Doctrinas eticas fundamentales(1)

Post on 08-Jul-2015

198 views 0 download

Tags:

description

doctrinas filosoficas fundamentales

Transcript of Doctrinas eticas fundamentales(1)

DOCTRINAS ETICAS FUNDAMENTALES

Angie Vanessa Espitia Martinez

Magreth Lorena Alfonso Valderrama

Katerine Liseth Barrera Rodriguez

ÉTICA E HISTORIA

•LA ÉTICA E HISTORIA SE HALLAN DOBLEMENTE

RELACIONADAS

•Morales concretas forman parte de

ella

Así se explica la aparición y sucesión de doctrinas éticas fundamentales en

relación con el cambio y sucesión de estructuras sociales , y, dentro de ellas

, la vida moral.

Surge la necesidad de nuevas reflexiones éticas o de una nueva teoría

moral, ya que los conceptos, valores y normas vigentes se han vuelto

problemáticos .

Los principios, valore o normas encargados en ella entran en crisis y exigen

su esclarecimiento o sustitución por otros

ETICA GRIEGA

Antigua Grecia y particularmente

Atenas

Al naturalismo de los filósofos del primer

periodo (Presocráticos)

Filosofía política y

moral

LOS SOFISTAS

Constituyen un movimiento intelectual en

Grecia

Parentesco palabra griega Sofía (sabiduría)

Platón y Aristóteles sentido peyorativo

Originalmente maestro o sabio

considerar

lo

saber

Atraído

PERO ESTE ARTE DE PERSUADIR LO

DESARROLLAN Y TRANSMITEN

DESCONFIANDO NO SOLO DE LA

TRADICIÓN, SINO DE LA EXISTENCIA

DE VERDADES Y NORMAS

UNIVERSALMENTE VALIDAS .

No hay verdad ni error , y las normas, por ser

humanas, son transitorias .

Protagoras : “hombre medida de todas las

cosas”

Gorgias: imposible saber lo que existe

verdaderamente y lo que no existe.

ALTERIDAD POLÍTICA

En Latinoamérica la debilidad y corrupción

llevo

Dictadura militar de partido.

inmadurez del pueblo para

la democracia.

El sistema corrupto

Se tambalea ante el pueblo que exige

La voz del otro

pobre marginado explotado

Empezaba a medida que tomaba

conciencia de su dignidad personal

Acudían al pueblo que les hacían respetar

sus derechos

La no-violencia de otros grupos

Lucha por:Injusticia concientización no-colaboracion

Solo la violencia del sistema opresor

Es considerada como legal

No importa que se ejerza con los derechos del pueblo

Ante esta situación

Es necesario plantear el sentido de actividad

política

Planteamientos :

la política debe orientar al bien común

Se debe ocupar de la injusticia

Como vive la población

Por tanto

La política debe ubicar al pueblo en el poder

El pueblo no debe tener ascenso al poder

Con el fin de

Lo que se quiere lograr es

La seguridad, la igualdad de oportunidades y la justicia para todos

ALTERIDAD ECONÓMICA

Katerine Barrera

Lorena Alfonso

Vanessa Espitia

Dinero genera poder

Dinero compra servicios y

bienes

Dinero también compra los

valores humanos

El dinero hace grande a la

persona