Formas erosivas superficiales: -karst -lapiaz -torcal -paisaje ruiniforme -polje -dolina -cañón...

Post on 27-Jan-2016

214 views 1 download

Tags:

Transcript of Formas erosivas superficiales: -karst -lapiaz -torcal -paisaje ruiniforme -polje -dolina -cañón...

MODELADO KÁRSTICO

AROA LÓPEZHENAR ÀLVAREZ

4ºB

Formas erosivas superficiales:

-karst -lapiaz-torcal-paisaje ruiniforme-polje-dolina-cañón-surgencia

Índice:Formas erosivas subterráneas:

-cuevas calizas-galería-estalactitas y estalagmitas-columna-cortinas de goteo-gruta

Otras formas:

-tierra-rossa-travertinos

Está constituido por aguas superficiales y subterráneas con capacidad para disolver las rocas, originando formas erosivas tanto en la superficie como en el subsuelo.

INTRODUCCIÓN.

FORMAS EROSIVAS

SUPERFICIALES.

Una forma de relieve originada por meteorización  química de determinadas rocas, como la  caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.

Karts:

Es un surco de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos. Sus dimensiones pueden superar la decena de metros.

Lapiaz:

El Torcal se caracteriza por caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando sobre rocas calizas.

Torcal:

El paisaje ruiniforme es el aspecto general resultante de la disolución de las roca.

Paisaje ruiniforme:

Un polje es una depresión en un macizo de roca kárstica  de grandes dimensiones a modo de  valle  alargado y cerrado, de fondo plano, de gran tamaño y contornos irregulares.

Polje:

Una dolina hace referencia a un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves kársticos.

Dolina:

Un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales.

Cañón:

Hueco que en el relieve kárstico comunica el interior con el exterior, por donde el agua sale del macizo calizo.

Surgencia:

FORMAS EROSIVAS

SUBTERRÁNEAS.

Es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua.

Cuevas calizas:

Forma más elemental de una cueva caliza.

Galería:

Estalactita:  se forma como resultado de los depósitos minerales continuos transportados por el agua que se filtra, normalmente en una cueva .

Estalagmita: se forma en el suelo de una  cueva de caliza  debido a la decantación de  soluciones y la deposición de carbonato cálcico.

Estalactitas y estalagmitas:

Se forman cuando se unen una estalactita con una estalagmita.

Columna:

Son estructuras con forma de lámina que cuelgan del techo de una cueva calcaria.

Cortinas de goteo:

Una gruta es una cavidad de buen tamaño que se forma bajo de la tierra, cuando el agua de la lluvia se filtra entre las rocas calcáreas y las va disolviendo en un proceso que dura miles de años.

Gruta:

OTRAS FORMAS.

Tierra rosa es un tipo de  suelo arcilloso de color  rojo producido por la erosión  de la piedra caliza.

Residuos arcillosos, tierra-rosa:

Calizas hidrotermales, travertinos:Es la denominación de una roca sedimentaria

formada por depósitos de carbonato de calcio y que es utilizada ampliamente como piedra ornamental en construcción.

FIN

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN