La nueva cara de PubMed: MeSH

Post on 08-Jul-2015

1.529 views 0 download

Tags:

description

NLM's Medical Subject Headings controlled vocabulary of biomedical terms that is used to describe the subject of each journal article in MEDLINE. MeSH contains more than 23,000 terms and is updated annually to reflect changes in medicine and medical terminology

Transcript of La nueva cara de PubMed: MeSH

La nueva CARA

de

el

ÍNDICE :

1. MeSH(Medical Subject Headings)

Ángel MonesBibliotecaHospital V. Álvarez BuyllaMieres Asturias

Gracias a la AYUDA de

National Library of Medicine

Buscando con la base de datos del MeSH

Para acceder al MeSH

desde la página principal

de PubMed tenemos

2 opciones

Ponemos en la caja de

búsqueda el término.

En este caso NOSEBLEED

Sinónimos NoDescriptores

Bajamos la barra lateral

Como descriptor no está NOSEBLEED, sino el término EPISTAXIS

Podríamos usar los subencabezamientos para definir más la búsqueda

Restringir la búsqueda solo a los artículos donde el término aparezca como materia principal.

O no expandir el término para incluir a los MeSH que estén jerárquicamente por debajo

Vemos jerárquicamente,en forma de arbol al MeSH EPISTAXIS

NOSEBLEED no está como descriptor, sino el término EPISTAXIS

Una vez elegido el DESCRIPTOR, damos a Links y se despliega el menú con estas ocpiones

Artículos donde aparece el término.

Artículos donde aparece el término como tema principal (Major Topic)

Menos resultados

Término dentro de las Preguntas Clínicas. Elegimos p. ej la categoría TERAPIA

De forma restringida

Diferentes datos del Descriptor, como fecha de inclusión, sinónimos, números…

Ponemos otro Descriptor

Para combinar una búsqueda con 2 términos MeSH, damos a Advanced Search

Para combinar búsquedas, elegimos, dentro del HISTORIAL, una de las anteriores con una de las OPCIONES

En este caso con AND

Luego, dentro del HISTORIAL, elegimos otra con OPCIONES

En este caso con AND

El resultado ha sido muy concreto al elegir dos descriptores MeSH como tema principal o Major Topic

Realizar la búsqueda del término con el MeSH, usar el SEND TO y enviarlo a la caja de búsqueda con el AND

Otra forma de hacer búsquedas combinando dos o más DESCRIPTORES

Luego buscamos otro DESCRIPTOR con el MeSH,

Ya tenemos un DESCRIPTOR en la caja de búsqueda

Una vez localizadoel MeSH volvemos a usar el SEND TO para enviarlo a la caja de búsqueda con el AND

Si no buscamos más DESCRIPTORES damos a SEARCH PUBMED.

Ya tenemos los dos DESCRIPTORES en la caja de búsqueda.

Aparecen más resultados porque los descriptores no son Major Topic, sino solo MeSH.

En el HISTORIAL podemos observar los resultados de la búsqueda con solo MeSH o con Major Topic.

El MeSH (Medical Subject Headings)

es el vocabulario controlado

usado para indizar artículos

para MEDLINE.

El DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud),

fue desarrollado a partir del MeSH, con el objetivo

de permitir el uso de terminología común

para búsqueda en tres idiomas:

español, inglés y portugués

DESCRIPTORES

Ponemos en español CADERA, por Indice Alfabético

1 de 13 definiciones

2 de 13 definiciones

InglésEspañolPortugués

SIGUIENTE

NUEVA CONSULTA

DEFINICIÓN

Hacemos la misma consulta.

Pero por Índice Permutado

Muestra los DESCRIPTORES en donde aparece

el término CADERA, aunque no vaya el primero

Hacemos la misma consulta.

Pero por Índice Jerárquico

En una nueva consulta,

EPISTAXIS,

solo hubo

1 definición

Sinónimo inglés NOSEBLEED

En la página principal del

Medical Subject Headings

podemos obtener ayuda para los MeSH

Otra opción sería poner directamente las etiquetas [Mesh] e incluso las abreviaturas de los subencabezamientos o SubHeadings [SH]

SIEMPRE ENTRE CORCHETES [ ]

PhysiologyPHEducationED

VirologyVIPharmacologyPDEconomicsEC

VeterinaryVEPharmacokineticsPKDrug TherapyDT

UtilizationUTPathologyPADrug EffectsDE

UrineURPathogenicityPYDiet TherapyDH

UltrastructureULParasitologyPSDiagnostic UseDU

UltrasonographyUSOrganization and AdmONOGDiagnosisDI

TrendsTDNursingNUDeficiencyDF

TransplantationTRMortalityMOCytologyCY

TransmissionTMMicrobiologyMIContraindicationsCT

ToxicityTOMethodsMTCongenitalCN

TherapyTHMetabolismMEComplicationsCO

Therapeutic UseTUManpowerMAClassificationCL

SurgerySULegislation and JurisprudencLJChemistryCH

Supply and DistributionSDIsolation and PurificationIPChemically InducedCI

Statistics and Numerical DataSNInstrumentationISChemical SynthesisCS

StandardsSTInnervationIRCerebrospinal FluidCF

SecretionSEInjuriesINBloodBL

SecondarySCImmunologyIMBlood SupplyBS

RehabilitationRHHistoryHIBiosynthesisBI

RadiotherapyRTGrowth and DevelopmentGDAntagonists and InhibitorsAI

Radionuclide ImagingRIGeneticsGEAnatomy and HistologyAH

RadiographyRAEtiologyETAnalysisAN

Radiation EffectsREEthnologyEHAnalogs and DerivativesAA

PsychologyPXEthicsESAgonistsAG

Prevention and ControlPCEpidemiologyEPAdverse EffectsAE

PoisoningPOEnzymologyENAdministration and DosageAD

PhysiopathologyPPEmbryologyEMAbnormalitiesAB

MeSH SubheadingAbbreviationMeSH SubheadingAbbreviationMeSH SubheadingAbbreviation