06-05-214

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 685 Valiente e Independiente El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Ríos Marañón, Cenepa, Santiago y Chiriaco son contaminados Roban tienda de celulares bajo modalidad de forado de paredes ONPE capacitará a organizaciones políticas de Chachapoyas Fernando Tello Vargas y Jhosley Culqui Vásquez, parten hoy rumbo a los Ángeles – California en representación del Perú, en la Feria Intel y Cef 2014, Feria Escolar de Ciencias Ambientales 2014 más grande del Mundo. Campeones Amazonenses rumbo a los EE.UU EE.UU

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 06-05-214

Page 1: 06-05-214

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 685

Valiente e Independiente

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Ríos Marañón, Cenepa, Santiago y Chiriaco son contaminados

Roban tienda de celulares bajo modalidad de forado de paredes

ONPE capacitaráa organizaciones políticas deChachapoyas

Fernando Tello Vargas y Jhosley Culqui Vásquez, parten hoy rumbo a los Ángeles – California en representación del Perú, en la Feria Intel y Cef 2014, Feria Escolar de Ciencias Ambientales 2014 más grande del Mundo.

Campeones Amazonenses rumbo a los EE.UU EE.UU

Page 2: 06-05-214

El Clarín Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales

ONPE capacitará a organizaciones políticas de Chachapoyas

El 17 de mayo elección de la miss Utcubamba 2014 El anuncio lo hizo el coordinador general de aniversario

Designan a la CPC. Villegas en el cargo de Sub Gerente de organización y métodos

Locales02

Chachapoyas.- La Ofici-na Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capa-citará el próximo jueves 8 de mayo a las organiza-ciones políticas, de siete ciudades del interior del país, sobre la correcta ela-boración de la informa-ción financiera de campa-ña que deben entregar en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales del 05 octubre próximo.Los talleres se desarrolla-rán de manera simultánea en las ciudades de Arequi-pa, Chiclayo, Chachapo-yas, Huánuco, Iquitos, Puno, y Madre de Dios, donde existen al menos 57 movimientos regionales inscritos ante el Registro de Organizaciones Políti-cas (ROP).La ONPE dará a conocer los lineamientos generales para la prepara-ción de la información financiera que deben pre-sentar las organizaciones políticas, y cuáles son los documentos de sustento sobre los ingres

Utcubamaba.- En el mar-co se celebración de los 30 años de Creación Política de nuestra Provincia de Utcubamba, el Ing. Cesar Carasas Carrillo, Coordi-nador General y la Presi-denta de la Comisión de Miss Utcubamba 2014, Regidora Carmen Abad de Politi, anunciaron que la elección de Miss Utcu-bamba, se realizara el día sábado 17 de mayo del

os/aportaciones y gastos, así como las infracciones y sanciones por incumpli-miento a lo dispuesto en la normatividad estable-cida, entre otros aspectos.Especial énfasis se dará en el tratamiento conta-ble y la forma de rendir cuentas de las donacio-nes o aportes que reciban los candidatos directa-mente, incluyendo el aporte de sus propios recursos, así como en lo relacionado con los gas-tos que efectúen directa o indirectamente en la cam-paña electoral.Así tam-bién se presentará a las organizaciones políticas el cronograma electoral que deben tener en cuen-ta en la elección de sus candidatos, y recomen-

2014, en el Coliseo Muni-cipal, se está trabajando en toda la logística, así como los representantes de las miniseries de los Artistas de la televisión, para que en ese día se pueda contar con la pre-sencia de uno de ellos y tenga a cargo la Anima-ción del Evento.Las bases para las candidatas están ya colgadas en la Página Web de la Municipalidad

daciones para la planifica-ción, regulación, organiza-ción y ejecución de sus pro-cesos electorales.La orga-nización y ejecución de estos talleres está a cargo de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, y contará con el apoyo del personal de las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de cada jurisdicción.Las ins-cripciones podrán realizar-se en la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE ubicada en cada ciudad mencionada. Para conocer la ubicación de nuestras ORC puede ingresar al si-guiente: link: http://www.web.onpe.gob. p e / g o e c o r . h t m lEn este año, la información

o caso contrario mayor in-formación en la Sub Geren-cia de Educación, Cultura y Deporte de la Comuna Pro-vincial, con el Sr. Oscar Abad, con respecto a los premios son para el Primer Puesto 1,500 nuevos soles, Segundo Puesto S/. 500 nuevos soles y Tercer Pues-to S/. 300 Nuevos soles, la Presidenta de esta Comi-sión, hizo una vez más su invitación a las Institucio-

financiera comprenderá lo relacionado a los ingre-sos/aportaciones y gastos de campaña en que incu-rran las organizaciones políticas, así como lo refe-rido a la elección de candi-datos, con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales.El primer informe financiero de

campaña electoral tuvo co-mo plazo máximo el 3 de abril. Las otras tres entregas tienen como plazo máximo el 3 de junio, 6 de agosto, y 15 de octubre. De llevarse a cabo una segunda vuelta, en el caso de las elecciones re-gionales, el plazo para la única entrega vence el 10 de diciembre.

Utcubamaba.- Los Gobier-nos Locales gozan de Auto-nomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo establece el Artículo 194° de la Consti-tución Política del Estado, en tal sentido el Alcalde de la Municipalidad Provin-cial de Utcubamba, Prof. Milecio Vallejos Bravo, contando con la visación de la Gerencia de Asesoría

Jurídica y Gerencia Muni-cipal, con las facultades que confiere el artículo 20° numeral 6, concordante con el 2° párrafo del ar-tículo 39° y artículo 43° de la ley N° 27972, Ley Orgá-nica de Municipalidades.DESIGNAN con Resolu-ción de Alcaldía N° 176-2014-MPU y a partir del día 15 de abril del 2014, al CPC.VANESSA LUSELY VILLEGAS

PARDO, en el cargo directi-vo de Sub Gerente de Orga-nización y Métodos, adscrita a la Gerencia de Planea-miento y presupuesto de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, con el derecho a percibir la remuneración mensual asignada a la plaza, asumiendo el cargo con las obligaciones y responsabili-dades inherentes al mismo, acorde a la Ley Orgánica de Municipalidades, el referido Funcionario dejara de tener vínculo laboral con la Corpo-ración Edil, en concordancia con el Artículo 77° de Regla-mento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa.

nes Públicas y Privadas a los Empresarios y a los diferentes Sectores para que presentes a sus candi-datas para esta elección, se está garantizando un Even-

to transparente y lo más im-portante que estemos unidos en esta celebración que nos embarga a todos al cumplir nuestra Provincia 30 años de Creación Política.

Page 3: 06-05-214

El Clarín 03Locales Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

Ríos Marañón, Cenepa, Santiago y Chiriaco son contaminados por vertimientos y botaderos de basura

ondorcanqui.-

CCon la finalidad de identificar los

vertimientos y botaderos de residuos sólidos la Au-toridad Nacional del Agua “ANA” realizó un recorrido a las localida-des de Chiriaco, Puerto Imacita, en la provincia de Bagua, Santa María de Nieva, La poza Gali-lea, y las comunidades na-t ivas de Chapiza y Huampami entre otras en la provincia de Condor-canqui, y lo que se ha en-contrado es más que alar-mante, así lo confirma-ron los profesionales del equipo de trabajo quienes se internaron la pasada se-mana a realizar el trabajo en coordinación con las autoridades de cada loca-lidad y comunidad.Quedando demostrado que las aguas de los ríos Marañón, Chiriaco, Ce-nepa y Santiago se en-cuentran contaminados debido a una falta de cul-tura de prevención en ma-teria de cuidado del me-dio ambiente por parte de la población, la igno-rancia y los malos hábi-tos practicados por los pobladores, son el resul-tado para se tome con-ciencia y los gobierno lo-cales adopten medidas de prevención en cómo mejorar el manejo y reco-jo de la basura, y que has-ta el momento no se hace absolutamente nada, si no se toma medidas co-rrectivas de lo contrario estaríamos corriendo el grave riesgo de continuar con la contaminación de las aguas de los ríos más importantes en nuestra re-gión amazonas especial-mente en la zona norte provincia de Condorcan-qui, así lo expresaron los

responsables del equipo de trabajo de la ANA.EL equipo de profesio-nales estuvo integrado por los ingenieros Jaime Chapoñan Santisteban, responsable de GCCI- ALA-Bagua Santiago, Wilson Aranda Santiste-ban y José Luis Castillo Alvares, los mismos que señalaron que en cada lo-calidad visitada se ha en-contrado un promedio de dos vertimientos jun-tos con sus respectivos botaderos de basura sin dosificar; además se ha podido evidenciar estan-ques desagües de aguas detenidas negras resi-duales tóxicos convir-tiéndose en una gran pro-blema en todo la pobla-ción, el arrojo de gran-des cantidades de basu-ra las orillas de los ríos se han convertido en ba-sureros o drenajes, debi-do que las mayoría de co-munidades no cuentan ni siquiera con agua en-

tubada ni menos obras de saneamiento básico, toda la población esta carente de obras de servicios bási-cos y ambientales.Durante el recorrido el equipo ha podido compro-bar que las casas se han construido en las riberas de los ríos, y estas solo se utilizan para las descargas residuales, contaminán-dolo así a nuestro recuso más importante que es el agua es decir los ríos son usados como depósitos de

toda clase de residuos, fren-te a esta alarmante situa-ción.Los profesionales dieron cuentan que de inmediato ha puesto en marcha un plan de supervisión y vigi-lancia, donde se está notifi-cado a las autoridades al-caldes y Apus de cada co-munidad, a fin que tome conciencia y tengan un ma-yor conocimiento y que la población supere responsa-blemente las consecuencias de sus propios errores (E.Yangua)

Organismo público se encuentra en búsqueda de local en alquiler, ubicado en la ciudad de Chachapoyas y con las siguientes características:

· Área mínima: 2130 m· Ubicación céntrica en primer piso.· Acceso directo a la calle.· Debe contar con documentación completa.· De preferencia, construcción de material

noble.Interesados remitir propuestas hasta las 17:45 del 12 de mayo en Jr. Ayacucho 701, Chachapoyas. Para mayor información llame al teléfono 477186.

SE BUSCA LOCAL

EN ALQUILER

Orilla del río convertido en botadero de basuraOrilla del río convertido en botadero de basura

Desague en Nieva se encuentra en estas condicionesDesague en Nieva se encuentra en estas condiciones

Page 4: 06-05-214

ClarínAmazonas

EDITORIAL

El Clarín Noticia04 Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

La I.E. Pedro Ruiz Gallo, celebra sus 41 Aniversarios

El peor de los tiempos

Los narcotraficantes han demostrado una vez más ser los tipos más desalmados. Vender droga en un colegio es comenzar a destruir la sociedad, matar lo que recién está floreciendo, es envene-nar a quienes tienen la desgracia de ceder ante la tentación de conocer los efectos de estas sustan-cias, porque más adelante sabrán que han caído en el precipicio del cual nunca podrán salir.

La noticia de que en el Colegio Nacional Iquitos, alumnos de ese centro de estudios se presume que estaban vendiendo envoltorios conteniendo pasta básica de cocaína y marihuana, trae abajo la buena imagen del emblemático centro de estu-dios. Motivo por el cual la PNP hizo una labor preventiva que felicitamos por esta iniciativa.

La podredumbre está generalizada gracias a una pésima formación recibida tanto en sus hogares como en el colegio, porque ahora, gracias a una serie de disposiciones, a los estudiantes no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa; es más, los padres tampoco pueden castigar a sus hijos porque los muchachos hasta los podrían denun-ciar por violar sus derechos y haber sido someti-dos a maltratos físicos.Todo eso ha venido a con-tribuir a que la juventud en general esté desca-rriada, indisciplinada y, por tanto, proclive a caer en las garras de la delincuencia.Si ahora se ha da-do este caso, en otros colegios también debe estar sucediendo lo mismo, porque para el narcotráfi-co extender sus tentáculos no es imposible. Se ins-tala hasta donde uno cree estar a salvo.Un con-trol estricto de las actividades de los niñosy jóve-nes por parte de sus padres y en la escuela y el co-legio por parte de sus profesores, tiene que dar re-sultados positivos. Debemos volver a la forma-ción de antes, con valores tan importantes como el respeto, la obediencia, porque de lo contrario esto será el final de la sociedad, donde va a impe-rar la bala y el asesinato.Que la policía esté reali-zando operativos antidrogas en los centros edu-cativos, quiere decir que estamos viviendo el peor de los tiempos. Y eso, es atroz.

Pedro Ruiz Gallo.- 41 años de vida institucional cumplió este cinco de ma-yo la I.E. “Pedro Ruiz Ga-llo”, Institución Educativa que fue creada como anexa del Instituto Nacional Agropecuario de Luya (INAL) con aproximado 25 estudiantes, hoy alberga a más de 700 estudiantes en-tre damas y varones distri-buidos en 24 secciones, cuenta con más de 50 tra-bajadores y una asociación de padres de familia con 400 integrantes, constitu-yéndose de esta manera una de las I.Es más grandes de la provincia de Bonga-ra. Y es conocida también como “La PRG” o simple-mente “La Pedro” por to-dos sus allegados.Dentro de los logros carac-terísticos de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo” es haber sido en futbol sub 12, 14 y 16 de los juegos nacionales esco-lares campeones distrita-les, provinciales, regiona-les y en la macrorregión nor oriental. En futsal sub 12 ha representado a la re-gión Amazonas en la etapa nacional teniendo como se-de la ciudad de Lima don-de obtuvo un tercer lugar a nivel nacional. En el aspec-to pedagógico, de sus aulas han egresado estudiantes que ocuparon los primeros lugares en los exámenes para el ingreso a los Cole-gios Mayores tanto de nues-tra región como de Lima, y a las diversas Universida-des de nuestro país, tal co-mo ha ocurrido en el últi-mo examen de la “Beca 18” 2013 en el que su ex alumno Jorge Luis Trujillo Tafur ha ocupado el 2ª lu-gar a nivel nacional con

19.00 puntos. Muchos de sus ex alumnos ocupan hoy cargos de prestigio en las diversas instancias del país, desde donde recuer-dan con nostalgia todo lo vivido en las aulas de su querido colegio-Por su 41 aniversario se de-sarrolló un nutrido pro-grama cultural, social y de-portivo, con la participa-ción de estudiantes de ins-tituciones representativas de las provincias de la re-gión Amazonas. Desta-cándose la participación de sus estudiantes en las di-versas “audiciones radia-les” con temas variados y de impactante actualidad. El domingo 04 del presen-te a las 10.00 A.M en el parque principal de la ciu-dad se desarrolló el Gran Desafile Cívico Escolar con la participación de alumnos, docentes y pa-dres de familia, así como delegaciones de ex alum-

nos y de las diversas Institu-ciones de la localidad; en ho-ras de la noche se desarrolló la esperada Verbena Popular donde se apreció el trabajo artístico de docentes y alum-nos. La serenata estuvo a car-go de “los Mariachis de Oro” de Chachapoyas, reci-biendo con algarabía el día cinco de mayo fecha princi-pal de su aniversario. El Mg. Edward Muñoz Cuchca manifestó: “…quie-ro agradecer a todos nues-tros auspiciadores, padres de familia, estudiantes y do-centes de nuestra I.E por ha-cer de esta una de las más grandes de nuestra región, gracias al esfuerzo de ellos, hoy nos encontramos cele-brando este nuevo aniversa-rio y estamos seguros que vendrán muchos más, sin lu-gar a duda, gracias una vez más a todos ustedes…”, así se manifestó el Director de esta I.E. En el día central (O5 DE MAYO), se llevó acabo la ce-lebración de la Sagrada Mi-sa por el Padre Ruly Ma-nuel, prosiguiendo luego la imposición de los cordones a los delegados y delegadas las 24 de sección, con la par-ticipación de padres de fami-lia, profesores y alumnado en general. Culminando de esta manera la fiesta jubilar. “Feliz 41 aniversario Colegio Pe-dro Ruiz Gallo”, (Wigberto Calongos Gosgotte).

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Page 5: 06-05-214

El Clarín 05locales Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

Bagua.- Sujetos descono-cidos se llevaron más de 60 equipos de celulares valori-zados en más de seis mil so-les luego de realizar un fora-do por la pared y cielo Ra-zo de la casa contigua a un centro comercial, así lo in-formó su propietario Óscar Puerta Huamán.El hecho ocurrió en el jirón Simón Bolívar cerca a la plaza 7 de junio en la ciudad de Bagua Grande, capital de la pro-vincia de Utcubamba. El propietario manifestó que los maleantes habían alqui-lado una habitación conti-gua a su negocio y que toda la noche trabajaron hacien-

do el forado para luego per-petrar el robo.Grande fue su sorpresa cuando una de las vendedoras ingresó a la tienda y encontró todo des-trozado comunicándole el

Condorcanqui.- Un reci-bimiento muy caluroso tu-vo el pasado sábado tres de abril, por un aproximado de más de 500 pobladores indígenas de la comunidad nativa de Urakusa del dis-trito de Nieva provincia de Condorcanqui, quienes le dieron la bienvenida al candidato a la presidencia del Gobierno Regional Amazonas Lic. Johnny Mera Alarcón, el candi-dato por el Movimiento Regional Amazonense “Unidos al Campo” lle-go acompañado del can-didato a la alcaldía provin-cial de Condorcanqui Cor-nelio Mendoza Villanue-va, en una clara muestra de fortaleza política, dece-nas de seguidores quienes abarrotaron la loza depor-tiva al pesar de las intensas lluvias no fue impedimen-to para presenciar los men-sajes de los ilustres visi-tantes.La bien venida a nombre de la comunidad estuvo en-cabezada del Apu Benja-mín Unkuncha Weepio, también se contó con la presencia de los integran-tes de la asociación de los ex combatientes del Cene-pa y mujeres de la aso-ciación de artesano, quie-nes acudieron para refren-

dar su apoyo al Lic. Jhony Mera; quien hizo su arribo después de una exhaustiva gira de trabajo por las comunidades del distrito de Imaza.El candidato expreso les pido que tengan la con-fianza en que su servidor, hará las cosas de la mejor manera realmente tene-mos un gran compromiso con todos sobre todo con las comunidades indíge-nas, con quienes tenemos grandes cosas en común, por los que les pido que me ayuden a sacar ade-lante este proyecto del cual estamos mucha gen-te involucrada; estoy sa-tisfecho de tener la fortu-na de encabezar un gran grupo de gente, todos im-portantes y esto los esta-mos logrando con el apo-yo de cada uno de ustedes por su respaldo.Estoy recorriendo toda la región a fin de recoger las necesidades para ir enri-

Roban tienda de celulares bajo modalidadde forado de paredes

Comunidad de Urakusa recibió al candidato Jhony Mera

hecho de inmediato al due-ño y efectivos de la Policía Nacional, quienes han ini-ciado una minuciosa investi-gación para dar con los auto-res de este hecho.

En Condorcanqui en realidad no se sabe con exac-titud cuánta población existe, pues hasta la edad de un año solo el 56% de los niños estará registrada su partida de nacimiento, cifra que sube al 65% a los 20 años. En Condorcanqui el futuro es tan in-cierto que el 36% de las mujeres hasta los 18 años ya están conviviendo o están casadas, y el 41% antes de los 20 años ya serán madres para luego tener en promedio 7.7 hijos. El acceso a la salud es otro problema, pues de los 52 centros poblados que cuentan con puestos de salud, 92% tiene como medio de trasporte la vía fluvial, que es caro y peli-groso.

El abandono y miseria que viven los hermanos en Condorcanqui, también se muestra en el hecho que no posee en su extenso territorio, ni si quiera un metro de vía terrestre pavimentada o afirmada.

Sin embargo y paradójicamente, Condorcanqui es la provincia más rica, en cuanto a riqueza natural se refiere. Condorcanqui en su extenso territorio (45.5% de Amazonas), posee: i) los cuatro ríos más caudalosos y ricos, ii) la flora más extensa, iii) la fauna más abundante, iv) los yacimientos petro-líferos más grandes, v) la mayor variedad de made-ra, vi) las tierras más fructíferas, vii) la belleza pai-sajística más exquisita, en fin: viii) la biodiversi-dad más grande; sumados a la posesión de la cultu-ra ancestral viviente más rica de la Región. Con-dorcanqui es pues la provincia más rica, pero más pobre de Amazonas. Así como Feliciano, Danny y Asterio son quizá los hombres vivientes más im-portantes de la región Amazonas, pero son a la vez los hombres más despreciados por el Estado pe-ruano, Estado que juzga con crueldad a los pobres y con benevolencia a los ricos y poderosos.

¿Acaso: si Feliciano, Asterio y Danny serían ricos o poderosos ya los hubieran liberado - o tal vez como es común – jamás los hubiesen encarcela-do?. Pero no, Feliciano, Asterio y Danny son de Condorcanqui, de esa provincia casi inexistente para el Estado, de esa inmensa montaña regada de hermosos ríos y parajes que los politiqueros no quisieran ni conocer, salvo para entregar sus rique-zas a las grandes empresas rapiñas. Sin embargo, Condorcanqui - como Feliciano, Asterio y Dany, serán eternos y valientes – huaimacos que jamás claudicarán y un día - no muy lejano – como el sol o como el majestuoso Santiago o Marañón, brilla-rán inevitablemente haciendo con su fortaleza caminos en medio de la montaña y la llanura.

¡Libertad para los tres presos indígenas del “Ba-guazo”!

¡Progreso y justicia para Condorcanqui!

Feliciano-Danny-Asterio y Condorcanqui: víctimas de la injusticia y el olvido

Por: Manuel Yoplac Acosta

queciendo nuestro plan de gobierno, que se basa en pi-lares fundamentales de esen-cial desarrollo como es el amplio apoyo en educa-ción, salud, agricultura y transporte, será allí preci-samente que centraremos el esfuerzo de nuestro gobier-no regional, somos un mo-vimiento que está confor-mado por gente joven con muchas ganas de hacer las cosas en bien de los pue-blos.Además agregó que los candidatos a las alcaldía han sido seleccionados de la mejor manera, lo prime-ro como requisito para ser candidato del movimiento, ser nacido en el pueblo a donde postulan, otro es que no tengan juicios y de-nuncias por algún tipos de cosa que hay tenidos, eso es lo que hemos priorizado agregó el candidato regio-nal el mismo que ovaciona-do por la multitud de segui-dores (E. Yangua).

Pincelada

Page 6: 06-05-214

El Clarín06 Especial Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

El viernes 2 de mayo, el INEI publicó la alarmante cifra del incremento de la pobreza en Amazonas, hasta convertirnos en el tercer departamento más pobre del país luego de Cajamarca y Ayacucho. Nunca antes habíamos tenido ese puesto, es el peor hasta ahora. ¿Acaso el INEI ha inventado la pobreza o es el culpable? ¿Nos quedamos callados y dejamos que las cosas sigan empeorando? Callarse y no hacer nada, más que indiferencia es complicidad. El mismo viernes 2 de mayo, el Semanario “Hildebrandt en sus trece”, informa según cifras del Ministerio de Justicia que Amazonas es el departamento con más homicidios del Perú, más del doble promedio nacional y más del triple de Lima. Nunca, pero nunca, habíamos ocupado tan triste y vergonzante primer lugar como ahora. ¿A alguien se le puede ocurrir que el Ministerio de Justicia o el Semanario inventan la delincuencia en Amazonas? ¿Nos quedamos callados sobre los asesinados incluso de autoridades para que no digan que somos violentos y “ahuyentar” el turismo? La delincuencia ya se instaló en Amazonas, nuestra inaccesibilidad es su reino y juntos han hecho raquítico al turismo en nuestra tierra. Callarse y no hacer nada, nuevamente es complicidad.Este viernes 2 de mayo, en entrevista dada a El Comercio el especialista en Narcotráfico Jaime Antezana, informa de la presencia de narcocandidaturas en 15 departamentos y precisa, como ya lo difundió hace 2 meses atrás la Revista Velaverde, que una de ellas se encuentra en Amazonas. Acaso se nos ocurre que ambos medios de comunicación están inventando el narcotráfico en Amazonas para molestar a alguien o por envidia a nuestro departamento. ¿Nos callamos por vergüenza para que nadie toque ese tema respecto de nuestra tierra? Es una pena, hace años diferentes informaciones oficiales precisan que Amazonas es el primer productor de opio del Perú. Callarse y no hacer nada, ratifica complicidad.Todos estos temas, con mucho dolor los vengo señalando y con propuestas, felizmente publicadas en diferentes medios regionales, desde hace años atrás, tratando de convocar a los amazonenses a que nos comprometamos por nuestra tierra y, siempre lo he dicho, si no es posible en unidad, que participen desde su propia agrupación con sus propios candidatos, para no ser cómplices con nuestro silencio, con nuestra indiferencia, con nuestra ausencia. Identifíquense y apoyen al que desean, para combatir estas lacras que dañan el futuro digno que nuestra gente y nuestra tierra se merece.Hay quienes preguntan que hice yo por Amazonas y que ya tuve mi oportunidad. Les diré que nunca he sido autoridad en Amazonas y no he tenido oportunidad alguna. Cuando fui Ministro de Vivienda 2005-2006, como lo dijeron casi todos los medios regionales, hice lo que hasta ese momento nadie había hecho por nuestra tierra; pondré algún ejemplar de informes más adelante. Y cuando fui Ministro de Trabajo el 2011 he creado 4 programas nacionales que se iniciaron o llegaron a Amazonas; también informare al respecto. Sin estar en cargo alguno vengo ayudando desde hace muchos años atrás a autoridades, municipalidades e instituciones sociales en sus proyectos. Seguiré en ese rol que creo, siento y pienso. Sin embargo, hoy por hoy, lo único que solicito es que ningún amazonense, nacido o venido, sea COMPLICE con su silencio, indiferencia o ausencia. “La culpa no es de los que se equivocan, la culpa es de los ausentes”. Apoyen políticamente al que desean pero opinen, comprométanse y participen. El futuro de Amazonas está en nuestras manos, quizá más adelante sea demasiado tarde.

VIERNES NEGRO: POBREZA, DELINCUENCIA Y

NARCOTRAFICO EN AMAZONAS

Campeones Amazonensesrumbo a los EE.UU

Por: Rudecindo Vega CarreazoChachapoyas.- Fernando Tello Vargas y Jhosley Culqui Vásquez, los denominados “Campeones Amazonenses”, partirán hoy a la 1:00 p.m., rumbo a los Ángeles – California en EE.UU., para par-ticipar en representación del Pe-rú, en la Feria Intel y Cef 2014, Fer ia Esco lar de Cienc ias Ambientales 2014 más grande del Mundo.Como se sabe, en el 2013, Fernando Tello y Jhosley Culqui, ocuparon el primer pues-to en el área de Ciencias Ambien-tales y fueron premiados por el Instituto Nacional de Investiga-ción y Capacitación de las Teleco-municaciones, en San Borja -Lima. Ambos estudiantes de tan solo 13 años de edad, hoy en el 2do grado de Educación Secun-

SU RECORRIDO INTERNACIONALJhosley Culqui Vásquez y Fer-nando Tello Vargas, el jueves por la mañana se darán cita en Conc-ytec, para posteriormente visitar la embajada para recoger la visa, luego tendrán una práctica en Intel y Cef, ahí ultimarán detalles para su presentación en la feria en los Ángeles California. El día sábado estarán saliendo rumbo a los Ángeles, cuyo vuelo tendrá una escala en Panamá. Una vez que arriben a los EE.UU, el evento se llevará a cabo desde el domingo 11 al viernes 16 de ma-yo, este mismo día (viernes 16), se conocerán los resultados de los ga-nadores a nivel mundial. El Día sábado 17 de Mayo retornarán al Perú, para partir el 19 rumbo al Ecuador, país, donde permanece-rán 03 días, ahí participarán en la Feria Binacional de Ciencia y Tec-

daria, pertenecen a la Institución Educativa San Juan de la Libertad, presentaron el proyecto “¡Ayúda-me! ya no aguanto más – Juntos Triunfaremos”, en la XXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tec-nología Eureka 2013, que fue orga-nizada por Concytec y el Ministerio de Educación. Este proyecto de los Chachapoyanos, propone la gene-ración de una cultura ambiental coe-ficiente, enfatizada en el adecuado manejo de los residuos sólidos en Chachapoyas.Todo este trabajo, no hubiera sido posible sin el apoyo de los asesores, los Profesores Marda Reina y Fidel Castro, los cual dirigen a los “Cam-peones Amazonenses”, ambos acompañarán a Jhosley y Fernando a los Estados Unidos.

nología, teniendo como fecha pro-bable su retorno a nuestra Región en-tre el 24 y 25 de mayo.

SUS INICIOS

Jhosley Culqui Vásquez y Fernando Tello Vargas, los “Campeones Ama-zonenses”, demostraron desde el ni-vel inicial, sus dotes de triunfadores, pues ambos, se caracterizaron por ganar cuanta competencia se pre-sentara.

En el caso de Fernando Tello Var-gas, fue campeón en futsal los dos úl-timos años del nivel inicial; cuando ingresó al nivel primario, fue sub-campeón en dibujo, participó en los diversos concursos internos de su institución en las áreas de Comuni-cación y Matemática, en los cuales siempre se encontraba entre los pri-meros puestos, también en el año 2012, representó a Amazonas en los juegos binacionales, en la disciplina de tenis de mesa desarrollada en el

Fernando Tello y Jhosley Culqui Junto a sus Asesores: Profesores Marda Reina y Fidel Castro.

Page 7: 06-05-214

El Clarín 07RegionalesChachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

Ecuador, donde ocupó el 3er puesto. En el año 2013, ocupó el 4to lugar también en la misma dis-ciplina, pero esta vez en nuestra Región, en los Bi-nacionales 2013, con mu-cho orgullo, Fernando Te-llo también nos cuenta, que representó a la Muni-cipalidad de Chachapo-yas, en compañía de Jhos-l e y C u l q u i , e n l a ECOFERIA, que fue or-ganizada por la Munici-palidad Provincial de Utcubamba; actualmente Tello, se encuentra inscri-to en la Federación de Te-nis de Mesa del Perú y es considerado como De-portista Calificado.Por su parte, Jhosley Cul-

qui Vásquez, el también “Campeón Amazonen-se”, nos sorprende con sus logros, desde el nivel inicial, donde ocupó el primer lugar en la disci-plina de salto largo; en los diversos concursos in-ternos de su institución educativa, en las áreas de Comunicación y Ma-temáticas, ocupando siempre, los primeros puestos. En el año 2011, representó a Amazonas en la ciudad de Chicla-yo, ocupando el 7mo lu-gar de toda la Macrore-gional (CONAMAT), en el área de Matemáti-cas. Culqui Vásquez también es un campeón en comprensión lectora.

AGRADECIMIENTOSFinalmente, los padres hi-cieron llegar su agradeci-miento a las personas que colaboraron para que este viaje se pueda ha-cer realidad: Al Dr.

Antonio Peláez Barda-les, Dr. Edmundo Pe-láez Bardales, los cuales se hicieron presentes co-mo amazonenses, en compañía de sus más cercanos amigos, que se unieron a esta noble cau-

sa y pagaron los 4 dere-chos de visa y otorgaron una significativa bolsa de viaje, como ex – Sanjua-nistas, resaltando sobre to-do el apoyo moral que brindaron a los niño.Asimismo agradecieron

Fernando Tello Vargas y Jhosley Culqui VásquezFernando Tello Vargas y Jhosley Culqui Vásquez

mos haciendo, que nos apoyen, como nos apoya-ban antes, ahora ha dis-minuido este apoyo, que no sean indiferentes”.

Jhosley Culqui: “Que se sientan orgullosos de nosotros, pues lo hace-mos representando a Amazonas y que apoyen al talento de la Región Amazonas”, posterior-mente también lo hicie-ron a sus compañeros: “ J h o s l e y C u l q u i : “Agradecerles por los buenos deseos que nos hacían llegar, no solo con sus palabras, sino con sus actos”, Fernan-do Tello: “Agradecer no solo por el apoyo emo-cional, sino por el apoyo que nos dieron para rea-lizar el proyecto, si no hubiera sido por ellos, el tiempo hubiera sido más largo”. También no qui-sieron dejar de lado a las piezas claves para su de-sempeño, a sus padres, a quienes se dirigieron refi-riendo: Fernando Tello: “Agradezco por su apo-yo emocional y material que nos dan cada día, el cual nos ha servido mu-cho para llegar a lograr este triunfo”.Jhosley Culqui: “Agra-decer infinitamente por todo el apoyo, por todo lo que hacen por noso-tros, nos han dado un

empujón, lo que nos ha ayudado a salir de algunas dificultades”.S U S O RG U L LO S O S PADRESDiario El Clarín Amazo-nas, también pudo conver-sar con los orgullos padres de los “Campeones Ama-zonenses”, Cesar Culqui Pilco y Ena Norit Vasquez Tan, son los afortunados pa-dres de Jhosley Culqui Vás-quez, los cuales emociona-dos y orgullosos de su hijo, nos contaron que ya están acostumbrados a que Jhos-ley viaje a representar a Amazonas, aunque esta vez el viaje será más largo, igualmente confían en que todo les irá bien.Por su parte, Juan Carlos Te-llo Reina y Perla Vargas de Tello, los felices padres de Fernando Tello Vargas, nos comentan lo contentos que se encuentran del logro ob-tenido por su hijo. “Quiero animar a la población para dar más apoyo a las personas que de una u otra manera dejan el nombre de Amazonas en alto, y que mejor si se trata de niños, no seamos indiferentes, sino más bien, unámonos y demos fuerza a los que nos representa-rán”, refirió Perla Vargas, la Mamá de Fernando.

LOS CAMPEONES SE D I R I G E N A L A POBLACIÓNEn una parte de la entre-vista ambos ganadores se

dirigieron a las autorida-des e indicaron: Fer-nando Tello: “Que lle-guen a realizar el pro-yecto que nosotros esta-

al empresario Gilmer Horna Corrales, a la Mu-nicipalidad Provincial d e C h a c h a p o ya s , a Henry Salon Montoya y a todos los que de alguna manera apoyaron a los “Campeones Amazo-

nenses”.Felicidades a los padres de Jhosley y Fernando, éxitos a los protagonistas de esta historia, y sea el resultado que sea, ellos ya son los “Campeones Amazonen-ses”.

De izquierda a Derecha: Perla Vargas de Tello – Mamá de Fernando Tello Vargas, Ena Vasquez Tan y Cesar Culqui - padres de Jhosley Culqui Vásquez.

Page 8: 06-05-214

El Clarín08 Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

Y PARA SABER CÓMO PUDO EVITARSE

5 claves legales para entender la (nueva) guerra entre el TC y el CNMOtra vez el Tribunal Cons-titucional se encuentra enfrascado en un conflic-to de proporciones. Esta vez por ordenar que Cas-tañeda Segovia sea desig-nado fiscal supremo y anular el nombramiento de las fiscales supremas Ávalos Rivera y Miraval Gambini (pero a la vez disponer que se le creen vacantes nuevas). En este informe presentamos 5 claves que permitirán entender cómo se llegó a esta situación y cómo pudo evitarse.1. ¿Cómo se inició este conflicto? Todo comenzó el 16 de enero del 2012. En esa fecha, el Tribunal Consti-tucional (TC) estimó la demanda de amparo plan-teada por el entonces pos-tulante a la Fiscalía Su-prema Mateo Castañeda Segovia (STC Exp. N° 04944-2011-PA/TC). El argumento del TC era claro: el Consejo Nacio-nal de la Magistratura (CNM) no había motiva-do debidamente las razo-nes por las cuales no se nombró a Castañeda co-mo fiscal supremo, pese a obtener el tercer puesto –de tres vacantes– en el cuadro de méritos del concurso público convo-cado. Por ello, el TC con-minó a los consejeros a que vuelvan a votar y que emitan un acta debida-mente motivada, que explique con argumentos sólidos los cuestiona-mientos a la “idoneidad" o falta de “trayectoria personal éticamente irre-prochable” de Castañe-da. Varios meses después, el 9 de setiembre del 2013 para ser exactos, y ante la renuencia del CNM a cumplir dicho mandato (por no alcanzar los cinco votos conformes para nombrarlo, tras reitera-das votaciones), el TC –en etapa de ejecución– exigió a los consejeros que decidan entre Mateo Castañeda Segovia o

César Hinostroza Pa-riachi quién debía ocu-par la única plaza va-cante a Fiscal Supremo que existía en ese enton-ces (STC Exp. N° 01044-2013-PA/TC). Finalmente, el pasado 30 de abril (STC Exp. N° 00791-2014-PA/TC), ante la persistente viola-ción de los derechos al cumplimiento efectivo y oportuno de las resolu-ciones judiciales y a la cosa juzgada, el TC deci-dió nombrar a Castañe-da Segovia como fiscal supremo. Asimismo, anuló los nombramien-tos de las magistradas Ávalos Rivera y Miraval Gambini, efectuados por el CNM, y como medida de reparación a favor de estas dispuso su reincor-poración en plazas pre-supuestarias que crearía el MEF en coordinación con el Ministerio Públi-co. 2. Las armas de los anta-gonistas: conducta inta-chable vs. debida moti-vaciónEl CNM justificaba su decisión de no nombrar a Castañeda Segovia como fiscal supremo, pese a las reiteradas órde-nes del TC, en el hecho de no haber conseguido los cinco votos confor-mes exigidos por el art. 158 de la Constitución. La razón: los diversos cuestionamientos sobre el “desempeño funcio-

nal” de Castañeda Segovia como fiscal superior en el caso “Business Track”, en el que fue denunciado pe-nalmente. Esta situación llevó a un callejón sin sali-da al CNM y TC. Por un lado, teníamos los reitera-dos requerimientos del juez Velázquez Zavaleta (juez ejecutor) y el TC para que el CNM adecue su actuar conforme al dere-cho a la motivación; y, por otro, la “contumacia” de este último con frases desa-fiantes como: “el mandato del juez constituye un im-posible jurídico y fáctico para ejecutar, (…) por la exigencia constitucional de los 5 votos al que Hinos-troza Pariachi y Castañeda Segovia no ha alcanzado ni alcanzará en el futuro”. El CNM nunca llegó a mo-tivar debidamente su deci-sión, en los términos exigi-dos por los jueces constitu-cionales. Este es probable-mente el punto fuerte a favor del TC. 3. Autogol del TC: no puedo nombrar fiscales… pero igual los nombróEl propio TC también co-metió graves errores. Uno de ellos es su propia argu-mentación, en la que se desdice y contradice. Por-que cuando decide nom-brar a Mateo Castañeda Segovia como fiscal supre-mo (STC Exp. N° 00791-2014-PA/TC), olvidó que seis meses atrás había seña-lado que no le correspon-día nombrar fiscales su-

premos, debido a que eso significaría invadir com-petencias del CNM. Esto ocurrió al rechazar el pedido de aclaración de la sentencia (STC Exp. N° 01034-2013-PA/TC), presentada por Hinostro-za Pariachi, en la que este otro postulante pretendía que se le nombre como fiscal supremo. En dicha oportunidad, los magis-trados Vergara Gotelli, Mesía Ramírez, Eto Cruz y Álvarez Miranda recha-zaron la citada solicitud “porque (…) el Consejo tiene que decidir entre los postulantes César Hinos-troza Pariachi o Mateo Castañeda Segovia. [Lo contrario] significaría invadir las competencias del Consejo Nacional de la Magistratura, órgano autónomo e indepen-diente con relevancia constitucional, aun cuan-do se trate de una enti-dad administrativa” (STC Exp. N° 01034-2013-PA/TC, f. j. 7). Y, entonces… ¿en qué que-damos, TC? 4. ¿Qué pudo hacer el TC para no llegar a esta si-tuación límite?El TC contaba con varias alternativas para obtener que el CNM cumpla su mandato de motivar debi-damente la decisión de nombrar o no a Castañe-da Segovia. El propio Código Procesal Consti-tucional le otorga diver-sas medidas, que hubie-

ran evitado llegar a esta si-tuación de conflicto. Repa-sémosla rápidamente:

Primero: Podía ordenar abrir procedimiento admi-nistrativo y sancionar por desobediencia a los conse-jeros. Segundo: multar y desti-tuir a los consejeros del CNM, si el TC lo hubiera dispuesto como apercibi-miento en su sentencia (ar-tículo 22 del CPConst.) del 2012, el TC bien pudo orde-nar la destitución de los con-sejeros y, una vez nombra-dos sus reemplazantes, con-minarlos a cumplir la sen-tencia. Tercero: acudir al Congre-so y acusar constitucional-mente a los consejeros del CNM.5. La última: ¿cómo que-dan Ávalos Rivera y Mira-val Gambini?Al ordenar al CNM el nom-bramiento de Castañeda Segovia como fiscal supre-mo, y que expida en diez días hábiles su título y jura-mentarlo, al TC no solo se le puede acusar de invadir las competencias del CNM sino también las del Minis-terio Público (MP) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Y es que mediante un sustento jurídi-co muy discutible, el TC primero declaró nulo los nombramientos de Ávalos Rivera y Miraval Gambini como fiscales supremos, y después, como “medida de reparación”, ordenó su re-incorporación, debiendo el MEF y MP “habilitar dos plazas presupuestadas”. Las preguntas son eviden-tes: ¿a título de qué se orde-na al MP crear dos plazas vacantes? ¿Dicho órgano constitucional acaso no es autónomo (artículo 158) para decidir el número de fiscales supremos? ¿El MEF puede crear plazas presu-puestarias con la sola orden del TC? ¿Dónde quedaron sus competencias? Por otro lado, y respecto a las agraviadas, ¿qué título o en qué situación jurídica se encuentran actualmente las magistradas Ávalos y Mira-val? ¿No se vulneraron su derecho de defensa por no permitírseles participar y debatir los argumentos del fallo del TC? Muchas inte-rrogantes que esperamos conteste el TC.

Clarijuridico

Page 9: 06-05-214

El ClarínNacionales 09

Regiones del oriente ejecutaron 17.4 % de presupuesto en obras de infraestructura

Perú incrementó en 118% su presupuesto para gasto social en los últimos 6 años

Campaña por el Día de la Madre generarácolocaciones por más de S/. 30,000 millones

Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

tructura pública al primer trimestre del presente año, revela del Centro de Inves-t igac ión Empresar ia l (CIE) de Perucámaras.-Precisó que este gasto del 17.4 por ciento de la ma-crorregión oriente, que concentra a las regiones Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali, repre-sentó un incremento de 9.5 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del 2013.El informe del CIE de Pe-rucámaras señala que el

han invertido en conjun-to 386.01 millones de nuevos soles en la ejecu-ción de obras de infraes-

Perú es el tercer país que tuvo mayores incremen-tos en su presupuesto para gasto social en Amé-rica Latina y el Caribe entre los años 2006 y 2012, con un aumento de 118 por ciento, señaló hoy el director del Centro de Pensamiento Estraté-gico Internacional (Ce-pei) de Colombia, Phi-l i p p S c h ö n r o c k .Schönrock expuso hoy en el marco del Semina-rio “Objetivos de Desa-rrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Internacio-nal de Desarrollo Post 2015: Desafíos para Pe-rú”, que marcó el inicio de la 35° Periodo de Se-

La Asociación de Insti-tuciones de Microfinan-zas (ASOMIF PERÚ)

siones de la Comisión Económica para Amé-rica Latina y el Caribe (Cepal).Precisó que anteceden a Perú, Argentina que incrementó su gasto social en 182 por ciento en el periodo menciona-do, mientras que Co-lombia lo aumentó en 140 por ciento.“A nivel de América Latina, hay propuestas muy serias reducir la informalidad y que los trabajadores se integren

estimó hoy que las colo-caciones por la campa-ña del Día del Madre

presupuesto asignado a San Martín es de 830.78 millones de nuevos soles (equivalente al 37,5 por ciento del total estableci-do para la macrorregión oriente), del cual se eje-cutó 158.92 millones, lo que representó un creci-miento real de 32,8 por ciento en el primer tri-mestre del 2014 respecto al mismo periodo del 2013.La región de Loreto, que cuenta con una asigna-ción presupuestal de

vo.En ese sentido, desata-có que la meta de la re-gión al 2030 es lograr una

anualizado, de campaña a campaña, de 26.8 por ciento y un saldo acu-mulado de cartera de 161 millones de soles.“Regiones como Huan-cavelica que tuvieron un crecimiento anual de colocaciones de 26.7 por ciento y Apurímac, con 21 por ciento, con-firman el importante trabajo de nuestra insti-tuciones en las zonas rurales de nuestro país y la demanda que se re-porta desde el interior en el marco de la cam-paña del Día de la Ma-dre”, expresó el presi-

a empleos de calidad”, manifestó.Schönrock refirió que el 40 por ciento de los 600 millo-nes de habitantes en Amé-rica Latina y el Caribe vi-ven en situación de pobre-za y que todavía es la re-gión más desigual del mun-do.“La región redujo la pobreza en más de 10 por ciento en los últimos años, sin embargo, todavía falta mucho en términos de mejora del bienestar de la población con acceso a recursos básicos”, sostu-

ascenderán a 30,800 mi-llones de nuevos soles, lo que representó un incre-mento de 12 por ciento con respecto a similar período del año ante-rior.El monto promedio de crédito que otorgaron las instituciones micro-financieras para la men-cionada campaña fue de 4,100 nuevos soles, lide-rado por el sector comer-cio.La región Pasco, porcen-tualmente hablando, se constituyó en la de mayor crecimiento en cuanto a solicitudes de colocacio-nes, con un incremento

De los 2,217.37 millones de nuevos soles asignados para el 2014 a las regiones del norte del país éstas

dente deASOMIF PERÚ, Jorge Delgado Aguirre.En tanto que Lima, el mer-cado más importante para el sector por el volumen de clientes, tendrá un creci-miento de 6.1 por ciento en la presente campaña, en relación a 2013, con un saldo acumulado de 8,402 millones de soles.“Aunque la campaña se caracteriza por dinamizar más las colocaciones, el comportamiento de las captaciones también es interesante, estamos con-siderando que el sector crecerá 10.5 por ciento, al cierre de la campaña, en relación al año anterior, con un saldo acumulado de 24,500 millones de so-les”, precisó Delgado Agui-rre

457.44 millones de nuevos soles (20,6% del total), eje-cutó 128.86 millones, lo cual implicó una variación real de 27,2 por ciento fren-te al mismo periodo del 2013.En tanto, Ucayali, que cuenta con una asigna-c ión presupues ta l de 445.28 millones de nuevos soles (20,1% del total), al-canzó en el primer trimes-tre de este año un gasto de 28.59 millones de nuevos soles, cifra que en términos reales significó una dismi-nución de 63,3 por ciento.

reducción absoluta de la pobreza en todas las for-mas.

Page 10: 06-05-214

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Espectáculos

Jean Paul Strauss: "Le pido perdón a Janet de todo corazón"

Gisela Valcárcel asegura que Beto Ortiz no es feliz con su programa

Maricarmen Marín volvió a cantar y bailar en un escenario

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

El Clarín Entretenimiento10

Anuncie con nosotros

” CLARÍN AMAZONAS” a su servicioJr. Salamanca N° 1221 ” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio

Anuncie con nosotros

Jr. Salamanca N° 1221

Telef: 479290

. El músico nacional, Jean Paul Strauss, se mostró muy arrepentido por la situación que ocasionó el am-pay que tuvo en Arequipa y las dife-rentes mujeres que salieron frente a cámaras a mostrar supuestas evi-dencias de su infidelidad.

Gisela Valcárcel se confesó en su propia revista y habló de diversos temas. Uno de ellos fue la presenta-ción de Roberto Martínez en El Valor de la Verdad, la rubia confesó que sintió pena verlo en el sillón rojo. Asimismo, opinó sobre Beto Ortiz asegurando que no es feliz con lo que hace en su programa.

Tras varios años de ausencia de en los escenarios, Maricarmen Marín sorprendió al público del programa “Yo Soy Kids” al subir para cantar y bailar junto a su joven imitadora. Ella acompañó a la can-tante que la representa en el con-curso de imitación para recordar sus épocas de artista.

SIGUENOS EN FACEBOOK

CAJAMARCAAMAZONAS

www.radiomoderna.pe

Ya estamos en el ciber-espacio

clarinamazonasperu

www.elclárin.pe/amazonas

www.radiomoderna.pe/amazonas

www.elclárin.pe

Grupo “EL CLARÍN”

Page 11: 06-05-214

Honduras oficializa lista de 23 jugadores para el Mundial 2014

Hinchas del Barcelona aceptan la llegada de Luisen reemplazo de Martino

El ClarínDeportes 11Chachapoyas,martes 06 de mayo de 2014

A los elogios que recibió Claudio Pizarro por par-te de la prensa tras su gol de "chalaca", se suman los del técnico del Bayern de Múnich, Josep Guar-diola, quien tildó al pe-ruano de un "jugador increíble"."Es una lástima. Él tiene 34 o 35 años y es un juga-dor increíble. Él ha parti-

cipado en pocos parti-dos en esta temporada y creo que se encuentra entre los tres o cuatro goleadores del equipo", destacó Guardiola en conferencia de prensa.Asimismo, Pep sostuvo que Pizarro no solo se mentaliza en jugar lo mejor posible, sino que además es muy impor-

tante en la interna de su equipo."En las últimas semanas ha marcado siempre algún gol. Entrena muy bien. Es un gran tipo. Siempre con muchos ánimos y con ga-nas de ayudar, no solo al entrenador sino también a los compañeros", declaró el técnico español.Pizarro convirtió un gola-zo de "chalaca" en el en-cuentro que el Bayern le ganó 4-1 al Hamburgo, por la penúltima fecha de la Bundesliga."Es siempre triste si un futbolista no juega. Ya sea en la banca o en la tribuna, es un proble-ma para nosotros", subra-yó Guardiola sobre la su-plencia de Pizarro, que pese a ello lleva converti-dos nueve goles en la Bun-desliga y diez durante to-da la temporada.

Pep Guardiola califica a Claudio de "jugador increíble"

Alianza Lima defiende la punta del grupo Aante Unión Comercio

Aficionados del Barce-lona ven con buenos ojos una posible llegada de Luis Enrique al ban-quillo del cuadro cata-lán, en reemplazo del argentino Gerardo "Ta-ta" Martino. En un sondeo del portal Marca, el actual entre-nador del Celta de Vi-go goza de la acepta-ción de los hinchas culés, pero por un pe-queño margen.Un poco más del 50%

En la jornada 13 de la Copa Inca, Alianza Lima irá hasta Moyo-bamba para defender su liderazgo en el grupo A ante Unión Comercio. Los dirigidos por Gui-llermo Sanguinetti es-tán obligados a obtener el triunfo en la penúlti-ma fecha del torneo, a fin de asegurar el primer lugar de su serie y no ser alcanzados por Juan Aurich (21), que se ubi-ca en el segundo casille-ro con dos puntos me-

de los encuestados consi-deran que Luis Enrique es la mejor opción para que tome las riendas del Barcelona, tras un tem-porada para el olvido al mando de Gerardo Mar-tino.Cabe indicar que la di-rectiva del FC Barcelona se reunió hoy con Luis Enrique con la intensión de hacerle llegar una pro-puesta y se convierta en el sucesor del "Tata" Marti-no.

nos.El cuadro aliancista llegará entonado a este compromiso tras su va-liosa victoria (1-0) sobre Sporting Cristal, en la fecha anterior. El duelo entre Alianza y Comercio se disputará este domin-go, desde las 15:30 ho-ras.Mientras los partidos del grupos B se jugarán un día antes, a partir de las 15:30 horas: FBC Mel-gar - Cienciano, César Vallejo - Sport Huancayo, Universitario - UTC y Los Caimanes - San Martín.

El entrenador de Hon-duras, el colombiano Luis Fernando Suárez, anunció la lista de 23 juga-dores que integrarán la selección del país cen-troamericano que partici-pará en el Mundial de Brasil de fútbol.Además de los 23 convocados, Suárez dijo que otros siete jugadores, que no identificó, quedarán en observación por si hicie-ra falta hacer algún nuevo llamamiento en caso que hubiera un imprevisto.En la primera fase Hon-duras tendrá como riva-les en el Mundial de Bra-sil a Francia, Ecuador y Suiza.tmbien comento que los jugadores estan entrenando muy duro asi para poder sobre salir u ser lo primeros mundial brasil 2014.La lista de convocados por el estra-tega de Honduras es la siguiente:Porteros: Noel Valladares y Donis Esco-ber (Olimpia), y Luis López (Real España).Defensas: Brayan Becke-

les (Olimpia), Arnold P e r a l t a ( R a n g e r s . EEUU), Emilio Izagui-rre (Celtic, ESC), Juan Carlos García (Wigan, ING), Maynor Figue-roa (Hull City, ING), Víctor Bernárdez (San J o s é E a r t h q u a k e s , EEUU), Osman Chávez (Quingdao Janoon, CHI) y Juan Pablo Mon-t e s ( M o t a g u a ) .Centrocampistas: Luis Garrido (Olimpia), Ro-ger Espinoza (Wigan,

ING), Jorge Claros (Mo-tagua), Wilson Palacios (Stoke City, ING), Oscar García (Houston Dyna-mo, EEUU), Andy Najar ( A n d e r l e c h t , BEL),Mario Martínez (Real España) y Marvin Chávez (Colorado Ra-pids, EEUU).Delanteros: Jer ry Bengtson (New England Revolu t ion , EEUU), Jerry Palacios (Alajuelense, COS), Carlo Costly (Real España) y Rony Martínez

Page 12: 06-05-214

PupiclarinLa persona amada te contará co-sas muy personales que te conmo-verán. Las excusas no serán tu me-jor aliado, piensa en otra salida frente a tus superiores. Número de suerte, 6.

El amor traerá sorpresas a tu vida, hoy sucederá algo que no planea-bas. Las dificultades que se pre-sentarán en tu trabajo te harán más fuerte. Número de suerte, 7.

Deja de preocuparte por cosas sin importancia, el amor volverá a dar-te momentos agradables. Esquiva-rás con mucha astucia a los rivales que obstaculicen tu camino. Nú-mero de suerte, 4.

Hoy la comunicación tendrá gran importancia para devolverle la ar-monía a tu vida sentimental. Hoy serás un poco brusco con tus com-pañeros de trabajo al decir las co-sas. Número de suerte, 18.

Deja de preocuparte por cosas sin importancia, el amor volverá a dar-te momentos agradables. Esquiva-rás con mucha astucia a los rivales que obstaculicen tu camino. Nú-mero de suerte, 4.

Examinarás tus inquietudes y le pondrás énfasis a la comunica-ción y confianza. Cuidado, una de-mora en la entrega de tu trabajo te traería problemas económicos. Número de suerte, 16.

Terminarán los problemas que es-taban poniendo en peligro tu vida sentimental. Hoy tomarás deci-siones importantes en lo laboral. Número de suerte, 22

Hoy tu vida sentimental tendrá prioridad, trata de controlar tus actitudes posesivas. Cuida tus pa-labras, podrías agredir sin darte cuenta a un compañero de traba-jo. Número de suerte, 2.

Hoy tus emociones serán cam-biantes y confundirán al ser ama-do, no escondas tu inseguridad. Tu honradez te traerá grandes be-neficios en lo laboral. Número de suerte, 3.

Hoy tu gran magnetismo llamará la atención incluso de personas comprometidas. Tus dolores de cabeza se deberán a presiones la-borales. Número de suerte, 21.

Te sentirás inestable emocional-mente y la idea de una aventura no sale de tu mente. En lo profesional te vas encaminando hacia la meta ansiada, sigue esforzándote. Nú-mero de suerte, 15.

Cuidado a quienes confías tus sen-timientos, podrían darte consejos equivocados. Te sentirás fastidia-do por que una reunión de trabajo se prolongará más de lo esperado. Número de suerte, 12.