Crowdpower y capitalismoindie

Post on 18-Nov-2014

759 views 0 download

description

Crowdpower es la energía social que se crea en las comunidades. Esta energía permite, entre otras cosas, un canal de relación C2C: Creator To Consumer. Esta es la base del capitalismo indie.

Transcript of Crowdpower y capitalismoindie

1

@luismi_barral

Luis Miguel Barral González Socio Fundador de Two Much research studio. Blog: www.inteligenciaetica.com

Twitter: @luismi_barral E-mail:luismi@twomuchrs.com

El crowdpower y la emergencia del capitalismo indie.

2

@luismi_barral

3

@luismi_barral

http://www.kickstarter.com/projects/hop/elevation-dock-the-best-dock-for-iphone

4

@luismi_barral

5

@luismi_barral

http://www.fastcodesign.com/1665567/4-reasons-why-the-future-of-capitalism-is-homegrown-small-scale-and-independent

6

@luismi_barral

Datos acumulados desde el 28 de abril de 2009

hasta el 15 de noviembre de 2012.

7

@luismi_barral

Comunidad.

Acelerador de partículas creativas (tiempo empleado hasta conseguir el primer millón de dólares).

8

@luismi_barral

Búsquedas en google del término “crowdfunding”

Una dinámica exponencial.

9

@luismi_barral

La misma que se aprecia en España.

Búsquedas “crowdfunding” España

10

@luismi_barral

http://www.lanzanos.com/

11

@luismi_barral

http://www.verkami.com/

12

@luismi_barral

http://www.goteo.org/

13

@luismi_barral

http://www.elcosmonauta.es/

El Cosmonauta es hasta el momento el proyecto más importante que se está acometiendo en España vía crowdfunding.

14

@luismi_barral

Mis DIEZ razones para pensar porqué el crowdfunding ha llegado para quedarse entre nosotros …

1) Porque es transparente.

2) Porque hay intercambio simétrico entre las partes. 3) Porque la gente se responsabiliza por hacer posible lo que quiere. 4) Porque promueve la excelencia: los creadores tienen que ofrecer la mejor versión de sí mismos para captar el interés de la gente. 5) Porque es altamente eficiente: el 100% de los recursos liberados van a la creación.

15

@luismi_barral

6) Porque protege la libertad creativa: el creador toma el control del proceso de creación, sin injerencias de los financiadores en sus decisiones. 7) Porque es sumamente sencillo el acto de participar. 8) Porque es un proceso de co-gestación, ya que el creador no sólo toma el recurso económico sino también el aliento de su audiencia. 9) Porque hay sensación de conquista. 10) Porque, gracias a todo ello, la comunidad se empodera, dotándose de mayor capacidad para plantearse la siguiente iniciativa: es un modo de relación que guarda memoria y se hace cada vez más fuerte.

16

@luismi_barral

http://www.iouproject.com/

17

@luismi_barral

Mercado

Sociedad

Especie Humana

Planeta

Consumidor

Ciudadano

Ser Humano

Ser Vivo

El consumidor no puede dejar de ser el ciudadano, el ser humano y el ser vivo que es. Por la misma razón que el mercado no es un “ente” aislado de la sociedad, la especie humana y el planeta, de los cuales vive.

18

@luismi_barral

Impactar

Gestión de la Notoriedad

Discurso publicitario

Mercado

Cliente

Fidelidad

¿Cómo puedo tener clientes fieles?

Dejar Huella

Gestión del Olvido

Hablar con Hechos

Sociedad / Especie / Planeta

Ciudadano / Ser Humano / Ser Vivo

Colaboración

¿Cómo puedo ser fiel a mis clientes?

Paradigma que va llegando a su agotamiento.

Paradigma emergente: integra lo anterior y lo extiende.

Satisfacción:

“gustar a alguien algo que ocurre o se le hace porque es como lo desea o lo necesita o conforme a sus gustos”.

Gratitud:

“sentimiento que mueve a estimar el beneficio recibido y a corresponder a

él de alguna manera”.

19

@luismi_barral

Pasar de la Economía de la Satisfacción a la

Economía de la Gratitud nos exige el empleo de la CREATIVIDAD.

Y no sólo para concebir lo que producimos y como lo

producimos, sino en cómo lo intercambiamos.

20

@luismi_barral

La Nueva Empresa está necesitada de una

Nueva Arquitectura del Intercambio.

21

@luismi_barral

Gracias! Luis Miguel Barral González Socio Fundador de Two Much research studio. Blog: www.inteligenciaetica.com

Twitter: @luismi_barral E-mail:luismi@twomuchrs.com