1176

32
Recuperación del Marjal de la Safor -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor AÑO XXVI · Nº 1176 · 21/10/11 · EJEMPLAR GRATUITO Antes Durante los trabajos

description

 

Transcript of 1176

Page 1: 1176

Recuperación del Marjal de la Safor

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

O X

XV

I · N

º 117

6 · 2

1/10

/11

· EJE

MP

LAR

GR

ATU

ITO

Antes

Durante los trabajos

Page 2: 1176

28

09/09/11

Page 3: 1176

3

21/10/11

Edita: Gente de la Safor EditorialEditor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Dtor Comercial: Bruno Serralta Nuevas Tecnologías: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40 · Tel. 96 286 02 51 e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesa-riamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Al Gobierno de Gandia se le han sumado esta semana acontecimientos que dejan en entredicho a algunos de sus miembros no electos, pero cuya importancia en el esquema de gobierno es innegable.Se inició la catarata de malas noticias con la revelación hecha por Levante-EMV, de que la actual asesora de economía y hacienda y en el área de las empresas públicas municipales de Gandia, Cristina Serrano, en su etapa de Subsecretaria de Medio Ambiente en la Generalitat, había imputado a las arcas autonómicas gastos difícil-mente justificables como una noche de hotel en Alicante durante el año nuevo de 2010, carreras de taxi por importes excesivos, el mantenimiento de un “bonsai” de su propiedad en su despacho, comidas para llevar a su domicilio particular... Y es que las explicaciones de la ahora alto cargo municipal han sido tan pobres, que sólo leerlas dan particular pena. El lunes, mientras tanto, el Alcalde, que había amenazado a la concejal socialista Diana Morant con cesarla, por revelar las cuentas de los conciertos de verano, de su cargo en Gandia Protur, se encontraba con que Carlos Bolta, el Gerente de esta sociedad mixta, (municipal con aportación de capital privado y nombrado por el gobierno de la ciudad) estaba en el disparadero al denunciar nuevamente Morant que la empresa del padre de aquel, el Hotel Biarritz de la playa de Gandia, se había beneficiado más que ninguna otra empresa de la ciudad, de las contrataciones referidas a las actuaciones de Julio Iglesias y Tom Jones.Lo llamativo del caso, más allá de las nulas aclaraciones del propio Bolta, es que el portavoz del gobierno, Víctor Soler, dijera que “ese es un problema de una empresa y que ya lo aclararán ellos”, poniendo a los pies de los caballos al gerente de la empresa turística y quitándose de encima la responsabilidad que el Ayuntamiento tiene en la cuestión, toda vez que ostenta el control de la misma.Por lo demás, Torró deslizó en la rueda de prensa posterior a la primera denuncia de los socialistas una advertencia a los medios de comunicación sobre este tipo de noticias, una cuestión que, vista la difusión por parte de todos ellos de lo sucedido, no sólo ha caído en saco roto sino que además provoca cierto rubor en pensar cómo se intenta dirigir el sentido de la información. Y es que, seguramente, el Alcalde Torró empieza a descubrir lo complicado que es gobernar y cómo la propia dinámica de las cosas escapa a su control absoluto y al de la maquinaria puesta a su servicio. Por eso, tal vez, no ha aparecido esta semana a contestar o siquiera matizar ninguna de estas preocupantes cuestiones acerca de cómo se administra el erario público.

Erario públicoEntrevista Óscar Climent Sánchis, Piloto gandiense de motociclismo

Política Las diferencias entre Ripoll y Torró

Dossier El corredor de ullals en el Marjal

Fallas Festival Musical Infantil yFalla Benirredrà

Cultura Programación cultural y de ociode Gandia y comarca

8

10

15

19

24

Año XXVI Segunda época 1176

Page 4: 1176

La radio protagonista en la UPVACTUALIDAD

GENTE

Pepa Fernández dando la lección inaugural del curso 2011-12.

Pepa Fernández, directora del programa “No es un día cualquiera”, de Radio Nacional de España, abrió el curso académico 2011-12 en el Campus Gandia de la UPV con una lección en la que afirmó que “la radio es el único medio al que Internet no ha perjudicado”.

La radio es el único medio al que Internet no ha perjudicado” dijo Pepa Fernández, periodista de Radio Nacional de España

y directora del programa “Un día cualquiera”, en la lección inaugural del curso 2011-12 del Campus Gandia de la UPV, que fue un gran homenaje a la radiodifusión en la que explicó sus vivencias personales e hizo en directo una parte de su programa con el humor de Juan Carlos Ortega en una grabación.

Aseguró que “la radio sólo puede ser sin-cera” porque la gente cree que es como una “verdad divina” aquello que se dice en la radio y aseguró que “los periodistas o lo son a tiempo completo o no son buenos periodistas” y que cada vez es más consciente “de lo mucho que me queda todavía por aprender” y concluyó señalando que “en la radio un programa no tiene por qué durar para ser bueno sino que es bueno porque dura” y el suyo ya lo hace trece temporadas.

Por su parte, la vicerectora de la UPV, María Victoria Vivancos, aseguró que “este Campus no sería lo que es hoy sino hubiera estado tan bien liderado” recordando la labor realizada por el actual director, José Pastor, y los ex-directores, Manela Fernández y Juan José Moragues y que el campus gandiense “es todo un referente para este país”.

En su discurso el director general de uni-versidades José Miguel Savall señaló que “esta comunidad apuesta por la educación universi-taria a pesar de la crisis” señalando que los mil millones que necesitan las universidades valen-cianas están garantizados y animó a los jóvenes a trabajar en la Comunidad Valenciana.

Finalmente José Pastor, director del Campus Gandia de la UPV, muy emocionado agradeció a las administraciones públicas el apoyo a la entidad que dirige y señaló que “estoy conven-cido que el Espai Innova se sabrá aprovechar en un futuro”.

Datos de interés del curso 2010-11

Los premiados Fin de Carrera

IngenIero TécnIco en TelecomunIcacIones:

sistemas electrónicos: José Alan Herrera y accésit: Javier Oltra.

sonido e Imagen: Núria González y accésit: José Olcina.

sistemas de Telecomunicación: Jordi Santonja y accésit: Estefanía Martínez.

DIplomaTura De TurIsmoMaria Jesús Hervás y accésit a Nadine Böttcher.

cIencIas ambIenTales Maria Estela Luna y accésit a Julia Escrivà.

lIcencIaTura De comunIcacIón auDIovIsualSofía Herrero y accésit Ana Bonet.

IngenIero TécnIco ForesTalVíctor Asensio y accésit a Jaume Cots.

Los patrocinadores fueron los encargados de librar todos los galardones de este año.

De los 193 profesores del centro, 118 son doctores (el 61,1%)

Hubo 2.158 alumnos (54% hombres y 46% mujeres). De ellos 281 de la Safor.

Finalizaron estudios 309 alumnos.

77 actividades de formación permanente con 1.800 alumnos. 1 título propio “Especialista universitario en redes y comunicación de ordenadores”.

Hay seis grupos de investigación. En el curso hubo 157 acciones de I+D+I. 154 publicaciones en revistas científicas y 277 participaciones en congresos.

Destacaron 189 convenios con empresas y 409 prácticas.

2 empresas constituidas, 2 en creación y 23 proyectos activos.4

21/10/11

Page 5: 1176

21/10/11

5

Nombre: Tomàs FerrandisSituación: El alcalde de Xeresa ha sido elegido recientemente presidente de la Assemblea de Regidors Naciona-listes del País Valencià, en la reunión que agrupó a los ediles del Bloc-Compromís. Además también será uno de los dos representantes de la formación en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, premiando de esta forma su trabajo en la formación política.

Las 157 acciones de investigación en I+D+I del Campus de Gandia en el curso 2010-11 supone un aumento poco a poco de la labor de los seis grupos de investigación con que cuenta el centro, desta-cando el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC).

CICEROSGENTE

El gobierno de Almoines del PP se supera en acciones esperpénticas: tras copiar una reunión de Com-promís, el martes hizo un bando convocando a todos a una reunión de este partido, que sólo era para residentes en cuatro calles del municipio y sin consentimiento.

LA FRASE

Esta misma semana Levante-EMV desveló que la actual asesora del gobierno de Gandia y directora de Iniciatives Públiques, Cristina Serrano, cargó a la Generalitat, cuando era Subsecretaria de Medio Ambiente, sus gastos personales de estancia en Año Nuevo 2010 en la ciudad de Alicante, gastos de restauración y carreras de taxi de hasta 110 euros en un sólo día.

Que la Federación Comarcal de Servicios Públicos de la UGT considera que, mientras no haya un incremento del personal sanitario en la Safor, el reajuste provoca-do por la apertura por las tardes del Consultorio del Raval de Gandia lo que provocará será la eliminación de otro servicio que se esté prestando en otro sitio.

Tras uno de los peores inicios de temporada ¿enderezará el rumbo el C.F. Gandia tras el cese de su entrenador Vicente Medina?

Cristina Serrano cargó a la Generalitat sus gastos

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“No queremos que Gandia Protur se convierta en la cueva de Alí Babá”. Vicent Mascarell, portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamien-to de Gandia, tras pedir la dimisión de Carlos Bolta, gerente de la en-tidad porque el hotel de su familia ha sido el más beneficiado de los conciertos de Iglesias y Jones.

Page 6: 1176

6

21/10/11

Bloc-Iniciativa y PSOE habían pedido la subrogaciónLas formaciones políticas del Bloc, Iniciativa-Equo y PSOE habían pedi-do públicamente la subrogación de las trabajadoras del SAD acusando al gobierno local de ser el causante del problema. Con este servicio social el Ayuntamiento debería de abonar hasta 1.400 horas de ayuda a domicilio a los discapacitados físicos o psíquicos y enfermos terminales de Gandia. Incom-prensiblemente, a pesar de la fuerte demanda, en realidad el Ayuntamiento sólo abona actualmente 1.000 horas para ahorrar más del 30 % del presu-puesto comprometido, lo cual obliga a las empresas a reducir a poco más de 500 euros mensuales el sueldo de estas trabajadoras.

El consultorio del Raval abre por la tardeLa presidenta de la Junta de Distrito del Raval, Emi Climent, confirmó que haciéndose eco de la reivindicación vecinal, el Centro Médico abrirá por las tardes. El nuevo servicio vespertino lo compondrán dos médicos, dos enfer-meros y un auxiliar administrativo.

XV edición del Centre Teatral de GandiaEl Ayuntamiento de Gandia y Pluja Teatre inician la XV campaña del Centre teatral de Gandia. La última edición contó con 17.715 espectadores. Cuentan con la ayuda de Teatres de la Generalitat y se desarrollará hasta fin del curso escolar.

El conflicto laboral de las trabajado-ras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Gandia está solucionado porque la empresa adjudicataria del servicio, Quatre Fulles, ha aceptado la subro-gación de las once trabajadoras que venían prestando el mismo hasta ahora mediante la empresa Claros, tal y conforme les ampara el actual convenio vigente del sector.El día 19 comenzaba su labor la nueva empresa tras la adjudicación municipal.El gobierno de Gandia, que fue el culpable de un informe en el que se

Visita de una delegación de SueciaUna delegación de Suecia visita Gandia para conocer los proyectos de Vivienda Joven y fue recibida por el Teniente Alcalde de Juventud, Víctor Soler, el de Vivienda, Toni Abad, y la de Igualdad, Marta Cháfer. Visitaron la Residencia Universitaria del Grau de Gandia.

El Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio de Gandia (SAD) es uno de los servicios básicos del Departamento de Servi-cios Sociales del Ayto. de Gandia.Se encargan de ayudar a domicilio a las personas más vulnerables de nues-tra sociedad, en concreto, mayores, discapacitados y también enfermos terminales de enfermedades como el cáncer, que no pueden valerse por si mismos y que necesitan a alguien que les cuide, les atienda en cuestiones bá-sicas como la alimentación, limpieza y sanidad, y otras cuestiones que son necesarias para subsistir. La confianza entre el usuario y las trabajadoras es básica para el desarrollo de su labor.

La empresa Quatre Fulles subroga a las asistentas de Ayuda a Domicilio

basaba Quatre Fulles para no su-brogar a las trabajadoras, se erigió finalmente como el que ha “resuelto el problema” según un comunicado que hizo público el pasado martes señalando a Arturo Torró como el mediador del mismo, al igual que sucediera con la empresa Talher de parques y jardines.Así pues, el puesto de trabajo de las once empleadas del SAD ya no peligra y se han desconvocado las protestas previstas por las propias afectadas, que podían haber queda-do en “tierra de nadie”, sin seguro, empresa y derechos laborales y a la espera que el Tribunal de Arbitraje Laboral les diese una solución.

Page 7: 1176

7

21/10/11

El grupo municipal del PSPV-PSOE puso sobre la mesa el hecho que la empresa que más facturó por los con-ciertos de Julio Iglesia y Tom Jones del pasado verano fue justamente la de la familia del actual gerente de Gandia Protur Carlos Bolta, el Hotel Biarritz.En las cuentas hechas públicas figura que la empresa Gandia Protur pagó un montante de 8.539 euros al Hotel Biarriz, propiedad del padre de Carlos Bolta y que co-regentaba hasta que el PP le designó para estar al frente de la entidad pública el pasado mes de junio.El motivo era el alojamiento de téc-nicos y operarios de los conciertos en-tre los días 8 y 16 de agosto, es decir desde seis días antes hasta el día de la última actuación.Vicent Mascarell, portavoz socialista calificó como “muy grave” que la em-presa del padre del gerente de Gandia Protur “haya sido la más beneficia-da por los conciertos del verano” y añadió que Gandia Protur “sólo está beneficiando a los hoteles que tienen una vinculación directa o familiar con su gerente ó con el Partido Popular”.

Protestas contra la Pobreza en la SaforCientos de saforenses participaron en la convocatoria contra la pobreza organizada por la coordinadora de ONG’s “Pobreza Zero”. En Gandia hubo una concentración en la plaza Jaume I en la que se señalaron ocho medidas a tomar para luchar contra la misma.

III Jornada sobre el valencià a TavernesLa Casa de Cultura de Tavernes acoge el sábado 22 de octubre, desde las 9.30 h, la III Jornada sobre el Valencià organi-zada por la Taula de Filologia Valencia-na. Abordará la pedagogía, normativa y uso con diversos especialistas en pedagogía, sociolingüística y normativa.

El Consell Valencià de Cultura en la FontEste lunes 24 de octubre el Consell Va-lencià de Cultura, presidido por Santiago Grisolía, celebra Pleno Ambulante en la Font d’en Carròs desde las 12 h. Previa-mente firmarán en el Llibre d’Honor y tras librar el diploma y la medalla visita-rán el núcleo antiguo de la localidad.

El PP deja solo a Bolta que esgrimió que se enteró despuésEl gobierno municipal del Partido Popular no salió públicamente a de-fender al actual gerente de Gandia Protur, Carlos Bolta, ante la denuncia socialista. Solamente se limitaron a pasar la nota de la empresa “Prodúce-me” que hizo la contratación en la que se señalaba que no era la primera vez que contrataban con el Hotel Biarriz de la playa de Gandia la reserva de habitaciones, ya que en anteriores ocasiones habían utilizado este esta-blecimiento como en el ciclo Gandiautor 2011, y que en la Feria lo hicieron en los hoteles Bayrén I y II y en el Hotel Borgia. Por su parte Carlos Bolta solamente dijo en Levante-EMV que se había enterado “a posteriori “que los técnicos se habían alojado en el hotel de su familia, ya que al contrata-ción la había hecho directamente “Prodúceme”, pero luego no ha querido hablar con ningún otro medio de comunicación.

Gandia Protur pagó 8.500 euros en un hotel de la familia de su gerente, Carlos Bolta

FOTO

: JU

AN

JO P

ERET

/ A

YTO

. DE

GA

ND

IA

Page 8: 1176

21/10/11

8

Vamos a ser pioneros en el Mundial con moto valenciana”ómo fueron tus comienzos en el mundo de la moto?-Empecé con seis o siete años. Mi padre corría en coches y los fines de semana empezó a salir con moto de montaña. Un amigo de mi padre tenía una moto pequeña de enduro y me dejaron cogerla para ir con ellos. La velocidad ya me gustaba por aquel entonces. Nos dijeron que había un campeonato de mini-motos y fuimos a verlo. Mi padre me preguntó si podría hacerlo y le dije que sí. Buscamos una moto y empezamos a correr.

-De ser un sim-ple aficionado a la profesionalidad es un paso importan-te ¿Te costó poder darlo?

-Con ocho años no pensaba que iba a ser en un futuro mi trabajo. Eso surgió a los dieciséis años, cuando ya empecé a buscar correr en el Mundial de Motos y estar ahí. Antes era como una diversión, pero ahora es un tra-bajo.

-¿Qué siente Ós-car Climent cuan-do va encima de su moto?

-Es algo muy difí-cil de explicar. Subes a la moto y disfrutas. Puedes sentir mu-chas cosas: a veces caes, otras no lle-gas al tiempo que tu quieres. Puedes pasar de la rabia a la felicidad en sólo un segundo.

- L a p r ó x i m a prueba del Mundial de Motociclismo en Ches-te, el 6 de noviembre, va a ser muy importante para ti porque podrás correr por primera vez en un Mundial como representante valencia-no...

-Valencianos hay más en todas las categorías oficiales. Pero no hay ningún valenciano, con una moto valenciana y que corra en Cheste. Seremos pioneros y nos anima a intentar hacerlo bien e in-tentar estar ahí.

Oscar Climent Sánchis19 años. Piloto gandiense de Motociclismo

ENTREVISTA

C -¿Estás contento del equipo?-Muy satisfecho, porque mi equipo, el Team Cli-

ment, son mi propia familia: mi padre, mi madre y mi mecánico, que siempre ha estado conmigo y con el que estoy siempre trabajando sobre la moto. Quiero dar las gracias a todas las empresas de la Safor que me apoyan y confían en mi trabajo.

-Además, en tu caso concreto, además de ser piloto tienes también pasión por la mecánica de la moto...

-Es también parte de mi trabajo. No podemos tener mecánicos que trabajen con la moto todos los días y lo tengo que hacer yo en mi horario laboral. Pero a mí siempre me ha gustado la mecánica y tocar la moto.

-¿En qué consiste el trabajo que se hace para que una moto corra más?

-En esta categoría, Moto2 , el motor ha de ser de serie y lo único que cambia es la electrónica, que ahí nosotros no solemos tocar, pero siempre hay formas de montaje del motor distintas y están los ajustes de las tolerancias de las piezas. Si lo montas con cuidado y cariño el motor lo agradece y después le puedes sacar más prestaciones.

-¿Vives intensamente todo lo que se mueve alrededor de cada competición?

-Sí claro. Hay que entrenar, prepararse de cara a la carrera definitiva y eso es duro, porque te tiras varios días entrenando en el circuito en el que tienes que correr y hay que luchar al máximo. Es como en cualquier prueba en la que hay que hacer el mejor tiempo posible.

-Habitualmente ¿dónde te entrenas?-Normalmente solemos entrenar los dos o tres

días antes de cada carrera en el mismo circuito de la prueba. Pero si hay que probar cosas en la moto, suelo hacerlo bien en el Circuito de Albacete o en Cheste.

-Personalmente ¿qué circuito es el que más te gusta de todos los que has corrido?

-Cheste no es el que más me gusta, pero siem-pre le tienes cariño por ser el de casa. El circuito que más me gusta es el de Jerez de la Frontera, y también me gusta el de Aragón, donde he corrido dos carreras sin entrenes. Pero Jerez es muy técnico, tiene curvas lentas y rápidas, que son las que van a la meta, las tres derechas y difíciles de hacer. Me gustan mucho las curvas rápidas. En Aragón el circuito tiene subidas y bajadas, y una recta muy larga. También es muy técnico y me va a mi.

-¿Cómo te definirías personalmente como pilo-to? ¿Qué es lo que más te caracteriza?

-Soy un piloto que nota mucho los cambios de la moto, las sensaciones que tiene la misma y me

Page 9: 1176

21/10/11

9

gusta, pero. a veces también me perjudica porque noto si las ruedas rebotan un poco y tengo que confiar en que no se van a ir. Otros pilotos no notan tanto las cosas, lo que les da más confianza. Me considero un piloto rápido.

-¿Tienes algún referente en el mundo del Motociclismo?

-Cada época me va gustando al-guien, pero realmente como piloto y como persona, yo creo que Rossi es el mejor, aunque no sea el más veloz. Hay quien va muy rápido pero intentas hablar con él y no puedes. Rossi, siendo ocho veces campeón del mundo, te firma y te saluda. Es una gran persona.

-¿Hasta donde te gustaría lle-gar?

-Como todos, me agradaría lle-gar a Moto GP y estar ahí siempre, corriendo con los mejores y viviendo de lo que te gusta.

-¿Qué curiosidades tienen los pi-lotos del mundial de Motocilismo?

-Cada piloto tiene sus manías y sus cosas personales, pero realmen-te todos somos iguales, en el sentido de que cuando bajamos de la moto todos somos amigos, nos hablamos y está claro que cada uno tiene sus métodos: el entrene en moto, el físico en gimnasio...

Jorge Lorenzo era antes más inaccesible, pero ahora está apren-diendo de Rossi. La moto te puede ir mal pero sales del box y tienes a la gente que quiere que le firmes y es lo que después te va a repercutir. En general hay buen ambiente entre los pilotos, pero donde menos rollo hay es en Moto GP, en el resto de categorías, aunque no se conozcan, todos son amigos.

-¿Por qué crees que hay tan buen nivel del Motocilismo en España?

-Siempre ha habido en España afición por las motos y creo que han salido muy buenos pilotos como Ángel Nieto, Jorge Martínez “Aspar”, Crivi-llé, Ricardo Tormo. España siempre ha sido motera.

-¿Qué cosas haría falta para mejorar las competiciones y el nivel del Motociclismo de la Comunidad Valenciana?

-Más que nada lo que haría falta es que hubiera más cantera para el Mundial. Tenemos la Cuna de Bancaja de Miralles, pero no llega a ningún sitio porque cuando uno

necesita el apoyo para llegar al Campeonato del España o del Mun-do, ya no tiene ese apoyo que pide. O sea que la cuna de campeones llega hasta los 125cc del Territorial Valenciano y no va ni al Campeonato de España ni al Mundial. Hace falta crear algo para que los patrocinado-res suban a los pilotos valencianos que llegamos de hacer las cunas de los territoriales hacia arriba, al nacional y mundial. Cataluña los sube mediante el RAC o Caixa Catalunya. Las empresas catalanas acaban de subir a los pilotos de allí. Necesitamos un empuje a los pilotos valencianos por parte de empresas y patrocinadores. Hace falta mucho dinero para estar en el Campeonato de España y no hay esponsors que

“Necesitamos un empuje a los pilotos valencianos por par-te de empresas y pa-trocinadores, como lo hacen en Catalunya el RAC y Caixa Catalunya”

te quieran ayudar al ser un equipo privado.

-¿Cuál sería tu recomendación a cualquier joven de la Safor que quiera competir en el mundo de las motos?

-Es muy difícil poder acceder a este mundo. Hay que tener esponsors y en la situación de crisis actual es todavía más difícil encontrarlos. Hay que ser consciente que uno puede llegar a hacer bien los campeonatos territoriales de velocidad, aunque no tengas un equipo, pero después llegas al Campeonato de España y no se encuentran ayudas. Es algo muy sacrificado y deben tenerlo en cuenta desde un principio para poder entrar en este mundo. Les recomiendo sobre todo que conozcan todos los detalles que necesitan antes de empezar en ello.

FOTOS: JAVIER MARTÍNEZ SELLÉS

Page 10: 1176

21/10/11

10

POLÍTICAGENTE

Ripoll y sus diferencias con TorróLa concejal y dirigente del PP de amplia trayectoria política dejará el Ayuntamiento de Gandia si es elegida senadora.

El paso dado por la número dos del Gobierno Municipal de Gandia, Carla Ripoll, anticipando su salida del consistorio para el caso de ser elegida senadora en las elecciones generales del próximo 20N (cosa por lo demás bastante probable a la luz de las encuestas) plantea una situación que, más allá de los parabienes por el “ascenso”, es reveladora de las diferencias profundas entre ella y su jefe de filas, Arturo Torró.

Porque, entre otras cosas, la ley permite, por ejemplo compatibilizar el cargo de concejal con el de senadora, tal y como en su día lo hizo Pepa Frau, y se da el caso de que el propio PP -pese a algunas reticencias puntuales- ha aprobado que algunos de sus candidatos a las Cortes y Senado puedan continuar como alcaldes y concejales.

De hecho, el propio Alfonso Rus, Presidente Provincial del PP y de la Diputación de Valencia, verdadero promotor de la candidatura de Ripoll, se quejaba ayer de esa situación referida alcaldes que él quería promocionar.

Page 11: 1176

21/10/11

11

Lo bien cierto es que con la salida de Ripoll, el Alcalde se queda con las manos libres en un departamento mu-nicipal de la importancia de Régimen Interno, Coordinación Administrativa y Contratación, dónde las diferencias con su actual titular se han hecho patentes en los últimos tiempos.

Saltaron a la vista de todos esas cues-tiones con ocasión del frustrado intento de Torró de “blindar” cuatro puestos de altos cargos municipales a lo que Ripoll se negó en su día, obteniendo además la salida gracias a la oposición de los sindicatos.

De hecho, la confección de la lista electoral para las últimas municipales, donde el PP logró la mayoría absoluta en Gandia, ya dio muestras de los desen-cuentros entre Torró y Ripoll, cuando el primero pretendió “alejarla” de la capital de la Safor intentando que la hoy concejal fuera en la lista autonómica. Para nadie es un secreto que la afectada se negó a la juga-da y logró finalmente ser la número dos de la candidatura local, después de una larga serie de negociaciones y hasta presiones

por ambas partes. No se trataba sólo de la presencia de la hoy titular de Contratación, sino de asegurar puestos en la lista a varias personas de su confianza que hoy ocupan concejalías en el Ayuntamiento.

Tampoco es un secreto para nadie que las relaciones entre Torró y Carla Ripoll se habían tensado mucho en los últimos tiempos y, desde el propio entorno de la concejal se ha hecho conocer esas diferen-cias basadas, sobre todo, en las formas y en las prisas con que se actuaba en algún caso de contrataciones y designación de personal de confianza, asesores o direc-tores de área.

Pero también hay cuestiones de fondo que, obviamente, no han trascendido del todo, (la fidelidad al partido manda) pero que empezaban a hacerse evidentes.

Por lo tanto, la opción de la salida de Ripoll, vía su elección como senadora parece ser una salida que -por ahora- con-viene a ambas partes: Torró porque dejará de tener un obstáculo para algunos de sus planes y a Ripoll porque su situación de enfrentamiento no le hacía presagiar nada bueno para el futuro.

Aún así, habría que preguntarse por el futuro de Carla Ripoll en el PP de Gandia, pues su ausencia, determinada por su obligatoria presencia semanal en Madrid, le impedirá seguir de cerca el día a día del partido y, sobre todo, del gobierno municipal.

Sea como fuere, la larga trayec-toria política de Carla Ripoll en el PP, su conocimiento del partido y sus buenas relaciones con altos dirigentes valencianos, aseguran el contrapeso suficiente para actuar en el ámbito su-perior al local, una cuestión que con el tiempo, podría convertirse en un nuevo contrapoder al triunfante Alcalde de Gandia.

Mientras tanto, la casi segura salida de la número dos del gobierno de la ciudad, abre el capítulo de su sucesión en la cor-poración, ya que el área que ocupa Ripoll ahora, es clave para el funcionamiento municipal y la acción política.

Habrá que cubrir un vacío y quien lo haga, dará las pautas de cómo queda la balanza. Aunque todo indique que Ripoll, de entrada, ha perdido la partida.

Page 12: 1176

12

21/10/11

POLITICAGENTE

Récord municipal de dedicaciones exclusivas

A pesar de la austeridad anunciada por el líder popular Arturo Torró en campaña electoral y las críticas a los asesores del anterior gobierno socialista, lo bien es cierto es que con la decisión tomada en el plenario de ayer jueves de sumar una nueva dedicación exclusiva, la de la edil Marta Cháfer, que se hace cargo, además del Departamento de la Mujer (Igualdad), los de Sanidad y OMIC, con un sueldo de 45.015 euros anua-les, se alcanzan las doce personas con dedicación exclusiva, un hecho inédito y que por primera vez tiene el gobierno de la ciudad de Gandia desde el establecimiento de la democracia.

Además, en la misma sesión plenaria de ayer, estaba previs-ta la creación de cuatro direcciones generales: la de Urbanismo, Arquitectura, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, de la que se hace cargo Pepe Santatecla.

Para la Dirección General de Educación del Ayuntamiento de Gandia se propuso al ex-inspector comarcal Rubén Ma-londa.

La Dirección General de Bienestar Social del Ayuntamiento de Gandia estará en manos, según la propuesta prevista, de Javier Roche, ex-coordinador de Cáritas en Gandia y fichado por Torró durante la última campaña electoral.

Finalmente, para la Dirección General de Deportes se pro-puso el nombramiento del ex-jugador Marcos Estruch.

Todo ello a expensas de una posible remodelación del actual gobierno municipal tras las próximas elecciones del 20 N, dado que todo hace pensar que Carla Ripoll accederá al cargo de senadora y por lo tanto abandonará el gobierno local.

Piden la declaración de BIC para las FallasEl grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento

de Gandia ha presentado una moción por su coordinador Víctor Soler y Concejal de Cultura y Fiestas, Vicent Gregori, para que se declare a las fallas de Gandia “Bien de Interés Cultural (BIC)” de carácter inmaterial.

De esta forma el Ayuntamiento de Gandia se suma a las localidades de la Comunitat Valenciana que ya han aprobado esta petición formal.

El objetivo final de esta campaña iniciada hace unos meses es que la fiesta de las fallas sea declarada “Patrimonio Inma-terial de la Humanidad” por la Unesco. Hay que recordar que en el Congreso de los Diputados existen dos propuestas no de Ley aprobadas por la cámara para que las fallas puedan recibir este nombramiento.

El Concejal Delegado de Fiestas, Vicent Gregori, considera que este reconocimiento “a la fiesta valenciana por excelencia” sería además “un reconocimiento a la cultura, a la tradición, la historia y la lengua aplicados a la sociedad moderna en la que vivimos”.

El ejecutivo de la Federación de Fallas de Gandia, que preside Pep Lloret, se mostró muy satisfecho que el Ayun-tamiento de Gandia tomo este tipo de iniciativas y piensan sumarse a las mismas.

Al mismo tiempo las fallas pedirán que se revise el estado del expediente que presentaron para su declaración como “Fiesta de Interés Turístico Nacional” que sería un revulsivo para la fiesta y para la ciudad, aunque la tramitación ha cam-biado durante los últimos años y resulta mucho más larga y complicada.

Sesión plenaria del Ayuntamiento de Gandia.

Page 13: 1176

13

21/10/11

POLITICAGENTE

Cristina Serrano cargó a la Generalitat sus gastosLa Asesora de Economía

y Hacienda del Ayuntamiento de Gandia y actualmente alto cargo de la empresa Iniciatives Públiques de Gandia, Cristina Serrano, en comisión de servicios en Gandia, en su anterior cargo de subsecretaria de la Consellería de Medio Ambiente durante la etapa de Juan Cotino, cargó a la Generalitat Valenciana sus gastos

personales de su estancia de Año Nuevo 2010 en la ciudad de Alicante, según desveló el periódico Levante-EMV.

En concreto pasó que las arcas públicas le sufragaran el importe de su estancia en el Hotel Amerigo de Alicante de cinco estrellas los días 1 y 2 de enero de 2010. La propia Serrano es la que autorizó el gasto que subió a 444,27 euros, sin señalar el motivo por el que se encontraba esos días en la capital alicantina. El mismo hotel alicantino alojó a Cristina Serrano un año antes, del 27 al 29 de diciembre de 2009 para reunirse con responsables de restauración.

Por otra parte, durante su etapa de subsecretaria autorizó facturas de flores para actos protocolarios, arreglo y mantenimiento de un bonsai de su despacho por valor de 569,65 euros. Otras facturas autorizadas por Serrano eran de comidas, que iban de dos a cinco comensales a cuenta del restaurante “Novecento” y que se emitieron de junio a noviembre de 2011 por valor de 660,75 euros. Además tres cenas en el “Sushiclub” se facturaron por 162,97 euros, todas ellas justificadas como “comidas de trabajo”. En otra cena de trabajo en el restaurante “Aragón” con tres comensales, el menú incluyó gambas rayadas, quisquillas, canaillas y whisky The Glenrothes de 12 años para el café con un gasto de 213,45 euros.

Además, resultan llamativos sus gastos en carreras de taxi. En 11 días se abonaron 595,10 euros en taxis. En un caso llegó a pagar 110,80 euros por un desplaza-miento cuyo coste no suele superar los 15 euros. Cristina Serrano asegura que tiene la conciencia tranquila de no haber malgastado y que el gasto en el hotel alicantino “es un error del hotel”.

Cristina Serrano

Page 14: 1176

Joves Socialistes de Gandia celebró

en el Museu Faller el acto central

del Centenario. Fue una de las agrupaciones

juveniles socialistas pioneras

tras la creación en 1903 por Tomás

Meabé, en la localidad bilbaina de Erandio, de la

organización juvenil inspirada en los

Jóvenes Guardias Socialistas de

Bélgica, primera a nivel europeo.

El acto central del Centenario de Joves Socialistes de Gandia se celebró el pasado viernes 14 de octubre en el

Museu Faller de Gandia. Se contó con la presencia del Secretario Federal de Jóve-nes Socialistas de España y Eurodiputado Sergio Gutiérrez quien destacó que “tene-mos la oportunidad de hacer una campaña de persona a persona, para confrontar dos modelos: los derechos o el de la derecha” con motivo de las elecciones del próximo 20 de noviembre.

Más de un centenar de personas se dieron cita en el evento que además contó con la presencia de José Manuel Orengo y Pepa Frau, el actual secretario general de Joves Socialistes, José Manuel Prieto, y los anteriores secretarios locales, el secretario comarcal de JJSS Pepe Frasquet, y una representación de la ejecutiva nacional del País Valenciano con su secretario general Fernando Díaz, y el provincial José Carlos Orpí al frente.

Además también estuvo presente Elena Valenciano, número dos de la lista al Con-greso por Madrid y responsable de campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba dió unas pala-bras de ánimo a los asistentes al acto en los días previos a la precampaña electoral que se avecina.

Por su parte José Manuel Prieto, Secre-tario General de Joves Socialistes de Gandia dijo que “hemos de cambiar la manera de hacer política, abrir la organización a la gente que no todos los días está en contacto con la política” y acercarse a los jóvenes que “han adquirido un papel en la sociedad que aspiran a cambiar”.

Los jóvenes socialistas se reunieron para celebrar sus 100 años.

Cien años de Joves Socialistes“Sigue habiendo un modelo de izquierda y otro de derechas”Sergio Gutiérrez, Secretario

General de Jóvenes Socialistas de España y Eurodiputado, respondió a Gente de la Safor:

-Cien años de Jóvenes Socialistas de Gandia, como otras agrupaciones...

-Poco a poco vamos llegando. Piensa que Juventudas Socialistas es una organización que se creó en 1903 en Erandio, la primera agrupación, y poco a poco se fueron expandiendo por toda España. Es verdad que todavía no llegan a la decena. Por eso es un acto importante, emotivo y creo que muy significativo porque han pasado los años, pero siguen vivos los principios, los ideales y los valores por los que los jóvenes de hace un siglo se decidieron a militar en una organización como la nuestra. Precisamente venimos a eso, a recordar, a homenajear a todos los que han participado en la historia de esta organización en Gandia y a rendir los motivos por los que nos sentimos socialistas.

-¿Qué dirías a jóvenes socialis-tas o simpatizantes ante la actual situación?

-Que no es lo mismo. Sigue ha-biendo un modelo de izquierdas y otro de derechas, uno progresista y otro conservador. En todos los aspectos de la vida diaria: en el modo y la apuesta por la creación de empleo, en la apues-ta por la igualdad de oportunidades y la

cohesión social, por el mantenimiento del estado del bienestar y la creación de una democracia más entendible. Los jóvenes de hoy nos están pidien-do a nuestra generación política tres cosas: la primera empleo, que les ayudemos a insertarse en el mercado laboral, para crear nuevos nichos de empleo con mayor calidad. España no puede ser el país de la Unión Eu-ropea con más precariedad laboral. En segundo lugar mantener el estado de bienestar. Educación y sanidad, y un modelo de Estado que incluya a los que menos tienen. Esta generación no creó el actual estado de bienestar pero nuestro compromiso hoy es conservar-lo y fortalecerlo. En tercer lugar una democracia más transparente, cercana, más entendible, y unos políticos que se parezcan más a la calle. En todo ello pienso que las siglas del PSOE son las que pueden hacerlo.

-¿El programa electoral conten-drá esto y otras propuestas de los jóvenes?

-La primera será el empleo, quere-mos crear un específico para cada pro-blema juvenil. Reciclaje y formación para algunos, inserción para los uni-versitarios y mejora de la calidad del empleo. Se necesitan recursos como el impuesto a los bancos. Queremos abrir las listas y acercar los políticos a la gente, entre otras.14

21/10/11

Page 15: 1176

21/10/11

15

La Confederación Hidrográfica del Júcar está ejecutando, a través de la empresa Tragsa, actuaciones de mejora del uso público del entorno del Aula de la Natura y conectividad con la marjal de Gandia que

supone la creación de un corredor ecológico con la limpieza y puesta en valor de varios ullals que estaban muy deteriorados, adecuación de caminos y limpieza de la zona.

DOSSIERGENTE

Un corredor de ullals en el Marjal

La empresa pública Tragsa está llevando a cabo el proyecto deno-minado “Actuaciones de mejora

del uso público del entorno del Aula de la Natura y conectividad con la marjal de Gandia” que supone una inversión por parte del Estado de 1.700.206 euros, durante un plazo de ejecución de doce meses, desde que se firmó el acta de re-planteo de los trabajos.

El trabajo, ya casi finalizado, se basa en un proyecto más amplio y comprende las actuaciones para la realización de un

corredor ecológico entre el actual Aula de la Natura de Gandia, sede del Centro Nacional de Humedales, y los ullals del Plà de les Fonts, incluyendo la mejoras y adecuación de los ullals, así como la realización de la gestión del uso público del corredor ecológico.

Este corredor se concibió como una zona de paso que conecta lugares de des-tacada importancia medioambiental, es decir una vía que permitirá atravesar una barrera geográfica que limita actualmen-te el área de distribución de una o varias

especies, paisajes o ecosistemas. Ello permitirá el paso y conectividad, tanto de los animales como de las plantas.

Una vez restablecida la conectivi-dad hidro-ecológica del humedal, son necesarias las actuaciones para mejorar el uso público, ya que la zona puede ser libremente visitada y se debe salvaguar-dar la integridad y calidad de los sistemas ecológicos del área. Paralelamente se llevan a cabo campañas de concienciación ambiental.

Page 16: 1176

21/10/11

16

Los ullals del Pla de les Fonts

Las actuaciones previstas arrancan con la mejora de los ullals del Pla de les FontsPara ello se lleva a cabo:-La limpieza parcial de la zona de lámina de agua con retrobarca. Extracción de los lodos de 1 m, aproximada-mente, desde la cota actual del terreno.-Ampliación de la lámina de agua.-Canal del Nadador. Históricamente ha existido este canal limítrofe con el ullal. Se trata de volver a integrarlo en el ullal mediante su limpieza y conexión con el ullal.-Retirada de residuos, desbroces y eliminación selectiva de cañas (arundo donax).-Plantación de especies de ribera como salix alba, populus alba y tamarix sp.-Eliminación de naranjos de las parcelas del entorno de los ullals.-Delimitación de parcelas públicas respecto a las privadas mediante vallado. Para la delimitación de los ullals se prevé un vallado con talanquera de madera de 1,5 metros de altura y poste horizontal.-Debido a que en la zona pueden aparecer bivalvos, se contemplan labores de traslocación si aparecieran durante los trabajos.

Acondicionamiento del corredor ecológicoAcciones:-Recuperación de hábitats de especies ve-getales y animales en la red hídrica, ullals y parcelas recuperadas. Se mejorarán la acequia del Rei, la acequia Ahuir y la acequia de la Mota Nova. Control de la ludwigia gran-diflora, evitando su propagación. Seguimiento y control de especies alóctonas (extrañas) en los ullals de l’Alqueria del Duc como ludwigia grandiflora, ricino, alocasia y caña de indias. Se recuperará el hábitat del galápago euro-peo. Se pondrán trampas contra especies invasoras como pseudemys scripta elegans y trachemys scripta elegans (galápagos de Florida).-Acciones de control de especies alóctonas invasoras. Eliminación de la especie vegetal cortaderia (gynerium argenteum) en las par-celas recuperadas.-Se hará una senda peatonal desde el Aula de la Natura con el Pla de les Fonts y paralelo a la acequia del Rei de 600 metros.

1 2

uLLALFosc

sendAs

nuevAs

Page 17: 1176

21/10/11

17

Control

de

ludwigia

acciones para el uso público del corredor-Formación e información de los visitantes del mismo.-Materiales de talleres educativos.-Difusión del corredor.-Revisión de equipos informáticos y eléc-tricos.-Se adaptarán las dotaciones didácticas del Aula de la Natura al corredor ecológico.En el exterior del Aula (arborétum) se realizan habtitualmente labores de podas, desbroces, limpiezas, abonados, recogidas de residuos, reparaciones del riego y de elementos de madera.Habrán actividades encaminadas al conoci-miento del corredor a los visitantes con talle-res, visitas guiadas, visitas libres, itinerarios exteriores, etc.

Programación para la conectividad del uso público -Programa de equipamientos para el uso del sendero. Seguirá el trazado de la Ruta Oest de les Marjals de la Safor. Señaliza-ción.-Introducción de nuevas aplicaciones de la Estación de Vigilancia Ambiental. Aumenta-rán los niveles de información que permitirán establecer nuevas aplicaciones para la EVA a diseñar.-Programa de difusión y programa de me-jora paisajística, incluyendo de programa de formación continua de los técnicos. Habrán trípticos temáticos para los di-ferentes públicos y generales. Web del Aula Natura y programa de formación del personal.

3 4

reCuPeraCión ullalPeQueÑo

Page 18: 1176

18

21/10/11

XXII Festival Musical Infantil

Las Falleras Mayores de Gandia, Marisa Tormo y Laura Capellino, el alcalde de la ciudad, Arturo Torró y el concejal delegado con las Fallas, Vicente Gregori, disfrutaron también con las actuaciones.El mundo de Disney estuvo presente durante todo el Festival tanto en la decoración del Museo Fallero, a cargo de Arco Iris, como el tiempo de espera

entre actuaciones y la apertura del espectáculo a cargo de Mavi Lorente con “Aquella estrella de allá”.

Todas las actuaciones estuvieron de un gran nivel. Ahora hay que esperar lo que decida el ju-rado, formado por personas independientes a las Fallas de Gandia y procedentes de otras poblaciones. Hay que recordar que este año la coreografía vale el 70% de la puntuación final.

15 comisiones participaron ayer domingo en el XXII Festival Musical Infantil de Fallas organizado por la Federación de Fallas de Gandia. Las actuaciones se realizaron en dos sesiones donde se agotaron las entradas. Un público

entregado y un magnífico nivel en las actuaciones donde los niños y niñas se esforzaron por dar el máximo, es el resumen de una jornada donde los más pequeños nos hicieron pasar una muy agradable tarde.

La Falla Grao con 31 niños nos trasladó hasta el circo.

Page 19: 1176

19

21/10/11

Falla San Nicolás con “Río ... río río”. 17 niños se con-virtieron en una bandada de pájaros tropicales.

Falla Benirredrà donde 25 niños hicieron un tributo a Mecano con su “Mezcla de sentimientos”.

“Swing, Villa, swing”, donde 12 niños de la Villanova se apuntaron al movimiento swing.

Crist Rei y su “Lucha entre gigantes y niños”, donde bailaron 19 niños.

La Falla Beniopa, nos hizo rodar con su “Carrusel” y sus 18 caballitos.

El Jardinet con 22 niños mostraron al público el “Reggaeton” del Jardín.

Màrtirs con el trabajo de unos científicos para encontrar la felicidad. 40 niños participaron en este “Eureka”.

Actuación “Disneymania” a cargo de los delegados artísticos y FMI Laura Capellino Montesinos.

“Memòries de la isla” a cargo de la falla del Raval. Sus 15 niños lucharon por encontrar un tesoro perdido.

El Prado con 20 niños que nos recordaron las historias de Hércules, el hijo de Zeus.

Corea viaja con 31 fabricantes de golosinas por el mundo del “sweet sugar”, para buscar nuevas formas de bailar.

La Falla Avda. República Argentina nos llevóhasta los años 60 con sus 20 participantes.

La Falla Parque Alqueria Nova hizo bailar a 25 niños a ritmo de samba.

Alquerieta Museu y sus 23 participantes nos recordó la vuelta al mundo de Willy Fog.

Falla Mercat con 38 niños hizo una adaptaciónde la versión original de “Prácticamente perfecta”.

Page 20: 1176

20

21/10/11

falla Benirredrà

PRESIDENTEIván Morant EstrugoEl 26 de noviembre cumple 40 años, está casado con Marta Carbó y tiene tres hijos: Jorge, Marta (que es Reina del Foc Infantil) y Víctor. Es dentista.

“Tengo una excelente comisión”Hace cinco años que está en la comisión y este es su primer ejercicio. El año pasado fue Vice presidente, aunque buena parte del año hizo las funciones que ahora asume. Es consciente de toda la responsabilidad que conlleva este cargo, pero le sobran ilusiones para que todo salga muy bien. Como presidente primerizo, sabe que es preciso delegar, pero sin embargo está pendiente de todo, lo cual le resulta a veces agotador. Este año apostará un poco más de presupuesto para el monumento y entre sus objetivos está en otorgar-les más ventajas a los falleros de cuota, a aquellos que están todo el año en la falla y trabajan por y para que todo salga bien. Pero sin duda su mejor objetivo es el poder aglutinar a todos.Tiene el apoyo de toda su familia, “sin mi mujer esto sería muy difícil de llevar”, dice pero a todos les gustan las fallas y así resulta más fácil.Es una persona muy cercana y sus falleros dicen que es muy abierto y sobretodo muy justo.

Un cantante que le apetece escuchar siempre: Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra. La película de su vida: “La lista de Schindler”. Le molesta perder el tiempo: En atender comportamientos sin razón, en cosas sin importancia. Su desayuno preferido: Tostadas con mermelada. Qué le da miedo... Que les pase algo a mis hijos. Una ciudad para vivir: Gandia. Le hacen reír: La risa de mis hijos. Si no hubiese sido dentista le hubiese gustado ser... Cardiólogo. Que-maría con las fallas... La falta de iniciativa. ¿Hay fri-volidad en las fallas? Hay poca, pero se nota mucho. Un hobbie: Esquiar.

perso

nal

Page 21: 1176

21

21/10/11

falla Benirredrà

REINA DE LA FALLAAmparo Orengo Pons43 años, es modista y tiene dos hijos Sergio y Lorena.

Un traje de color: Azul. La peina: Do-lores Escrivà. Las manteletas... son un regalo de mis hijos. Los aderezos... son un regalo de mis amigos y del presidente. El traje: Me lo coso yo. La ma-quilla: Mi hija.

“Fueron a por una reina y se llevaron dos”

Un personaje con el que le gustaría cenar: Con Margarita Landi. Un libro: 1969. Una serie de TV: Alqueria Blanca y Cuéntame. Le molesta: Que me agobien. Le relaja: Coser. No haría nunca: Daño a nadie. Le llena de placer: Ver bien a mis hijos. Le hace llorar: La ausencia de mi pa-dre. Una ciudad para visitar: Sevilla. Un cantante: Chayan-ne. Una película: Grease. Una cena ideal... Con mi pareja. Nunca sales de casa sin... Los pendientes. De las fallas le agradan: Las albades. El momento más triste: La cremà. El día más agotador: El de los premios. Le hubiese gustado: Estudiar algo.

perso

nal

Está en la falla desde 1991, aunque después de la muerte de su padre hace dos años, quedó muy triste y no participaba. La comisión fue a su casa para pedir a su hija (Reina de la Poesía) y salieron con dos reinas.

Dice, muy tímidamente, que por su edad ya pensaba que nunca podría ser reina, y que cumpliría su sueño al ver a su hija en ese cargo que siempre le gustó. No se lo esperaba, realmente, su comisión, le dio una de

las alegrías más grandes de su vida a esta mujer sencilla, sincera y que se caracteriza por trasmitir paz. Dice que no le agradan los conflictos, que trata siempre de evitarlos.

Reina del Foc Mireia Melo Giner

Tiene 21 años. Estudia Documentación Sani-taria. Le gusta estar con los amigos, la

danza y el deporte en general. Es su primer

reinado.

Reina de la Festa: Ana Borrull CarbóTiene 19 años. Tiene

estudios de danza clá-sica y española en la

Escuela Profesional de Danza María Carbonell.

Le gusta la música, fitness y la danza.

Reina de la Poesia: Lorena García Orengo 20 años. Hija de Luis

y Amparo. Estudia Magisterio y entre

sus hobbies está salir con sus amigos y tirar

cohetes.

Madrina de la Falla: Luisa Casanova Parra

Tiene 44 años, es modista y

le encanta leer, ir al cine y pasear

por la playa.

Reina de l’ArtJéssica Aguado MarotoTiene 22 años. Estudia

2º de ciclo superior de Educación Infantil. Le gusta Viajar, leer,

dibujar. Ha sido Reina de la Poesia.

Page 22: 1176

22

21/10/11

falla Benirredrà

PRESIDENTE INFANTILOscar López Sánchez, tiene 10 años y estudia 5º en las Esclavas. Es hijos de Mª del Mar y de Juan.

Se lo ha ganadoSiempre ha estado al lado de Gemma, acompa-ñándola cada vez que ha sido reina, por lo tanto, este año no le podía fallar. Pero además, dice Iván Morant, el presidente, “se lo merece, se lo ha ganado a lo largo de todos estos años, tenía que ser él”. A su madre también le gustan las fallas, pero ha sido él, quien fue el primero de la familia que ha dado el paso y se ha apuntado a la falla. Tiene un hermano, Francisco, al que comenta que no le agradan las fiestas falleras.Con sus grandes ojos claros, y con una amplia sonrisa nos comenta que le gustaría ser cuando sea mayor, Presidente de la Falla y poder ganar muchos premios.Tiene un deseo: “que en mi falla pudiesen estar todos mis amigos del colegio y así pasárselo muy bien”.

La actividad que más te gusta... El Festival Musical Infantil. De las fallas no te gustan: Las reuniones. La entrega de premios: Me encanta. La cremà: Me da penita. Los pasacalles: Son chulos. Un deporte: El fútbol. Un deportista: Messi. Un programa en la tele: Inazuma Ele-ven. Una cantante: Shakira. Una bebida: La Coca-Cola. Una comida: Arroz a la cubana. Juegas mucho... Con la Play y al fútbol con los amigos. Entre tus hobbies está: Cantar y jugar al beisbol. De mayor le gustaría ser: Futbolista o profesor. Qué asignatura te agrada más: Las Matemáticas

perso

nal

Page 23: 1176

23

21/10/11

falla Benirredrà

REINA DE LA FALLA INFANTILGemma González Toledo. Tiene 13 años y cursa 2º en el IES Ausiàs March. Sus padres son Pilar y Luis.

El traje: De color blanco. Las manteletas: Son un regalo de mi abuela María. Los aderezos: Son de Gema Bañuls y Trini Boscá. El traje: Es de Luisa Parra. Te peina: mi tía Pili.

“Pedía siempre ser Reina”

El acto que más te agrada... La presentación. La entrega de premios: Me hace mucha ilusión. La cremà: Me da pena, porque es el final de las fallas. Los pasacalles: Me sientan bien, me dan subi-dón. Un programa de TV: El Barco. Te gusta escuchar: todo tipo de música en Los 40 principales. Una bebida: Zumo de piña. Una comida: La fideuà. En el ordenador: Me paso el día, chateo y juego. A las cartas: Juego al bac. Hobbies: Bailo y actúo.

perso

nal

A pesar de haber desempeñado va-rios reinados, llevaba tiempo pidiendo llegar a este cargo que durante el próximo ejercicio, disfrutará a más no poder. Pertenece a una familia muy

fallera, su tío ha sido presidente, sus tías y primas han ostentado diferen-tes reinados, su padre también ha sido acompañante de reinas. Se comporta durante la entrevista

como una mujer adulta, es educada y no deja de sonreír hablando de la falla. Dice que su padre le dio la noticia de que sería reina. Le agrada ir al casal y ayudar sobretodo en las cabalgatas o en el Festival Musical Infantil. Daría todo lo que tiene por-que las fallas no acabasen nunca.Dice que su presidente es “muy simpático, un trasto, pero muy buen chico”. Son muy amigos y la ha acompañado en todos los reinados por lo que ahora no podía fallarle.

Reina Inf. del Foc: Marta Morant Carbó

Tiene 9 años. Estudia 4º en Las Esclavas. Sus pa-

dres son Iván y Marta. Sus aficiones son el ballet, el

funky, gimnasia artística y tocar la guitarra.

Reina Inf. de la Festa Maria Bañuls Carbó

9 años, cursa 4º en Las Esclavas. Ha empeza-do a montar a caballo

está muy ilusionada, le gusta bailar y este año

hace hip hop.

Reina Inf. de l’Art Ainhoa Ferrairó

Falquet Tiene 9 años, cursa

4º en las Esclavas del Sgdo. Corazón de Jesús. Le gusta mucho bailar.

Madrina Infantil: Andrea Estruch Braco

Tiene 8 años, cursa tercero en el colegio

La Murtera de Ador. Le agrada patinar, nadar

y bailar.

Reina Inf. de la PoesíaGema Canet Martí Estudia 4º en Las

Esclavas. Es hija de Pepe y Silvia. Su afición es el baile clásico y las

sevillanas.

Page 24: 1176

A D

EST

ACAR

GANDIA y comArcA

GALA BENEFICA

cineCines ABC GAndiA 3dA partir del 21 de octubre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: centro comercial La Vital, ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Contagio: 16.15 / 18.25 / 20.35 / 22.45; Vi. y

Sá.: 00.55 h» Crazy, stupid, Love: 22,35 h; Vi. y Sá.: 00.55 h» el sueño de iván: 16.15 / 18.20 h» intruders: 20.25 / 22.35; Vi. y Sá.: 00.45 h» Johnny english returns: 16.30 / 18.30 / 20.30 h» La cosa. The Thing: 16.20 / 18.25 / 20.30 /

22.40 h; Vi. y Sá.: 00.50 h» La voz dormida: 17 / 19.40 / 22.30 h; Vi. y Sá.:

00.55 h» Mientras duermes: 16.10 / 18.15 / 20.20 / 22.35

h; Vi. y Sá.: 00.50 h» no habrá paz para los malvados: 20.25 / 22.40;

Vi. y Sá.: 00.55 h» One day. siempre el mismo día: 16.05 / 18.15 h» Paranormal Activity 3: 16.40 / 18.30 / 20.20 /

22.35; Vi. y Sá.: 00.35 h» sin salida abduction: 16.10 / 18.20 / 20.30 /

22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h» Tentación en Manhattan: 16.25 / 18.20 / 20.15

/ 22.35; Vi. y Sá.: 00.40 h

“Una mirada innòqua” de Carlos Lópezsala de la Muralla del Casal Jaume iHasta el 19 de noviembreExpone desde este viernes 21 la muestra fotográfica del artista carlos López del cerro. El acto de apertura será este viernes a las 20 h.

Cine FORUM“el secreto” por Associació dones de HuiViernes 21 de octubre, 17.30 h. Biblioteca Central de Gandia. salón de actos. Entrada libre. Todas las personas en el mundo transforman sus vidas en alegría a través del conocimiento guardado en “El secreto”, película incluida dentro del ciclo “Sin límites para soñar”.

“BALLeM AMB eL CÒR”sábado 22 de octubre, a las 18 horas, en el Teatre serranoA beneficio de cáritas Gandia. más de 80 bailarines de la comarca de la Safor actuarán a beneficio de la oNG gandiense. contará con las actuaciones de los grupos mambo Project, Units pel Ball, La Salsa s’alça, La clave del cuarto, Salsa Beniarjó, ritmo Latino, y la pareja formada por Nicko y Paddy. El acto será presentado por Laia Estruch, coordinadora del festival. Tanto el director de cáritas, Eduardo mahiques, como la concejala de Bienestar Social de Gandia, Pilar Gavilá, agradecie-ron esta iniciativa, especialmente en estos momentos en los que los más necesitados reclaman más ayuda. “Desde el Departamento de Bienestar Social agradecemos a los grupos su esfuerzo por una causa justa y mostramos todo nuestro apoyo a cáritas”, afirmó la concejal Pilar Gavilá. Por su parte, el director de cáritas Interparroquial agradeció a los grupos la iniciativa y al Ayuntamiento de Gandia su colaboración, así como al Teatre Serrano por las facilidades”. Entradas a la venta en la sede de cáritas y en onda Naranja-coPE a cinco euros. Hay fila cero.

“Just Cuadrado en la memòria”Hasta el 29 de noviembre. sala Coll Alas de las escuelas PíasJust cuadrado marqués nació en Sueca y en los años 70 se trasladó a Gandia, donde empe-zó a hacer cine, consiguiendo obras que forman parte de los escasos testigos que tenemos de los intensos días de la transición democrática. Años después, en Altea, contactó con Toni miró y José P. Jardiel, la influencia de los cuales le abrió una nueva forma de expresión. En esta exposición antológica se podrán ver muchas de sus obras junto con las del sus amigos, que de esta forma quieren rendirle un homenaje.

“Pensadores” escultu-ras de Alfonso PérezHasta el 15 de noviembre Casa de Cultura de Bellreguardmuestra de esculturas del artista valenciano Alfonso Pérez, como un referente del arte escul-

tórico internacional, por sus obras en museos y colecciones privadas, premios, trayectoria y largo currículum. Las obras que nos presenta, de pequeño, mediano y gran formato, realizadas en bronce pulido patinado, no dejan indiferente.

Centenario de los “Fets de 1911”Arxiu Històric de Gandia Exposición con motivo del centenario de los “Fets de 1911” que incluye documentos interesantes, fotografías y recortes de prensa de la época de lo que sucedió y cómo afectó a Gandia y otras localidades valencianas.

“Fibres: La natura teixida”del 21 de octubre (20 h) al 11 de diciembreCasa Cultura de Lu. a sá., de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h; do. de 18 a 20 h. Exposición realizada a partir de la colección Etnológica del Ayuntamiento de Gandia y la colección privada de Frederic Artés, que plantea un recorrido a través de la cultura material elaborada con fibras vegetales, desde la botánica, la artesanía, los usos y costumbres ligadas a estos objetos. La exposición da a conocer la artesanía tradicional a través del oficio de la cestería. La muestra presenta de manera didáctica la relación de las fibras vegetales con el ser humano.

“expo Creart Jove”en Palma. Hasta el 23 de noviembre. Casa de Cultura. muestra de los trabajos realizados por jóvenes artistas de la Safor.

“Mrs. dolloway” Fotografías de Marta PérezHasta el 10 de noviembre Foto espai Gandia, C/ nogueres 14muestra fotográfica de esta autora. Horario los lu-nes de 17 a 21 h, de martes a viernes, de 11 a 13.30 y de 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13.30 h.

exposión de Ulls de Mussol “Obra recent”Hasta el 6 de noviembre,espai d’Art. C/Fundació Vicent Ferrerde Lu. a sá., de 11 a 13.30 h y de 18 a 20.30 h; do. y festivos, de 18 a 20.30 hUn año más este colectivo presenta su obra más reciente. Ulls de mussol nació como grupo de pintores y escritores a finales de 1972, el propio coll Alas dio nombre al grupo. La vida del mismo se ha mantenido hasta hoy. Primero, como grupo informal como centro de tertulia y debate sobre arte y organización de exposi-ciones, y después, desde 1991, año en que se constituyó como asociación cultural, con más actividades internas de sus socios y colaboracio-nes con otras asociaciones, con mejor regulación en aras de alcanzar sus objetivos fundacionales.

“Vondom starters A+B 011’”CRAi del Campus Gandia UPVHasta el 27 de octubreLa muestra recoge proyectos experimentales de diseño realizados dentro del Programa Erasmus de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria del Disseny de la UPV (ETSID), a propuesta del Departamento de Desarrollo de Producto de Vondom.24

21/10/11

Page 25: 1176

Cine POT“nada personal” de Urszula AntoniakMartes 25 de octubre, 19.30 y 22.30 h,Teatro SerranoUna joven y rebelde holandesa recorre Irlanda, convirtiéndose en vagabunda por elección y disfrutando de la soledad que buscaba en el austero paisaje de Connemara. En su camino, se encuentra con un hombre maduro que vive solo en una casa apartada en una isla maravillosa. A ambos les une la idea de que soledad equivale a libertad. El hombre le ofrece trabajo a cambio de comida. La chica acepta con una condición: no habrá nada personal, solo trabajo. No tardan en sentir curiosidad el uno por el otro, pero no quieren romper su trato de “nada personal”.

Orquesta de Cámara del Cáucaso (Georgia)Viernes 21 de octubre, 20.30 hCasa MarquesaDirigida por Uwe Berkemer con obras de Res-pighi, Grieg y Berkemer, entre otros.Pro Música de Gandia inicia nuevo ciclo con esta orquesta. La Orquesta de Cámara del Cáucaso se funda en verano de 2005 con el patrocinio de la firma alemana KFW, el banco de Georgia (BOG) y la primera dama deGeorgia, Sandra Roelofs-Saakashvili. Basada en los instrumentistas de la región del Cáucaso y dirigidos por el director alemán Uwe Berkemer, su idea fue y sigue siendo demostrar que la música es una fuerza de unión que puede cru-zar fronteras e ideologías, un símbolo de paz y de entendimiento mutuo. Han realizado diversas giras internacionales y actuado en Berlín, París o Bruselas. Además, ha sido invitada en tres ocasiones a actuar en el Parlamento Europeo. En junio de 2007 se gravó una película-docu-mental de 90 minutos Grozny Dreaming, dirigida por el cineasta suizo Mario Casella y Fulvio Mariani sobre la Orquesta.

Tel. 647 20 13 19 (tardes)promú[email protected]

Cine FAMiLiAR“Astro boy” de David BowersDomingo 23 de octubre, 18 h,Teatro Serrano“Astro Boy” es la adaptación cinematográfica de un cómic del prestigioso Osamu Tezuka que dio origen a una popular serie de televisión japone-sa de los años 60. Su protagonista es un joven robot con increíbles poderes que ha sido creado por un brillante científico para reemplazar al hijo que perdió. Sintiéndose incapaz de colmar las expectativas que el hombre ha depositado en él, el joven se embarcará en un viaje en busca de aceptación, y experimentará la traición y descu-brirá un mundo de robots gladiadores.

[email protected]” con Jácara TeatroSábado 22 de octubre, 19 h,Teatre del Raval.¿Qué pasaría si Alicia, en vez de entrar en una madriguera, como le sucedió al personaje de Lewis Carrol, se colara por le monitor de un ordenador? @licia.com nos invita a descubrir cómo cada vez que nos colocamos frente a un ordenador abrimos un tobogán mágico por el que viajar a través del tiempo y del espacio. Una aventura diferente, de piratas que bailan, castillos encantados con laberintos de vídeo-juegos, trenes que surcan el ciberespacio y puertas con las que nos adentramos en el mundo virtual... La fría técnica de un microchip se convierte en ese cálido material del que todos estamos hechos: los sueños.

Teatro

“Dogville” de Companyia Rayuela, dirigida por nina RegleroViernes 21 de octubre, 22.30 h, Teatre SerranoCon Marta Ruiz, Carlos Pinedo, Carlos Tapia y Maribel Carro. Perseguida y fugitiva, Grace se refugia en el pequeño pueblo minero de Dogville. Los habitantes del lugar, animados por Tom, deciden esconderla a cambio de trabajo. Cuando la policía llega al pueblo en busca de Grace, los vecinos empiezan a exigirle cada vez más esfuer-zos en compensación por el riesgo que corren.

“els Rosella, una família per a bullir” a cargo del Grup l’Atreviment de DaimúsViernes 21 de octubre, 22.30 horas, aula de cultura del Ayto. de Benirredrà. Entrada general 3 euros, reducidas 1’5 euros.

Arranca la XXV edición del Ligorio FerrerJueves 27 de octubre, 21.30 h, Museu FallerEl grupo “Verge d’Aigües Vives” pondrá en escena la obra “La tia Pepa Tona” de J. Peris Celda bajo la dirección de Susi Rosell. Con las intervenciones de Susu Rosell como Pepa Tona, Carmen Gomis como Luisa, Chelo Sanchis como Netela, Maria Casas como Sra. Clara, J. Bta. Benavent como Ignasio, José Vila como Perico y J. Bta. Boliches como Rodogofredo.Un militar novato recibe la visita de una tía muy sencilla de pueblo así como la de su comandante. La tía les complica la vida de mala manera porque se mete en todo aquello que no debe. Un clásico sainete valenciano.

“Festival de Música, Dansa i Cançons Tradicionals de la Comunitat Valenciana”Sábado 22 de octubre, desde el mediodía, en el Real de GandiaOrganiza: Federación de Folklore de la C. Valenciana y la Colla de Dolçainers i Tabaleters del Real de Gandia. Colabora: Ayto. de El Real e Institut Valencià de la Música. Participan: Colla de tabal i dolçaina La Rosca de l’Alcúdia, Grup de Danses Font Santa de Teulada, Grup de Danses, Pensat i Fet de Canals, Grup Coros y Danzas Monte de la Sal del Pinós, Ag. Folklórica El Cremaller de Benicàsim, el Grup de Danses La Senyera de València y la Colla de Dolçainers i Tabaleters del Real de Gandia. Los actos arrancan desde el mediodía con la acogida de los grupos participantes y desfile por las calles de la localidad hasta la Plaça Beat Carmelo, donde tendrá lugar la Gran Dan-sà. Desde las 17 h, en el auditorio de la Casa de Cultura, festival con los grupos participan-tes. Se presentará el libro “La dansà del Real, quatre-cents anys d’història” trabajo dirigido por Vicent Mahiques y editado por Bullent.

“Un concert de pel·lícula”Sábado 29, 19 h. Teatre SerranoLa orquesta Sant Francesc de Borja de Gandia, dirigida por José Vercher Blasco, presenta el que ellos han denominado “Un concert de pel·lícula”. Se podrán escuchar las bandas sonoras más conocidas de la historia del cine como “El padrino”, “Star wars”, “Bailando con lobos”, “Memorias de África”, “El último mohi-cano”, entre otros. El público podrá contemplar simultáneamente en una pantalla la proyección de imágenes que harán un concierto muy entre-tenido para todos los públicos. Entrada libre.

“Llevant ensemble”Viernes 21, 20.30 h, Teatre Olímpia de Oliva Temas de los compositores Antonio Rosetti, Jacques Ibert, Cambini, Malcom Arnold, Bela Bartok, Hindemith, Asins Arbó, Arvo Part. Precio entrada: 5 euros. 25

21/10/11

Page 26: 1176

GANDIA y comArcA

excursiones“Pujada al Cim de la Safor”Domingo 23 de octubre, 9 h, desde la Plaça de Potriesorganiza la Associació cultural casa clara de Potries, dentro del ciclo de actividades.

Ruta Vinícola del PenedésSábado 29 y domingo 30 de octubreSalida a las 7 h (1 noche hotel 3*, bus y guía)98 €. Se arrancará conociendo una ciudad de película: Sitges. Se descubrirá el casco antiguo, formado por antiguas casas de pescadores y las nuevas casas modernistas como la casa Bacardí. Después se conocerá el modernismo en Sant Sadurní d’Anoia y las laberínticas bodegas de Co-dorniu, catedral del cava, y obra maestra de Josep i cadafalch. Información: Iniciatives culturals. Tel. 96 295 03 75 / 619 18 29 19

bibliotecasViernes 21 de octubre, 17.45 h“La Senyora Diógenes”. Marionetas. Cecilia Silva. En la Biblioteca de Benipeixcar-Raval.

Lunes 24 de octubre, 17.45 h“Històries de por homenatge a Enric Valor”. El tio Cuc con Cuinant Animacions. En la Biblioteca Parc de l’Estació.

Martes 25 de octubre, 17.45 h“Històries de por homenatge a Enric Valor”. A. Francés. En la Biblioteca Juvenil de Gandia.

Martes 25 de octubre, 17.45 h“Històries de por homenatge a Enric Valor”. El tio Cuc con Cuinant Animacions. En la Biblioteca del Grau de Gandia.

Miércoles 26 de octubre, 17.45 h“Històries de por homenatge a Enric Valor”. El tio Cuc con Cuinant Animacions. En la Biblioteca Infantil y Juvenil. de Gandia.

Miércoles 26 de octubre, 17.45 h“Èlbot torna de vacances” con A. Francés y S. Juan. Biblioteca de Santa Anna

Jueves 27 de octubre, 17.45 h“Bebeteca” con Lola Camarena. Para niños de 0 a 3 años. Inscripciones previas. Bibliote-ca Infantil-Juvenil.

Jueves 27 de octubre, 17.45 h“Històries de por homenatge a Enric Valor”. El tio Cuc con Cuinant Animacions. En la Biblioteca de Beniopa.

LibrosEl CEIC Alfons el Vell publica el número 3 de la Revista de la SaforLa tercera publicación de la Revista de la Safor, con 263 páginas y la participación de 24 colaboradores, continúa en la línea habitual de esta publicación: ofrecer un amplio diálogo con la sociedad actual desde una exigente línea científica y desde diversas perspectivas (historia, literatura, arqueología, arte, economía, sociolo-gía, urbanismo... etc)Una parte de los artículos hacen memoria de diversas efemérides vinculadas a nuestra comarca, con motivo de celebraciones cente-narias: Gabriel Ciscar i Ciscar, Joan Martorell y el Tirant, Jaume II, la Vila de Gandia y la Fira. Aparecen también temas siempre actuales: el patrimonio de la arquitectura militar, nuestros castillos, el patrimonio natural, con la cova de la Autopista, el arte plástico en el Any Borja, o la merecida y esperada escultura de la Duque-sa maría Enríquez.Un conjunto de trabajos inciden en temas actuales: la agricultura saforense desde la aportación del libro de V. Fontavella (1952), la concurbación Gandia - Sotaia - Oliva, o el eje Mediterráneo y las Comarcas Centrales Valencianas.En el tramo final el anuario presenta las reseñas de 14 obras editadas o coeditadas por el CEIC Alfons el Vell y un listado de 47 trabajos de escritores de la Safor publicados recientemente.

Presentación de “Noves glòries a Espanya. Anticatalanisme i identitat valenciana” de Vicent FlorJueves 27 de octubre, 20 h, Casal Jaume I de Gandia

Publicado por la Editorial Afers 2011, el acto contará con la presencia de Vicent Olmos, edi-tor de la obra y Vicent Flor, autor de la misma. Presentará el escritor gandiense Ignasi Mora. En la Sala de Conferencias. Entrada libre.

Presentación del libro “Dificil Decisió”, de Joaquina BarbaViernes 28 de octubre, 20 h, Casal Jaume I de GandiaPublicado por la Editorial Tabarca, en 2011, en el

área de narrativa. Presentará el libro la escrito-ra Irene Verdú y contará con la presencia de la autora, la olivense Joaquina Barba. En la sala de conferencias. Entrada libre.

LibramientoDiplomas para los alumnos de la Universitat dels MajorsEl rector de la Universitat de València, Esteban morcillo, presidió el pasado miércoles 19 de octubre, en el Teatre Serrano, el acto de libramiento de los diplomas a los alumnos de la Universitat dels Majors de Gandia de la promoción 2008-2011, un acto conjunto con el Ayto. de Gandia y que contó también con la presencia del alcalde, Arturo Torró, y del director del centre Internacional de Gandia de la Universitat de València, Joan del Alcázar.Es la primera promoción de alumnos gandien-ses que salen de la Universitat dels Majors, que este año ha ampliado su oferta debido a la gran demanda existente en Gandia y la comarca de la Safor de este tipo de estudios universitarios para personas mayores.

Encuentro cursos

“Turrones de chocolate”CDT l’Alqueria del Duc24 y 25 de octubre de 16.30 a 20.30 h.Propuestas para obtener diferentes turrones de chocolate con creaciones que sorprendan y decoren. A cargo de mario Padial Brunet. Inscripciones CDT, teléfono 962 845 858.

Curso de Improvisación TeatralOrganiza: Companyia Teatre de la Il·lusióEn colaboración con el Consell dels Joves de Gandia. En el Casal Jove de la Av. de Beniopa del 14 de octubre al 16 de diciembre, los viernes de 18 a 20 h. Duración 20 horas. Precio 30 euros al mes. Grupos reducidos. monitores: Fanny Pérez (actriz) y Candela Bellver (expresión corporal y voz). Más información e inscripciones al 962 960 109.

Hermandades de El DescendimientoEl IX Encuentro concluyó con éxito, en Gandia, organizado por la Germandat de El Devallament del Grau de Gandia.Especialmente satisfecho se mostró el alcalde del Grau, Toni rodríguez, por el desarrollo de las actividades programadas. Se contó con representantes de ciudades como Sevilla, Cór-doba, Toledo o Reus, entre otras.El encuentro se clausuró con una misa en la iglesia de San Nicolás del Grau oficiada por el Arzobispo de Valencia Carlos Osoro, tras una procesión por las calles del distrito marítimo y un almuerzo en el restaurante “La casona” de los participantes en el evento.

TallerCerámica NeolíticaMuseu Arqueològic de Gandia, 22 y 23 de octubre, 12 y 13 hSe trasladarán hasta la época del Neolítico, para conocer la cerámica de nuestros antepasados prehistóricos. Descubrirán en qué época apareció

la cerámica, para qué la utilizaban, cómo la decoraban, qué formas tenían las piezas... En el aula didáctica trabajarán el barro utilizando las mismas técnicas de modelado y decoración que en la época del Neolítico. Edad recomendada: de 5 a 12 años. Sin inscripción previa.

26

21/10/11

Page 27: 1176

solidaridad

semana santa

Día de la Salud Mental en GandiaEl lunes 10 se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Alrededor de esta fecha ASAEM ha organizado una serie de activida-des para dar a conocer y reforzar su labor.Viernes 21 de octubre12.30 h Teatre Serrano. Representación de la obra “La otra historia” de la Companyía Ines-table compuesta por miembros de ASAEM-Albero Artesanía de Gandia / 21 h Cena Benéfica en el Rte. Molí Canyar de Potries. Venta de Tickets en la Armería El Jabalí, CRIS CD La Safor y oficinas de ASAEM. Tras la cena rifa con regalos de firmas colabora-doras. Y libros dedicados de Matilde Asensi, Ferran Torrent y Rosa Montero.

FallasCartel ganador del Concurso Tomás FemeníaRaúl Lázaro de Madrid con el cartel “Arde Gandia” ha sido el ganador del concurso de carteles que organiza la Federación de Fallas de Gandia. El libramiento tuvo lugar en el Cen-tro Comercial La Vital. El talón de 1.200 € lo recibió el vicepresidente de la junta ejecutiva de la FDF Joaquín Barber como depositario al ser el ganador de Madrid. Carlos Pena, gerente del C.C. La Vital fue el encargado de librarlo.El jurado formado por un publicista, una licen-ciada en bellas artes y un diseñador gráfico escogió a los tres finalistas: Laura Granell Moreno por el cartel con el lema “La Fallera”, Vicent Ramón Pascual Giner por el cartel con el lema “Naix la flama” y Bernardo Jiménez Tomán con el cartel “De pureza y fuego”. Los tres finalistas se llevaron un premio valorado en 100 euros en productos del C.C. La Vital.

Concursos

HomenajeA los ex-presidentes del C.F. GandiaAntes del partido del pasado domingo el pre-sidente del C.F. Gandia, Benjamín Sanz, com-partió mesa con algunos de los expresidentes. Acudieron a la comida, Salvador Bertó, Fco. Sapena, José Avaria, Julio Santandreu, Dionisio Ollero e Ignacio Avilés. Después, todos ellos se dieron cita en el Guillermo Olagüe. Allí recibie-ron el homenaje de la afición. Antonio Muñoz, ausente en la comida, también participó de este gesto de unión y reconocimiento que ha querido tener la entidad blanquiazul con sus ex presidentes. Ignacio Avilés recibió el pergamino que le acredita como Presidente de Honor del CF Gandia, por los éxitos logrados durante sus dos mandatos y realizó el saque de honor. To-dos ellos vieron el partido desde el palco de autoridades. El ex presidente Alberto Pina no pudo acudir al acto al encontrarse de viaje.

varios“La solución a la crisis, inteligencia emocional” a cargo de Ricardo Calatayud, coach profesionalViernes 28 de octubre, 18 h, Salón de actos de la Biblioteca Central Convent de Sant Roc de Gandia. Primera planta.Organiza la Associació Dones de Hui.

I Foro Empresarial NWS4, con Emilio DuróMartes 25 de octubre, 17 h, Teatre Serrano de GandiaOrganiza: Networking Safor. Se Hablará de “La gestión de la ilusión y el coeficiente de optimis-mo en épocas de cambio”. También interven-drá Emilio Llopis. Está dirigido a empresarios, comerciantes y primeros directivos cuyo principal recurso escaso es el tiempo. Por tanto, se trata de un evento que en breve espacio de tiempo, concentra ponencias y contenido de primer nivel. Inscripciones: 15 € los asociados a NWS4 y 25 euros los no socios, en la web www.nws4.org

“30 anys de la Falla Barri Sant Francesc”Sábado 22 de octubre, 19 h, Teatre Olímpia de OlivaEspectáculo en el que la historia y la tradición se mezclarán en un viaje en el tiempo hasta el 1982 para repasar la historia de la comisión.

Charla sobre el software libre,¿qué nos ofrece? Jueves 27 de octubre, 12.30 hCampus Gandia de la UPV, Aula 10A cargo de la asociación Soligan. Entrada Gratuita.

II Congreso Universitario sobre Redes Sociales. Comunica 2.0Días 26, 27 y 28 de octubre. Campus Gandia.El objetivo es contribuir al conocimiento del potencial de los instrumentos 2.0 aplicados a la comunicación social y al marketing. Habrá talleres prácticos. Precio: de 60 a 85 euros.

Arranca “Nocturnea”Viernes 21 y sábado 22 de octubre, de 22.30 a 1 h, Polideportivo Mun. GandiaOrganizan el Consell dels Joves de Gandia y el Ayto.. Actividades, cursos, talleres y deporte.

Club de lecturaNovela “Més enllà de San Francisco” de Toni MollàJueves 27 de octubre, 19.30 h,Biblioteca CentralSe inicia un nuevo ciclo con este libro de Toni Mollà que profundiza en la costa oeste americana y sus mitos. Inscripciones para participar previas.

Grupo de conversaciones en inglésMiércoles 26, 19.30 h, salón de actos de la Biblioteca CentralCon John Collins. Inscripciones previas para poder participar. Tema: “Managing the crisis”.

Cuatro restaurantes de la Safor en el VIII Concurso de “Arròs Caldòs” de LlutxentCuatro restaurantes de la comarca de la Safor han confirmado su presencia al VIII Concurso de Arròs Caldòs de Llutxent que se celebra el próxi-mo lunes 24 de octubre en el Monestir del Cor-pus Christi de la localidad de la Vall d’Albaida, con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo de Valencia y la marca “Terra i Mar”.Se trata de “Chef Amadeo” de Gandia, “El Tast” de Oliva, “La Goleta” de Xeraco y “Mario” de Bellreguard, que competirán con otros 17 restaurantes de la provincia de Valencia por los galardones. Los premios son de 500, 300 y 200 euros para los mejores “arròs caldós” y de 300 y 200 euros para los mejores postres.

I Concurso de Relatos Terroríficos “Joves de Benirredrà”Con motivo de la Nit de les Ànimes la Associació Cultural Joves de Benirredrà en co-laboración con el Ayto. convoca este concurso. Puede participar cual-quiera. Cada uno sólo podrá presentar un original, en valenciano o castellano. Han de ser relatos breves, cuentos o ensayos entre 1 y 4 páginas DIN A4, en forma manuscrita o digital. El tema es el terror o el miedo. Se excluyen los que inciten a la vio-lencia, pornografía o con mensajes xenófobos. No deben haber sido premiados anteriormente. Se presentarán en sobre cerrado con un lema. En otro sobre con el mismo lema en su interior figurarán los datos del autor, teléfono de contacto y dirección completa. Hasta el 26 de octubre en la Biblioteca de Benirredà. Los pre-mios son vales de 30 euros en Llibrería Ambra de Gandia por categoría. Los trabajos premiados se publicarán en el libro de las fiestas del 2012.

Presentación de la Madrina de la Semana Santa 2012Viernes 21 de octubre, 21.15 h,Iglesia de las Escuelas PíasPresentación de la nueva madrina de Semana Santa y Camarera del Cristo Resucitado 2012, María José Tarrazó Martí, a la Asamblea de la Junta Mayor de Hdades. El acto contará con la presencia del alcalde, Arturo Torró, miembros de la corporación, hermanos mayores y cama-reras de las hermandades gandienses.

Día del CofradeDomingo 23 de octubre, 10 h,Plaza del PradoHabrán atracciones para los más pequeños, rastrillo, charanga y animación para cofrades y

público en general. A las 14 h paella gigante. Habrán tickets para quien quiera comer y no esté en una hermandad. La recaudación irá a la acción social de la Semana Santa.

27

21/10/11

Page 28: 1176

28

21/10/11

ACTUALIDADGENTE

MK Experiences inicia su trayectoria con la Desert RunEl objetivo de MK Experiences es el de promocionar unas vacaciones completamente diferentes a las habituales, combinando el ocio, con

el deporte y la aventura. Entre los próximos retos se encuentran la ascensión al Kilimanjaro o la Maratón por la Muralla China.

La Safor cuenta desde hace poco de un nuevo grupo de trabajo deno-minado MK Experiences con el

objetivo de promocionar unas vacaciones diferentes, aquellas que combinan ocio con deporte y aventura. Este equipo está formado por Miguel Ángel García, de-portista de Benirredrà que protagonizará los retos propuestos por el equipo y dife-rentes profesionales de la comunicación y el diseño, como Natxo López, Esther Brea y Anna Blanco. Y es que, tanto la carrera como las aventuras que viva el corredor en sus viajes serán grabadas en vídeo (gracias a la colaboración de la

marca DRIFT y se presentarán posterior-mente al público en forma de reportajes audiovisuales.

El primer reto que este equipo se ha propuesto ha sido la Desert Run, una carrera que se realiza en tres etapas por el desierto del Sáhara y que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre con trayectos de 15, 21 y 26 kilómetros y tem-peraturas propias del clima de la zona.

Para que este reto se haya hecho reali-dad, el deportista Miguel Ángel García ha contado con la colaboración de diferentes patrocinadores de la comarca como Ducal Urbana, La Taberna de Rosa y Miguel,

Gema París Peluqueros, Interfruit, Par-sifal, Audiojeam y Eco terrazas.

Toda la información de la carrera y de los entrenamientos, patrocinadores y el día a día de la aventura, se podrá consultar en la página de facebook MK Experiences y en el Canal de youtube Mkexperiences. De momento, ya se puede ver la primera prueba que el corredor hizo del material audiovisual en su participación en la “II Carrera por montaña Sierra del Maigmó-Escobella”.

Entre los próximos retos que MK Experiences se plantea se encuentran, la Ascensión al Kilimanjaro o la Maratón por la Muralla China.

PEUGEOTOCASIÓN

PEUGEOT 50082.0 HDI 150 CV PREMIUN - KM 0

(2011) TODDOS LOS EXTRAS20.900€

PEUGEOT 107 5P 1.0 i 68CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS8.900€

PEUGEOT 308 5P Confort 1.6 HDI 90 CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS11.800€

PEUGEOT 308 5P Confort 1.6 HDI 110 CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS12.900€

PEUGEOT 107 5P 1.4 HDI 54 CV

2009 - TODOS LOS EXTRAS8.400€

PEUGEOT 207 Confort 1.4 HDI 70

2011 - TODOS LOS EXTRAS9.500€

Page 29: 1176

El pasado 8 de octubre los Juniors de la Colegiata de Gandia dieron comienzo a su nuevo curso con un gran juego por las calles del centro histórico de la ciudad. Al finalizar se celebró una eucaristía en la Colegiata presidida por Ángel Saneugenio, el cual impuso el crismón en la pañoleta de los nuevos monitores y el pin a los nuevos educadores del centro. Seguidamente, en el patio de la Colegiata, tuvo lugar una cena de confraternidad que consiguió reunir a más de 200 personas entre niños, padres y monitores.

juniors

cumpleaños

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

Joel Bar-chín Signes cumplió 5 años el pa-sado 25 de septiem-bre, y lo celebró con una fiesta donde todos se lo pasaron en grande.

El pasa-do 29 de septiembre Sofía Millán Medina celebro su séptimo cumpleaños en compa-ñía de sus primos y compañeros de clase, en un día algo lluvioso de feria.

Dídac Peiró Merí cumplió un año el pasado 2 de octubre y lo celebró con su familia. ¡Felicidades!

21/10/11

29

Page 30: 1176

21/10/11

30

Construcciones y reformas

RÓTULOS

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 21: Sant Pere, 38

Sábado 22: Pintor Sorolla, 24

Domingo 23: Paseo Germanías, 70

Lunes 24: C/. Daimús, 21 (Corea)

Martes 25: 9 de Octubre, 56

Miércoles 26: C/ del Mig, 2 (Beniopa)

Jueves 27: Av. Alicante, 23

Servicio: Paseo Germanías, 15

GUIA DE EMPRESAS SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

ANIMACIÓN DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

Page 31: 1176

Desde primera hora del día recepción de noticias

Cada jueves por la tarde recibirá el PDF con la revista completa

Un confidencial con “el otro lado de la noticia”

Documentos completos y originales de temas relevantes

Archivos de audio con las comparecencia de líderes

Galería de fotos

Opiniones de colaboradores

Un foro exclusivo combinado con Facebook y Twitter.

¿Qué es el ?

Una nueva forma de proporcionar y recibirinformación

Un club de compras con grandes descuentos en comercios

A partir del LUNES 24 DESCUENTOS

Viajes Gandia 8% Dto. en sus viajes

Artikel Sofá 50% Dto.

Estil Cuines 10% Dto. en su nueva cocina

Juana Navarro Psicóloga: 10% Dto. en visitas y 15% Dto. 1ª visita

Óptica Moreno 15% Dto. en lentes y 10% Dto. en monturas

Leticia Nails Academi10% Dto. en tratamientos faciales

Nicoleta 20% Dto. en mantelería, bajeras sueltas y juegos de toallas

Areca 10% Dto. en tratamientos dentales

Casa Sanchis - La Tulipa Desayuno, almuerzo y comida mediodía: bebida gratis. Cenas: 20% Dto.

Pepito La Flor 20% Dto. sobre menú y carta

Santanjordi25% Dto.: Menú noche Aperitivo gratis: Mediodía

Asesoría Dolores Martí20% Dto. en trabajos de Asesoría Fiscal y Tramitación20% Dto. en Seguros

y mucho más...

Page 32: 1176