros ante los lagune-ros, pues todos serán diferen-tes.

"Los tres partidos van a serdiferentes, pero lo importante

es que vamos a luchar por sumar, pormantenernos en una posición que nospermita poder llegar a zona de clasifi-cación.

“Mientras haya posibilidadesvamos a luchar por conseguirlo y ojaláque el primer partido sea una pruebaimportante de lo que se va a venir paranosotros.

"Todas las semanas son importan-tes y de mucha intensidad.

“Estos partidos tendrán su impor-tancia.

Este viernes es una prueba de loque nosotros podremos hacer de ahíen adelante y después esperar la final,que son partidos diferentes al torneolocal", aseguró.

unomásuno

Ante Santos probarán fortaleza regia

Pumas no esfavorito: ATS

LONDRES, Inglaterra.- El técni-co del Manchester United, Sir AlexFerguson, asegura que no habráun intercambio de delanterosentre el mexicano Javier "Chicha-rito" Hernández y el colombianoRadamel Falcao, ante los rumoresde la prensa sobre el posible true-que.

En días pasados la prensa ingle-sa aseguró que el equipo del estra-tega escocés estaría dispuesto apagar algunos millones de euros y

dar al "Chicharito" para hacersede los servicios de Falcao, quiense desempeña en el Atlético deMadrid.

"¿Falcao al United?, ¿De verdadse creen eso?", señaló Fergusondando por cerrada la posibilidadde que le interese el fichaje delcolombiano, aunado a que tambiéncuenta con Wayne Rooney y elholandés Robin van Persie.

Incluso, el entrenador de los"Red Devils" reiteró en el portaldel club: "¿En serio? De verdad

que me impresiona que se leshaya ocurrido semejanteidea", dijo.

El técnico pidió no creeren los rumores que salen envísperas del mercado de tras-ferencias del próximo verano.

A pesar de que no interesaFalcao al United, el Atléticode Madrid sabe que su golea-dor está cerca de cambiar deaires, por lo que ya le pusoprecio al fichaje: 60 millonesde euros.

Chícharo, no sale del ManU

Reina la calma en el nidounom

ásu

no

/Jes

ús M

artín

ez G

utié

rrez

Page 35: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

35 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

ANDRÉS ROSILLO

CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSÍ.- Ayermarcó el inicio de semanaprevia a la cuarta fechaNascar Toyota Series que secorre en la ciudad deQuerétaro, este fin de semanay el equipo Canel´s/Scotia-bank/HDI Seguros/Mazda re-gresa a su actividad habitualposterior a dos merecidosdías de descanso, un comien-zo de actividades muy fuertepara todos, donde cada unode los integrantes del equipode Ramiro Fidalgo pondrán elcien por ciento buscandodejar los autos 18 y 88 loantes posible listos para bus-car su primera bandera acuadros.

Esta carrera a efectuarseen Querétaro será la número130 en la marca ininterrumpi-da de Canel´s/HDI Seguros-/Scotiabank /Mazda dentro deNascar Toyota Series, unamarca de constancia donde sehan podido conseguir tantograndes resultados positivoscomo descalabros, ambos de-jando gran enseñanza que

permiten día con día levantarla mano para seguir supe-rándose en busca de la exce-lencia.

Ciento treinta carreras seven fáciles, la dedicación detodos y cada uno de los inte-grantes de Canel´s/ Scotia-bank/HDI Seguros/Mazda hapermitido llegar a este núme-ro, han sido días enteros detrabajo, viajes largos porcarretera, momentos de con-vivencia y conocimiento, unacantidad que al final de la

temporada será aún mayoresperando sea acompañadapor otro título.

Esta marca está enfocándo-nos al número continuo decarreras dentro de NascarToyota Series desde sus ini-cios como desafío, si suma-mos los eventos en los que laescudería ha participado endiferentes categorías anterio-res a ésta estaríamos hablan-do de muchas más, sin lugar adudas un equipo con muchaexperiencia en las pistas.

SHANGHAI, China.- Directo de China, el Sauber F1

Team se traslada a Medio Oriente para el Gran Premio de

Bahréin, cuarta fecha del Campeonato del Mundo de la

Fórmula Uno.

Localizado en medio del desierto, el Circuito

Internacional de Bahréin, de 5.412 kilómetros, tendrá al

calor como un elemento a considerar este fin de semana

en Sakhir.

El equipo dejó China con emociones mezcladas. Pese a

que el alemán Nico Hulkenberg logró un punto en el cam-

peonato para el conjunto suizo, hubo cierta desilusión

pues la carrera prometía mucho más.

Sin embargo, en general fue un fin de semana positivo

ya que las innovaciones técnicas que el equipo había dise-

ñado antes de Shanghai funcionaron adecuadamente.

El mexicano Esteban Gutiérrez comenzará el Gran

Premio de Bahréin con cinco lugares de penalización en la

parrilla, tras su accidente en China, sin embargo eso no

merma su motivación.

Al respecto, el volante mexicano comentó vía telefónica

para este diario:

"Al final, el Gran Premio de China fue desilusionante.

El error que cometí no sólo terminó la carrera para mí,

sino que además recibí una penalización de cinco lugares

en la parrilla.

“Por supuesto, eso no hará las cosas sencillas en

Bahréin, pero mi motivación no cambia. Pelearé y sacaré lo

mejor de la situación. China también tuvo un lado muy

positivo.

“Los ingenieros hicieron varios ajustes técnicos, los

cuales mejoraron el auto. Bahréin es otra plaza calurosa

en el calendario. Las condiciones no son tan húmedas

como en Malasia, pero tienes que estar en buenas condi-

ciones para lidiar con el calor durante la carrera. Conozco

la pista de mi época en GP2.

“Creo que es bonita con varias curvas difíciles. Es una

pista muy demandante para las llantas. Estoy ansioso de

manejar de nuevo ahí en un auto Fórmula Uno", dijo.

Hasta el momento las empre-sas Auto Fórum de la Ciudad dePuebla, a quien representa elseñor Santos Zanella y RamírezRacing, de Julio Ramírez en laCiudad de México, son quieneshan cumplido con todos los requi-sitos fijados por la promotora,para revisar o reconstruir losmotores de los Súper Copa León.

Hay que recordar que hastaesta temporada, cualquier repara-ción que se tenía que realizar a lasplantas motrices debía ser hechaen España, lo que significaba unaerogación considerable para losequipos.

“Las dos empresas antes men-

cionadas son hasta ahora las únicasque tienen la autorización oficial pararealizar la revisión y reparación de losmotores”, dijo Michel Jourdain.

Asimismo, Jourdain comentó queel objetivo de otorgar estos permisosfue principalmente el de abaratar cos-tos, lo que fue tomado muy bien porparte de los equipos que participan enla categoría.

Esta es la primera vez desde que losmotores de los autos fabricados enEspaña pueden ser abiertos por técni-cos mexicanos y ello beneficia como lomanifestó el director de la serie, nosolamente en lo que se refiere a laparte económica, sino también en loque a tiempos se refiere.

unomásuno

Auto Fórum y Ramírez Racing, revisores

Esteban, rumboal GP de Bahréin

RAÚL ARIAS

REPORTERO

Luis Felipe Montaño, piloto delTelcel Racing, se declaró listo paraencarar el cuarto compromiso delaño dentro de Nascar ToyotaSeries, categoría que este domingose presentará en el óvalo del Eco-centro de Querétaro.

Luis Felipe viene de realizar ungran trabajo en el DF, sede querecibió la tercera fecha del año dela categoría y donde el capitalino

sumó su primer top five de 2013.La gran actuación en el Her-

manos Rodríguez tiene muy moti-vado a Montaño y con la mirapuesta en lograr su primera victo-ria en el serial mexicano dentro dela denominada Queretana 200, sinolvidar la importancia de sumar elmayor número de puntos posible amantener en el top 5.

"Estoy tranquilo y comprometi-do principalmente con la gente deQuerétaro, a la que le debo unabuena actuación.

“Confío en que esta vez asíserá, llegaré mentalizado enhacer un buen papel, el cualteniendo un auto constantedurante toda la carrera serámás que suficiente para pen-sar en buenas cosas de cara ala suma de puntos", señaló elcapitalino, quien actualmentemarcha en el sexto puesto delcampeonato con una suma de103 puntos.

Para Montaño visitar elóvalo de 1275 metros de lon-

gitud significa un reto más en sucarrera.LF Montaño por otro top five

CCaanneell´́ss RRaacciinngg llega a 130 carreras

Page 36: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

36 MARTES 16 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Con la participaciónde 21 equipos y más de250 nadadores se llevó acabo en la alberca delTec de Monterrey Cam-pus Estado de México, laedición XXII del “Torneode Invitación MastersCurso Largo” que orga-niza Acuática NelsonVargas (ANV), celebradoel 13 y 14 de abril.Evento que concluyócon el equipo de ANVCentro de Entrenamien-to/Coapa como campeónindiscutible luego desumar un total de 1,400puntos, muy por encimadel segundo lugar, ANVInterlomas, que registró789 puntos, mientras

que el equipo de ANVDel Valle terminó terce-ro, con 706.

La participación delos nadadores master enestos eventos, muestranfrente fuerte y la armo-nía que tienen en cadauna de sus albercas alconvivir nadadores detodas las edades.

El apoyo incondicio-nal al equipo en laspruebas individuales,los gritos de nerviosis-mo y expectación en losrelevos no se hicieronesperar; y es de estamanera como cada unode los torneos organiza-dos por Acuática NelsonVargas, se vivió de mane-ra electrizante.

Alonso Reyes hoy, en importante gira deportivaENRIQUE ROMERO A.ENVIADO ESPECIAL

ZACATECAS, Zac.- El gobernadorconstitucional de esta entidad, MiguelAlonso Reyes, tendrá hoy un día muyimportante de trabajo por cuatromunicipios, incluyendo la inaugura-ción de relevantes espacios deporti-vos.

En la gira de trabajo estará acompa-ñado por sus colaboradores de dife-rentes áreas, como Martín BarrazaLuna, director general del Instituto delDeporte del Estado de Zacatecas.

El estado de Zacatecas tiene listosu contingente para la OlimpiadaNacional y con ese fin prepara losúltimos detalles para el Panamerica-no elite de ruta, femenil y varonil quese efectuará del 1 al 5 de mayo, en elcircuito la bufa del BoulevardSolidaridad.

De acuerdo con la programaciónaprobada por las Federación Mexi-cana de Ciclismo y la ConfederaciónPanamericana de Ciclismo, las activi-dades oficiales inician el 30 de abrilcon recepción de equipos, con elhotel sede, el tradicional y monu-mental Don Miguel.

El 1 de mayo será la junta técnicaa las 18 horas. El 2 de mayo a lasdiez horas, contra reloj individualfemenil. A las once horas ceremoniade premiación. A las 11.10 contrareloj individual sub 23. Luego de la

premiación, a las trece horas, contrareloj individual varonil elite.

El 3 de mayo Congreso del ComitéDirector de la COPACI en el hotelBaruk, a las diez horas.

El 4 de mayo ruta femenil con nuevevueltas al circuito de 6.980 kilóme-tros, a las diez de la mañana. A las12.15 horas, la ruta sub 23, con 15vueltas al circuito.

Y el 5 de mayo, festivo por el aniver-sario de la Batalla de Puebla, el granfondo varonil, con 18 vueltas al circui-to, arrancando a las nueve de la maña-na.

Acuática Nelson Vargas celebra Torneo de Invitación

POPIS MUÑIZ

ENVIADA ESPECIAL

Elequi p o

Turbo, el mejor deMéxico en esta discipli-na, barrió materialmen-te en la tercera fechadel serial nacional deMountain Bike, antea-yer, en la pista deZirahuén, Michoacán,con una extraordina-ria participación enlas 28 categorías.

El equipo quedirige el michoa-

cano ZirandaMadr iga l ,

s ellevó cuatrop r i m e r o sl u g a r e s ,tres segun-dos y un ter-cero.

L o r e n z a

Morfín encabezó los triunfos, alimponerse una vez más en feme-nil elite.

Gerardo Ulloa, que ganó bron-ce en el Panamericano deTucumán, Argentina, se llevó elprimer lugar en juvenil. ValentínHerrera fue primero en la catego-ría 40-45 y el otro primer lugarfue en infantiles, con CygritRamírez.

Ignacio Torres del Turbo fuesegundo lugar en varonil elite,Jorge Hernández, segundo en 60-65 años y Antonio Martín delCampo fue segundo en 35-39 años.

Y en Sub-23, el tercer lugar deTurbo fue para Iván Lizardi.

La cuarta fecha del serialnacional será en Colima el 5 demayo.

En cuanto al serial hidalguen-se el 28 de abril será la quintafecha y campeonato estatal demtb, en Atotonilco.

El club Atotonilco es el anfi-trión para este certamen, el cualintegran Jaime Soberanes,Benito Torres, Freddy Bond y soncopatrocinadores FranciscoTéllez, presidente municipal. NoéLizardi es el coordinador de lajusta.

Turbo con cuatro victorias y tres segundos lugares lugares en Zirahuen

Page 37: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

37MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

San Salvador.- La Fiscalía Generalde El Salvador atribuyó a unabanda dedicada al tráfico de per-

sonas el caso de la niña mexicanaValeria Hernández, desaparecida desdeel 1 de abril pasado en su país y encon-trada en esta nación centroamericana.

"Una niña de cuatro años que hasido secuestrada en México, ¿cómovino a parar a El Salvador? (Esto) esuna muestra del tráfico ilegal de perso-nas", dijo el fiscal general, LuisMartínez, a periodistas.

Manifestó además que las autorida-des mexicanas le confirmaron que lapequeña Valeria "ya está en el calor desu hogar".

Explicó que la embajada de México ylas procuradurías generales de ese paísy El Salvador acompañaron el domingoel proceso de repatriación de la menorhacia su lugar de origen.

La menor, que tenía buen semblante,viajó en el primer vuelo de la líneaAeroméxico, precisó.

Durante la entrevista que le hicie-ron las autoridades salvadoreñas, lamenor relató que viajó vía terrestre,reveló el fiscal sin precisar másdetalles.

No obstante, añadió que ella seencontraba en un estado emocio-nal "muy bueno y su salud men-tal también".

La pequeña fue rescatada por laPolicía Nacional Civil (PNC), en una casaen la lotificación San Antonio, departa-

mento occidental de Sonsonate, a unos55 kilómetros de la capital.

El sujeto identificado como NelsonVladimir Valencia, de 43 años de edad,

pidió a los vecinos cuidar ala niña mientras

regre-

saba, pero los pobladores die-ron aviso a la policía y el sábado fuedetenido.

Valencia será procesado bajo los car-gos de tráfico ilegal de personas y priva-ción de libertad en un tribunal deSonsonate, informó la Fiscalía.

Procesarán a salvadoreño En tanto, el salvadoreño Nelson

Vladimir Valencia Masin, quien mantuvoaquí en su poder a la niña mexicanaValeria Hernández, será acusado ante untribunal por los delitos de tráfico ilegalde personas y privación de libertad,informó la fiscalía.

La jefa de la Unidad FiscalEspecializada de Tráfico Ilegal y Trata dePersonas, Smirna de Calles, declaró a la

prensa local que el requerimiento sehará ante el Juzgado de Paz deSonsonate, a unos 55 kilómetros de lacapital.

"No es posible que una niña hayavenido sola con un sujeto, sin mayorescontactos y pasando por diferentes paí-ses", señaló De Calles.

La menor de cuatro años de edadfue repatriada a su país el domingo

pasado, tras la coordinación de auto-ridades locales y las mexicanas que

viajaron a este país.La pequeña había desaparecido del

municipio mexicano de Texcoco el pasa-do 1 de abril y fue encontrada en unacasa de la colonia San Antonio de la ciu-dad salvadoreña de Sonsonate.

Valencia Masin pidió a unos poblado-res de San Antonio cuidar un momentoa la niña mientras regresaba, sin embar-go, los vecinos denunciaron la situaciónsospechosa ante la policía que llegó arescatar a la infante.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvoal sujeto de 43 años de edad el sábadocuando llegó a la casa a recoger aValeria, pero ya la niña estaba en manosde las autoridades.

Asegura Policía Federal expendio ilegal de diesel en CoahuilaDerivado de una denuncia

ciudadana y gracias a traba-jos de investigación imple-mentados en el estado deCoahuila, elementos de laPolicía Federal adscritos a ladivisión de Fuerzas Federalesdesmantelaron un negocioque aparentemente comercia-lizaba hidrocarburo de mane-ra ilegal.

Por lo anterior, se imple-mentó un operativo en lasinmediaciones del municipioRamos Arizpe, a la altura delkilómetro 29+800 del CaminoNacional Matamoros -

Mazatlán, donde policíasfederales observaron variostambos abastecidos con unlíquido, al parecer diesel.

En el lugar que visible-mente no contaba con lasmedidas de seguridad ade-cuadas, se aseguró a un suje-to identificado como SilverioDavid Tovar Sánchez, a quienle fue leída la "Cartilla de losDerechos que Asisten a lasPersonas en Detención".

Una vez contabilizado elcombustible, que dio unaproximado de mil 100 litros,el presunto delincuente de

31 años quedó a disposicióndel Agente del MinisterioPúblico del Fuero Común,para continuar con las inves-tigaciones y determinar susituación jurídica.

La Comisión Nacional deSeguridad (CNS) pone a sudisposición el número tele-fónico 088, que opera deforma gratuita a nivel nacio-nal, así como la cuenta deTwitter @CEAC_CNS y elcorreo [email protected],donde se reciben denuncias,quejas y se brindan diversosservicios.

Tráfico de personas, el caso de niña mexicana

Procesarán a salvadoreño implicado en el plagio

Falla

s de

ori

gen

Page 38: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

morelosunomásuno

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

Una inversión por 568.4 millo-nes de pesos en materia deagua potable, alcantarillado,

saneamiento, desazolve de ríos, trata-miento de aguas, y almacenamiento, fuelo anunciado por el gobernador GracoRamírez este día al dar por menores deesta inversión sin precedente paraMorelos.

En conferencia de prensa, el manda-tario estatal especificó que serán recur-sos combinados entre la federación con339.9 millones, del estado 206.3 millo-nes y 22.2 millones de pesos de losayuntamientos, para impulsar accionesque permitan mayor inversión y des-arrollo para la entidad.

"Esta inversión en materia de agua esla más importante que se ha hecho y conello queremos mantener nuestra políticade sustentabilidad para poder garantizarla inversión en el campo y en las ciuda-des de Morelos", especificó GracoRamírez, quien estuvo acompañado deJuan Carlos Valencia Vargas, secretarioejecutivo de la Comisión Estatal del Agua(CEA), así como de los secretarios deGobierno y de Desarrollo Sustentable,Jorge Messeguer Guillén y TopiltzinContreras MacBeath respectivamente, yde la directora del Instituto de ProtecciónCivil, Georgina Martínez Latisnere.

Respecto al programa de agua pota-ble, el gobernador señaló que existen enMorelos 219 mil personas que no tienenacceso al servicio de agua, por ello seinvertirán 117.6 millones de pesos conuna prioridad para la atención en losmunicipios de los Altos de Morelos yzona oriente; además de las obras dedrenaje serán 348.5 millones para dotarde alcantarillado a 665 mil morelenses,además de los 5 millones de pesos parael desazolve de 23 ríos en 14 munici-pios del estado.

Sobre el tema de tratamiento deaguas residuales, Graco Ramírezcomentó que tan sólo 20 plantas trata-doras de aguas de las 45 existentes ope-ran y por debajo de su capacidad, por loque se invertirán 575 millones de pesospara su operación, por lo que se busca-rá la participación de empresas inter-municipales con inversión público - pri-vada.

Recordó que para la infraestructurahídrica del Lago de Tequesquitengo seinvertirán 75.2 millones de pesos parabeneficio directo de comunidades yhabitantes de San José Vistahermosa,

Xoxocotla y Alpuyeca; en tanto que enmateria de almacenamiento se inverti-rán 94.2 millones para infraestructurahidroagrícola a través de la recuperacióne incremento de capacidad de riego conla inauguración de la Presa Picacho.

Graco Ramírez dio a conocer que serealizan además gestiones importantesde negociación ante la ComisiónNacional del Agua (CONAGUA) sobre elendeudamiento que mantienen losayuntamientos por suministro de aguapotable que asciende a 596 millones depesos, siendo Cuernavaca el municipiocon mayor deuda ante este organismo.

Por otra parte, dio a conocer querespecto a los 117 incendios registra-dos a la fecha, los municipios másafectados son Huitzilac, Tepoztlán,Cuernavaca, Tlalnepantla y Tetela delVolcán, cuyas causas han sido lasaltas temperaturas, la falta de hume-dad en la superficie y los fuertes vien-tos de más de 40 kilómetros por hora,por lo que hizo un llamado a no que-mar basura, evitar arrojar colillas decigarro, a no prender fogatas ni hacerquemas agrícolas.

Sobre los siniestros de este domin-go, informó que se combaten 5 incen-dios donde se recibió apoyo delHelicóptero tipo Bell de la ComisiónNacional Forestal (CONAFOR) pararealizar descargas hasta por 40 mil800 litros de agua, con la participaciónde 250 brigadistas morelenses, a lo

que resalto: "Reconozco la labor quehan realizado los brigadistas, volunta-rios y personal operativo para combatirestos siniestros en un 55 por ciento".

Al respecto, anunció que se realiza-rá una inversión importante en mate-ria de atención a siniestros a travésde la adquisición de equipamientopara la Secretaría de DesarrolloSustentable y el Instituto deProtección Civil, una vez que se hafiniquitado el convenio del helicópte-ro Bell para poder actuar con mayoreficacia y enfrentar estos incendioscon mayor carga de agua.

Inversión hidráulia

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Se pronunciaronen contra de la empresa SilverCompany S.A de C.V alcaldes deMazatepec y Miacatlán S.A. de .C.Vque pretende extraer minerales acielo abierto en las inmediaciones dela zona Arqueológica de Xochicalco.

El Movimiento de Pueblos yCiudadanos Organizados en Contrade la Minera y la Plataforma dePueblos Originarios del Movimientopor la Paz con Justicia y Dignidadexhortaron a los ediles a pronunciar-se en contra de la mina.

El presidente municipal deMiacatlan, Sergio Arias Carreño reci-bió a dicho movimiento este domin-go en el zócalo municipal, donde sepronunció en contra de esta empresaminera, señalando que por la víalegal estarán apoyando este movi-

miento para evitar que la empresaSilver Company logre su objetivo que

pone en riesgo al medio ambiente.Por su parte el secretario de esta

comuna, IgnacioLongares Flores, entrevis-tado la mañana de estelunes, informó que estacomuna apoyara estamovimiento por la víalegal a fin de que comoautoridades municipalestomen en cuenta la vozdel pueblo y sobre todoporque "Tenemos enten-dido que el estudio deimpacto ambiental quepresento dicha empresatiene muchas inconsis-tencias".

El edil de Mazatepec,Salvador López Mata,quien también recibió a lacaravana este domingo enel zócalo aseveró que apo-yara en coordinación con

el Ayuntamiento Municipal deMiacatlan las medidas necesariaspara evitar que se instale una empre-sa que pretende estraer oro, plata yotros mineras, bajo la modalidad deexplotación a tajo abierto en territo-rios ubicados a menos de un kilóme-tros de la zona arqueológica deXochicalco, declararo patrimoniohistórico de la Humanidad en 1999.

Cabe recordar que el permiso paraaperar fue otorgado por el GobiernoFederal en el sexenio pasado y elgobierno en turno ha mantenido lasconcesiones de la empresa canadien-se, por lo que, exige este movimientode Pueblos y CiudadanosOrganizados en Contra de la Mineray la Plataforma de PueblosOriginarios del Movimiento por laPaz a la Secretaria de MedioAmbiente y Recusos Naturales lacancelación definitiva del proyectode Esperanza Silver S.A. de C.V.

El Gobierno de la Nueva Visión contempla más de 568 millones de pesos en diversas obras estratégicas

Alcaldes en contra de la minera Silver Company

Page 39: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

39MARTES 16 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Un grupo bipartidista desenadores está cerca depresentar a sus colegas y

el electorado una iniciativa dereforma migratoriaque elabora-ron durante varios meses.

El llamado Grupo de los Ocho(senadores) afina los detallesfinales y tiene previsto dar aconocer el martes su propuesta.

Incluso antes de que la medidase haga pública, sus autores handefendido un programa que abrala opción de la ciudadanía a los11 millones de personas que lle-garon sin permiso o que excedie-ron su permanencia en EstadosUnidos.

"No hemos concedido nada anadie", dijo el senador MarcoRubio, republicano de Florida,que forma parte del grupo de

legisladores que trabaja en la ini-ciativa de reforma.

"Lo único que estamos hacien-do es dar a las personas la opor-tunidad de que con el tiempo

puedan acceder a nuestro nuevosistema legal de inmigración,mejorado y modernizado", agregóel legislador de ascendenciacubana.

Amaga Norcorea con atacar primero sin previo avisoHong Kong.- Corea del Norte celebró ayer el 101

aniversario del nacimiento de su fundador Kim Il-sung, en medio de la actual tensión en la penínsulacoreana y el riesgo del posible lanzamiento de unmisil de largo alcance.

La celebraciones del "Día del Sol", la fiesta nacio-nal más importante de Corea del Norte, fue presididapor el actual líder norcoreano Kim Jong-un, quienapareció por primera vez en público desde el pasado1 de Abril.

Acompañado por miembros del alto mando militarde Ejército, el líder norcoreano visitó el Palacio delSol de Kumsusan en Pyongyang para rendir homena-je y reverencia su abuelo y fundador de la RepúblicaKim Il-sung y a su padre, Kim Jong-il, cuyos cuerposestán en el mausoleo.

"Los participantes han jurado hacer todo lo posi-ble para construir un país socialista más poderoso ydar a conocer las hazañas imperecederas de los exlíderes", informó la Agencia Central de Noticias deCorea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés).

Como cada año, las celebraciones del "Día del Sol"estuvieron marcadas por un sin número de eventosdeportivos, exposiciones de arte y fiestas populares,en la que los norcoreanos demuestran su adoración

hacia su difunto líder Kim Il-sung, fallecido en 1994.Vestidos con trajes tradicionales, miles de perso-

nas salieron este lunes a las calles de Pyongyang,que amanecieron decoradas con banderas nacionalesy fotografías del fallecido líder norcoreanos, para par-ticipar en las festividades.

Los ciudadanos participan en los conciertos, even-tos deportivos, mítines y otras actividades que se lle-van acabo a lo largo del día en la capital norcoreanay otras ciudades del país, mientras que otros deposi-tan flores en torno a Palacio del Sol de Kumsusan.

Otros de los puntos más visitados este lunes porlos norcoreanos fue el ministerio de Seguridad delPueblo, donde fue erigida una estatua del fundadordel la Reública Popular Democrática de Corea(RPDC), nombre oficial de Norcorea.

La agencia estatal de noticias norcoreana destacóque el actual líder recibió numerosos mensajes defelicitación de los gobiernos de varios países y orga-nizaciones extranjeros, en los que alabaron a suabuelo.

Las celebraciones por el cumpleaños de Kim Il-sung, quien lideró Corea del Norte desde su funda-ción en 1948 hasta su muerte en 1994, se llevaronacabo en medio de la tensión por las actuales amena-zas de guerra del actual líder y el posible lanzamien-to de un misil.

Pese a que hasta esta tarde no había señales deque Corea del Norte lance este mismo lunes su misil,como advirtieron expertos internacionales, la vecinaCorea del Sur aseguró que Norcorea está lista y queel lanzamiento es inminente.

"Se cree que Corea del Norte está lista para el lan-zamiento de un misil, pero no hay señales de que elpaís comunista se esté preparando para iniciar unaguerra a gran escala", afirmó este lunes, el ministrode Defensa de Corea del Sur, Kim Kwan-jin,

Durante una reunión con legisladores, el ministrodestacó que Corea del Sur mantiene una estrechavigilancia sobre Corea del Norte basándose, ante laposibilidad de que lleve acabo el lanzamiento encualquier momento, según un reporte de la agenciade noticias Yonhap.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtiósobre el riesgo de lavado de dinero en la operación decasinos, sobre todo porque en el país no se supervisanestas operaciones en las casas de juego.

El auditor especial de la ASF, Eduardo Gurza Curiel,informó a los diputados que la base de datos de laSecretaría de Gobernación (Segob) sobre casinos estámal integrada.

Agregó que dicha información no reúne los requisi-tos para llevar a cabo una supervisión sobre su funcio-namiento, y ello ha permitido la proliferación de centrosilegales como lavado de dinero.

Explicó que la parte correspondiente a los derechosque pagan los diferentes permisionarios está comproba-da, y que no hay una coordinación entre la Secretaría deHacienda y Crédito Público y la Segob.

Manifestó que la Segob ha respondido que estáactualizando su base de datos, y que capacita a sus ins-pectores para poder hacer una supervisión y regulaciónmás eficiente en las casas de juego.

En este primer encuentro entre la Comisión deVigilancia de la ASF y los auditores especiales que laintegran, y que encabeza el titular de la misma, JuanManuel Portal Martínez, se abordaron todas las áreas degobierno que se auditaron en 2011.

Sobre el tema del análisis de Cuenta Pública 2011,Portal Martínez mencionó el papel regulador del Estado,y consideró indispensable establecer mecanismos decontrol que garanticen a la población la óptima opera-ción de los servicios.

En particular, dijo, los servicios a cargo de terceros,públicos o privados que cuentan con concesiones, per-misos, autorizaciones, licencias o funciones delegadas.

"Un ejemplo de ello es la necesidad de una eficaz yeficiente inspección de las casas de juego, para lo cualse debe concluir la conformación de las bases de datosque establece el Reglamento de la Ley Federal deJuegos y Sorteos", agregó.

A su vez, el presidente de la Comisión de Vigilancia,José Luis Muñoz Soria, se manifestó por actualizar laLey General de Deuda Pública para que se obligue a loscontratantes a informar sobre el beneficio social o pro-ductivo de ésta, y que el Congreso de la Unión conozcasus aplicaciones.

Advierte ASF sobre riesgode lavado de dinero enoperación de casinos

Puebla.- El periodista Alonso de la ColinaSordo fue asesinado este lunes en esta ciudad,cuando salía de una sucursal bancaria.

De la Colina Sordo, de 50 años de edad, reci-bió un disparo por arma de fuego, tras haber sali-do de la sucursal bancaria ubicada en una plazacomercial conocida como Vía San Ángel, y falle-ció.

De acuerdo con personal del Centro deRespuesta Inmediata (CERI) del 066, al lugar acu-dió una unidad que lo asistió, sin embargo, per-dió la vida.

El director de la Policía Ministerial del estado,Juan Luis Galán Ruiz, dijo que los hechos ocu-rrieron este lunes, cuando un hombre de aproxi-madamente 1.80 metros, robusto, se acercó a lavíctima, hizo unos disparos al aire para intentaramedrentar y después le disparó en el pecho.

Hasta febrero de este año, De la Colina Sordoera conductor de un noticiero de televisión enGuerrero.

Muere asesinado elperiodista Alonso de la

Colina en Puebla

Senadores de EU presentarániniciativa de acuerdo migratorio

Page 40: 16 Abril 2013, Boston, EU... ¡Terrorismo!

M A R T E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

IIgnacio ÁlvarezI8