bioas.files.wordpress.com · Web view¿Por qué sabemos que la hebra representada es de ADN?...

Post on 26-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of bioas.files.wordpress.com · Web view¿Por qué sabemos que la hebra representada es de ADN?...

ESTRUCTURA DE UN NLUCLEÓTIDO

a) Reconoce los componentes de un nucleótido e indica los enlaces que se forman.

b) Señala en el dibujo e explica la diferencia entre un nucleósido, nucleótido y nucleótido trifosfato.

c) Explica las diferencias entre estos dos nucleótidos

d) ¿Qué representan las fórmulas de abajo? ¿Cómo se han formado? ¿Qué diferencias encuentras?

e) ¿Qué representan los diferentes dibujos de abajo?

f) ¿Qué particularidad tiene la timina y el uracilo?

g) ¿Qué representan las dos formulas? Explica cómo se pasa de una a otra.

NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS

a) Explica la molécula representada abajo.

b) Explica lo que ha ocurrido en esta reacción. Complétala

c) ¿Qué importancia tiene el acoplamiento de estas reacciones?

COENZIMAS

a) ¿Qué es una enzima y qué papel realiza?

b) Diferencias del papel de las coenzimas en una reacción de oxidación y una de reducción.

c) ¿Con que enzimas actuarían estas coenzimas? ¿Qué papel realizan?

d) ¿De que coenzima se treta? ¿Qué transporta? ¿Se ha oxidado o reducido? ¿Por qué?

e) ¿De qué coenzima se prata? ¿Qué papel realiza?

f) ¿De qué coenzima se trata y que papel realiza?

SEGUNDO MENSAJERO

a) ¿Qué es el primer mensajero? ¿Qué problema presenta?

b) ¿Qué papel realiza la adenilato ciclasa?

c) ¿Qué es el AMPciclico? ¿Qué papel realiza?

ESTRUCTURA PRIMARIA DEL ADN

a) Rodea en el dibujo los nucleótidos.

b) Explica como se forma el enlace fosfodiester.

c) ¿Por qué se dice que el ADN presenta polaridad

d) ¿Por qué sabemos que la hebra representada es de ADN?

ESTRUCTURA SECUNDARIA

a) Si una muestra de ADN tiene 100 bases púricas. ¿Cuántas pirimidínicas presenta?

b) Si una muestre de ADN tienen un 30% de A. Calcula el % del resto de bases.

c) Si la suma de citosinas y guaninas es de 500. ¿Cuál es el número de adeninas y timinas?

d) ¿Qué pensarías de un ADN con la siguiente proporción de bases 25% A, 18% T, 22% G y 35% C.

e) ¿Qué quiere decir molécula bicatenaria y dextrógira?

f) ¿Por qué se dice que las dos hebras del ADN son antiparalelas?

g) ¿Por qué son hebras complementarias?

h) ¿Por qué los emparejamientos de bases son siempre entre una base púrica y una pirimidínica?

i) ¿Por qué el ADN es desnaturalizable?

ESTRUCTURA TERCIARIA. ESTRUCTURA CUATERNARIA

a) ¿Qué son las histonas y que importancia tienen?

b) ¿Qué es un nucleosoma? ¿Cómo esta organizado?

c) ¿Qué es la estructura del collar de perlas?

d) ¿Cómo se consigue la estructura cuaternaria?

¿Qué importancia tiene la estructura terciaria y cuaternaria?

ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS DEL ADN

a) Semejanzas y diferencias entre la forma A y la forma B

b) ¿Por qué la forma A se hace más corta y ancha?

c) Diferencias entre la forma a y la forma Z.

TIPOS DE ADN

Reconoce el tipo de ADN e indica los seres vivos que poseen cada uno

DIFERENCIAS ENTRE EL ADN Y EL ARN

TIPOS DE ARN

a) ¿Dónde se fabrican los ARN? ¿Dónde realizan su función?

b) ¿Qué estructura presenta el ARNm? ¿Por qué?

c) ¿Qué es un codón?

d) ¿Por qué el ARNt presenta estructura secundaria?

e) Indica las partes del ARNt.

f) ¿Qué es el anticodón? ¿Qué función tiene?

g) Semejanzas y diferencias entre el ARNt y ARNr

h) ¿Qué función realiza el ARNr?