Kit creativo design canvas -

Post on 27-Jul-2015

99 views 0 download

Tags:

Transcript of Kit creativo design canvas -

Kit Creativo

eYeGroW

Design Thining

• Etapa 1: Empatizar• Etapa 2: Definir• Etapa: Idear• Etapa 4: Prototipar• Etapa 5: Evaluar

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

observación

Escenario

Persona

Oportunidades

Competidores

En estos apartados vamos a analizar

desde diferentes puntos de vista el

entorno en el que nos moveremos al

desarrollar nuestra idea o nuestro negocio.

La habilidad necesario es la empatía y la

escucha activa. Desde la curiosidad y

dejando de lado nuestros prejuicios

estudiaremos al detalle el escenario, los

clientes potenciales, nuestros

competidores y las oportunidades que

existen.

observaciónEscenario

Nos centraremos en examinar la situación actual de

nuestro sector: Cómo es el funcionamiento a la hora de

establecer la relación de compra-venta en la forma

habitual, teniendo en cuenta a todos los actores

relacionados sin desechar ningún tipo de información.

¿Dónde? ¿Quién?¿Cuándo? ¿Por qué?

Persona observación

Hacer un listado de todas las actividades que realiza

cada interviniente en cada uno de los momentos de

proceso.

¿Quién?¿Cuánd

o?¿Dónde

?¿Por qué?

PersonaActivida

dActivida

dActivida

d

Oportunidades observación

Explorar todos los problemas, necesidades e intereses

que tenga cada uno de los intervinientes en el proceso.

Persona

Actividad

Actividad

Actividad

Problemas

Necesidades

Intereses

Problemas

Necesidades

Intereses

Problemas

Necesidades

Intereses

Problemas

Necesidades

Intereses

OPORTUNIDADES

Competidores observación

Indagar en todos los competidores con los que

convivimos en nuestro mercado o sector. También

podemos incluir aquellos servicios que sean

sustitutivos. Entrar al detalle en cada uno de ellos.

OPORTUNIDADES

¿Dónde?

Persona¿Cuánd

o?

Competidor

Competidor

Competidor

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

concepción

Diferenciación

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Experiencia

A lo largo de esta etapa iremos definiendo nuestra

propuesta de valor y concebir nuestro servicio o

producto como diferenciador y que aporte valor al

cliente, satisfaciendo necesidades, resolviendo

problemas, etc.

Diferenciación

Comparación con los competidores definidos

anteriormente de cara a explotar nuestras fortalezas en

distintos aspectos

concepción

Competidor

Competidor

Competidor

Tecnología

Mercado

Referentes en…

Diferenciación

Propuesta de Valor

La Propuesta de Valor materializa la estrategia de la

empresa para cada segmento de clientes, describiendo

la combinación única de producto, precio, servicio e

imagen.

Debe comunicar aquello que la empresa espera hacer

mejor o de manera diferente que la competencia para

sus clientes.

Ofrece una solución a los problemas de los

consumidores y satisface necesidades (explícitas y

latentes).

Es posible ofrecer varias Propuestas de Valor

relacionadas o independientes, dirigidas a uno o varios

grupos de clientes target.

concepción

Propuesta de Valor

Para definir bien nuestra Propuesta de Valor para un determinado

segmento de clientes, podemos tener en cuenta varios factores que

nos pueden ayudar:

concepción

Precio

Ofrecer el mismo valor por un precio menor

Novedad

Crear nuevos mercados de necesidades latentes

Calidad

Nivel superior de calidad en los recursos o en la entrega del servicio

Conveniencia

Facilitar la vida del cliente optimizando tiempo y esfuerzo

status

Servicio asociado a un grupo social, moda o tendencia

Calidad

Garantizar un desempeño superior a los competidores

Propuesta de Valor

Para definir bien nuestra Propuesta de Valor para un determinado

segmento de clientes, podemos tener en cuenta varios factores que

nos pueden ayudar:

concepción

Riesgo

Enfoque en minimizar el riesgo que se incurre por la compra

Costes

Utilizar nuevas tecnologías para minimizar costes

Diseño

Enfatizar el diseño como elemento diferenciador

Customización

Permitir la adaptación a las necesidades y gustos del cliente

Propuesta de Valor

Cuestiona tu Propuesta de Valor una vez que la hayas definido. Esta

fase es crítica para decidir nuestra Oferta diferencial.

Pásate este cuestionario:

1. ¿Qué es lo que ofrecemos al mercado?

2. ¿Cuáles son los atributos de nuestra Propuesta de Valor?

3. ¿Cuál es el conjunto de productos y servicios específicos que

ofrecemos a cada segmento de clientes?

4. ¿Cuáles son las necesidades que son satisfechas por cada

Propuesta de Valor?

5. ¿Estamos ofreciendo diferentes niveles de servicio a cada

segmento de clientes?

concepción

Propuesta de Valor

Si quieres mejorar tu Propuesta de Valor estas son las preguntas que

debes hacerte:

1. ¿Nuestra Propuesta de Valor está orientada correctamente a

satisfacer las necesidades de nuestros clientes?

2. ¿Sabemos cuál es la percepción que tienen nuestros clientes

acerca de nuestra Propuesta de Valor?

3. ¿Existen otras empresas que estén ofreciendo el mismo valor por

precios similares o menores?

4. ¿Cuán bien están los clientes servidos por la competencia?

5. ¿Podremos satisfacer las necesidades específicas de los distintos

segmentos?

6. ¿Nuestros clientes tienen otras necesidades las cuales podríamos

satisfacer fácilmente con nuestros recursos o a través de aliados?

7. ¿Podríamos complementar nuestra Propuesta de Valor a través de

Alianzas?

concepción

Ideas

Teniendo presente en todo momento las oportunidades

planteadas anteriormente, ahora vamos a generar

todas las ideas posibles sin dejar ninguna en el tintero.

Ya las evaluaremos posteriormente.

concepción

OPORTUNIDADES VALORES

Selección

Vamos a evaluar cada una de las ideas propuestas

teniendo en cuenta varios criterios, tanto desde

nuestro punto de vista como del cliente target.

concepción

Tecnología

factible

Factible€€€€€€€

Deseable

cliente

DeseableYO

Tecnología

factible

Factible€€€€€€€

Deseable

cliente

DeseableYO

Experiencia

En este apartado vamos a investigar cada una de las

etapas por las que pasa la experiencia del usuario del

servicio o del producto.

Estos serán los puntos a analizar desde la experiencia

del cliente:

concepción

Descubrir

Apertura

Compromiso

Propagación

Disposición

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

configuraciónFunción

Forma

Aquí vamos a describir nuestro producto o servicio al detalle,

no solamente del servicio final, sino de todo el proceso en sí.

configuraciónFunción

PersonaActivida

dActivida

dActivida

d

En paralelo al análisis que hicimos previamente al analizar a

nuestros clientes y el proceso de compra del servicio,

describiremos qué ofrece nuestro servicio o producto.

MejoraMejora Mejora

configuraciónForma

PersonaActivida

dActivida

dActivida

d

En paralelo al análisis que hicimos previamente al analizar a

nuestros clientes y el proceso de compra del servicio,

describiremos cómo es en nuestra Propuesta de Valor en cada

una de esas etapas.

MejoraMejora Mejora

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

proyecto

Escenario

Persona

Oportunidades

Diferenciación

Competidores

Propuesta de Valor

Ideas Selección

Adquisición

Experiencia

Retención

monetización

validación

Función

Forma

Adquisición

Retención

monetización

validación

promoción

Llega el momento de lanzar todo el trabajo que hemos

hecho para que llegue a nuestros clientes target.

promoción

Llega el momento de lanzar todo el trabajo que hemos

hecho para que llegue a nuestros clientes target.

Adquisición

¿Cómo accederán a él?

¿Cómo conocerán este producto o

servicio?

promoción

Llega el momento de lanzar todo el trabajo que hemos

hecho para que llegue a nuestros clientes target.

Monetización

¿Cómo accederán a él?

¿Cómo conocerán este producto o

servicio?

promoción

Llega el momento de lanzar todo el trabajo que hemos

hecho para que llegue a nuestros clientes target.

Validación

¿Cómo accederán a él?

¿Cómo conocerán este producto o

servicio?

promoción

Llega el momento de lanzar todo el trabajo que hemos

hecho para que llegue a nuestros clientes target.

Retención

¿Cómo accederán a él?

¿Cómo conocerán este producto o

servicio?