Madrid Km.0

Post on 26-Mar-2016

224 views 0 download

Tags:

description

dossier artistico que muestra el proyecto "Madrid Km.0" realizado por Juan Antonio Sánchez López

Transcript of Madrid Km.0

A M adrid.

MADRID Km.0 La idea principal del proyecto es hacer una interp retación personal del centro de Madrid, tomando de este luga r lo que él me ofrece a través de instantáneas y recolección de ob jetos que llegan a mi posesión al dar un paseo por sus calles, (mapas, folletos, pegatinas, carteles, tickets, etc.), que después se fusionan creando composiciones que nos hablan de nuestra sociedad, e n principio desde un tono desenfadado y en ocasiones irónico, pero al gunas veces tras este primer contacto amable, se muestra la crueldad de algunas situaciones presentes antes nosotros y que nos pasa n desapercibidas o hacemos caso omiso. Perdida de identidad cultural, marginalidad, inmig ración, injusticias, multiculturalidad y diferentes situaci ones en un mismo lugar las cuales crean fuertes contrastes, son algu nos de los conceptos mas presentes en este proyecto. El repertorio iconográfico que se emplea es una me zcla entre la iconografía popular española (los tópicos y clichés de nuestra cultura) y las influencias de la sociedad contempor ánea universal. Esta unión ofrece como resultado una amalgama de im ágenes recargadas con un cierto regusto pop y que en ocasiones nos re miten a la estética “kitsch” del merchandising y el souvenirs tan pres ente en nuestra sociedad de consumo.

Juan Antonio Sánchez López

OBRA

Hello Putty!

2011 Bolígrafo sobre papel

30 x 21 cm

Flamenca gaseada 2012

Técnica mixta ( Ready-made ) 45 x 49 x 21 cm

Paquita de Mouse 2012

Cartel taurino intervenido 97 x 54 cm

Paco Yo 2012

Cartel flamenco intervenido 94 x 57 cm

Serie Alter ego 2011 -

8 fotografías

Serie Metro línea 0 2011 - 2012

21 planos de metro de Madrid intervenidos

19.5 x 26.7 cm

Serie Mapa zona 0 2011 – 2012

9 Mapas del centro de Madrid intervenidos

85 x 61 cm

Serie Neocastizos Grabados en hueco

2011 - 2012

Neocastizos diurnos Aguafuerte, aguatinta y barniz blando

Plancha: 25 x 33 cm Papel: 38 x 55 cm

Neocastizos nocturnos Aguafuerte y barniz blando

Plancha: 25 x 33 cm Papel: 38 x 55 cm

Neocastiza 5 planchas: Aguafuerte,

aguatinta, barniz blando y cerograbado papel: 50 x 70 cm

Neocastizo Aguafuerte, aguatinta y

barniz blando sobre impresión digital plancha: 23 x 33 cm

papel: 35 x 50 cm

Serie Suspiros de España, cuchillito de agonía

2011- 2012

Flamenca fusión Técnica mista sobre madera

50 x 70 cm

Y Hello Putty creció en Madrid Técnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

Fantasía Técnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

Poco soy Yo Tecnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

El Barquillero chulapo Técnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

Te llamaré Parker Técnica mixta sobre madera

50 70 cm

Bocadillo de Calamares Técnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

Dj Rita Técnica mixta sobre madera

50 x 70 cm

Bailando con Mickey Técnica mixta sobre madera

100 x 120 cm

Tradicional corrida Técnica mixta sobre madera

100 x 120 cm

Gran corrida de gala Técnica mixta sobre madera

100 x 120 cm

Tú lo que quieres es que te coma el tigre Técnica mixta sobre madera

100 x 120 cm

Juan Antonio Sánchez López . 1989, Lorca (Murcia) 609 55 66 95 sanchezporta@hotmail.es Educación y Formación: -2006 – 2008. Bachillerato artístico. IES J. Ibáñe z Martín (Lorca –Murcia)

-2011. (Agosto – septiembre) Curso intensivo de ing lés, nivel

intermedio. Centro ISIS Brighton . Brighton (Reino Unido). -2011. Asistencia y participación en el X Foro Internacional de

Escultura a cargo de Sculpture Net Work . Museo Guggenheim, Bilbao. -2008 – 2012. Actualmente cursando Licenciatura Bel las Artes (4º curso). CES Felipe II. Aranjuez, Madrid. UCM

Exposiciones Colectivas:

-2010. "Vita Animalis". Museo de la fauna salvaje, Fundación Dr. Romero Nieto. León. -2011. “11 huecos entre las estrellas de la constel ación de capricornio”. Centro cultural Isabel de Farnesio. A ranjuez (Madrid). -2012. Presentación del colectivo Safari Sofa . Calle Castillejos nº 11. Madrid. -2012. “De 10”. Centro Cultural Isabel de Farnesio. Aranjuez (Madrid)

Premios:

-2008. Ganador del 1º y 3º premio en el Primer Conc urso de Pintura al aire libre de la Fortaleza del Sol. Lorc a (Murcia)

-2010. Ganador del 1º premio en el Segundo Concurso de Pintura al aire libre de la Fortaleza del Sol. Lorca (Murci a).

Obra en colecciones públicas y privadas: -Colección de obra artística del departamento de a rte del Instituto J. Ibáñez Martín. Lorca (Murcia). -Colección de dibujos del departamento de Anatomía morfológica del CES Felipe II. Titulación de Bellas Artes. Ara njuez (Madrid). -Obra en colecciones privadas en la Región de Murc ia, Madrid y Almería.