1 Trabajo Final Counselling

download 1 Trabajo Final Counselling

of 24

Transcript of 1 Trabajo Final Counselling

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    1/24

    CONSEJERÍA PASTORAL:UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CONTINUADO

    INTRODUCCIÓN

    I. OBJETIVOS DE LA CONSEJERÍA PASTORAL.

    II. CONSEJERÍA PASTORAL COMO TAREA MULTIDISCIPLINAR CONPRETENSIONES HOLÍSTICAS.

    III. MÉTODOS Y HABILIDADES QUE FAVORECEN LA CONSEJERÍAPASTORAL.

    IV. UN MODELO PRÁCTICO DE CONSEJERÍA PASTORALINSPIRADO EN LA EXPERIENCIA.

    CONCLUSIÓN

    BIBLIOGRAFÍA

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    2/24

    CONSEJERÍA PASTORAL:

    UNA DESAFÍO DE APRENDIZAJE CONTINUADO

    18 El Espíritu del Señor está sobre mí,

     Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;

     Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;

      pregonar libertad a los cautivos,

    ! vista a los ciegos;

      poner en libertad a los oprimidos;19  predicar el año agradable del Señor" 

    (Lucas 4:17-19 – RV1960)

    INTRODUCCIÓN

    El presente trabajo se corresponde a la rele!"#n $ %alorac"#n de las ense&an'as

    rec"b"das en la as"natura de counsell"n*. Est+ or"entado ,ac"a la e%aluac"#n de la

    consejera en s cons"derando la "nor/ac"#n ue se ,a rec"b"do durante el curso to/ando

    los aspectos ue ,an parec"do tener /+s rele%anc"a para la pra!"s de la labor pastoral en su

    ser%"c"o de or"entac"#n a$uda $ apo$o en procesos de atenc"#n a personas ue %"%en

    /o/entos de cr"s"s en su %"das.

    Entend"endo ue la or/ac"#n del consejero es b+s"ca $ necesar"a se ,an presentado

    en pr"/er luar los objet"%os ue se pretenden alcan'ar a tra%s del aprend"'aje del arte de

    asesorar a personas ue buscan a$uda para reor"entar sus %"das. 2o/o paso pre%"o se

    aborda la neces"dad de /antener un car+cter ue /an""este unas act"tudes espec"cas $ un

    co/porta/"ento por parte del consejero ue a%ore'can las relac"ones "nterpersonales.

    El consejero debe ser consc"ente de su cond"c"#n /oral t"ca $ esp"r"tual $ de sus

    l"/"tac"ones. 3a/b"n t"ene ue ser consc"ente de su responsab"l"dad de %"%"r

    ,onesta/ente $ /antener una e!per"enc"a esp"r"tual ue le per/"ta co/part"r lo ue en su

     prop"a %"da sea una real"dad. Las personas ue buscan consejera pastoral desean conocer

    en /uc,os caso ue es lo ue "os u"ere para sus %"das $ u t"po de dec"s"ones deben

    to/ar. El consejero pastoral tendr+ ue or"entar an"/ar a$udar a descubr"r los prop"os

    recursos de las personas $ an"/arles a to/ar sus prop"as dec"s"ones responsab"l"'+ndose

    1

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    3/24

    de stas para la consecuc"#n de soluc"ones ue ed""uen sus %"das $ les lle%en a %"%"r en

    ar/ona con sus se/ejantes.

    En seundo luar se ,a cons"derado la neces"dad de "ncorporar a la or/ac"#n del

    consejero conoc"/"entos de otras d"sc"pl"nas $ c"enc"as ue sea bene"c"osas para la tarea

    de consejera pastoral. 5e reconoce la neces"dad de trabajar de or/a /ult"d"sc"pl"nar

    "nteral $ con pretens"ones ,olst"cas. La persona no es un "nd"%"duo a"slado ue puede ser 

    tratado al /aren de su /ed"o soc"o-cultural. El "nd"%"duo est+ "/bu"do en un todo $

    or/a parte de ste s"endo la su/a de todo /a$or ue la del n/ero de sus ele/entos.

    Esto "/pl"ca ue la real"dad en la ue %"%en las personas las trasc"ende $ ue al /"s/o

    t"e/po ellas /"s/as son parte de esa trascendenc"a. El consejero b"en capac"tado ser+

    capa' de a$udar a las personas ue %"ene a l a encontrar su luar en el /undo $ %"%"r en

    ar/ona con l. de/+s orecer+ un %alor a&ad"do la e!per"enc"a esp"r"tual ue t"ene su

    or"en en una relac"#n personal con su 2reador la cual le da %alor e "dent"dad co/o

     persona $ da s"n""cado a su e!"stenc"a.

    En tercer luar se ,ace reerenc"a a alunas de las ,ab"l"dades $ recursos ue son

    co/ple/entar"os para el desarrollo e"ca' de consejera pastoral. 5e ,ace nas"s en

    /todos /arco no d"rect"%os aunue se cons"dera ta/b"n ue en ocas"ones a actuac"#n

    d"rect"%a ser+ de a$uda aunue sta preer"ble/ente deber+ ser pro%"s"onal. 5e aborda el

    construct"%"s/o en su %ers"#n sua%e* co/o un recurso aprop"ado para atender a las

     personas d+ndoles recursos ue pro%ean capac"dad para actuar aut#no/a/ente $ ,acerse

    responsables de s /"s/as. Lo s"ste/as de actuac"#n ue cons"deran de or/a "nteral a la

     persona son cons"derados co/o los /+s product"%os $ bene"c"osos es ,u$e del

    d"recc"on"s/o $ del paternal"s/o /odelos ue /ant"enen a las personas en un t"po de

    dependenc"a "nsana.

    8

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    4/24

    "nal/ente se reconoce la neces"dad de /antener una d"sc"pl"na or/at"%a constante $

    de cal"dad. La dejade' $ alta de "nters en el prop"o crec"/"ento $ salud "nteral aectar+

    neat"%a/ente el /"n"ster"o de consejera pastoral. En el proceso de aprend"'aje se

     producen transor/ac"ones "/portantes $ por lo eneral pos"t"%as en las personas ue se

    or/an se adu"eren nue%as perspect"%as $ recursos ue se "nternal"'an $ ter/"nan s"endo

     parte del prop"o car+cter de la persona.

    El objet"%o "nal en crecer $ a$udar a crecer ser ortalec"do ortalec"endo. 5" se rec"be

    capac"tac"#n se est+ en la cond"c"#n de poder dar $ aportar a$uda $ or"entac"#n a auellos

    ue suren $ est+n en neces"dad. Las personas ue %"%en en esta cond"c"#n son "ncapaces

    de reconocer su desor"entac"#n su prop"a %ala $ d"n"dad o de to/ar dec"s"ones ue les

    lle%en a /etas deseadas de ar/ona $ eu"l"br"o %"tal.

    El consejero ,a de /an"estar un car+cter de d"spos"c"#n entrea $ ser%"c"o ue

     pro%"ene de un lla/a/"ento $ %ocac"#n ue le "/pulsa a orecer sus recursos a a%or de

    otros /+s desa%orec"dos $ neces"tados.

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    5/24

    I. OBJETIVOS DE LA CONSEJERÍA PASTORAL.

    La consejera pastoral o el counsell"n co/o act"%"dad d"r""da a la a$uda $ apo$o de

     personas en t"e/pos de cr"s"s reu"ere por parte del consejero alo /+s ue buenas

    "ntenc"ones* o d"spos"c"#n para ,acer alo bueno*. 2ualu"er ,ab"l"dad "nnata en el

    consejero debe "r aco/pa&ada de una preparac"#n adecuada $ la adu"s"c"#n de recursos $

    conoc"/"entos junto con la e!per"enc"a ue aporten las co/petenc"as necesar"as para

    ,acer la labor de consejera con e!celenc"a.1

     ;or otro lado se deben d"st"nu"r las d"st"ntas or/as de relac"#n de a$uda ue se

     pueden orecer a las personas ue sol"c"tan apo$o. El counsell"n se d"st"nue del

    aco/pa&a/"ento as co/o de la ps"coterap"a. 5"n e/baro el counsell"n por su parte

    "ntera las otras dos or/a de a$uda< se da un aco/pa&a/"ento esp"r"tual se usan tcn"cas

     ps"col#"cas $ se aconseja pastoral/ente. de/+s al a&ad"r el adjet"%o pastoral* al

    sustant"%o consejera* esta/os a&ad"endo un "nred"ente ue t"ene ue %er con alo /+s

    ue unas tcn"cas o d"sc"pl"nas adu"r"das acad/"ca/ente una %"s"#n ,olst"ca des ser

    ,u/ano ue "nclu$e la d"/ens"#n esp"r"tual.8 

    El cu"dado pastoral $ el asesora/"ento no son lo /"s/o $ ta/poco co/parte

    necesar"a/ente la /"s/a /etodoloa de acc"#n. 5ostener $ cu"dar a las personas en

    /o/entos dra/+t"cos co/o por eje/plo el duelo por la prd"da de seres uer"dos no es lo

    /"s/o ue or"entar $ lle%ar a las personas a la rele!"#n sobre una adecuada /anera de

    educar a los ,"jos $ darles %alores cr"st"anos. El asesora/"ento co/"en'a cuando la

     persona busca a$uda $ real"'a un pr"/er contacto por su parte el cu"dado pastoral es un

    ejerc"c"o cont"nuo. El pastor est d"spon"ble para con%ersar de cualu"er proble/a con las

     personas ue at"ende s"n ju'arlas acept+ndolas co/o son /ostrando co/prens"#n $

    1 ="c,ael >acobs Esa voz interior# $na introducción a la conse%ería pastoral  (V"ladeca%alls ?na.: 2L@E

    19A8) p+s.. 6A-70.8 Larr$ Be%enes 2ounsell"n pastoral: El aporte "nac"ano de la d"n+/"ca de la relac"#n de a$uda* Manresa# &evista de espiritualidad ignaciana nC 6 (enero 800D): p+s. 49-D0.

    4

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    6/24

    /"ser"cord"a s"endo cercano $ per/"t"endo ue las personas se aceruen para pro/o%er

    oportun"dades de asesora/"ento.

    ;or su parte el consejero necesar"a/ente debe ser ,onesto autnt"co $ capa' de

    e!presar natural"dad en la relac"#n de consejera.

    El autor 2arl Roers lo e!presa as: e descub"erto ue cuanto /+s autnt"co puedo ser en la relac"#n /+s t"l /e resulta esta lt"/a. Esto s"n""ca ue teno uetener presentes /"s prop"os sent"/"entos $ no orecer una ac,ada e!terna adoptandouna act"tud d"st"nta de la ue sure del n"%el /+s proundo o "nconsc"ente. 5erautnt"co "/pl"ca ta/b"n la %oluntad de ser $ e!presar a tra%s de /"s palabras $ /"conducta los d"%ersos sent"/"entos $ act"tudes ue e!"sten en /. F... G 5olo/ostr+ndo/e tal co/o so$ puedo lorar ue la otra persona busue con !"to su prop"a autent"c"dad.4

    El consejero debe "/ple/entar en su prop"a e!per"enc"a %"tal lo aprend"do a tra%s de

     procesos de prueba-racaso $ aprend"'aje para llear a ser %erdadera/ente co/petente en

    su labor.D  La consejera pastoral conlle%a una rele!"#n teol#"ca ue to/a los pr"nc"p"os

     bbl"cos la t"ca cr"st"ana $ se s"r%e de las tcn"cas $ /todos de la ps"coloa para a$udar

    a las personas a tra%s de un proceso de apo$o $ or"entac"#n a sanar $ ser restauradas a una

    %"da eu"l"brada tanto ps"col#"ca co/o esp"r"tual/ente.6

     

    Los objet"%os cuando se asesora %aran de una persona a otra no es anor/al ue dos

     personas reacc"ones de or/a d"erente ante una s"tuac"#n o c"rcunstanc"a s"/"lar. La

    consejera pastoral pretende en cualu"er de los casos conseu"r ue las personas

    abandonen sent"/"entos destruct"%os ue enrenten lo /+s objet"%a/ente pos"ble sus

     proble/as ue se ent"endan a s /"s/as $ usen sus prop"os recursos para conrontar su

    real"dad "n/ed"ata de tal /anera ue se %aloren a s /"s/as $ acepten su responsab"l"dad

    en el proble/a $ /ejoren sus relac"ones "nterpersonales con ca/b"os de act"tud $

    aprop"ac"#n de %alores ue per/"tan "nal/ente un ca/b"o de conducta a corto /ed"o $

     oHard 2l"nebell sesora/"ento $ cu"dado pastoral: In /odelo centrado en la salud "nteral $ elcrec"/"ento (Jrand Rap"ds =@.: L"bros esao 1999) p+s. 1A-88 $ A0.4 2arl Roers El proceso de convertirse en persona (?arcelona: ;a"d#s 19A7) p+. 41.D Jerard Ean El or"entador e!perto: In /odelo para la a$uda s"ste/+t"ca $ la relac"#n "nterpersonal

    (=!"co: Jrupo Ed"tor"al @beroa/r"ca 19A1) p+. 4.6 ?ernardo 5ta/ateas conseja/"ento pastoral: Ina respuesta bbl"ca-teraput"ca a la conl"ct"%"dade/oc"onal del ser ,u/ano (3errassa ?na.: 2L@E 199D) p+s. 1D-16.

    D

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    7/24

    laro pla'o para alcan'ar la /adure' $ crec"/"ento personal. 3odo esto es ob%"a/ente un

     proceso en el cual el consejero pastoral aco/pa&a apo$a $ or"enta escuc,ando

    e/pat"'ando con el aconsejado orec"endo suerenc"as $ recursos esp"r"tuales ue

    a%ore'can la consecuc"#n de los objet"%os.7

    II. CONSEJERÍA PASTORAL COMO TAREA MULTIDISCIPLINAR CONPRETENSIONES HOLÍSTICAS.

    El consejero por su parte deber+ re%"sar sus /ot"%ac"ones enrentar sus l"/"tac"ones

    $ conrontar su prop"a e!per"enc"a en el proceso de la consejera. Los recursos adu"r"dos

    a tra%s del estud"o $ la e!per"enc"a le pro%eer+n de c"erta seur"dad $ d"sc"pl"na. 5u

    %"%enc"a esp"r"tual le pro%eer+ de los conoc"/"entos necesar"os para /antener una act"tud

    de control $ eu"l"br"o para poder orecer consuelo $ or"entac"#n a las personas ue

     busuen su a$uda. Esta %"%enc"a esp"r"tual es la ue le dar+ al consejero en c"ertos

    /o/entos la autor"dad en cuanto a saber ue los %alores ue propone $ la or"entac"#n ue

    da no son para s n" por s s"no ue e/anan del consejo de "os /"s/o. 5"n e/baro esto

    no restar+ tens"ones o te/ores e "nseur"dades a su labor por lo ue el cu"dado $ la

     preparac"#n personal son b+s"cos para real"'ar una buena labor de consejera pastoral. En

    este sent"do:

    2ualu"er proceso de or/ac"#n supone s"e/pre un entrena/"ento con el ue se"ntenta dotar al or/ando para el ejerc"c"o del rol de terapeuta. El proced"/"entoespec""co ser+ secundar"o s" el objet"%o se cons"ue: llear a un /o/ento del procesoor/at"%o a part"r del cual en base a la /an"estac"#n de una conducta co,erente conunos cr"ter"os establec"dos por los d"%ersos /odelos para tal "n el proes"onal enor/ac"#n pasa a "ncorporar en su repertor"o de roles el de terapeuta con el ue se %aa relac"onar con d"st"ntas ent"dades ps"cosoc"ales ade/+s de cons"o /"s/o. A 

    7 ;ablo o El pastor como conse%ero (="a/" L.: Ed"tor"al V"da 19A1) p+s. 14-16.A El"sa L#pe' ?arber+  'mplicación personal en la or/ac"#n* (;onenc"a publ"cada en las ctas de las KV

    >ornadas ac"onales de 3erap"a a/"l"ar por la ederac"#n Espa&ola de soc"ac"ones de 3erap"a a/"l"ar $ lasoc"ac"#n Vasca de terap"a a/"l"ar en V"tor"a-Jaste"' 1994). =adr"d: @nst"tuto de 3cn"cas de Jrupo $;s"codra/a p+. 1.

    6

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    8/24

    La consejera se desarrolla en un +/b"to "nterd"sc"pl"nar en el cual la ps"coloa juea

    un papel deter/"nante en el trato $ apo$o teraput"co de las personas junto con un

    conjunto de creenc"as $ %alores ue or/an parte "nteral de la persona.9

    ;ablo ;ol"sc,uM /uestra la "/portanc"a de la "nterac"#n de la ps"coloa $ la teoloa

    dando "/portanc"a a cada aspecto del +/b"to esp"r"tual $ e/pr"co de a/bas d"sc"pl"nas.

    ;or una parte la teoloa por /ed"o de la e!es"s la ,er/enut"ca $ la ,o/"lt"ca

     proporc"ona una e!pl"cac"#n ,onesta a la re%elac"#n para la restaurac"#n $ l"berac"#n de las

     personas. La ps"coloa $ en eneral las c"enc"as soc"ales a tra%s de d"st"ntos /todos

    e/pr"cos abordan los ,ec,os acontec"dos o deduc"dos de co/probac"ones rele!"onadas

    ue dan e%"denc"as de una real"dad ,u/ana $ soc"o-a/b"ental en la ue las personas %"%en

    $ se "nterrelac"onan. ;ol"sc,uM cons"dera ue es necesar"o tener en cuenta para d"c,a

    "nterac"#n los conceptos cr"st"anos $ seculares las or/as en las ue el cr"st"ano unc"ona

    esp"r"tual $ ps"col#"ca/ente $ las /aneras s"ntt"cas de pensar .10

    s pues la persona cons"derada co/o un todo es "nterada en un s"ste/a del cual

    or/a parte e "nterrelac"ona con ste en d"st"ntos rados $ /odos. Este s"ste/a no es

    cerrado por lo ue al "nteractuar cada uno de sus ele/entos se producen ca/b"os $

    transor/ac"ones lo ue con%"erten lo en un s"ste/a co/plejo o act"tudes soc"ales.11  ;or

    esta ra'#n se ,ace necesar"o abordar de or/a /ult"d"sc"pl"nar cada una de las e!pres"ones

    o /an"estac"ones de las relac"ones "nterpersonales ue aectan a cada "nd"%"duo

    cons"derando ue el todo s"e/pre es /+s ue la su/a de sus partes.18  La "nterrelac"#n

    entre las personas se da pr"nc"pal/ente a tra%s de la co/un"cac"#n cons"derando ue es

    "/pos"ble no co/un"car $ ue los /ensajes e/"t"dos t"enen un eecto en el receptor

    9 >acobs ="c,ael 1994 p+. 869.10 ;ablo ;ol"sc,uM El conse%o terap(utico# Manual para pastores ) conse%eros (3errassa ?na.: 2L@E 199D)

     p+s. 1-9.11 =",al$ 5'ent/arton" Manual de psicología pastoral  (5ala/anca: Ed"c"ones 5ue/e 800) p+. A4.18 =arta R"'o Jarca ;ensa/"ento s"st/"co $ co/un"cac"#n* en &azón ) Palabra# *ibros básicos en lahistoria del campo 'beroamericano de estudios en comunicación n. 7D ebrero-abr"l 8011 d"spon"ble a 1A/a$o de 8016 en ,ttp:NNHHH.ra'on$palabra.or./!NN7DN"nde!7DO"nal.,t/l.

    7

    http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.html

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    9/24

     pode/os deduc"r ue es "/pos"ble no "nteractuar $ no ser "nlu"do por el entorno e "nlu"r

    ste al /"s/o t"e/po.1

    ;or todo lo e!puesto se cons"dera ue la /eta de la consejera pastoral debe ser

    ,olst"ca $ s"st/"ca en sus acc"ones $ objet"%os. 2onstruct"%"sta en cuanto a los procesos

    de aprend"'aje en los ue la e!per"enc"a $ %"%enc"a de %alores cr"st"anos or/an parte del

     baaje ue cada uno de los ele/entos del s"ste/a aporta en s /"s/o los cuales dan

    co,erenc"a $ s"n""cado para ac"l"tar el aprend"'aje la transor/ac"#n $ la resoluc"#n

    adecuada de proble/as e!"stenc"ales. Este aspecto no s#lo se enoca en lo reerente a la

     persona aconsejada s"no ta/b"n en lo reerente al consejero su capac"tac"#n $ su

    "/pl"cac"#n %"tal en el proceso de a$uda apo$o $ or"entac"#n.

    III. MÉTODOS Y HABILIDADES QUE FAVORECEN LA CONSEJERÍAPASTORAL.

    o$ en da e!"sten d"st"ntos /todos o /odelos ue pueden ser apl"cados por el

    consejero pastoral cada uno de ellos puede tener c"erto %alor $ no se debera desec,ar

    n"nuno s"n cons"derarlo deten"da/ente. 2ada uno puede aportar "deas pos"t"%as ue

     puedan ser t"les a la ,ora de dar opc"ones a las personas ue %"enen en busca de a$uda.

    unue no ,a$ n"nn /todo ue se pueda dec"r ue es t"l o ue cu/pla el prop#s"to

    deseado en todos los casos cada /odelo puede ser eect"%o en d"st"ntas c"rcunstanc"as e

    "ncluso la co/b"nac"#n de aluno de ellos.El /todo es el "nstru/ento ue se usa para alcan'ar las /etas deseadas. El /odelo

    debe tener en cuenta ue el objet"%o a alcan'ar en la consejera pastoral abarca toda acc"#n

    de l"berar ortalecer sanar nutr"r $ la bsueda act"%a de la plen"tud esp"r"tual. Psta es la

    esenc"a de la plen"tud del ser ,u/ano aco/pa&ada de una pr+ct"ca t"ca en la ue los

    %alores /orales cr"st"anos est+n "nterados $ presentes tanto en la ps"coloa de las

    1 ;aul Qal'laH"cM >anet ?ea%"n ?a%elas $ on . >acMson +eoría de la comunicación humana (?arcelona:erder 1991) p+s. 84-7.

    A

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    10/24

     personas co/o en su entend"/"ento teol#"co $ ,u/ano. tra%s del /odelo se busca

    alcan'ar de or/a "nteral la capac"tac"#n de la persona para la san"dad $ crec"/"ento en

    todos los +/b"tos de la e!per"enc"a ,u/ana dentro de una co/un"dad.14

    El /odelo d"rect"%o se centra en el conoc"/"ento e "n"c"at"%a pastoral en este caso el

    consejero pastoral acta co/o un /d"co ue escuc,a la "nor/ac"#n ue le da el

    aconsejado saca unas conclus"ones o e/"te un d"an#st"co $ da la soluc"#n o una receta-

    re/ed"o para el /al. 5en este /odelo se espera ue el pac"ente-cl"ente sane por seu"r

    las "nstrucc"ones rec"b"das.1D  ="entras ue el /odelo no-d"rect"%o es relac"onal $ se centra

    en la persona aconsejada en su potenc"al $ recursos los cuales ,an de ser usados por la

     prop"a persona para la resoluc"#n el proble/a ue le aecta. El papel del consejero en este

    caso cons"ste /a$or/ente en la escuc,a act"%a $ e/p+t"ca ue le proporc"ona al

    aconsejado un apo$o $ a$uda para encontrar la soluc"#n pert"nente.16  ;or lo eneral los

    consejeros se %en apl"cando a/bos /todos al /"s/o t"e/po $ tratando de /antener un

    eu"l"br"o ue a$ude a obtener de cada uno de ellos su /ejor rend"/"ento.

    El construct"%"s/o t"l para la consejera pastoral en cuanto a ue el aconsejado co/o

    obser%ador de s /"s/o se ,a de ,acer responsable de su proble/a de su cond"c"#n $

    recursos en tanto ue ,a de /antener c"erta "/parc"al"dad ante los ,ec,os e!ternos a l

    /"s/o.17 

    ;or tanto de acuerdo al pos"c"ona/"ento construct"%"sta el aconsejado puede alcan'ar

    c"erto rado de conc"enc"a $ rec"b"r un pr"/er est/ulo al encontrar en sus prop"os recursos

    el apo$o $ a$uda para soluc"onar el proble/a ue ,a "dent""cado por lo ue no es un

    sujeto pas"%o. l /"s/o t"e/po ue neces"ta una a$uda e!terna para /antener c"erto rado

    de percepc"#n de la real"dad aunue sta sea /u$ d"scut"ble. Lo cual a$uda para /antener 

    14 oHard 2l"nebell sesoramiento ) cuidado pastoral  (as,%"lle 3.: L"bros esao 199D) p+s. 0-1.1D Esdras ?etancourt 'ntroducción a la psicología pastoral  (3errassa ?na.: 2L@E 1994) p+. 74.16 >a/es . a/"lton El ministerio del pastor como conse%ero (ansas 2"t$ =S.: 2asa a'arena de

    ;ubl"cac"ones 197D) p+s. 8-8D.17 L$nn 5eal Soñar la realidad" El construccionismo de einz von -oster  (?uenos "res: Ed"tor"al ;a"d#s1994) p+. 86.

    9

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    11/24

    una consejera no d"rect"%a $ al /"s/o t"e/po /ot"%ar al aconsejado a real"'ar el esuer'o

    de obser%ar $ rele!"onar sobre su prop"a real"dad.

    a%or de esta aprec"ac"#n se ,a de se&alar ue e!"ste un construct"%"s/o sua%e*

    ue reconoce ue el conoc"/"ento no est+ co/pleta/ente deter/"nado por la act"%"dad

    con"t"%a del "nd"%"duo s"no ue e!"ste una real"dad e!terna en s* $ acepta ue ade/+s

    de las construcc"ones subjet"%as ,u/anas $ ue e!"ste una real"dad e!terna ue no

    depende en n"nn rado de n"nn sujeto con"t"%o.1A

    En el +/b"to de la pastoral $ espec"ca/ente de la consejera pastoral no se puede

    aceptar las pos"c"ones rad"cales construct"%"stas pero ta/poco se puede caer en el

    deter/"n"s/o. E!"sten dos l/"tes para el construct"%"s/o ue son t"les en el

     plantea/"ento de la consejera pastoral uno es ue el conoc"/"ento $ la e!per"enc"a son

    "nseparables $ otro ue la aprec"ac"#n ue se le da a lo ue acontece no t"enen una

    relac"#n necesar"a. El construct"%"s/o reconoce toda or/a de saber desde la

    cons"derac"#n de un sujeto act"%o con ,"stor"a ue "nteracta con otros sujetos $ con el

    /undo ue lo rodea $ no co/o una cop"a /ec+n"ca $ repl"cable de alo pree!"stente.*19

    La consejera pastoral co/"en'a cuando las persona ue busca a$uda real"'a su pr"/er

    contacto $ e!presa una percepc"#n de la real"dad ue le "/pone aln t"po de neces"dad de

    l"berac"#n san"dad o restaurac"#n. En este pr"/er contacto se establece el unda/ento de

    la relac"#n teraput"ca co/"en'a la catars"s de los sent"/"entos $ e/oc"ones ue est+n

     pro%ocando una cr"s"s "nterna $ el pastor adu"ere una "dea eneral de lo ue puede estar

    ocurr"endo. Es en este /o/ento cuando se pueden de"n"r las /etas $ e!pectat"%as ue la

    1A lredo Jaete TEs sosten"ble el construcc"on"s/o rad"calU* en .inta de Moebio# &evista electrónica deepistemología de ciencias sociales n. 46 801 d"spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en:,ttps:NNd"alnet.un"r"oja.esNbuscarNdocu/entosUuer$s"s/a!.S2I=E3LO3SSW28W?EsXsosten"bleXelXconstruct"%"s/oXrad"calW. 19 R"cardo L#pe' ;re' ;ara una conceptual"'ac"#n del construct"%"s/o* en &evista Mad  n. 8 sept"e/brede 8010 departa/ento de ntropoloa In"%ers"dad de 2,"le d"spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en:,ttp:NNHHH.re%"sta/ad.uc,"le.clN8Nlope'O0.pd .

    10

    https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttp://www.revistamad.uchile.cl/23/lopez_03.pdfhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttp://www.revistamad.uchile.cl/23/lopez_03.pdf

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    12/24

     persona ue busca a$uda desea alcan'ar. Lo ue per/"te co/en'ar a establecer una

    relac"#n de cal"dad.80

    La consejera pastoral neces"ta cons"derar a la persona en su total"dad $ el /odelo

    s"st/"co orece recursos "/portantes para su labor. Los /odelos s"st/"cos ueron

    "nlu"dos por otras d"sc"pl"nas /a$or/ente en su conceptual"'ac"#n te#r"ca. Los aportes

    rec"b"dos t"enen su or"en en la 3eora Jeneral de 5"ste/as la c"bernt"ca el desarrollo

     pra/+t"co de la co/un"cac"#n $ la ps"coterap"a a/"l"ar. Respecto a la c"bernt"ca de

    seundo orden se pone de /an""esto la part"cular"dad del obser%ador obser%ado lo ue

    ener# con poster"or"dad /uc,as escuelas narrat"%"stas $ construct"%"stas entend"endo la

    relac"#n teraput"ca co/o una act"%"dad d"al#"ca. Este desarrollo ep"ste/ol#"co per/"t"#

    la descr"pc"#n de act"%"dades teraput"cas ue ,asta entonces s#lo ,aban s"do de"n"das

    co/o est"lst"cas. parecen as "nter%enc"ones eneradoras de cr"s"s dest"nadas a e/pujar a

    la a/"l"a /+s all+ del u/bral $ desencadenar ca/b"os cual"tat"%os.81

    El uso ue la consejera pastoral de la terap"a s"st/"ca se ,ace pr"nc"pal/ente en el

    +/b"to de la terap"a de a/"l"a.

    En el /odelo s"st/"co en eneral los snto/as son entend"dos co/o e!pres"onesd"sunc"onales del s"ste/a a/"l"ar de /odo ue el oco de an+l"s"s no recaer+sola/ente en el pac"ente ue t"ene el snto/a o proble/a s"no ue abarcar+ a todo els"ste/a. l pac"ente ue t"ene las /an"estac"ones s"nto/+t"cas o el proble/a concretose lo deno/"na pac"ente "dent""cado. 3odas las escuelas ponen espec"al "nters en lasconductas $ en los patrones de "nterca/b"o entre los /"e/bros ue co/ponen els"ste/a es dec"r los "nterantes de la a/"l"a. 5e ocal"'a en eneral en las "nteracc"ones$ pautas repet"das ue /arcan un est"lo de %"nculac"#n entre los /"e/bros. La soluc"#n

    de los proble/as o snto/as se encuentran en estrec,a %"nculac"#n con las relac"ones $ pautas ue establecen los /"e/bros del s"ste/a entre s por eso se trabajaunda/ental/ente con los patrones d"sunc"onales de "nteracc"#n a/"l"ar.88

    s pues la terap"a s"st/"ca orece %al"osos recursos al consejero pastoral

     per/"t"endo ue se %ea el proble/a en relac"#n con el conjunto soc"al cultural $ a/"l"ar

    80 oHard 2l"nebell p+s. 77-7A.81 >a%"er =artn 2a/ac,o u/or en la pr+ct"ca de la ps"coterap"a de or"entac"#n s"st/"ca* (tes"s doctoralIn"%ers"dad de ?uenos "res acultad de ;s"coloa 800D) p+. 98 9A-99.88 @bd. p+. 109.

    11

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    13/24

    de la persona ue acude en busca de a$uda. ;ara ue la resoluc"#n de proble/as pueda

    llear a un buen "n es necesar"o ue la a$uda sea "nterat"%a $ ,olst"ca.

    E!"sten dos or/as de "nter%enc"#n ue son cons"deradas "/portantes para esta

    e!pos"c"#n. Ina es la terap"a s"st/"ca $ otra la terap"a narrat"%a. En cuanto a la pr"/era

    se ,a e!puesto escueta/ente su pos"ble contr"buc"#n a la consejera pastoral $ su +/b"to de

    estud"o o trabajo se centrara en la a/"l"a co/o un todo ue "nclu$e /"e/bros ,"stor"a

    cultura e!per"enc"a $ pos"c"#n soc"al. La seunda se centra en dos presupuestos b+s"cos:

    La e!per"enc"a ,u/ana es /u$ a/b"ua $ la as"nac"#n de s"n""cado a las e!per"enc"as

    trau/+t"cas de la %"da las cuales ejercen una "nluenc"a /u$ "/portante en sus %"das. El

    trabajo de la terap"a narrat"%a es la "dent""cac"#n del prop#s"to $ %alor de la ad%ers"dad. El

    enoue narrat"%o plantea ue las narrat"%as no representan la "dent"dad $ los proble/as de

    la personas< /+s b"en las narrat"%as son la "dent"dad $ los proble/as.8

    El objet"%o de la terap"a narrat"%a es a$udar al cl"ente a reescr"b"r su %"da"ncorporando a su relato peda'os de la ,"stor"a ue ,an s"do /ar"nados de lae!per"enc"a acontec"/"entos ue const"tu$en e!cepc"ones a la narrat"%a actual< entonces

    la persona ser+ capa' de dar un nue%o s"n""cado a su %"da pasada $ pro$ectar un uturo/enos opres"%o ue el ue /an""esta en la actual"dad. de/+s este enoue se&ala uelos nue%os s"n""cados cobran /a$or %alor en cuanto son trans/"t"dos $ co/part"doscon la red soc"al (a/"l"a a/"os) ue rodea $ sost"ene al pac"ente prop"c"ando por lotanto d"%ersas "nstanc"as en donde es pos"ble establecer esta cone!"#n $a sea en or/as"/b#l"ca (cartas teraput"cas) o en or/a d"recta (oros talleres encuentros a/"l"ares).

    El enoue narrat"%o se basa en el pr"nc"p"o de ue las personas cateor"'an suse!per"enc"as a tra%s del lenuaje.84

     El consejero por su parte deber+ desarrollar c"ertas caracterst"cas "/presc"nd"bles $a

    ue los /odelos o teoras "los#"cas por s /"s/as no podr+n supl"r la acc"#n personal

    relac"onal aect"%a $ d"al#"ca ue or/an parte de la consejera. s pues el consejero

    deber+ d"st"nu"rse por /an"estar las ,ab"l"dades de una escuc,a act"%a respuestas

    e/p+t"cas capac"dad de reor/ulac"#n de preuntas $ capac"dad de "nterpretac"#n. s

    /"s/o deber+ /an"estar capac"dad de trato soc"al acces"b"l"dad $ e/pata con el8 el"pe E. Jarca $ Rodr"o =ardones ;re%enc"#n de trastorno de estrs postrau/+t"co en super%"%"entesdel terre/oto de 2,"le de ebrero de 8010: una propuesta de "nter%enc"#n narrat"%a +erapia Psicológica*

    Fon-l"neG 8010 %ol.8A n.1 p+s. A9-90. "spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en:,ttp:NNHHH.sc"elo.clNsc"elo.p,pUscr"ptsc"Oartte!tYp"d5071A-4A0A801000010000AYlnesYnr/"so.84 @bd.

    18

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=isohttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=iso

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    14/24

    aconsejado. La co/prens"#n respeto s"ncer"dad $ aceptac"#n "ncond"c"onal de la persona a

    la ue trata son unda/entos del car+cter para el asesor. de/+s al /"s/o t"e/po ,a de

    /an"estarse autnt"co $ asert"%o capa' de aco/pa&ar a la persona en el proceso de

    resoluc"#n del proble/a $ a$udarla a to/ar conc"enc"a de su responsab"l"dad. El consejero

    debe saber reconocer los /ot"%os ue "/pulsan a las personas a tra%s de su conducta

    do/"nar sus prop"os deseos e "/pulsos $ apl"car las tcn"cas de asesora/"ento. ;or otra

     parte debe estar d"spuesto a ded"car t"e/po a la consejera $ ser capa' de uardar el

    secreto de auello ue las personas le re%elan de sus %"das.8D

    E!"sten otros /uc,os /odelos de "nter%enc"#n86 pero para el prop#s"to del presente

    trabajo estos son los ue "nteresa subra$ar. l /"s/o t"e/po se cons"dera ue son

    /odelos ab"ertos ue per/"ten la "nclus"#n de otras tcn"cas ue pueden ser usadas

     paralela/ente.87

    IV. LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN CONSEJERÍAPASTORAL.

    El consejero pastoral debe poseer conoc"/"entos sobre /etodoloas $ tcn"cas de

    asesora/"ento as co/o de las caracterst"cas de las personas $ de los rupos a/"l"ares

    $ soc"ales. En este sent"do ta/b"n la "les"a puede cons"derarse co/o una a/"l"a $

     por tanto un s"ste/a co/plejo $ ab"erto. de/+s el consejero pastoral debe ser

    consc"ente del proceso de la transor/ac"#n de las personas $ su prop"a part"c"pac"#n en

    ese proceso. =uc,as de estas pre/"sas se aprenden de or/a e!per"/ental $ deduct"%a.Las co/petenc"as teraput"cas son el resultado de un proceso "nduct"%o de aprend"'aje.

    El consejero aprende los /todos $ tcn"cas de la terap"a $ los apl"ca a un proceso de

    construcc"#n $ con el t"e/po el consejero aprende $ desarrolla su labor con /+s

    8D ;ablo o p+s. 17-1A.86 ernando >"/ne' ern+nde'-;"n'#n *a práctica del conse%o psicológico (5. V"cente l"cante: Ed"tor"al2lub In"%ers"tar"o 8004) p+s.. 81-8A.87 Ver p.e.: 2laud"a ;"neda =arn $ Q"lson L#pe' L#pe' tenc"#n ps"col#"ca postdesastres: =+s ue un

    Juarde la 2al/a*. Ina Re%"s"#n de los /odelos de las estrate"as de "nter%enc"#n. +erapia Psicológica Fonl"neG 8010 %ol.8A n. 8 p+s. 1DD-160 . "spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en:,ttp:NNHHH.sc"elo.clNsc"elo.p,pUscr"ptsc"Oartte!tYp"d5071A-4A0A801000080000YlnesYnr/"so.

    1

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000200003&lng=es&nrm=isohttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000200003&lng=es&nrm=iso

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    15/24

    soltura $ seur"dad. El proceso de or/ac"#n debe uardar ar/ona $ eu"l"br"o entre

    los constructos te#r"cos $ la pr+ct"ca teraput"ca en la consejera. 8A

    2ualu"er proceso de or/ac"#n "ntenta pro%eer de co/petenc"as al or/ando por

    /ed"o de una /etodoloa deter/"nada. El objet"%o es ue la persona ue est+ en

    or/ac"#n adu"era no s#lo una ser"e de conoc"/"entos s"no ue los pueda apl"car a su

    trabajo en este caso la consejera pastoral. El consejero debe "ncorporar unas

    ,ab"l"dades ue le dotar+n para la act"%"dad de a$uda apo$o $ or"entac"#n a otras

     personas pero ue ta/b"n transor/ar+n su prop"a %"da $ reuer"r+n una notable

    "/pl"cac"#n personal en el proceso de aprend"'aje.

     esde un "ntento de co,erenc"a con una pos"c"#n c"bernt"ca de seundo ordenno pode/os ob%"ar ue la presenc"a de un en#/eno repercute en todos los/"e/bros "/pl"cados en ese s"ste/a. ;or lo tanto s" ad/"t"/os la repercus"#n de lasrelac"ones %"nculares en el s"ste/a teraput"co en el n"%el de or/ac"#n estarepercus"#n estar+ presente junto con las relac"ones eneradas en este prop"o n"%elade/+s de las relac"ones presentes del prop"o s"ste/a "nterno relac"onal del sujetoen or/ac"#n desde la cone!"#n con las s"tuac"ones %"nculares presentes. 89 

    La or/ac"#n es un espac"o "nclus"%o ue ac"l"ta la apertura en el +/b"to

    e/oc"onal co/o base de aprend"'aje de /anejo de procesos ue se /ue%en en el

    /"s/o espac"o. 5e trata de un aprend"'aje %"%enc"al a tra%s de la "/pl"cac"#n

     personal presente en toda relac"#n "nterpersonal. 0 

    Las relac"ones "nterpersonales son el unda/ento sobre el ue se desarrolla la

    consejera la ,onest"dad $ con"an'a adu"r"da en estas relac"ones es b+s"ca. El

    consejero no puede tratar de ser lo ue no es en real"dad. El pastor no es un ps"c#loo

    n" ta/poco puede actuar co/o un proes"onal ue uarda una d"stanc"a "nranueable

    con su cl"ente. el pastor se espera cercana e/pata consuelo $ un car+cter

     bondadoso "nterando el co/ponente teol#"co $ esp"r"tual el cual es reuer"do por

    auellos ue le buscan. ;or tanto la consejera pastoral necesar"a/ente deber+ u"ar a

    8A 5al%ador ="nuc,"n $ . 2,arles "s,/an +(cnicas de terapia a/"l"ar (?uenos "res: Ed"tor"al ;a"d#s

    8004) p+s. 1A-19.89 El"sa L#pe' ?arber+ p+. 8.0 @bd.

    14

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    16/24

    las personas ue buscan a$uda a cons"derar la pos"b"l"dad de entrear rend"r $ conesar 

    a "os auello ue recono'can ue no est+ en orden en sus %"das $ el consejero no

     podr+ en n"nn caso /ostrar desprec"o rec,a'o o escandal"'arse por las cuest"ones o

     proble/as ue se puedan plantear.1

    El pastor co/o nor/a eneral aco/pa&a a las personas en su e!per"enc"a $

    %"%enc"a de la e. En ca/b"o el consejero no s#lo aco/pa&a en un proceso espec"co

    ade/+s /ant"ene la e!pectat"%a junta/ente con el aconsejado de per/"t"r $ trabajan en

    conjunto para conseu"r una e%oluc"#n $ sal"da de un proble/a deter/"nado. El

    consejero ,a de ,acer %er a la persona por /ed"o de su "/pl"cac"#n ue esta presente $

    trabajando act"%a/ente con ella. Esto se cons"ue escuc,ando act"%a/ente estando

    atento tanto a los /ensajes %erbales co/o no %erbales al tono de %o' la entonac"#n el

    r"t/o del ,abla etc. La or/a en ue se co/un"can las personas re%ela /uc,o de ellas

    $ de su estado an/"co. El consejero debe saber cu+ndo ,ablar $ cuando callar ser

    concreto senc"llo $ claro en su e!pres"#n $ d"scurso. 8

    El pastor puede proporc"onar espac"os de or"entac"#n ut"l"'ando la narrat"%a los

    s"ste/as a/"l"ares $ los enoues ps"col#"cos de la consejera ta/b"n al

    aco/pa&a/"ento. Es una caracterst"ca de la consejera pastoral pro/o%er un buen

    ejerc"c"o pr+ct"co $ apro%ec,ar la pra!"s para adu"r"r e!per"enc"a $ una teora /ejor. Los

    recursos ue nos orece ,o$ la ps"coloa $ las c"enc"as de la salud junto con los recursos

    teol#"cos $ esp"r"tuales deben enerar una "nter%enc"#n ue sea sanadora no puede ,aber

    una acc"#n pastoral ue pretenda al resoluc"#n de conl"ctos $ ue no resuel%a o lle%e a la

     persona al /enos a la rele!"#n. 

    1 ;ablo . >"/ne' ?ases bbl"cas $ teol#"cas de la consejera pastoral* en VV.. Psicología ) conse%o pastoral  (ecatur J.: L"bros E3 1997) p+. 8A8 Jerard Ean p+s. 1-17. =ara =arcela =a''"n" 3eora $ pra!"s de una pastoral sal%"ca $ curat"%a* en +eologica /averiana n. 179 (801D) p+s. 79-A0 d"spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en,ttp:NNHHH.sc"elo.or.coNpdNt,!aN%6Dn179N%6Dn179a04.pd  

    1D

    http://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v65n179/v65n179a04.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v65n179/v65n179a04.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v65n179/v65n179a04.pdf

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    17/24

    La ps"coloa $ consejera pastoral deben estar al ser%"c"o del conoc"/"ento de la e

    deberan conceb"rse co/o una parte de la teoloa apl"cada opt"/"'ando su prop"a

    d"d+ct"ca const"tu"da por la teora la pr+ct"ca $ la e!per"enc"a recordando ue la pastoral

    es una act"%"dad sal%"ca $ curat"%a ue t"ene la responsab"l"dad de "/"tar el patr#n dado

     por >ess en su act"%"dad sanadora.4

    La acc"#n pastoral es actual"'ac"#n de la pra!"s de >ess de sol"dar"dad con los pobres de cara a la just"c"a del re"no de "os $ de obed"enc"a al "os del re"no.2lara/ente se /uestra en el pasaje de Lucas (4:16-80) reer"do a la reun"#n s"naoalde a'aret. La pr+ct"ca /es"+n"ca de >ess entra&a la procla/ac"#n del 0erigma en elacto de e%anel"'ac"#n del pueblo $ el desarrollo de la dida%( en la cateues"s con susd"scpulos< el ser%"c"o o /"n"ster"o de la dia0onía de los d"scpulos en co/un"#n con la

     palabra apost#l"ca el aecto raternal los b"enes $ la eucaristía< $ por lt"/o lacelebrac"#n de la leitourgia co/o co/"da ant"c"po del banuete del re"no. El pro$ectode >ess es el Re"no en doble. %ert"ente lleada co/o don escatológico y exigenciacomo imperativo de conversión.35

    El aprend"'aje del arte de aconsejar desde la pastoral debe cons"derar las

    cont"nu"dades $ d"erenc"as entre la atenc"#n pastoral $ el asesora/"ento $ ,acer esuer'os

     para d"scern"r la presenc"a de "os dentro de cada relac"#n "nterpersonal s"n""cat"%a. La

    consejera ue se orece est+ l"/"tada a las prop"as capac"dades de los actores ue en ella part"c"pan b"en porue alta capac"dad con"t"%a para encontrar una soluc"#n o b"en por

    alta de dec"s"#n para d"r""rse a las /etas b+s"cas propuestas. ;or esta ra'#n son

    necesar"as relas ue a$uden a tal prop#s"to. En ocas"ones estas relas o nor/as no son

    su"c"entes o pueden ser rustradas por d"st"ntas causas. ;or ello se ,a de cons"derar ue la

    espontane"dad $ en ocas"ones una "/pro%"sac"#n l"/"tada o d"r""da ser+n necesar"as. 5e

    ,a de recordar ue trabaja/os con s"ste/as ab"ertos $ ue no s"e/pre son predec"bles o

    controlables. En cualu"era de los casos es necesar"o u"ar a la persona ,ac"a un n"%el de

    autoco/prens"#n autocontrol $ auto"nterac"#n.6 

    4 @bd. AD-A6.D 2as"ano lor"stan +eología práctica# +eoría ) pra1is de la acción pastoral  (5ala/anca: Ed"c"ones5ue/e 199A) p+. 141.6 ernando >"/ne' ern+nde'-;"n'#n p+s. 16-17.

    16

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    18/24

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    19/24

    E!"sten te/as recurrentes en el +/b"to de la consejera pastoral los cuales no s"e/pre

    son "nsal%ables o "nacces"bles para el consejero. ;or lo eneral este ser+ el +/b"to en el

    ue el consejero pastoral desarrolle su labor /"n"ster"al. 5"n e/baro no por lo cot"d"ana

    ue pueda parecer cualu"er s"tuac"#n el consejero no debe caer en la dejac"#n de

     prepararse adecuada/ente /antener su prop"a salud s"ca /ental $ esp"r"tual $ /antener

    una d"sc"pl"na en cuanto al aprend"'aje d"r""do ,a ,acer ue su labor sea #pt"/a $ e!"tosa

    a a%or de las personas a las ue at"ende.

    CONCLUSIÓN

    Los objet"%os de la consejera pastoral %an preced"dos de una preparac"#n adecuada $

    la adu"s"c"#n de recursos $ conoc"/"entos junto con la e!per"enc"a a%ore'can una acc"#n

    1A

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    20/24

    $ labor real"'ada con e!celenc"a. 5e ,a de /antener s"e/pre en /ente ue se trabaja con

     personas las cuales deben ser tratadas respetuosa $ d"na/ente.

    El consejero pastoral debe ser consc"ente del t"po de a$uda ue puede $ debe orecer.

    El "nred"ente esp"r"tual del consejero pastoral no puede ser /era/ente test"/on"al. El

    consejero pastoral no es un consejero "nanc"ero /"l"tar o polt"co es un consejero ue

     pretende "/ple/entar pr"nc"p"os $ %alores cr"st"anos ue lle%en a las personas a un

    encuentro personal con "os.

    El cu"dado pastoral es una act"%"dad cont"nuada $ el consejo es alo ue se elabora en

    una relac"#n entre las partes "/pl"cadas en la bsueda de soluc"ones a te/as para los ue

    se busca a$uda s" b"en a/bas act"%"dades deben obedecer a un lla/a/"ento $ %ocac"#n.

    Esta labor debe real"'arse con ,onest"dad respeto $ ded"cac"#n. ;ara ello el consejero

     pastoral debe poner e/pe&o en tener una preparac"#n adecuada por la adu"s"c"#n de

    co/petenc"as ue le proporc"onen las ,erra/"entas /ult"d"sc"pl"nares necesar"as para d"c,a

    labor.

    La consejera pastoral se presenta co/o una tarea /ult"d"sc"pl"nar lo ue "/pl"ca el

    uso de d"st"ntas d"sc"pl"nas co/o la ps"coloa la soc"oloa la antropoloa entre otras

    ue junto con la teoloa tratan de orecer recursos $ a$udas "nterales ue "nc"den

    ,olst"ca/ente en la e!per"enc"a tanto de consejeros co/o de aconsejados. La consejera

     pastoral pretende ser un /ed"o no d"rect"%o ue a$ude a las personas a encontrar en sus

     prop"os recursos soluc"ones rele!"onadas $ e%aluadas ue per/"tan el desarrollo

    eu"l"brado $ sano de las personas con las ue se trata.

    El consejero deber+ ser capa' de /antener una escuc,a act"%a de dar respuestas

    e/p+t"cas /an"estar capac"dad de reor/ulac"#n de preuntas $ de "nterpretac"#n. s

    /"s/o deber+ /an"estar capac"dad de trato soc"al acces"b"l"dad $ e/pata con el

    aconsejado. La co/prens"#n respeto s"ncer"dad $ aceptac"#n "ncond"c"onal de la persona a

    19

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    21/24

    la ue trata son unda/entos del car+cter para el asesor. de/+s al /"s/o t"e/po ,a de

    /an"estarse autnt"co $ asert"%o capa' de aco/pa&ar a la persona en el proceso de

    resoluc"#n del proble/a $ a$udarla a to/ar conc"enc"a de su responsab"l"dad.

    Es e%"dente ue la persona ue ,a de desarrollar una labor de consejera pastoral debe

    tener una d"spos"c"#n de car+cter ue le "/pulse a "n%olucrarse en tareas ue en ocas"ones

     pueden ser desaradables o "nc#/odas pero en las ue encuentra su sent"do $ prop#s"to

    %"tal. s pues el consejero debe contar con ,ab"l"dades naturales $ otras aprend"das $

    ejerc"tadas ue a%ore'can su "nter%enc"#n en la %"da de otras personas.

    Los /todos ue el consejero puede e/plear son d"%ersos $ por lo eneral no se suele

    usar un s#lo /todo para tratar los proble/as de las personas $ las c"rcunstanc"as ue las

    auejan. En eneral desde la perspect"%a pastoral lo "deal es el uso de /todos no

    d"rect"%os ue tenan en cuenta a la persona co/o un todo $ con perspect"%as ,olst"cas.

    ;ara ello las terap"as s"st/"cas son adecuadas $ aportan ele/entos "/portantes $

    ,erra/"entas ue ac"l"tan $ /ejoran la labor pastoral.

    El consejero pastoral debe poseer conoc"/"entos sobre /etodoloas $ tcn"cas de

    asesora/"ento as co/o de las caracterst"cas de las personas $ de los rupos a/"l"ares

    $ soc"ales. Las co/petenc"as teraput"cas son el resultado de un proceso "nduct"%o de

    aprend"'aje. El consejero aprende los /todos $ tcn"cas de la terap"a $ los apl"ca a un

     proceso de construcc"#n $ con el t"e/po el consejero aprende $ desarrolla su labor con

    /+s soltura $ seur"dad. El proceso de or/ac"#n debe uardar ar/ona $ eu"l"br"o

    entre los constructos te#r"cos $ la pr+ct"ca teraput"ca en la consejera.

    El aprend"'aje del arte de aconsejar desde la pastoral debe cons"derar las

    cont"nu"dades $ d"erenc"as entre la atenc"#n pastoral $ el asesora/"ento $ ,acer esuer'os

     para d"scern"r la presenc"a de "os dentro de cada relac"#n "nterpersonal s"n""cat"%a en la

    ue las relas o nor/as en ocas"ones no son su"c"entes o pueden ser rustradas por

    80

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    22/24

    d"st"ntas causas. En cualu"era de los casos es necesar"o u"ar a la persona ,ac"a un n"%el

    de autoco/prens"#n autocontrol $ auto"nterac"#n.

    El consejero pastoral neces"ta cult"%ar la "/a"nac"#n e/p+t"ca el desarrollo de la

    atenc"#n a sus prop"as respuestas de ans"edad a la anust"a del otro $ aprender c#/o

    /anejar esa ans"edad pre%"endo ue puede ser superado por una c"rcunstanc"a o s"tuac"#n

    ue escapa de su co/petenc"a pueda real"'ar una der"%ac"#n e"ca' $ seu"/"ento.

    La "/pl"cac"#n del consejero pastoral en su /"n"ster"o deter/"nar+ su capac"dad $

    respuesta a la neces"dad de la persona ue busca su a$uda orecer+ seur"dad $ con"an'a

    $ ser+ capa' de a$udar a crecer crec"endo l /"s/o en el ejerc"c"o de esta d"na labor ue

    es la de a$udar or"entar apo$ar sanar l"bertar $ pro%eer recursos a los neces"tados.

    BIBLIOGRAFÍA

    L!"#$

    ?ateson Jreor$.  Pasos hacia una ecología de la mente" *a base en la teoría de lacomunicación. ?uenos "res rent"na. ;laneta. 1991.

    ?etancourt Esdras.  'ntroducción a la psicología pastoral . 3errassa ?na. 2L@E. 1994.

    2l"nebell oHard.  sesoramiento ) cuidado pastoral . as,%"lle 3n. L"bros esao.

    199D.

    81

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    23/24

    Ean Jerard.  El orientador e1perto# $n modelo para la a)uda sistemática ) la relacióninterpersonal . =!"co: Jrupo Ed"tor"al @beroa/r"ca. 19A1.

    a/"lton >a/es .  El ministerio del pastor como conse%ero. ansas 2"t$ =o. 2asa a'arena de ;ubl"cac"ones. 197D.

    o ;ablo.  El pastor como conse%ero. ="a/" l. Ed"tor"al V"da. 19A1.

    >acobs ="c,ael.  Esa voz interior# $na introducción a la conse%ería pastoral .V"ladeca%alls ?na. 2L@E. 19A8.

    >"/ne' ern+nde'-;"n'#n ernando. *a práctica del conse%o psicológico. 5. V"centel"cante. Ed"tor"al 2lub In"%ers"tar"o. 8004.

    >"/ne' ;ablo . ?ases bbl"cas $ teol#"cas de la consejera pastoral en VV.. Psicología ) conse%o pastoral . ecatur J. L"bros E3. 1997.

    ="nuc,"n 5al%ador $ . 2,arles "s,/an. +(cnicas de terapia 2amiliar . ?uenos "res.Ed"tor"al ;a"d#s. 8004.

    ;ol"sc,uM ;ablo.  El conse%o terap(utico# Manual para pastores ) conse%eros. 3errassa?na. 2L@E. 199D.

    Roers 2arl.  El proceso de convertirse en persona. ?arcelona. ;a"d#s. 19A7.

    5eal L$nn. Soñar la realidad . El construccionismo de einz von -oster . ?uenos "res.Ed"tor"al ;a"d#s. 1994.

    5ta/ateas ?ernardo.  conse%amiento pastoral# $na respuesta bíblica3terap(utica a lacon2lictividad emocional del ser humano. 3errassa ?na. 2L@E. 199D.

    5'ent/arton" =",al$.  Manual de psicología pastoral . 5ala/anca. Ed"c"ones 5ue/e.800.

    Qal'laH"cM ;aul >anet ?ea%"n ?a%elas $ on . >acMson. +eoría de la comunicaciónhumana. ?arcelona. erder. 1991.

    R%&$'($

    ern+nde' 2#rdoba Znela. +rascender los dilemas del poder ) del terapeuta comoe1perto en la psicoterapia sist(mica 6. ?oot+ 2olo/b"a. ;ont""c"a In"%ers"dad>a%er"ana. (ebrero 8007).

    Be%enes Larr$. 2ounsell"n pastoral: El aporte "nac"ano de la d"n+/"ca de la relac"#n dea$uda.  Manresa# &evista de espiritualidad ignaciana 6. (Enero 800D).

    I)'%")%'

    88

  • 8/16/2019 1 Trabajo Final Counselling

    24/24

    Jaete lredo. TEs sosten"ble el construcc"on"s/o rad"calU .inta de Moebio# &evistaelectrónica de epistemología de ciencias sociales. . 46. 801. "spon"ble a 1A de/a$o de 8016 en: ,ttps:NNd"alnet.un"r"oja.esNbuscarNdocu/entosUuer$s"s/a!.S2I=E3LO3SSW28W?EsXsosten"bleXelXconstruct"%"s/oXrad"calW.

    Jarca el"pe E. $ =ardones Rodr"o. ;re%enc"#n de trastorno de estrs postrau/+t"co ensuper%"%"entes del terre/oto de 2,"le de ebrero de 8010: una propuesta de"nter%enc"#n narrat"%a.  +erapia Psicológica Fon-l"neG. 8010. %ol. 8A. n.1. p+s. AD-9. "spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en : ,ttp:NNHHH.sc"elo.clNsc"elo.p,pUscr"ptsc"Oartte!tYp"d5071A-4A0A801000010000AYlnesYnr/"so.

    Jarca =arta R"'o. ;ensa/"ento s"st/"co $ co/un"cac"#n.  &azón ) Palabra# *ibrosbásicos en la historia del campo 'beroamericano de estudios en comunicación. . 7D.ebrero-abr"l 8011. "spon"ble a 1A /a$o de 8016 en:,ttp:NNHHH.ra'on$palabra.or./!NN7DN"nde!7DO"nal.,t/l.

    L#pe' ;re' R"cardo. ;ara una conceptual"'ac"#n del construct"%"s/o. En &evista Mad n. 8. 5ept"e/bre de 8010. eparta/ento de ntropoloa. In"%ers"dad de 2,"le."spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en:,ttp:NNHHH.re%"sta/ad.uc,"le.clN8Nlope'O0.pd .

    =a''"n" =ara =arcela. 3eora $ pra!"s de una pastoral sal%"ca $ curat"%a. En +eologica /averiana n. 179. 801D. "spon"ble a 1A de /a$o de 8016 en,ttp:NNHHH.sc"elo.or.coNpdNt,!aN%6Dn179N%6Dn179a04.pd .

    C#)*%"%)+($, %)$(-#$ # ("'+/0#$ 1"%$%)'(2#$ %) /) %&%)'# (+(234+#

    ?arber+ El"sa L#pe'.  'mplicación personal en la 2ormación. ;onenc"a publ"cada en lasctas de las KV >ornadas ac"onales de 3erap"a a/"l"ar por la ederac"#n Espa&olade soc"ac"ones de 3erap"a a/"l"ar $ la soc"ac"#n Vasca de terap"a a/"l"ar enV"tor"a-Jaste"' 1994. =adr"d: @nst"tuto de 3cn"cas de Jrupo $ ;s"codra/a.

    T%$$

    >a%"er =artn 2a/ac,o. u/or en la pr+ct"ca de la ps"coterap"a de or"entac"#n s"st/"ca.3es"s doctoral. In"%ers"dad de ?uenos "res acultad de ;s"coloa. 800D.

    https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=isohttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=isohttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.revistamad.uchile.cl/23/lopez_03.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v65n179/v65n179a04.pdfhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttps://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=%C2%BFEs+sostenible+el+constructivismo+radical%3Fhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=isohttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008&lng=es&nrm=isohttp://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/index75_final.htmlhttp://www.revistamad.uchile.cl/23/lopez_03.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v65n179/v65n179a04.pdf