Nombrar el abuso y vencer sus efectos

Post on 26-Jun-2015

380 views 2 download

Tags:

description

Propuesta de la terapia narrativa de los efectos del abuso en las victimas y algunas sugerencias de su tratamiento.

Transcript of Nombrar el abuso y vencer sus efectos

Nombrar el abuso y vencer sus efectos

White, M. ,(1995) Naming abuse and breaking from its effects. En Re-Authoring lives: Interviews and essays. South Australia: Dulwich Centre Publications.

Síntesis por Irmgard von Wobeser

Sobrevivientes del abuso

Personas que han vivido abuso

demuestran conductas de autodestructivas, acciones en contra de si mismos:

– auto-mutilación– adicciones– intentos de suicidio

Sobrevivientes del abuso

Conductaautodestructivas

Consecuencias negativas para su vida

Significados del abuso

moldea

tiene efectos

Significados asignados al abuso.

• Culpabilidad• Falta de mérito personal• Vergüenza

Objetivo de la terapia

Ayudar a las personas a desprenderse de las historias negativas acerca de si mismas

Construir historias y significados alternativos.

Significados asignados al abuso.

• Culpabilidad• Falta de mérito personal• Vergüenza

• Tiranía• Abuso• Explotación

Cuidado con Re- traumatizar Re-narrar la historia de abuso e

impotencia = Refuerza los significados de falta de mérito, vulnerabilidad y trauma.

Diferencia entre sentir angustia y re-traumatizar.

Externalización

Explorar las expresiones de la experiencia de abuso y los efectos en la vida de la persona.

– ¿Cómo tratan sus cuerpos, sus vidas sus pensamientos?

– ¿Cómo interfiere en las relaciones con los demás

¿De donde surge el adiestramiento del “odio” que tiene la víctima de si misma? • Proceso físico del abuso

• Saberes, estrategias y técnicas que fueron empleadas en el abuso

– Especificidad (nombrar el abuso especifico)

– Contextualizar (género)

Tarea

Leer libros sobre los objetivos y efectos de la tortura.

(reinterpretación)

– No solo arranca confesión– Quiebra identidad– Destruye dignidad– Aísla a las persona– Desmoraliza– Despersonaliza

Patologización

• Patologización de las mujeres que después de vivir abuso buscan relaciones con hombres que nuevamente abusan.

• La patologización desvía la atención de los aspectos políticos del abuso.

• Estas interpretaciones mantienen el status quo.

• Ira no resuelta en vez de indignación

Razones por las que las mujeres buscan hombres que las maltratan

– Dificultades de discernir entre protección y abuso

– Ejemplo: Celos– Historia de haber sufrido abuso en un

contexto definido como “amoroso” (la familia)

• Acontecimientos extraordinarios– Autocuidado– Respeto a si misma

• Identificar Contra-tramas.– Dar densidad

• Identificar relatos preferidos: anhelos, gustos, objetivos, esperanzas

Prácticas narrativas

• Reinterpretación de la identidad

del sobreviviente

– ¿En que habría cambiado tu vida si te hubieras tenido a ti mismo como progenitor?

Prácticas narrativas

Dificultades adicionales

• Motivos económicos• Vivienda• Falta de apoyo de familiares• Amenazas y acosos• Migración de identidad

Abandonar relación abusiva

1. Pre-separación2. Momento de la separación3. Pos-separación/Pre-

incorporación (aumento en la confusión, desesperación)

4. Momento de la incorporación5. Incorporación

Migración de identidad

irmgard@vwhconsulting.com

Muchas Gracias

Lic. Irmgard von Wobeser

Psicoterapeuta

irmgard@vwhconsulting.com telcel (998) 109 7788of. (998) 892 37 98www.vwhconsulting.com