EU Ciencia China India África Argentina Australia Espinas · El dinosaurio reciente-mente...

Post on 08-May-2020

0 views 0 download

Transcript of EU Ciencia China India África Argentina Australia Espinas · El dinosaurio reciente-mente...

Twitter @

LaRazon_mx

Miércoles 06.02.2019 | La Razón 23

Contextos

CienciaUBICACIÓN

El fósil fue encontrado en Bajada Colorada, Argentina, en el área conocida como el “Parque Jurásico” del hemisferio sur dado que es la zona en Sudamérica en la que

más fósiles han sido descubiertos.

COMPARATIVOEl dinosaurio reciente-

mente descubierto tenía la anatomía de un Diplodocus,

media de altura 4 metros y 9 metros de longitud.

INF

OG

RA

FÍA

Fósil del bajadasaurus encontrado.

Fósiles encontrados en el mundo.

LÍNEA DEL TIEMPOHace 140 millones de años vivía este dinosaurio herbívoro

250

240

230

203

175

154

140

135

96

65 53 34

23.5

1.8

0,01

05.3

*Cifras en millones de añosAustralopithecus

Mam

ut

OsbornocerosTigre dientes

de sable

Indricotenios

MESOZOICO CENOZOICO

Inferior

Superior (Malm)

Inferior (Lías) InferiorSuperior

(Malm)Superior Oligoceno

Mamíferos GigantesEoceno

Paleoceno

Medio (Dogger)

Medio

Riojasaurus

Lisowicia bojani

Pleistoceno

HolocenoHom

bre

Triásico Jurásico Cretácico Paléogeno Neógeno

Cuaternario

Mamíferos Los mamíferos pequeños son los que sobreviven después de la extinción.

Atlasaurus Tiranosaurio RexDiplodocus

PaleoparadoxiaBajadasaurus Pronuspinax

Formación Bajada Colorada, a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Picún Leufú.

Espinas encontradas por los paleontólogos.

CanadáRusia

China

Australia

India

África

Argentina

Inglaterra

Alemania

MongoliaEU

El mar está cam

biando de color. Según estudios de biólogos sobre el m

ar, el calentamiento global vuelve lentas a las corrientes, por lo que el

fitoplancton disminuye, cam

biando así el tono del océano en diferentes zonas.

DICREOSÁURIDOSEsta familia se caracteriza por las espinas que están sobre sus vértebras, desde el cuello.Dicraeosaurus Hansemanni Pertenece al periodo Jurásico, hace 156 a 145 millones de años y llegaron a medir 12 a 20m.

Amargasaurus Cazaui Pertenece al periodo Cretácico, vivió hace 130 millones de años y llega a medir 9 a 10 m.

Brachytrachelopan Mesai Pertenece al periodo Jurásico, hace aproxima-damente 150 millones de años y llega a medir 10 m.

80%Del cráneo fue recuperado

por paleontólogos

BAJADASAURUS PRONUSPINAX

El nombre de la nueva especie alude a: “Ba-jada”, por el área en la que fue hallado, y sau-rus, que en griego significa “lagarto”; pronus, en latín significa “inclinado hacia adelante”;

spinax, en griego significa “espina”.

Foramen Es pequeño a diferen-cia del foramen ancho

reconocido en el Dicraeosaurus.

Cabeza pequeñaLe permitía buscar alimentos entre los arbustos y alcanzar

frutos, semillas y hojas en zonas en las que otros dinosaurios no

podían.

TamañoLas espinas tienen

una longitud de 60 centímetros.

Longitud9 metros

Las espinas se encuentran

unidas a las vértebras

Dirección La orientación está hacia el frente de su cuerpo, lo que pudo servir para defenderse.Estructrura

Cubiertas de vainas de queratina, similares al cuer-

no de un rinoceronte.

Espinas Tenían forma de varilla, con

una sección ovoide, excepto la base triangular, comprimida

transversalmente.

Cuencas de los ojosUbicadas cerca del

techo del cráneo, les permitían observar y

controlar lo que suce-día en su entorno.

EL SAURIO FUE ENCONTRADO EN ARGENTINA

Gráficos Ismael F. Mira, Roberto Alvarado, y Luisa Ortega

EL PALEONTÓLOGO argentino Pedro Gallina, y un grupo de científicos, descu-brieron inicialmente dos dientes que sobresalían de una roca en el medio de la

Patagonia neuquina. Esto dio lugar al hallazgo del Bajadasaurus Pronuspinax, una nueva especie de dinosaurio herbívoro que data de hace 140 millones de años,

con enormes espinas que nacían de su cuello hasta las vértebras. Las espinas pudieron servir como una estructura termorreguladora, una cresta acolchada para exhibición, una joroba dorsal, que actúa como depósito de grasas e incluso como núcleos internos para cuernos dorsales o como estructuras de defensa pasiva.

La porción ventral es anteroposterior-

mente ancha y plana.

Desde 2010 los inves-

tigadores exploran la zona de Bajada Colorada; fue en 2013 cuando ha-llaron los restos fósiles de la nueva especie y el

descubrimiento fue presentado recien-

temente.

1.70

m

4 m

Hallan nueva especie de dinosaurio que se defendía con espinas

La mandíbula inferior fue encon-

trada completa.

Vértebra Encontrada con un desarrollo de espinas neurales cervicales bífidas.

El cráneo se recuperó con la región anterior

del cuello.

23LR ok.indd 3

05/02/19 22:17