INTERNATIONAL CHRISTIAN ACADEMY · o 2.1 Teoría atómica de la materia o 2.2 Descubrimiento de la...

Post on 28-May-2020

7 views 0 download

Transcript of INTERNATIONAL CHRISTIAN ACADEMY · o 2.1 Teoría atómica de la materia o 2.2 Descubrimiento de la...

INTERNATIONAL CHRISTIAN ACADEMY Committed to Excellence

TEMARIOS DE EXÁMENES TRIMESTRALES

I TRIMESTRE, 2020 PRIMER GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Yanitza McClean

1. Write the missing numbers.

2. Count the stars. How many are there? ________

1

3 4

6

9

3. How many frogs? Circle the correct answer.

a. 1

b. 3

c. 6

d. 10

4. Circle the group with more than seven coins.

5. Which numbers is less than 6?

6. Which group of flowers shows seven?

7. Add. Use the number line to help you.

4 + 1 = _____ 3 + 1 = _____

5 + 2 = _____ 2 + 2 = _____

-ESPAÑOL: Docente: Lic. Neyra Carrasco Indicaciones: Prepárate con tu lápiz de escribir, sacapuntas, borrador, lápices de colores y tu hoja

de examen. Usaremos un piloto color negro del grosor de un lápiz de escribir para el dictado de

palabras.

I Parte: Une la palabra con el dibujo que corresponda.

Puma

Sopa

Dado

Pala

Sal

II. Parte: Practica las siguientes palabras para dictado.

1. Muela 2. Pulpo 3. Sapo 4. Mamá 5. Miel 6. Ala 7. Sal 8. Dado 9. Pedalea 10. dedos.

SEGUNDO GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Walter Omar Valenzuela Macias

I. Multiply. (8 pts)

10 X 2 = ______ 4 X 7 = ______ 5 X 0 = ______ 3 X 4 = ______ 5 X 2 = ______ 3 X 6 = ______ 5 X 3 = ______ 4 X 6 = ______

II. Do the operation, then write the correct symbol on the line < > = (12 pts.)

8 + 9 _____ 16

11 - 6 _____ 8

18 - 4 _____ 14 11 - 6 _____ 8 15 - 8 _____ 6 17 - 9 _____ 6

III. Multiply, then write the missing number on the line. (12 pts.)

5 X _____= 50

____ X 3 =15

5X ______ = 0

1 X ______= 4

6X ______ = 12

3 X ______ = 27

III.Complete the addition grid. (10 pts.)

+ 7 9

13 15

8 15

9 14 18

-ESPAÑOL: Docente: Yeny Ortega

Los temas presentados para el examen serán probados a través de ítems donde el estudiante aplicará los aprendizajes en sus respuestas, es decir que no son memorísticos sino analíticos.

Por ejemplo:

✓ En las sílabas inversas y los grupos consonánticos el estudiante debe formar palabras u ordenar oraciones, y luego escoger la palabra o el orden correcto de la oración que se le esté pidiendo, aplicando coherencia en la formación gramatical. (Proceso de lectoescritura). Recuerda los tres puntos básicos en la escritura de oraciones: Uso correcto de la mayúscula, el espacio entre palabras y el punto y final.

✓ En el abecedario es fundamental que domine el orden correcto para manejar el antes y después de cada letra.

✓ Debe comprender el significado de la comunicación y reconocer los elementos que intervienen en este proceso a través de ejemplos. Observa el ejemplo del Libro y luego crea tus propios procesos comunicativos con otros ejemplos.

Importante:

TEMAS ASPECTOS IMPORTANTES

Lectura y escritura de sílabas inversas Orden de palabras y oraciones.

El abecedario Orden del abecedario.

Grupos consonánticos Formar oraciones.

La comunicación: -Comunicación no verbal

Identifica los elementos en un proceso comunicativo. (Ver páginas 44 y 45) Reconoce ejemplos de comunicación no verbal.

*La caligrafía correcta de letras escritas sea en imprenta o cursiva al escribir tu nombre. * Sigue las indicaciones del examen. Materiales para el examen: Lápiz, borrador y sacapuntas.

TERCER GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Jaime Archbold

1. Ordering Numbers pages 18 and 19

2. Rounding to the Nearest 10 and 100 pages 20 and 21

3. Reading and Writing Numbers pages 22 and 23

-ESPAÑOL: Docente: Yeny Ortega

Los temas presentados para el examen serán probados a través de ítems, donde el estudiante aplica los aprendizajes en sus respuestas, es decir que no son memorísticos sino analíticos. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

✓ Comprender el significado de la comunicación e identificar los elementos a través de ejemplos. Observa el ejemplo del Libro y luego practica tus propios procesos comunicativos con otros ejemplos.

✓ Comprender el significado de los sinónimos y antónimos es fundamental para escoger o escribir correctamente la respuesta.

Importante:

• La caligrafía correcta de letras escritas sea en imprenta o cursiva al escribir tu nombre y tus respuestas.

• El uso correcto de las mayúsculas.

• Sigue las indicaciones del examen. Materiales para el examen: Lápiz, borrador y sacapuntas.

TEMA CONTENIDO /PÁGINAS

El abecedario Orden de palabras alfabéticamente.

LECTURA: La princesa silenciosa. Páginas 22 y 23. Preguntas sobre el relato. Guía del taller de análisis. Páginas 24 y 25.

Signo ortográfico: diéresis Pág. 190

La comunicación Pág. 42

Sinónimos y antónimos Pág. 18

CUARTO GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Jaime Archbold

1. Counting in 10s, 100s and 1000s pages 16 and 17

2. Sequences pages 18 and 19

3. Multiples pages 24 and 25

-ESPAÑOL: Docente: Yeny Ortega

Los temas presentados para el examen serán probados a través de ítems donde el estudiante aplicará los aprendizajes en sus respuestas, es decir que no son memorísticos sino analíticos.

Por ejemplo:

✓ Identifica sustantivos o tipo de sustantivo en una oración. Debe pensar para

escoger el ítem que contenga la respuesta correcta.

✓ Reconoce adjetivos calificativos y grados que presenta en oraciones ya sea

positivo, comparativo o superlativo.

✓ Comprende el significado de los artículos determinantes e indeterminantes para

identificarlos correctamente. Ejemplo: Unos gatos juegan en el patio.

(Recuerda que todo se relaciona con el número y género)

Articulo indeterminante singular Articulo indeterminante plural

Articulo determinante

✓ Los sinónimos y antónimos: es importante conocer bien su significado para

poder escoger correctamente la respuesta. Ejemplo: antónimo de gigante es:

TEMA CONTENIDO (PÁGINA)

Los sustantivos. Pág. 32 del Libro de texto

Adjetivos Calificativos y grados que presentan. Pág. 34 del Libro de texto

Artículos determinantes e indeterminantes. Pág. 36 del Libro de texto

Los sinónimos y los antónimos. Pág. 20 del Libro de texto

diminuto enorme

Importante:

• Debes ingresar a la plataforma virtual con tu usuario y contraseña para realizar

el examen.

• Sigue las indicaciones del examen.

• Analiza antes de seleccionar tu respuesta.

• Al seleccionar hazlo seguro y marca claramente tu respuesta.

QUINTO GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Julio La Roche

Book: Macmillan Mathematics

Decimal Numbers:

1. Writing Fractions as Decimals Pages 04 - 05

2. Multiplying and Dividing by 10 and 10 Pages 08 - 09

3. Comparing and Ordering Decimals Pages 10 - 11

4. Rounding Decimals Pages 12 - 13

-ESPAÑOL: Profesora: Claudia Romero

TEMAS: ❖ Lectura: El cuarto viaje y el Quibián. Ver páginas 54 – 57. ❖ Textos expositivos (Relato histórico). Ver página 52. ❖ La Biografía. Ver página 59.

SEXTO GRADO

-MATH EXAM STUDY GUIDE: Teacher Masai González

Book Macmillan Mathematics A

✓ Factors (Pages 18-19 – Book A)

✓ Squares, Roots and Powers (Pages 20-21 – Book A)

✓ Calculating Square Roots (Pages 22-23 – Book A)

✓ Factor, How to Square A Number, Square Roots and The Square Root Symbol

Information. (Module 9)

-ESPAÑOL: Profesora: Claudia Romero

TEMAS

❖ Lectura: El nacimiento de la col. Ver páginas 51 y 52. ❖ Los pronombres. Ver páginas 40-41. ❖ El acento prosódico y el acento ortográfico. Ver páginas 42 y 43.

SÉPTIMO GRADO

-SCIENCE EXAM STUDY GUIDE: Teacher: Keolebogile Moitiri

Study from your book, the modules and your notes

TOPICS

• The Earth

• Matter

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS

Tema 3: Suma y Resta de Números Enteros Detalle: Estudiar desde la página 32 hasta la 42. Tema 4: Multiplicación y División de Números Enteros Detalle: Estudiar desde la página 48 hasta la 54. Tema 5: Potenciación y Radicación de Números Enteros Detalle: Estudiar desde la página 58 hasta la 66. Tema 6: Conjunto de Números Racionales Detalle: Estudiar desde la página 90 hasta la 98. -ESPAÑOL: Profesora: Claudia Romero

TEMAS ❖ Elementos de la narración: acciones y personajes. Ver páginas 68 y 69. ❖ Elementos de la narración: espacio y tiempo. Ver páginas 70 y 71.

OCTAVO GRADO -SCIENCE:

Teacher: Keolebogile Moitiri

TOPICS

Study from your book, the modules and your notes

• Material Systems and Energy

• Energy Types and Energy Sources

• Movement and Force

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS

Tema 1: Conjunto de los Números Reales Detalle: Estudiar desde la página 12 hasta la 15. Tema 2: Los Números Reales Detalle: Estudiar desde la página 16 hasta la 24. Tema 4: Potenciación de Números Reales Detalle: Estudiar desde la página 38 hasta la 50. Tema 5: Notación Científica Detalle: Estudiar desde la página 56 hasta la 58. -ESPAÑOL: Profesora: Claudia Romero

TEMAS

❖ Registros, coloquialismos y dialectismos. Ver páginas 80 y 81. ❖ Clasificación de los sustantivos. Ver páginas 82 y 83.

NOVENO GRADO

-SCIENCE: Teacher: Keolebogile Moitiri

TOPICS

Study from your book, the modules and your notes

• Mineral

• Rocks

• Organisms

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS

Tema 2: Factorización por el Método de Factor Común y Factor por Agrupación. Detalle: Estudiar desde la página 22 hasta la 28. Tema 3: Factorización por el Método de Trinomio Cuadrado Perfecto y Diferencia de Cuadrados. Detalle: Estudiar desde la página 32 hasta la 38. Tema 4: Factorización por el Método de Suma y Diferencia de Cubos y Cuadrinomio Cubo Perfecto. Detalle: Estudiar desde la página 42 hasta la 46. -ESPAÑOL: Profesora: Claudia Romero

TEMAS

❖ El Renacimiento. Ver páginas 76 – 78. ❖ Idealismos y realismos literarios. Ver páginas 79 – 81.

DÉCIMO GRADO

BACHILLERATO CIENTÍFICO CON ÉNFASIS EN CIENCIAS BIOMÉDICAS

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Productos Notables y Factorización. Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 2: Potenciación de Expresiones Algebraicas. Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 6: Racionalización de Radicales. Detalle: Estudiar del taller realizado.

-QUÍMICA GENERAL I: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN 12va Edición, Capítulo 2:

ÁTOMOS, MOLÉCULAS E IONES (Págs. 40-57)

o 2.1 Teoría atómica de la materia

o 2.2 Descubrimiento de la estructura atómica

o 2.3 Concepción moderna de la estructura atómica

o 2.4 Masas atómicas

o 2.5 La tabla periódica

o 2.6 Moléculas y compuestos

o 2.7 Iones y compuestos iónicos

o 2.8 Nomenclatura de compuestos inorgánicos

▪ Sistema tradicional

▪ Sistema Stock

▪ Sistema Estequiométrico

▪ Sales binarias y óxidos

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales y revise los que se encuentran al final del capítulo en las páginas 69 a la 73 del Libro. Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del Libro, después del apéndice E.

-FÍSICA GENERAL I: Prof. César De León

Correo: cesardeleon.ica@gmail.com

TEMAS

➢ Variable Independiente y Variable Dependiente: https://drive.google.com/open?id=1ytpEDg-JzOve2ycAMUS-xYm3AwVRBUms

➢ Función Lineal: https://drive.google.com/open?id=1P_Y8S5dgHTFHLNcgana5ETWcSDslIW8z o Cálculo de la pendiente o Ecuación Lineal o Interpolaciones y extrapolaciones

➢ Función potencial: https://drive.google.com/open?id=16i_lFeONR2N143styxH_3xk4rq8WxQEj o Cálculo de las constantes m y b o Ecuación Potencial

➢ Función Exponencial: https://drive.google.com/open?id=1-j9ok25E8ZftiCp0b0tYlIpfVFBo10Pd o Cálculo de las constantes m y b o Ecuación Exponencial

-BIOLOGÍA GENERAL I: Profesora: Katherine Becerra

Correo para consultas: ica2020bio@gmail.com

TEMAS:

1- COMPUESTOS INORGÁNICOS.

➢ Agua y sus características ➢ Sales minerales ➢ Vitaminas

2- COMPUESTOS ORGÁNICOS Y MACROMOLÉCULAS

➢ Carbohidratos ➢ Proteínas ➢ Lípidos ➢ Ácidos nucleicos

Referencias de estudio:

➢ Libro de texto: Biología, la vida en la tierra. Audesirk, Audesirk y Byers.

➢ Material dado por la profesora: diapositivas en PowerPoint del tema.

DÉCIMO GRADO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA

-FÍSICA GENERAL I: Prof. César De León

TEMAS

➢ Variable Independiente y Variable Dependiente: https://drive.google.com/open?id=1ytpEDg-JzOve2ycAMUS-xYm3AwVRBUms

➢ Función Lineal: https://drive.google.com/open?id=1P_Y8S5dgHTFHLNcgana5ETWcSDslIW8z o Cálculo de la pendiente o Ecuación Lineal o Interpolaciones y extrapolaciones

➢ Función potencial: https://drive.google.com/open?id=16i_lFeONR2N143styxH_3xk4rq8WxQEj o Cálculo de las constantes m y b o Ecuación Potencial

➢ Función Exponencial: https://drive.google.com/open?id=1-j9ok25E8ZftiCp0b0tYlIpfVFBo10Pd o Cálculo de las constantes m y b o Ecuación Exponencial

-QUÍMICA GENERAL I: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

• LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN 12va Edición, Capítulo 2: ÁTOMOS, MOLÉCULAS E IONES (Págs. 40-57).

o 2.1 Teoría atómica de la materia o 2.2 Descubrimiento de la estructura atómica o 2.3 Concepción moderna de la estructura atómica o 2.4 Masas atómicas o 2.5 La tabla periódica o 2.6 Moléculas y compuestos o 2.7 Iones y compuestos iónicos o 2.8 Nomenclatura de compuestos inorgánicos

▪ Sistema tradicional ▪ Sistema Stock ▪ Sistema Estequiométrico ▪ Sales binarias y óxidos

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales y revise los que se encuentran al final del capítulo en las páginas 69 a la 73 del Libro. Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del Libro, después del apéndice E.

-BIOLOGÍA: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

LIBRO DE REFERENCIA: BIOLOGÍA: LA VIDA EN LA TIERRA CON FISIOLOGÍA, Audesirk 10ma edición

• CAPÍTULO 1: Introducción a la vida sobre la tierra. o 1.1 ¿Qué es la vida? Págs. 2 - 4. o 1.2 ¿Qué es evolución? Págs. 4 - 6. o 1.3 ¿Cómo estudian la vida los científicos? Págs. 6 - 9.

• CAPÍTULO 2: Átomos, moléculas y vida. o 2.1 ¿Qué son los átomos? Págs. 19 - 22. o 2.2 ¿Cómo interactúan los átomos para formar moléculas? Págs. 22 - 26. o 2.3 ¿Por qué el agua es tan importante para la vida? Págs. 26 - 30.

• CAPÍTULO 3: Moléculas biológicas o 3.1 ¿Por qué el carbono es tan importante en las moléculas biológicas? Págs. 33 - 34. o 3.2 ¿Cómo se sintetizan las moléculas biológicas grandes? Págs. 34 - 35. o 3.3 ¿Qué son los carbohidratos? Págs. 36 - 40. o 3.4 ¿Qué son las proteínas? Págs. 40 - 44. o 3.5 ¿Qué son los nucleótidos y los ácidos nucleicos? Págs. 44 - 45. o 3.6 ¿Qué son lípidos? Págs. 45-47.

• CAPÍTULO 4: Estructura y funcionamiento celular o 4.1 ¿Qué es la teoría celular? Pág. 53. o 4.2 ¿Cuáles son los atributos básicos de una célula? Págs. 53 - 57. o 4.3 ¿Cuáles son las características principales de las células procariontes? Págs. 57 - 59.

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales.

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Productos Notables y Factorización. Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 2: Potenciación de Expresiones Algebraicas. Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 6: Racionalización de Radicales. Detalle: Estudiar del taller realizado.

UNDÉCIMO GRADO BACHILLERATO CIENTÍFICO CON ÉNFASIS EN

CIENCIAS BIOMÉDICAS

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Inecuaciones Lineales Detalle: Estudiar del taller realizado

• Tema 3: Inecuaciones No Lineales Detalle: Estudiar del taller realizado

• Tema 4: Función Real Detalle: Estudiar del taller realizado

-QUÍMICA GENERAL II: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN, 12va Edición.

• CAPÍTULO 3: Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas.

o 3.7 Reactivos limitantes. Págs. 99 - 102.

• CAPÍTULO 6: Estructura electrónica de los átomos. Págs. 208 - 233.

o 6.1 Naturaleza ondulatoria. Págs. 208 – 210.

o 6.2 Energía cuantizada y fotones. Págs. 210 - 212.

o 6.4 Comportamiento ondulatorio de la materia. Págs. 216 – 218.

o 6.5 Mecánica cuántica y orbitales atómicos. Págs. 219 - 222.

o 6.6 Representaciones de Orbitales. Págs. 222 - 226.

o 6.8 Configuraciones electrónicas. Págs. 230 - 233.

• CAPÍTULO 7: Propiedades periódicas de los elementos. Págs. 250 – 264.

o 7.1 Desarrollo de la tabla periódica. Págs. 250 y 251.

o 7.2 Carga nuclear efectiva. Págs. 251-253.

o 7.3 Tamaños de los átomos e iones. Págs. 254 - 258.

o 7.4 Energía de ionización. Págs. 259 - 263.

o 7.5 Afinidades electrónicas. Págs. 263 y 264.

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales y revise los ejercicios que se encuentran al final de cada capítulo del libro. Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del libro después del apéndice E.

-FÍSICA GENERAL II: Prof. César De León

TEMAS:

Referencia: Págs. 220 - 259 del Libro de Física de Paul E. Tippens.

➢ Rotación de cuerpos rígidos

o Velocidad angular

o Aceleración tangencial

o Momento de torsión (torque)

➢ Trabajo y Potencial Rotacional

➢ Máquinas Simples

o Eficiencia (e)

o Ventaja mecánica (M)

o La Palanca

o Transmisión del momento de torsión

o El plano inclinado

o Aplicaciones del plano inclinado

-BIOLOGÍA GENERAL II: Profesora: Katherine Becerra

TEMAS:

1- METABOLISMO 2- FOTOSÍNTESIS

➢ Etapas de la fotosíntesis 3- RESPIRACIÓN CELULAR

➢ Respiración aerobia ➢ Respiración anaerobia

Referencias de estudio

➢ Libro de texto: Biología, la vida en la tierra. Audesirk, Audesirk y Byers. Páginas 109 - 134. ➢ Material dado por la profesora: Diapositivas en PowerPoint del tema.

UNDÉCIMO GRADO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Inecuaciones Lineales Detalle: Estudiar del taller realizado

• Tema 3: Inecuaciones No Lineales Detalle: Estudiar del taller realizado

• Tema 4: Función Real Detalle: Estudiar del taller realizado

-QUÍMICA GENERAL II: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN, 12va Edición.

• CAPÍTULO 3: Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas.

o 3.7 Reactivos limitantes. Págs. 99 - 102.

• CAPÍTULO 6: Estructura electrónica de los átomos. Págs. 208 - 233.

o 6.1 Naturaleza ondulatoria. Págs. 208 – 210.

o 6.2 Energía cuantizada y fotones. Págs. 210 - 212.

o 6.4 Comportamiento ondulatorio de la materia. Págs. 216 – 218.

o 6.5 Mecánica cuántica y orbitales atómicos. Págs. 219 - 222.

o 6.6 Representaciones de Orbitales. Págs. 222 - 226.

o 6.8 Configuraciones electrónicas. Págs. 230 - 233.

• CAPÍTULO 7: Propiedades periódicas de los elementos. Págs. 250 – 264.

o 7.1 Desarrollo de la tabla periódica. Págs. 250 y 251.

o 7.2 Carga nuclear efectiva. Págs. 251-253.

o 7.3 Tamaños de los átomos e iones. Págs. 254 - 258.

o 7.4 Energía de ionización. Págs. 259 - 263.

o 7.5 Afinidades electrónicas. Págs. 263 y 264.

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en

las Agendas Semanales y revise los ejercicios que se encuentran al final de cada capítulo del libro.

Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del libro

después del apéndice E.

-FÍSICA GENERAL II: Prof. César De León

TEMAS:

Referencia: Págs. 220 - 259 del Libro de Física de Paul E. Tippens.

➢ Rotación de cuerpos rígidos o Velocidad angular o Aceleración tangencial o Momento de torsión (torque)

➢ Trabajo y Potencial Rotacional ➢ Máquinas Simples

o Eficiencia (e) o Ventaja mecánica (M) o La Palanca o Transmisión del momento de torsión o El plano inclinado o Aplicaciones del plano inclinado

-BIOLOGÍA: Prof. Daniel Escudero

TEMAS LIBRO DE REFERENCIA: BIOLOGÍA: LA VIDA EN LA TIERRA CON FISIOLOGÍA. Audesirk 10ma edición

• CAPÍTULO 12: ADN: La molécula de la herencia. o 12.2 ¿Cuál es la estructura del ADN? Págs. 199 - 205. o 12.3 ¿Cómo codifica el ADN información genética? Págs. 205 y 206. o 12.5 ¿Qué son las mutaciones y cómo ocurren? Págs. 207 – 212.

• CAPÍTULO 13: Expresión y regulación génica. o 13.1 ¿Cómo la célula usa la información del ADN? Págs. 216 - 219. o 13.2 ¿Cómo se transcribe la información de un gen en el ARN? Págs. 219 - 222. o 13.4 ¿Cómo las mutaciones afectan la estructura y el funcionamiento de las proteínas? Págs.

225 y 226.

• CAPÍTULO 14: Biotecnología o 14.1 ¿Qué es la biotecnología? Págs. 237. o 14.2 ¿Cuáles son los procesos naturales que recombinan ADN entre los organismos? Págs. 237

- 239. o 14.3 ¿Cómo se usa la biotecnología en la ciencia forense? Págs. 239 - 244. o 14.4 ¿Cómo se usa la biotecnología para producir organismos genéticamente modificados?

Págs. 245 y 246. o 14.5 ¿Cómo se usan los organismos transgénicos? Págs. 246 – 248.

• CAPÍTULO 15: Principios de evolución o 3.1 ¿Cómo se desarrolló el pensamiento evolutivo? Págs. 263 - 267. o 3.2 ¿Cómo opera la selección natural? Págs. 267-270. o 3.3 ¿Cómo sabes que la evolución ha ocurrido? Págs. 270 - 275. o 3.4 ¿Cuál es la evidencia de que las poblaciones evolucionaron mediante selección natural?

Págs. 275 - 278. Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales.

UNDÉCIMO GRADO BACHILLERATO EN LETRAS CON ÉNFASIS EN

SERVICIOS TURÍSTICOS

-PORTUGUÉS: Prof. Corvan Mootoo Apuntes del cuaderno, artigos suministrados por el profesor.

O pretérito perfeito simples para verbos regulares.

O pretérito perfeito simples para verbos irregulares: Ser, Estar, Ir e Ter.

-ESPAÑOL: Prof. Corvan Mootoo TEMAS:

✓ La coherencia. Pág. 20.

✓ La cohesión. Pág. 22.

✓ Texto y contexto. Pág. 26.

✓ El comentario del texto. Pág. 28.

✓ Barreras de la Comunicación. Pág. 32.

Referencia de estudio: Libro de Español 11: Destrezas y Habilidades / Santillana. 2da. Edición.

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares TEMAS:

• Tema 1: Función Cuadrática Detalle: Estudiar del taller realizado y de las páginas del Libro de la 12 - 15.

• Tema 2: Función Exponencial Detalle: Estudiar del taller realizado y de las páginas del Libro de la 28 - 35.

• Tema 4: Función Logarítmica Detalle: Estudiar del taller realizado y de las páginas 41 - 44.

DUODÉCIMO GRADO BACHILLERATO CIENTÍFICO CON ÉNFASIS EN

CIENCIAS BIOMÉDICAS

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Límites Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 3: Continuidad Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 4: La Derivada Detalle: Estudiar del taller realizado.

-FÍSICA GENERAL III: Prof. César De León

TEMAS:

Referencia: páginas 532 - 561 del libro de Física, autor Paul E. Tippens

➢ Movimiento de la carga eléctrica

➢ Dirección de la Corriente

➢ Ley de Ohm

➢ Potencia Eléctrica

➢ Resistividad

➢ Circuitos simples

o Resistores en serie

o Resistores en paralelo

➢ Diferencia de Potencial

➢ Medición de la Resistencia Interna

➢ Leyes de Kirchhoff

-BIOLOGÍA GENERAL III: Profesora: Katherine Becerra

TEMAS:

1- TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS:

➢ Animal ➢ Vegetal ➢ Protista ➢ Arquea

Referencia de estudio:

➢ Libro de texto: Biología, la vida en la tierra de Audesirk, Audesirk y Byers.

-QUÍMICA GENERAL III: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

• CAPÍTULO 4: Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas. o 4.1 Propiedades generales de las disoluciones acuosas. Págs. 116 - 119. o 4.2 Reacciones de precipitación. Págs. 119 - 123. o 4.5 Concentraciones de solutos en disoluciones. Págs. 139 - 142.

• CAPÍTULO 13: Propiedades de las disoluciones. o 13.2 Disoluciones saturadas y solubilidad. Págs. 518 - 519. o 13.3 Factores que afectan la solubilidad. Págs. 520 - 526. o 13.4 Cómo se expresa la concentración de la disolución. Págs. 526 - 529. o Normalidad y número de equivalentes.

• CAPÍTULO 14: Cinética química. Págs. 557 - 568. o 14.1 Factores que influyen en la velocidad. Págs. 558 - 559. o 14.2 Velocidades de reacción. Págs. 559 - 563. o 14.3 Concentración y las leyes de las velocidades de reacción. Págs. 563 - 568.

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales y revise los ejercicios que se encuentran al final de cada capítulo del libro. Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del libro después del apéndice E. LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN, Edición 12va

DUODÉCIMO GRADO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA

-MATEMÁTICA: Prof. Jordan Olivares

TEMAS:

• Tema 1: Límites Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 3: Continuidad Detalle: Estudiar del taller realizado.

• Tema 4: La Derivada Detalle: Estudiar del taller realizado.

-FÍSICA GENERAL III: Prof. César De León

TEMAS:

Referencia: páginas 532 - 561 del libro de Física, autor Paul E. Tippens

➢ Movimiento de la carga eléctrica

➢ Dirección de la Corriente

➢ Ley de Ohm

➢ Potencia Eléctrica

➢ Resistividad

➢ Circuitos simples

o Resistores en serie

o Resistores en paralelo

➢ Diferencia de Potencial

➢ Medición de la Resistencia Interna

➢ Leyes de Kirchhoff

-BIOLOGÍA GENERAL III: Profesora: Katherine Becerra

TEMAS:

2- TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS:

➢ Animal ➢ Vegetal ➢ Protista ➢ Arquea

Referencia de estudio:

➢ Libro de texto: Biología, la vida en la tierra de Audesirk, Audesirk y Byers.

-QUÍMICA GENERAL III: Prof. Daniel Escudero

TEMAS:

• CAPÍTULO 4: Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas. o 4.1 Propiedades generales de las disoluciones acuosas. Págs. 116 - 119. o 4.2 Reacciones de precipitación. Págs. 119 - 123. o 4.5 Concentraciones de solutos en disoluciones. Págs. 139 - 142.

• CAPÍTULO 13: Propiedades de las disoluciones. o 13.2 Disoluciones saturadas y solubilidad. Págs. 518 - 519. o 13.3 Factores que afectan la solubilidad. Págs. 520 - 526. o 13.4 Cómo se expresa la concentración de la disolución. Págs. 526 - 529. o Normalidad y número de equivalentes.

• CAPÍTULO 14: Cinética química. Págs. 557 - 568. o 14.1 Factores que influyen en la velocidad. Págs. 558 - 559. o 14.2 Velocidades de reacción. Págs. 559 - 563. o 14.3 Concentración y las leyes de las velocidades de reacción. Págs. 563 - 568.

Para que tenga una mejor idea de lo que contendrá el examen, practique los ejercicios enviados en las Agendas Semanales y revise los ejercicios que se encuentran al final de cada capítulo del libro. Puede resolver los ejercicios pares y consultar si sus respuestas son correctas al final del libro después del apéndice E. LIBRO DE REFERENCIA: QUÍMICA: LA CIENCIA CENTRAL de BROWN, Edición 12va