Cito histologia tema 1

Post on 09-Apr-2017

319 views 0 download

Transcript of Cito histologia tema 1

CITO-HISTOLOGIAINTRODUCCION A LA

BIOLOGIAALVARO JESUS LAURA CAPQUIQUE

PARA PERDURAR MÁS ALLÁ (Y MAS ACÁ) DE LA MUERTE

HAY QUE ESCRIBIR COSAS DIGNAS DE SER LEÍDAS

O HACER COSAS DIGNAS DE SER ESCRITAS

FRANCISCO MAGLIO

¿Qué es la vida?

Un rasgo fundamental de los seres vivos es que funcionan como un Sistema Abierto

También son expertos en la Conservación Energética

Sus células son capaces de realizar procesos complejos como el METABOLISMO

Buscan un estado de equilibrio continuamente que se denomina HOMEOSTASIS

Son capaces de realizar Intercambio de Información

Son capaces de transmitir su Material Genético

Entonces:

¿Cuál es el objetivo que tienen los organismos vivos que habitan la Tierra?

El origen de la palabra Biología se remonta a Alemania (1800) y fue divulgada por Jean Butiste de Lamarck

SCIENCIA

¿Cuál es el papel que juega la Bioética?

Categorías de validez de Ciencia HIPOTESIS

TEORIA

LEY O PRINCIPIO

¿Qué son o que produce Los fenómenos Vitales?

Robert Hooke (1665)

Antonie Van Leeuwenhoek (1674)

Marcelo Malpighi (1628-1694)

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Matthias Schleiden y Theodor SchwannTEORIA CELULAR

Rudolf Virchow (1821-1902)

Luis Pasteur (1862)

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

“Ciencia que estudia las múltiples formas que pueden adoptar los

seres vivos, así como su estructura, funciones, historia

evolutiva, crecimiento, desarrollo y relaciones con el medio

ambiente”

Concepto de Biología

La Biología se apoya en muchas ciencias para poder desarrollarse.

Biogenia:OntogeniaFilogeniaBiotaxia

La Biología y su relación con otras ciencias

¿Qué es un Método?

Método Inductivo

Método Deductivo

Métodos de Estudio de la Biología

Niveles de Organización de la Vida

Nivel Subatómico

Nivel Atómico

Nivel Molecular

Nivel Celular

Nivel Multicelular

Nivel Poblacional

Nivel de Ecosistema o Biósfera

La Utopía está en el horizonte. Camino dos pasos,

ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos mas allá.

¿Entonces para qué sirve la Utopía?Para eso, sirve para caminar.

FERNANDO BIRRI

GRACIAS…………