Diapositivas de la teoria de sistemas

Post on 30-Jun-2015

5.528 views 0 download

Transcript of Diapositivas de la teoria de sistemas

TEORIA DE SISTEMAS

REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

INTEGRANTES:José villarrealC.I: 18.165.771SECCION: 107.

PROF: EMIL MICHINEL

ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMAS

Se origina entre 1950 y 1968 con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von

Bertanlanffy.

Por la necesidad de sintetizar e integrar teorías anteriores y organizar los

conocimientos para lograr una mayor eficacia.

PROPOSITOS DE LA TGS

Integrar los conocimientos de todas las ciencias en un mismo enfoque y que los descubrimientos de cada una sean aplicadas en las demás.

SUPUESTOS BASICOS DE LA TGS Estudiar campos no físicos del

conocimiento científico.

Aproximación al objeto de la unidad de la ciencia.

Tendencia a la integración de las diversas ciencias.

PREMISAS BASICA DE LA TGS Los sistemas existen dentro de

sistemas.

Los sistemas son abiertos.

Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

SISTEMA

viene del griego synistanai y significa reunir o juntar.

conjunto de elementos

interdependientes e interactuantes, grupo de unidades combinadas que

forman un todo organizado.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

De la definición de Bertalanffy, se deducen dos conceptos; reflejando dos características básicas en un sistema:

a) propósito u objetivo

b) globalismo o totalidad

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS SISTEMAS

La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo.

El sistema total es el que esta representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo

TIPOS DE SISTEMAS

Existe una amplia gama de tipologías para clasificar los sistemas, de acuerdo con ciertas características básicas.

1. En cuanto a su constitución los sistemas pueden ser:

a) físicos o concretos b) abstracto

TIPOS DE SISTEMAS

2. En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser:

a) cerrados: son los que no presentan intercambio con el ambiente que los rodea.

b) abiertos: El concepto de sistema abierto puede aplicarse a través de enfoques a diversos niveles; yendo de un microsistema hasta un suprasistema.

SISTEMA:•Es cualquier cosa que cambie de estado.•Es un conjunto de elementos que forman un todo.

•El sistema de caracteriza por determinados parámetros, los cuales son:

ENTRADA: fuerza de arranque del sistema que provee material o la energía para la operación.

SALIDA O RESULTADO: producto final, para lo cual se reunieron los elementos, este debe ser congruente a el objetivo

PROCESAMIENTO O PROCESO: es el encargado de transformar las entradas en productos. (acción)

RETROALIMENTACION: compara el producto con el estándar establecido, su objetivo es controlar (perfecciona)

EL HOMBRE FUNCIONAL

GRACIAS…