Manual de Marca - Ensamble

Post on 11-Mar-2016

236 views 1 download

Tags:

description

Trabajo para la universidad. Diseño III. Cátedra Gabriele

Transcript of Manual de Marca - Ensamble

MANUAL DE MARCA

VALOR DE MARCA

• Desarrollo conceptual del festival

• Desarrollo conceptual de la marca

• Marca, reducciones y adaptaciónes

• Códigos cromáticos

• Familia tipográfica Institucional

• Aplicación de color

• Aplicación blanco y negro y grises

DESARROLLO CONCEPTUAL DEL FESTIVALUn ensamble musical se refiere a dos o más personas que a través de la

voz o de instrumentos musicales, transmiten una interpretación propia

de obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.

ARTISTASEn este festival dos o más músicos nacionales e internacionales (del

género del jazz y el blues) tocarán juntos fusionando estos dos géneros

interpretando canciones de ambos artístas.

También habrá Jam Sessions, donde varios artistas se juntan para impro-

visar sobre canciones propias o covers de otros músicos.

También fusionan varias canciones en una, dejandose llevar por la espon-

taneidad, sin ensayos previos.

ACTIVIDADESHabrá proyecciones de diferentes documentales sobre jazz y blues, y

largometrajes sobre el tema. En su mayoría serán documentales del

programa de Canal Encuentro llamado “El Perseguidor”, conducido por

Javier Malosetti.

También talleres, seminarios y exposiciones relacionadas a ambos géneros

musicales o al concepto de ensamble en si.

NOMBREENSAMBLE

FESTIVALMÚSICA

GÉNEROJAZZ & BLUES

LUGARCENTRO CULTURAL

RECOLETA

PÚBLICOEl púbico de los festivales de jazz y blues suelen ser músicos o melóma-

nos. En su gran mayoría son aficionados al arte en general, como el cine.

LUGAREl festival será en el marco del Centro Cultural Recoleta, lugar que acom-

paña y expone distintos tipos de arte, y también es interesante el ensamble

del arte con la naturaleza, que se da por su proximidad a la plaza Francia.

ACCESOEs un lugar de fácil acceso, ya que se encuentra en el centro de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, cuenta con gran cantidad de transportes

públicos (subte D y colectivos) y varios accesos con movilidad propia

para poder acceder fácilmente.

DESARROLLO CONCEPTUAL DE LA MARCALa marca juega con el nombre del festival. La unión de una variable tipográ-

fica ultra y una book generan el contraste de dos elementos que se unen,

también utilizado en el sistema para diferenciar artístas de jazz y blues.

En la primera y última letra del nombre juega con la E formada por diferen-

tes líneas que generan el signo. Esta E subrayada funciona como síntesis.

Un isologotipo que es utilizado para talleres, seminarios y exposiciones.

LA MARCA

PARTIDO GRÁFICO DEL SISTEMADurante todo el sistema juego con 3 formas (línea recta, medio circulo y

un punto) que van generando nuevas formas en conjunto, para reforzar

la idea de ensamble de elementos diferentes que generan algo nuevo.

También las tipografías de algunos destacados y títulos están formados

por diferentes partes y colores que generan cada singo. Y los instrumentos

musicales van ensamblándose para generar algo nuevo, tanto entre ellos

con demás formas geométricas, líneas que sugieren cuerdas/pentagramas,

y formas que sugieren partes de instrumentos musicales.

También fusiona el rojo, azul y gris en la mayor parte del festival, gene-

rando distintas combinaciones con los mismos.

Durante todo el sistema posee una textura de papel grisáceo que lo lleva

a ser más cálido y antiguo.

El logo no suele usarse con su bajada

mas pequeña que cuerpo 4 porque

se pierde legibilidad.

Al utilizarse en dirección vertical,

siempre deben leerse desde abajo

hacia arriba.

En el caso de utilizarse en tamaño

pequeño es conveniente utilizar el

isologotipo del festival, formado

sólo por la E subrayada.

También será utilizado en talleres, ex-

posiciones y seminarios del festival.

• Paleta primaria • Paleta Secundaria (exposición)

Pantone 7541 M

C:0 M:0 Y:0 K:15

R:227 G:227 B:227

Pantone Cool Gray 10 M

C:0 M:0 Y:0 K:70

R:112 G:111 B:111

Pantone Cool Gray 10 M

C:0 M:0 Y:0 K:70

R:112 G:111 B:111

Pantone 173 M

C:8 M:76 Y:59 K:0

R:223 G:90 B:88

Pantone 541 M

C:97 M:67 Y:34 K:22

R:11 G:72 B:108

Pantone 7528 M

C:20 M:19 Y:34 K:1

R:212 G:201 B:175

Pantone 7470 M

C:94 M:57 Y:48 K:0

R:8 G:98 B:119

CÓDIGOS CROMÁTICOS

• Logo

GOTHAM ULTRAGOTHAM BOOK

• Artístas

GOTHAM ULTRA Interlineado 20 - Caja Alta

GOTHAM BOOKInterlineado 100 - Caja Alta

• Títulos

GOTHAM MEDIUMCaja Alta

• Textos

Gotham Book

GOTHAM ULTRA• Fecha, predio y destacados en seminarios, talleres y expos.

KNOCKOUT HTF27 - JUNIOR BANTAMWT REGULARCaja Alta

• Gotham Ultra

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcde-

fghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890!”·$%&/

()=?¿*^Ǩ_:;><,.-Ç´`+

• Gotham Medium

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcde-

fghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890!”·$%&/

()=?¿*^Ǩ_:;><,.-Ç´`+

• Gotham Book

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcde-

fghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890!”·$%&/

()=?¿*^Ǩ_:;><,.-Ç´`+

• Knockout HTF27 - Junior Bantamwt Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvw-

xyz1234567890!”·$%&/()=?¿*^Ǩ_:;><,.-Ç´`+

FAMILIA TIPOGRÁFICA INSTITUCIONAL

• Correctas • Incorrectas • Grises

• Blanco y Negro

APLICACIÓN DE COLOR

SIGNOS IDENTIFICADORESDEL SISTEMA

• Merchandising

• Promoción

• Gigantografía

• Carapantalla

• Aficheta programática

• Desplegable institucional - programático

• Website del festival / aplicación a iPhone y iPad

MERCHANDISING

F ES TIV A L DE JA ZZ & B LU ES

FE ST IV AL DE JA ZZ & B LU ES

FE

ST

IVA

L D

E

JAZ

Z &

BLU

ES

CREDENCIALES ENTRADAS

FLYERS

MAILING

GIGANTOGRAFÍA

GIGANTOGRAFÍA APLICADA

CARA PANTALLA

PROGRAMÁTICO

LADO INSTITUCIONAL

DESPLEGABLE

LADO INSTITUCIONAL

DESPLEGABLE

WEBSITE

WEBSITE EN FUNCIONAMIENTO APLICACIÓN PARA IPHONE

APLICACIÓN PARA IPAD

ARQUIGRAFÍA

• Desarrollo del sistema arquigráfico del predio.

• Señalética

BANNERS

APLICACIÓN DE BANNERS Y AFICHES

APLICACIÓN DE BANNERS Y AFICHES

APLICACIÓN DE BANNERS Y AFICHES ESCENARIO TERRAZA

NIVELES 2, 3 y 4

• Seminarios y Talleres

• Exposición

• Evento especial

NIVEL 2. TALLERES Y SEMINARIOS

NIVEL 3. EXPOSICIÓN

NIVEL 4. AFICHES / LATA DE GALLETITAS - SOUVENIR

NIVEL 4. BOOKLET DE REGALO