Cómo interpretar los escritos de Ellen G. White

Post on 02-Jul-2015

390 views 3 download

Transcript of Cómo interpretar los escritos de Ellen G. White

CÓMO INTERPRETAR LOS ESCRITOS DE ELENA G. DE

WHITE

DR. GEORGE KNIGHT DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA ADVENTISTA

EN LA UNIVERSIDAD ANDREWS

I. Comience su estudio con un punto de vista saludable

Empiece a estudiar estos escritos con una oración.

Continúe su estudio con una mente abierta.

Lee estos escritos con fe. Tenga cuidado con la duda.

Acuérdese del consejo del apóstol Santiago (Stg. 1:6).

“Algunos que no quieren recibir la luz, sino que prefieren ir por caminos de su propia elección, escudriñan los testimonios para encontrar algo que fomente el espíritu de incredulidad y desobediencia.” (1SM 54).

“Muchos piensan que es una virtud, una marca de inteligencia ser escépticos, disputar y dudar. Aquellos que quieren dudar tendrán mucho lugar para hacerlo. Dios no se ha propuesto remover toda ocasión para la incredulidad. El da evidencia, lo cual debe ser investigada con una mente humilde y un espíritu dócil." 3T: 255

II. ENFÓQUESE EN LOS ASUNTOS CENTRALES

UNA PERSONA PUEDE LEER MATERIAL INSPIRADO DE DOS MANERAS:

• DEBE BUSCAR LOS TEMAS CENTRALES DEL AUTOR

• BUSCAR AQUELLAS COSAS QUE SON NUEVAS Y DIFERENTES

El primero nos guía a lo que se puede considerar como una teología del centro; el segundo produce una teología de los bordes.

Algunos corintios se bautizaban por los que ya habían fallecido. (1 Cor. 15:29).

Por ejemplo:

“Cuídense de estos asuntos secundarios, los cuales tienen la tendencia de desviar la mente de la verdad.” CW: 47

• “El tema central de la Biblia, el tema alrededor del cual se agrupan todos los demás del libro, es el plan de la redención.” (Ed. p. 121).

ENFOQUE LA MENTE EN EL TEMA CENTRAL

III. ENFATICE LO IMPORTANTE

El 1 de noviembre de 1933, W. C. White recibió una carta

de una dama preguntando sobre el uso de toallas largas o

cortas como usaba E. G. de White en el servicio de

humildad.

“Hay una división grande en nuestra iglesia sobre el uso de la toalla larga o corta en el servicio de humildad. Yo personalmente estoy satisfecha con la toalla corta, pero los nuevos miembros se sienten confundidos cuando algunos usan una y otros usan otra. ¿Hay algo en los escritos de EGW sobre esto? (Una dama dice que hay algo en Primeros Escritos.)”

ESTA ES UNA CARTA CLÁSICA POR LAS SIGUIENTES RAZONES :

Exagera un tópico que no tiene importancia en un punto de contienda.

Trata de resolver el asunto al llamar la atención al ejemplo personal de EGW.

Y qué importa si Elena de White tenía preferencia por cierto tamaño

de toalla en la santa cena sobre otro?

En sus días algunos líderes de la iglesia querían que su ejemplo fuese la autoridad en la reforma pro salud.

Ella dijo: “Si lo que yo hice fuera la autoridad de su reforma pro salud, entonces no daría ni siquiera un cuarto de penique por su reforma pro salud.” (MS 34ª 1901).

IV. ESTUDIE TODA INFORMACIÓN DISPONIBLE

SOBRE UN TEMA

¿DEBE ARRODILLARSE SIEMPRE PARA LA ORACIÓN?

• “HE RECIBIDO CARTAS EN LAS QUE SE ME PREGUNTABA ACERCA DE LA ACTITUD QUE DEBÍA ADOPTAR UNA PERSONA QUE OFRECÍA UNA ORACIÓN AL SOBERANO DEL UNIVERSIO ¿DE DÓNDE HAN SACADO NUESTROS HERMANOS LA IDEA DE QUE DEBEN PERNANECER DE PIE MIENTRAS ORAN A DIOS?” 2MS: 359

ALGUNOS HAN TOMADO ESTÁ DECLARACIÓN COMO

SI ELLA DIJERA QUE SIEMPRE SE DEBE ORAR DE RODILLAS Y EN NINGUNA

OTRA POSICIÓN

Pero al leer ese mismo libro un pocomás adelante, descubrimos lo siguiente:

“No siempre es necesario arrodillarse para orar. Cultivad la costumbre de conversar con el Salvador cuando estéis solos, cuando andéis o estéis ocupados en vuestro trabajo cotidiano.” Ibid. 365.

SERÍA RÍDICULO ARRODILLARNOS EN ORACIÓN ESTANADO EN UN RESTAURANTE, UN ASCENSOR U OTRO LUGAR PÚBLICO.

ES NECESARIO USAR NUESTRO SENTIDO COMÚN

V. EVITE LAS INTERPRETACIONES EXTREMAS

LA EXPERIENCIA DEL PASTOR S. N. HASKELL EN AUSTRALIA

• EL SE ENCONTRÓ CON PERSONAS ALLÁ QUE ESTABAN USANDO LA BIBLIA Y LOS TESTIMONIOS PARA APOYAR DOCTRINAS EXTRAÑAS TALES COMO ÉSTAS:

“El sello de Dios no podrá ser puesto sobre alguna persona de cabello canoso o que tenga algún impedimento físico, porque cuando se termine la obra, habremos alcanzado un estado de perfección tanto física como espiritualmente.”

Algunos esperaban recibir un juego de dientes nuevos en esta vida.

TAMBIÉN TUVO QUE ENFRENTARSE CON UNA ENSEÑANZA EXTREMISTA

QUE DECÍA QUE, BASADO EN LOS DIEZ MANDAMIENTOS, ERA MALO MATAR

CULEBRAS VENOSAS O INSICTOS DAÑINOS.

• “Hay una clase de personas que está siempre lista a escaparse por alguna tangente, que desea captar alguna cosa extraña, maravillosa y nueva” TM: 227.

UNO DE LOS CASOS ES SU DECLARACIÓN FIRME EN CUANTO A LOS JUEGOS DE COMPETENCIA

“AL INVOLUCRARSE EN ENTRETIMIENTOS, JUEGOS DE COMPETENCIA ACTAIVIDADES PUGILÍSTICAS, DECLARO AL MUNDO QUE CRISTO NO ERA SU LÍDER EN NINGUNA DE ESTAS COSAS.” FE: 378.

PERO EN LA PRÓXIMA ORACIÓN DICE:

“Ahora lo que me preocupa es el peligro de ir a los extremos del otro

lado.”

DIRIGIÉNDOSE A LOS PADRES, ESCRIBIÓ:

“NO CONDENO EL EJERCICIO SENCILLO DEL JUEGEO DE PELOTA; PERO AUN ESTO, CON TODA SU SENCILLEZ, PUEDE SER LLEVADO A LA EXAGERACIÓN.” HA: 453.

VI. SE DEBE TOMAR EN CONSIDERACIÓN LA ÉPOCA Y EL LUGAR

EL LARGO DE LA FALDA DE LA MUJER

• En 1860 Elena de White escribió que la mujer debe acortar su falda ocho a nueve pulgadas.

¿Puede usted imaginar cómo sería si hoy las jóvenes subieran sus faldas nueve pulgadas?

ESTO NOS LLEVA A LA CONCLUSIÓN DE QUE LO QUE ERA CIERTO EN SUS DÍAS GENERALMENTE NO LO ES EN

NUESTROS DÍAS

POR LO TANTO, SE DEBE TOMAR EL TIEMPO Y LUGAR EN CONSIDERACIÓN AL TRATAR EL TEMA DE LAS MODAS.

UNA ILUSTRACIÓN ÚTIL SOBRE LA NECESIDAD DE TOMAR EL TIEMPO Y LUGAR EN CONSIDERACIÓN ES SU CONSEJO SOBRE EL NOVIAZGO

VEAMOS LO QUE ESCRIBIÓ:

“No pudimos permitir, no podíamos permitir cualquier noviazgo o la formación de vínculos en la escuela, señoritas con jóvenes, jóvenes con señoritas.” Carta 193, 1897.

ESE MISMO AÑO ELLA ESCRIBIÓ:

“HEMOS LABORADO ARDUAMENTE EN AVONDALE PARA CONTRARRESTAR TODO EN LA ESCUELA , TALES COMO

FAVORITISMO, RELACIONES Y NOVIAZGOS. HEMOS INFORMADO A

LOS ESTUDIANTES QUE NO PERMITIREMOS QUE SE ENTRETEJE EL PRIMER HILO DE ESTA NATURALEZA CON SUS TAREAS ESCOLARES.” (Carta

145, 1897)

“En todo trato con los estudiantes, debemos tener en cuenta la edad y el carácter. No podemos tratar igual a los jóvenes y a los viejos. En ciertas circunstancias, hombres y mujeres de sana experiencia y buena conducta pueden recibir algunos privilegios que no se darían a los estudiantes más jóvenes” (CM: 80).

ES POR ESTO QUE ELLA MISMA ESCRIBIÓ:

“Acerca de los testimonios, nada es ignorado, nada es puesto a un lado. Sin embargo, deben tomarse en cuenta el tiempo y el lugar. Nada debe hacerse fuera de tiempo” (1MS: 65).

UN EJEMPLO MÁS: LA EDUCACIÓN DE NUESTRAS NIÑAS

“Y si las niñas, a su vez pudiesen aprender a enjaezar y guiar un caballo, manejar el serrucho y el martillo, lo mismo que el rastrillo y la azada, estarían mejor preparadas para hacer frente a las emergencias de la vida” (Ed:212, 213)

NATURALMENTE, ESTO NO ES APLICABLE HOY

HOY SU CONSEJO SERÍA QUE NINGUNA SEÑORITA DEBE GRADUARSE DE NUESTRAS INSTITUCIONES SIN SABER MANEJAR UN AUTOMÓVIL.

UNA ILUSTRACIÓN MÁS EN ESTE PUNTO ES EL CASO DEL DR. ANDREASEN.

ÉL ERRÓNEAMENTE ESTABA APLICANDO UNA

DECLARACIÓN DE EGW SOBRE LA REFORMA PRO

SALUD.

SU DECISIÓN DE COMER SÓLO GRANOLA

VII. ESTUDIE CADA DECLARACIÓN EN SU CONTEXTO LITERARIO

TAMBIÉN SERÍA GRAVE TOMAR UNA DECLARACIÓN DE ELENA G. DE WHITE FUERA DE SU CONTEXTO LITERARIO

EN EL LIBRO MINISTERIO DE CURACIÓN, PÁGINA 230, LEEMOS: “No conviene ingerir frutas y verduras en la misma comida…”ALGUNOS, TOMANDO ESTA DECLARACION FUERA DE SU CONTEXTO LITERARIO, HAN HECHO DE ELLA UNA NORMA APLICABLE PARA TODOS.

PERO AL LEER EL CONTEXTO INMEDIATO, EN LA MISMA PÁGINA, ENCONTRAMOS: “Pues a las personas de digestión débil esta combinación les produce muchas veces desórdenes gástricos e incapacidad para el esfuerzo mental.”

VIII. RECONOCER LA COMPRENSIÓN DE ELENA DE WHITE SOBRE LO IDEAL Y LO REAL

EN SU LIBRO, LA EDUCACIÓN CRISTIANA, ESCRIBIÓ:

“NUNCA PODRÁ DARSE LA DEBIDA EDUCACIÓN A LOS JÓVENES EN ESTE PAÍS O EN OTRO CUALQUIERA, A MENOS QUE ESTÉN SEPARADOS POR UNA LARGA DISTANCIA DE LAS CIUDADES” (Ed. Cristiana: 333).

PERO MÁS TARDE ESCRIBIÓ:

“Hasta donde sea posible, se debe establecer las escuelas fuera de las ciudades.” 9T:201

Se entiende que en esta declaración ella se refiere a nuestras escuelas con internados.

LA EDAD CUANDO NUESTROS NIÑOS DEBEN IR A LA ESCUELA

“Los padres deberían ser los únicos maestros de sus hijos hasta que lleguen a la edad de ocho o diez años.” 3T: 137 (1872)

El ideal aquí es: “Si las madres están capacitadas y dispuestas . . . Los niños no deben ir a la escuela hasta que tengan ocho o diez años de edad.”

Sin embargo, en 1902, ella anima a los padres ASD a enviar a sus hijos al jardín de infantes ASD en Santa Helena.

Este es otro ejemplo de lo ideal y lo real en los escritos de Elena de White.

IX. EL USO DE NUESTRO SENTIDO COMÚN

EN 1894 NUESTROS PRIMEROS SIETE

MISIONEROS LLEGARON A NUESTRA ESTACIÓN MISIONERA

EN SOLUSI, AHORA ZIMBABWE

En 1894 siete misioneros llegaron a nuestra estación misionera en Solusi, Zimbabwe. Ese año hubo una epidemia de malaria como nunca se había visto antes. De los siete que llegaron, cuatro murieron de malaria porque no querían tomar quinina, que era la droga que se escogía para sobrevivir. Pero siendo que habían leído que Elena de White condena el uso de drogas, no siguieron el consejo de sus médicos y cuatro de ellos fallecieron. Dos de los otros tres tuvieron que ser hospitalizados en Cape Town.

En 1894 siete misioneros llegaron a nuestra estación misionera en Solusi, Zimbabwe. Ese año hubo una epidemia de malaria como nunca se había visto antes. De los siete que llegaron, cuatro murieron de malaria porque no querían tomar quinina, que era la droga que se escogía para sobrevivir. Pero siendo que habían leído que Elena de White condena el uso de drogas, no siguieron el consejo de sus médicos y cuatro de ellos fallecieron. Dos de los otros tres tuvieron que ser hospitalizados en Cape Town.

UNO DE LOS SIETE NO SIGUIÓ EL CONSEJO INSPIRADO, USÓ QUININA Y SOBREVIVIÓ.

USÓ SU SENTIDO CÓMÚN.

ES INTERESANTE NOTAR QUE EN CIERTA OCASIÓN, UN MISIONERO DEL PACÍFICO SUR QUE HABÍA PERDIDO A SU HIJO MAYOR POR MALARIA PORQUE REHUSÓ ADMINISTRARLE QUININA Y OTRAS DROGAS, SIGUIENDO EL CONSEJO DE EGW, AL ENCONTRARSE CON ELLA LE PREGUNTÓ SI HUBIERA PECADO SI HUBIERA ADMINISTRADO QUININA AL NIÑO.

ELLA RESPONDIÓ:

“NO, PORQUE SE ESPERA QUE HAGAMOS LO MEJOR QUE PODAMOS.” 2MS: 322

EL CONSEJO DE ELENA WHITE SOBRE ESTO ES:

“DIOS QUIERE QUE TENGAMOS SENTIDO COMÚN, Y QUE RAZONEMOS CON SENTIDO COMÚN. LAS CIRICUNSTANCIAS ALTERAN LAS CONDICIONES. LAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIAN LA RELACIÓN DE LAS COSAS”. 3MS: 245

X. DESCUBRA EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL

EL ASUNTO DE LA BICICLETA

EN JULIO DE 1894, ELENA DE WHITE ENVIÓ UNA CARTA A LA SEDE DENOMINACIONAL DE LA IGLESIA EN BATTLE CREEK, MICHIGAN, DENUNCIANDO LA COMPRA DE BICICLETAS.

“UNA INFLUENCIA EMBRUJADORA Y SATÁNICA PARECIERA ESTAR PASANDO COMO UNA OLEADA SOBRE NUESTRO PUEBLO. . . SATANÁS TRABAJA CON UNA INTENSIDAD DE PROPÓSITO PARA INDUCIR A NUESTRO PUEBLO A INVERTIR SU TIEMPO Y DINERO EN LA GRATIFICACIÓN DE LOS SUPUESTOS DESEOS. ÉSTA ES UNA ESPECIE DE IDOLATRÍA” 8T: 51.

TODOS QUERÍAN POSEER UNA BICICLETA.

CADA BICICLETA COSTABA ALREDEDOR DE 150 DÓLARES.

UNA FAMILIA DE CINCO MIEMBROS TENÍA QUE INVERIR CASI MIL DÓLARES.

LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA ESTABAN DISPUESTOS A PAGAR EL PRECIO.

HOY EN DÍA TENER UNA BICICLETA ES TAN COMÚN QUE CASI TODOS PUEDEN TENER UNA. SU PRECIO NO ES TAN PROHIBITIVO COMO LO ERA EN 1894.

HOY HABRÁN OTRAS COSAS QUE NOS IMPIDEN DAR OFRENDAS GENEROSAS. POR EJEMPLO, TAL VEZ AHORA TENEMOS QUE HACER PAGOS SOBRE EL OBJETO QUE HOY OCUPA EL LUGAR QUE OCUPABA LA BICICLETA EN EL SIGLO XIX.