Republica de Colombia

Post on 09-Jan-2016

23 views 0 download

description

Por: Sergio Alejandro Castañeda Gallego. Republica de Colombia. Colombia es una republica unitaria. Se encuentra en el noroccidente de América del Sur. Es un estado democrático. Presidente actual: Juan Manuel Santos. Vicepresidente: Angelino Garzón. Datos básicos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Republica de Colombia

REPUBLICA DE COLOMBIA

Por: Sergio Alejandro Castañeda Gallego

DATOS BÁSICOS

Colombia es una republica unitaria. Se encuentra en el noroccidente de

América del Sur. Es un estado democrático. Presidente actual: Juan Manuel Santos. Vicepresidente: Angelino Garzón.

GEOGRAFÍA

Superficie total:2 129 748 km². Superficie terrestre:1 141 748 km². Superficie marítima: 988 000km². Limites terrestres con:-Al sur: Perú y Ecuador .-Al este: Venezuela y Brasil.-Al noroeste: Panamá.

Limites marítimos con: - Nicaragua, Venezuela, Costa Rica,

Jamaica, Haití, Panamá y Republica Dominicana. En el mar Caribe.

-Costa Rica, Ecuador y Perú. En el Océano Pacifico.

Es el segundo país con mas biodiversidad gracias a su extensión.

Sus isla más importantes son las del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

HISTORIA

Época precolombina: Según estudios los primeros indígenas

datan de hace 15.000 años.La forma de gobierno más común era el

cacicazgo. Los más importantes eran los Tierradentro, los Quimbayas, los Pijao y los Zunú.

Época de la conquista:En 1499 fue descubierta la tierra de Colombia

por Alonso de Ojeda al haber llegado el cabo de Vela, en la actual Guajira. Y en el lapso de tres años se descubren la desembocadura del rio Magdalena y las tierras hasta el cabo de Tiburón, en el Choco.

En 1510, Vasco Núñez de Balboa funda Santa María la Antigua del Darién y tres años después se descubre el océano Pacífico.

En esta época, se comerció con esclavos y oro.

Independencia:Los primeros movimiento

independentistas se dieron en el año 1781 con la Revolución de los Comuneros, que dio lugar a la primera manifestación de la identidad criolla, gracias a Manuela Beltrán que rompió la tabal de impuestas al tabaco y al aguardiente con el grito “Viva el rey y muera el mal gobierno. No queremos pagar la armada de Barlovento”. Pero el grito de independencia se dio finalmente en 1810.

El Florero de Llorente:El 20 de julio de 1810, se da el grito de

independencia por el plan de los Patriotas.

El plan consistía en pedir prestado un florero a José Gómez Llorente, el cual obviamente daría una negativa, y aprovechar para que el insultara a los criollos y con la frase “me cago en los americanos” se inicio la independencia de Colombia o la Reyerta.

La campaña militar(1810-1819):

La campaña militar fue comenzada por Simón Bolívar con un ejercito de mas de 2100 soldados y el apoyo de la armada inglesa. El objetivo era que desde los Llanos Orientales se llegara a la ciudad de Tunja. Tras encontrarse con el general Francisco de Paula Santander, el 12 de junio.  El 25 de julio se llevó a cabo la batalla del Pantano de Vargas. El 4 de agosto, se toma la ciudad de Tunja y el 7 de agosto, José María Barreiro Manjón, mientras se retira a Santa Fe, es sorprendido por Simón Bolívar. Esta ultima batalla recibió el nombre de la Batalla del Puente de Boyacá o la Batalla de Boyacá.

Primer siglo de la Republica:

Durante su primer siglo pasó por un enorme periodo de inestabilidad. Habiendo varas guerras civiles.

La ultima guerra civil fue la Guerra de los Mil Días, considerada una de las dos guerras civiles más sangrentas en la historia de este país.

La Violencia:

Fue la segunda época más sangrienta de Colombia. Fue, como la vez anterior, entre el partido liberal y el partido conservador. Se inició con El Bogotazo, con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, y termino con el Frente Nacional.

Durante del Frente Nacional, nacen las FARC, el ELN, el EPL, el MAQL y el M-19; apoyados varios de ellos por el partido comunista de Colombia.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Colombia, según la constitución de 1991, se divide en 32 departamentos y un distrito capital.

Un departamento es una asociación de municipios.

Colombia posee 1120 municipios.

RELIEVE

Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto de América del sur.

Sistema Montañoso central: Ocupa la zona de los Andes, que comienza en el Nudo de los Pasto con el volcán Galeras, Cumbal y Azufral.

Sistema montañoso periférico: Son las formaciones montañosas no andinas, como la Sierra Nevada de Santa Marta.

Valles y Llanuras: Los valles del Magdalena, del Cauca y del Atrato-San Juan junto a los valles interandinos. Y las llanuras son las del Pacifico, la amazónica, la del Caribe y los Llanos Orientales.

HIDROGRAFÍA

Colombia posee cuatro vertientes:  la Vertiente del Pacífico, la Vertiente del Caribe, la Vertiente del Catatumbo y la Vertiente Atlántica.

Vertiente del Pacífico: Desembocan ríos como el San Juan Y El Patía.

Vertiente del Caribe: Desembocan los ríos Magdalena, Cauca, Don Diego, Ranchería, etc.

Vertiente Atlántica: Desembocan los ríos Amazonas y Orinoco.

Vertiente del Catatumbo: Desembocan en el lago Maracaibo y sus ríos son Zulia, Sardinata, Táchira y Cucutilla.

Otras formas de hidrografía: Entre las otras formas de la hidrografía están las ciénagas. Las más extensas son las de las llanuras del Caribe.

BIODIVERSIDAD

Colombia es el segundo país con más biodiversidad por su clima y medio ambiente después de Brasil. A nivel global, Colombia posee la mitad de los páramos del planeta, lo que lo convierte en uno de los países con más áreas húmedas del mundo.

Las principales reservas naturales son: Los farallones de Cali( con el 7% de todas especies de aves del mundo), La Sierras Nevada del Cocuy, Parque Tayrona y Sierra de la Macarena( Con mayor especies de animales que las anteriores juntas).

Ahora mismo, se talan más de 280.000 hectáreas de bosque y 12 departamentos se ven afectadas por la minería ilegal.

FAUNA

Colombia posee el primer puesto en especies de aves, anfibios y mariposas. Hay 14 especies y 300 familias de mariposas. Posee el 15% de ranas, el 25% de cocodrilos, el 30% de tortugas y 222 especies de serpientes.

 El país se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial en mamíferos con 456 especies descubiertas y quinto en especies de primates con 30 especies.

En Colombia existen, a próximamente 1600 de especies de agua dulce y 1200 de especies en aguas marinas.

FLORA

Colombia es un país de tamaño intermedio, a pesar de ello posee aproximadamente entre el 10% o 20% de especies de plantas a nivel mundial, con cerca de 40.000 o 45.000 de especie de plantas.

Colombia es primera en variedad de orquídeas, posee más de 50.000 especies de flores y diversas especies de plantas carnívoras.

REGIONES NATURALES

Región Amazónica: Es la zona más extensa pero menos poblada.

Región Andina: Es la zona más poblada Región Caribe: Es comprendida por las

llanuras del Caribe y las zonas montañosas no andinas.

Región Insular: Son las islas del Caribe y las del Pacífico.

Región Pacífico: Lo comprende las llanuras del Pacífico y las zonas no montañosas no andinas.

Región Orinoquía: La zona comprendida por los llanos orientales.

DEMOGRAFÍA

Colombia cuenta con una población de más de 47 millones habitantes.

La mayor parte de la población se encuentra en las regiones Andina y Caribe. La parte menos poblada se encuentra en las regiones Amazónica y Orinoquía.

El 75% de la población habitan en las zonas urbanas.

Colombia sufre de lo conocido como fuga de cerebro o la migración por la poca oportunidad de sacar el máximo provecho a las capacidades de la gente.

El IDH de Colombia es de 0.719, ocupa el tercer puesto en el índice de Planeta Feliz ( la consideración de la gente a la felicidad).

La esperanza de vida es de 74.79, la taza de mortalidad infantil es de 15.92 por mil habitantes.

ETNOGRAFÍA

La mayor parte de la población de Colombia es mestiza y el 86% de la población no se considera una minoría étnica.

El 49% de la población es mestiza, el 37% es blanca, el 10.6% es afrodescendiente, el 3.4% es indígena y el 0.01% es gitana y judía.

Desde el siglo XIX se ha datado una constante migración de españoles, italianos, franceses, alemanes y árabes..

ECONOMÍA

Colombia es una economía emergente y una potencia económica en la región.

El PIB colombiano es el cuarto más grande de Latinoamérica(US$ 378 713 millones) y ocupa el puesto 30 en el mundo.

La moneda nacional es el peso colombiano.

AGROPECUARIA

Se caracterizan el cultivo de caña de azúcar, café, flores, algodón, plátano, banano, sorgo, maíz, arroz, palma africana, papa y yuca.

El café es el producto más característico del país y tiene una marca protegida de café. También tiene la consideración de café suave.

INDUSTRIA

El sector industrial tiene un gran ascenso en la economía.

La ramas con más importancia es el minero-energético. Con un una gran presencia de planta hidroeléctricas y de la minería del oro, plata, esmeralda y la extracción de petróleo.

COMERCIO EXTERIOR

La compañía más poderosa de Colombia es Ecopetrol, la cual en 2013 produjo 1.013.481 barriles de petróleo.

Otros productos de exportación : Textiles, alimentos, automóviles y artículos petroquímicos.

TURISMO Aunque el conflicto interno disuadió a los

turistas, las mejoras de seguridad permitió que el turismo aumentara su porcentaje.

Lugares de interés: Los barrios viejos de Bogotá, la ciudad amurallada, las playas de Cartagena de Indias, las playas y el centro histórico de Santa Marta, la catedral de sal de Zipaquirá, las ciudades coloniales de Medellín, Popayán y Santa Cruz de Mompox,(sobretodo en Semana Santa), los Parques Nacionales Naturales y el Parque del Café.

Ferias y festivales: la feria de las flores de Medellín, el carnaval de Barranquilla, la feria de Cali, la feria de Manizales, la fiesta del Diablo de Rio Sucio, el festival de Blancos y Negros de Pasto, el festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el reinado del Café.

MUCHAS GRACIAS.