Audio portafolio52

Post on 23-Jun-2015

398 views 0 download

Tags:

Transcript of Audio portafolio52

Portafolio de Audio

Geovanny Quinteros

Audio analogo y audio digital

• El paso del audio analógico al digital ha sido la evolución más significativa en el mundo del sonido profesional en toda su historia. Este cambio ha transformado por completo la forma de trabajar, de escuchar y de almacenar el audio. Dejamos de usar casetes para grabar en discos duros. Dejamos de editar con tijeras para hacerlo con software. Y también, dejaremos de escuchar radio y televisión de forma analógica para convertirnos, en muy pocos años, en audiencia digital.

Diferencia entre audio analogo y audio digital

AnalógicoAnálogo significa igual, similar. Al grabar en este formato, hacemos copias eléctricas del sonido original que luego pueden ser leídas por un aparato. Por ejemplo, la electricidad que genera un micrófono cuando recibe las vibraciones de los sonidos es capaz de mover una aguja y crear un surco en un disco. Luego, esa misma aguja puede leer el surco y las vibraciones que genera el movimiento de la aguja se convierten en un valor eléctrico que se transforma con un altavoz en el mismo sonido que grabamos.(1)

En las cintas de casete ocurre lo mismo. Por medio de magnetismo guardamos los sonidos convertidos en electricidad que luego se pueden convertir de nuevo en sonidos. Tanto la cinta como el disco de vinilo son soportes analógicos de grabación.

Digital

• Un disco compacto o un flash memory son soportes digitales. Este tipo de audio no hace copias de nada, sólo transforma las vibraciones en 0 y 1, los dos dígitos que conforman el sistema binario, el lenguaje de las computadoras y equipos digitales.

Formatos de archivo de áudio digital

• mp3: Formato MPEG layer 3 es el más popular para bajar y almacenar música. Eliminando porciones del archivo que sean menos audibles, mp3 comprime a aproximadamente un décima parte de un archivo PCM sacrificando su calidad.

• aac: (Advanced Audio Coding) este formato está basado en MPEG2 y MPEG4. Los archivos acc suelen ser contenedores ADTs o ADIF.

• mp4 o m4a: MPEG-4 audio más a menudo ACC pero a veces MP2/MP3, MPEG-4 SLS, CELP, HVXC y otros tipos de objetos de audio pueden ser definidos en MPEG-4 audio.

• wma: (windows media audio) este formato fue creado por Microsoft y está diseñado con habilidades de gestión de derechos digitales parta protegerlo de copia.

• atrac (.wav): El estilo antiguo de formato Sony ATRAC. Siempre contiene una extensión de formato .wav. Para abrir estos formatos hay que instalar unos drivers ATRAC3.

• ra & rm: Un formato RealAudio diseñado para el streaming de audio por Internet.

• ram: Un archivo de texto que contiene un enlace a una página web donde el archivo RealAudio está almacenado. Archivos ram no contienen audio.

• dss: (digital speech standard) Es un formato de propiedad de la corporación Olypus. Es relativamente viejo y su codec es mediocre.

• msv: Un formato de Sony para archivos de voz comprimidos en tarjeta de memoria.

• dvf: Un formato de Sony para archivos de voz comprimidos, normalmente utilizado en grabadoras de dictado.

• IVS: Un formato desarrollado por 3D solar UK ltd., con gestión de derecho digital utilizado para descargar música de su tienda digital Tronme y en su reproductor interactivo de música y vídeo.

• m4p: Una versión de ACC en mp4 desarrollada por Apple con gestión de derecho digital para la utilización de descargas de la tienda de Itunes.

• iklax: Es un formato de audio digital multi pista que permite varias acciones en datos musicales como arreglos de volumen y mezclas.

• MIDI: Se trata de un protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.

¿Qué es el sonido?

• El sonido es la sensación en el órgano del oído producida por el movimiento ondulatorio, debido a los cambios de presión en un medio elástico y generados por movimientos vibratorios de un cuerpo sonoro.

• El sonido no es un objeto que se mueve por el aire si no una sensación creada por el cerebro al percibir ligeras vibraciones en el aire.

El Tono

AGUDO GRAVE• El tono de un sonido depende

de su frecuencia, que se mide en hercios (Hz).

• Los sonidos graves tienen frecuencias pequeñas y los sonidos agudos tienen frecuencias elevadas.

La Frecuencia

• La frecuencia se define como el número de oscilaciones por unidad de tiempo (generalmente, por segundo). Entendiendo por oscilación el ciclo completo de una onda.

• Si se producen muchas oscilaciones en un segundo estaremos hablando de altas frecuencias, si, por el contrario, son pocas, hablamos de bajas frecuencias.

Encarta

La intensidad de la onda

• Esta se mide en Decibeles o Decibelios que es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas.

PROPIEDADES DEL SONIDO

Reflexión del sonido La reflexión del sonido se

produce cuando las ondas sonoras se encuentran con un obstáculos, cambian de dirección y se refleja. Esto deriva en el eco y en la reverberación.

El eco

• Si los sonidos reflejados llegan al oído con un intervalo de al menos una décima de segundo se perciben como sonidos separados, esto recibe el nombre de eco.

Reverberación Para que se produzca la reverberación, el

obstáculo debe estar a menos de 17 m; en este caso, el sonido inicial y el reflejado se solapan, y resulta difícil comprender el sonido emitido.

Refracción del sonido• La refracción es el fenómeno debido a las

variaciones del medio transmisor o al cambio de medio.

Refracción por viento

Refracción nocturna

Refracción diurna

A la hora de sonorizar en exteriores estos hechos

nos deben indicar la posición y altura

adecuada del equipo de sonido.

Tipos de Micrófonos

Tipos de micrófonos• El profesional en

producción debe dominar el comportamiento del sonido.

• La acústica de los lugares al momento de la grabación

• Conocer de micrófonos• Construcción• Patrones de absorción • Estilo de micrófonos• Cuidado de los micrófonos

Objetivos

• Saber qué es un micrófono. • Clasificar los micrófonos • Conocer las principales

características de un micrófono:

• CONSTRUCCIÓN• ESTILO• PATRONES DE

ABSORCIÓN

• La calidad del sonido de un micrófono es medida por su capacidad de la RESPUESTA DE FRECUENCIA (la reproducción de una gama de frecuencias audio)

• Los micrófonos mejores y más costosos tienen una RESPUESTA de FRECUENCIA amplia, por que son sensibles a las frecuencias bajas, medias, y altas.

• Se pueden clasificar dependiendo de la forma en cómo se transforma la señal acústica en eléctrica.

• Existen dos formas en que los micrófonos realizan esta función.

Dinámicos Condensadores

Micrófono Dinámico• Convierte energía acústica en energía

eléctrica, contiene un imán y un cable en forma de espiral.

Diafragma de un micrófonos

1. Ondas sonoras2. Diafragma3. Bobina4. Imán5. Señal de audio

Dinámicos

Micrófono de consensador

• Los de condensadores también tienen un diafragma para recibir las ondas de sonido.

• La diferencia consiste en que el micrófono condensador usa una placa de metal eléctricamente cargado justo detrás del diafragma que permite pasar corriente “AC” y bloquea la corriente “DC” requiere baterías

Condensador

1. Ondas sonoras2. Diafragma3. Disco de metal4. Interruptor 5. Señal de audio6. Viaje de la señal

PhantonPower• La alimentación phantones una forma de

proporcionar alimentación (corriente continua) al micrófono condensador.

• Algunas consolas ofrecen una fuente de energía para los micrófonos condensadores conocida como Phanton Power

Patrones de absorción

Patrones de absorción

Patrones de absorción (Pickup Patterns) Otra forma de clasificar los micrófonos es a través de cómo los micrófonos recogen los sonidos.

Patrones de absorción

• El patrón polar, indica los ángulos en que el micrófono recoge el sonido.

Patrones de absorción

• Comprender los patrones de recolección del micrófono ayuda al profesional en sonido a:

• Colocar el micrófono en el lugar y forma correspondiente para recoger el sonido deseado y para reducir al mínimo ruido de indeseado.

Patrones de absorción

• Existen tres patrones básicos de recoger el sonido.

1. Omnidireccional o no direccional

2. Bidireccional3. Unidireccional o

direccional• Cardioid• Hypercardioid• Supercardioid• Shotgun

Micrófono Omnidireccional• Recoge el sonido de todas

partes.• Usted no tiene que señalar

el micrófono a alguien para tomar los sonidos.

Micrófono Bidireccional• Recoge el sonido en dos

direcciones.

Micrófono Unidireccional o Direccional• Recoge el sonido en una

sola dirección. Micrófonos específicos unidireccionales son:

• SHOTGUN• CARDIOID• HYPERCARDIOID• SUPERCARDIOID

Micrófono Direccional-Shotgun

• SHOTGUN• Un micrófono muy

unidireccional• Rechaza los sonidos

externos excepto, los que vienen de donde se está acentuado.

Micrófono Direccional-Cardiod• CARDIOID• Consiguen su nombre de

su PATRÓN POLAR en forma de corazón.

Micrófono Direccional

• HYPERCARDIOID, SUPERCARDIOID

El profesional debe conocer y reconocer

los patrones polares establecidos.

Estilos de Micrófonos

Lavalier

• Micrófono personal de corbata o solapa o de clip y que también se utiliza para entrevistas.

Hand Mic

• De mano (Hand Mic) tipo de micrófono que usa en la mano, a nivel del pecho.

Shotgun

• Usado en las producciones para captar sonidos a distancia.

Micrófono Parabólico

• Se utiliza para aire libre y para captar sonidos de la naturaleza.

Pressure zone microphone (PZM)• Ofrecen una óptima

captación de sonidos transmitidos a través de superficies duras, como por ejemplo una mesa.

Headset microphone• Captan el sonido en contacto

directo con la fuente sonora. diseñado para colocarlos como una diadema en la cabeza, para narración de deportes y sistemas de intercomunicación.

• Ideal para cantantes, para bateristas, tecladistas, entre otros.

Micrófono inalámbrico

• Es la salida de la base la que entra a la consola o bocina amplificada.

• Cada transmisor emitirá a una determinada frecuencia para evitar las interferencias.

Impedancia

• Es un término electrónico que describe como un micrófono junto con sus cables transfiere señales hacia un amplificador, una consola o una grabadora.

La impedancia es medida en OHMIOS

Impedancia

• Los micrófonos son de:

• HIGH IMPEDANCE (HI-Z) (superior a 10.000 Ω)

• LOW IMPEDANCE (LO-Z) (menos de 600Ω)

Impedancia

Los mejores micrófonos son de baja impedancia, proporciona mejor respuesta de frecuencia, la mayoría de los equipos profesionales se diseñan para aceptar este tipo de micrófono.

Baja Impedancia

Alta

impedancia

Impedancia

Usualmente los micrófonos más económicos son los de Alta Impedancia (HI-Z). y los micrófonos de mayor costo, son aquellos de Baja Impedancia(LO-Z).Por esta razón los profesionales utilizan el micrófonos de baja-impedancia.

Conectores

• Transportan sonido y permiten que se pueda transportar la señal de un equipo a otro o de una línea a otra.

Conectores

• Si una entrada tiene 3 pines o pernos es clasificada como: Baja impedancia (LO-z)

Conectores XLR or CANON • Es el conector más común

de micrófonos. • Este conector se une

firmemente y no puede ser desconectado a menos que se presione la cerradura. (lock release)

XLR o Canon:

• XLR son las siglas en inglés de Xternal Live Return; en español, Externo Vivo Retorno.

Conectores XLR-Canon

• Para llevar una señal balanceada necesitaremos cable de tres conductores.

Conectores Phone plug ó 1/4

• Es el conector más común para conectar a la consolas equipos como por ejemplo la guitarra.

• Este conector puede ser: • stereo o monofónico. • Balanceado o NO balanceado • Si el conector tiene una (1) anilla

alrededor es MONOFÓNICO y a su vez de alta impedancia

Conectores Phone plug ó 1/4• Se considera de alta

impedancia ya que en su interior tiene 2 cables o 2 contactos, que transporta la señal.

Conectores Phone plug ó 1/4• Una anilla alrededor del

sleeve simboliza que es un conector mono.

Conectores Phone plug ó 1/4• Se considera de baja

impedancia ya que en su interior tiene 3 cables o 3 contactos, que transporta la señal.

Conectores Phone plug ó 1/4• Dos anillas alrededor del

sleeve simboliza que es un conector stereo.

Conectores

Plug de impedancia alta (HI-z)

• Se utiliza en los siguientes equipos:• Grabadoras, computadoras, etc.• MINI PLUG• HI-z

Líneas o Cables

• Las líneas consisten en alambres a través de los cuales se envían las señales.

• Estas líneas pueden ser balanceadas o no balanceadas.

• Existen dos maneras básicas de llevar señal eléctrica de audio.

• La primera es de forma no-balanceada.

• La señal se lleva a través de un cable de dos conductores.

Las líneas y conectores

• Los conectores de señal no-balanceada tienen dos pines, como el RCA y 1/4" no balanceado también llamado Phonoplug mono.

Las líneas

No-balanceada Balanceada

Las líneas balanceadas

• La señal se lleva dos veces. • Para llevar una señal

balanceada necesitaremos cable de tres conductores.

Las líneas balanceadas

XLR balanceada a XLR balanceada/ Balanced XLR to balanced XLR

Las líneas balanceadas

1/4" balanceada a 1/4" balanceada / balanced 1/4" to balanced 1/4"

Las líneas balanceadas

1/4" balanceada a XLR balanceada / Balanced 1/4" to balanced XLR

Las líneas no balanceadas

1/4" no-balanceada a XLR balanceada

Las líneas no balanceadas

• Por razones de costo y de espacio, algunos aparatos combinan una entrada y una salida en un único conector, normalmente con conector de 1/4" (Phone Plug)

Cable de inserción / Insert cable

Ventajas de las líneas balanceadas• Son de más calidad• Son menos susceptibles a

la interferencias eléctricas. • Son de uso profesional.

Las líneas

• Para prevenir daños la línea debe ser enrollada cuidadosamente después de que se utilice.

Introducción a GarageBand

• GarageBand le permite grabar, realizar arreglos y mezclar música, además de compartirla

• un conjunto de instrumentos y efectos con calidad profesional y una enorme biblioteca de sonidos pregrabados que puede utilizar en sus proyectos. Tanto si es un músico

• con experiencia como si nunca ha compuesto música anteriormente, con GarageBand

• podrá crear sus propias canciones, podcasts y tonos.

Crear un proyecto en GarageBand• GarageBand le permite

grabar, realizar arreglos y mezclar música, además de compartirla un conjunto de instrumentos y efectos con calidad profesional y una enorme biblioteca de sonidos pregrabados que puede utilizar en sus proyectos. Tanto si es un músico con experiencia como si nunca ha compuesto música anteriormente, con GarageBand podrá crear sus propias canciones, podcasts y tonos.

Cómo crear un proyecto en GarageBand

1.- Haga clic en el icono de la plantilla que desee utilizar y, después, en Seleccionar.

2.- En el cuadro de diálogo “Guardar como”, escriba un nombre para el proyecto en el campo

“Guardar como“ y después vaya hasta la ubicación donde desea guardar el proyecto.

3.-Haga clic en Guardar.

Al cabo de unos instantes, aparecerá la ventana de GarageBand con el nuevo proyecto.

Entorno de trabajo GarageBand

La ventana de GarageBand incluye el control temporal, el navegador de bucles, el editor y el panel “Información de la pista”. Puede grabar instrumentos, realizar arreglos en los pasajes y mezclar sus proyectos en el control temporal, buscar bucles en el navegador de bucles y cambiar instrumentos y efectos en el panel “Información de la pista”.

Ventana de GarageBand

Ventana de GarageBand

• A) Control temporal• B) Cabeceras de las pistas• C) Regulador de zoom• D)Botones “Añadir pista“ y Editor• E) Controles de transporte• F) LCD: la pantalla LCD dispone de cinco

modos• G) Regulador de volumen y medidor de nivel

maestros• H) Botones “Navegador de bucles”,

“Información de pista” y “Visualizador multimedia”

El control temporalEl control temporal contiene las pistas en las que se graban instrumentos, se añaden bucles y se organizan los pasajes para componer el arreglo de la canción.

Visualización por botones

Al seleccionar el modo de visualización por botones, el navegador de bucles presenta una serie de botones con palabras clave. Haga clic en el botón que desee para ver la lista de resultados con los bucles que cumplan los criterios especificados. Si desea afinar su búsqueda, haga clic en varios botones para localizar únicamente los bucles que posean todas las palabras clave seleccionadas.

Visualización por botones

• A) Botones de visualización• B) Menú local de la biblioteca de

bucles• C) Botones de palabra clave• D) Menú local Escala• E) Lista de resultados• F) Regulador del volumen de la

pre visualización• G) Campo de Búsqueda

Visualización por columnas

En el modo de visualización por columnas, el navegador de bucles se organiza en columnas por tipo de palabra clave, categorías y palabras clave. Haga clic en un tipo de palabra clave para ver las categorías que incluye dicho tipo, haga clic en una categoría para ver sus palabras clave y, a continuación, haga clic en una palabra clave para visualizar la lista de resulta- dos con los bucles que cumplan los criterios.

Introducción a Audition

Espacio de trabajoCuando se graba audio en Adobe Audition, la tarjeta de sonido inicia el proceso de grabación y especifica qué velocidad de muestreo y profundidad de bits se deben utilizar. A través de los puertos de entrada de línea (Line In) o de entrada de micrófono (Microphone In), la tarjeta de sonido recibe audio analógico y lo muestrea digitalmente a la velocidad especificada. Adobe Audition almacena cada una de las muestras ordenadas hasta que se detiene la grabación.

Efecto Amplificació

n

Efecto DeEsser

Efecto Procesamiento dinámico

Efecto Limitador forzado

Efecto Compresor multibanda

Efecto Compresor de una sola banda

Efecto Nivelador de volumen de voz

Efecto Compresor en forma de tubo

Efecto Envolvente de

volumen

FIN