Analisis biologicos germinacion y vigor

Post on 12-Apr-2017

57 views 3 download

Transcript of Analisis biologicos germinacion y vigor

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS BIOLOGICAS Y

QUIMICASPROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA

AGRONOMICA

PRODUCCION DE SEMILLAS

ANALISIS BIOLOGICOS: GERMINACION Y VIGORENVEJECIMIENTO ACELERADO

ALUMNO: ALFREDO EDUARDO VALENCIA NEIRA

Materiales

•Semillas de Calabaza•Bandejas grandes de plástico

•Arena

FASE DE LABORATORIO1° Parte: realización de la prueba de germinación

•Tomar 400 semillas de la fracción pura de la muestra, de la especie que corresponda a su grupo (Calabaza)•Poner las semillas a 40-45°C por 72 horas en el interior de una cámara húmeda cercana al 100%.

2° PARTE: Realización de la prueba de germinacion

•Preparar una bandeja cubriéndola con arena para usar como sustrato

•Humedecer la arena hasta saturación con agua

•Distribuir las semillas en 4 repeticiones, uniformemente sobre el sustrato húmedo, bastante separadas las unas de las otras para evitar que se toquen entre si.

3° PARTE Recuento Valoración y expresión de resultados

•Realizar el conteo (las plántulas germinadas se cuentan y se retiran) a los 7 días

•Valorar cada plántula como NORMAL O ANORMAL según los visto en el apunte teórico

Conteo de Semillas (Núm. De Semillas)Cultivo Total de

SemillasPlántulas normales

Plántulas anormales

Semillas duras Semillas frescas no germinadas

Calabaza 400 250 70 50 30

Porcentaje de Semillas Calabaza (%)

Cultivo Total de Semillas

Plántulas normales

Plántulas anormales Semillas duras Semillas frescas

no germinadasCalabaza 400 62.5 17.5 12.5 7.5

CONCLUSION•CONCLUSIONES

El envejecimiento acelerado en la semillas de calabaza tuvo efecto determinante en el proceso de germinación, que dio como resultado que la mayoría de las semillas tuvo un porcentaje de deterioro de la semillas.

Discusión• Para DELOUCHE y BASKLIN (1973), la secuencia

hipotética del proceso de deterioro de semillas implica una degradación de las membranas celulares, reducción de la actividad respiratoria y biosintética, menor velocidad de germinación, reducción del potencial de conservación durante el almacenamiento, menor tasa de crecimiento, menor uniformidad, mayor sensibilidad frente a adversidades del ambiente, reducción de la emergencia de plántulas en campo, o aumento de plantas anormales y, finalmente, la pérdida del poder germinativo.

ANEXOS PLANTULAS NORMALES