Brazo

Post on 23-Feb-2016

66 views 0 download

Tags:

description

Brazo. Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe. Miembro Superior. Cuatro porciones Hombro Brazo Antebrazo Mano. Brazo. Articulación glenohumeral. Huesos del Miembro Superior (MS). Húmero. Húmero: Vista Anterior y Posterior. Tercio distal del Húmero. Epicóndilo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Brazo

BrazoJUSTO E. PINZÓN E.XI SEMESTRE (MD-39)PRESIDENTE CIMTE

Miembro SuperiorCuatro porciones- Hombro- Brazo- Antebrazo- Mano

Brazo

Articulación glenohumeral

Huesos del Miembro Superior (MS)

1 2 8 19

Húmero

Húmero: Vista Anterior y Posterior

Tercio distal del Húmero Epicóndilo Cóndilo Epitróclea Tróclea Fosa coronoide Fosa olecraneana Fosa radial

Tercio proximal del Cúbito

1. Olécranon 2. Apófisis coronoides 3. Escotadura mayor o troclear

4. Escotadura menor o radial

Extremo proximal del Radio

1. Cabeza2. Cuello3. Tuberosidad del

radio

Rx Lateral de Codo

Compartimentos Musculares

Brazo

Compartimento Anterior o Flexor

M. Bíceps Braquial M. Braquial

M. Coracobraqui

al

Compartimento Posterior o Extensor

M. Tríceps Braquial M. Ancóneo

Dos Compartimentos en el Brazo

Músculos del compartimento anterior1. M. Braquial2. M. Bíceps

Braquial3. M.

Coracobraquial

Músculo Bíceps BraquialOrigen Inserción Inervación

Cabeza Corta

Punta de apófisis coracoides de la escápula

Tuberosidad del radio

N. Musculocutáneo

Cabeza Larga

Tubérculo supraglenoideo

Movimientos

Codo extendido: flexor del antebrazo.

≈ 90° y antebrazo supinado: más eficiente flexionando.

≈ 90° y antebrazo pronado: potente supinador

Músculo BraquialOrigen Inserción InervaciónMitad distal de la superficie anterior del húmero

Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito

N. Musculocutáneo

Movimientos

Único flexor puro del antebrazo

Caballo de carga de los flexores: más potente

Músculo CoracobraquialOrigen Inserción InervaciónApófisis coracoides de la escápula

1/3 medio de la superficie medial del húmero

N. musculocutáneo

Movimientos

Ayuda a flexionar y aducir el brazo.

Estabiliza la articulación glenohumeral y resiste la luxación inferior.

Músculos del Compartimento Posterior1. M. Tríceps

Braquial2. M. Ancóneo

Músculo Tríceps BraquialOrigen Inserción Inervación

Cabeza Larga

Tubérculo infraglenoideo de la escápula

Superficie superior del olécranon del cúbito

N. Radial

Cabeza Lateral

Superficie posterior del húmero y superior al surco radial

Cabeza Medial

Superficie posterior del húmero e inferior al surco radial

Movimientos

Principal extensor del antebrazo

Resiste la luxación inferior de la cabeza del húmero.

Músculo AncóneoOrigen Inserción InervaciónEpicóndilo humeral

Superficie lateral del olécranon y parte superior de la superficie posterior del cúbito.

N. Radial

Movimientos

Ayuda a extener el antebrazo

Tensa la capsula articular del codo

Aduce el cúbito durante la pronación del antebrazo.

Arteria braquial in situ

Irrigación

Drenaje Venoso

Nervios Mediano, Cubital y Musculocutáneo

Nervio radial

Relación nervios-húmeroNervio axillar: parte posterior del cuello quirúrgico humeralNervio radial: diagonal por superficie posterior, el surco para el nervio radialNervio cubital: pasa posterior al epicóndilo medial del húmer.

Preguntas¿Qué estoy viendo?

¿Qué se fracturó?

¿Qué se pudo haber lesionado?

Tienen receso de 20 minutos.