SEPTIMA AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS · 1. usar el laboratorio virtual de quimica ,...

Post on 02-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of SEPTIMA AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS · 1. usar el laboratorio virtual de quimica ,...

SEPTIMA AUDIENCIA PUBLICA

RENDICION DE CUENTAS

COLEGIO DEPARTAMENTAL JOSUE MANRIQUE RINDE CUENTAS

POR LA TRANSPARENCIA

Celular 320 44 00 124

Correo electrónico coljosman@hotmail

IED JOSUE MANRIQUE

DESCRIPCION INSTITUCIONAL

• NOMBRE DEL RECTOR: LIC. JOSE ORLANDO VARGAS SOTO

• SECTOR: RURAL

• NUMERO DE SEDES: 17

• MODELOS EDUCATIVOS: Escuela nueva, Sistema Aprendizaje tutorial(SAT), Aceleración del aprendizaje, Educación Tradicional.

• MODALIDAD: Académica

• NIVELES: preescolar, básica primaria, básica secundaria y media

• JORNADA: MAÑANA

• JORNADA ESCOLAR PREESCOLAR (8:00 AM-12:30 PM)

• JORNADA ESCOLAR PRIMARIA (7:30 AM-2:00 PM)

• JORNADA ESCOLAR SECUNDARIA (7:30 AM-1:00 PM)

• JORNADA UNICA: GRADO ONCE

• ATENCION AL PUBLICO SECRETARIA 8:00 AM- 5:00 PM LUNES AVIERNES

• DANE: 225530000348

• NIT: 832000733-9

• ICFES: 073163

• RESOLUCION APROBACION. 08224 DE 20 OCTUBRE DE 2009

EQUIPO DE TRABAJO

EQUIPO DE TRABAJO

FUNCIONARIO N° CARGOS

RECTOR 1

COORDINADOR 1

DOCENTES PREESCOLAR

/PRIMARIA22

DOCENTES SECUNDARIA 10

SECRETARIO EJECUTIVO 1

AUXILIAR DE SERVICIOS

GENERALES1

CELADOR CONTRATADOS POR

GOBERNACION2

ASEADORAS POR CONTRATO

GOBERNACION2

HORIZONTE INSTITUCIONAL

• Artículo 7. Misión La Institución Educativa JosuéManrique, brinda a la comunidad lasherramientas necesarias para una formaciónholística, con valores, principios sólidos yambientes saludables. La labor pedagógica secentra en orientar al estudiante a través demetodologías apoyadas por el programa de laeducación rural (PER), construyendo elconocimiento en forma activa para mejorar sucalidad de vida. Fortaleciendo habilidades quepermitan regular las emociones para mantenerun ambiente escolar positivo.

HORIZONTE INSTITUCIONAL

• .• Artículo 8. Visión La Institución Educativa

Departamental Josué Manrique ofrecerá en el 2025 unaeducación integral de alta calidad en los niveles depreescolar, básica y media; estableciendo alianzas conformación técnica o de educación superior.Formará seres humanos felices, críticos, participativos ylíderes en el municipio que vivencien valores, hábitossaludables, actitud emprendedora que proyecte mejorar elcontexto socio-económico, tecnológico, ambiental ycultural de su entorno orientadas a construir su proyectode vida.

• .

LIDER Y PARTICIPATIVO

LIDER Y PARTICIPATIVO

OBJETIVOS DE CALIDAD1. Prestar eficazmente los servicios educativos a la

comunidad de Inspección de Maya y sus veredasvecinas en el Municipio de Paratebueno..

2. Disponer de los recursos para la prestación deservicios a la comunidad, teniendo en cuenta losrequisitos legales aplicables.

3. Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de laCalidad de La Institución educativa Josué Manrique.

4. Aumentar la satisfacción de la comunidad de LaInstitución educativa Josué Manrique a través de laprestación de los servicios.

ENFOQUE PEDAGOGICO • Proyecto de Vida• Programa de Ambientes Saludables• Programa todos a aprender• Programa de Mejoramiento de pruebas externas• Psicología Positiva y Valores• Programa de Inclusión al sistema educativo• Programas de Educación rural (Escuela nueva,

telesecundaria )• Proyectos propios del PEI (POR ACTUALIZAR)

• Articulación educación superior

ALIANZA CON EL SENA

FORMACION POR COMPETENCIAS

INFORMACIÓN DE GESTIÓN

DE LA IED

• Proyecto Educativo Institucional (PEI)

• Se tiene un Proyecto Educativo

Institucional , que esta registrado en el

SIGSE, pero NO esta actualizado de las

reformas que se hicieron en los últimos

años, para mejorar y de la re significacióndel MANUAL CONVIVENCIA

ENTORNOS SALUDABLES

DATOS IMPORTANTES 2019

ESTADISTICA ACTUAL A 30 DE 2019

GRADO MATRICULADOSH M

PREESCOLAR 7 14PRIMARIA 184 170SECUNDARIA 111 120MEDIA 20 40TOTAL 322 344

666

HISTÓRICO DE MATRICULAS

658

631

656

671

654

630

646

666

583

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

MATRICULA

MATRICULA ACTUAL 2020

5%

47%38%

10%

MATRICULA

PREESCOLAR

B.PRIMARIA

B. SECUNDARIA

MEDIA

Estadística 2020

NIVEL MATRICULA

PREESCOLAR 27

B.PRIMARIA 273

B. SECUNDARIA 224

MEDIA 61

TOTAL 585

Deserción escolarFACTORES PESO

Enfermedad 2

Dificultades de aprendizaje 3

No le gustaba la metodología que aplicaba

por la Institución Educativa Josué Manrique3

Maternidad o paternidad a temprana edad 1

Tienen dificultad académicas (perdidas de

curso, logros, Falta de responsabilidad)5

Presentan extra edad y prefieren otros

medios de aprendizaje4

No consideran que la educación sea útil para

su vida4

PROBLEMATICA

Enfermedad9% Dificultades de

aprendizaje14%

Por la metodología

14%

Maternidad o paternidad a

temprana edad4%

Dificultades cadémicas

23%

Presentan extra edad 18%

No consideran que la

educación sea útil para su vida

18%

DESERCION

DESERCION POR NIVELES

0

5

10

15

20

25

30

35

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

1 2 2

4 4

35

DESERCION TRASLADOS

RESULTADOS ACADEMICOS

ENCUENTRO EGRESADOS

VARIAS GENERACIONES

PRIMERA PROMOCION DE BACHILLERES

ALEGRIA DE VOLVER AL COLEGIO

ENCUENTRO DE COMPAÑEROS

METAS “DIA E “ 2019

COMPONENTE METAS

DESEMPEÑO

Involucrar a los padres en el

proceso formativo de

enseñanza- aprendizaje de los

estudiantes.(CUMPLIO)

Implementar planes de

mejoramiento que potencialice

las competencias

comunicativas de los

estudiantes así como la

tipología textual, a corto,

mediano y corto plazo

(PARCIALMENTE)

METAS “DIA E “ 2019

PROGRESO

Realizar planes de mejoramiento

teniendo en cuenta el resultado de las

pruebas externas (PARCIALMENTE)

EFICIENCIADisminuir el índice de reprobación de

los estudiantes (NO CUMPLIO)

AMBIENTE

ESCOLAR

Implementar estrategias con ambientes

de aprendizaje que potencialice el

conocimiento, de una forma agradable

teniendo en cuenta los pactos de aula y

los proyectos transversales (NO

CUMPLIO)

CLASIFICACION ICFES SABER 11°

AREAS PUNTAJE NIVEL B

MAXIMO 72

MAS

ALTA

MAS

BAJA

Lectura crítica 55,76 70 30

Matemáticas 56,41 72 31

Sociales y ciudadanas 54,17 64 31

Ciencias naturales 51,47 65 30

Inglés 50,41 65 29

SABER EDUCACION BASICA

AREAS 2016 2017 ANALISIS

LENGUAJE TERCERO 52% 33% BAJÓ

MATEMATICAS TERCERO 57% 46% BAJÓ

LENGUAJE QUINTO 54% 46% BAJÓ

MATEMATICAS QUINTO 62% 26% BAJÓ

LENGUAJE NOVENO 40% 66% MEJORÓ

MATEMATICAS NOVENO 36% 31% BAJÓ

CIENCIAS NATURALES

QUINTO 53%CIENCIAS NATURALES

NOVENO 45%

SABER ONCE 2019

72

55,76 56,41 54,17 51,47 50,41

0

10

20

30

40

50

60

70

80

MAXIMO Lectura crítica Matemáticas Sociales yciudadanas

Cienciasnaturales

Inglés

COMPROMISO 2020

• FALTA 0,56 PARA LLEGAR A NIVEL A

• LOGRAR INGRESAR A EDUCACION SUPERIOR ESTUDIANTES BECADOS GRADO 11ª

• LOGRAR PATROCINIO POR MERITO FUNDACION CALEVIER LOZANO GRADO 10ª

• MEJORAR NIVELES EN 3ª 5ª 7ª 9ª

• Mejorar ingles y ciencias naturales

RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE

COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES DIA E

Cumplir con pactos de aula (PARCIALMENTE)

Contestar a conciencia las pruebas EVALUATIVAS (PARCIALMENTE)

Desarrollar las tareas y actividades programadas por la institución en el tiempo prudencial de forma pertinente (NO SE CUMPLIO)

Mantener y ejercer los valores humanos que favorezcan la convivencia RESPETO (CUMPLIO)

DIA E (APOYO DE LOS PADRES)

COMPROMISOS DE LAS FAMILIASRealizar los seguimientos en los procesos del Estableciendo educativo ( COMUNICACIÓN) (PARCIALMENTE)

Contacto con el director de curso (PARCIALMENTE)

Brindar a los estudiantes los elementos escolares necesarios (PARCIALMENTE)

Acompañamiento académico del hijo (PARCIALMENTE)

Apoyar e incentivar las pruebas evaluativas externas (NO SE CUMPLIO)Tener sentido de pertenencia con la institución (CUMPLIO)

PROGRAMAS DE COBERTURA

1.ESTRATEGIAS DE COBERTURAAlimentación escolar

SEDE MATRICULA REFRIGERIO

COLEGIO DEPARTAMENTAL JOSUE MANRIQUE 248 221

CONCENTRACION RURAL CABUYARITO 27 25

CONCENTRACION RURAL CAÑO TIGRE 4 4

ESCUELA RURAL BUENAVISTA MAYA 10 12

ESCUELA RURAL BOTELLAS 2 2

ESCUELA RURAL BUENAVISTA DE ALTO REDONDO 11 11

ESCUELA RURAL GUAICARAMO 4 4

ESCUELA RURAL JORGE ELIÉCER GAITÁN 176 171

ESCUELA RURAL LA LIBERTAD 9 9

ESCUELA RURAL LAS VIRGINIAS 7 7

ESCUELA RURAL MARIA AUXILIADORA 5 5

ESCUELA RURAL PALOMAS CAÑO CLARO 31 34

ESCUELA RURAL SAN ISIDRO 5 4

ESCUELA RURAL SAN JESUS DE PALOMAS 10 10

ESCUELA RURAL SIMON BOLIVAR 16 16

INSTITUCION EDUCATI VA ANTONIO NARIÑO 15 15

JARDIN INFANTIL MANITAS CREATIVAS 19 18

599 568

2.ESTRATEGIAS DE COBERTURATransporte escolar 12 Rutas

NIVEL EDUCACTIVO Nuevo Antiguo TOTAL

PREESCOLAR

3 0 3

PRIMARIA

11 39 50

SECUNDARIA

43 63 106

MEDIA

11 15 26

TOTAL 68 117 185

COSTOS TRANSPORTE ESCOLAR

APORTANTES $ DIAS

GOBERNACION $ 131.083.830 90

ALCALDIA $ 131.083.830 90

PADRES DE

FAMILIA0

TOTAL $ 262.167.660 180

SUBSIDIOS DE ALOJAMIENTO.

NIVEL EDUCATIVO NuevoAntigu

oTOTAL

PREESCOLAR

0 0 0

PRIMARIA

0 0 0

SECUNDARIA

0 23 23MEDIA

0 1 1TOTAL 0 24 24

3.ATENCION A POBLACION VICTIMA DE CONFLICTO

DATOS 2019 A LA FECHA

HOMBRES MUJERES TOTAL

DESPLAZADOS 52 53 105

3.ATENCION A POBLACION VICTIMA DE CONFLICTO

4

38

54

9

0

10

20

30

40

50

60

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA

POBLACION VICTIMA DE CONFLICTO

MIGRACION VENEZOLANA

NIVELES POBLACION

VENEZOLANA

SECUNDARIA Y MEDIA 4

JORGE ELIECER GAITAN 3

RURALES UNITARIAS 5

TOTAL 12

PORCENTAJE DE POBLACION VULNERABLE

DATOS 2017 A LA FECHA

HOMBRES MUJERES TOTAL

DESPLAZADOS 52 53 105

NUMERO TOTAL DE ESTUDIANTES 666PORCENTAJE DE POBLACION

DESPLAZADA 17,52 %

DISCAPACIDAD (INCLUSION) 6

4. INCLUSION

CIERRE DE BRECHAS EN TECNOLOGIA

INVENTARIO TECNOLOGICO

EQUIPOS DE COMPUTO N°

TABLETAS ( POCO LAS USAN) 215

PORTATILES 277

COMPUTADORES DE ESCRITORIO 37

TOTAL EQUIPOS 437

NUMERO TOTAL DE ESTUDIANTES 728

RELACION EQUIPO/ALUMNO 2,11

PORCENTAJE DE ALUMNOS CON EQUIPOS 82%

CONECTIVIDAD

SEDE ZONA MATRICULACOLEGIO DEPTAL JOSUE

MANRIQUERURAL 248

RURAL PALOMAS CAÑO CLARO

RURAL 31

CONCENTRACION RURAL CABUYARITO

RURAL 27

ESCUELA RURAL JORGE ELIÉCER GAITÁN

RURAL 176

SIMON BOLIVAR RURAL 16

ESCUELA RURAL BUENAVISTA DE ALTO

REDONDORURAL 11

ESCUELA RURAL SAN JESUS RURAL 10

TOTAL 519

LABORATORIOS VIRTUALES

Laboratorio de Ciencias

PREMIO A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION

2000 LICENCIAS

BILINGUISMO

• BILINGÜISMO.

• No tenemos este programa, aunque se inicio la capacitación de ingles, los docentes no ven pertinente la metodología y no es fácil desplazarse a los sitios de capacitación, el problema es que solo hay una docente nombrada específicamente para ingles .

• GRATUIDAD, El 100% de los estudiantes la tienen, no se exige ningún cobro académico o de derechos en ningún nivel.

SEGURIDAD EN MOVILIDAD

ACTUALIZACION CURRICULAR

MODELO DE GESTIÓN PRESUPUESTAL

EVALUACION INSTITUCIONAL

METAS ANUALES

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES POR SEDES

PROGRAMACION ANUAL

INVITACION PUBLICA SECOP

REVISION DE PROPUESTAS

EJECUCION DE RECURSOS

MODELO DE GESTION

Énfasis de

Política

Educativa

Nombre del

Indicador

Digite aquí el

valor del

numerador del

indicador

Digite aquí el

valor del

denominador

del indicador

Resultad

o

MODELO DE

GESTIÓN

Porcentaje de ejecución

de los recursos de los

Fondos de Servicios

educativos concepto de

gasto

107.335.540,00 119089843 90%

Porcentaje de

cumplimiento del Plan

de mejoramiento

institucional

18 27 67%

INFORME SECRETARIO EJECUTIVOALFONSO GAMBA

USO ADECUADO DE RECURSOS CONPES

INGRESOS 2019

CONPES $ 56.661.850,00 Energia electrica $ 2.705.688,00 Agua y acueducto $ 2.047.115,00 Insumos de Aseo $ 7.265.330,00 Servicios de Internet $ 11.115.900,00 Convenios interinstitucionales MUSICA $ 19.550.000,00 Rendimientos financieros $ 418.456,00 Tienda Escolar $ 1.350.000,00 Certificados y constancias $ 210.000,00

TOTAL INGRESOS 2019 $ 101.324.339,00

EGRESOS 2019Materia prima otros convenios Concierto $ 4.368.000,00

Insumos para aseo $ 7.264.557,00

Servicio de Internet $ 11.600.105,00

Proyectos culturales, academicos egresados $ 6.000.000,00

Materiales y suministros $ 17.810.058,00

Equipo de Musica $ 5.000.000,00

Muebles y enseres $ 4.442.000,00

Energía eléctrica $ 7.167.120,00

Acueducto y alcantarillado $ 1.279.900,00

Polizas de Manejos (seguros) $ 345.100,00

Mantenimiento de infraestructura $ 14.434.000,00

Impresos y publicaciones $ 4.466.000,00

Generalidades otros convenios Pago Instructor Música $ 14.760.000,00

pago contador $ 5.640.000,00

mantenimiento de mobiliario $ 2.758.700,00

póliza de manejo seguro $ 345.100.00

TOTAL EGRESOS $ 107.335.540,00

SALDO 2020

TOTAL INGRESOS $ 119.089.843,00

TOTAL EGRESOS $ 107.335.540,00

SALDO EN BANCOS PARA 2020 $ 11.754.303,00

|• PROYECCIONES DE INVERSION

1. USAR EL LABORATORIO VIRTUAL DE QUIMICA , FISICA Y MATEMATICAS

2. COMPRA DE MOBILIARIO (SILLAS Y OTROS)

3. TECNOLOGIA FOTOCOPIADORA

4. MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO

4. MATERIALES PARA MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS FISICAS SEDES EDUCATIVAS.

5. CONTRATACION DE INTERNET Y PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS

ADECUACION DE ENTORNOS

FOMENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL

EJEMPLO DE COMPROMISO

NUESTRA BANDA MARCIAL

COMODIDAD PARA ESTUDIANTES

MANTENIMIENTO PLANTAS FISICAS

CREAR ENTORNOS AGRADABLES

liderazgo

PROYECCIONES PEDAGOGICAS

1. SOCIALIZACION E IMPRESIÓN DEL MANUAL DECONVIVENCIA, ACTUALIZADO CON LA NORMATIVIDAD.

2. IMPLEMENTACION DE LA JORNADA UNICA LOS GRADOSDECIMO Y ONCE , PERO EN CONDICIONES ADECUADAS

3. CONTINUIDAD EN CONVENIOS DE ARTICULACIONEDUCACION SUPERIOR: ALIANZA CON EL SENA

4. FOMENTO DE LOS ENTORNOS SALUDABLES5. FORMACION EN PLAN DE VIDA Y VALORES6. ORIENTACION VOCACIONAL Y PRUEBAS EXTERNAS7. MEJORAMIENTO ACADEMICO Y DE MANIFESTACIONES

CULTURALES Y E IMPLEMENTACION DE EDUCACION MUSICAL

EDUCACIÓN MUSICAL

DESARROLLO DE HABILIDADES

INVERSIÓN EN MATERIAL DIDÁCTICO

GRACIAS