provisorios

Post on 24-Jun-2015

1.135 views 2 download

Tags:

Transcript of provisorios

Provisorios Provisorios en Prótesis en Prótesis

FijaFijaDr.Osvaldo Peñaloza

DefiniciónDefinición• ‘‘‘‘A fixed or removable prosthesis, designed to A fixed or removable prosthesis, designed to enhance enhance

esthetics, stabilization or function for a limited period of esthetics, stabilization or function for a limited period of time, after which it is to be replaced by a definitive time, after which it is to be replaced by a definitive prosthesis. Often such prostheses are used to assist in prosthesis. Often such prostheses are used to assist in determination of the therapeutic effectiveness of a specific determination of the therapeutic effectiveness of a specific treatment plan or the form and function of the planned treatment plan or the form and function of the planned definitive prosthesis’’definitive prosthesis’’

Interim Prosthesis, Provisional Prosthesis, Provisional Restoration

THE GLOSSARY OF PROSTHODONTIC TERMS. THE JOURNAL OF PROSTHETIC DENTISTRY, VOLUME 94 NUMBER 1

ClasificaciónClasificación

• Fijos – Removibles – mixtosFijos – Removibles – mixtos• Cementados – Atornillados – Cementados – Atornillados –

AdhesivosAdhesivos• Unitarios – PluralesUnitarios – Plurales• Acrílicos – Resinas - otrosAcrílicos – Resinas - otros

RequisitosRequisitos

1.- Pulpares (Protección pulpar)

El provisional debe estar realizado en un material que evite la conducción de los estímulos térmicos y quimicos. Debe además estar lo suficientemente adaptado para evitar la infiltración marginal de lo contrario el diente podrá presentar hipersensibilidad, caries o inflamación pulpar

RequisitosRequisitos

2.- Periodontales

• Mantiene la arquitectura del tejido gingival

• Falta de adaptación dará como resultado inflamación gingival, pudiendo provocar proliferación, recesión o inflamación gingival

• Permitir la remodelación de los tejidos blandos

• Adaptación cervical evita la invasión de los tejidos gingivales sobre la preparación.

• Superficies pulidas evitan la retención de placa bacteriana.

RequisitosRequisitos

3.- Estabilidad posicional

La restauración provisoria evitara la migración, extrusión o desplazamiento, situación que llevaría a una complicación al momento del cementado de la restauración definitiva.

RequisitosRequisitos

4.- Mantención y reestablecimiento de la función oclusal4.- Mantención y reestablecimiento de la función oclusal

Cuando las referencias fundamentales de la oclusión, Cuando las referencias fundamentales de la oclusión, dimensión vertical, relación céntrica, guías y plano de dimensión vertical, relación céntrica, guías y plano de oclusión están alterados o perdidos, la prótesis oclusión están alterados o perdidos, la prótesis provisional tiene un papel fundamental porque sirve provisional tiene un papel fundamental porque sirve como medio para restablecerlos.como medio para restablecerlos.

RequisitosRequisitos

5.- Resistencia estructural y Retención mecánica5.- Resistencia estructural y Retención mecánica

• Las restauraciones deben ser soportar las diferentes Las restauraciones deben ser soportar las diferentes fuerzas a las que estén sometidos sin fracturarse ni fuerzas a las que estén sometidos sin fracturarse ni desprenderse.desprenderse.

• Deben permitir ser retiradas, limpiadas y resinsertadas Deben permitir ser retiradas, limpiadas y resinsertadas con facilidad y sin distorsionescon facilidad y sin distorsiones

RequisitosRequisitos

6.- Estética y Fonética6.- Estética y Fonética

• Ausencia de elementos que dificulte la Ausencia de elementos que dificulte la correcta pronunciacióncorrecta pronunciación

• Adaptarse a un patrón de estético Adaptarse a un patrón de estético personalizado, de acuerdo a las personalizado, de acuerdo a las características, necesidades y requerimientos características, necesidades y requerimientos del paciente.del paciente.

RequisitosRequisitos

7.- Confort al paciente y al profesional7.- Confort al paciente y al profesional

• Seguridad psicológica del pacienteSeguridad psicológica del paciente• Tranquilidad profesionalTranquilidad profesional

RequisitosRequisitos

8.- Potencial Diagnóstico8.- Potencial Diagnóstico

Interim restorations serve as valuable diagnostic tools in Interim restorations serve as valuable diagnostic tools in fixed prosthodontics. Most practitioners would not fixed prosthodontics. Most practitioners would not attempt to deliver a definitive removable prosthesis attempt to deliver a definitive removable prosthesis without a preliminary evaluation of the prosthesis without a preliminary evaluation of the prosthesis through a wax try-in. In fixed prosthodontics, the through a wax try-in. In fixed prosthodontics, the interim restoration serves as a functional and esthetic interim restoration serves as a functional and esthetic try-in. Through duplication of the diagnostic wax-up, try-in. Through duplication of the diagnostic wax-up, the interim restoration helps determine if the the interim restoration helps determine if the proposed prosthodontic solution for the presenting proposed prosthodontic solution for the presenting condition satisfies the patient’s functional condition satisfies the patient’s functional requirements and esthetic expectationsrequirements and esthetic expectations

Técnicas para la Técnicas para la confección de provisoriosconfección de provisorios1.- Técnicas Directas1.- Técnicas Directas

• Dientes de stockDientes de stock• Coronas de PolicarbonatoCoronas de Policarbonato• Matriz de silicona: Matriz de silicona: con acrílicocon acrílico con resina con resina

compuestacompuesta con resina con resina

autocuradoautocurado• Bloque de acrílicoBloque de acrílico• Resinas compuestasResinas compuestas

Técnica DirectaTécnica Directa

VentajasVentajas• Facilidad y rapidez en la fabricaciónFacilidad y rapidez en la fabricación• Sencillez en el talladoSencillez en el tallado• Buen ajuste cervicalBuen ajuste cervical• Relaciones oclusales óptimasRelaciones oclusales óptimas• Facilidad de reparaciónFacilidad de reparación• Contornos y contactos Contornos y contactos

interproximales óptimosinterproximales óptimos• Menor costoMenor costo

Técnica DirectaTécnica Directa

DesventajasDesventajas

• Porosidad del materialPorosidad del material• Posible agresión pulparPosible agresión pulpar• Poca vida útilPoca vida útil• Irritación periodontal (monómero)Irritación periodontal (monómero)• Cambio de color con el tiempoCambio de color con el tiempo• Limitada durabilidad de la Limitada durabilidad de la

integridad cervicalintegridad cervical

Dientes de stock Dientes de stock

1.- Selección del diente considerando forma, 1.- Selección del diente considerando forma, tamaño y colortamaño y color

2.- Remoción del talon y ahuecado.2.- Remoción del talon y ahuecado.

3.- Envaselinado de la preparación3.- Envaselinado de la preparación

4.- Aplicación del Duralay en etapa plástica al 4.- Aplicación del Duralay en etapa plástica al diente y la preparación.diente y la preparación.

5.- Retiro y colocación en preparación 5.- Retiro y colocación en preparación sucesivamente.sucesivamente.

6.- Delimitación margen cervical 6.- Delimitación margen cervical

7.- Desgaste excesos, ajuste oclusión.7.- Desgaste excesos, ajuste oclusión.

8.- Pulido8.- Pulido

9.- Cementación9.- Cementación

Dientes de stockDientes de stock

Dientes de stockDientes de stock

Dientes de stockDientes de stock

Dientes de stockDientes de stock

Coronas de Coronas de PolicarbonatoPolicarbonato

• Selección del Kit de coronas Selección del Kit de coronas de policarbonato.de policarbonato.

• Ajuste del margen cervical Ajuste del margen cervical con soflex.con soflex.

• Envaselinado de la Envaselinado de la preparación.preparación.

• Cargado con acrílico de Cargado con acrílico de autopolimerización.autopolimerización.

• Se lleva a la preparación.Se lleva a la preparación.• Eliminación de los excesos Eliminación de los excesos

en etapa plástica.en etapa plástica.• Rebasado en caso sea Rebasado en caso sea

necesario.necesario.• Pulido y chequeo oclusal Pulido y chequeo oclusal

Coronas de Composite: Coronas de Composite: Protemp Protemp

Llave de silicona y Llave de silicona y resinas de autocuradoresinas de autocurado

Llave de silicona y Llave de silicona y resinas de autocuradoresinas de autocurado

Silicona Transparente y Silicona Transparente y Resina CompuestaResina Compuesta

Silicona Transparente y Silicona Transparente y Resina CompuestaResina Compuesta

Bloque de AcrílicoBloque de Acrílico

Resina compuestaResina compuesta

Técnicas para la Técnicas para la confección de provisoriosconfección de provisorios2.- Técnica Indirecta2.- Técnica Indirecta

• Resinas polimerizadas por calorResinas polimerizadas por calor• Estampado plástico sobre modeloEstampado plástico sobre modelo

Técnica IndirectaTécnica Indirecta

VentajasVentajas• Mayor durabilidadMayor durabilidad• Buena integridad marginalBuena integridad marginal• Buena estéticaBuena estética• Alta resistenciaAlta resistencia• Buenas relaciones oclusalesBuenas relaciones oclusales• Mínima irritación pulpar y Mínima irritación pulpar y

periodontalperiodontal• Mejor estabilidad del color Mejor estabilidad del color • Menor porosidadMenor porosidad

Técnica IndirectaTécnica Indirecta

DesventajasDesventajas

• Necesidad de pre-Necesidad de pre-provisionalizaciónprovisionalización

• Requiere de impresiones Requiere de impresiones • Mayor costoMayor costo• Mayor sesionesMayor sesiones

Resina Resina termopolimerizadatermopolimerizada

Estampado plásticoEstampado plástico

Estampado plásticoEstampado plástico

Estampado plásticoEstampado plástico

Cementación de Cementación de ProvisoriosProvisorios

Factores a considerar en la elecciónFactores a considerar en la elección

• Buena adhesiónBuena adhesión• Baja solubilidadBaja solubilidad• Debe permitir la remoción del Debe permitir la remoción del

provisorioprovisorio• Compatibilidad con el cemento Compatibilidad con el cemento

permanentepermanente• Acción medicamentosa sobre la pulpaAcción medicamentosa sobre la pulpa• Grado de Retención Grado de Retención

Cementación de Cementación de ProvisoriosProvisorios

Factores a considerar en la elecciónFactores a considerar en la elección

• Tiempo de permanencia en boca del Tiempo de permanencia en boca del provisorioprovisorio

• Grado de movilidad del diente pilarGrado de movilidad del diente pilar• De la extensión de la prótesis De la extensión de la prótesis

(esfuerzo oclusal)(esfuerzo oclusal)• Espesor de película adecuadoEspesor de película adecuado

Cementación de Cementación de ProvisoriosProvisorios

Técnica de cementaciónTécnica de cementación

Cementación de Cementación de ProvisoriosProvisorios

Técnica de cementaciónTécnica de cementación

BibliografíaBibliografía

• D.G. Gratton, S.A. Aquilino: Interim restorations. Dent Clin N Am 48 (2004) 487–497

• Mezzomo, Rehabilitacion Oral para el Clínico. Livraria Santos editora 1997.

• Carvajal JC, Prótesis Fija, Editorial Mediterráneo 2001.

FINFIN