LSM

Post on 01-Jan-2016

46 views 0 download

Tags:

description

Software educativo para el aprendizaje de un vocabulario básico en Lengua de Señas Mexicana (LSM) para niños sordos e hipoacúsicos, mediante un dispositivo móvil con Android

Transcript of LSM

Software educativo para el aprendizaje de un vocabulario básico en lengua de señas

mexicana (LSM) para niños sordos e hipoacúsicos, mediante un dispositivo móvil

con Android.

Presentan: Yuri Adilene Del Carpio Guti érrez

Edson Zavala Torres

Computación Educativa

AsesorM.C. José A. Morales Mancil la

Propuesta de proyecto para titulación integral

ANTECEDENTES

La audición es una de las funciones más importantes para la comunicación y, por lo tanto, la pérdida de audición supone una grave discapacidad para la comunicación y la adquisición del lenguaje.

La discapacidad auditiva desde el punto de vista médico-fisiológico, cosiste en la disminución de la capacidad de oír.

DISCAPACIDAD AUDITIVA

La Lengua de Señas es la lengua natural de la comunidad sorda. Es el medio y la herramienta con la que las personas sordas logran comunicarse entre sí por medio de ideogramas.

LENGUA DE SEÑAS

Es un lenguaje completo, que consta de signos visuales con estructura lingüística propia (ideogramas), con la cual se identifican y expresan las personas sordas en México.

En 2003, la lengua de señas mexicana se declaró oficialmente una "lengua nacional“, Instituto

pedagógico para problemas de lenguaje.

LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS

MATERIAL DIDÁCTICO

DIELSEMEDiccionario español - Lengua de señas mexicana (Calvo H. Teresa, M. 2009).

(Serafín de F. María Esther, G. P., 2001).

Unidad de Orientación al Público

Área de discapacidad

auditiva

UOP

Niño con pérdida auditiva

• No puede comunicarse

Padres normoyentes

• No le enseñan su lenguaje materna

No conocen su lengua materna

LSM

• Comunicación limitada

Con padre normoyentes

PLANTEAMIENTO

De acuerdo a lo anterior nos hacemos el siguiente cuestionamiento:

PLANTEAMIENTO

Mediante la implementación de un software educativo en LSM, através de dispositivos móviles (Tableta) con Android, permitirá que el niño sordo e hipoacúsico, que está en proceso de adquisición de un lenguaje de comunicación aprendan el vocabulario básico.

HIPOTESIS

Que el niño sordo e hipoacúsico aprenda el vocabulario básico de comunicación en lengua de señas mexicanas, mediante un Software educativo implementado en un dispositivo móvil (tableta) con Android.

OBJETIVO GENERAL

El niño con pérdida auditiva aprenda LSM.

Conozca y aprenda los ideogramas básicos.

Que através de los ideogramas pueda formar

oraciones.

El padre o tutor aprenda LSM interactuando con el

software y el niño.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

El niño aprenderá el LSM de una forma lúdica, interactuando con el software.

El niño podrá comunicarse con su entorno.

JUSTIFICACION

Apoyará en resolver el problema de la adquisición LSM del niño.

El uso del software apoyará al especialista de la UOP. La interacción de los familiares con el niño sordo e hipoacúsico.

JUSTIFICACION

En la actualidad encontramos algunos software que apoyan al aprendizaje de la lengua de señas, alguno de ellos son:

ESTADO DEL ARTE

http://diccisenas.cedeti.cl/

ESTADO DEL ARTE

Personajes de la Independencia de México en LSM

ESTADO DEL ARTE

El software está orientado principalmente a todos aquellos niños sordos e hipoacúsicos en edad de adquisición de un lenguaje, vinculados con la Unidad de Orientación al Público (UOP).

El cual consta de una serie de ideogramas del vocabulario básico en Lengua de Señas Mexicana (LSM), representado en imágenes lúdicas, todo ello contenido en un software educativo mediante un dispositivo móvil con S.O. Android.

PROPUESTA TECNICA

SW. Del vocabulario

básico en LSMInterfaz

MODELO CONCEPTUAL

DIAGRAMA DE CASOS DE USO

GRACIAS