Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014...

11
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de San Juan del Río Instituto Tecnológico de San Juan del Río ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TALLER DE INVESTIGACIÓN II APLICACIÓN DE NORMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN INFRAESTRUCTURA DE LA RED EN ALBEK DE MÉXICO S.A. DE C.V. P RE S E N T A: ALEXIS OLVERA TREJO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 10590343 Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800 San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123 e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Transcript of Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014...

Page 1: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

APLICACIÓN DE NORMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN INFRAESTRUCTURA DE LA RED

EN ALBEK DE MÉXICO S.A. DE C.V.

P RE S E N T A:

ALEXIS OLVERA TREJOINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

10590343

Profesor: M.C. Claudia Morales Castro

PERIODO AGOSTO – DICIEMBRE 2015

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 2: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

Contenido1. ANTECEDENTES........................................................................................................................32. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.................................................................................................43. JUSTIFICACIÓN..........................................................................................................................64. OBJETIVOS..................................................................................................................................75. HIPÓTESIS...................................................................................................................................86. ALCANCES..................................................................................................................................87. LIMITACIONES...........................................................................................................................9

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 3: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

1. ANTECEDENTESInvestigaciones realizadas a lo largo de los tiempos demuestran la importancia que conlleva tener

una infraestructura de red estandarizada, esto queda demostrado en el proyecto “Cableado

estructurado basado en el tráfico de datos previsto” realizado por Francisco Javier Caravaca Ferrer

estudiante en la universidad de Cádiz, en junio del 2015; en su proyecto atiende a la necesidad de un

sistema de cableado estructurado para el edificio Call of Westeros, en el cual detectó la vital

importancia de estandarizar la red local con la que contaban, que les permitiera la transmisión de

información entre los trabajadores del edificio de manera eficiente, además de brindar la estabilidad

de conectarse con personal externo al edificio, ofreciendo un servicio de calidad y cumpliendo con

todas las normativas vigentes.

Otra investigación relevante y asociada con el cableado estructurado es la de Francisco Antonio

Belda Díaz quien plantea como objeto de estudio de su proyecto el diseño e implantación de las

infraestructuras de red de área local (LAN) que permitan la interconexión de puestos de trabajo y

periféricos entre los usuarios a los que presta servicio de comunicaciones y datos de internet, así

como una red de voz IP integrada en la red de datos y servicio de fax analógico.

La estudiante Mónica Parejo Ramírez del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de

Telecomunicación (COITT), desarrolló el “Proyecto específico de cableado estructurado (PEC) e

instalación de Telecomunicaciones” donde el objetivo es garantizar a los usuarios la calidad óptima

de los diferentes servicios de telecomunicación, mediante la adecuada distribución de las señales de

telefonía y red de datos, de televisión terrestre y satélite, en la realización de este proyecto aplicó la

norma UNE-EN 50173 que le permitió la previsión para incorporar nuevos servicios de

telecomunicaciones, adecuándose siempre a las características del inmueble. De ahí la importancia

de lograr la estandarización en una infraestructura de red de cualquier magnitud, ya que ofrece la

flexibilidad de realizar mejoras además de disminuir el porcentaje de fallas de comunicación.

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 4: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMAEl objeto del proyecto es lograr la estandarización de la infraestructura de red en Albek de México

S.A. de C.V. implantando la normas ANSI/TIA/EIA-568 y la ANSI/TIA/EIA-606, que permitan

primordialmente brindar a los empleados una satisfactoria, eficaz, relevante y eficiente conexión de

red, lo que para ellos es de vital importancia debido a la transferencia de datos e información de un

departamento a otro; además del contacto con clientes externos para las respectivas negociaciones

de compra/venta de producto.

Lo que genera la problemática principal que demanda la realización de este proyecto de

investigación, esto es la falta de documentación con la que se cuenta en la empresa, ya que al no

poder ubicar un imprevisto en la red de manera rápida, provoca el desconcierto de los trabajadores al

momento de interrumpir en sus labores diarias, esto por no lograr compartir información de la

empresa entre departamentos. Lo que nos induce a realizar un análisis detallado de la

infraestructura, tomando en cuenta cada punto de distribución de red que hay en la planta.

Y nos lleva a realizar un análisis de la estructura del cableado, tomando en cuenta que la topología

planteada es de tipo Estrella es necesario aplicar las normas que nos generen la documentación

apropiada; ya que más del 70% de las empresas optan por invertir tempranamente en su

infraestructura de red que invertir después grandes cantidades debido al mal uso y aprovechamiento

de sus recursos, dicho esto ¿Cuáles son las consecuencias de no optar por la estandarización de una

infraestructura de red?.

Preguntas de investigación.

¿Qué más nos ofrece la implantación de normas de cableado estructurado en una empresa?

¿Por qué es tan importante tener la documentación adecuada en una red de grandes

dimensiones?

¿Qué ventajas económicas le brinda al Coordinador de TI la estandarización?

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 5: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

¿Qué beneficios ofrece la estandarización de una red de computadoras en caso de

migraciones de nuevos usuarios?

Árbol de problemas.

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Estandarización de una infraestructura de red.

Inadecuado aprovechamiento de los recursos que la red puede ofrecer.

Bajo aprovechamiento de ancho de banda.

Mala distribución de nodos de internet y telefonía.

Re cablear nuevo nodo desde el SITE.

Pocas opciones para nuevas implementaciones a nuevos

usuarios.

Alto grado de provocar loops en el tráfico de datos.

Brindar conexión a la red a personas externas a la

empresa.

Difícil detección de problemas.

Divagación con el control de acceso que tienen los usuarios a las

unidades de red.

Grandes espacios de tiempo en la solución de

problemasColisiones en el tráfico de

datos.

Saturación de conexiones vía ERP al servidor de almacenamiento de

informacón.

Page 6: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

3. JUSTIFICACIÓNEl crecimiento que ha sufrido la empresa Albek de México S.A. de C.V. durante un año y medio de

manera muy acelerada ha provocado que la infraestructura de la red se volviera un tanto obsoleta

para la demanda del ancho de banda WAN y LAN que se exige, debido a esto se vieron en la

necesidad de ampliar las capacidades del SITE quedando pendiente la estandarización y

documentación correspondiente de la infraestructura, de ahí nace la necesidad de realizar este

proyecto; además se propondrán políticas de administración que le brindarán a la empresa la

oportunidad de adaptar nuevos proyectos en la infraestructura de la red esto mediante la utilización

de normas de cableado estructurado.

Impacto tecnológico

Dentro de la empresa la realización de este proyecto tendrá un amplio beneficio tecnológico, esto

gracias a la implantación de la normatividad en el uso adecuado del software y hardware de red, lo

que genera un aprovechamiento completo de los recursos y a la vez lograr brindar a los usuarios una

mejor capacidad del ancho de banda de internet asignada a cada uno generando una mejor

experiencia en su estancia laboral.

Impacto económico

A largo plazo, el lograr tener una infraestructura de red estandarizada genera la disminución de

costos, evitando hacer inversiones para remplazar hardware obsoleto por uno más sofisticado que

soporte la demanda de usuarios y el crecimiento de la empresa a futuro, además de evitar

desperdiciar material en el cableado estructurado esto gracias a la guía de implementación que

proporciona la norma ANSI/TIA/EIA-606 con la que se procurará tener un óptimo aprovechamiento

de todos los recursos.

Impacto social

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 7: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

Dentro de la sociedad empresarial, el principal beneficio obtenido será el minimizar la estadística de

problemas técnicos en los equipos de los usuarios evitando así la interrupción del administrador de

red que requiera tomar posesión del equipo de cómputo para poder realizar la solución y detección

de problemas.

4. OBJETIVOSObjetivo general

Estandarizar la infraestructura de red en la empresa Albek de México S.A de C.V. aplicando las

normas ANSI/TIA/EIA-568 y la ANSI/TIA/EIA-606 con el propósito de brindar eficiencia en la

detección y solución de problemas.

Objetivos específicos

Estructurar cableado mediante la norma ANSI/TIA/EIA-606, la cual nos proporciona una

guía que puede ser utilizada para la ejecución de la administración de los sistemas de

cableado.

Identificación de nodos en el SITE que permitan una fácil ubicación de los puntos de entrada

y salida de red generando una documentación detallada que felicite la detección y solución

de problemas.

Generar nomenclatura para el nombramiento del cableado respecto a las estaciones de

trabajo de los usuarios, siguiendo las directivas proporcionadas por la norma

ANSI/TIA/EIA-568.

Formular planos que contengan el diseño específico de la infraestructura de red de los

distintos departamentos dentro de Albek de México S.A. De C.V.

5. HIPÓTESISLograr tener una infraestructura de red documentada y estandarizada permitirá aprovechar al

máximo el equipamiento tanto de software como de hardware con el que cuenta hoy en día la

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 8: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

empresa Albek de México S.A de C.V. brindando a los usuarios estabilidad al momento de realizar

sus consultas dentro de las unidades de red, eficiencia y eficacia para realizar transacciones con

personas externas y la pronta detección de problemas en caso de vulnerabilidades; haciendo uso de

normas de cableado estructurado (ANSI/TIA/EIA-568 y ANSI/TIA/EIA-606) las cuales me

ayudarán a generar planos detallados de la distribución de cada nodo tanto de telefonía como de

acceso a internet.

6. ALCANCES Albek de México S.A de C.V. albergará el desarrollo de este proyecto, principalmente los

departamentos administrativos ya que necesita un diseño de red estandarizado el cual cubra las

necesidades actuales y tenga además la capacidad para soportar futuras ampliaciones.

Lo cual nos lleva a definir el alcance; con puntos concretos como:

Realizar un estudio del tráfico que fluye por la red, realizando el análisis adecuado esto

mediante el seguimiento de las normas ANSI/TIA/EIA-568 y la ANSI/TIA/EIA-606.

Ejecutar modificaciones en las conexiones que distribuyen la red desde el SITE hasta los

racks ubicados en el departamentos “Producción Jabones” y “Planeación” para obtener el

mejor aprovechamiento del ancho de banda y disminuir al máximo la generación de

problemas.

Brindar la posibilidad de la conexión a la red a personas ajenas a la empresa que acudan a

reuniones o conferencias.

Y con esto generar la documentación adecuada, en la que incluirá el diseño de los planos de la

infraestructura de la red.

7. LIMITACIONESDistintos obstáculos tendrá la realización de este proyecto, uno de ellos es que en estos momentos la

empresa Albek de México S.A. de C.V no se cuenta con el sustento económico para pensar en

realizar implementaciones en su infraestructura de red, otra limitante seria contar con recursos

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx

Page 9: Web viewINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 10590343. ... Impacto social. ... 09/04/2014 14:08:00 Last modified by: Alexis

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOInstituto Tecnológico de San Juan del Río

humanos que logren apoyar y cubrir la investigación como se desea; además tomando en cuenta la

disponibilidad de los usuarios que me puedan brindar para realizar encuestas que me sirvan de ayuda

para realizar un análisis más complejo y detallado de las necesidades de la empresa.

Av. Tecnológico No. 2, Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro. Conmutador: (01) 427 27 2 85 46, 427 27 2 41 18 Ext. 123

e-mail: [email protected] www.itsanjuan.edu.mx