De la web 2.0 al Social Media

Post on 17-Dec-2014

723 views 0 download

Tags:

description

 

Transcript of De la web 2.0 al Social Media

De la web 2.0 al Social Media

Presentación basada en:- Web 2.0 Caos conceptual y nuevos mitos en el discurso cibercultural // Scolari - Pardo Kulkinsi- Users of the world, unite! The challenges and opportunities of Social Media // Andreas M. Kaplan, Michael Haenlein

O'Really Media MediaLive International

(2004)

Web 2.0 Conference

Web 2.0

What Is Web 2.0Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software (2005)

Tim O'Really

DefinicionesTransición luego de la burbuja de las .com

DefinicionesEn la nueva Web la red digital dejaría de ser considerada una simple vidriera de contenidos multimedia para convertirse en una plataforma abierta que favorece la participación de los usuarios.

DefinicionesEn la nueva Web la red digital dejaría de ser considerada una simple vidriera de contenidos multimedia para convertirse en una plataforma abierta que favorece la participación de los usuarios.

Contenidos de todos para todosContenidos de uno para todos

La World Wide Web como plataforma

Web 1.0 Web 2.0

• Derechos de propiedad sobre el código fuente

• Obsolescencia planificada

• Espacio de publicación corporativo y de servicios

Empresas de software

• Software gratuito

• Actualización constante

• Internet como plataforma

• Usuarios como creadores de contenidos

“una experiencia radical de confianza”

Cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, transformando al propio usuario de consumidor a codesarrollador.

Inteligencia Colectiva

Amazon.com tuvo desde sus comienzos unapolítica de enriquecimiento de los datos, en muchos casos con informaciones generadas por los propios usuarios.

Gestión de la base de datos como competencia básica

Gratis y en la nube

¿Por qué es gratis?

El interés inicial de sus creadores es obtener una masa critica de usuarios produciendo un volumen de datos de alto valor añadido.

Ejemplo: Google

Con la misma lógica que el código abierto (Linux como modelo) los usuarios, al realizar sus enlaces y búsquedas, van reposicionando las webs indexadas por el motor de búsqueda de Google y se convierten en cierta forma en codesarrolladores de la aplicación.

+ info sobre freemium: Fred Wilson / Chris Anderson

En búsqueda de la simplicidad…

Modelos de programación ligeraSimplicidad y fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalables.

Se trata de el usuario pueda ver los contenidos cuando quiera y en la plataforma que quiera con la sindicación.

La experiencia del usuario define la plataforma y la interface.

Mashup: programación ligera permiten ensamblarproductos de manera creativa

iGoogle Netvibes

La experiencia del usuario

Experiencias de usuario ricas en :

• Capacidad de acceso en todo lugar y momento• Usabilidad • Sencillez de navegación• Generación de contenidos en forma dinámica • Integración con cualquier sistema operativo.

El caso de Flash

La crítica al 2.0

Saturación conceptual:“hipertexto”, “hipermedia”, “multimedia”, “convergencia”, “interfaces”, “tecnología push”, “web 2.0”…

El pensamiento lineal:“La denominación “2.0” remite a la aparición de sucesivas versiones de un software. Las transformaciones de las tecnologías como “oleadas” que nos “invaden” sin que podamos escapar.

Estos imaginarios pertenecen más a un discurso empresarial que a las necesidades reales de consumo”

Material basado en: Users of the world, unite! The challenges and opportunities of Social Media / Andreas M. Kaplan, Michael Haenlein

Volvemos a inundarnos

De acuerdo con los relevamientos de Forrester Research, el 75% de los usuarios de internet usaron‘‘Social Media’’ en el segundo cuarto del 2008 uniéndose a redes sociales, leyendo blogs o contribuyendo con comentarios en sitios de compra venta de productos…

…lo que representa un aumento significativo del 56% en 2007.

Este crecimiento no estuvo protagonizado solamente por los adolescentes, sino también por un público de 35 a 40 años.

Por ello el gran interés de las marcas.

Principales Categorías por Porcentaje de Tiempo Gastado Enero 2011 vs. Enero 2010Audiencia Total Argentina, Edad 15+ - Ubicaciones* Hogar & Trabajo Fuente: comScore Media Metrix, Datos de Sólo-Panel

Ene-10 Ene-11 Cambio en Puntos Porcentuales

Portales 38,6% 29,0% -9,7

Redes Sociales 15,2% 27,8% 12,6

Mensajería Instantánea 26,2% 19,6% -6,6

Entretenimiento 7,7% 8,1% 0,5

e-mail 9,2% 7,1% -2,1

Las redes sociales en Argentina

Principales SItios de Redes Sociales por Visitantes Únicos Enero 2011 Audiencia Total Argentina y Chile, Edad 15+ - Ubicaciones* de Hogar o TrabajoFuente: comScore Media Metrix

Principales Entidades en Argentina Principales Entidades en Chile

Total Visitantes Únicos (000)

Total Visitantes Únicos (000)

Total Personas Internet: 15+ 12,850 Total Personas Internet: 15+ 7,304

Redes Sociales 12,431 Redes Sociales 6,994Facebook.com 11,345 Facebook.com 6,539Windows Live Profile 3,094 Fotolog.com 1,410

Fotolog.com 2,006 Windows Live Profile 1,395

Twitter.com 1,610 Twitter.com 956Sonico.com 1,046 Terra Chile Comunidades Sites 589

Badoo.com 824 LinkedIn.com 384LinkedIn.com 721 Badoo.com 379Metroflog.com 420 Sonico.com 362Terra Chile Comunidades Sites 419 DeviantArt.com 318

DeviantArt.com 388 Myspace 246

Cambio de modelo

Históricamente, las empresas tenían el control sobre la información disponible de sus productos y servicios.

Hoy han relegado dicho control a los usuarios.

Ejemplo: cuando buscamos el nombre de una empresa, Google nos ofrecerá resultados de información creada por terceros.

Antecedentes del Social Media

1979: Tom Truscott y Jim Ellis de la univerisdad de Duke crearon Usenet, un sistema de discusiones a nivel mundial que le permitía a los usuarios publciar sus mensajes.

1998: Bruce y Abelson fundaron ‘‘Open Diary’’ una red social de escritores.

MySpace (2003) Facebook (2004)

Definiciones“Social Media es un grupo de aplicaciones de Internet que se construyen sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la WEB 2.0 y que posibilitan la creación y el intercambio de contenido generado por usuarios”.

“La suma de todas las formas en la que la gente hace uso de los Social Media”

3 requisitos según la Organisation for Economic Cooperation and Development sobre el contenido del SM:

• Accesible desde la web • Tener creación propia• Creado por fuera de las rutinas profesionales

Tipos de Social Media• Proyectos colaborativos (como Wikipedia)

• Blogs

• Comunidades de contenido (como Slideshare, Youtube...)

• Sitios de redes sociales (Facebook, Twitter, MySpace...)

• Mundos virtuales de juego (como los de la X-Box o Playstation...)

Proyectos Colaborativos

Blogs

Comunidades de Contenido

Redes Sociales

Mundos de Juegos Sociales

Mundos Sociales

Tipos de Social Media

Cuadro extraído de Users of the world, unite! The challenges and opportunities of Social Media / Andreas M. Kaplan, Michael Haenlein