La geosfera

Post on 13-Apr-2017

119 views 0 download

Transcript of La geosfera

Facultad de Ciencias VeterinariasUBAEscuela de Educación Técnico Profesional de Nivel Medio en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria

Biología1er añoOsvaldo Conti2016

La geosfera

• Es la parte del planeta Tierra formada por material rocoso (sólido o fluido).

• El interior terrestre está dividido en capas de diferente composición y propiedades.

EL ESTUDIODE LA GEOSFERA

PUEDE ABORDARSE DESDE DOS ENFOQUES

ENFOQUEGEOQUÍMICO

ENFOQUEGEODINÁMICO

Enlace

UNIDADES GEOQUÍMICAS

CORTEZA

MANTO

NÚCLEO

ESTE ENFOQUE CONSIDERA LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES DEL INTERIOR TERRESTRE.

SE DISTINGUEN TRES CAPAS O UNIDADES

UNIDADES GEOQUÍMICAS

CORTEZA Capa exterior de la Tierra: delgada, rígida y

quebradiza.

Formada por silicatos ricos en calcio, aluminio, hierro y magnesio.

Dos tipos de corteza: - corteza continental - corteza oceánica

UNIDADES GEOQUÍMICAS

CORTEZA

Espesor variable entre 20 y 70 km.

Formada por rocas antiguas.

Espesor de 5 a 12 km.

Formada por rocas mucho más jóvenes

UNIDADES GEOQUÍMICAS

MANTO Representa más del 80% del volumen de la

Tierra.

Tiene aproximadamente 2.900 km de espesor.

Predominan principalmente silicatos ricos en hierro y magnesio.

UNIDADES GEOQUÍMICAS

NÚCLEO Tiene unos 3.500 km de radio.

Integrado principalmente por hierro y, en menor cantidad, níquel.

Presencia de elementos radiactivos, como el uranio.

UNIDADES GEODINÁMICAS

LITOSFERA

MESOSFERA

NÚCLEO EXTERNO

NÚCLEO INTERNO

ASTENOSFERA

ESTE ENFOQUE CONSIDERA LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES DEL INTERIOR TERRESTRE Y SU COMPORTAMIENTO MECÁNICO.

SE DISTINGUEN CINCO CAPAS O UNIDADES

UNIDADES GEODINÁMICAS

LITOSFERA

Sección dura formada por la corteza (continental y oceánica) y la parte superior del manto.

Tiene un espesor promedio de 100 km.No es una capa continua, sino que está

dividida en fragmentos rígidos llamados placas litosféricas.

UNIDADES GEODINÁMICAS

LITOSFERA

En el planeta existen unas siete placas litosféricas mayores y numerosas placas menores.

UNIDADES GEODINÁMICAS

ASTENOSFERA

Se encuentra por debajo de la litosfera.

Está formada por rocas parcialmente fundidas por las elevadas temperaturas cercanas al punto de fusión de los materiales.

Es una capa blanda con relativa plasticidad.

UNIDADES GEODINÁMICAS

MESOSFERA

Coincide con la parte inferior del manto y contiene rocas pesadas.

El aumento de la presión contrarresta los efectos de la temperatura más elevada, y la resistencia de las rocas crece de manera gradual con la profundidad.

Es una capa que se comporta como un sólido.

UNIDADES GEODINÁMICAS

NÚCLEO EXTERNO

Los materiales que lo componen están fundidos y pueden fluir.

La circulación de los materiales dentro del núcleo externo, junto a la rotación del planeta generan el campo magnético terrestre.

VERVIDEO

UNIDADES GEODINÁMICAS

NÚCLEO INTERNO

Es una esfera con un radio de 1.216 km.

A pesar de su temperatura más elevada, el material del núcleo interno es más resistente que el del núcleo externo (debido a la enorme presión).

Se comporta como un sólido.

CORRESPONDENCIA ENTRE LAS UNIDADES GEOQUÍMICAS Y LAS UNIDADES GEODINÁMICAS

LITOSFERA

MESOSFERA

NÚCLEO EXTERNO

NÚCLEO INTERNO

ASTENOSFERA

CORTEZA

MANTO

NÚCLEO

En el esquema las capas no están representadas a escala

Dinámica de la geosfera

Mirá esta presentación para comprender los aspectos dinámicos de nuestro planeta.

¿Por qué se mueven las placas?

Clic sobre la imagen para ver el video

• Ciencias de la Tierra. Tarbuck, E. J.; Lutgens, F. K., y Tasa, D. Pearson Educación S. A., Madrid, 2005.

• Earth´s dinamic systems. Hamblin, W. K.; Christiansen, E. H. Prentice-Hall, 1998

• Ciencias de la Tierra para maestros. Tambussi, C. P.; López, G. M. y Alperin, M. I. EUDEBA, 1999.

Bibliografía