01 02 03 04 05 06 07 › wp-content › uploads › 2020 › ...abecedario o te ublic art estival...

2
01. Los Raqueros | Author: José Cobo Calderón | Year: 1999 | Location: Paseo Pereda | Type: Statue | Condition: Excellent. An homage to lower-class children who – at the end of the XIX and beginning of the XX century- spent their days close to the docks looking for coins and objects that passengers or crew members would throw or lose. The children would dive into the ocean to recover them from the bottom of the sea. 02. José del Río Sainz ‘Pick’ | Author: José Villalobos Miñor | Year: 1964 | Location: Avenida Reina Victoria | Type: Statue | Condition: Good. Impressive bronze monument honoring Jose Del Rio Sainz, also known as “Pick”, sailor, journalist, and poet of the sea. This famous statue is lovingly referred to by the locals as “El Botas” or “the Boots”. 03. ‘To the seamen‘ | Author: José Carrilero | Year: 1969 | Location: Residencial Piquio | Type: Statue | Condition: Good. Group of three figures standing on a block of stone, paying homage to the men who have dedicated their lives to the sea. The sculpture was commissioned by brothers Aurelio and Alejandro Ibañez Gutierrez, promotors of the residential area in which it is located. 04. Monument to Cantabrian Bowling | Author: Gemma Soldevilla | Year: 1980 | Location: Dr González Mesones Park | Type: Statue | Condition: Good. Sculptural figure carried out in bronze in a throwing position dedicated to the noble game of “bolos”, a typical regional sport. 05. Crash | Author: Pejac | Year: 2014 | Location: C/ Resconorio, 1 | Type: Graffiti | Condition: Endangered. Graffiti in which a paper airplane crashes against a brick wall, with a magnificent use of perspective and and a limited color palette, often found in Pejac´s works. It tells a simple, open yet baffling story. 06. To the Ducchess of Pelayo | Author: Mariano Benlliure | Year: 1929 | Location: Av. Reina Victoria | Type: Statue | Condition: Good. Commissioned by the Provincial government of Santander in thanks to Maria Luisa Gomez Pelayo for her support of children through the creation of the now extinct Provincial Maternity Ward and Children’s Nursery of Santander. 07. Towards the future | Author: Baltazar Torres | Year: 2010 | Location: Rampa Sotileza | Type: Statue | Condition: Good. Piece in iron and bronze over ten meters high and made up of a blue column with a woman dressed in red looking through a spyglass towards the entrance of the Bay of Santander. 08. ‘Sotileza’ | Conceptual author: José Ramón Sánchez. Execution: Chema Román, Manuel Fuentes, and students of the Santander Vocational School. | Year: 2003 | Location: Calle Alta, 29 | Type: Mural | Condition: Good. Side facade of the building which depicts scenes from the novel “Sotileza” written by the Cantabrian author Jose Maria de Pereda. 09. ’Take back the neighborhood’ | Author: Creative Asssociation “Simetria” | Year: 2014 | Location: Barrio Pesquero | Type: Mural | Condition: Good. Interesting wall art carried out by members of the neighborhood to bring back an unused space within the “Barrio Pesquero”, the traditional fishermen’s area. 10. Rhin Tower | Author: Roberto Orallo | Year: 1988 | Location: Primera playa del Sardinero | Type: Mural | Condition: Requires renovation. Towards the end of the 90s, the Town Hall of Santander presented a call to rehabilitate the tower of the former Rhin Restaurant. The winner was the “Sardinero Project” by the local artist Roberto Orallo, with his cubist bathers as the focal point of the mural. 11. Facultad de Ciencias | Author: Miguel Vázquez Year: 1973 | Location: Avenida de los Castros, 48 Type: Mural de refractario | Condition: Good. Impressive ceramic painting/sculpture carried out by the painter and sculptor Miguel Vazquez Pesquero to inaugurate the University of Cantabria’s School of Sciences. 12. Buoy 14th. La Comba | Author: Unknown Year: -- | Location: Bahía de Santander. Frente a la dársena norte de Raos. | Condition: Good. Red and white castor buoy and port side marker, 14 or “the Comba”, in front of the Port of Raos is the only non floating buoy in the bay. It was built in concrete on a rock. It is undoubtedly the most famous mariner icon in the bay of Santander. 13. ‘La Mocloa’ | Author: Unknown | Year: -- Location: Puertochico. | Type: Wooden benches | Condition: Requires renovation. Series of benches close to the “Caseta de Practicos” where dozens of “famous”-the majority retired town folk- get together to talk, spend the day and even “fix the world”. Morning debates are more heated, while those taking place in the afternoons are much calmer. 14. Las rabas | Author: Several | Location: The entire city | Type: Culinary art. True culinary monument of Santander. The best according to the gastronomical expert “el mule carajonero”, can be eaten, among others, in: Restaurante El Puerto (during the “magano” season) , Bar Sanchez (octopus), Restaurante La Mayor, Restaurante Canadio, and Restaurante La Tucho. 15. ‘Tabacalera’ sign | Author: Juan Toribio Year: 1972/73 | Location: Calle Marqués de la Hermida. | Type: Chapa metálica | Condition: Requires renovation. Abandonned company sign which designated- and still depicts- the former headquarters of the company “Tabacalera”. This logo (designed by Juan Toribio) is one of the great creations of corporate design in Spain. 16. Letter P. ’Pause’ | Author: Pablo López | Year: 2013 | Location: Avenida del Faro Pintor Eduardo Sanz, s/n. | Type: PVC fresado y pintado Condition: Good. Romantic and evocative homage to the contemplative life situated in the tower of the fog siren in Cabo Mayor. The work is parto f the Project “Here, Now, alphabet” (Aquí, ahora, abecedario) of the public art festival “Desvelarte”. 17. Frutería Mary | Author: Anónimo | Year: Entre 1920 y 1950 | Location: Avenida de los Castros, 2 Type: Rótulo | Condition: Requires renovation. One of the oldest advertising signs on the city. Made in ceramic tiles and hand painted, it is a clear example of how things used to be made, when machines had not yet conquered the advertising graphics and it was the talent of the artists that truly played the leading role. 18. Never far enough | Author: Millo | Year: 2017 | Location: C/ Los Escalantes | Type: Mural | Condition: Good. Enchanting wall art with a bold use of color, in which the artist aims to -with an insightful visual allegory- challenge us to ignore the little things which can help us reconnect with our previous lives and experiences. 19. Marujas | Author: Marina Capdevilla | Year: 2017 | Location: C/ Tetuán, 55 | Type: Mural | Condition: Good. Charming mural painted in a traditional fishermen’s neighborhood. In it we can see three modern elderly women talking excitedly or as its author describes it “gossiping”. 20. Cypraea | Author: Anonymous | Year: -- | Location: Luis Martínez, 25 | Type: Wall sculpture | Condition: Good. Discreet treasure located on the entrance of a private complex in the Sardinero area. It is made up of two horse heads, two dolphins and a Shell from the “Cypraea” family. LOS VEINTE BÁSICOS DE MONUMENTAL Marujas Autor: Marina Capdevilla. Año: 2017. Ubicación: C/ Tetuán, 55. Tipo: Mural. Estado: Bueno. Encantadora escena pintada en una de las fachadas mas visibles del barrio de Puerto Chico; en él se pueden ver a tres modernas mujeres de avanzada edad charlando animadamente o como dice su autora haciendo su deporte favorito: cotilleando. Cypraea Autor: Ánonimo. Año: --. Ubicación: Luis Martínez, 25. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Discreto tesoro escultórico situado en la entrada de una finca particular en el barrio residencial del Sardinero. De carácter casi lisérgico está formada por dos cabezas de caballo, dos delfines y una concha de la familia «Cypraea». Enlaces de interés Santatipo Proyecto que desde 2014 pone en valor los rótulos y carteles comerciales como patrimonio visual y gráfico por su diseño, y como identidad y memoria colectiva de las calles de Santander. www.santatipo.es Desvelarte Festival de arte urbano, nacido en el año 2008, con el objetivo de mostrar y promover el arte público. Han colaborado en sus distintas ediciones destacados artistas y colectivos del panorama nacional e internacional. www.desvelarte.es El Mule Carajonero Portal web especializado en cultura gastronómica. En sus páginas se pueden encontrar desde recetas de productos locales hasta decenas de análisis y críticas de diferentes establecimientos hosteleros de Cantabria y alrededores. www.mulecarajonero.com Cementerio de Ciriego Quien se aproxime a Ciriego con la intención de contemplar su arte debe detenerse en algunos panteones sobresalientes, además del patrimonio arquitectónico y artístico a través de rutas y una guia para dispositivos móviles. cementeriodeciriego.es Fundación Santander Creativa Institución de naturaleza pública cuya misión principal es la promoción y dinamización de la cultura en el municipio de Santander. www.santandercreativa.com 'Sotileza' Autor boceto: José Ramón Sánchez. Ejecución: Chema Román, Manuel Fuentes, e integrantes de la Escuela Taller de Santander. Año: 2003. Ubicación: Calle Alta, 29. Tipo: Mural. Estado: Bueno. Fachada lateral de edificio pintada con escenas costumbristas relacionadas con la novela «Sotileza» del escritor cántabro José María de Pereda. Never far enough Autor: Millo. Año: 2017. Ubicación: C/ Los Escalantes. Tipo: Mural. Estado: Bueno. Pintura mural con un impactante uso del color con el que el autor pretende —mediante una alegoría visual—que dejemos de ignorar esas pequeñas cosas capaces de reconectarnos con nuestras experiencias y vida pasadas. Los Raqueros 'A los hombres del mar' Monumento a los Bolos Crash Hacia el futuro José del Río Sainz 'Pick' A la marquesa de Pelayo Autor: José Cobo Calderón. Año: 1999. Ubicación: Paseo Pereda. Tipo: Escultura. Estado: Excelente. Emblemático conjunto escultórico en homenaje a niños de clases sociales bajas que – a finales del siglo XIX y principios del XX- pasaban las horas junto a los muelles, en busca de monedas que pasajeros y tripulantes les tiraban y que estos se lanzaban a recogerlos al fondo del mar. Autor: José Carrilero. Año: 1969. Ubicación: Residencial Piquio. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Conjunto de tres figuras situadas sobre un bloque de piedra, en homenaje a los hombres que han hecho del mar su vida. El conjunto escultórico fue realizado a iniciativa de los hermanos Aurelio y Alejandro Ibáñez Gutiérrez, promotores del residencial donde está localizado. Autor: Gemma Soldevilla. Año: 1980. Ubicación: Parque Doctor González Mesones. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Estilizada figura de bronce en posición de lanzamiento dedicada a noble juego de los bolos, deporte autóctono de Cantabria. Autor: Pejac. Año: 2014. Ubicación: C/ Resconorio, 1. Tipo: Graffiti. Estado: En peligro de desaparición. Graffiti de difícil localización, en el que un avión de papel se estrella con una pared de ladrillos. Con un magnifico uso de la perspectiva y una paleta mínima de colores, su autor cuenta una historia abierta, simple y la vez desconcertante. Autor: Baltazar Torres. Año: 2010. Ubicación: Rampa Sotileza. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Pieza en bronce y hierro de más de diez metros de altitud, formada por una columna de color azul sobre la que destaca una mujer vestida de rojo, mirando con un catalejo en dirección a la entrada a la Bahía de Santander. Autor: José Villalobos Miñor. Año: 1964. Ubicación: Avenida Reina Victoria. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Imponente monumento en bronce dedicado a José del Río Sainz, más conocido como «Pick», navegante, periodista y gran poeta del mar. La famosa estatua es comúnmente conocida entre los santanderinos como «El Botas». Autor: Mariano Benlliure. Año: 1929. Ubicación: Plaza Mª Luisa Pelayo. Tipo: Escultura. Estado: Bueno. Realizada por solicitud de la Diputación de Santander en agradecimiento a Mª Luisa Gómez Pelayo por su labor de apoyo a la infancia con la creación de los extintos centros Maternidad Provincial y Jardín de Infancia de Santander Facultad de Ciencias 'Recupera el barrio' 'La Moncloa' Las rabas Chapa 'Tabacalera' Letra P. 'Pausa' Boya 14. La Comba La Torre del Rhin Autor: Miguel Vázquez Año: 1973 Ubicación: Avenida de los Castros, 48 Tipo: Mural Estado: Bueno Imponente escultopintura cerámica que el pintor y escultor Miguel Vázquez Pesquera realizó —con motivo de la inauguración— en la fachada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. Autor: Asociación Creativos Simetría. Año: 2014. Ubicación: Barrio Pesquero. Tipo: Mural. Estado: Bueno. Acción mural realizada junto a la comunidad de vecinos para la recuperación de un espacio en desuso en el Barrio Pesquero, consiguiendo a su vez también un claro y necesario refuerzo identitario del vecindario. Autor: Desconocido. Año: --. Ubicación: Puertochico. Tipo: Bancos de madera. Estado: Necesario reacondicionamiento. Conjunto de bancos en la Caseta de los Prácticos donde se reúnen varias decenas de «ilustres» —en su mayoría— jubilados a charlar, pasar el rato o incluso «arreglar el mundo». Los debates mañaneros son los más fogosos, mientras que los de la tarde son algo más tranquilos. Autor: Juan Toribio. Año: 1972/73. Ubicación: Glorieta Emeterio Velarde. Tipo: Rótulo. Estado: Necesario reacondicionamiento. Abandonado distintivo empresarial que rotulaba —y aún rotula— la antigua sede de la compañía «Tabacalera». Dicha marca gráfica (obra de Juan Toribio) es una de las grandes creaciones patrias del diseño de identidad corporativa. Autor: Pablo López. Año: 2013. Ubicación: Avenida del Faro Pintor. Eduardo Sanz, s/n. Tipo: Intervención. Estado: Bueno. Romántico y evocador homenaje a la vida contemplativa situado en la Torre de la Sirena de Niebla de Cabo Mayor. La obra pertenece al proyecto “Aquí, ahora, abecedario” del festival de arte público Desvelarte. Autor: Varios Ubicación: Toda la ciudad Tipo: Delicia culinaria Verdadero monumento culinario santanderino. Las mejores —según el experto gastronómico «el mule carajonero»—se pueden comer, entre otros, en los restaurantes La Mayor, Cañadio, o La Tucho, ademas son excelentes las de magano (en temporada) del Restaurante El Puerto o las de pulpo cabezón del Bar Sánchez. Autor: Desconocido. Año: --. Ubicación: Bahía de Santander. Frente a la dársena norte de Raos. Estado: Bueno. De castillete roja y marca lateral de babor; la 14 o «La Comba»— frente al muelle de Raos— es la única boya de la bahía que no flota sino que fue construida en hormigón sobre una roca aislada. Sin duda el icono marinero más celebre de la bahía santanderina. Autor: Roberto Orallo. Año: 1988. Ubicación: Primera playa del Sardinero. Tipo: Mural. Estado: Necesario reacondicionamiento. A finales de los 90, el Ayuntamiento de Santander convoca un concurso para la rehabilitación de la torre situada en el antiguo restaurante Rhin. El ganador es el proyecto «Sardinero» del artista cántabro Roberto Orallo, con sus bañistas cubistas como protagonistas principales Frutería Mary Autor: Anónimo Año: Entre 1920 y 1950 Ubicación: Avenida de los Castros, 2 Tipo: Rótulo Estado: Necesario reacondicionamiento Uno de los rótulos publicitarios más antiguos de la ciudad. Realizado en azulejo cerámico —y pintado a mano— es un claro ejemplo de cómo se hacían las cosas antes; cuando las máquinas aún no habian conquistado la grafica publicitaria y era el talento de los artesanos el verdadero protagonista. Una breve selección ecléctica y particular de lo más destacado del arte público en la ciudad de Santander. de ARTE PÚBLICO PLANO GUÍA SANTANDER MONUMENTAL 01 11 10 20 09 19 08 18 02 12 03 13 04 14 05 15 06 16 07 17 Más información en: www.santandermonumental.com #SantanderMonumental

Transcript of 01 02 03 04 05 06 07 › wp-content › uploads › 2020 › ...abecedario o te ublic art estival...

Page 1: 01 02 03 04 05 06 07 › wp-content › uploads › 2020 › ...abecedario o te ublic art estival Desvelarte 17. rutera Mary Autor Annimo Year Entre Location Avenida de los Castros

01. Los Raqueros | Author: José Cobo Calderón | Year: 1999 | Location: Paseo Pereda | Type: Statue | Condition: Excellent.An homage to lower-class children who – at the end of the XIX and beginning of the XX century- spent their days close to the docks looking for coins and objects that passengers or crew members would throw or lose. The children would dive into the ocean to recover them from the bottom of the sea.

02. José del Río Sainz ‘Pick’ | Author: José Villalobos Miñor | Year: 1964 | Location: Avenida Reina Victoria | Type: Statue | Condition: Good.Impressive bronze monument honoring Jose Del Rio Sainz, also known as “Pick”, sailor, journalist, and poet of the sea. This famous statue is lovingly referred to by the locals as “El Botas” or “the Boots”.

03. ‘To the seamen‘ | Author: José Carrilero | Year: 1969 | Location: Residencial Piquio | Type: Statue | Condition: Good.Group of three figures standing on a block of stone, paying homage to the men who have dedicated their lives to the sea. The sculpture was commissioned by brothers Aurelio and Alejandro Ibañez Gutierrez, promotors of the residential area in which it is located.

04. Monument to Cantabrian Bowling | Author: Gemma Soldevilla | Year: 1980 | Location: Dr González Mesones Park | Type: Statue | Condition: Good.Sculptural figure carried out in bronze in a throwing position dedicated to the noble game of “bolos”, a typical regional sport.

05. Crash | Author: Pejac | Year: 2014 | Location: C/ Resconorio, 1 | Type: Graffiti | Condition: Endangered.Graffiti in which a paper airplane crashes against a brick wall, with a magnificent use of perspective and and a limited color palette, often found in Pejac´s works. It tells a simple, open yet baffling story.

06. To the Ducchess of Pelayo | Author: Mariano Benlliure | Year: 1929 | Location: Av. Reina Victoria | Type: Statue | Condition: Good.Commissioned by the Provincial government of Santander in thanks to Maria Luisa Gomez Pelayo for her support of children through the creation of the now extinct Provincial Maternity Ward and Children’s Nursery of Santander.

07. Towards the future | Author: Baltazar Torres | Year: 2010 | Location: Rampa Sotileza | Type: Statue | Condition: Good.Piece in iron and bronze over ten meters high and made up of a blue column with a woman dressed in red looking through a spyglass towards the entrance of the Bay of Santander.

08. ‘Sotileza’ | Conceptual author: José Ramón Sánchez. Execution: Chema Román, Manuel Fuentes, and students of the Santander Vocational School. | Year: 2003 | Location: Calle Alta, 29 | Type: Mural | Condition: Good.Side facade of the building which depicts scenes from the novel “Sotileza” written by the Cantabrian author Jose Maria de Pereda.

09. ’Take back the neighborhood’ | Author: Creative Asssociation “Simetria” | Year: 2014

| Location: Barrio Pesquero | Type: Mural | Condition: Good.Interesting wall art carried out by members of the neighborhood to bring back an unused space within the “Barrio Pesquero”, the traditional fishermen’s area.

10. Rhin Tower | Author: Roberto Orallo | Year: 1988 | Location: Primera playa del Sardinero | Type: Mural | Condition: Requires renovation.Towards the end of the 90s, the Town Hall of Santander presented a call to rehabilitate the tower of the former Rhin Restaurant. The winner was the “Sardinero Project” by the local artist Roberto Orallo, with his cubist bathers as the focal point of the mural.

11. Facultad de Ciencias | Author: Miguel VázquezYear: 1973 | Location: Avenida de los Castros, 48Type: Mural de refractario | Condition: Good.Impressive ceramic painting/sculpture carried out by the painter and sculptor Miguel Vazquez Pesquero to inaugurate the University of Cantabria’s School of Sciences.

12. Buoy 14th. La Comba | Author: UnknownYear: -- | Location: Bahía de Santander. Frente a la dársena norte de Raos. | Condition: Good.Red and white castor buoy and port side marker, 14 or “the Comba”, in front of the Port of Raos is the only non floating buoy in the bay. It was built in concrete on a rock. It is undoubtedly the most famous mariner icon in the bay of Santander.

13. ‘La Mocloa’ | Author: Unknown | Year: --Location: Puertochico. | Type: Wooden benches | Condition: Requires renovation.

Series of benches close to the “Caseta de Practicos” where dozens of “famous”-the majority retired town folk- get together to talk, spend the day and even “fix the world”. Morning debates are more heated, while those taking place in the afternoons are much calmer.

14. Las rabas | Author: Several | Location: The entire city | Type: Culinary art.True culinary monument of Santander. The best according to the gastronomical expert “el mule carajonero”, can be eaten, among others, in: Restaurante El Puerto (during the “magano” season) , Bar Sanchez (octopus), Restaurante La Mayor, Restaurante Canadio, and Restaurante La Tucho.

15. ‘Tabacalera’ sign | Author: Juan ToribioYear: 1972/73 | Location: Calle Marqués de la Hermida. | Type: Chapa metálica | Condition: Requires renovation. Abandonned company sign which designated- and still depicts- the former headquarters of the company “Tabacalera”. This logo (designed by Juan Toribio) is one of the great creations of corporate design in Spain.

16. Letter P. ’Pause’ | Author: Pablo López | Year: 2013 | Location: Avenida del Faro Pintor Eduardo Sanz, s/n. | Type: PVC fresado y pintadoCondition: Good.Romantic and evocative homage to the contemplative life situated in the tower of the fog siren in Cabo Mayor. The work is parto f the Project “Here, Now, alphabet” (Aquí, ahora, abecedario) of the public art festival “Desvelarte”.

17. Frutería Mary | Author: Anónimo | Year: Entre 1920 y 1950 | Location: Avenida de los Castros, 2Type: Rótulo | Condition: Requires renovation.One of the oldest advertising signs on the city. Made in ceramic tiles and hand painted, it is a clear example of how things used to be made, when machines had not yet conquered the advertising graphics and it was the talent of the artists that truly played the leading role.

18. Never far enough | Author: Millo | Year: 2017 | Location: C/ Los Escalantes | Type: Mural | Condition: Good.Enchanting wall art with a bold use of color, in which the artist aims to -with an insightful visual allegory- challenge us to ignore the little things which can help us reconnect with our previous lives and experiences.

19. Marujas | Author: Marina Capdevilla | Year: 2017 | Location: C/ Tetuán, 55 | Type: Mural | Condition: Good.Charming mural painted in a traditional fishermen’s neighborhood. In it we can see three modern elderly women talking excitedly or as its author describes it “gossiping”.

20. Cypraea | Author: Anonymous | Year: -- | Location: Luis Martínez, 25 | Type: Wall sculpture | Condition: Good.Discreet treasure located on the entrance of a private complex in the Sardinero area. It is made up of two horse heads, two dolphins and a Shell from the “Cypraea” family.

LOS VEINTEBÁSICOS DEMONUMENTAL

MarujasAutor: Marina Capdevilla.Año: 2017.Ubicación: C/ Tetuán, 55.Tipo: Mural.Estado: Bueno.Encantadora escena pintada en una de las fachadas mas visibles del barrio de Puerto Chico; en él se pueden ver a tres modernas mujeres de avanzada edad charlando animadamente o como dice su autora haciendo su deporte favorito: cotilleando.

CypraeaAutor: Ánonimo.Año: --.Ubicación: Luis Martínez, 25.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Discreto tesoro escultórico situado en la entrada de una finca particular en el barrio residencial del Sardinero. De carácter casi lisérgico está formada por dos cabezas de caballo, dos delfines y una concha de la familia «Cypraea».

Enlaces de interésSantatipoProyecto que desde 2014 pone en valor los rótulos y carteles comerciales como patrimonio visual y gráfico por su diseño, y como identidad y memoria colectiva de las calles de Santander.www.santatipo.es

DesvelarteFestival de arte urbano, nacido en el año 2008, con el objetivo de mostrar y promover el arte público. Han colaborado en sus distintas ediciones destacados artistas y colectivos del panorama nacional e internacional.www.desvelarte.es

El Mule CarajoneroPortal web especializado en cultura gastronómica. En sus páginas se pueden encontrar desde recetas de productos locales hasta decenas de análisis y críticas de diferentes establecimientos hosteleros de Cantabria y alrededores.www.mulecarajonero.com

Cementerio de CiriegoQuien se aproxime a Ciriego con la intención de contemplar su arte debe detenerse en algunos panteones sobresalientes, además del patrimonio arquitectónico y artístico a través de rutas y una guia para dispositivos móviles.cementeriodeciriego.es

Fundación Santander CreativaInstitución de naturaleza pública cuya misión principal es la promoción y dinamización de la cultura en el municipio de Santander. www.santandercreativa.com

'Sotileza'Autor boceto: José Ramón Sánchez. Ejecución: Chema Román, Manuel Fuentes, e integrantes de la Escuela Taller de Santander. Año: 2003.Ubicación: Calle Alta, 29.Tipo: Mural.Estado: Bueno.Fachada lateral de edificio pintada con escenas costumbristas relacionadas con la novela «Sotileza» del escritor cántabro José María de Pereda.

Never far enoughAutor: Millo.Año: 2017.Ubicación: C/ Los Escalantes.Tipo: Mural.Estado: Bueno.Pintura mural con un impactante uso del color con el que el autor pretende —mediante una alegoría visual—que dejemos de ignorar esas pequeñas cosas capaces de reconectarnos con nuestras experiencias y vida pasadas.

Los Raqueros 'A los hombres del mar' Monumento a los Bolos Crash Hacia el futuroJosé del Río Sainz 'Pick' A la marquesa de PelayoAutor: José Cobo Calderón.Año: 1999.Ubicación: Paseo Pereda.Tipo: Escultura.Estado: Excelente.Emblemático conjunto escultórico en homenaje a niños de clases sociales bajas que – a finales del siglo XIX y principios del XX- pasaban las horas junto a los muelles, en busca de monedas que pasajeros y tripulantes les tiraban y que estos se lanzaban a recogerlos al fondo del mar.

Autor: José Carrilero.Año: 1969.Ubicación: Residencial Piquio.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Conjunto de tres figuras situadas sobre un bloque de piedra, en homenaje a los hombres que han hecho del mar su vida. El conjunto escultórico fue realizado a iniciativa de los hermanos Aurelio y Alejandro Ibáñez Gutiérrez, promotores del residencial donde está localizado.

Autor: Gemma Soldevilla.Año: 1980.Ubicación: Parque Doctor González Mesones.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Estilizada figura de bronce en posición de lanzamiento dedicada a noble juego de los bolos, deporte autóctono de Cantabria.

Autor: Pejac.Año: 2014.Ubicación: C/ Resconorio, 1.Tipo: Graffiti.Estado: En peligro de desaparición.Graffiti de difícil localización, en el que un avión de papel se estrella con una pared de ladrillos. Con un magnifico uso de la perspectiva y una paleta mínima de colores, su autor cuenta una historia abierta, simple y la vez desconcertante.

Autor: Baltazar Torres.Año: 2010.Ubicación: Rampa Sotileza.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Pieza en bronce y hierro de más de diez metros de altitud, formada por una columna de color azul sobre la que destaca una mujer vestida de rojo, mirando con un catalejo en dirección a la entrada a la Bahía de Santander.

Autor: José Villalobos Miñor.Año: 1964.Ubicación: Avenida Reina Victoria.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Imponente monumento en bronce dedicado a José del Río Sainz, más conocido como «Pick», navegante, periodista y gran poeta del mar. La famosa estatua es comúnmente conocida entre los santanderinos como «El Botas».

Autor: Mariano Benlliure.Año: 1929.Ubicación: Plaza Mª Luisa Pelayo.Tipo: Escultura.Estado: Bueno.Realizada por solicitud de la Diputación de Santander en agradecimiento aMª Luisa Gómez Pelayo por su labor de apoyo a la infancia con la creación de los extintos centros Maternidad Provincial y Jardín de Infancia de Santander

Facultad de Ciencias'Recupera el barrio' 'La Moncloa' Las rabas Chapa 'Tabacalera' Letra P. 'Pausa'Boya 14. La CombaLa Torre del RhinAutor: Miguel VázquezAño: 1973Ubicación: Avenida de los Castros, 48Tipo: MuralEstado: BuenoImponente escultopintura cerámica que el pintor y escultor Miguel Vázquez Pesquera realizó —con motivo de la inauguración— en la fachada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria.

Autor: Asociación Creativos Simetría.Año: 2014.Ubicación: Barrio Pesquero.Tipo: Mural.Estado: Bueno.Acción mural realizada junto a la comunidad de vecinos para la recuperación de un espacio en desuso en el Barrio Pesquero, consiguiendo a su vez también un claro y necesario refuerzo identitario del vecindario.

Autor: Desconocido.Año: --.Ubicación: Puertochico.Tipo: Bancos de madera.Estado: Necesario reacondicionamiento.Conjunto de bancos en la Caseta de los Prácticos donde se reúnen varias decenas de «ilustres» —en su mayoría— jubilados a charlar, pasar el rato o incluso «arreglar el mundo». Los debates mañaneros son los más fogosos, mientras que los de la tarde son algo más tranquilos.

Autor: Juan Toribio.Año: 1972/73.Ubicación: Glorieta Emeterio Velarde.Tipo: Rótulo.Estado: Necesario reacondicionamiento.Abandonado distintivo empresarial que rotulaba —y aún rotula— la antigua sede de la compañía «Tabacalera». Dicha marca gráfica (obra de Juan Toribio) es una de las grandes creaciones patrias del diseño de identidad corporativa.

Autor: Pablo López.Año: 2013.Ubicación: Avenida del Faro Pintor. Eduardo Sanz, s/n.Tipo: Intervención.Estado: Bueno.Romántico y evocador homenaje a la vida contemplativa situado en la Torre de la Sirena de Niebla de Cabo Mayor. La obra pertenece al proyecto “Aquí, ahora, abecedario” del festival de arte público Desvelarte.

Autor: VariosUbicación: Toda la ciudadTipo: Delicia culinariaVerdadero monumento culinario santanderino. Las mejores —según el experto gastronómico «el mule carajonero»—se pueden comer, entre otros, en los restaurantes La Mayor, Cañadio, o La Tucho, ademas son excelentes las de magano (en temporada) del Restaurante El Puerto o las de pulpo cabezón del Bar Sánchez.

Autor: Desconocido.Año: --.Ubicación: Bahía de Santander. Frente a la dársena norte de Raos.Estado: Bueno.De castillete roja y marca lateral de babor; la 14 o «La Comba»— frente al muelle de Raos— es la única boya de la bahía que no flota sino que fue construida en hormigón sobre una roca aislada. Sin duda el icono marinero más celebre de la bahía santanderina.

Autor: Roberto Orallo.Año: 1988.Ubicación: Primera playa del Sardinero.Tipo: Mural.Estado: Necesario reacondicionamiento.A finales de los 90, el Ayuntamiento de Santander convoca un concurso para la rehabilitación de la torre situada en el antiguo restaurante Rhin. El ganador es el proyecto «Sardinero» del artista cántabro Roberto Orallo, con sus bañistas cubistas como protagonistas principales

Frutería MaryAutor: AnónimoAño: Entre 1920 y 1950Ubicación: Avenida de los Castros, 2Tipo: RótuloEstado: Necesario reacondicionamientoUno de los rótulos publicitarios más antiguos de la ciudad. Realizado en azulejo cerámico —y pintado a mano— es un claro ejemplo de cómo se hacían las cosas antes; cuando las máquinas aún no habian conquistado la grafica publicitaria y era el talento de los artesanos el verdadero protagonista.

Una breve selección ecléctica y particular de lo más destacado del arte público en la ciudad de Santander.

de ARTEPÚBLICO

PLANO GUÍA

SANTANDER MONUMENTAL

01

1110

20

09

19

08

18

02

12

03

13

04

14

05

15

06

16

07

17

Más información en: www.santandermonumental.com #SantanderMonumental

Page 2: 01 02 03 04 05 06 07 › wp-content › uploads › 2020 › ...abecedario o te ublic art estival Desvelarte 17. rutera Mary Autor Annimo Year Entre Location Avenida de los Castros

Kinesis

Jorge Sepúlveda

Aleluya

Letra X. Xilófono

Letra A.Actua

NuriaMora

La Sardinera

Alta

San Martín

Canalejas

Castilla / Hermida

San Francisco

Perines

Tetuán

Cueto

Monte

Valdenoja

Cajo

Peñacastillo

La Remonta

Nueva Montaña

El Sardinero

El Alisal

La Albericia

Ciriego

Ciudad Jardín

Las Aves

La MoncloaLos Raqueros

1

2

3

A la Asunción de la Virgen

Letra K. Kyrieeleison

A los caídos

GRAVINA

Fuente de la familia BarredaEsculturasGerardo DiegoMarcelino Menéndez PelayoCabezasGumersindo LaverdeMiguel Antonio CaroRamón Menéndez Pidal

BustosAndrés BelloJosé Enrique RodóRufino José CuervoRicardo J. AlfaroManuel Milá y FontanalsAlfonso ReyesBartolomé Mitre

SantiagoGalas Don Daniel

DanielGarcía

Al Marino MercanteVital Alsar

La 14 “La Comba”

Tabacalera

L. Línea

Never far enough

Crash

Letra P. Pausa

Panteón del inglés

El Lavaderode Fumoril

EL CAMELLOY LA MAGDALENA

CAZOÑA

BARRIOPESQUERO

Al Pescador

Pixel

Serzo + Okuda

LEA

A BeethovenSantander 250

Mi Norte, tú

A las mujeres

1. A la Vaca. Conjunto escultórico.2. Asalto. Mural. 3. Ed. Liberbank. Escultura.4. Portalada de Cazoña. 5. Residencia Cantabria. Escultura

6. Santa Teresa de Jesús. Conjunto escultórico.7. Antonio Gallego Casado. Escultura.

Pl. Manuel Llano

Cazoña

EL CAMELLOY LA MAGDALENA

Parque Mesones

PlayaPrimera del Sardinero

EL SARDINERO

JARDINESDE PEREDA

CABILDODE ARRIBA

CAZOÑA

Las Marujas

GRAVINA

SARDINERO

CENTRO

5

4

1. Sotileza. Mural.2. Bosque de plástico. 3. Recupera el barrio. 4. Llamo a la puerta. 5. Hacia el futuro.6. Letra B. Paga en B.7. Sotileza (fragmentos). Mural.

CABILDO DE ARRIBA

7

2 51

3

6

C/ AltaC/ Ruamayor4

1

2

6

8

15

9

10

11

12

7

1314

2122

23

24

2526

16

1718

19

20

Den XL& Janlk

Intercambios Transitados

Steinbruch

Pedro Poveda

Fuente de Estrañi

Fernández Moreno

Escultura aGerardo Diego

José HierroPancho Cossío

Cardenal Herrera Oría

21. Joaquín Fuentes Pila. Busto.22. Dr. González Mesones. Busto.23. José Luis Hidalgo. Busto.24. Pérez Galdos. Escultura.25. Banco de piedra.26. A los que hablan en voz baja.

1. Fuente Mª Luisa G. Pelayo.2. San Roque. Monolito.3. Torre Rhin. 4. Cypraea. Escultura.5. A los Hombres del Mar. Escultura.6. Reloj Solar Bola del Mundo.7. Barrandillas Piquio.8. Frutería Mary. Rótulo.9. Colón. Escultura.10. Mapa relieve de Cantabria11. San Roque. Escultura.12. Antonio Vela. Busto.13. Hermanos Tonetti. Escultura.14. Muelle de Colosía15. A los bolos. Escultura.16. Corner estadio Sardinero17. Quijote. Escultura.18. A Rubén Darío. Escultura.19. Al Cántabro. Escultura.20. A Juan de la Cosa. Escultura.

Pronillo

Los OsosA. de la

Dehesa7

Avda. R

eina Victoria

Avda. de La Magdalena

1

2

3

465

8

3

A los hombresde la mar

Cementerio de Ciriego

Tumba Carmen Amaya

Escultura de Rosa Meana.

A Benito Pablo Juarez

Ego

Las Rederas PintorA. Riancho

7 6

A FelixRodríguez

A las víctimas del Cáncer

Los Molinucos

4

3

5

Cruceiro

C/ M. García Lago

Avda. Reina Victoria

1. Homenaje al barrio. Mural.2. Nave que Late. Mural.3. Letra M, Monotonía. Intervención.

BARRIO PESQUERO

3

Avda. Sotileza

2

C/ A

rmada

Española

1. Calcium Carbonate & Rosa Chinensis. Mural. 2. Escritores. Mural.3. La jerarquía. Mural. 4. Alejar a la muerte. Mural.5. ROA. Mural.6. El baño. Mural.7. Escaleras. Mosaico.8. Save Yourself. Mural.9. Okuda. Mural.10. Letra J. Juega. 11. Sueña. Mural.12. Lámina de Braun. Mural.

13. Perro. Mural.14. Matriz. Mural.15. Bahía. Mural.16. Poste C.A.R.L.O.S. 17. Sardinera. Escultura.18. Sueños de ser grandes. Mural.19. Huellas 2019. Mural.20. SOS Planeta. Pintura.21. El nuevo Paso. Performance.22. El pintor y la modelo. Mural.23. Letra M. Moho.

CENTRO

2

34 5

6

9

2223

7

8

11

10

12

13

14 15

16 17

18

19

2021

1

Pz. Cañadio

Casim

iro Sainz

Lope de V

ega

Ánimo

Río de la Pila

Ata

laya

Guillermo ArceLa Convivencia Odisea

Diseño gráfico y maquetación: Creando Estudio GráficoIlustraciones: Pango | Traducciones: Carolina Echevarri.

Santander Monumental es un proyecto que aúna y pone en valor toda expresión artística que se encuentra en el espacio público del municipio de Santander. Recupera lo obvio por cotidiano, lo camuflado por próximo, lo desconocido por no explorado. Junta grandes piezas con pequeñas maravillas de alta trascendencia hasta completar un acervo cultural que dote a la ciudad del valor monumental que Santander tiene aunque —muchas veces— no muestra.

Santander Monumental es una idea original de Creando Estudio Gráfico. La realización del proyecto ha sido posible gracias a la financiación obtenida del programa «Cultura Emprende 2019» de la Fundación Santander Creativa. Sin su ayuda, paciencia y colaboración nunca hubiera sido posible sacar este proyecto adelante.

Muchas gracias a las personas que participaron en los mapeos colectivos: Fernando, Javier, Paula G., Ángel, Pablo, Nacho, Rebeca, Marta, Roberto, Mariám, Toni, Lucia, Paula V., Andrea, Daniel, Mariaje, Dani, José, Marta R., David, Juan, Marta, Arantxa y Carolina.

Financiado por:

Más información en: www.santandermonumental.com #SantanderMonumental

Avda. de los Castros

1. Facultad de Ciencias. Mural.2. Adan y Eva. Escultura.3. Leonardo Torres Quevedo. Escultura.4. Reloj Facultad de Caminos.ETS de Ingenieria.

CAMPUS UNIVERSITARIO

24

3

CAMPUSUNIVERSITARIO

1. A Enrique Gran. Escultura.2. El niño Neptuno. Escultura. 3. José del Río «Pick». Escultura. 4. A los que pierden la memoria. Escultura.

5. A las víctimas de terrorismo. Escultura. 6. Félix Rodríguez de la Fuente.Escultura. 7. A la libertad de expresión. Escultura.8. Museo del mar.

3

JARDINES DE PEREDA

4

5

6

7

8

1

2

9

10 11 12

13

14Paseo Pereda

1. Monumento a Velarde. Escultura.2. Busto de Alfonso XIII. Escultura.3. A Agusto G. Linares. Escultura.4. Letra D. Dinero. Intervención.5. A las victimas del Machichaco. Escultura.6. A la reconstrucción de Santander. Escultura.7. A José María de Pereda. Escultura. 8. Desde lo subterráneo. Intervención escultórica.

9. Grúa de Piedra.10. A Víctor de la Serna. Escultura.11. Fuente de Concha Espina. Escultura.12. Fuente de los Meones. Escultura.13. Banco del Doctor Quintana.14. A los héroes de Trafalgar.Escultura.15. Tête. Escultura.16. Femme. Escultura.

1516

Murales

Bustos

Esculturas

Los 20 básicos Otras Intervenciones

Grafiti

Monolitos

Barrio

CENTRO BOTIN

CATEDRAL

S-20

S-20

Avda. Castros

C/ Castilla

C/ Men. Pelayo

Avda. Castros

C. A

lonso

Vega

C/ Hermida

N-623

Avd

a- P

aray

as

N-611

1

1

A la tragedia del Cabo

Machichaco