Metas internacionales de seguridad en el paciente

Post on 25-May-2015

29.972 views 4 download

Tags:

description

Metas internacionales de seguridad en el paciente

Transcript of Metas internacionales de seguridad en el paciente

International Patient Safety Goals

Inicia la base de datos de Eventos

Centinela

Errar es Humano: Construyendo un sistema

de Salud más Seguro.Publicado por el Instituto

de Medicina (IOM) de Estados Unidos

Joint Commission presenta las Metas Nacionales de

Seguridad del Paciente

Joint Commission analiza 10 años de la base de

datos de Eventos Centinela

Se crea la Alianza Mundial para la

Seguridad del Paciente, participando OMS, OPS,

JCI

Joint Commission International

presenta las Metas Internacionales de

Seguridad del Paciente

La Organización Mundial de la Salud lanza las “Nueve

Soluciones de Seguridad del Paciente “ con el fin de salvar

vidas y evitar daños

Identificar correctamente a los pacientesIdentificar correctamente a los pacientes

Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales (ordenes verbales o telefónicas)Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales (ordenes verbales o telefónicas)

Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo (electrolitos concentrados)Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo (electrolitos concentrados)

Garantizar las cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correctoGarantizar las cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto

Reducir el riesgo de caídasReducir el riesgo de caídas

11

22

33

44

55

66

Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica (lavado de manos )Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica (lavado de manos )

Identificar correctamentea los pacientes.

1.

OBJETIVO:Mejorar la precisión en la

identificación de los pacientes para prevenir errores que involucran al

paciente equivocado

• Asegurar la precisión en la identificación del paciente

• Uso de 2 identificadores sin incluir número de cama ni ubicación del paciente

Identificar a los pacientes antes de:Administrar medicamentos, sangre

o hemoderivadosExtraer sangre u otras muestras

para análisis clínicosRealizar procedimientos

2.Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales.(Ordenes verbales y/o telefónicas)

“Readback”

OBJETIVO:Prevenir errores que involucran a las

comunicaciones más propensas al error: Órdenes y/o información

de resultados críticos

VERBALES y TELEFÓNICAS

´

Asegurar la precisión en las órdenes verbales y telefónicas

Readback

3.Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.(electrolitos concentrados)

OBJETIVO:Prevenir la administración errónea de

Electrolitos Concentrados

Asegurar la ubicación, etiquetado y almacenamiento de los electrolitos concentrados

En los lugares donde son necesarios desde el punto de vista clínico:

Tomar medidas para prevenir errores en la administración.

4.Garantizar las cirugías en el lugarcorrecto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto.

OBJETIVO:Prevenir cirugías en el lugar incorrecto con el procedimiento incorrecto y la persona equivocada.

Establecer procesos estandarizados, a fin de asegurar el sitio correcto, el procedimiento correcto y el paciente correcto, incluyendo procedimientos realizados fuera de la sala de operaciones

PROTOCOLO UNIVERSALMarcado del sitio correctomarca claramente comprensible para la identificación del sitio quirúrgico y se

hace participar al paciente en el proceso de marcado

Proceso de verificación pre- operatoriaproceso para verificar que todos los documentos y el equipo necesarios estén a

la mano, sean los correctos y funcionen

“Tiempo Fuera” o Time Outlista de verificación y un procedimiento de instancia inmediatamente previa al

inicio de un procedimiento quirúrgico

5.Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica. (lavado de manos)

OBJETIVO:Prevenir y reducir el riesgo de infecciones mediante la adecuada higiene de las manos

6.Reducir el riesgo de caídas.

OBJETIVO:Prevenir y reducir el riesgo caídas de los pacientes hospitalizados

Valorar el riesgo de caídas desde la evaluación inicial de los pacientes

Revalorar el riesgo de acuerdo a cambios en el estado de los pacientes

Implementar medidas para reducir la probabilidad del riesgo de caídas

•Revisión de Documentos•Rastreadores de Paciente •Rastreadores de Sistemas

MIPS | Metas Internacionales de Seguridad del Paciente

MISPEstándares Centrados

en el Paciente

Estándares Centrados

en la Gestión