Recursos 2.0 en tdah

Post on 16-Jul-2015

810 views 0 download

Tags:

Transcript of Recursos 2.0 en tdah

# Recursos 2.0 en TDAH

# formadora

Verónica Jurado Leroy

Publisher online-offline & Community Manager

en Ediveramérica

Máster en Marketing Digital and Community Management por IE

Business School

www.ediveramerica.com

Email: vjurado@ediveramerica.comMóvil: 636 999 135LinkedIn

# introducción

Existe un exceso de información exceso de información científica online científica online difícil de clasificar, es

lo que se ha denominado la “infoxicación”“infoxicación”

Alfons CornelláAlfons Cornellá, fue quien introdujo el término “infoxicación” para definirlo

como la  “intoxicación de información” “intoxicación de información”

# introducción

¿Cuál es el método actual para estar al día?

¿Suscripciones a revistas? ¿Alertas por correo electrónico? ¿Búsquedas activas en PubMed, Medline,

Medscape, UpToDate? ¿Utilizar un agregador? ¿Old Reader o

Feedly?

# Social Media

Social Media in Clinical PracticeAuthors: Bertalan MeskóISBN: 978-1-4471-4305-5 (Print) 978-1-4471-4306-2 (Online)

psychiatrictimes.com/blogs

Desde el directorio blogs.tdah.tel encontraremos 18 blogs en TDAH

Prof. Margaret Weiss,

Ruth Hughes, PhD,

Objetivos: Mejorar las Mejorar las

funciones cognitivas funciones cognitivas afectadas en adolescentes afectadas en adolescentes y adultos con TDAH

# Webs en TDAH

Psiquiatria.comPsiquiatria.com

Últimas noticias, artículos, enlaces de interés, eventos, etc., relacionados con TDAH.

Cómo buscar (y encontrar) evidencia Cómo buscar (y encontrar) evidencia científica en salud: Guías de Práctica científica en salud: Guías de Práctica Clínica. Nure Investigación Nº 57 , Marzo - Clínica. Nure Investigación Nº 57 , Marzo - Abril 2012 Abril 2012

Guías para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: una revisión crítica Actas Españolas de Psiquiatria 2014;42(6):315-24

TDAH. Guía de tratamiento para padres de la Academia Americana de Psiquiatría del niño y del adolescente e Infantil y Asociación Americana de Psiquiatría es el resultado de la colaboración de la American Academy of Child and Adolescent American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) Psychiatry (AACAP) y la American Psychiatry Association (APA)y la American Psychiatry Association (APA)

Guías basadas en la evidencia para el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adolescentes y adultos: recomendaciones de la Asociación Británica de Psicofarmacología (BAP)Asociación Británica de Psicofarmacología (BAP)

Guía de referencia rápida. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Diagnóstico y manejo del TDAH en niños, adolescentes y adultos. National Institute for Health and Clinical National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE)Excellence (NICE)

Declaración del consenso europeo sobre el diagnóstico y el tratamiento del TDAH del adulto: la European Network Adult European Network Adult ADHDADHD

Guía Clínica para el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la FuenteInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente

Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Niños y Adolescentes. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e IgualdadMinisterio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Guía práctica canadiense para el tratamiento del déficit de atención e hiperactividad. Canadian Canadian Attention Deficit Attention Deficit Hyperactivity Disorder Resource Hyperactivity Disorder Resource Alliance (CADDRA)Alliance (CADDRA)

Guía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. . National Institute of Mental Health National Institute of Mental Health (NIMH)(NIMH)

Grupo de Especial Interés en el TDAH (GEITDAH). Consenso del GEITDAH sobre el trastorno por déficit de atención/hiperactividad Rev Neurol 2010; 51: 633-7.

www.bibliopsiquis.comwww.bibliopsiquis.com

Consultar artículos, blogs, Consultar artículos, blogs, webs, guías, enlaces o webs, guías, enlaces o videos videos que se vinculan a TDAH

Seguir/ Participar en los Seguir/ Participar en los eventos eventos científicos nacionales e internacionales en TDAH

Suscripción a la lista con 163 lista con 163 referencias/ OL nacionales referencias/ OL nacionales e internacionales en TDAHe internacionales en TDAH

Por qué usar Por qué usar TwitterTwitter

..y damos las gracias ;-)..y damos las gracias ;-)

Correo electrónico y móvil

¿Cómo crear una cuenta?Empiezo en http://twitter.com

Nos registramos

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Confirmamos desde Confirmamos desde nuestra cuenta de correo nuestra cuenta de correo

electrónicoelectrónico

Paso 7

Nuestro Time Line (TL)

Anatomía de un TweetAnatomía de un Tweet

Glosario imprescindibleRetweet (RT): Retweet (RT): son copias de los tweets de otro usuario y sirven para difundir a tus propios seguidores una información que te ha interesado y que ha publicado otro usuario:

Tweet modificado (MT): Tweet modificado (MT): La abreviatura se pone delante del texto retwitteado cuando los usuarios han retwitteado en forma manual un mensaje con modificaciones como por ejemplo, al acortar un Tweet

Favorito (FV): Favorito (FV): Están representados con una pequeña estrella al lado del Tweet, se usan, en la mayoría de los casos, cuando a los usuarios les gusta un Tweet. Marcar un Tweet como favorito permite que la persona que lo publicó sepa que te gustó su Tweet. Además, al realizar está acción también puedes guardar el Tweet para otro momento.

Glosario imprescindible

Nuestro Time Line (TL)

Hashtag # Hashtag # : : Es el símbolo de etiqueta almohadilla # antes de una palabra clave o frase relevantes (sin espacios) en los Tweets a fin de categorizarlos y que facilitan la búsqueda en Twitter

Follow Friday (#FF):Follow Friday (#FF): Este hashtag consiste en recomendar los viernes las cuentas más interesantes de la semana para seguirlas o para echar un vistazo a su actividad reciente (aprovechando el fin de semana)

Trending Topic (TT):Trending Topic (TT): Es el hashtag # # que más Tweets se están publicando en ese momento y que por lo tanto marcan la popularidad de un tema

Glosario imprescindible

Mensaje directo (MD):Mensaje directo (MD): Es un mensaje privado que puedes enviar a través de Twitter a uno de tus seguidores. Solo puedes enviar un mensaje directo a un usuario que te sigue; solo puedes recibir mensajes directos de usuarios a los que sigues

Mentions o menciones (@):Mentions o menciones (@): son citas que otra persona hace sobre ti o sobre una información que hayas puesto en uno de tus tweets. La fórmula para mencionar a otra persona es @sunombredeusuario

Glosario imprescindible

..y damos las gracias ;-)

CREAR TU CUENTA..y damos las gracias ;-)

PRESENTACIÓNEmpezar a Twittear o Tuitear

Y publicamos

Y publicamos!

Y publicamos

Y publicamos!

Y publicamos

Y publicamos!

Escribimos: Formación 2.0y pulsamos Twittear!

Y publicamos

Y publicamos!

Buscamos el Hashtag

#twitterclasstdah#twitterclasstdah

Y publicamos

Y publicamos!

Resultados de la búsqueda

Y publicamos

Y publicamos!

Resultados de la búsqueda

Y publicamos

Y publicamos!

Resultados de la búsqueda

Y publicamos

Y publicamos!

Pulsar y seguir cuentas

Y publicamos

Y publicamos!

Pulsar y seguir cuentas

Y publicamos

Y publicamos!

Siguiendo

Y publicamos

Y publicamos!

Dejar de seguir

Y publicamos

Y publicamos!

Nos seguimos

Buscamos #twitterclasstdah

Pulsamos Retuitear

Pulsamos Retuitear

Escribimos y pulsamos..

Escribimos nuestro comentario hasta 116 caracteres

Escribimos y Tuiteamos

Y publicamos

Y publicamos!

Pulsamos en el avatar y ver perfil

Y publicamos

Y publicamos!

Comprobar mi Retuit

Nuestro Retuit

Y publicamos

Y publicamos!

Pulsamos nuestro avatar para editar el perfil

Y publicamos

Y publicamos!

Pulsamos ver perfil

Editamos Perfil

Guardamos cambios

Guardamos Perfil

¿Descansamos 5 minutos?

Mensajes Directos

Mensaje Directo

..y damos las gracias ;-)

Mensaje Directo

..y damos las gracias ;-)

Mensaje Directo

..y damos las gracias ;-)

Mensaje Directo

..y damos las gracias ;-)

Mensaje Directo

..y damos las gracias ;-)

Abrimos, leemos y contestamos

..y damos las gracias ;-)

Conversación privada

..y damos las gracias ;-)

Hay que confirmar la conversación privada en grupo

..y damos las gracias ;-)

..y damos las gracias ;-)

CREAR TU CUENTA..y damos las gracias ;-)

PRESENTACIÓNFuentes de informacióncientífica

EntEEntramos en la cuenta @ediveramerica

EntEElegimos la lista TDAH

EntE Nos suscribimos a la lista TDAH

Estamos suscritos

Pulsamos tweets

Pulsamos miembros

¿ A quién seguimos?

Seguimos a un miembro

Pulsamos en el engranaje y añadir a listas

..y damos las gracias ;-)

El título de las listas no pueden superar los 25 caracteres25 caracteres, ni tampoco pueden comenzar con un número.

Las listas se utilizan sólo para leer Tweets y conocer a los miembrosmiembros pero no podrás enviar tweets a una lista para que sólo ellos lo vean.

Pública o Privada

..y damos las gracias ;-)

Incluimos y creamos lista

..y damos las gracias ;-)

Lista creada

Para eliminarla

..y damos las gracias ;-)

Editar o eliminar lista

..y damos las gracias ;-)

Cada usuario que deseas agregar o agregar o eliminareliminar debes de hacerlo desde desde su página de perfil su página de perfil

..y damos las gracias ;-)

El Hashtag # en los eventos científicos

#escap2015#escap2015

..y damos las gracias ;-)

El # hashtag # hashtag en los eventos permite conocer en tiempo real lo que está ocurriendo

#escap2015#escap2015

..y damos las gracias ;-)

..y damos las gracias ;-)

#haztetuitero#haztetuitero

..y damos las gracias ;-)

..y damos las gracias ;-)

CREAR TU CUENTA..y damos las gracias ;-)

PRESENTACIÓNComunicación en Twitter

..y damos las gracias ;-)

Estrategia de comunicación: Las 4 C´sLas 4 C´s

Contacto: Contacto: Seleccionaremos y seguiremos a las personas en Twitter que publican contenido que nos interesa.

Contenido:Contenido: Leemos, elaboramos o difundimos los microblogging los microblogging que nos resultan interesantes. También retuitearemos los tuits de los seguidos y seguidores.

Conversación: Conversación: Escuchar y participar en los eventos y noticias a través de los hashtag # y menciones @usuario.

Comunidad:Comunidad: Entre los seguidores y seguidos se crean los grupos que comparten los mismos intereses para interactuar, seguir las novedades y difundir información.

Tono cercano e informativo

..y damos las gracias ;-)

Código de buenas prácticas para profesionales sanitarios

Respetar la confidencialidad confidencialidad y el secreto médico de los pacientes

Mantener una imagen imagen profesional profesional y adecuada

Ejercer responsabilidad responsabilidad sobre la información médica sobre la información médica difundida en redes sociales

Evitar el consejo médico Evitar el consejo médico directo a pacientes virtuales

@mlalanda

..y damos las gracias ;-)..y damos las gracias ;-)

Seguridad

Todos los enlaces (URL) que se publican en los Tweets se acortan usando el T.co

Un URL de cualquier longitud, se modificará para que tenga 22 caracteres. ..y damos las gracias ;-)

Acortador de enlaces: T.co

El acortador de enlaces protege a los usuarios contra sitios protege a los usuarios contra sitios maliciosos maliciosos dedicados a la propagación de malware, ataques de phishing (suplantación de identidad) y otras actividades dañinas.

Todos los enlaces (URL) que se publican en los Tweets se acortan usando el T.co

Un URL de cualquier longitud, se modificará para que tenga 22 caracteres.

No podrá añadir tu cuenta de Twitter a sus listas

No podrá seguirte

No podrá mencionarte

No podrá ver tu foto de perfil

Bloquear o reportar a un usuario

Motivos de bloqueo

..y damos las gracias ;-)..y damos las gracias ;-)

Configuración

Verificación de sesión

Cuenta Privada en Twitter

Los Tweets protegidos Tweets protegidos sólo son visibles para para seguidores de Twitter previamente aprobados. seguidores de Twitter previamente aprobados.

Las personas deberán solicitar seguirte deberán solicitar seguirte y cada una de estas solicitudes deberá ser aprobada.

Otros usuarios no podrán retwittear tus Tweets.no podrán retwittear tus Tweets.

Los Tweets protegidos no aparecen en la búsqueda de no aparecen en la búsqueda de Twitter ni en la búsqueda de GoogleTwitter ni en la búsqueda de Google..

..y damos las gracias ;-)

CREAR TU CUENTA..y damos las gracias ;-)

PRESENTACIÓNHerramientas complementarias

..y damos las gracias ;-)

Traducción a 22 idiomas

..y damos las gracias ;-)

Cómo escoger el mejor momento

Fuente: www.submitedgeseo.com

..y damos las gracias ;-)

Cómo escoger el mejor momento

..y damos las gracias ;-)

TwitlongerTwitlonger es una plataforma que nos permite extender el contenido de un tweet como el contenido de un post para enviarlo a través de nuestra cuenta de Twitter en un enlace.

..y damos las gracias ;-)

..y damos las gracias ;-)

Twitter en el móvil y/o tabletaEmpiezo en http://twitter.com

..y damos las gracias ;-)

CREAR TU CUENTA..y damos las gracias ;-)

PRESENTACIÓNRecursos y referencias

  La base de datos de hashtags en eSalud y hashtags en eSalud y

MedicinaMedicina para encontrar las

conversaciones en eventos científicos en el

mundo @symplur

Twitter en una Twitter en una semanasemanaFrancesc Grau@FGrau

Social Media in Social Media in Clinical PracticeClinical PracticeBerci Meskó@Berci

Saludconectada.comSaludconectada.comJosé Mª Cepeda

@ChemaCepeda

# Referencias

Infoxicadoblog.wordpress.com neuropediatra.orgpsychiatrictimes.com/blogs http://www.nimh.nih.tdahnlm.nih.gov/medlineplus/spanishRosa Mª Ibañez - Evaluación neuropsicológica y comportamental del TDAH Boston Children´s Hospitaladdresources.org tdah-online.com/tdah-trainer-la-app-para-tratar-el-tdahchadd.org/Support/Blogsadhd-federation scientific blogchadd.org addforums.comSocial Media in Clinical Practice

¿Facebook, Twitter, Linkedin o Youtube?

Video: https://www.youtube.com/watch?v=8XtGQC43NT8&t=82

Consúlta tus dudas en@ediveramerica

Gracias ;-)