CONACYT COMISION EUROPEA EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL VII PROGRAMA MARCO México D.F. Junio 2011...

Post on 23-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of CONACYT COMISION EUROPEA EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL VII PROGRAMA MARCO México D.F. Junio 2011...

CONACYTCOMISION EUROPEA

EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL VII PROGRAMA MARCO

México D.F.

Junio 2011

Documentación preparada por: Maite Boyero Egidomaite.boyero@cdti.esPrograma Marco de I+D, CDTI

Origen del tema de Seguridad

“European Security Research: The Next Steps” (Sept 2004)

GoP report “Research for a secure Europe” (March 2004)

time2004 2005 2006 2007

“Towards an EU Defence Equipment Policy” (March 2003)

PASR (2004-2006)

European Security Research within FP 7 (2007 and beyond)ESRAB (2005-2006)

ESRAB report“Meeting the challenge: the European Security

Research Agenda”(October 2006)

ESRIF (2007-2009)

El tema de Seguridad en el VII Programa MarcoCOOPERACIÓN (32.413)

1.

Salu

d

(6

.10

0)

2.

Alim

en

taci

ón

, ag

ricu

ltu

ra y

p

esc

a,

y b

iote

cnolo

gía

(1.9

35

)

3.

Tecn

olo

gía

s d

e la

info

rmaci

ón

y las

com

un

icaci

on

es

(9

.05

0)

4.N

an

oci

en

cias,

n

an

ote

cnolo

gía

s,

nan

om

ate

riale

s y n

uevas

tecn

olo

gía

s d

e p

rod

ucc

ión

(3.4

75

) 5

. En

erg

ía

(2

.35

0)

6.

Med

io a

mb

ien

te (

incl

uid

o e

l ca

mb

io c

limáti

co)

(1.8

90

)

7.

Tran

sport

e (

incl

uid

a la

aero

náu

tica

)

(4

.16

0)

8.

Cie

nci

as

soci

oeco

nóm

icas

y

hu

man

idad

es

(62

3)

9.

Esp

aci

o

(1

.43

0)

10

. Seguri

dad

(1

.40

0)

IDEAS (7.510) Consejo Europ eo de Investigación

PERSONAS (4.750) Acciones Marie Curie

Infraestructuras de investigación (1.715)

Investigación en beneficio de las PYME (1.336)

Regiones del conocimiento (126)

Potencial de investigación (340)

La cien cia en la sociedad (330)

Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70)

CAPACIDADES

(4.097)

Actividades de cooperación internacional (180)

Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación (1.751)

1400 M€

7 años

Objetivos del Tema de Seguridad

• Desarrollar tecnologías y conocimiento para alcanzar las capacidades necesarias que garanticen la seguridad de los ciudadanos frente amenazas como el terrorismo y el crimen (organizado), los desastres naturales y los accidentes industriales manteniendo el respeto a los derechos humanos fundamentales

• Asegurar el uso óptimo y concertado de las tecnologías disponibles y desarrolladas para el beneficio de la seguridad civil europea

• Estimular la cooperación de proveedores y usuarios en soluciones civiles de seguridad

• Incrementar la competitividad de la industria europea y obtener resultados que cubran las carencias de seguridad

Enfoque/instrumentos del Tema de Seguridad

Hay tres vías, explicadas con un sistema de bloques para alcanzar los objetivos:

Demostración de sistemas de sistemas más allá de las actividades individuales (misiones) . 2 Fases.

Integración en sistemas relacionados con las misiones

Capacidades. Proyectos de capacitación tecnológica y conocimiento necesarios para el desarrollo de las 4 misiones.

Características del Tema de Seguridad

• Multidisciplinar• Application/Mission-oriented• Implicación activa de usuarios finales• Uso dual de la tecnología• Encaje con el “topic” (top-down approach)• Las propuestas no pueden contener información

clasificada• Vincular con proyectos financiados anteriormente y

comunicaciones de la Comisión Europea

7key activities

Security of citizensSecurity of infrastructureBorder securityCrisis managementInterconnected and interoperable systemsSecurity and societyCoordination and structure

Seguridad para los ciudadanos

Prevenir / Detectar / Reaccionar / Mitigar

Fuerzas y Cuerpos deSeguridadUnidades antiterroristas

Detección de explosivosVigilancia en multitudesInteligencia de fuente abierta

Seguridad de infraestructuras y utilities

Monitorizar / Proteger / Mejorar

Operadores de transporteCompañías de Utilities

Sistemas de operación segurosVigilancia automatizadaRedes de sensores

Control de Fronteras

Coordinar / Monitorizar / Detectar / Trazar

Guardia nacional fronterizaGuardacostasFRONTEX

BiometríaEscaneo de contenedoresVigilancia con UAVs

Gestión de crisis

Reforzar / Responder / Evaluar / Restaurar

BomberosUnidades médicasProtección Civil

Sistemas de descontaminaciónEquipamiento de primera intervenciónEvaluación de situacionesPosicionamiento

Evitar fragmentaciónIntegración TICsEstandarización de formatos

Comunicaciones interoperablesBases de datos comunesGateways y sistemas de traducción

Integración, interconectividad e interoperabilidad de sistemas de seguridad

Seguridad y sociedad

Analizar / Comprender / Anticipar / Prevenir

Factores humanosSeguridad vs. privacidadLey y justicia

Impacto de las tecnologíasPrevisiones y escenariosEconomía de la seguridadPolarizaciones sociales

Coordinación y estructuración

Interconectar / Potenciar / Alinear

Reducir la duplicaciónen I+DComparar tecnologíasCooperación UE

Redes de usuariosForos de proveedores y usuariosIntercambio de buenas prácticas

Estructura del tema de Seguridad

Distribución del presupuesto

• Hasta el momento: – 5 convocatorias: 4 convocatorias generales del tema +

convocatoria conjunta ICT-SEC– ~740 M€

• Por delante:– ~ 600 M€ pendientes de ser adjudicados– Algunos demostradores fase 2 + otros temas estratégicos para el

periodo 2011-2013– Al menos, 2 convocatorias pendientes (2011 y 2012)

Proyectos en marcha– PASR -> 39 proyectos en marcha (3 convocatorias)– FP7-SEC-2007-1 -> 50 proyectos en marcha– FP7-ICT-SEC-2007-1 -> 9 proyectos en marcha– FP7-SEC-2009-1 -> 32 proyectos en marcha– FP7-SEC-2010-1 -> 42 proyectos aprobados (en proceso de

firma)– FP7-SEC-2011-1 -> se va a financiar alrededor de 54 proyectos

http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_SECURITY_PROJ_EN

Tipologías de proyecto

• Collaborative projects

– Demonstration programmes (system of systems)

– Integration projects (large scale integrating project)

– Capability projects (small and medium scale focused research project)

• Coordination and Support actions

• Network of Excellence

• 5 temas definidos por ESRAB.• Objetivo final: demostración de una solución trans-Europea,

utilización de los resultados de investigación e implementación por las fuerzas de Seguridad.

• Se articulará en uno o varios proyectos individuales, proyectos de integración de gran escala con un coste total indicativo: 40-50 millones de € (financiación CE: ~20 M€)

• Duración: ~4 años

Demonstration programmes

Integration projects

• Proyectos colaborativos integradores de gran escala, con el objetivo de combinar capacidades específicas orientadas a misión, proporcionando sistemas de seguridad y demostrando sus características.

• Coste total indicativo 10-25 M€ (financiación CE indicativa >3.5M€)

• Duración ~ 4 años

Capability projects

• Los proyectos de capacidades son proyectos colaborativos de menor escala. Su objetivo es construir o fortalecer capacidades de seguridad requeridas por las distintas misiones, a través de la adaptación de las tecnologías disponibles y a través del desarrollo de tecnología específica de seguridad y conocimiento para obtener resultados tangibles.

• Presupuesto total indicativo 2-5 M€ (financiación CE indicativa =<3.5M€)

• Duración 2-4 años

Coordination and support actions (CSA)

• CSA pueden ser acciones de Coordinación o de Apoyo

• Las acciones de coordinación (networking) tienen por objetivo coordinar actividades y políticas de investigación.

• Las acciones de apoyo tiene por objetivo contribuir a la implementación del PM y preparar las políticas de investigación futuras, desarrollando sinergias con otras políticas, o bien estimular, apoyar y facilitar la participación de PYME, organizaciones civiles, equipos de investigación, etc, o poner en marcha clusters intensivos en investigación en distintas regiones Europeas.

• Las acciones de apoyo en general están enfocadas hacia una actividad o evento concreto.

• Presupuesto total indicativo 0.5-1 M€ (hasta el 100% en financiación)

• Duración 0.5 - 3 años

Network of Excellence

• Las redes de excelencia están diseñadas para instituciones de investigación que desean combinar e integrar funcionalmente y de forma duradera una parte considerable de sus actividades y capacidades en un tema concreto, con el objetivo de crear un “centro virtual de investigación” Europeo en el tema.

• Sin coste ni duración indicativas (en casos muy excepcionales > 5 años)

Participación española en Seguridad

Financiación actividades Financiadas España (% del total)Coordinadas España (% del total)

67(53,1%)8 (6,3%)

Resultados entidades Entidades españolas con proyectos aprobados / total 123 / 1567 (7,8%)

Tasas de éxito % proyectos financiados/ propuestas presentadas España y UE 17,8%16,5%

Retorno económico Millones de € (% UE-27) (% del total) 43,47 M€ *(9,2%) (8,3%)

Resultados de las 3 primeras convocatorias + convocatoria conjunta

Conclusiones:

- Hemos pasado de liderar 3 proyectos en 3 convocatorias a 8 en 4 convocatorias -> clave del éxito

- Gran participación en demostradores e Ips

- Debemos intentar mantener la tendencia

La 5ª convocatoria del tema de Seguridad

~241 M€

BORRADOR20 de Julio 2011 Publicación

23 de Noviembre 2011

Cierre

Enero/Marzo 2012 Evaluación

Junio 2012 Inicio de las negociaciones

Finales de 2012 Inicio de los proyectos

BORRADOR

Temas previstos (4º borrador) – Misión 1Topics called Funding Schemes  

Activity: 10.1 Increasing the Security of the Citizens SEC-2012.1.3-1 Less than Lethal Handling of PBIEDs CP-FP  

SEC-2012.1.3-2 Home made explosives (HMEs) and recipes characterisation

CP-FP 

SEC-2012.1.5-1 CBRNE Demo Phase II CP-IP  

SEC-2012.1.5-2 Improving drinking water security management and mitigation in large municipalities against major deliberate, accidental or natural CBRN-related contaminations

CP-FP

 

SEC-2011.1.5-3 Identification and Development of low-risk alternatives to high-risk chemicals

CP-FP or Coordination and Support Action

 

SEC-2012.1.5-4 Securing the food chains from primary production and animal feeds to consumer ready food against deliberate, accidental or natural CBRN contamination

CP-FP

 

SEC-2012.1.6-1 Digital, miniaturised operational tool for investigation

CP-FP 

BORRADOR

Temas previstos (4º borrador) – Misión 2SEC-2012.2.1-1 Resilience of large scale urban built infrastructure

CP-FP

SEC-2012.2.1-2 Criticality analysis pertaining to critical infrastructure including concepts for forgery proof and efficient facility access systems

CP-FP

SEC-2012.2.2-1 Identification of measures to counter illegal export of metal-bearing waste

Coordination and Support Action

SEC-2012.2.2-2 Air traffic Management/Control threat assessment model

CP-IP

SEC-2012.2.2-3 Improving security in air cargo transport CP-IP

SEC-2012.2.2-4 A common EU aviation security requirement to reduce costs and facilitate passenger flows

Coordination and Support Action

SEC-2012.2.3-1 Early warning security systems: physical protection of critical buildings

CP-FP

SEC-2012.2.4-1 Pre-normative technology development for improved security of the supply chain

Coordination and Support Action

SEC-2012.2.5-1 Convergence of physical and cyber security CP-FP

SEC-2012.2.5-2 Cyber resilience – Secure cloud computing for critical infrastructure

CP-FP

BORRADOR

SEC-2012.3.1-1 Increasing trustworthiness of vessel reporting systems

CP-FP

SEC 2010.3.1.2 Pre-Operational Validation at EU Level of Common Application of Surveillance Tools

CSA and CP-FP

SEC-2012.3.4-1 Research on "automated" comparison of x-ray images with reference material (use of historic images in an automated environment) to identify irregularities

CP-FP

SEC-2012.3.4-2 Research, and validation for sub-surface fingerprint live scanners

CP-FP

SEC-2012.3.4-3 Tools and processes for assessing the impact of policies/actions on border control

Coordination and Support Action

SEC-2012.3.4-4 Innovative, cost-efficient, and reliable technology to detect humans hidden in vehicles/closed compartments

CP-FP

SEC-2012.3.4-5 Further research, development and pilot implementation of Terahertz passive detection techniques (T-Ray)

CP-FP

SEC-2012.3.4-6 Enhancing the workflow and functionalities of Automated Border Control (ABC) gates

CP-IP

SEC-2012.3.5-1 Development of airborne sensors and data link

CP-IP

Temas previstos (4º borrador) – Misión 3

BORRADOR

SEC-2012.4.1-1 Preparedness for and management of large scale fires

CP-IP

SEC-2012.4.1-2 Psycho social support in Crisis Management CP-FP

SEC-2012.4.2-1 Positioning and timing tools to guarantee assets trace & tracking together with worker safety in a secure environment

CP-FP

SEC-2012.4.2-2 Situational awareness guidance and evacuation systems for large crowds, including crowds unpredictable behaviour

CP-IP

SEC-2012.4.2-3 Post crisis lesson learned exercise Coordination and Support Action

SEC-2012.4.3-1 Next generation damage and post-crisis needs assessment tool for reconstruction and recovery planning

CP-FP

SEC-2012.4.4-1 Development of mobile laboratories, structures and functions to support rapid assessment of CBRN events with a cross-border or international impact

Coordination and Support Action

SEC-2012.4.4-2 Means of decontamination of large groups, urban/wide areas and large, complex and/or sensitive object

CP-FP

SEC-2012.4.4-3 Tools for detection, traceability and individual monitoring of victims after a mass contamination

CP-IP

Temas previstos (4º borrador) – Misión 4

BORRADORSEC-2012.5.2-1 Preparation of the next generation of PPDR communication network

CP-FP

SEC-2012.5.3-1 Embedded protection of security systems and anti-tampering technologies

CP-FP

SEC-2012.5.3-2 Establishment of a first responders platform for interoperability

Coordination and Support Action

SEC-2012.5.3-3 Establishment of a interoperability platform/centre for testing and validating decision and intelligence systems

Network of Excellence

SEC-2012.5.3-4 Global solution for interoperability between first responder communication systems

CP-IP

Temas previstos (4º borrador) – Misión 5

BORRADORSEC-2012.6.1-1 Methodologies to assess the effectiveness of measures addressing violent radicalisation

CP-FP or Coordination and Support Action

SEC-2012.6.1-2 Tools and methodologies, definitions and strategies for privacy by design for surveillance technologies, including ICT systems

CP-FP or Coordination and Support Action

SEC-2012.6.1-3 Use of communication/social media in crisis situations

CP-FP or Coordination and Support Action

SEC-2012.6.3-1 Developing an efficient and effective environmental scanning system as part of the early warning system for the detection of emerging organised crime threats

CP-FP

SEC-2012.6.3-2 Criteria for assessing and mainstreaming societal impacts of security research activities

Coordination and Support Action

SEC-2012.6.4-1 Fight against corruption Coordination and Support ActionSEC-2012.6.5-1 Legitimacy and effectiveness of legal measures against security threats

CP-FP or Coordination and Support Action

Temas previstos (4º borrador) – Misión 6

BORRADORSEC-2012.7.2-1 Open topic for Small and Medium Enterprises: "Advancing contemporary laboratory forensic methods and equipment"

CP-FP

SEC-2012.7.4-1 Coordination of national research programmes in the area of security research

Coordination and Support Action

SEC-2012.7.4-2 Networking of researchers for a high level multi-organisational and cross-border collaboration

Network of Excellence

Temas previstos (4º borrador) – Misión 7

Claves para el éxito

• Detectar oportunidades -> trabajar con suficiente antelación• Darse a conocer en los foros de interés del tema y en los grupos de

lobby• Comentar ideas de proyecto con la delegación española• Estudiar los temas que ya han sido financiados y documentos clave

como Comunicaciones de la Comisión, la ESRIA, documentación de EOS, EUROTECH, etc.

• Implicar activamente a los usuarios finales• Y sobretodo: ESCRIBIR UNA PROPUESTA DE CALIDAD

Tendencias a futuro en el tema de Seguridad (I)

• En FP7:– Demostradores en fase 2 sobre Logística y Cadena de

suministros y Gestión integral de crisis.– Algunos temas estratégicos que aparecerán en el WP

2011 de Seguridad– Temas que aparecieron en el Informe final de ESRIF– Otros…

• En FP8 (se iniciarán en FP7):– Profundizar en los temas de Seguridad interior (energía,

transporte, recursos naturales, ciberseguridad, …)– Ampliar la integración de temas en relación con la Seguridad

exterior (prevención y actuación en crisis internacionales)– Mejorar la coordinación con actividades del ámbito de la defensa

(convocatorias coordinadas con la EDA – European Defence Agency en UAS, amenazas NRBQ y Seguridad)

– Licitación pre-comercial– Actividades de estandarización y certificación

Tendencias a futuro en el tema de Seguridad (II)

Propuestas con información Sensible

• Las propuestas no pueden contener información clasificada, pero pueden necesitarla o generarla.

• Nivel de clasificación EU (aplica a proyectos de la UE)• Sólo necesitarán las Facility Security Clearances, habilitaciones,

los partners en contacto directo con la información clasificada (necesidad de conocer)

Cómo proceder

• Indicar que la propuesta es “Security Sensitive” – Part B• Incluir la Security Aspects Letter (SAL) y el Security

Classification Guide (SCG)• Incluir, cuando las haya, las Facility Security Clearances

(Habilitaciones)• Dirigirse a la Autoridad Nacional de Seguridad (Lista en el OJ

L193 23.7.2005, pags. 31-36), para gestionar las habilitaciones oportunas, con suficiente antelación, o a CDTI

Research Executive Agency

• Programas en los que actua:– Investigación para las Pymes (Capacities)– Acciones Marie Curie (People)– Seguridad y Espacio (Cooperation)

• Servicios que ofrece en relación con Seguridad:– Organización de la evaluación (recepción de propuestas y apoyo a la

evaluación)– Negociación de las propuestas – Gestión técnica y financiera de los proyectos– Respuesta a dudas sobre topics en relación con las convocatorias.

* Únicamente seguirán en manos de la DG ENTR los proyectos demostradores (fase I y II), algunos topics seleccionados y los proyectos con información clasificada

Research Executive Agency

REA Helpdesk: REA-security-projects@ec.europa.eu

REA – Research Executive Agencyhttp://ec.europa.eu/research/rea@REA-INFO@ec.europa.eu COV2 ▪ 1049 Brussels ▪ Belgiumsite 16 Place Rogier ▪ 1210 Brussels +32-2-299 11 11 +32-2-297 96 09

Enlaces de interés

• Enlaces sobre Seguridad:– Investigación en Seguridad (VII PM):

http://ec.europa.eu/enterprise/security/index_en.htmhttp://cordis.europa.eu/fp7/cooperation/security_en.html

– Proyectos financiadoshttp://cordis.europa.eu/fp7/security/pasr-project-leaflets_en.html

ftp://ftp.cordis.europa.eu/pub/fp7/security/docs/towards-a-more-secure_en.pdf

– Evaluadores: https://cordis.europa.eu/emmfp7/index.cfm?fuseaction=wel.welcome

– Helpdesk: http://ec.europa.eu/research/enquiries entr-security-research@ec.europa.eu

Otras redes de interés en el tema de Seguridad

• SEREN: www.seren-project.eu• ASD: www.asd-europe.org• EOS: www.eos-eu.com• Eurotech: www.earto.eu• Plataforma ESEC: http://www.idi.aetic.es/esec/ (nacional)

Próximas jornadas y eventos

• SRC’11 (Security Research Conference): 19-21 September, Warsaw (Poland)

• 5th call Information day in Madrid: 4th of July*, 2011, CDTI premises

• 5th call Information day in Brussels (organized by REA): 9th of September* 2011

* Date to be confirmed

¡Muchas gracias!