1

download 1

of 9

Transcript of 1

  • Fundacin Acadmica Guerrerense

    Universidad Autnoma de Chiapas

    el colegio de guerrero

    el d

    erec

    ho

    mex

    ican

    o c

    on

    tem

    por

    neo

    ret

    os

    y d

    ilem

    ases

    tud

    ios

    en h

    om

    enaj

    e a

    cs

    ar e

    squ

    inc

    a m

    u

    oa

    csar esquinca muoaestudios en homenaje a

    el derechomexicano contemporneo retos y dilemas

    Coordinadores

    David Cienfuegos SalgadoJess Boanerges Guinto Lpez

    Cubierta Derecho mexicano ok.indd 1 12/21/12 10:25 AM

  • El derecho mexicano contemporneoretos y dilemas

    estudios en homenaje a csar esquinca muoa

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 3 12/21/12 10:28 AM

  • Primera edicin, noviembre de 2012

    2012, Fundacin Acadmica GuerrerenseCalle Central 35, Col. ElectricistasChilpancingo, GuerreroTel. (01 747) 47 14552

    2012, Universidad Autnoma de ChiapasFacultad de Derecho, Campus IIIAv. Miguel Hidalgo 8, Col. Centro HistricoSan Cristbal de las Casas, Chiapashttp://www.derecho.unach.mx

    2012, El Colegio de GuerreroEmiliano Zapata 68Fraccto. Servidor Agrario39070, Chilpancingo, Gro.Tel. (01 747) 47 18300 Ext. 8799, 8798http://www.colgro.mx

    2012, David Cienfuegos Salgado y Jess Boanerges Guinto Lpezpor la coordinacin de la obra.

    Las opiniones y criterios aqu reunidos, no se corresponden necesariamente con los de las instituciones editoras. Lo expresado en los textos, es responsabilidad de cada autor.

    El contenido de esta obra puede ser total o parcialmente reproducido, siempre que se citen los datos de la edicin, dando el crdito a las instituciones editoras.

    distribucin gratuitaImpreso en Mxico

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 4 12/21/12 10:28 AM

  • ndice

    la proteccin jurisdiccional de la libertad de expresin en el marco del proceso electoral federal 2011-2012

    Mara del Carmen Alanis Figueroa Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin ...........................................................41

    la naturaleza permanente en el delito de desaparicin forzada de personas y sus implicaciones penales

    ngel Alonso Trujillo Defensor Pblico Federal .........................................................................61

    los jueces y los fiscales ante las leyes penales en blanco Miguel Bonilla Lpez Juez de Distrito ......................................................................................81

    las reglas de origen, sus efectos y consecuenciasMximo Carvajal Contreras Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico ................................................................101

    juicios laborales en materia electoral federal David Cienfuegos Salgado Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin ..........................119

    consecuencias jurdicas de la firma del secretario del ayuntamiento en la ley orgnica municipal del estado de chiapas

    Guadalupe Cordero Pinto Coordinadora de Investigacin y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autnoma de Chiapas. ...............................147

    derechos fundamentales y prueba ilcita, un caso real Jos Raymundo Cornejo Olvera Juez de Distrito ......................................................................................165

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 35 12/21/12 10:28 AM

  • el modelo del sistema de justicia en lnea y su expansin a otros mbitos de la jurisdiccin

    Juan ngel Chvez Ramrez Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa ...........................................................197

    la falta de probidad, un tema actual en las relaciones laborales Jos Dvalos Profesor de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico ...................213

    en el delito de fraude slo las personas fsicas pueden ser sujetos pasivos de engao, no las personas morales

    Ricardo Franco Guzmn Profesor de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico desde 1954Alvaro Bunster Briceo (+) Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Chile e investigador del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico ................................................................235

    csar esquinca y el consejo de la judicatura Sergio Garca Ramrez Consejero del Instituto Federal Electoral ...................................................249

    hacia una nueva ley general del servicio civil de carrera del estado mexicano

    Jess Boanerges Guinto Lpez Secretario Tcnico Coordinador de Ponencia en el Consejo de la Judicatura Federal ..............................................................263

    denuncia, delacin y pesquisa Julio Hernndez Pliego Miembro supernumerario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales ..................................................................271

    necesidad urgente de reformar la legislacin laboral burocrtica Gillermo Hori Robaina Presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsin Social ..........................................................285

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 36 12/21/12 10:28 AM

  • marsilio de padua. precursor del estado laico Gerardo Laveaga Rendn Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos ..............................................................................305

    don cesar esquinca muoa Joel Lpez MayrnPresidente de la Confederacin Obrera Revolucionaria ..............................309

    la proporcionalidad como principio limitador en la determinacin e imposicin de las penas

    Jos Nieves Luna Castro Magistrado de Circuito ...........................................................................315

    csar esquinca muoa, abogado de su tiempo (ensayo sobre convencionalidad y derechos fundamentales en la justicia electoral mexicana)

    Jos Alejandro Luna Ramos Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin ................................................................339

    control constitucional sobre la ley de amparo Margarita Beatriz Luna Ramos Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin ..............................359

    consejos de la judicatura y modernizacin judicial, el desvaro de jalisco

    Mario Melgar Adalid Investigador del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.....................................371

    las obligaciones generales de los estados conforme a la convencin interamericana de derechos humanos: los artculos 1 y 2

    Ricardo Mndez Silva Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico .......................393

    los descendientes de los pueblos originarios de iberoamrica y las reglas de brasilia

    Pablo V. Monroy Gmez Magistrado de Circuito ...........................................................................417

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 37 12/21/12 10:28 AM

  • obesidad en la justicia Juan Jos Olvera Lpez Magistrado de Circuito ...........................................................................437

    el juicio arbitral en materia civil Jos Ovalle Favela Investigador del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.....................................459

    el arribo del inters legtimo al juicio de amparo. notas sobre los anteceden-tes administrativos del inters legtimo en el derecho mexicano

    Miguel Prez Lpez Profesor-Investigador de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco .......................................................475

    semblanza del magistrado csar esquinca muoa Irma Rivero Ortiz Magistrada de Circuito ...........................................................................507

    la garanta de defensa adecuada. sus alcances en el procedimiento penal

    Bernardo Alfredo Salazar Santana Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima ...........517

    [a propsito del magistrado csar esquinca muoa] estudios jurdicos en homenaje a csar esquinca muoa

    Manuel Ernesto Saloma Vera Consejero de la Judicatura Federal ..........................................................539

    don csar esquinca muoa, un jurista visionario Rubn Arturo Snchez Valencia Magistrado de Circuito ...........................................................................543

    la constitucionalizacin de los convenios de la oit Fernando Silva Garca Juez de Distrito ......................................................................................559

    una jurisprudencia poco afortunada Alejandro Sosa Ortiz Magistrado de Circuito ...........................................................................579

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 38 12/21/12 10:28 AM

  • breve introduccin a las excluyentes del delito Mario Alberto Torres Lpez Director General del Instituto Federal de Defensora Pblica .....................597

    el derecho humano a juez indepediente e imparcial Sergio A. Valls Hernndez Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin ..............................609

    reflexiones en torno a una tesis de jurisprudencia por contradiccin

    Julio Csar Vzquez-Mellado Garca Magistrado de Circuito ...........................................................................617

    el marco legal de la seguridad nacional Juan Velasquez Abogado penalista ..................................................................................627

    notas acerca de los delitos bancarios Jess Zamora Pierce Premio Nacional de Jurisprudencia (2011) ..............................................633

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 39 12/21/12 10:28 AM

  • Esta obra se termin de imprimir y encuadernar en noviembre de 2012, en los talleres de Gama Sucesores, S.A. de C.V., calle Ingenieros Civiles nm. 94, Colonia Nueva Rosita, Delegacin Iztapalapa, C.P. 09420, Mxico, D.F. La edicin consta de 1,000 ejemplares impresos en papel cultural de 75 grs.

    Derecho mexicano contemporaneo.indd 655 12/21/12 10:28 AM

    ForroPortadaPgina legalndiceColofn