Alfabetización 4to soc Daher y Millan

Post on 09-Apr-2017

57 views 1 download

Transcript of Alfabetización 4to soc Daher y Millan

ALFABETIZACIÓNINFORMÁTICANticx 4to Sociales 2016

SISTEMA INFORMÁTICO Un sistema informático es un conjunto de

partes, identificadas con dispositivos esencialmente electrónicos (hardware),programas (software) y recursos humanos (humanware),que funcionan relacionándose entre si con un objeto preciso, en un contexto dado.

COMPONENTES DEL SISTEMA INFORMÁTICO:

HARDWARE: Nos referimos a los dispositivos físicos y

tecnológicos que interactúan de algún modo con la computadora. Hablamos de elementos internos como el disco duro o las tarjetas de memoria, pero también del cableado, los circuitos, el gabinete, etc. A eso le sumamos todos los periféricos como la impresora, monitor, etc.

FIRMWARE La llamada «Programación Firme» está

basada en un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabadas en memorias ROM, EPROM o Flash. Tanto la computadora como sus periféricos tienen partes firmware la cual permite funciones importantes. El firmware, por su particular naturaleza, es considerado Software y Hardware a la vez.

SOFTWARE Es todo programa o aplicación programada

para tareas específicas. Como programa, consiste en un código en un lenguaje de máquina especial para un procesador individual. Se puede clasificar, a grandes rasgos, en 2 grupos: según su utilidad y según su licencia y distribución.

INFOWARE El término define a los sitios Web que utilizan

software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Es el software para la información.

HUMANWARE Podría definirse como "el factor humano de

un sistema". En el ámbito de sistemas de información, se refiere generalmente a las personas involucradas con un sistema: usuarios, administradores de aplicación, administradores de bases de datos.

ARQUITECTURA DE LA COMPUTADORA

CPU Es la Unidad de Procesamiento Central en

castellano. Es la parte central de toda computadora ya que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido siempre en las computadoras y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.

ALU La unidad aritmética lógica o unidad

aritmético-lógica, también conocida como ALU, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.

UC La unidad de control es la parte de la CPU

que realmente hace que las cosas ocurran. Emite señales de control (ordenes) externas a la CPU para producir el intercambio de datos con la memoria y los módulos de E/S. También emite señales de control internas para transferir datos entre registros, hacer que la ALU ejecute una función concreta y regular otras operaciones internas.

MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio se utiliza

como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.

MEMORIA ROM La memoria de sólo lectura, es un medio de

almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.

PUERTOS USB Un puerto USB es una entrada o acceso para

que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador.

PLACA MADRE La placa madre, es una tarjeta de circuito

impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

TARJETA DE AUDIO Y VIDEO La tarjeta de audio cumple la función de

proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos.

La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.

PERIFÉRICOS, CLASIFICACIÓN

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Un periférico de entrada es un dispositivo

utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.

PERIFÉRICOS DE SALIDA Un periférico de salida es un dispositivo

electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma

.

PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos y soportes de

almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o portátiles

PERIFÉRICOS DE CONECTIVIDAD Su función principal consiste en enviar o

encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador

PROCESO COMPUTACIONAL:

A) ENTRADA DE INFORMACIÓN Es el proceso mediante el cual el Sistema de

Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas proporcionadas por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Es la capacidad del Sistema de Información

para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de esos datos

SALIDA DE INFORMACIÓN Es la capacidad de un Sistema de

Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros.

ÚLTIMO CONCEPTO:

SISTEMA BINARIO El sistema binario, llamado también sistema

diádico1 en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).

SISTEMA INFORMÁTICO

Hardware Humanware Infoware Software

Firmware

Dispositivos físicos y tecnológicos

Internos

Placa Madre

Externos

Periféricos

Recursos humanos del SI, diseñados para una buena experiencia del usuario final.

Sitios web, utilizan software para recuperar datos y luego compartirlos

Todo programa o App programada para tareas específicas

Instrucciones grabadas en una memoria reunión para funciones específicas, se dice que es Hardware y Software a la vez

Placa

Madre

Memoria principalRAM

ROM

Micro-procesa-dor

Alu UC

Coolers

Cables de Comunicación

Disco Duro Fuente

eléctrica

Puertos USB

Tarjeta de Sonido Periféricos

Entrada Salida Almace

-namien-to

Comunicación