1 El Imperfecto Del subjuntivo El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.

Post on 02-Feb-2016

242 views 1 download

Tags:

Transcript of 1 El Imperfecto Del subjuntivo El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.

1

El ImperfectoEl ImperfectoDel subjuntivoDel subjuntivoEl ImperfectoEl ImperfectoDel subjuntivoDel subjuntivo

U7.1 y 7.2U7.1 y 7.2

2

El Imperfecto del Subjuntivo:El Imperfecto del Subjuntivo:

3. Agregar: -ra-ra -ramos-ramos -se-se -semos-semos-ras-ras -rais-rais -ses-ses -seis-seis-ra-ra -ran-ran -se-se -sen-sen

3. Agregar: -ra-ra -ramos-ramos -se-se -semos-semos-ras-ras -rais-rais -ses-ses -seis-seis-ra-ra -ran-ran -se-se -sen-sen

1. Conjugar la 3ra persona del plural hablaron en el pretérito: comieron

vivieron

1. Conjugar la 3ra persona del plural hablaron en el pretérito: comieron

vivieron

2. Quitar la terminación “-ron”: habla-comie-vivie-

2. Quitar la terminación “-ron”: habla-comie-vivie-

3

Algunas cosas importantes…Algunas cosas importantes…

1. NO hay conjugaciones irregulares en el Imperfecto del Subjuntivo . Sólo se conjuga el verbo irregular en la 3ra persona del pretérito y luego en el Imperfecto de Subjuntivo.

2. La forma “nosotros” tiene acento:habláramos / habláramos / hablásemoshablásemoscomiéramos / comiéramos / comiésemoscomiésemosviviéramos / viviéramos / viviésemosviviésemos

tuviéramos / tuviéramos / tuviésemostuviésemoshiciéramos / hiciéramos / hiciésemoshiciésemossupiéramos / supiéramos / supiésemossupiésemos

3. El uso de Imperfecto del Subjuntivo es como el Presente del Subjuntivo, pero en el pasado.

4

¿Cuál es la forma correcta del¿Cuál es la forma correcta delImperfecto del Subjuntivo?Imperfecto del Subjuntivo?

El Verbo La Raíz La Forma

Yo / decirYo / decir dije-dije- dijera dijera / dijese/ dijese

ellos / verellos / ver vie-vie- vieranvieran / viesen / viesen

Vosotros / hablarVosotros / hablar habla-habla- hablarais hablarais / hablaseis/ hablaseis

Nosotros / irNosotros / ir fue-fue- fuéramosfuéramos / fuésemos / fuésemos

Ud. / conducirUd. / conducir conduje-conduje- condujera condujera / condujese/ condujese

Tú / salirTú / salir salie-salie- salieras salieras / salieses/ salieses

5

sabersabersupierasupiera supiéramossupiéramossupierassupieras supieraissupieraissupierasupiera supieransupieran

volvervolvervolvieravolviera volviéramosvolviéramosvolvierasvolvieras volvieraisvolvieraisvolvieravolviera volvieranvolvieran

andarandaranduvieraanduviera anduviéramosanduviéramosanduvierasanduvieras anduvieraisanduvieraisanduvieraanduviera anduvierananduvieran

sacarsacarsacarasacara sacáramossacáramossacarassacaras sacaraissacaraissacarasacara sacaransacaran

pedirpedirpidierapidiera pidiéramospidiéramospidieraspidieras pidieraispidieraispidierapidiera pidieranpidieran

serserfuerafuera fuéramosfuéramosfuerasfueras fueraisfueraisfuerafuera fueranfueran

6

comprarcomprarcompraracomprara compráramoscompráramoscomprarascompraras compraraiscompraraiscompraracomprara comprarancompraran

cabercabercupieracupiera cupiéramoscupiéramoscupierascupieras cupieraiscupieraiscupieracupiera cupierancupieran

decidirdecidirdecidieradecidiera decidiéramosdecidiéramosdecidierasdecidieras decidieraisdecidieraisdecidieradecidiera decidierandecidieran

imaginarimaginarimaginaraimaginara imagináramosimagináramosimaginarasimaginaras imaginaraisimaginaraisimaginaraimaginara imaginaranimaginaran

leerleerleyeraleyera leyéramosleyéramosleyerasleyeras leyeraisleyeraisleyeraleyera leyeranleyeran

traducirtraducirtradujeratradujera tradujéramostradujéramostradujerastradujeras tradujeraistradujeraistradujeratradujera tradujerantradujeran

7

Claúsulas Claúsulas

condicionalescondicionales

Claúsulas Claúsulas

condicionalescondicionales

Usando “si”

8

Hay dos tipos de cláusulas condicionales

1. Las cláusulas que hablan de la realidad

2. Las cláusulas contrarias a la realidad

usan El INDICATIVO

usan El INDICATIVO

Usan El IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO

Usan El IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO

9

1. Cláusulas que hablan de la a realidad

“Si”“Si” ++ indicativoindicativo ++ indicativoindicativo

presente(pretérito)presente

(pretérito)futuro

(presente)(pretérito)

futuro(presente)(pretérito)

10

1. Cláusulas que hablan de la realidad

If I leave early, I arrive on time. (Present)

If I study, I’ll learn it. (Future)

If I saw him, I didn’t recognize him. (Past)

If I leave early, I arrive on time. (Present)

If I study, I’ll learn it. (Future)

If I saw him, I didn’t recognize him. (Past)

Si salgo temprano, llego a tiempo. (Presente)Si salgo temprano, llego a tiempo. (Presente)

Si estudio, lo aprenderé. (Futuro)Si estudio, lo aprenderé. (Futuro)

Si lo vi, no lo reconocí. (Pasado)Si lo vi, no lo reconocí. (Pasado)

11

2. Cláusulas que hablan de lo contrario a la realidad

“Si”“Si” ++imperfecto

delsubjuntivo

imperfectodel

subjuntivo++ condicionalcondicional

12

2. Cláusulas contrarias a la realidad…

If I had the money…

If I were in Spain…

If I could fly…

If I had the money…

If I were in Spain…

If I could fly…

Si tuviera el dinero…

Si estuviera en España…

Si pudiera volar…

Si tuviera el dinero…

Si estuviera en España…

Si pudiera volar…

13

Si tuviera el dinero…

Si estuviera en España…

Si pudiera volar…

Si tuviera el dinero…

Si estuviera en España…

Si pudiera volar…

Por Ejemplo…:Por Ejemplo…:

iría a España.iría a España.

comería paella.comería paella.

lo haría.lo haría.

14

Contraria a la realidad …en el pasado

“Si”“Si” ++Pluscuam-

perfectodel

subjuntivo

Pluscuam-perfecto

del subjuntivo

++condicional

perfectocondicional

perfecto

15

Contraria a la realidad………en el pasado

If I had had the money… (I didn’t…)

If we had been in Spain… (We weren’t…)

If I had studied more… (I didn’t…)

If I had had the money… (I didn’t…)

If we had been in Spain… (We weren’t…)

If I had studied more… (I didn’t…)

Si hubiera tenido el dinero…

Si hubiéramos estado en España…

Si hubiera estudiado más…

Si hubiera tenido el dinero…

Si hubiéramos estado en España…

Si hubiera estudiado más…

16

Si hubiera tenido el dinero…

Si hubiéramos estado en España…

Si hubiera estudiado más…

Si hubiera tenido el dinero…

Si hubiéramos estado en España…

Si hubiera estudiado más…

Por Ejemplo…:Por Ejemplo…:

habría ido a España.habría ido a España.

habríamos comido paella.habríamos comido paella.

habría recibido una “A”.habría recibido una “A”.

17

El orden de las clausulas no cambia el significado

Tendría que estudiar mucho si tomara esa clase.Si tomara esa clase tendría que estudia mucho. Tendría que estudiar mucho si tomara esa clase.Si tomara esa clase tendría que estudia mucho.

Ella me llamaría si supiera mi número.Si supiera mi número ella me llamaría.Ella me llamaría si supiera mi número.Si supiera mi número ella me llamaría.

18

Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…If I see her, I´ll call you.

If you build a castle, you friends will come.

If it rains, I won’t wash the car.

Si la veo, te llamo (llamaré).Si la veo, te llamo (llamaré).

Si lo construyes un castillo, tus amigosvendrán.Si lo construyes un castillo, tus amigosvendrán.

Si llueve, no lavo (lavaré) el coche.Si llueve, no lavo (lavaré) el coche.

19

Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…If I had time, I would read more.

If I were you, I’d do it.

If you bought a new car , you would use it.

Si tuviera el tiempo, leería más.Si tuviera el tiempo, leería más.

Si yo fuera tú, lo haría.Si yo fuera tú, lo haría.

Si compraras un coche nuevo, lo usarías.Si compraras un coche nuevo, lo usarías.

20

Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…Les toca a Uds…If I had seen him, I would have talked to him.

If it had snowed, they would have stayed home.

If he had known, he would not have left.

Si lo hubiera visto, le habría hablado.Si lo hubiera visto, le habría hablado.

Si hubiera nevado, se habrían quedado en casa.Si hubiera nevado, se habrían quedado en casa.

Si hubiera sabido, no habría salido.Si hubiera sabido, no habría salido.

21

La secuenciaLa secuenciaDe De

Los tiemposLos tiempos

La secuenciaLa secuenciaDe De

Los tiemposLos tiempos

22

La Secuencia de los Tiempos VerbalesLa Secuencia de los Tiempos Verbales

Cláusula Principal Cláusula Subordinada

PresentePresenteFuturoFuturoPresente ProgresivoPresente ProgresivoMandatoMandato

PretéritoPretéritoImperfectoImperfectoCondicionalCondicionalImperfecto progresivoImperfecto progresivo

Presente delPresente delSubjuntivoSubjuntivo

(o presente perfecto)(o presente perfecto)

Imperfecto delImperfecto delSubjuntivoSubjuntivo

(o pluscuamperfecto)(o pluscuamperfecto)

23

PresentePresente::Ella Ella mandamanda que Pablo que Pablo limpielimpie su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

FuturoFuturo::Ella Ella mandarámandará que Pablo que Pablo limpielimpie su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

Presente progresivoPresente progresivo::Ella Ella está mandandoestá mandando que Pablo que Pablo limpielimpie su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

MandatoMandato::Luis, Luis, mandamanda que Pablo que Pablo limpielimpie su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

Presente del Subjuntivo…Presente del Subjuntivo…

24

PretéritoPretérito::Ella Ella mandómandó que Pablo que Pablo limpiaralimpiara su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

ImperfectoImperfecto::Ella Ella mandabamandaba que Pablo que Pablo limpiaralimpiara su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

CondicionalCondicional::Ella Ella mandaríamandaría que Pablo que Pablo limpiaralimpiara su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

Imperfecto progresivoImperfecto progresivo::Estaba mandandoEstaba mandando que Pablo que Pablo limpiaralimpiara su cuarto inmediatamente. su cuarto inmediatamente.

Imperfecto del Subjuntivo…Imperfecto del Subjuntivo…

25

¿Terminamos con elSubjuntivo?

Pues, espero que lohayamos terminadoPues, espero que lohayamos terminado