Abordaje odontologico sindrome de down sandycadena

Post on 15-Apr-2017

17 views 2 download

Transcript of Abordaje odontologico sindrome de down sandycadena

ABORDAJE ODONTOLÓGICO

INTEGRAL EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD

FUNDACIÓN CREO2007

MODALIDAD DEL CURSO• 4 SESIONES TEÓRICAS CON

DEMOSTRACIÓN EN PACIENTES• 1SESIÓN CON MODALIDAD A

DISTANCIA C/ EVALUACIÓN• 3º JUEVES DE CADA MES

(confirmar) desde julio a octubre, c/ cierre de evaluación a fin de noviembre 2007.

TEMARIO• 1º SESIÓN (19/07/07)

Generalidades sobre el abordaje.Clasificación de situaciones puras.Manejo actual de la caries dental. OMI.Evaluación del riesgo individual.Tratamientos alternativos de la lesión de caries.

Parte práctica:Workshop sobre TRA.Evaluación de paciente para reeducación mediante Ortopedia Funcional.

TEMARIO• 2º SESIÓN (??/08/07)

Reeducación Funcional. Enfoque Odontológico.Terapia de Regulación Orofacial.Ortopedia Funcional de los Maxilares. Generalidades. Influencia de las cadenas musculares a nivel corporal sobre el COF. (Lic. Federico Actis)

Parte práctica:Workshop sobre Terapia Orofacial.Avances en paciente para reeducación mediante Ortopedia Funcional.

TEMARIO• 3º SESIÓN (??/09/07)

Descripción de manifestaciones orofaciales en diferentes síndromes.Trastornos generalizados de la conducta. Manejo farmacológico. (Dr. Ignacio Sfaello)Aparatología de Klammt.

Parte práctica:Workshop sobre el uso de software para educación a distancia.Avances en paciente para reeducación mediante Ortopedia Funcional.

TEMARIO• 4º SESIÓN (??/10/07)

Discusión de casos con los participantes.Pacientes con compromiso médico. Hemofilia. (Dr. Ignacio Mazzola)Aparatoloía miofuncional. Bionator.Lineamientos sobre la sesión a distancia.

Parte práctica:Confección de placa palatina según concepto Castillo Morales.Avances en paciente para reeducación mediante Ortopedia Funcional.

SITUACIONES HIPOTÉTICAS PURAS

Compromiso intelectual Alteraciones

neuromusculares

Disturbios de la conducta

COMPROMISO INTELECTUAL

MotivacióMotivaciónn

ALTERACIONES NEUROMUSCULARES

Postura adecuada de trabajo

Abordaje interdisciplinario

Participación indispensable de:

REHABILITADOR y/o su equipo (Fisioterapeuta – Fonoaudióloga)

APORTES DEL NEURÓLOGO

POSTURA ADECUADA DE TRABAJO

Contención física

Abordaje interdisciplinario

Participación indispensable de:

REHABILITADOR y/o su equipo (Fisioterapeuta – Fonoaudióloga)

APORTES DEL NEURÓLOGO

POSTURA ADECUADA DE TRABAJO

DISTURBIOS DE LA CONDUCTA

Comunicación

Ayuda farmacológica

Abordaje interdisciplinario

Participación indispensable de:

PSICÓLOGO

NEURÓLOGO PSIQUIATRA

ANESTESISTA (opcional)

COMUNICACIÓN AYUDA FARMACOLÓGICA

1) Técnicas de motivación

2) Sedación consciente

3) Sedación profunda

4) Anestesia general

COMPROMISO INTELECTUAL DISTURBIOS DE LA CONDUCTA

Motivación

ComunicaciónAyuda farmacológica

COMPROMISO INTELECTUAL ATERACIONES NEUROMUSCULARES

Motivación

Postura adecuada de trabajo

ATERACIONES NEUROMUSCULARESDISTURBIOS DE LA CONDUCTA

Postura adecuada de trabajo

ComunicaciónAyuda farmacológica

COMPROMISO INTELECTUALATERACIONES NEUROMUSCULARESDISTURBIOS DE LA CONDUCTA

Postura adecuada de trabajo

ComunicaciónAyuda farmacológica Motivació

n

CARIESIMPORTANTE:

Antes de trabajar sobre la lesión, recordar que la caries es una enfermedad a la cual desactivamos a través de sus múltiples factores causales.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

Luego restauramos por medio de las estrategias más convenientes, comenzando por las menos invasivas.

ENFERMEDAD PERIODONTAL

IMPORTANTE:

Determinar cuál o cuáles son los factores predisponentes. Ejemplo: medicación crónica, trastornos inmunológicos, trauma.

Las soluciones sólo se consiguen por abordaje interdisciplinario.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

MALOCLUSIONES

IMPORTANTE:

Los requerimientos de tratamiento obedecen a trastornos funcionales, no estéticos.

La Ortodoncia/Ortopedia Funcional debe enmarcarse en una propuesta integral que apunte a la armonización de las estructuras para un correcto funcionamiento del sistema.

Las soluciones sólo se consiguen por abordaje interdisciplinario.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

Dr. SANDY CADENA

DOCENTE EN MERITOHOSPITAL GENERAL DE

OBREGON