Perfil Egresado de Marketing

Post on 05-Dec-2014

354 views 4 download

description

Investigación realizada por el comité académico de ANDA que busca determinar las aptitudes y skills de un egresado de mar

Transcript of Perfil Egresado de Marketing

Perfil del Ejecutivo de Marketing

Investigación realizada por el

COMITÉ ACADEMICO Enero 2014

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Antecedentes del Entorno Entorno Actual de las Organizaciones Tendencias del Consumidor Actual

Investigación Realizada Objetivos de la Investigación Metodología Definición de Competencia Perfil del Marketero

Competencias Actuales y Competencias Requeridas Conclusiones

Agenda

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

3

Entorno Competitivo

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

16,4% Chilenos 14.0% Colombianos 12,1% Argentinos 7,6% Españoles 7.1% Bolivianos 6,5% Estadounidenses 6,1% Brasileños 5,5% Ecuatorianos

Ejecutivos que Migran al Perú

Fuente: INEI año 2012.

6,761

24,8% otros

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Emigración de Profesionales Peruanos 1996 – 2012 (Fuga de Talentos)

Fuente: INEI año 2012.

187,038

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

El escenario de la COMUNICACIÓN ha cambiado

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

se multiplican los MEDIOS

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

La globalización está provocando cambios en la estructura interna de las empresas, todas

ellas necesitan de los mejores profesionales, ya no para sobresalir y diferenciarse, sino

para sobrevivir.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

COMITÉ ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Ejecutivo Competente

Es una persona que utiliza sus recursos personales (conocimientos, habilidades, actitudes y experiencia) para actuar de

manera activa y responsable en las funciones encomendadas.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

El Ejecutivo de Marketing es la

persona que trabaja dentro del área de marketing de una

organización y cuyo objetivo es generar el

encuentro eficiente entre la oferta y la

demanda.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Definición de Ejecutivo de Marketing

El marketero debe tener diversas COMPETENCIAS que generen valor a su organización

con la finalidad de colocar su marca en el mercado, de forma que conecte con sus consumidores y genere

rentabilidad a la organización.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Determinar ¿cuáles son las

COMPETENCIASque requiere un Profesional de MARKETING

para desempeñar de manera

EFICIENTE las responsabilidades

asignadas?

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Son el conjunto de conocimientos, habilidades, acti-

tudes y conductas que posee una persona y le permiten la

realización exitosa de una actividad.

Competencias

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Una competencia es la capacidad para responder a las

exigencias individuales o sociales para realizar

una actividad.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Son el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas, como transversales,

que debe reunir un egresado, para satisfacer plenamente las exigencias laborales y sociales.

Competencias Egresado

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Son las capacidades que el estudiante ha desarrollado de forma gradual y a lo largo de

todo el proceso educativo y que son evaluadas en diferentes etapas.

Competencias Egresado

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Las competencias brindan al egresado, además de los

conocimientos y habilidades básicas, la capacidad de captar el

mundo circundante, ordenar sus impresiones, comprender las relaciones

entre los hechos que observa y actuar en

consecuencia.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

METODOLOGÍA y MUESTRA

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Entrevistas en Profundidad

Empresas de Distintos Sectores

Ejecutivos de Marketing

23

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Perfil de la Muestra

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Perfil de la Muestra

41-50 29%

30-40 53%

51-60 18%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

3M Alicorp Backus Cía. Nac Chocolates Coca-Cola Destilerías Unidas Kimberly Clark Kraft Nestlé P&G Sancela

BCP Hotel Nobility Hotel Roosevelt HSBC Imagina Interbank Lan Perú Nextel Pacífico Seguros SPSA Tottus

Publicidad Mayo

Empresas Participantes en el Estudio

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

3 3 4 3 2

1 3 1 1 2

Sector al que Pertenecen las Empresas Encuestadas

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Número de Personas que Trabajan Área de Marketing

<5

5-10

11-15 16-20 21-30

30-50

>50 2

4 4

2 5 5

1

XX # Empresas / YY # Personas

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Actitudes y Valores que se fomentan en las Empresas Investigadas

70%

40%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

RESULTADOS

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Conocimientos que requiere un Profesional en MKT para trabajar en una Empresa

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Conocimientos que Validan el Contratar Egresados de otras Profesiones para Ocupar

Puestos de Marketing

Conocimientos Respuestas

Habilidad Numérica 19

Manejo Financiero y Contable 9

Conocimientos de Gestión (Administración) 7

Visión Integral del Negocio 5

83%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Conocimientos Numéricos que Requiere un Profesional en Marketing

82%

82%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Software que debe Dominar un Marketero

100%

100%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Habilidades que debe Dominar un Profesional en Marketing

100%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Actitudes que debe Manejar un Profesional en Marketing

70%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Áreas donde se Desempeñan los Profesionales de Marketing

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

95% empresas señalaron el idioma Inglés como el 2do Idioma que debe

conocer un Marketero.

62% lo exigen como REQUISITO para trabajar en su Empresa.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Deficiencias que se encuentran en los Profesionales de Marketing Actualmente

Carencias Respuestas

Pocas Habilidades Numéricas 16

Brecha entre Teoría y Práctica 12

No busca Retornos Económicos 5

No posee Visión de Resultados Globales 5

Poca Pasión o Compromiso 3

Falta de Conocimientos Financieros 3

Falta de Orden y Planificación 3

70%

52%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Características que hacen Competitivo a un Profesional en Marketing

Características Respuestas

Proactividad 13

Capacidad Analítica 12

Capacidad de Comunicación 7

Trabajo en Equipo 5

Creatividad 5

Orientación al Cliente 3

Trabajo Bajo Presión 3

57%

50%

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Confianza en sí mismo,. Dar la imagen de ánimo, porque de ese modo puede establecer propuestas de los beneficios de sus productos que está vendiendo.

Capacidad para interactuar con distintos grupos, teniendo la disposición de escuchar y discriminar lo importante para construir su estrategia.

Capacidad para comunicar de forma clara y precisa lo que se está ofreciendo, de tal manera que el receptor pueda entender el mensaje.

Perseverancia en la manera efectiva que lo va realizando, es decir, no decaer si se llega a equivocar, más bien se puede considerar como experiencia.

Compromiso con el cliente, con su trabajo, con su empresa.

Conclusiones

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

En todas las empresas contratan PRACTICANTES para trabajar en el área de

Marketing

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Características Respuestas

Ganas de Aprender 11

Facilidad para Comunicarse 7

Tener Iniciativa 5

Habilidad Numérica 4

Trabajo en Equipo 4

Orden y Planificación 3

Capacidad de Trabajo (rendimiento) 2

Características que debe tener un Practicante del Área de Marketing

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Universidades / Institutos que Ofrecen la Especialidad de Marketing

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

“Un optimista ve oportunidades allá donde

otros solo ven problemas”.

Michael Gerber

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

Los jóvenes son uno de los grupos demográficos más interesantes para las marcas, pero también uno de los grupos

con los que es más difícil conectar.

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO 52

Evoluciona hacia Consumo - Democracia Mayor Información Entornos competitivos más complejos Nuevas expectativas culturales y psicosociales

Nuevo Consumidor

Desarrollado por el Comité ACADÉMICO

piensan juegan descubren interactúan aprenden

Perfil del Ejecutivo de Marketing

Investigación realizada por el

COMITÉ ACADEMICO Enero 2014