Expo de embrio! final.pptx.crdownload

Post on 29-Jul-2015

325 views 0 download

Tags:

Transcript of Expo de embrio! final.pptx.crdownload

INTEGRANTES: DORIS BEATRÍZ SOLÍZ RIVAS

TELMO FABRICIO TOLEDO VÁSQUEZBRYAN ARIEL VALAREZO ROMERO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCASEDE AZOGUES

FACULTAD DE MEDICINA

MAESTRO: DR. FAUSTO MALDONADO

EXPOSICIÓN DE EMBRIOLOGÍA

SISTEMA RESPIRATORIO

FORMACIÓN INTESTINAL

SISTEMA RESPIRATORIOESBOZOS PULMONARES

En el Endodermo, parte del Intestino anterior (Faringe primitivo) en la 4ta semana (Día 26) se forma el surco

laringotraqueal (invaginación)

En el día 27, se forma al Divertículo Respiratorio, este se expandirá y

dará lugar:

Se separarán y surgirá en la Región Dorsal(esófago y la estructura bucofaríngeo) y en la Ventral (laringe, tráquea, bronquios y

pulmones) (con sus yemas respiratorias globulares).

En el día 28; Las Crestas Traqueoesofágicas, se fusionarán y

formarán el tabique traqueoesofágico.

FORMAN:

CONSIDERACIONES CLÍNICASANOMALÍAS

TRAQUEOESOFÁGICAS

Esta anomalía se relaciona o complementa con:

Síndrome de VACTERL Trisomía 13, 18 ó 21Tetralogía de Fallot

Cardiopatía CongénitaHernia Diafragmática

Atresia DuodenalAno Imperforado

• Atresia Esofágica sin fístula• Fístula en parte Superior • Fístula en parte Inferior• Fístula en Ambas Partes

Al momento de separarse la tráquea o conducto laringotraqueal con el

esófago o faringe primitiva; por medio de tabique traqueoesofágico, se

puede generar

LARINGE, TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES

LARINGE

Revestimiento interno

Endodermo

Cartílagos y Músculos

Mesénquima

Arcos Faríngeos Cuarto y Sexto

Convierte el orificio

laríngeo a en una abertura en forma de

T.

Tiroides

Aritenoides

Cricoides

LARINGE

ARCOS FARÍNGEOS

Cartílagos Formados

Epitelio de la Laringe: prolifera

Vascuolización

Recanalización

2 ventrículos laríngeos

Cuerdas Vocales

Verdaderas

Falsas

MusculaturaLaringe Mesénquima

Arcos Faríngeos

Nervio Laríngeo Superior

Nervio Vago(craneal X)

Cuarto

SextoNervio

Laríngeo Recurrente

TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES

Yema Pulmonar

Yemas Bronquiales

Tráquea

Inicio de la quinta semana

Se agrandan y forman:

Bronquios Principales

IzquierdoDerecho

3 Lóbulos Derechos

2 Lóbulos Izquierdos

Se separa del Intestino Anterior

Yemas Pulmonares

Crecimiento Caudal y Lateral

Dentro de la cavidad del

cuerpo

Canales Pericardioperitoneales

Espacios para los pulmones

A ambos lados del Intestino Anterior

Pliegues Pleuroperiton

eales

Pliegues Pleuropericardi

ales

Cavidad Peritoneal

Cavidad Pericárdica

Cavidades pleurales primitivas

Espacios restantes

Mesodermo que cubre:

Mesodermo Somático que

cubre:

Pared del cuerpo por la parte interna

Pleura Parietal

Pleura Visceral

Parte externa del Pulmón

CAVIDAD PLEURAL

Espacio

Bronquios Secundarios

8 Bronquios Terciarios

10 Bronquios Terciarios

Pulmón Izquierdo

Pulmón Derecho

Segmentos Broncopulmonares del Pulmón Adulto

Proceso de Ramificación

Moléculas de señalEmitidas desde el

Mesodermo

Pertenecen a: Familia del Factor de Crecimiento de los Fibroblastos

Intervienen

Tienen lugar todas las nuevas

subdivisiones

Se desarrolla el árbol bronquial

Pulmones

En el nacimiento

Posición mas caudal

La bifurcación de la tráquea

Se opone a las 4 vertebras torácicas

PULMÓN Y ALVÉOLOS

MADURACIÓN DE LOS PULMONES

MADURACIÓN DE LOS PULMONES

SEUDOGLANDULAR

ALVEOLARSACULAR TERMINAL

• 16-26 Semana, los Bronquiolos se dividen en

numerosos canales pequeños, generando más luces en los bronquios y bronquiolos terminales.• Los bronquiolos

respiratorios da lugar a 2 o más bronquiolos

respiratorios.• Formación de los conductos alveolares

primitivos.

• 6-16 Semana formación de los pulmones, en el

intestino anterior primitivo

• Desarrollo parecido a una

glándula exocrina• Carencia de

alveolos

• Semana 26 al nacimiento,

desarrollo de los sáculos terminales.

Relacionados con las células epiteliales

• Neumocitos tipo 1• Neumocitos tipo 2• Producción de surfactante por parte

de los neumocitos tipo 2

CANALICULAR

• Semana 32 a los 8 años; Capilares sobresalen delos sacos terminales• Aumento de

Capilares Linfáticos

• Transición adecuada de la dependencia placentaria

MADURACIÓN DE LOS PULMONES

MADURACIÓN DE LOS PULMONES

SEUDOGLANDULAR

ALVEOLARSACULAR TERMINAL

CANALICULAR

COMPOSICIÓN DEL ALVÉOLO

CONSIDERACIONES CLÍNICASSÍNDROME DE INSUFICIENCIA

RESPIRATOIA

QUISTES PULMONARES

SÍNDROME DE ABSORCIÓN DE MECONIO

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN!!