Carcinogenesis

Post on 03-Jun-2015

523 views 7 download

Tags:

description

Carcinogenesis

Transcript of Carcinogenesis

CarcinogénesisAarón González Torres

• Perdida de la regulación del crecimiento, proliferación y de la apoptosis que lleva a la división y proliferación anormal celular

• Adquieren autonomía• Independencia factores de crecimiento• Perdida de apoptosis

•Disminución inhibición de proliferación

Genes involucrados

•Oncogenes• proliferación

•Genes supresores de tumores• Detienen el ciclo celular• Activan vías para la apoptosis• 2 alelos

•Genes de reparación del ADN• Promueven la integridad al detectar y revertir

mutación• 2 alelos

Transformación maligna

• Incio• Cambio permanente y heredable que altera el ADN

• Promoción• Proceso reversible en el cual se acumulan otras

mutaciones

• Progresión• Células alteradas perpetúan su crecimiento y

proliferación

Características de células tumorales• Capacidad de proliferación ilimitada• Independencia de factores de crecimiento extracelulares• Insensibilidad a señales de apoptosis• Supresión de la vías de señalización de la apoptosis• Angiogénesis• Capacidad de invadir y metástasis

Inestabilidad genética

•Disfunción de los mecanismos celulares para detectar y reparar el daño genético que hace a las células mas proclive a mantener daño en su genoma

• Inestabilidad cromosómica• Tendencia de ganar o perder cromosomas y poseer un

cariotipo variable entre las células de un tumor

• Requisitos indispensables para acumular daños

Factores epigeneticos

•Modificaciones en el ADN que afectan la expresión de los genes o la estructura de la cromatina

•Metilación del ADN• Metilación a citosina

• Inhibe transcripción

•Modificación de histonas• Marca para unión de otras proteínas a la cromatina y

regulen la expresión de genes

•Micro RNA• Inhiben o degradan RNA mensajeros

Factores carcinogénicos en humanos• El cáncer es la interacción de varios factores de riesgo•No es absoluto• Se agrupan en:• Factores relacionados con el estilo de vida• Antecedentes familiares y factores hereditarios• Infecciones crónicas• Exposición de agentes químicos o físicos

Tabaquismo

• Se le atribuye:• Boca, pulmón., laringe, esófago, pulmón, páncreas,

hígado, estomago, riñón, vejiga.

• Se le atribuye 30% de las muertes por cáncer•mas de 4000 sustancias• Crean uniones con el DNA e infligen daño que puede causar mutaciones permanentes

Factores hereditarios

• Alteraciones genéticas que incrementan la susceptibilidad • 5-10% de cáncer de mama• BRCA1, BRCA2, p-53, ATM, PTEN

• Al combinarse con otros factores de riesgo dan la mayoría de los cáncer de mama

Agentes Infeccios0s

• Virus• Cierta información genética viral se puede insertar en

los cromosomas

• Bacterias• H. pylori para cáncer gástrico

• Parásitos• Schistosoma haematobium – cáncer vejiga• Ophistochis viverrini – carcinoma de vías biliares

Factores Físicos

• Radiación ionizante• Carcinógeno universal• Amplio daño al DNA

• Rompimiento de cadenas• Daño a nucleótidos

• Luz ultravioleta• Radiación de baja potencia• Absorbida por purinas y pirimidinas

Conclusión

• Enfermedad genética y epigenetica• Proliferación descontrolada• Acumulación de alteraciones genéticas• Conjunto de factores de riesgo