HERRAMIENTAS DE LA INFORMÁTICA

Post on 26-Jul-2015

67 views 0 download

Tags:

Transcript of HERRAMIENTAS DE LA INFORMÁTICA

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

El computador

Hardware(físico): es la parte tangible.

Software(lógico):es la parte intangible.

Formado por

Software

S.de aplicación: son programas.

S.de sistema:

relación con el hardware

Software de programación: son

herramientas

WindowsMac os x

y varios..

Linux

Power point

Word Excel etc.

Editores de textos

etc.

Compiladores o

Depuradores

estáFormado por

Tales como

Tales como

Tales como

Hardware(físico): es la parte tangible.

Procesamiento: procesa datos.

Entrada: envían

información.

Almacenamiento: guarda

información.

Salida: entrega

información.

está

Formado por

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

Corresponde a todas las partes físicas, que una persona puede tocar. el monitor, el

teclado, el mouse, la impresora, etc.

Procesamiento

• La unidad central de procesamiento (CPU), es el cerebro de la computadora, pues, es responsable de controlar el flujo de datos sobre los programas que se ejecuten.

Salida

• Los periféricos de salida son las unidades del sistema informático a través del cual, la computadora entrega información al mundo exterior como el monitor, la impresora etc.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

El concepto de software surgió en unas reuniones

de trabajo organizadas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

en 1968 y 1969 para estudiar lo que entonces se describía como “la crisis del

software”

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

Había demasiados proyectos de desarrollo de soporte

lógico que experimentaban fallos, los cuales se atribuían

al rápido aumento en la escala y complejidad del

software en cuestión

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

Se reconoció que era necesario un planteamiento

más sistemático en el desarrollo de software, que debía basarse en principios

de ingeniería ya establecidos.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO C

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

software es el conjunto completo de programas

informáticos, procedimientos,

documentación y datos especificados o creados para un fin en comun.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

1. SOFTWARE DEL SISTEMA.

También llamado Sistema Operativo, y se encarga de controlar y administrar los

trabajos básicos de funcionamiento del

computador.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

NOTA: EL SOFTWARE DEL SISTEMA SE RELACIONA

Y MANTIENE UN CONTROL PERMANENTE

SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL

HARDWARE.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

FUNCIONES

• Mantenimiento de los archivos del disco duro.La administración de la

pantalla. Particiones y asignación de espacio en unidades lógicas.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

2. SOFTWARE DE APLICACION.

Es el encargado de dirigir los distintos programas

(Aplicativos) que interactúan con los

computadores.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

FUNCIONES

• Tratamiento de textos.Gestión de bases de datos y

similares.Administración de sistemas

de seguridad. (Firewalls, Routers, switchs, etc…)

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

3. SOFTWARE DE PROGRAMACION O LENGUAJE.

Es el utilizado para construir y/o escribir programas.

Ej: Java, Visual.Net, Programación del Núcleo en

Linux.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

4. SOFTWARE DE RED.

Es el encargado de comunicar los diferentes

grupos de usuarios y servicios de red

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

1. PROGRAMAS ENLATADOS. Es el software

desarrollado por compañías y vendido

principalmente por distribuidores

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

2. FREEWARE Y SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO.

Es el que se ofrece sin costo alguno.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

3. SHAREWARE Es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios

que lo utilicen profesionalmente.

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS

4. VAPOURWARE. Es el software que no llega a

presentarse o que aparece mucho después de lo

prometido .

MIGUEL ALEJANDRO CASTRO INGENIERO DE SISTEMAS