- fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado...

17
www.selkirklapelicula.com

Transcript of - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado...

Page 1: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

w w w . s e l k i r k l a p e l i c u l a . c o m

Page 2: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Proyecto Selkirk

Muestra itinerante y otras actividades

Page 3: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

“Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” es el primer largometraje de Walter Tournier, pionero del cine de animación uruguayo, cuya obra ha sido

reconocida mundialmente por su contribución al desarrollo de esta técnica cinematográfica.

En Uruguay, su nombre trascendió como creador de “Los Tatitos”, la serie animada de TV que representó una verdadera innovación para el mercado local, tanto por la calidad de la realización como por la eficiencia demostrada como vehículo de acciones promocionales.

Paralelamente, experimentó con nuevos recursos y produjo una serie de películas animadas de gran repercusión en varios festivales internacionales, hasta que en 2001 se embarcó junto al productor Esteban Schroeder en el proyecto de realizar un largometraje con la técnica que

desarrolló durante años de investigación: el Stop Motion.

A tales efectos, a través de un acuerdo de coproducción entre empresas de Argentina, Chile y Uruguay se integró una compleja ingeniería para la realización de la película, que insumió una inversión de 1:250.000 dólares y culminó su rodaje en agosto.

Mientras tanto, el proyecto ha comenzado una segunda etapa, orientada a presentar la película y abonar el camino para conver-tirla en un referente cultural y promocional de los próximos años.

La película

Page 4: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Selkirk, un pirata escocés de principios del siglo XVIII, fue abandonado en una isla desierta del Pacífico, donde tuvo que adaptarse

para sobrevivir en un entorno salvaje y amenazador.

A través de esa experiencia, aprende una valiosa lección de convivencia en armonía con la naturaleza que intentará

transmitir a sus semejantes, una vez que es rescatado y retorna a la civilización tras años de aislamiento.

La historia promueve una mirada reflexiva sobre los valores primordiales del ser humano, haciendo especial hincapié en el respeto

de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.

La película narra la historia del náufrago Alexander Selkirk, que inspiró al escritor

Daniel Defoe para escribir su conocida novela: Robinson Crusoe.

Sinopsis

Page 5: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Proceso de construcción del barco

La película fue rodada en Montevideo, por un equipo de animadores

formados por el propio Tournier.

Técnica

A tales efectos, Tournier instaló un estu-dio completamente equipado para la pro-ducción de animación, que cuenta

además con su propio taller de diseño y elaboración de per-sonajes y escenarios.

Fue enteramente realizada en Stop Motion, una téc-

nica de animación que consiste en manipular

muñecos articula-dos, fotografián-

dolos cuadro a cuadro para

generar la ilusión de movimiento.

La realización implicó la integración de talentos y recursos de Argentina, Chile y Uruguay, durante tres años de arduo tra-bajo.

Los escenarios 3D se realizan en Santiago de Chile, (Cineanimadores), la posproduc-ción de la película en Buenos Aires, (Maiz Producciones).

La Producción Ejecutiva está a cargo del cineasta y productor uruguayo Esteban Schroeder, de La Suma Cine TV.

Page 6: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

El Director

Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad

Caribeña, entre muchos otros trabajos reconocidos en el mundo entero.

Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre muchos otros trabajos reconocidos en el mundo entero.

Su obra ha recibido reconocimien-tos en Alemania, Argentina, Cuba, España, Francia, Perú, Paraguay , Uruguay y Venezuela.

Se destaca el cortometraje Nuestro Pequeño Paraíso, seleccionado como una de las mejores películas de animación del siglo XX, en el Festival de Annecy, Francia, del año 2000.

Actualmente “Tonky”, su más reciente producción, está siendo emitida en Televisión Nacional del Uruguay.

Walter Tournier animando a Selkirk

Los Tatitos

Tonky y Mika

Page 7: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

El estreno de “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” está previsto para febrero

de 2012, en forma simultánea para toda América Latina a través de la distribución

de Disney Internacional.

Estreno

Desde hace meses, la película ha recibido invitaciones de los festivales de animación más prestigiosos del mundo, interesados en contar con su estreno mundial.

Estimamos que la pelicula ingresara al circuito internacional en el próximo Festival de Annecy, en Francia, en junio del año próximo.

Es razonable estimar que durante los dos años posteriores al estreno se sucederán noticias sobre la participación del largometraje en la escena cinematográfica global.

De esta forma se generará un nuevo elemento de promoción para la película, que se sumará a los eventos de difusión ya programados.

Entre estos, vale destacar antes del estreno, las dos avant-premieres que se organizarán para usuarios de ANTEL.

También está prevista una tercera, exclusiva para 1200 invitados y dirigida a los patrocina-dores de la película.

Page 8: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

La exposición prevé visitar las 18 capitales del interior del país y permanecer durante 8 días en cada departamento, con un progra-ma de variadas actividades, que alternará charlas abiertas a cargo Walter Tournier y talleres de escritura de cortos de animación.

La Muestra pretende transformarse en un evento cultural de por sí en cada ciudad que

visite, que involucre activamente a las autoridades, convoque organizaciones sociales y movilice a la población en general.

Busca integrar fundamentalmente al público estudiantil, para fomentar su partici-pación en los talleres interactivos que brindarán destacados especialistas en cada localidad.

Tras el estreno de “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe”, se organizará una muestra itinerante que recorrerá todo el país exhibiendo los elementos de la película,

sus personajes y escenografías, para promover un acercamiento directo al proceso de su realización, así como a sus creadores

y al mundo de la animación en general.

Muestra Itinerante

Page 9: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

La Muestra abarcará un espacio aproximado de cien metros cuadrados, donde se expon-drán cinco instalaciones con escenografía y personajes de distintas escenas de la pelícu-la, teniendo como eje central la maqueta del galeón inglés de siete metros de largo, donde se desarrolló gran parte del rodaje.

Cada instalación estará compartimentada entre paneles verticales que trazarán el circuito de la exposición, a la vez que oficiarán de soportes para exhibir material didáctico que expliquen las técnicas aplica-das.

Este material estará compuesto por documentos utilizados para el rodaje, como story boards, guiones, diseños de escenarios y bocetos para la creación de personajes, así como otros que detallen el proceso de elaboración de los muñecos articulados y las técnicas para animarlos.

Como cierre de la muestra se integra el proyecto EFECTO CINE, en cuya pantalla se exhibirá “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe”, junto a una selección de la obra de Walter Tournier y otras piezas de animación uruguayas y latinoamericanas.

Descripción

Maqueta del galeón inglés de siete metros de largo

Page 10: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Charlas abiertas Talleres de escrituraCoordinación de la muestra

A la hora de comenzar la gira de la Muestra por el interior, el equipo de producción coordinará con las autoridades locales

(intendencias, alcaldías y centros MEC), las organizaciones sociales y los medios de

comunicación, para convocar a la actividad y garantizar la concurrencia.

Para esto, está prevista la organización con la debida antelación de una conferencia de prensa en cada localidad a visitar y una

recorrida por la prensa local (diarios, radio y TV), con la presencia de los realizadores.

La invitación se cursará especialmente a escuelas y liceos, coordinando con sus

autoridades un esquema de visitas programadas, al tiempo que anticipando las

propuestas didácticas que ofrecerá la Muestra a través de promociones especiales dentro de

cada establecimiento.

Se propone integrar el proyecto a los planes educativos de escolares y liceales,

especialmente el Plan Ceibal, y utilizar las redes sociales para apoyar la promoción.

En primer lugar se plantea la organización de charlas didácticas con el equipo de realización de la película sobre los funda-mentos de la técnica de animación y el proceso de elaboración de los personajes, maquetas y estructuras.

Nuevos talentos

Los participantes más destacados serán seleccionados para participar en un taller final de redacción de guiones para cortos de animación, que será dictado posterior-mente por el propio Tournier y sus colabo-radores en Montevideo.

Cada participante egresará de este curso con un proyecto organizado de su propio cortometraje y con los materiales comple-mentarios (guión, story y maqueta) necesa-rios para presentarse en cualquier instancia de fomento a la producción audiovisual.

Se organizarán talleres interactivos sobre el “Género de Aventuras” en que se inscribe la historia, u otros temas relacionados con la película, como “El Comic”, “El Relato Joven”, etc.

La intención es integrar al público liceal, para afrontar temáticas que puedan movili-zarlos y hacerlos participar creativamente.

Page 11: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Como antecedentes destacamos la partici-pación en el Programa de Formación Audio-visual Nacional. Este programa nace de la firma del Compromiso Interinstitucional sobre Promoción y Formación Audiovisual de Calidad para infancia y juventud, firmado el viernes 6 de agosto de 2010, por organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunica-ción, productores audiovisuales, represen-tantes del gobierno y de la academia.

En este marco “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” colaboró en el curso virtual de alfabetización audiovisual para niños y niñas CreaFAN, realizado junto con ICAU y Plan Ceibal. Esta experiencia única en la región, que se encuentra en su segun-da edición, consta con la participación de más de cien estudiantes de Uruguay, Argen-tina, Chile y Paraguay.

Programa CreaFAN: Experiencia piloto con plan ceibal

El primer paso de esta gira nacional de escenografías y muñecos, será la inauguración próximamentede la exposición completa, que se desarrollará

en el edificio Torre de las Comunicaciones, ANTEL.

Escenografías y muñecos en torre ANTEL

Page 12: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

ANTECEDENTES DE LA MUESTRA: Montevideo Comics

Exposición de maquetas - Montevideo Comics

Conferencia equipo de realización - Montevideo Comics

“Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” ya tuvo su presentación en sociedad en el marco de la expo Montevideo Comic, donde se exhibió una instalación con algunos de sus personajes y escenografías, que explicaba el proceso de realización de la película y la técnica de animación empleada.

La convocatoria obtenida en la oportuni-dad, convenció a la producción de la posibilidad cierta de llevar la iniciativa a todos los rincones del país, para estrechar el contacto con el público y generar nuevas formas de relacionamiento con el proyecto.

Page 13: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Ejemplo de programa de la muestra itinerante

viernes Llegada del equipo al lugar y comienzo de la instalación

domingo Apertura de la muestra

miércoles Charla didáctica con Walter Tournier y equipo sobre los fundamentos de la animación.

viernes, sábadoy domingo

Talleres de escritura

domingo Cierre de la Muestra

sábadoEfecto Cine. Proyección de “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe”, “Navidad Caribeña” y otros cortos de animación uruguayos.

lunes a domingoExposiciónProyecciones.Visitas programadas de escuelas y liceos de la localidad.

Page 14: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Unitarios de Televisión

De horas de grabación durante todo el rodaje, surgió material suficiente para la elaboración de dos documentales que están en pleno proceso y estarán listos para ser emitidos en televisión antes del estreno de la película, en febrero próximo.

A tales efectos, se encuentran avanzadas las negociaciones con los canales de televi-sión abierta para incluir estos unitarios en su programación, y en AdinetTV, la televi-sión por Internet de ANTEL.

Un primer registro del backstage de la filmación ya fue exhibido a través de AdinetTV en el marco de un convenio con el Plan Ceibal, como una de las primeras acciones de comunicación del proyecto Selkirk.

Asimismo, se registrará todo el recorrido de la muestra itinerante por el interior del páis, de donde surgirá un tercer documen-tal unitario.

Otro aspecto relevante de esta propuesta es la realización de 3 unitarios de televisión.

Page 15: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Equipo

Martín Da Rossa (Director del área de Construcción de Estructuras)

Soldador, fotógrafo y mecánico. Integra el equipo de trabajo de Tournier Animación desde 1999, construyendo estructuras articuladas para Stop Motion.

Javier Tournier (Director del área de Construcción de Maquetas)

Ha participado en el desarrollo de varios proyectos en el área de logística y diseño. Desde 1997 se dedica a la realización de escenografías en diversos proyectos del Estudio Tournier Animación.

Pablo Turcatti (Animador)

Pintor, escultor, postproductor, historietista, artista polifacético. Trabaja junto a Tournier desde 1987.

Walter Tournier(Director)

Realizador uruguayo, de profusa producción de materiales de animación para televisión y cine, como “Los Tatitos” y “Navidad Caribe-ña”, entre muchos otros trabajos reconocidos en el mundo entero.

Esteban Schroeder (Productor Ejecutivo)

Cineasta y productor. Fundador y director del Centro de Medios Audiovisuales, CEMA (1980-1995), ha sido también director y productor de los largometrajes “El Viñedo” (2000) y “Matar A Todos” (2007).

Mario Jacob (Director de Producción)

Productor y documentalista. En 1986 fundó, junto a Tournier, IMÁGENES, un grupo de producción se dedicó a promover la realiza-ción y difusión de obras sobre la situación de la mujer, los derechos humanos, el medio ambiente, el patrimonio cultural y animacio-nes para niños.

Lala Severi (Directora de Arte)

Artista plástica, ilustradora y realizadora. Trabaja en el equipo del estudio Tournier desde 1987 en varias áreas.

Juan Andrés Fontán (Asistente de Dirección)

Animador de Stop Motion, 2D, 3D y pospro-ductor. Integra el equipo Tournier desde 2003. Supervisa las diversas áreas que compo-nen el proyecto cinematográfico.

“Tunda” Prada (Diseño de Personajes)

Dibujante y músico. Director y realizador del programa “La Mano Que Mira” (TV Ciudad, TNU y RTVC Señal Colombia). Dirige un taller de caricaturas e historietas.

Page 16: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Equipo de Comunicación

Alicia Suarez Mazzei(Directora de equipode comunicación)

Especialista en Planificación estratégica de Medios, negociación e implementación de campañas Comunicacionales. Master Profesional en Dirección y Administración de empresas. Se desempeña como Directora General en la agencia Maz Comunicación

Mónica Colista(Coordinadora de equipo de comunicación)

Licenciada en Comunicación Social, UDELAR. Productora Periodística de radio y TV desde 1991.Ha participado en la producción ejecuti-va, comunicación y difusión de eventos culturales en Montevideo y en gira por el interior. Desde 2006 se desempeña como productora periodÍstica en Radio Uruguay, SODRE.

María Baldizán(Coordinadora de la Muestra)

Licenciada en Comunicación Social, con especialización en Audiovisual, en la Universi-dad Católica del Uruguay. Desde el 2002 se desempeñó en el área de Producción y Logística en diversas productoras audiovisua-les de Montevideo.

Daniel Márquez (Coordinador de Informática y posproducción)

Sonidista, editor y posproductor. Ha trabaja-do en realizaciones audiovisuales nacionales y extranjeras desde 1981.

Page 17: - fundacionmariobenedetti.org · El Director Walter Tournier es un realizador uruguayo, destacado en la técnica Stop Motion, recordado por Los Tatitos, y Navidad Caribeña, entre

Coproducción Argentina, Chile y Uruguay:

w w w . s e l k i r k l a p e l i c u l a . c o m

Presenta:Realización: Comunicación: