Tomadedecisiones

Post on 13-Jun-2015

1.166 views 4 download

Tags:

Transcript of Tomadedecisiones

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

DEFINICIONES CLÁSICASToma de Decisiones Vocacionales

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Toma de Decisiones: Proceso en el que se realiza una elección entre las alternativas o formas de resolver diferentes situaciones de la vida, en contextos (a nivel laboral, familiar, sentimental, etc.), la diferencia entre cada una de éstas es el proceso a través del cual se llega a una de ellas.

C. Jib

aja

(20

09

)

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Elección: Supone deliberar, considerar los pro y contras de nuestras decisiones, antes de realizarlas.

Elegir: Escoger, preferir a persona o cosa para un fin.

Decisión: Resolución que se toma en un determinado asunto

ante la que existen dos o más alternativas.

Decidir: Es actuar sobre la realidad, concretar en la acción la elección.

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Toma de Decisiones Vocacionales: Es parte del proceso hacia la elección vocacional, en la que la situación de incertidumbre y conflicto es la elección de una carrera u ocupación.

Es un proceso complejo en el que los individuos identifican y evalúan cursos de acción alternativos, eligiendo la implementación de uno de ellos (Horan,1979).

EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONESToma de Decisiones Vocacionales

C. Jib

aja

(20

09

)

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Aplicar la alternativa electa y comprobar sus resultados satisfactorios

Generar opciones y Elegir la mejor alternativa posible

Valorar las consecuencias de cada alternativa

Búsqueda de Alternativas

Definir el Problema

PROCESO

C. Jib

aja

(20

09

)

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Según Casullo(1994), la habilidad para la toma de decisiones incluye las siguientes capacidades :

a) Buscar y Obtener Información:

Incertidumbre

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Toda decisión puede estar descrita sobre la base de cuatro elementos(Casullo, 1994):

Objetivos Elecciones

Logros AtributosOPCIÓN

FACTORES QUE SE ASOCIAN CON LA INDECISIÓNToma de Decisiones Vocacionales

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

De acuerdo con Wanberg y Muchinsky (1992) , los factores que se asocian con la indecisión vocacional son:

1. Poco conocimiento de sí mismo

2. Carencia del conocimiento sobre las ocupaciones

3. Incertidumbre 4. Importancia de la carrera elegida

ESTRATEGIAS EN LA TOMA DE DECISIONES VOCACIONALESToma de Decisiones Vocacionales

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Generalmente el proceso decisorio en la elección vocacional suele tener estrategias en torno a:

DECISIONES ERRADAS:

PROPIO SUJETO

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Utilizando el modelo de J.D. Krumboltz (1977), se trata de generar estrategias para:

Definir el problema: definición de problema, listado de problemas que se encuentran.

Establecer un plan de acción: hacer un plan, poner ideas en orden.

Conocer los valores: apreciación personal de importancia, priorizar objetivos.

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES

Conocer Aptitudes: Evaluar las aptitudes, habilidades y competencias y relacionar los resultados con lo que se requiere en una carrera.

Conocer el autoconcepto: Trabajar autoestima y autoconcepto en sus materias de enseñanza.

Conocer la personalidad: Características de su persona y rasgos que nos permitan conocer como puede ser su desempeño.

Conocer el rendimiento escolar: Identificar las calificaciones y observar las bajas, medias y altas; relacionarlas con la profesión a la que se desea llegar.

Identificar alternativas: Exponer las posibilidades reales y actuales.

Explorar el mundo laboral: Profesiones de interés y su actual situación.

Descubrir riesgos en la decisión: Explorar las actitudes hacia el riesgo.

Eliminar alternativas y decidir: Evaluar los pro y los contra, prediciendo los resultados y consecuencias de las alternativas.

TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES