1 2015 - Web Corporativa - Grupo Banco · PDF fileInforme de revisión independiente del...

855
INFORME ANUAL 2015

Transcript of 1 2015 - Web Corporativa - Grupo Banco · PDF fileInforme de revisión independiente del...

  • 1

    Informe de Gestin

    informeAnUAL

    2015

  • 2015informeAnUAL

  • ndiceCarta del Presidente 7informacin general 9

    Informe de Gestin

    identidad Popular 10Historia 12estructura organizativa 14

    Grupo Banco Popular en cifras 28Grupo Banco Popular en 2015 32entorno macroeconmico 34el modelo Banco Popular 42Principales resultados Consolidados 50

    margen de intereses 51 margen bruto 61 margen tpico de explotacin 63 resultado consolidado del ejercicio 64 resultado atribuido 65

    Actividad por lneas de negocio 66Solvencia 74Gestin del riesgo 78

    riesgo de negocio 84riesgo de crdito 84 riesgo pas 104 riesgo de tipo de inters 105 riesgo de mercado 108 riesgo de liquidez 112 riesgo operacional 117 riesgo reputacional 120 riesgo de cumplimiento 121 riesgo regulatorio 125

    el rating de Banco Popular 130Accionistas 134Acciones propias 140Acontecimientos posteriores al cierre 141medio ambiente 142Gestin de Personas 146investigacin y Desarrollo 150Glosario de trminos 151 informacin y datos de contacto para accionistas y clientes 155informe de Gobierno Corporativo 156

    Cuentas Anuales

    informe de auditores independientes 227responsabilidad de la informacin 229estados consolidados 230memoria 239Anexos a las Cuentas Anuales 503

    Declaracin de Responsabilidad 523Hoja de Formulacin de Cuentas 525Informe de revisin independiente del Informe Anual de Gobierno Corporativo 527Informe de Auditora sobre los Sistemas de Control Interno sobre la Informacin Financiera 529

  • 6

    Informe de Gestin

  • 7

    Informe de Gestin

    el ao 2015 ha sido muy favorable para la economa espaola y tambin ha sido positivo para Popular. Hemos alcanzado los objetivos comerciales, mejorado nuestras cuotas de mercado y aumentado nuestras ratios de solvencia y liquidez; demostrando que nuestro banco tiene una marca muy consistente, que se sustancia en un modelo de negocio diferenciado y de futuro.

    Un modelo de negocio centrado en los segmentos productivos ms rentables, que ha permitido que Popular sea lder en cuota de mercado en pequeas y medianas empresas, con un 16,7 por ciento, tal y como ha puesto de manifiesto el Proceso de revisin y evaluacin Supervisora realizado por la Autoridad Bancaria europea; y que haya aumentado la concesin total de crdito en el conjunto del ao en ms de un 7 por ciento, hasta alcanzar los 23.411 millones de euros. Una fortaleza comercial basada en la atencin y el cuidado de nuestras empresas, tras muchos aos cerca de los empresarios, conociendo sus requerimientos y atendindoles con la mayor agilidad posible. Y ese conocimiento lo hemos trasladado en 2015 al segmento de particulares y autnomos a travs de Tenemos un plan, una oferta comercial integral que incluye ventajas financieras y no financieras.

    Todo este esfuerzo, enmarcado dentro de la gestin prudente que caracteriza a la entidad, ha posibilitado que en 2015 se haya retomado el pago en efectivo del dividendo y que el banco haya reforzado su solvencia. Adems, Popular se convirti, ya en el mes de febrero, en la primera entidad espaola en completar los requerimientos de capital de nivel 1 adicional (el conocido AT1) establecidos por el Banco Central europeo.

    esta solidez en capital, nos ha permitido reforzar nuestra liquidez. este ejercicio hemos emitido deuda con tipos histricamente bajos. este respaldo de los inversores institucionales proviene de su conocimiento del modelo de negocio de Popular, basado en su recurrente capacidad de generar beneficios a medio y largo plazo.

    Todas estas fortalezas financieras, comerciales y corporativas de Popular han quedado plasmadas en el refuerzo de nuestra marca, incorporndolo a todos los mbitos e implementndolo en las diferentes aplicaciones. Una marca renovada que pone en valor una gran herencia e impulsa un futuro an mejor.

    2016 ser un ao que estar caracterizado por la volatilidad. Tras haber superado, con gran esfuerzo y enormes sacrificios, la peor recesin de la historia y una profunda crisis que ha superado el mbito de lo econmico, este ao se configura, ya desde sus primeras semanas, como un ejercicio marcado por la inestabilidad y un evidente aumento de los riesgos.

    en este contexto, el papel de nuestro banco es muy claro: posibilitar a las empresas la toma de riesgos, actuar como catalizador de los nuevos proyectos y facilitar a los empresarios la financiacin que requieren para llevarlos a cabo, como hemos hecho siempre, incluso en los peores aos de la crisis.

    Carta del Presidente

    ngel Ron Presidente

  • 8

    Informe de Gestin

    el secreto del xito est en la persistencia en el propsito.

    The secret of success is constancy of purpose.

    Benjamin Disraeli, discurso, 24 de junio de 1870

  • 9

    Informe de Gestin

    Banco Popular espaol S.A. (en adelante Banco Popular o Banco) fue fundado el 14 de julio de 1926, y est inscrito en el registro mercantil de madrid, tomo 174, folio 44, hoja 5.458, inscripcin 1. es miembro del fondo de Garanta de entidades de Crdito. en 2015 ha cumplido su ejercicio social nmero 89. La sede social se encuentra en Velzquez, 34. 28001 madrid.

    La documentacin financiera contable y estadstica que aparece a continuacin ha sido elaborada con criterios analticos de mxima objetividad, detalle, claridad informativa y homogeneidad en el tiempo, a partir de los datos internos de la contabilidad del Grupo Banco Popular (en adelante tambin denominado Popular o Grupo). Con fecha 1 de enero de 2005 entr en vigor la obligacin de elaborar las cuentas consolidadas de conformidad con las normas internacionales de informacin financiera adaptadas por la Unin europea (niif-Ue) para aquellas entidades que, a la fecha de cierre de su balance, tuvieran sus valores admitidos a cotizacin en un mercado regulado en cualquier estado miembro, de acuerdo a lo establecido por el reglamento 1606/2002 del Parlamento europeo y del Consejo de 19 de julio.

    esta informacin financiera ha sido elaborada de acuerdo con la citada normativa y refleja toda la actividad econmica del Grupo, tanto financiera como de seguros y no financiera, de forma que muestre la imagen fiel del patrimonio neto, de la situacin financiera, de los riesgos, y de los resultados consolidados.

    en el clculo de saldos medios se han utilizado datos diarios, mensuales o trimestrales, de acuerdo con la informacin disponible en cada caso. Las cifras entre parntesis indican que los correspondientes valores se restan en los procesos de clculo, o que se trata de diferencias o tasas de variacin negativas.

    Adems del informe Anual y de los documentos que le acompaan, Banco Popular publica trimestralmente informacin financiera correspondiente a su actividad, en la que se recoge y analiza con detalle la evolucin de sus activos, pasivos, resultados y rentabilidad en cada perodo. Toda la informacin est disponible en la oficina del Accionista (c/ Jos ortega y Gasset, 29. 28006 madrid. Tfnos.: 91-520.72.65. fax: 91-577.92.09. e-mail: [email protected]). Asimismo puede consultarse en la web de Banco Popular: http://www. bancopopular.es.

    Informacin General

  • 10

    Informe de Gestin

    Identidad Popular1figura 1: Presencia nacional de Grupo Banco Popular 2015

    1 entidad por cuota de PYme (*)

    1banco matriz Banco Popular espaol

    (*) fuente: Autoridad Bancaria europea. ejercicio de transparencia, datos a junio de 2015

    6 bancos Banco Pastor, Popular Banca Privada, Banco Popular Portugal, Totalbank (florida), bancopopular-e(49%)*, Targobank (48,98%)*

    1 grupo financiero Ve por ms (25%)*

    (*) Porcentaje de participacin

    n La divisin de las distintas Direcciones Territoriales aplica, nicamente, a las oficinas de Banco Popular. esa misma divisin se ha utilizado para el resto de entidades, si bien sus oficinas no tienen dependencia de la Direccin Territorial en la que se encuadran.

    n Todas las oficinas de Banco Pastor se ubican, exclusivamente, en la Comunidad Autnoma de Galicia.n Canarias pertenece a la Territorial Centro; Ceuta y melilla pertenecen a Andaluca occidental y Andaluca oriental respectivamente.

    T. CENTRO

    T. CATALUA Y BALEARES

    T. LEVANTE

    T. ANDALUCA ORIENTAL

    T. ANDALUCA OCCIDENTAL

    T. NORTE

    T. NOROESTEGALICIA

    344 6

    350 3

    201 3

    172 1

    225

    176 5

    237 9

    191 5

  • 11

    Informe de Gestin

    (1) estas cifras no incluyen los empleados que tienen en espaa Targobank, entidad participada por Banco Popular al 48,98% y bancopopular-e, entidad participada al 49%.(2) estas cifras no incluyen las sucursales que tiene en espaa Targobank. Tampoco se incluyen las de bancopopular-e dado que no dispone de una red fsica de sucursales.

    15.079 empleados (1)

    13.480 en espaa1.599 en el extranjero

    4,8 millones de clientes en 16 pases: europa, Asia, Amrica y frica

    2.124 oficinas (2)1.936 en espaa188 en el extranjero

    figura 2: Presencia internacional de Grupo Banco Popular 2015

    Shangai

    Dubai

    estambul

    14 oficinas de representacin3 despachos de colaboracin

    rio de Janeiro

    Santo Domingomxico

    Sao Paulo

    Santiago

    Londres

    Pars

    Casablanca

    miln

    roma

    Varsovia

    frankfurtmunichGinebra

    1 grupo financiero Ve por ms (25%)*

  • 12

    Informe de Gestin

    1926fundacin bajo el nombre de Banco Popular de los Previsores del Porvenir

    1929inicio de la cotizacin en la Bolsa de madrid

    1947modificacin de su denominacin a Banco Popular espaol

    1950-1960fuerte expansin en espaaDesarrollo de la red de sucursales en francia

    1988Alianza estratgica con Allianz

    2000Desarrollo del negocio de gestin patrimonial

    2003A