Introduccion al ecommerce para emprendedores

278 views 4 download

Tags:

description

Charla introductoria de comercio electrónico para emprendedores. Cómo pensar el negocio, manejar el catálogo, la pagina de producto y los procesos internos y hacia el cliente. Principales herramientas para traer tráfico al sitio, y principales puntos para pensar la pos-compra.

Transcript of Introduccion al ecommerce para emprendedores

INTRODUCCIÓN AL ECOMMERCE

PARA EMPRENDEDORESVirginia López

Acerca de mi:

• Formada en:

▫ Licenciatura en Comunicación Social

▫ Posgrado en Planificación de la comunicación de marca / Marketing Online / eBusiness Management

• Empresas propias:

▫ Umbral: prensa y comunicación

▫ DMKB: comunicación integral

▫ Bloom: comunicación digital y mkt online

• Consultorías:

▫ Figer Brands: Pepsi Brand Books

▫ eInstituto: Relaciones Institucionales y Project Management

• Actualmente:

▫ Marketing y Estrategia en Vtex LatamV i r g i n i a L o p e z

Cómo llegamos al día de hoy…

V i r g i n i a L o p e z

Los latinoamericanos consumimos

muchas horas online

V i r g i n i a L o p e z Fuente: estudio “Futuro Digital” – ComScore 2013

En promedio consumimos más horas en

redes sociales que el resto del mundo

V i r g i n i a L o p e z Fuente: estudio “Futuro Digital” – ComScore 2013

También creció en Latam, la audiencia

de sitios de e-Commerce

V i r g i n i a L o p e z Fuente: estudio “Futuro Digital” – ComScore 2013

Los sitios de e-Commerce más

visitados en Latam

V i r g i n i a L o p e z Fuente: estudio “Futuro Digital” – ComScore 2013

V i r g i n i a L o p e z

Los rubros con mayor y menor

crecimiento

Fuente: estudio “Futuro Digital” – ComScore 2013

El CE en Argentina en CIFRAS*

• Crecimiento anual 2013: 48,5% (similar años anteriores).

• Implicó en pesos: $23.000 millones en ventas B2C (empresa a consumidor).

• Crecimiento de usuarios de internet:

• - De 7,6 millones en 2004

• - A 39 millones a fines de 2013 (89% de la población)

• Proporción de usuarios que compran online:

• -A fines del 2013 llegó a cerca del 40%

• -Representa más de 12 millones de usuarios

Fuente: estudio 2013 de la Cámara Argentina de Comercio ElectrónicoV i r g i n i a L o p e z

El CE en Argentina en CIFRAS*

Fuente: estudio 2013 de la Cámara Argentina de Comercio ElectrónicoV i r g i n i a L o p e z

Ingresos por rubro

1° Turismo

2° Tecnología

Moda

Hogar

V i r g i n i a L o p e z

Cyber Monday 2013

• El Cyber Monday Argentina 2013, organizado por la C.A.C.E. resultó en:• 1200% de aumento de ventas respecto de la misma

iniciativa en 2012

• 600% de aumento de ventas respecto de un día normal

• 158.000 productos vendidos en un día

• $198 millones de pesos transaccionados en un día

V i r g i n i a L o p e z

Qué es el comercio electrónico?

• DEFINICIÓN: “compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos”

• Antecedentes:▫ Venta por catálogo (1° venta no presencial)▫ Venta telefónica (x base de datos)▫ Tele-ventas (TV – Telefónica)

• Advenimiento de Internet y laWorld WideWeb (mediados de los 90): comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet

V i r g i n i a L o p e z

Tipos de eCommerce

• B2B: Business to Business, entre empresas

• B2C: Business to Consumers, de empresa a consumidores

• C2C: Consumer to Consumer, entre consumidores

• B2G: Business to Government, de empresa a goviernos

V i r g i n i a L o p e z

Comenzando a pensar su negocio

• ¿Qué vamos a vender?  • ¿Cómo se va a vender?  • ¿A quién se dirige? • ¿Cómo se organiza el catálogo? • ¿Qué información de los productos

vamos a subir? • ¿Qué tecnología vamos a usar? • ¿Cómo lo vamos a mantener?  • ¿Cómo traer tráfico a nuestro sitio? • ¿Cómo vamos a atender a los clientes?

Commerce

eCommerce

V i r g i n i a L o p e z

PROCESOS DE UN eCOMMERCE

Hacia afuera: foco en el cliente

ATRAER

Marketing

online

CONVERTIR

Plataforma, promociones,

usabilidad, oferta.

RETENER

Atención al cliente,

engagement.

V i r g i n i a L o p e z

PROCESOS DE UN eCOMMERCE:

Hacia adentro: foco en los procesos

PRE-COMPRA

Contenidos,

Marketing

Online, ROI.

COMPRA

Usabilidad, analíticas del sitio, tasa de conversión, pruebas A/B

POST-COMPRA

Call Center, manejo del

pedido, logística de

entrega.

V i r g i n i a L o p e z

El catálogo

• Home

• Categorías

• Filtros

• Diferenciales

V i r g i n i a L o p e z

El catálogo: home

V i r g i n i a L o p e z

El catálogo: categorías

V i r g i n i a L o p e z

El catálogo: filtros

V i r g i n i a L o p e z

La página de producto

V i r g i n i a L o p e z

Información del producto: reproducir

la experiencia de tener el producto en

la mano

• Fotos de todos los perfiles

• Video

V i r g i n i a L o p e z

Información del producto

• Ficha técnica

• Opinión

de los

usuarios

V i r g i n i a L o p e z

Tecnología: cómo elegir la plataforma

adecuada?

Open Source

0 inversión en licencia

Complementos y soporte en comunidad (foros)

Alto costo de implementación

Plazos largos de implementación

Altos costos de mantenimiento

Desarrollo a medida

Flexibilidad total de diseño y funcionalidades

Propiedad del desarrollo

Muy largos costos de desarrollo

Costos de mantenimiento / Actualización

SaaS

Rápida implementación

Actualizaciones permanentes

Soporte

No hay propiedad del software (sí de datos)

MARKETING ONLINE

• SEO

• SEM

• eMail Marketing

• Social Media Marketing

V i r g i n i a L o p e z

SEO y SEM

SEMEnlaces patrocinados

SEOBúsquedas orgánicas

SEO: lleva tiempo y trabajo posicionar bien en las búsquedas.

SEM: es la forma más directa de conseguir tráfico relevante. Se recomienda invertir entre un 60% y 70% del presupuesto inicial de MKT.

eMail Marketing

V i r g i n i a L o p e z

CTR promedio=12% (de 100 mails abiertos, 12 hacen click)

Social Media Marketing

V i r g i n i a L o p e z

• Complementario al SEO y SEM (fuentes de tráfico y link bulding)• Branding y contenidos

Luego de la compra….

• Independientemente del proveedor, sea claro con los costos y plazos.

•Dé opciones. Ej: servicio exprés + caro, flete gratis en 30 días.

•Utilice herramientas de tracking para calmar la ansiedad del usuario

Logística

•Ahorre consultas, sea explícito: página de FAQ, “cómo comprar”, mails transaccionales.

•Dé opciones: chat online, mail, teléfono. Pero dé opciones que pueda cubrir.

•Esté preparado para resarcir al cliente ante algún problema.

Atención al cliente

V i r g i n i a L o p e z

Gracias!!

VIRGINIA LÓPEZ

http://www.linkedin.com/in/virgilop

@virgilop

http://www.slideshare.net/virgilop