Test de Rorschach_Introducción1.ppt

Post on 25-Dec-2015

9 views 2 download

Transcript of Test de Rorschach_Introducción1.ppt

Test de Rorschach

Introducción

Técnicas de Exploración y Diagnóstico Técnicas de Exploración y Diagnóstico PsicológicosPsicológicos

RORSCHACHRORSCHACH

BENDERBENDER

Más Conocidas Y Empleadas En Todo El MundoMás Conocidas Y Empleadas En Todo El Mundo

MMPIMMPI

WAISWAIS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

• Capacidad Intelectual Capacidad Intelectual

• Funcionamiento CognitivoFuncionamiento Cognitivo

• Mundo EmocionalMundo Emocional

• Mundo PulsionalMundo Pulsional

• Modelos de Objetos InternosModelos de Objetos Internos

Inteligencia – Personalidad - Estructura del Aparato PsíquicoInteligencia – Personalidad - Estructura del Aparato Psíquico

Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales

Índice de RealidadÍndice de Realidad

Función de Identidad Función de Identidad

Función sexualFunción sexual

Carácter Carácter

Escuela ArgentinaEscuela Argentina

Sistema ExnerSistema Exner

DiferenciasDiferencias

SimilitudesSimilitudes

Fuente:Fuente: Marta Alessandro, Hilda Alonso y Alicia Passalacqua (2000) Marta Alessandro, Hilda Alonso y Alicia Passalacqua (2000)

• Sistema Comprehensivo de ExnerSistema Comprehensivo de Exner – Surgió como respuesta a cierta ausencia de rigor científico.

• Datos empíricos o Investigaciones que avalaran las interpretaciones.

• Escuela Argentina de RorschachEscuela Argentina de Rorschach– Surgió desde la integración Cualitativa-Cuantitativa.• Postula que desconociendo el análisis dinámico, se

prescinde del conocimiento de lo singular de ese sujeto.

• Nomenclatura del sistema comprehensivo:Nomenclatura del sistema comprehensivo:

– Utilidad en investigaciones a exponer en congresos internacionales.

– Sus nuevos determinantes aportan valiosa información.

1. Nomenclatura1. Nomenclatura

• Escuela Argentina de Rorschach: Escuela Argentina de Rorschach: – Klopfer con algunos agregados

• Diferenciación de color acromático blanco y cualidad de las texturas.

• Sistema Comprehensivo Exner: Sistema Comprehensivo Exner: – Klopfer con la clasificación de claroscuros de Beck y

algunos determinantes nuevos• FD, Respuestas de reflejo.

2. Respuestas Adicionales2. Respuestas Adicionales

• Escuela Argentina de Rorschach: Escuela Argentina de Rorschach: – Pide respuestas adicionales teniendo en cuenta su

valor pronóstico.

• Sistema Comprehensivo Exner: Sistema Comprehensivo Exner: – No pide ni registra las respuestas adicionales aunque se

presenten.

3. Número de Respuestas3. Número de Respuestas

• Escuela Argentina de Rorschach: Escuela Argentina de Rorschach: – Cualquier número de respuestas es válido.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner: – Descarta los protocolos que no lleguen a un número de

respuestas igual o superior a 14.

4. Detalles Inusuales y Espacio S4. Detalles Inusuales y Espacio S

• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– Se diferencian varios tipos de Detalles Inusuales,– y el Espacio en Blanco solo.

• Sistema Comprehensivo Exner: Sistema Comprehensivo Exner: – No clasifica nunca el S solo,– ni diferencia tipos de Detalles Inusuales.

5. Determinantes Múltiples5. Determinantes Múltiples

• Escuela Argentina de Rorschach: Escuela Argentina de Rorschach: – Clasifica todos los que puedan tener una respuesta sin exclusiones

y de acuerdo a los criterios de clasificación de cada uno,– diferenciando los que tienen distinto nivel de predominio formal.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner: – Clasifica casi todos los que puedan tener una respuesta (excluye la

Forma pura), – sin diferenciar los de predominio formal diferente.

6. Predominancia Formal6. Predominancia Formal

• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– La clasifica en todos los determinantes. – Las clasifica siempre con idéntico criterio.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner:– No clasifica distintas predominancias formales en los

movimientos menores (m). – No clasifica los determinantes puros cuando se

acompañan de respuestas formales.

7. Tiempo de Reacción7. Tiempo de Reacción

• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– Toma en cuenta:

• Tiempos de Reacción.• Tiempo Total promedio por respuesta.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner:– No toma ni registra los tiempos.

8. Contenidos Múltiples8. Contenidos Múltiples

• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– Clasifica Contenidos Múltiples.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner:– Clasifica sólo un contenido, en general.

9. Tipos de Análisis Interpretativo9. Tipos de Análisis Interpretativo

• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– La interpretación conlleva tres tipos de análisis:

• Cuantitativo. • Cualitativo (incluyendo el discurso).• Cualitativo de lo cuantitativo.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner:– El análisis es predominantemente cuantitativo.

10. Fenómenos Especiales10. Fenómenos Especiales• Escuela Argentina de Rorschach:Escuela Argentina de Rorschach:– Se utilizan los Fenómenos Especiales de:

• Bohm, Schafer, Rapaport, Parisi, Gravenhorst y Passalacqua.

• Sistema Comprehensivo Exner:Sistema Comprehensivo Exner:– Se utilizan Fenómenos Especiales de:

• Autores norteamericanos en una reducida cantidad.

LÁMINA ILÁMINA I

- - Perturbadora: Perturbadora: Por ser la primera lámina.

- Tranquilizadora:- Tranquilizadora: Porque puede visualizarse fácilmente una forma.

- - Se puede dividir en tres partes: Centro y Laterales.

P - (En W ) Murciélago o MariposaMurciélago o Mariposa(P) - Ave de rapiña, Águila, Pájaro, o Cualquier otro animal alado. Ave de rapiña, Águila, Pájaro, o Cualquier otro animal alado.

ADECUACIÓN A SITUACIONES NUEVASADECUACIÓN A SITUACIONES NUEVAS LÁMINASLÁMINAS

LÁMINA IILÁMINA II

- Elementos Perturbadores:- Elementos Perturbadores: Color Rojo; Gran espacio en Blanco; Pasaje gradual del Rojo al Negro.

P - (En D gris) Animales cuadrúpedos:Animales cuadrúpedos: osos, elefantes, perros, etc. o Cabezas de esos animales osos, elefantes, perros, etc. o Cabezas de esos animales

CONFLICTO INTERNO E IMPULSOSCONFLICTO INTERNO E IMPULSOS

LÁMINA IIILÁMINA III

- Lámina kinestésica.Lámina kinestésica. Permite proyección de personas en Movimiento.

PP – Seres humanos Seres humanos (En D gris), Moño o Mariposa Moño o Mariposa (En D rojo central)

RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES

LÁMINA IVLÁMINA IV

-El claroscuro denso: Remite a la Culpa y la MuerteCulpa y la Muerte..

P:P: No posee

Respuesta Frecuente: Cuero de animal, Gigante, Pie grande Cuero de animal, Gigante, Pie grande

AUTORIDADAUTORIDAD

LÁMINA VLÁMINA V

- La Más Tranquilizadora de la serie, Sin Aspectos Perturbadores. Sin Aspectos Perturbadores.

- - Casi siempre se dan Respuestas GlobalesRespuestas Globales..

PP - (En W ) Murciélago o MariposaMurciélago o Mariposa(P)(P) - Cóndor, Águila, Vampiro, Gaviota, o Cualquier otro animal alado. Cóndor, Águila, Vampiro, Gaviota, o Cualquier otro animal alado.

REALIDADREALIDAD

LÁMINA VILÁMINA VI

-Tranquilizadora:Tranquilizadora: Por gris atenuado y diferenciación de grises.

-Parte Superior:Parte Superior: Relación Icc con Genital Masculino. - Parte InferiorParte Inferior: : Relación Icc con Genital Femenino.

P: (En W o en D inferior) (En W o en D inferior) Cuero vaca, Cuero Tigre…Cuero vaca, Cuero Tigre…Respuesta Frecuente: Cabeza de gato, Una Espada en el centroCabeza de gato, Una Espada en el centro

SEXUALIDAD “MASCULINA”SEXUALIDAD “MASCULINA”

LÁMINA VIILÁMINA VII

- D- Dos partes, mediando un espacio en blanco abierto (útero), unidas por una porción inferior.

P: No poseeRespuesta Frecuente: Dos Niñas con Colita de Caballo. Mariposa Dos Niñas con Colita de Caballo. Mariposa (D Inferior)

FEMENINA, MATERNAFEMENINA, MATERNA

LÁMINA VIIILÁMINA VIII

- Formas ReconociblesFormas Reconocibles, , en especial los Detalles Rosas Laterales.

- De las 3 láminas de colores: : Más FácilMás Fácil dar una dar una RespuestaRespuesta Global.Global.

P:P: (En D laterales) Cualquier animal cuadrúpedo: Osos, Leones, Tigres, Perros, lobos, Etc.Osos, Leones, Tigres, Perros, lobos, Etc.

AFECTOSAFECTOS

LÁMINA IXLÁMINA IX

-Vaguedad de contornos, los colores están mezclados. Es más Difícil Reconocer Formas.Es más Difícil Reconocer Formas.

- - Es la lámina en donde se producen Más Fracasos. Más Fracasos.

P:P: No posee

Buena Respuesta: Mapa, FlorMapa, Flor

ANGUSTIA, SITUACIONES LÍMITESANGUSTIA, SITUACIONES LÍMITES

LÁMINA XLÁMINA X

- - La lámina Más Disgregada de todasMás Disgregada de todas. . Estímulos están separados.

- Por ello es frecuente que se den Respuestas de DetallesRespuestas de Detalles..

P:P: (En D celestes laterales) Araña, Pulpo, CangrejoAraña, Pulpo, Cangrejo

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

PRESENTACIÓN Y ADECUACIÓN A SITUACIONES NUEVASPRESENTACIÓN Y ADECUACIÓN A SITUACIONES NUEVAS

Afrontamiento del YO, bajo la mirada del otro.

Fantasía de enfermedad.

CONFLICTO INTERNO E IMPULSOSCONFLICTO INTERNO E IMPULSOS

Algunos consideran que es la más importante.

Desencadena impulsos agresivos y sexuales. Emociones primitivas (ira, culpa, temor, vacío).

REALIDADREALIDAD

Estimulo más estructurado del test.

Relacionado con la identidad sexual. Se espera que los hombres vean un murciélago y las mujeres una mariposa.

AUTORIDADAUTORIDAD

Representa al padre, la ley, al padre Edípico (agente crucial para la identificación sexual del sujeto).

RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES

Percepción de personas y vínculos.

Evalúa la identidad sexual.

SEXUALIDAD “MASCULINA”SEXUALIDAD “MASCULINA”

Evalúa la sexualidad.

Hacia dónde se dirige la pulsión.

FEMENINA, MATERNAFEMENINA, MATERNA

El espacio en blanco: Lo uterino

La zona inferior es muy sexual (femenino).

Vinculo de la persona con madre internalizada.

AFECTOSAFECTOS

Adaptación del individuo hacia lo afectivo.

Fantasía de curación.

ANGUSTIA, SITUACIONES LÍMITESANGUSTIA, SITUACIONES LÍMITES

Manejo de la angustia y de los mecanismos de sublimación.

Tolerancia de la frustración.

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

Proyección y evolución de los conflictos psíquicos.

Cómo se va el sujeto del test.

Cómo el sujeto enfrenta su ambiente

Diez LáminasDiez Láminas

Boca abajo.

Ordenadas de I a X.

II IIII IIIIII

IVIV VV

VIVI VIIVII

VIIIVIII IXIXXX

MATERIALMATERIAL

ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

MATERIALMATERIAL

Hojas de RegistroHojas de RegistroMás de una por lámina.

• CronómetroCronómetro– Para registrar Tiempo Reacción y Tiempo Total.

• Lapiceras o BolígrafosLapiceras o Bolígrafos

• Marcadores o Lápices de coloresMarcadores o Lápices de colores– Para localizar las respuestas

• Papeles de calcarPapeles de calcar

MATERIALMATERIALLocalizadorLocalizador

Contiene reproducción de las 10 láminas. Tener varias Hojas de Localización.

Ubicación del AdministradorUbicación del AdministradorÁngulo 90ºMejor ubicación para localizar las respuestas.

• Administración Propiamente DichaAdministración Propiamente Dicha– Denominado por Exner: Período de Asociación Libre

• Interrogatorio o EncuestaInterrogatorio o Encuesta

– LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN

– DETERMINANTESDETERMINANTES

• Examen o Test de LímitesExamen o Test de Límites

PROCEDIMIENTO de ADMINISTRACIÓNPROCEDIMIENTO de ADMINISTRACIÓN

¿QUÉ VE?¿QUÉ VE?

¿DÓNDE LO VE?¿DÓNDE LO VE?

¿QUÉ DETERMINÓ SU RESPUESTA?¿QUÉ DETERMINÓ SU RESPUESTA?

ADMINISTRACIÓN PROPIAMENTE DICHAADMINISTRACIÓN PROPIAMENTE DICHA Consigna:

“Le voy a mostrar unas láminas en las que se suele ver diferentes cosas. Dígame todo lo que vea en ellas. Voy a tomar el tiempo (mostrar cronómetro), pero como no es una prueba de velocidad, tómese el tiempo que necesite (o quiera). Cuando termine de ver la lámina, póngala boca abajo.”

Se le entrega la lámina I, y decimos: “¿Qué ve usted aquí?” Si no toma la lámina, la dejamos delante del examinado.

Iniciar el cronómetro. Registrar por escrito todo lo que el sujeto

Dice Hace

Posición de la lámina se consigna con Letras o Signos:

a ^b >c vd <

El giro de la lámina, es en sentido horario.

• LocalizaciónLocalización• DeterminantesDeterminantes

ContenidosContenidos FrecuenciaFrecuencia

HOJA DE REGISTROHOJA DE REGISTRO

INTERROGATORIOINTERROGATORIO

1. 1. LOCALIZACIÓN: LOCALIZACIÓN:

– En qué área de la mancha fueron dadas las respuestas

– “¿Dónde la vió?”

– Se pide que señale con el dedo el área de la lamina (con el localizador).

– Modos Aperceptivos: • Global W• Detalle D• Detalle inusual Dd• Espacio en blanco S, solo o

combinado con las anteriores.

Objetivo: Datos para clasificar las respuestas

2.2. DETERMINANTES: DETERMINANTES:

“¿Qué de la lámina le hizo pensar en…?”, “¿Por qué le pareció…?”

Qué elementos de la lámina motivaron las respuestas:

Forma F Movimiento M Color C Color acromático C’ Claroscuro Textura

3. 3. CONTENIDO: CONTENIDO: H, A, Obj, etc.

4. 4. FRECUENCIA: FRECUENCIA: Popular Frecuente Original

En este segundo momento puede agregar RESPUESTAS ADICIONALES Tienen valor pronóstico.

EXAMEN DE LIMITESEXAMEN DE LIMITES• Se pide información que al final no se computa• Facilita el análisis cualitativo y datos de valor pronóstico.

• Consta de Tres Partes:

– A. Se buscan elementos esperables que no se presentaron o fueron insuficientes:• Modos aperceptivos (Localizaciones)• Determinantes• Contenidos• Frecuencias, • Respuestas Populares

– Si no aparecen o son menos de tres, – Es importante determinar si el examinado es capaz de reconocerlas.

» Y de lo contrario ¿Por qué no?

– B. Prueba complementaria de elección de láminas:• Se solicita que separe las laminas que le gustaron y las que no, • y que diga el motivo. • Importa ver que criterio de clasificación utiliza.

– C. Se pregunta si alguna de las respuestas que dio a lo largo de la prueba, tiene relación con algo personal.También se le pide que asocie libremente acerca de las respuestas de conflicto o las respuestas que le resultaron particularmente significativas.

3. CONTENIDO

3. CONTENIDO

CO

DIF

ICA

CIÓ

NC

OD

IFIC

AC

IÓN

1. LOCALIZACIÓN1. LOCALIZACIÓN

• Es la categoría más sencilla y la primera del Rorschach.

• Informa acerca de cómo el sujeto utiliza el espacio que proporciona la mancha.

• Nos ofrece la alternativa de Nos ofrece la alternativa de respuesta:respuesta:– Completa o GlobalCompleta o Global– Detalle UsualDetalle Usual– Detalle InusualDetalle Inusual– Espacio en Blanco Espacio en Blanco

Hoja de Loca

lizació

n

Hoja de Loca

lizació

n

LÁMINA ILÁMINA I

Detalles UsualesDetalles Usuales

LÁMINA IILÁMINA II

Detalles Usuales

Detalles Usuales

LÁMINA IIILÁMINA III

LÁMINA IVLÁMINA IV

LÁMINA VLÁMINA V

LÁMINA VILÁMINA VI

LÁM

INA

VII

LÁM

INA

VII

Det

alle

s U

sual

esD

etal

les

Usu

ales

LÁMINA VIIILÁMINA VIII

Detalles Usuales

Detalles Usuales

LÁMINA IXLÁMINA IX

Detalles Usuales

Detalles Usuales

LÁMINA XLÁMINA X

LÁMINA XLÁMINA X

LÁMINA XLÁMINA X

• Apunta al análisis profundo de instancias conscientes e inconscientes de la personalidad, relacionando unas con otras y con el mundo exterior (influencia psicoanalítica).

Continúa….Continúa….

INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

CASO MIRTACASO MIRTA