Populismo en latino américa

Post on 10-Jul-2015

9.556 views 2 download

Transcript of Populismo en latino américa

Integrantes: Raul Ber nal Javiera Marchena

Patr ic ia Pereira Tracy Ruz

Daniela Valle

Indice Objetivos Generales Introduccion Populismo Positivo Negativo Caso de Argentina Caso de Brasil Caso de Chile Guia de Trabjo Conclusion

Objetivos Generales

Conocer el populismo (significado).

Comprender los Casos Chile, Argentina y Brasil.

Buscar Casos en la actualidad.

introduccion

“Aquel que predica doctrinas que sabe falsas, a hombres que sabe idiotas” Mencken

¿Qué entiendes Por Populismo?

Populismo Signif icadoEl populismo es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas y su constante apelación al "pueblo" como fuente del poder.

Origen del término en la Antigua Roma

En el período de la últ ima república romana, aparecieron una serie de l íderes l lamados populares  (o  fact io popularium part ido de los del pueblo) que se opusieron a la ar istocracia tradic ional conservadora y apostaron por el uso de las asambleas del pueblo para sacar adelante inic iat ivas populares dest inadas a la mejor distr ibución de la t ierra, e l a l ivio de las deudas de los más pobres y la mayor part ic ipación democrática del grueso de la población. Entre sus l íderes está  Jul io Cesar.

Populismo en sentido negativo

El populismo con una significación peyorativa, que es la principalmente usada en el uso de "medidas de gobierno populares", destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si ésta posee derecho a voto, aún a costa de tomar medidas contrarias al Estado democrático. Sin embargo, a pesar de las características anti-institucionales que pueda tener, su objetivo primordial no es transformar profundamente las estructuras y relaciones sociales, económicas y políticas (en muchos casos al contrario los movimientos populistas planean evitarlo) sino el preservar el poder y la hegemonía política a través de la popularidad entre las masas.

Populismo en sentido positivo

El populismo se refiere a algún movimiento social, el cual pretende que el oder recaiga más en el pueblo llano, buscando favorecer a los granjeros, los obreros, pequeños emprendedores, bajo clero, sindicatos, capitalistas populares (sin contactos con las oligarquías), las clases media y baja; y menos poder para las élites políticas y económicas corporativistas y caudillistas. El populismo se basa en el apoyo voluntario, las ideas políticas de la cultura autóctona sin necesariamente caer en el nacionalismo, se opone a los imperialismos. Pueden por consecuencia rechazar el desplazamiento social masivo que pueden producir los grandes movimientos de capital o tecnología, así como el rechazo a medidas en torno a reforzar la institucionalidad (excesiva) del Estado unitario o las burocracias profesionales.

Populismo en Argentina

Líder Ideológico : Juan Domingo Perón y Su esposa Eva Peron

Contexto InterncionalContexto NacionalConfiguracion Interna OrganizaciónAccion Polit icaEstado PopulistaCrisis y Fin del

Populismo

Populismo en BrasilLider Ideológico :

Getul io VargasContexto

IntencionalContexto NacionalConfiguración

Interna OrganizaciónAcción Polít icaEstado PopulistaCrisis y Fin del

Populismo

Populismo en Chile Quien Fue su exponente CORFO ENAP Cuales fueron las consecuencias