13-06-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 710 Valiente e Independiente El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Trabajadores de la Municipalidad de Bagua realizan movilización PNP reclama pago de servicio realizado en diciembre en Chachapoyas Trabajadores de la UNTRM protestan por la la Ley del Servicio Civil Pag. 04 Pag. 02 Pag. 05 Capturan a requisitoriado por violación sexual en Mendoza Capturan a requisitoriado por violación sexual en Mendoza GRA no acepta programa para mejorar compras públicas GRA no acepta programa para mejorar compras públicas Así lo reveló ayer el Organismo Supervisor de las Contra- taciones del Estado (OSCE) que a dos años de iniciado este Pro- grama los citados gobiernos regionales no aceptan su imple- mentación en sus administraciones. Pag. 03

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 13-06-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 710

Valiente e Independiente

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Trabajadores de la Municipalidad de Baguarealizan movilización

PNP reclama pago de servicio realizado en diciembre en Chachapoyas

Trabajadores de la UNTRM protestan por la la Ley del Servicio Civil Pag. 04

Pag. 02

Pag. 05

Capturan a requisitoriado por violación sexual en Mendoza

Capturan a requisitoriado por violación sexual en Mendoza

GRA no acepta programa para mejorar compras públicas

GRA no acepta programa para mejorar compras públicas Así lo reveló ayer el Organismo Supervisor de las Contra-taciones del Estado (OSCE) que a dos años de iniciado este Pro-grama los citados gobiernos regionales no aceptan su imple-mentación en sus administraciones.

Pag. 03

El Locales02 Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014ClarínEl

Chachapoyas.- Un gru-po de policías de la Uni-dad de Servicios Especia-les (USE) de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) solicitaron a su comando institucional cumplir con el pago de sus servicios prestados como apoyo en la zona de Chachapoyas en el mes de diciembre del 2013.

Los agentes, quienes evi-taron identificarse por temor a represalias, expli-caron que en aquella oca-sión fueron desplazados para brindar seguridad en el evento de los Juegos

Chachapoyas.- En un hecho sin precedentes, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha iniciado el primer Gran Monitoreo Participativo Integral de la Calidad de los Recursos Hídrico de la Selva Perua-na con la finalidad de co-nocer cuál es la situación de la calidad del agua de sus ríos y proponer multi-sectorialmente alternati-vas de recuperación o protección.El trabajo técnico, dirigi-do por la Dirección de Gestión de Calidad del Agua de la ANA, abarca-rá 600 puntos de monito-reo en más 90 ríos ubica-

Binacionales, zona don-de estuvieron ocho días.

“Desde diciembre fíjese no nos pagan, a los ofi-ciales ya les pagaron y a nosotros subalternos nada, somos como 60 efectivos que fuimos allá y no nos quieren hacer caso”, indicó el subofi-cial.

Detalló que por cada día de servicio debieron cancelarles un promedio de 80 soles, pero pese a los reclamos ante su co-mando estos les han res-pondido que no hay fon-dos de aquella comisión.

dos en 20 cuencas entre las que figuran la del Ma-rañón, Nanay, Corrien-tes, Tigre, Pastaza, Na-po, Itaya, Huallaga, Chamaya, Ucayali, Utcubamba, Pachitea, Madre de Dios, Inamba-ri, Perene, entre otros.El monitoreo integral se inició con la toma de muestras de agua en la cuenca del Nanay, consi-derando 30 puntos de medición entre los ríos Nanay, Momón, Cham-bira y Pintuyacu. Los resultados del análisis se difundirán en los próxi-mos meses a las diversas autoridades y comunida-

des de la zona.El segundo punto del tra-bajo integral se realizará en la cuenca del Marañón mediante un despliegue técnico y logístico nunca antes visto. Y es que, por la complejidad de esta cuen-ca, la ANA –organismo del Ministewrio de Agricultu-ra y Riego (Minagri)- ha establecido 44 puntos de monitoreo ubicados entre 9 ríos como el Marañón, Apaga, Chambira, Airi-co, Huallaga, Carhuapa-nas, Potro, Samiria y Uri-tiyacu.Esta etapa se iniciará mi-diendo la calidad del agua del emblemático río Mara-

PNP reclama pago de servicio realizado en diciembre en Chachapoyas

Comienza el primer monitoreo participativo integral de la calidad de los recursos hídricos

ñón abarcando 28 puntos de monitoreo en 700 kiló-metros de recorrido que incluye la comunidad nativa Kukama Kukami-ria–ACONAKU, com-puesta por 11 comunida-des ubicadas entre las localidades de Saramuri-llo y Ollanta. El trabajo se realizará a partir del 27 de junio al 13 de julio.“Este monitoreo integral es muy importante por-que nos permitirá conocer si existe o no afectación a la calidad de los recursos hídricos y, en base a ello, definir estrategias de pro-tección o recuperación en favor del agua y sus eco-

sistemas. No podemos arti-cular acciones sin conocer antes la dimensión del pro-blema”, expresó Juan Car-los Sevilla, jefe de la ANA.Este primer monitoreo inte-gral de la calidad, que se completará en el segundo trimestre de este año, ha considerado evaluar las con-diciones del agua mediante parámetros que permitan identificar afectación por metales pesados, hidrocar-buros, cloruros, fuentes con-taminantes, sólidos suspen-didos y vertimientos de aguas residuales.El Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recur-sos Hídricos es una acción que realiza la ANA en todos los ríos del Perú como parte de sus funciones según ley. Se convoca a todos los acto-res involucrados en la ges-tión de la cuenca para com-probar la transparencia de los procesos y definir estrate-gias multisectoriales.“Una buena gestión de los recursos hídricos es trabajar en forma conjunta con la población. No podemos tomar decisiones en forma aislada porque no estaría-mos contribuyendo con el desarrollo de los pueblos”, acotó Sevilla Gildemeister.

Trabajadores de la Municipalidadde Bagua realizan movilización

Instituciones Educativas de Bagua inician su proceso de autoevaluación

ElLocales 03Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 ClarínEl

tras que en la región Lore-to, es la 601555 Tarapacá, del distrito de Maynas, la que ha iniciado el proceso de autoevaluación.Cabe precisar que la autoeva-

Bagua.- Trabajadores de la Municipalidad Pro-vincial de Bagua (región Amazonas) agrupados en el Sindicato de Traba-jadores Municipales (Si-tramun), realizaron una movilización en el marco de la protesta de 72 horas que acatan en contra la ley Servir que se acata desde ayer.El secretario de la Sitra-mun, Nolberto Távara, pidió compresión a la población de Bagua, pues asegura que dialogarán con la alcaldesa Norma Burgos para ver las for-mas de recuperar los días perdidos en esta huelga que finalizará mañana viernes 13 de junio.El dirigente sindical, seña-

luación es el primer paso para que puedan obtener la distinción del Estado peruano, la acredita-ción, con la cual demos-trarían que lo que se ofre-

ló que son 62 trabajadores nombrados que acatan la medida, en tanto que otros 115 trabajadores estatales bajo el régimen de Contra-tación Administrativa de Servicios (CAS), desarro-llan sus laborales con nor-malidad.Cabe resaltar que también están en huelga indefinida (desde el pasado 4 de junio) los trabajadores administra-tivos de la UGEL Bagua, quines acatan un paro inde-finido contra la ley servir y los sueldos irrisorios que perciben, informó la diri-gente Lidibeth Paredes Za-gaceta.En tanto, los trabajadores administrativos del sector Salud del Minsa, suspendie-ron sus medidas de fuerza hasta nuevo aviso. La diri-gente sindical, Yolanda More, expresó que si el go-bierno no cumple con sus reclamos, estas medidas se reanudarán.

ce en sus aulas posee todas las condiciones para que sus estudiantes aprendan y posteriormente puedan enfrentarse a una educa-ción superior.

Bagua.- A diferencia de otras zonas del país, la Selva tiene aún pocas instituciones educativas inmersas en el proceso de autoevaluación a fin de que obtengan la acredita-ción que otorga el Institu-to Peruano de Evalua-ción, Acreditación y Cer-tificación de la Calidad de la Educación Básica (Ipeba).El Sistema Na-cional de Evaluación, Acreditación y Certifica-ción de la Calidad Educa-tiva (Sineace), detalló que de las cinco regiones amazónicas, solo Ama-zonas, con cuatro escue-las; Loreto y Ucayali, con una en cada caso, tienen escuelas inmersas en ese proceso.En San Martín y en Ma-dre de Dios ningún plan-tel ha tomado la decisión de analizar cómo se en-cuentra y qué es lo que necesita para ser consi-derado como una insti-tución de calidad.En Amazonas, las insti-tuciones educativas que han iniciado la autoeva-luación son Alejandro Cussianovich Villarán, Fe y Alegría 38 y la N° 16228 de San Luis, todas ubicadas en el distrito de Utcubamba; así como la IPSM Fe y Alegría 62

San José, ubicada en Bagua.En Ucayali, se trata de la institución educativa 64121 San Francisco de Asís, ubi-cada en Atalaya; mien-

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

La no reelecciónOtorongo no come otorongo, jamás. No se expo-nen a intoxicarse. No practican el canibalismo porque conocen los sabores de los que están com-puestas sus posiciones e ideologías.El Congreso de la República anuncia la promulgación de una ley donde se contempla la no reelección de los presidentes regionales, sí por un período consecu-tivo de los alcaldes y, que los presidentes regiona-les pasen a llamarse gobernadores.Resulta intere-sante, pero no equitativo, lo que hoy, en el pleno está siendo debatido. Es que se quieren poner a tono con el clima de denuncias que está viviendo el país con relación a las detenciones de presiden-tes regionales que están en el ojo de la mira, en la cresta de la ola, investigados por presuntos malos manejos de los fondos públicos, los cuales destina-rían a su regalado antojo.El proyecto de ley que incluye las consideraciones anotadas, según los analistas políticos, responde a la serie de críticas que reciben las actuales autoridades regionales y municipales por pretender reelegirse. En años pasados este tema nunca preocupó a nadie, tal es el caso que en nuestra región, para ser exactos, en el distrito del Yavarí, Mario Rivera Pereyra fue reelegido durante nueve períodos consecutivos, pero hasta que se dieron escandalosos desvíos de fondos del Estado para los bolsillos de los alcaldes, a nadie preocupó las reelecciones. Que no fue el caso de Rivera, por cierto.Es innegable que esta-mos viviendo una vergonzosa época donde los alcaldes disponen de la economía municipal para sus campañas electorales, casos que se denuncian pero que no se castigan por una u otra rebuscada causa. Es por eso que únicamente los más despo-seídos de ingenio y otras cosas impublicables, han ido a dar con sus huesos en el Establecimiento Penal de Iquitos, nombre pretencioso que se da a la cárcel.Lo que la gente pregunta, quien sabe con mucha ingenuidad es ¿cuándo los congresistas aprobarán una ley donde se prohíba la reelección de ellos mismos? La respuesta más acertada sería, nunca, pero la ciudadanía exige, porque allí tam-bién suceden actos vergonzosos. Anoten señores parlamentarios, si están de acuerdo con devolverle la dignidad a la política partidaria y al pueblo, la confianza.

El04 Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

El narcotráfico es una forma de inversión para generar nuevos

empleos. Muchos dicen combatirla, incluso el Estado

tienen supuestamente políticas anti-narcóticos. Por lo visto no son muy buenos los resultados. Mejor dejemos que el mercado

marque el ritmo de la economía.

Llegó el mundial, empecemos a celebrar a disfrutar de buen fútbol, de los goles, así que dejemos de lado a ciertos

peloteros de cantina que celebran cumpleaños antes de jugar

partidos importantes. Por un tema de salud mental disfrutemos del

mundial.

Nos damos cuenta que hay gente que usa la franela como si se

tratara de un pincel. Hacen cada obra maestra que debería ser

considerada en las más grandes académicas de como demostrar

amor por el amo.

El tener un líder no implica aguantarle todo. No significa que

una quedará mudo ante tanto abuso y falta de reacción. Por

favor, necesitamos que los actos sean justos, un buen amigo se

distingue por decir la verdad de frente y defender a las espaldas.

Narcos

Mundial

Franelero

Actos

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Diplomáticos

Mujeres

Pisado

Gentileza

Trabajadores

Dicen que pocos son tocados en el mundo con el talento de la

diplomacia. Ser diplomático es una cualidad que permite mandar al

demonio a las personas sin que se den cuentan y tengan la amabilidad

de hacer caso. La diplomacia es muy útil, solo que pocos la valoran

Las mujeres al poder, las mujeres arriba y siempre arriba. Perfecto.

La liberación femenina llega a todos los rincones del planeta, por eso

ahora las mujeres demuestran que lucharán contra la

corrupción…esperemos que así sea.

Hablando de hombres muy obedientes, de chicos buenos que le hacen caso a sus chicas y los tratan peor que cosito, por favor, acudan a

terapias de pareja para evitar problemas mayores de futuro, una

relación así no progresa.

La gentileza todo lo compra y nada cuesta. Sinceramente, tener títulos

no significa ser una persona educada y mucho menos gentil. Empecemos por el buen trato,

dejemos de lado la soberbia, a nada conduce el despotismo.

Siendo sinceros muchos trabajadores en una agencia mira el tiempo transcurrir de lo más lindo.

Algunos trabajan, pero son muy poquitos, otros no trabajan, que son

la mayoría. Que gusto da ser contratado por necesidad de

servicios en caso de movilización.

POR: Juan Látigo

Locales El05Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 ClarínEl

Chachapoyas.- Los go-biernos regionales de Amazonas, Apurímac, Ica y La Libertad no han suscrito los acuerdos res-pectivos para la imple-mentación del Programa de Acompañamiento y Seguimiento destinado a promover la mejora de la gestión de las contratacio-nes públicas en las entida-des estatales.Así lo reveló ayer el Orga-nismo Supervisor de las Contrataciones del Esta-do (OSCE) que a dos años de iniciado este Progra-ma los citados gobiernos regionales no aceptan su implementación en sus adminis t rac iones.El OSCE afirma que si bien la participación en el Pro-grama es voluntaria, este minimiza los errores fre-cuentes que ocurren en los procesos y desarrollo de las buenas prácticas de contratación.Detalla que el Programa comenzó con un piloto el 2012, brindando acompa-

Rodríguez de Mendoza.- El día de ayer, desde las 08.30 horas, personal Poli-cial de la Comisaria secto-rial San Nicolás, en coor-dinación con el personal de la Comisaría Rural de Limabamba, efectuaron un operativo de control de vehículos e identidad de personas por diferentes lugares de la jurisdicción de Limabamba y cuando se encontraban por el case-río de Shocol, lograron i n t e r ve n i r a G i l d e r

ñamiento a dependen-cias del Ministerio de Educación, Sunat, EsSa-lud, entre otros, suman-do en total 10 entidades (11 unidades ejecutoras) en Lima, correspon-dientes a diferentes nive-les de gobierno, que fue-ron capacitadas en con-tratación de bienes y servicios.Agregó que en el 2013, el acompañamiento estuvo dirigido a los gobiernos regionales y se concretó en Ayacucho, Huanca-velica, Huánuco y Puno. Pero, algunos gobiernos regionales selecciona-dos para el acompaña-miento no aceptaron el Programa, caso del Go-bierno Regional de Ama-zonas (Gerencia Subre-gional Bagua) al incum-plir los compromisos del Programa como son los de brindar información y participación activa; la Gerencia Subregional Chanka del Gobierno Regional de Apurímac,

P O RT O C A R R E RO RODRIGUEZ de 36 años, quien presentaba requisitoria.Este sujeto era solicitado por la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Chacha-poyas, por delito de Vio-lación Sexual.Posterior-mente fue trasladado al local policial de Lima-bamba, donde efectivos policiales realizaron las diligencias de ley, para ponerlo a disposición de la autoridad solicitante.

al no suscribir los acuer-dos para dar inicio al Pro-grama; y los Gobiernos Regionales de Ica y La Libertad al no suscribir los acuerdos para dar inicio al Programa.El OSCE precisó que los criterios de selección para elegir a los gobiernos re-gionales fueron los niveles de pobreza, ejecución de los planes anuales y gas-tos, incidencias y/o recu-rrencia de infracciones a la normativa de contratacio-nes.

Gobierno Regional de Amazonas no acepta programa para mejorar compras públicas

Capturan a requisitoriado porviolación sexual

Se excluyeron los Go-biernos Regionales cuyo número de conflictos sociales fue superior al 10 por ciento del número total de conflictos socia-les del país o presentaron situaciones de violencia que impedían garantizar las condiciones mínimas de seguridad para el perso-nal del OSCE.El OSCE informó que este acompañamiento no significa “cogestión” por lo que los aspectos abor-dados en dicha asistencia

o acompañamiento técnico, no determinarán la toma de decisiones de los funciona-rios responsables al interior de la entidad.Por último, indicó que las entidades seleccionadas no están exentas de las accio-nes de supervisión que rea-liza el OSCE, ya sea de ofi-cio o con motivo de denun-cias recibidas. Tampoco se liberan de la tramitación de observaciones o impugna-ciones que pudieran presen-tarse al inicio, durante y des-pués del acompañamiento.

Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local de Agua Huallaga Central, el señor Gilberto Perea Cruz- Alcalde de la Municipalidad Distrital de Molinopampa, ha presentado el expediente administrativo con Registro N° 408-2014-ANA-ALAHC de Fecha 15 de mayo del 2014, solicitando la Aprobación de Estudio de Aprovechamiento Hídrico de la quebrada Pumarmana, para el proyecto “Instalación del Servicio de Agua de Riego en los Sectores de Pumarmana, Santa Rosa Ocol e Izcuchaca, distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas” con fines de obtener la Licencia de Agua para Uso agrícola, el punto de captación hidráulica se ubica en las coordenadas UTM WGS 84 215324.00 mE – 9311001mN, altitud 2605 msnm, sector Pumarmana, distrito Molinopampa, provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestra oficina sito en el Jr. San Martin N° 700, tercer piso Bellavista, distrito y provincia de Bellavista, región San Martin y/o en la Oficina de Enlace Rodríguez de Mendoza, sito en el Jr. Alonso de Alvarado N° 1034 - Rodríguez de Mendoza, hasta el 27 de junio del 2014.

“Decenio de las personas con discapacidad en el Perú”

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

AVISO OFICIAL N° 048 – 2014 – ANA / ALA –HC

PERÚMinisterio de Agricultura yRiego

Autoridad Nacional de Agua

Administración Localde Agua HuallagaCentral

Bellavista,13 de junio del 2014

20 mujeres egresarán de II Taller de Cosmetología de APDU

Trabajadores administrativos de la UNTRM se movilizaron por las calles de Chachapoyas

El06 Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014ClarínEl Locales

La crisis financiera y económica actual, que remece los cimientos del capitalismo mundial, quizá la más grave por sus consecuencias y alcance, pone al desnudo sus límites, pero también su rapacidad y cinismo. Tanto más que la crisis financiera y recesiva, va acompañada de otras como la alimentaria, ecológica, energética, ética y moral, que de conjunto ponen en riesgo la mis-ma sobrevivencia humana.América Latina no es ajena a los efectos de la crisis mundial del capitalismo. En una economía globalizada no hay país que quede inmu-ne a sus efectos. Estos serán mayores de acuerdo con el grado de dependencia en que se encuentren respecto a los países centrales del capitalismo.Muchos países y gobiernos de la región hace rato que han roto con el neoliberalismo y se están abriendo un camino propio, recuperando las soberanías perdidas, las empresas estratégicas privatizadas, caso Venezuela, Bolivia y Ecuador, creando un mercado sostenible, promovien-do la justicia social, atendiendo la educación, la salud y el bienestar de sus pueblos.En nuestra patria, no pode-mos permitir seguir tolerando la vigencia de una Carta Constitucional de herencia dictatorial y sello neolibe-ral, es indispensable una nueva Carta Constitucional en cuyos contenidos se modifique la injusta distribu-ción del poder entre pobres y ricos, entre nacionales y extranjeros; que democratice auténticamente el Esta-do; que valore la persona, pero también a la naturale-za. En suma que tome en cuenta los elementos centra-les de la Nueva República, del Proyecto de Desarrollo Nacional y los intereses de las mayorías.El gobierno peruano aliado a las transnacionales per-siste en la aplicación de su proyecto neoliberal, al mis-mo tiempo lucha contra todos los medios lícitos e ilíci-tos para no dejar que el cambio se desarrolle y se im-ponga como una alternativa integral a la crisis históri-ca y estructural, para ello recurre a la violencia de Esta-do para silenciar todo reclamo y reivindicación, como lo sucedido el 05 de junio del año 2009, con los herma-nos amazónicos, que ha ocasionado el saldo doloroso de decenas de muertos entre civiles, policías y nativos en donde estos últimos luchan en defensa de nuestra soberanía y de los recursos. El resultado de esta torpe-za política lo está lamentando el Perú entero. Esta es la expresión violenta de un gobierno comprometido con los intereses económicos transnacionales que opta por la violencia y la muerte contra la oposición política del cambio. La satanización y persecución a los dirigentes de izquierda, progresistas y nacionalistas.Siempre nuestro apoyo y sumarnos a esta lucha frontal contra los que pretenden vulnerar nuestros derechos indivi-duales y colectivos ancestrales; impulsar una nueva Democracia Participativa, por una Región inclusiva, solidaria y equitativa, y por ellos siempre estaremos juntos en la lucha de resistencia contra las empresas mineras y petroleras, que se están apropiando de nues-tros awajún y wampis y de otras partes de Amazonas. Territorios que hay que defenderlos y recuperarlos, porque ahí están nuestras mayores reservas de agua y biodiversidad para nuestras generaciones futu-ras.Exhortar nuestra firme voluntad y fortaleza de seguir junto al pueblo de Amazonas. Por la dignidad del campesino, respeto a los Derechos Humanos y en respeto del Territorio Ancestral. Exigir el cese a la per-secución política a los dirigentes regionales, dejar sin efecto las denuncias y órdenes de captura a los defen-sores de nuestra Amazonía. Persistir en la intervención de organismos internacionales para investigar de mane-ra imparcial la masacre realizada en Amazonas. Propi-ciar y desarrollar acciones en reconocimiento del 05 de junio, como hecho histórico en defensa de la Amazo-nía.05 de junio, día histórico en defensa a la Amazonía.

LUCHA EN DEFENSA AL DERECHO A LA VIDA

Utcubamba.- Una vein-tena de mujeres vienen preparándose para futu-ras estilistas en el II Taller de Cosmetología Básica que se desarrolla desde hace un mes en el local de la Asociación Provincial de Personas con Discapa-cidad y Familiares de Utcubamba (APDU), ubicado en el caserío de San Luis, según lo infor-mó el periodista Carlos Flores Borja, Coordina-d o r R e g i o n a l d e l CONADIS en Amazo-nas.La capacitación está

a cargo de la conocida profesional Ormecinda Soto Mori y las clases se imparten los días lunes y miércoles, de 3 a 6 de la tarde, en el moderno Centro de Estética Uni-sex APDU.Durante el primer taller desarrollado el año pasa-do, se logró capacitar a igual número de partici-pantes mujeres, varias de las cuales han abierto sus propios salones de belleza o se han asocia-do para trabajar. “Antes no tenía nada con que

aportar a mi hogar, pero hoy me siento útil traba-jando, gracias a estos cur-s o s q u e a u s p i c i a l a APDU”, comentó una joven egresada del anterior taller.Las alumnas de este se-gundo taller no sólo apren-den teoría y práctica en el local de la APDU, sino que también desarrollan labores de extensión a la comunidad, en centros educativos y otras institu-ciones que lo solicitan, realizando corte de cabe-llo, peinados, ondulacio-nes, tintes, rayitos, etc.Respecto a bajar el costo del curso, que actualmente está en 30 soles mensuales por participante, la APDU ha solicitado a la UGEL UTCUBAMBA que pro-vea de una profesora para el dictado del mismo, lo que facilitaría el acceso de un mayor número de per-sonas con discapacidad pobres a estudiar cosmeto-logía.

Chachapoyas.- En su tercer día de huelga, los trabajadores administrati-vos se movilizaron por las calles de la ciudad en pro-testa por la reglamentación de la Ley del Servicio Ci-vil.Los trabajadores de-nunciaron que el regla-mento, aún no promulga-do, de la Ley del Servicio Civil (N°30057) obliga a toda la entidad del Estado a pasar automáticamente a este nuevo régimen a partir del año 2018, de lo contra-rio serán despedidos.Car-los Poémape Tuesta, Se-

cretario General del Sin-dicato de Trabajadores Administrativos de la UNTRM, sostuvo que esta medida ha sido con-vocada por las Centrales

Sindicales del sector estatal a nivel nacional, como C I T E , C T E , UNASSE.“Este nuevo régi-men viola la Libertad Sindi-cal, niega la negociación colectiva con incremento de remuneraciones que está amparada en en la constitu-ción y en los Convenios OIT 98° y 151°, además de pre-tender incorporarnos a to-dos los trabajadores a la Ley del Servicio Civil Ley N° 30057 a partir del 01 de ene-ro del 2018 en forma obliga-toria”, afirmó el Secretario General del SUTAUNA.

Por:JUAN MOSQUERA CASTILLO

Regionales El07Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 ClarínEl

ieva.- Docen-

Ntes de diversas Ins t i tuc iones

Educativas públicas de las comunidades nativas de los distritos de Nieva y El Cenepa de la provincia de Condorcanqui, fueron capacitados El en primer Taller de Fortalecimien-to de Capacidades del Programa Estratégico del Logro de Aprendiza-je. “PELA” la capacita-ción estuvo dirigida a los directores, docentes y promotoras de educa-ción inicial y primaria de las instituciones educati-vas focalizadas dentro del programa, además se desarrolló el taller que viene impulsando el pro-grama de redes educati-vas rurales. Durante la capacitación, se abordaron temas refe-ridos a la transformación de la escuela y mejora de los procesos pedagógi-cos, a través de la puesta en práctica de modelos innovadores de enseñan-

za que permitan a los alumnos indígenas el desarrollo de habilida-des cognitivas y resolu-ción de problemas, y sobre todo la importan-cia de la aplicación de las técnicas docentes en

el proceso de compren-sión de los estudiantes, las cuales deben estar dirigi-das a mejorar sus capaci-dades y no al sólo hecho de memorizar las clases. La ceremonia de apertura e inauguración del taller

estuvo presidida por el director de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 302 –Condorcanqui, Lic. José Manuel Velás-quez Risco, quien mani-festó su satisfacción por el compromiso mostrado

por los profesores asistentes en la tarea de mejorar sus capacidades profesionales y que serán puestas a favor de los niños, además mos-tro su preocupación por los resultados de la última eva-luación censal a nivel na-cional el año pasado donde quedamos rezagados a un último lugar como región sobre todo como provincia, por lo que invoco a todos tener en cuenta a trabajar en mejorar la calidad edu-cativa, y que al finalizar el segundo grado los estu-diantes obtengan logros de aprendizaje con buenos resultados en esta área agre-gó el funcionario. Entre tanto los especialistas de la UGEL – Condorcan-qui, se encuentran realizan-do el trabajo con el mismo objetivo donde vienen brin-dando la atención a los nive-les de inicial primaria y se-cundaria en las institucio-nes educativas, donde no interviene ningún progra-ma de los distritos de Nieva, El Cenepa y Rio Santiago.

Para el logro de aprendizaje en matemática y comprensión lectora

Docentes Amazonenses podrán seguir especialización para fortalecer estrategias pedagógicas

PELA capacitó a docentes de las I.E de los distritos de Nieva y el Cenepa

Chachapoyas.- El Estado peruano a través del Programa Nacional

de Becas y Crédito Edu-cativo (Pronabec) del Ministerio de Educa-

ción, con el objetivo de fortalecer la política de revalorización de la la-

bor docente, lanzan una nueva convocatoria de Beca Docente, con la cual se beneficiaran a 1800 maestros de edu-cación primaria a nivel nacional.

En Amazonas, funcio-narios del Pronabec están visitando las insti-tuciones de nivel prima-rio en las diferentes pro-vincias, dando informa-ción e inscribiendo a los docentes que deseen participar del concurso de becas de “Especiali-zación en Pedagogía de Invierno 2014”, con esta beca los docentes Amazonenses podrán realizar estudios de es-pecialización en el “Se-minario de Fortaleci-miento de Estrategias Pedagógicas Para el Logro de Aprendizajes en Matemática y Com-prensión Lectora”El examen de preselección

se realizará el viernes 20 de Junio en la ciudad de Chachapoyas y Utcubam-ba, podrán participar los docentes de aula nombra-dos de las Carrera Pública Magisterial, del nivel pri-mario que se desempeñen en el primer y segundo grado.Los docentes que alcancen una vacante en este examen obtendrán la beca integral pues cubren los costos académicos, los traslados, alimentación, estadía, material de estu-dio, transporte local y pa-sajes interprovinciales para seguir el taller de es-pecialización en la Uni-versidad Científica del Perú, con sede en Iquitos.

Los interesados deberán acercase a la sede la Uni-dad de Enlace Regional del Pronabec en Amazo-nas, sito en el Jirón Triun-fo N°776 Chachapoyas o llamar al 041- 477468 / 993746740.

El08 Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014

EL DERECHO DETRÁS DEL FÚTBOL

Sepa qué normas regulan a la FIFA

A PARTIR DEL 1 DE JULIO

TC ya no aceptará pedidode informe oral 15 minutosantes de la audiencia

ClarínEl Locales

ejemplos de rebeliones fallidas contra la FIFA. En todos estos casos la inje-rencia gubernamental para remover a dirigentes o funcionarios locales reconocidos por la FIFA ter-minaron en sendos retrocesos del Estado, an-te las graves consecuen-cias de la desafilia-ción. Es por detalles como estos que en Laley.pe hemos decidido presentar, duran-te la realización del princi-pal evento del balompié mundial, diversas notas

que revelen los puntos de encuentro (y de colisión) entre el fútbol y el Dere-cho. En esta primera en-trega comenzaremos por preguntarnos cuáles son las principales normas que regulan a la FIFA, y sus principales órganos de gobierno. A continua-ción, un rápido resumen de ellas:

1. Principales órganos y Estatuto de la FIFA

En primer lugar tenemos la Presidencia, actual-mente a cargo de Joseph Blatter, seguido por el Congreso, el cual se en-carga de la toma de deci-siones mediante la vota-ción de los miembros integrantes. Por último, está el Comité Ejecutivo, encargado de las labores administrativas impor-tantes.

2. Autoridades discipli-narias y Tribunal de

váez recibirán visitas. En tanto que los jueves, tam-bién por la mañana, harán lo propio los integrantes de la Sala Primera: Urvio-la Hani, Miranda Canales, Sardón de Taboada y Espi-nosa-Saldaña Barrera. Asimismo, los siete magis-trados del TC recibirán a los letrados y sus represen-tados todos los días vier-nes, así como de lunes a jueves de 2.00 a 4.45 p.m. 3. Uso de la palabra en audiencia pública Conforme a los artículos 29 y ss. del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, el novísi-mo Pleno precisó el plazo para que las partes y letra-dos presenten la solicitud para informar oralmente (los hechos o aspectos jurí-dicos) ante el TC.Con esta medida se pretende elimi-

Para muchos la Federa-ción Internacional de F ú t b o l A s o c i a c i ó n (FIFA) es la organiza-ción más poderosa del mundo. Varios argumen-tos podrían esbozarse para demostrarlo. No solo tiene 209 países afi-liados, esto es, 16 más de los que pertenecen a las Naciones Unidas (193 miembros), sino también porque sus decisiones o mandatos colisionan (y en muchos casos prevale-cen) sobre las que puedan adoptar los Estados que la integran. Esto es así porque los estatutos de la FIFA obligan a sus miem-bros a gestionar los asun-tos relacionados con la práctica y gestión depor-tiva de forma indepen-diente y sin la influencia de terceros, incluso si estos terceros son los pro-pios Estados. La sanción para los países que pre-tenden desafiar a la FIFA es gravísima: la suspen-sión o desafiliación, esto es, la exclusión del infrac-tor de toda competencia

internacional organiza-da por el ente mundial.

Esta medida extrema es consentida por la legis-lación suiza (país donde se encuentra la sede cen-tral de la FIFA), lo cual ha permitido que detrás de esta organización deportiva se haya cons-truido un Derecho para-lelo que se impone al Derecho ordinario de los países afiliados. Líba-no, Guinea (2001), Ní-ger, Guatemala (2004), entre otros países, son

Ni bien asumieron el car-go el pasado 3 de junio, los nuevos magistrados del Tribunal Constitucio-nal (TC) han establecido nuevas reglas y precisado las ya establecidas en su Reglamento Normativo. Todo esto con la finali-dad de agilizar las au-diencias públicas y las solicitudes de informe oral, y con ello resolver con prontitud los proce-sos constitucionales que aún se mantienen en trá-mite. 1. Conformación de Salas y creación de Ma-cro Regiones El Pleno (los 7 integran-tes) designó a los inte-grantes de cada una de las dos Salas que tiene el TC. La Sala Primera está con-formada por los jueces constitucionales Manuel Miranda Canales, quien la presidirá, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera. Mientras que la Sala Segunda, por los magistrados Ernesto Blu-me Fortini (presidente), Carlos Ramos Núñez y

Marianella Ledesma Narváez. En concor-dancia con lo anterior, y atendiendo a la gran carga procesal, se acor-dó que las dos Salas pro-gramen audiencias ex-traordinarias para que resuelvan las causas pen-dientes. Es más, el Pleno del TC se declaró en se-sión permanente. 2. Visitas de las partes a los magistrados Además de lo anterior, el TC fijó los días y el horario en que cada uno de los magistrados aten-derá a las partes procesa-les y sus abogados, pre-via cita. Así, los lunes por la mañana el Presi-dente del TC y los ma-gistrados de la Sala Se-gunda, Urviola Hani, Blume Fortini, Ramos Núñez y Ledesma Nar-

Arbitraje

Estos órganos están encar-gados de atender los con-flictos surgidos tanto den-tro como fuera del campo de fútbol. Se encuentran regulados a partir del ar-tículo 72 del Código Disci-plinario de la FIFA. Por otro lado, las sanciones pueden ser leves como la advertencia o multa, o gra-ves como la suspensión, prohibición de acceso a estadios o el juego a puerta cerrada (que Perú conoció muy bien en el último parti-do de las eliminatorias pasa-das).

3. Código de ética

Finalmente, la FIFA tam-bién sanciona “aquellas conductas que puedan per-judicar la reputación e inte-gridad del fútbol” y que no estén previstas dentro del Código Disciplinario a tra-vés de su Código Ético de la FIFA.

nar la costumbre arraiga-da en el Tribunal que per-mitía a los abogados pe-dir el uso de la palabra 15 minutos antes de iniciar-se la vista de la causa. Si no compareciesen direc-tamente, los abogados y las partes podrán presen-tar por escrito sus alega-tos, indica el TC. 4. Evaluación de aseso-res jurisdiccionales

Tal como lo anunciará el magistrado Eloy Espinosa-Saladaña, el TC designó una Comisión integrada por cuatro magistrados pa-ra evaluar al personal. Al respecto, es de recordar que el personal del TC debe ser evaluado cada año, en-tre los meses de abril y junio por el Pleno o una comisión designada por él. Esta com-prende una entrevista per-sonal (artículo 63 del Regla-mento Normativo). Asimis-mo, que cada tres años se debería realizar un concur-so público para ratificar o incorporar a nuevos aseso-res jurisdiccionales (artícu-lo 21 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional).

Confiep: Medidas enfrentan problemas que afectan inversión en Perú

Jueces supuestamente favorecidos con viaje veránapelación de Álvarez

Cumplir con cuotas electorales para listas de candidatos, pide la ONPE

El paquete de medidas económicas anunciado en la víspera por el go-bierno muestra su buena intención y afán de en-frentar los problemas que afectan la inversión en Perú, afirmó hoy el presidente de la Confe-deración de Institucio-nes Empresariales Priva-

das (Confiep), Alfonso García Miró. "Creemos que van en el sentido correcto y con-fiamos que el proyecto que se presente en los próximos días en el Con-greso de la República, sea lo que se efectiva-mente se necesita, y que este Congreso lo aprue-

Nacionales 09Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 ClarínEl

be", señaló. Indicó que entrar en una discusión política sobre las medidas, en momen-tos en que se requiere un consenso general para destrabar las inversio-nes, implicaría una pér-dida de tiempo y la pues-ta en riesgo del creci-miento económico del país. "Esperamos que este pa-quete de medidas tenga un contenido profundo y exhaustivo, y estamos

Una invocación a las organizaciones políti-cas a respetar las cuotas electorales en la confor-mación de sus listas de candidatos, formuló hoy la Oficina Nacional

Dos jueces que habrían sido favorecidos con un viaje de capacitación a los Estados Unidos paga-do por el Gobierno Re-gional de Áncash, resol-verán el próximo 18 de junio la apelación al man-dato de detención preven-tiva contra el encarcelado presidente regional, Cé-sar Álvarez por el caso La Centralita.Así lo denunció el con-gresista Modesto Julca,

de Procesos Electora-les (ONPE), a pocos días de concluir el pe-riodo de elecciones internas, con miras a los comicios del 5 de octubre.El organismo

quien refirió que la ratifi-cación o no de la orden judicial por 18 meses que pesa sobre Álvarez estará en manos de los jueces superiores de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Jus-ticia del Santa Eduardo Uriol, Wálter Lomparte y Frey Tolentino.Precisó que los dos últi-mos, al parecer, fueron beneficiados con el viaje por “estudios” al extran-

electoral advirtió que no incorporar las cuotas en las listas de candidatos fijadas en la ley, conlle-varía a que el Jurado Na-cional de Elecciones (JNE), a través de sus respectivos Jurados Elec-t o r a l e s E s p e c i a l e s (JEE), declare improce-dente la inscripción de dichas listas, quedando estas imposibilitadas de participar en la contien-da electoral.

De acuerdo con las leyes de elecciones regionales y municipales, las listas

jero que costeó la suspen-dida autoridad, quien se encuentra recluida en el penal de Piedras Gordas I de Ancón (Lima). se pre-guntó el parlamentario, señalando que es amplia-mente conocido que estos y otros jueces de la Corte han tenido actuaciones muy cuestionadas en ca-sos graves de corrupción que involucran a funciona-rios del Gobierno Regio-nal de Áncash.Julca hizo

muy expectantes", decla-ró a la Agencia Andina. En relación al tema tri-butario, recordó que la norma contra la elusión es absolutamente incon-veniente por su alto gra-do de discrecionalidad. "Confiamos en que lo que se presente al Con-greso solucione definiti-vamente ese alto grado de discrecionalidad y ese inconveniente sistema de bonificación a los su-pervisores", agregó.

Finalmente, precisó que la confianza es el elemento determinante para mate-rializar las decisiones de inversión, la cual generará el crecimiento para una mejor calidad de vida y capacidad de desarrollo del país de manera homogé-nea. "Sin confianza no habrá desarrollo y esto se genera con señales claras de parte de los líderes que tienen a su cargo la gestión del país", puntualizó.

un llamado al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República, Enrique Mendoza para que garantice el desarro-llo de este proceso con la

mayor transparencia, justi-cia e imparcialidad, ya que, según dijo, constituye, de alguna manera, un punto de quiebre entre la corrupción y la honestidad.

deben estar conforma-das por no menos del 30% de hombres o muje-res, no menos del 20% de ciudadanos jóvenes, menores de 29 años de edad y un mínimo de 15% de representantes de comunidades nati-vas y pueblos origina-rios en cada región o p r o v i n c i a -respectivamente- donde estos existan.

El proceso de elección interna de candidatos para las Elecciones Re-gionales y Municipales

del 5 de octubre próximo se inició el pasado 8 de abril y concluye indefecti-blemente este lunes 16 del presente mes.

Las organizaciones políti-cas tienen plazo hasta el 7 de julio para presentar sus listas de candidatos ante los JEE.

Un total de 61 organiza-ciones políticas han soli-citado la asistencia técni-ca de la ONPE para sus comicios internos, de ellas 10 corresponden a partidos políticos y 51 a movimientos regionales.

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Espectáculos

Milena Zárate hinchará por Argentina en el Mundial

Angie : "Amo a Nicola Porcella y sería lindo darle hijos”

Katy García se pone la camiseta peruana a poco del Mundial

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

Milena Zárate participó de una sexy sesión de fotos sobre enormes ca-miones como parte del lanzamiento del Mundial del Transporte, durante la Feria de Transporte Perú Cargo Week 2014.En la atrevida sesión de fotos, la cantante colombiana aparece vis-tiendo las camiseta de la selección argentina, en alusión a su pareja de dicha nacionalidad.

Como pocas veces, Angie Arizaga abrió su corazón y brindó detalles de su relación con Nicola Porcella. Además, la popular ‘negrita’ cuenta cómo podría ser su matrimonio con el guerrero.“Cuando tenga 26 años me gustaría tener dos hijos. Tiene que ser antes de los 30 de todas manteras. Yo estoy contentísima con Nicola y sería bonito pensar en algo a largo plazo. Sería lindo (tener hijos). Si ya lo aguanté dos años, creo que puedo aguantarlo más”

Katty García realizó una canden-te sesión de fotos sobre grandes camiones como parte del lanza-m i e n t o d e l M u n d i a l d e l Transporte, durante la Feria de Transporte Perú Cargo Week 2014.

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de TransporteEvangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Telef 479290

EntretenimientoEl10 Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014ClarínEl

Mundial Brasil 2014 se inauguró con espectáculo de música y color

Deportes El11Chachapoyas,viernes 13 de junio de 2014 ClarínEl

Iker Casillas, capitán de la selección española, mostró la ambición con la que llega la Roja al Mundial de Brasil al ase-gurar a horas de su debut que el objetivo es conse-guir una segunda estre-lla, conscientes de que su ciclo ganador les con-vierte en el rival a batir."La estrella motiva por-que nuestro objetivo, respetando a los rivales que tenemos enfrente, es conseguir una segun-

da estrella para nuestro país. Desde hace cuatro años España es la mejor del mundo y cualquier selección hace todo lo posible por ganarla", dijo."Está en nuestras manos. Si tenemos ilu-sión, ambición y las ga-nas que nos hizo cam-peón del mundo, el equi-po se va a mostrar fuerte y con ideas claras para intentar llegar lo más lejos posible y defender el título conseguido ha-

ce cuatro años", añadió.-Casillas recibe de buen grado el papel de favorito y sabe que las expectativas son máximas. "Queremos hacer un buen Mundial, ojalá podamos repetir el éxito obtenido en Sudáfri-ca. Sabemos que va a ser difícil porque desde hace cuatro años el papel de favorito lo tiene Espa-ña".Y espera un partido ante Holanda muy dife-rente al que se vivió en el Soccer City de Johannes-

El Barcelona y el Chel-sea han llegado a un acuerdo para el traspaso del centrocampista espa-ñol Cesc Fàbregasal con-junto inglés, que pagará a la entidad azulgrana 33 millones de euros.Además, el Chelsea tam-bién abonará al Barza otros tres millones de euros si el futbolista cata-lán disputa un determi-nado número de partido

Con un espectáculo que brinda un tributo a Brasil

por su grandeza en natu-raleza, diversidad racial,

danzas típicas y sobre por su tradición futbolera, se

inició la inauguración del certamen máximo en el estadio Arena Conrint-hians de Sao Paulo. Cientos de artistas, baila-rines y danzantes de Ca-poeira brillaron en el Are-na Corinthians y deleita-ron de principio a fin du-rante toda la fiesta iniciail de Brasil 2014. La cuota de aliento la puso un niño parapléjico que apoyado de un traje de última generación dio el play de honor ante la ovación de los más de 60, 000 asistentes. El momento más espera-

do de la ceremonia llegó al final, cuandoJenifer Ló-pez, Claudia Leitte y Pit-bull ingresaron al gramado para cantar la canción ofi-cial "We Are One". La fiesta se inició a las 13.15 hora peruana y fue vista por 1,000 millones de personas alrededor del mundo.Ahora se desarmará la esce-nografía en tiempo récord para darle paso al primer partido del certamen entre la anfitriona Brasil y Croa-cia,que se jugará a las 15:00 horas. El encuentro entre brasile-ños y croatas no solo marca-rá el inicio de la competen-cia, sino también romperá fuegos en el grupo A, que también conforman los combinados de México y Camerún.

Iker Casillas: Nuestro objetivoes conseguir una segunda estrellaIker Casillas: Nuestro objetivoes conseguir una segunda estrella

Pase de Cesc Fábregas al Chelsea costó 33 millones de euros

burgo en la final del Mun-dial 2010. "Son partidos muy diferentes, no tiene

nada que ver con el de Sud-áfrica con el que se va a pro-ducir mañana".

durante las cinco tem-poradas que, en princi-pio, vestirá la camiseta de los "blues".El Barcelona ha agrade-cido mediante un comu-nicado "la profesionali-dad y dedicación" de Fàbregas durante estos tres años de azulgrana y le ha deseado "lo mejor para el futuro", a la vez que le ha recordado que el Camp Nou "siempre

será su casa".El anuncio del traspaso de Cesc al Chelsea, que ya luce en la web del club londinense con su nueva camiseta, se produce jus-to antes del inicio del Mundial de Brasil, tal co-mo deseaba el internacio-nal español, que quería tener ya resuelto su futuro para concentrarse única-mente en la Copa del Mun-do.

Pupiclarin

Hoy descubrirás que esa persona que siempre viste como amigo real-mente te ama. Una buena comuni-cación evitará problemas con tus compañeros de trabajo. Número de suerte 6.

Hoy estarás rodeada de halagos y muchos tratarán de conquistar tu corazón. Las preocupaciones aca-barán, recibes una grata noticia en lo laboral que mejorará tu econo-mía. Número de suerte 21.

Hoy partirá alguien que aprecias mucho, encontrarás consuelo en-tre tus seres queridos. En lo laboral harás caso omiso a las envidias y trabajarás con mucho empeño. Nú-mero de suerte 3.

Hoy te armas de valentía y le de-muestras a esa persona cuánto la aprecias. En lo laboral algunos cambios de planes te favorecerán, aprovéchalos. Número de suerte 14.

El amor llega a tu vida y te tomará por sorpresa. Hoy enfrentarás nue-vos retos profesionales, no temas todo será positivo. Número de suerte 20.

Conocerás muchas personas inte-resantes que te cautivarán y deja-ras que el corazón te guié. Te dan la oportunidad de salir al exterior, no lo dejes pasar. Número de suer-te 11.

Hoy te centrarás en tu relación sen-timental, tu pareja se sentirá feliz con tu compañía. Estas en un buen momento económico, no despilfarres tus ahorros. Número de suerte 16.

Alguien sincero y encantador se te acercará y te mostrará su inte-rés sentimental te gustará. Se te presentará una oportunidad labo-ral que te permitirá ganar dinero extra. Número de suerte 4.

Una pelea con quien amas llega-rán a una solución positiva sin ma-yores discusiones. Tus negocios necesitarán del apoyo de personas con mayor experiencia, búscalas. Número de suerte 2.

Hoy preferirás la tranquilidad de la noche para conversar con tu pa-reja. Un dinero inesperado llega-rá a tus manos, adminístralo bien para que te dure. Número de suer-te 7.

Tu pareja se sentirá deprimida pe-ro lograrás sorprenderla con un de-talle romántico. El ingreso de un nuevo compañero de trabajo te ser-virá de apoyo para terminar tu tra-bajo. Número de suerte 10.

Hoy le declararás tu amor a esa per-sona que por mucho tiempo quisis-te conquistar. En lo económico de-jas de soñar y ves hecho realidad un proyecto personal. Número de suerte 15.